'Hemos de ser capaces de que los catalanes consumamos productos de aquí'

1, 2, 3
El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat, Josep Maria Pelegrí, ha hecho este viernes un llamamiento a los catalanes a consumir productos agroalimentarios autóctonos.

"Se ha de ser consciente de que aquí hay mucha gente que produce, en el mundo agroalimentario hacen un gran esfuerzo, hemos de ser capaces de que el catalán, los catalanes consumamos productos de aquí", ha afirmado.

Pelegrí, que ha defendido lo que ha denominado "patriotismo alimentario", ha agregado que considera muy importante en estos tiempos ayudar a las industrias, pero especialmente al sector agroalimentario a tener esta confianza en la proximidad.

"Si entramos en un restaurante y consumimos vino de La Rioja no estamos ayudando al empresariado catalán", ha aseverado.

El conseller ha hecho estas declaraciones en La Seu d'Urgell, donde ha clausurado la Trobada al Pirineu, un encuentro que ha reunido a alrededor de 500 empresarios, por lo que Pelegrí ha calificado las jornadas como "las más concurridas de Cataluña".

A los empresarios les ha pedido un compromiso para dar valor a los emprendedores, para que sea atractivo para la juventud, porque "no puede ser que un país tenga unos jóvenes que su objetivo o su anhelo sea ser funcionarios".


Link: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/1 ... 51&numero=

¿Y luego nos quejamos del boicot a productos catalanes?
A mi me parece una ida de olla de un bocachancla, nada más.

No hay que darle importancia y mucho menos hacer boicots claro.
FanDeNintendo escribió:A mi me parece una ida de olla de un bocachancla, nada más.

No hay que darle importancia y mucho menos hacer boicots claro.


No hase falta desir nada más. Ya podéis chapar el hilo :o (antes de que se lie :-|)
Hay que promocionar el comercio de proximidad.
No creo que haya dicho ningún disparate... solo ha dicho que es preferible que los residentes en catalunya compren productos autóctonos para la mejora del sector económico en su comunidad autónoma.

Es como si sale ZP y dice que es preferible para el sector automovilístico español comprar coches que se fabrican en españa y dan puestos de trabajo aquí. Otra cosa es que cada uno puede comprar lo que quiera, faltaría más, pero solo ha dicho una realidad.

Otro ejemplo, sale fraga y dice que prefiere que los gallegos compren marisco gallego, pues vale.

No se, este señor no está metiendose con nadie ni despreciando ningún otro producto.
Paren las rotativas, que llega la noticia del año [carcajad]
FanDeNintendo escribió:A mi me parece una ida de olla de un bocachancla, nada más.

No hay que darle importancia y mucho menos hacer boicots claro.


Una ida de olla para ti, un acierto para mi, ya que vivo de esto. Es muy reconfortante ir a un supermercado de Lleida y ver que el 80% de la fruta es de origen de fuera. Te da unos ánimos que no veas.
¿Comprar productos de otras regiones de España? Lógicamente, aquí no hay duda, pero ya que estas instalado en un lugar donde no te va a faltar fruta y de buena calidad, apuesta un poco por la que tienes al lado. No se como estará el tema vinos, hortalizas, etc, pero no creo que haya dicho ninguna "bocachanclada"
serbaval escribió:No creo que haya dicho ningún disparate... solo ha dicho que es preferible que los residentes en catalunya compren productos autóctonos para la mejora del sector económico en su comunidad autónoma.

Es como si sale ZP y dice que es preferible para el sector automovilístico español comprar coches que se fabrican en españa y dan puestos de trabajo aquí. Otra cosa es que cada uno puede comprar lo que quiera, faltaría más, pero solo ha dicho una realidad.

Otro ejemplo, sale fraga y dice que prefiere que los gallegos compren marisco gallego, pues vale.

No se, este señor no está metiendose con nadie ni despreciando ningún otro producto.


¿Pero en serio hace falta decirlo? Si a mi me ofrecen un producto catalán y uno mauritano me tiro de cabeza a por el catalán, ya sea por proximidad o por calidad.

Por otra parte, si me ofrecen entre dos vinos y uno es de Zamora y otro de Barcelona ya te digo yo que me tiro a saco a por el de Zamora por ser mi tierra xDD Joder, que estoy aquí viviendo en Valladolid y compro leche Gaza xDD U otro ejemplo, ¿cava o champagne? Pues cava coño que lo han hecho aquí al lado :D

Bielhof, me refiero a que lo único que hace con estas declaraciones es que haya gente que se lo tome a mal, y el proteccionismo es algo que ha estado ahí toda la vida y no se ha tenido que sacar a pasear, y más en tiempos de crisis. Por supuesto que estoy de acuerdo contigo en que se debe consumir lo que tenemos aquí, pero por lo general lo que tenemos aquí es tan bueno que lo suelen exportar y a nosotros nos dan lo de otros países, y supongo que tú lo sabrás mejor que nadie como comentas en tu ejemplo.
La política económica de empobrecer al vecino no es muy inteligente, y eso se ha demostrado a lo largo de la historia.
Yo solo veo al consejero de agricultura de una comunidad autónoma animando a la gente a consumir producto agrícola de esa comunidad autónoma. ¿Qué tiene de raro? Él no es el consejero de agricultura de España, lo es de Catalunya. Pues es normal que anime a la gente a consumir procducto catalán.

En fin... lo mismito lo dice el consejero de agricultura de cualquier otra comunidad autónoma y ni habría salido en los medios ni a muchos les llamaría la más mínima atención.
serbaval escribió:No creo que haya dicho ningún disparate... solo ha dicho que es preferible que los residentes en catalunya compren productos autóctonos para la mejora del sector económico en su comunidad autónoma.

Es como si sale ZP y dice que es preferible para el sector automovilístico español comprar coches que se fabrican en españa y dan puestos de trabajo aquí. Otra cosa es que cada uno puede comprar lo que quiera, faltaría más, pero solo ha dicho una realidad.

Otro ejemplo, sale fraga y dice que prefiere que los gallegos compren marisco gallego, pues vale.

No se, este señor no está metiendose con nadie ni despreciando ningún otro producto.


No creo que Fraga salga animando a los gallegos a que compren marisco gallego, pues es el mejor del mundo. Pero si dices que cuando vallas al restaurante pidas vino catalán y no vino de Rioja, que casi con toda seguridad sea mucho mejor, puede crear confusión o mejor dicho malestar. Que fácil es decir que consumamos productos autóctonos y punto. Crees que caería bien que el de Andalucía dijera que compráramos butifarra andaluza y no Catalán. Pues eso, que es muy fácil decir la cosas bien sin amargar la vida a nadie.
Yo también quiero que los andaluces compren productos andaluces.

¿Es grave doctor?
Dice tonterías. Hay cada cargo político que hay que dar de comer a parte.

En muchas ocasiones el empresario catalán será el dueño de las viñas riojanas.

Además te puede gustar más un Ribera del Duero que un Penedés. O un buen bistec de ternera gallega.

Se trata de que el producto de la tierra sea bueno por su calidad, no por ser de la tierra.

Así se hace un flaco favor al país, que produce alimentos de peor calidad y precio, gracias a ser tan corto de miras.

P.D.: Ya veo por donde van los tiros de la discusión, como siempre, que pena de banderas.
ercojo escribió:Yo también quiero que los andaluces compren productos andaluces.

¿Es grave doctor?

Que eres un separatista por lo visto XD
También debo decir que al ser político tiene siempre un punto de lumbreras o sobrado, que lo de "Si entramos en un restaurante y consumimos vino de La Rioja no estamos ayudando al empresariado catalán", se lo podía haber ahorrado.
Ercojo, estaba en un acto con 500 empresarios catalanes. Si no dice eso se lo comen vivo [carcajad] [carcajad]
FanDeNintendo escribió:Ercojo, estaba en un acto con 500 empresarios catalanes. Si no dice eso se lo comen vivo [carcajad] [carcajad]

Seguramente alguno que otro de esos empresarios vende vinos de la rioja.
Pero lógicamente él debe defender lo suyo aunque luego esos empresarios tengan tratos con toda España, Europa y parte del extranjero y seguramente obtengan más beneficios exportando cava a Japón que vendiéndolo en España xDD

Por cierto, no os perdáis los comentarios de la noticia, pura poesía.
Si yo lo comprendo, solo digo que hay algunas cosas que sobran.
A mi me parece normal y hasta positivo. No veo por que rechazar que un catalan fomente el consumo de productos catalanes ya que va a beneficiar a España. Ya me gustaria a mi que Esperanza Aguirre fomentara el consumo de los productos hortofrutícolas de Villa del Prado o de la huerta de Aranjuez, o la carne de Guadarrama...
Y razón no le falta, pero son comentarios como esos los que me hacen iniciar desde ahora un boicot a productos catalanes. Pues si el no va a fomentar el producto andaluz, castellano, extremeño, valencia, etc... No seré yo el que compre un producto catalán. Pues tengo el mismo derecho a rechazar un producto de catalan, tanto como el rechazar uno andaluz. (y digo andaluz, porque yo lo soy)

Saludos
El problema surge cuando el 60% de los productos que se venden en España son del extranjero mientras que los buenos los exportamos XD
castanha escribió:Y razón no le falta, pero son comentarios como esos los que me hacen iniciar desde ahora un boicot a productos catalanes. Pues si el no va a fomentar el producto andaluz, castellano, extremeño, valencia, etc... No seré yo el que compre un producto catalán. Pues tengo el mismo derecho a rechazar un producto de catalan, tanto como el rechazar uno andaluz. (y digo andaluz, porque yo lo soy)

Saludos


¿Y por que los agricultores y ganaderos catalanes que se parten la espalda para que tengamos butifarras y esparragos (o pepinos) tienen que pagar las lindezas de un cara dura?

Ademas, este tipo de noticias pueden (y suelen) estar sacadas de contexto. Y aunque se diera el caso de que no fuera asi, ¿por que lo tienen que pagar los pringaos de turno?
El boicot no tiene sentido nunca.









A no ser que sea a Francia. [angelito] [angelito] [angelito] [angelito]
castanha escribió:Y razón no le falta, pero son comentarios como esos los que me hacen iniciar desde ahora un boicot a productos catalanes. Pues si el no va a fomentar el producto andaluz, castellano, extremeño, valencia, etc... No seré yo el que compre un producto catalán. Pues tengo el mismo derecho a rechazar un producto de catalan, tanto como el rechazar uno andaluz. (y digo andaluz, porque yo lo soy)

Saludos

Pero hijo mio ¿Por qué va a fomentar él el consumo de producto andaluz o extremeño si él es EL CONSEJERO DE AGRICULTURA DE CATALUNYA? Quien debe promocionar el producto de cada comunidad autónoma serán los consejeros de agricultura de cada una de ellas.

El Ministro de industria y comercio, en el 2009, también hizo un llamamiento a consumir producto español por delante del extranjero. Y es normal, defiende los intereses de su ministerio en la zona de su responsabilidad, España. Y creo que en Europa nadie se tiró de los pelos. Esto no es diferente en cuanto a competencias, el consejero de agricultura de una comunidad autónoma defiende el consumo del producto producido en su comunidad autónoma. El problema viene, y ya es algo que tenéis tan arraigado que parece que ni os dáis cuenta, que se hace una segunda lectura por venir, en este caso, de una comunidad autónoma en concreto, que es diábolo, espírito XD . Y por eso a partir de unas declaraciones normales teniendo en cuenta las competencias de este señor se hacen segundas lecturas y se prejuzga cuando no ocurriría lo mismo si las mismas declaraciones vinieran del consejero de agricultura de Castilla o Andalucía.

Hablar de marcas y regiones concretas no está bien. Pero no me parece para nada tan grave. El hombre quiso poner ejemplos de productos catalanes que para él estaban a la misma altura que los de otras regiones y para promocionarlos y en ese intento puede herir susceptibilidades. Pero vamos, me sigue pareciendo una chorradita. E incluso si no queremos hacer una lectura negativa, que parece que es lo que interesa, también se puede interpretar que si habla justamente de vinos de la rioja, por ejemplo, es precisamente porque es bien conocida la calidad de ese producto.
castanha escribió:Y razón no le falta, pero son comentarios como esos los que me hacen iniciar desde ahora un boicot a productos catalanes. Pues si el no va a fomentar el producto andaluz, castellano, extremeño, valencia, etc... No seré yo el que compre un producto catalán. Pues tengo el mismo derecho a rechazar un producto de catalan, tanto como el rechazar uno andaluz. (y digo andaluz, porque yo lo soy)

Saludos


Efectivamente, ahora sale por todos lado la noticia, y media españa deja de comprar casademont. Con estas palabras habra conseguido vender unas cientos de botellas de vino, y a dejado de vender miles de pizzas. Lo que no se entera el señor este, es que al final los comerciantes ponen lo mas barato, y nosotros comemos fruta marroqui y los europeos se comen la nuestra.
El que deje de comprar productos por esto debería hacérselo mirar.
Thedude23 está baneado del subforo por "flame reiterado"
Desde luego, si me voy a gastar 80€ en comer en un buen restaurante catalán, lo último que se me ocurriría es arruinarlo pidiendo un vino catalán. Salvo excepciones, son mediocres, y palidecen en comparación con los Rioja o Ribera del Duero. Y encima, de precios, igual e incluso más caros.
Bueno, aquí no se está discutiendo la calidad de nada.

En realidad lo único que resalta de la noticia es que nombre directamente a un producto de otra región. No pasa nada por proteger lo suyo, todos lo hacen, lo "políticamente incorrecto" es haber puesto un ejemplo práctico, que de cara a la sociedad no debe sentar bien.
FanDeNintendo escribió:El que deje de comprar productos por esto debería hacérselo mirar.


Yo paso de temas patrios, pero las palabras del personaje se expone a eso.

Donde la a cagao el tio es simplemente con el tema del Rioja.
Es la única salida que tiene de tono, el ejemplo. Pero por otra parte él se refiere al consumo en Cataluña y al consumo que ejercen los catalanes de sus productos, así que el resto de España ni pincha ni corta.
Pues este señor lleva razon, primero por ahorro de transporte que eso ayuda al medio ambiente, o incluso al entero ambiente, y luego por logica de colaboracion el projimo mas cercano.
Venga, hagamoslo todos con nuestros pueblos y tal... A ver lo que tardan los lloricas habituales en quejarse porque le bajan las ventas y digan que se les odia y ese tipo de chorradas habituales :S.
De hecho yo llevo tiempo bebiendo cava extremeño o de Umbrete (un pueblo sevillano) ya varios años con más frecuencia que el catalán debido a que es más barato y está muy bueno. Pero lo que es de estúpidos es compararse con un Rioja o similares, donde la calidad es bastante más alta que la media.

A mi eso me lo dice un polico andalúz y pienso que es tonto (si no lo pensaba ya antes, evidentemente).

Un saludo.
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
La butifarra se esta empezando a consumir mucho en la región. Sobre todo la que reparten los mossos [poraki]
De todas formas yo lo veo una gilipollez, son palabras que caen en saco roto pero que regala los oídos de los empresarios alli presentes. Básicamente por que este es un país de pobres, y ahora más que nunca, y entre calidades similares, vas a elegir lo más barato, y si quieres tirar la casa por la ventana te iras a lo que tenga mejor calidad, no a lo que haya salido de más cerca.
Pequadt, Chester y Garru, yo no estoy incitando a nadie al boicot. Si leéis bien mi mensaje, leeréis que es algo personal. Este político esta en su total derecho de defender a cataluña, que para eso le pagan. Al igual que yo estoy en mi total derecho de comprar el producto del origen que a mi me salga de los huevos.
Pero ojo, este hombre sabe lo que habla? Este hombre sabe que si el resto de comunidades españolas toma la misma desicion, la mayoría de ellas se va a mierda?
Soy andaluz y me encantan los productos de mi tierra que son reconocidos mundialmente por su calidad. Pero eso no quita que también me guste el plátano de canarias, el vino de la rioja, los espárragos navarros, el marisco gallego, el cava catalán o la ensaimada mallorquina.
O ese hombre piensa que yo le voy a comprar cava cuando el no me compra a mi ni una patata?

Saludos
FanDeNintendo escribió:El problema surge cuando el 60% de los productos que se venden en España son del extranjero mientras que los buenos los exportamos XD

Lo cual, cuando vives fuera, se agradece bastante. Muy ricas las fresas de Murcia oiga XD
Este hombre está en lo cierto.
 De hecho habría que tomar nota y dejar de consumir por ejemplo productos catalanes y hacer lo propio con los de la comunidad de cada uno. 
En mi caso, andaluces. 
 Así apoyamos a nuestros productores. 
Espero que no lo tomen a mal los catalanes, porque yo lo que quiero ser es patriota alimentario, no es que esté haciendo un boicot encubierto. 
Consumiré lo que me de la gana.

;)
Titomalo escribió:Consumiré lo que me de la gana.

;)


Pues sí, el cava catalán, el vino de rioja, las naranjas de mi tierra y el plátano... ¿de dónde va a ser el plátano alma de Dios?
El problema es que no esta diciendo solo que no compremos producto del extranjero esta diciendo que no compres de fuera de Cataluña, luego se quejaran de boicots, se lo merecen.
Como ya se ha dicho, si lo hubiesen dicho en otra comunidad no habría pasado nada. En serio que no sé qué es lo que os venden en el resto de España respecto a Catalunya...
Dfx escribió:El problema es que no esta diciendo solo que no compremos producto del extranjero esta diciendo que no compres de fuera de Cataluña, luego se quejaran de boicots, se lo merecen.


Claro, si sale el consejero de Murcia y dice que en Murcia hay que consumir pepinos de Murcia seguro que lo ves mal y tambien les haces boicot... si dice el de Valencia que se consuman Naranjas de Valencia tambien lo veras mal?? y si sale el Ministro de agricultura y pide lo mismo con productos españoles tambien haras boicot??
Lo que hay que hacer es producir calidad y no fliparse con los precios, no pensar que la gente va a comprar la primera mierda que le intenten endiñar por ser "de la tierra", esto es aplicable a cualquier región.

Y si no vendes pues dejas el negocio por algo más lucrativo, pero andar llorando porque no te compran me parece una actitud pueril.
Xavisu escribió:
Dfx escribió:El problema es que no esta diciendo solo que no compremos producto del extranjero esta diciendo que no compres de fuera de Cataluña, luego se quejaran de boicots, se lo merecen.


Claro, si sale el consejero de Murcia y dice que en Murcia hay que consumir pepinos de Murcia seguro que lo ves mal y tambien les haces boicot... si dice el de Valencia que se consuman Naranjas de Valencia tambien lo veras mal?? y si sale el Ministro de agricultura y pide lo mismo con productos españoles tambien haras boicot??


Directamente no deberia decirlo ninguna comunidad autonoma, esto lo tendria que promover a nivel de pais el ministro, que es lo correcto.

Si quieren que consuman de su comunidad autonoma, calidad y precio, dejaros de nacionalismos estupidos, no podemos estar haciendonos la zancadilla entre nosotros cada dos por tres.

Quien mas daño hace al producto catalan son sus politicos nacionalistas, que sigan provocando y luego lloren por los boicots que siguen los "Otros nacionalistas malvados", yo en mi caso no le hago boicot a nadie, y compro lo que me gusta y cuando quiero.
Yo lo que me pregunto es, si una persona compra por su gusto o el precio, realmente después de estas declaraciones va a "tomar conciencia" y a comprar productos más caros o que directamente le gusten menos?

Algún tontaina habrá pero vamos...
Sí claro, desde los boicots ya me fijo al hacerlo cuando puedo. Como normalmente se hace en cualquier lado, de hecho.
FanDeNintendo escribió:
serbaval escribió:No creo que haya dicho ningún disparate... solo ha dicho que es preferible que los residentes en catalunya compren productos autóctonos para la mejora del sector económico en su comunidad autónoma.


¿Pero en serio hace falta decirlo? Si a mi me ofrecen un producto catalán y uno mauritano me tiro de cabeza a por el catalán, ya sea por proximidad o por calidad.


*Cojo parte de la cita de los dos para dar mi opinión.

En mi opinión el disparate está en dos cosas: por un lado, en pensar que los empresarios catalanes trabajan solo con productos autóctonos de la región (y no pensar que sus palabras pueden levantar ciertas ampollas) y no hacer esa reflexión exigiendo calidad y precios competitivos para que dicho producto catalán sea preferente no solo dentro de cataluña, si no fuera de allí, que es donde de verdad, se generará riqueza al extender su mercado. Y por otro, obvia que la gente y mas en los tiempos que corren, mira mucho también por esos precios competitivos, incluso sacrificando calidad, entre otras cosas por que aquí tanto el empresario como el político, piensan que es mejor que el currito cobre una mierda de sueldo.

En Francia tengo entendido que miran mucho por el producto autóctono, con la diferencia de que allí el producto autóctono es el estatal y no el del "Condado de Hortaleza XD" y no actúan como una banda de desunidos, aparte de que su salario mínimo interprofesional es de mas de 1300 euros y eso les permite pagar un poco mas en la cesta de la compra para consumir productos franceses. Obviamente, los Franceses no se limitan solo a lo suyo y ofrecen cierta competitividad de cara al exterior que nosotros no tenemos y que ayuda seguramente, a que ese mercado se sostenga, pero si ya te cuesta llegar a fin de mes y a mi me ofrecen un producto de Madrid que cuesta el doble que uno de Chiquitistán y que me cumple la misma función, pues ya sabéis por cual me voy a decantar y lo que voy a opinar del que se le ocurra decirme que es mejor para el "país" que compre producto Madrileño o Español: o bajas tus precios para que tu producto esté al alcance de mi bolsillo, o llenas mi bolsillo a fin de mes para que pueda optar por lo tuyo, ofreciendo un producto además, que tenga una calidad que se note en el precio que pago, por que sin esa calidad, no merece la pena pagar mas.

PD: En productos del campo sabemos desde hace años, que el precio está inflado sobremanera por culpa de los intermediarios .Lo cual tampoco ayuda a dar salida competitiva a este tipo de producto en nuestro mercado: si unos piensan en llenar sus bolsillos sin mirar por el bien del pueblo y el que lo tiene que controlar, no hace nada, parece absurdo que luego arengue a ese pueblo a consumir producto nacional que no es competitivo con otro tipo de productos por precio, en parte porque está bastante inflado.
LLioncurt escribió:
Titomalo escribió:Consumiré lo que me de la gana.

;)


Pues sí, el cava catalán, el vino de rioja, las naranjas de mi tierra y el plátano... ¿de dónde va a ser el plátano alma de Dios?


De Ecuador XD
105 respuestas
1, 2, 3