FanDeNintendo escribió:serbaval escribió:No creo que haya dicho ningún disparate... solo ha dicho que es preferible que los residentes en catalunya compren productos autóctonos para la mejora del sector económico en su comunidad autónoma.
¿Pero en serio hace falta decirlo? Si a mi me ofrecen un producto catalán y uno mauritano me tiro de cabeza a por el catalán, ya sea por proximidad o por calidad.
*Cojo parte de la cita de los dos para dar mi opinión.
En mi opinión el disparate está en dos cosas: por un lado, en pensar que los empresarios catalanes trabajan solo con productos autóctonos de la región (y no pensar que sus palabras pueden levantar ciertas ampollas) y no hacer esa reflexión exigiendo calidad y precios competitivos para que dicho producto catalán sea preferente no solo dentro de cataluña,
si no fuera de allí, que es donde de verdad, se generará riqueza al extender su mercado. Y por otro, obvia que la gente y mas en los tiempos que corren, mira mucho también por esos precios competitivos, incluso sacrificando calidad, entre otras cosas por que aquí tanto el empresario como el político, piensan que es mejor que el currito cobre una mierda de sueldo.
En Francia tengo entendido que miran mucho por el producto autóctono, con la diferencia de que allí el producto autóctono es el estatal y no el del "Condado de Hortaleza

" y no actúan como una banda de desunidos, aparte de que su salario mínimo interprofesional es de mas de 1300 euros y eso les permite pagar un poco mas en la cesta de la compra para consumir productos franceses. Obviamente, los Franceses no se limitan solo a lo suyo y ofrecen cierta competitividad de cara al exterior que nosotros no tenemos y que ayuda seguramente, a que ese mercado se sostenga, pero si ya te cuesta llegar a fin de mes y a mi me ofrecen un producto de Madrid que cuesta el doble que uno de Chiquitistán y que me cumple la misma función, pues ya sabéis por cual me voy a decantar y lo que voy a opinar del que se le ocurra decirme que es mejor para el "país" que compre producto Madrileño o Español: o bajas tus precios para que tu producto esté al alcance de mi bolsillo, o llenas mi bolsillo a fin de mes para que pueda optar por lo tuyo, ofreciendo un producto además, que tenga una calidad que se note en el precio que pago, por que sin esa calidad, no merece la pena pagar mas.
PD: En productos del campo sabemos desde hace años, que el precio está inflado sobremanera por culpa de los intermediarios .Lo cual tampoco ayuda a dar salida competitiva a este tipo de producto en nuestro mercado: si unos piensan en llenar sus bolsillos sin mirar por el bien del pueblo y el que lo tiene que controlar, no hace nada, parece absurdo que luego arengue a ese pueblo a consumir producto nacional que no es competitivo con otro tipo de productos por precio, en parte porque está bastante inflado.