He descubierto que las dimensiones 4 a N son emociones

No sabía donde abrir este hilo, en plan filosófico, locuras mías, sin base científica, pero bueno, os lo cuento aquí:

Me he dado cuenta de que las dimensiones que no vemos, la 4ª 5ª 6ª…, no son espaciales, son emociones humanas (o incluso de todos los seres vivos).

Nuestra evolución nos ha permitido ver con claridad las 3 dimensiones a través de nuestros ojos, pero la dimensión 4ª en adelante no las controlamos bien, pero sí las percibimos.

Depende nuestras emociones somos de una forma u otra, pero no forma física, y de hecho son relativas con otros seres humanos, a veces emocionalmente estamos más cerca de unos y más lejos de otros. Y también nos vamos moviendo en ellas con el paso del tiempo, podemos pasar de estar deprimidos a tener buenos momentos.

También es verdad que las emociones son muy variadas y complejas, de ahí que se usen 4, 5 o 6 dimensiones, o más.

Podemos caer mejor a unas personas que a otras, eso quiere decir que estamos más cerca en esas dimensiones, pero al no controlarlas bien, nos hacemos ideas equivocadas por ejemplo nada más conocer a una persona.

Por lo que tendrá que pasar un tiempo para percibir si estamos cerca emocionalmente de esa persona (en esas dimensiones), incluso podríamos cambiar con el tiempo (nos alejamos).
Estás mezclando física con psicología y neurología. Mi consejo es que leas algún libro sobre epistemología si te interesan los límites del conocimiento humano. También algo sobre relatividad y física cuántica. Hay uno al respecto muy interesante titulado «La estructura de la realidad», de David Deutsch, que te puede ayudar a iniciarte. Si te interesa, en cambio, la psicología, te recomiendo «Psico», de Paul Bloom.
Para no ver series, menuda película te has montado.
¿Una cuarta dimensión no sería como una especie de cubo con otro cubo dentro y que te permite interactuar entre ambos?

Podría ser que un ente desde una cuarta dimensión pudiera manipular las dimensiones de los seres que están solo en un cubo de tres dimensiones, pero creo que tú no podrías ver que hay fuera de este, como mucho podrías percibir las alteraciones anómalas en las tres dimensiones, y los sentimientos tampoco creo que tengan nada que ver, aunque si que un ente que puede moverse a través de cuatro dimensiones podría interferir en estos sin que tú lo percibieras.
Y por cosas como ésta recomiendo no postear en EOL tras haber consumido cigarritos de la risa.

Imagen
Habiendo visto por encima las intervenciones de este forero, me paré en "no sabía donde abrir este hilo". [beer]
seaman escribió:Para no ver series, menuda película te has montado.


😵‍💫
Como sois [qmparto]

rrb32 escribió:Estás mezclando física con psicología y neurología. Mi consejo es que leas algún libro sobre epistemología si te interesan los límites del conocimiento humano. También algo sobre relatividad y física cuántica. Hay uno al respecto muy interesante titulado «La estructura de la realidad», de David Deutsch, que te puede ayudar a iniciarte. Si te interesa, en cambio, la psicología, te recomiendo «Psico», de Paul Bloom.

Intento aproximar la psicología a la física para dar una explicación a un mundo multidimensional. Voy a buscar el libro de David Deutsch porque según su prologo si que podría hablar de esto.

katatsumuri escribió:¿Una cuarta dimensión no sería como una especie de cubo con otro cubo dentro y que te permite interactuar entre ambos?

Así es como lo representan, pero no sabemos cómo es. Pueden haber alteraciones de dimensiones superiores? Posiblemente.

Para una hormiga solo existen las 2 dimensiones, teniendo en cuenta como se mueve, una alteración para ella sería la gravedad cuando se mueve en una superficie vertical.

Falkiño escribió:Y por cosas como ésta recomiendo no postear en EOL tras haber consumido cigarritos de la risa.

Es una fumada, sí, pero no fumé nada [qmparto]

Hoy por la mañana no me convencen muchas de las cosas del texto que escribí, pero otras sigo convencido de que podría ser así.
Vete a una clase de ingeniería y cuando expliquen las matrices de N dimensiones gritas "a partir de la cuarta son emociones pringaoooo".
@YoNoVeoSeries La hormiga percibe la realidad en 3 dimensiones. Y la gravedad os afecta a ambos exactamente igual. No entro a valorar el resto de la fumada
Menudas magufadas te acabas de soltar macho. Imagino que seras profesor de reiki o algo [carcajad]

YoNoVeoSeries escribió:
Para una hormiga solo existen las 2 dimensiones, teniendo en cuenta como se mueve, una alteración para ella sería la gravedad cuando se mueve en una superficie vertical.


Falso, la hormiga percibe 3 dimensiones. Solo por el hecho de que puede entender que un fruto está en una mayor o menor altitud, transformas el plano en un mundo tridimensional. Y percibir no es sinonimo de existencia. Los tuertos no perciben distancia, ya que es un efecto optico de comparar dos imagenes y deducir la profundidad (tener dos ojos produce eso), tema distinto es que por costumbre la calculen en base a la experiencia de toda su vida.

Y la cuarta dimension se suele asignar al tiempo, por cierto
@ElSrStinson Hasta que no nos reencarnemos en hormiga no lo sabremos al 100%.

Mi opinión es que la hormiga detecta la comida, sí, pero ella se mueve como si fuera un plano bidimensional, si tiene que subir por la pata de una mesa, es un simple giro, pero no detecta que ha cambiado de coordenada en 3 dimensiones.

Si por ejemplo está moviéndose por un aro y "huele" comida, no salta del aro para buscarla. Seguiría andando por el aro indefinidamente.

ElSrStinson escribió:Imagino que seras profesor de reiki o algo

No me gusta el sushi
YoNoVeoSeries escribió:@ElSrStinson Hasta que no nos reencarnemos en hormiga no lo sabremos al 100%.

Mi opinión es que la hormiga detecta la comida, sí, pero ella se mueve como si fuera un plano bidimensional, si tiene que subir por la pata de una mesa, es un simple giro, pero no detecta que ha cambiado de coordenada en 3 dimensiones.

Si por ejemplo está moviéndose por un aro y "huele" comida, no salta del aro para buscarla. Seguiría andando por el aro indefinidamente.

ElSrStinson escribió:Imagino que seras profesor de reiki o algo

No me gusta el sushi


Su percepcion es irrelevante. No es una opinion. La hormiga se mueve en un plano tridimensional. Aunque pienses en la banda de Moëbius, donde podría caminar de una cara a la otra de una cinta simplemente caminando, es un espacio tridimensional.

Si tu te pones a escalar una pared de roca, "solo cambias" el eje en el que te desplazas. Pero el mundo sigue siendo tridimensional
YoNoVeoSeries escribió:@ElSrStinson Hasta que no nos reencarnemos en hormiga no lo sabremos al 100%.

Mi opinión es que la hormiga detecta la comida, sí, pero ella se mueve como si fuera un plano bidimensional, si tiene que subir por la pata de una mesa, es un simple giro, pero no detecta que ha cambiado de coordenada en 3 dimensiones.

Si por ejemplo está moviéndose por un aro y "huele" comida, no salta del aro para buscarla. Seguiría andando por el aro indefinidamente.

ElSrStinson escribió:Imagino que seras profesor de reiki o algo

No me gusta el sushi


Las hormigas, al igual que todos los seres vivos que tienen vista, "saben" que existen las tres dimensiones espaciales. Tu ejemplo de aro es sesgado, cuando se pueden ver "puentes" de hormigas que crean ellas mismas para moverse de un punto a otro. Simplemente busca "ants chains" y verás un montón de imágenes.

En serio, las fumadas están muy bien, pero tienen la misma validez que el terraplanismo. Y tratar de presentarlo como un hecho es directamente un insulto ya no a la lógica si no al sentido común.
@Mr.Gray Fox Precisamente el terraplanismo es lo mismo que afirmar que una hormiga conoce el 3d, como he dicho, cuando seamos hormigas saldremos de dudas
YoNoVeoSeries escribió:@Mr.Gray Fox Precisamente el terraplanismo es lo mismo que afirmar que una hormiga conoce el 3d, como he dicho, cuando seamos hormigas saldremos de dudas


Vamos, que no has mirado nada. Afirmas que las emociones son dimensiones extras, algo que es imposible de probar y/o falsar de manera alguna y te quedas tan ancho con esa magufada.

Lo de las hormigas es otra estupidez, cualquier animal con visión binocular tiene una percepción en 3 dimensiones espaciales, salvo que tenga un problema cerebral o defectos oculares. Así que SÍ, las hormigas experimentan las 3 dimensiones.

Ya se ve que no ves series, pero con este hilo parece que tampoco ves documentales o lees libros.
@Mr.Gray Fox Y tú no has leído el principio del hilo:

No sabía donde abrir este hilo, en plan filosófico, locuras mías, sin base científica, pero bueno, os lo cuento aquí:
YoNoVeoSeries escribió:@Mr.Gray Fox Precisamente el terraplanismo es lo mismo que afirmar que una hormiga conoce el 3d, como he dicho, cuando seamos hormigas saldremos de dudas


Precisamente, no.

No tiene sentido hacer afirmaciones sobre hormigas que no tienen sentido, y dejarlo en "cuando seamos hormigas, lo sabremos". No es válido desvariar sin ningún tipo de base argumental detrás.

Lo comparas al terraplanismo, pero es que no llegas ni a eso. El terraplanismo, Almenos, es un modelo con una serie de leyes, aunque generalmente sean mal planteadas y ejecutadas. No obstante, mucha gente que discute con terraplanistas y se mofa de ellos, no son capaces de rebatir todos sus argumentos.

No estoy en contra del concepto de dimensiones más allá de la tercera. Ni de que vengan determinadas por sentimientos, no sería la primera locura planteada en la ciencia que resulta ser cierta. Pero no tiene sentido exponer algo así si detrás no hay un minimo de argumentación del "por qué". Y menos basar que un objeto físico como las dimensiones viene alterado por algo subjetivo como las emociones. Si yo dibujo un cuadrado de un metro de lado, tiene 1m2, independientemente de si lo veo yo, tu, una hormiga, yo estando feliz, con depresion, o con una lupa de aumento, que distorsiona mi percepción. La percepción es irrelevante.
Vivimos en una realidad de 4 dimensiones. 3 espaciales y el tiempo.

En todo caso, tenemos indicios de una Quinta dimensión, pero no hay nada demostrado aún.

Quizás vivimos en 10 dimensiones y el problema es que no sabemos qué son las dimensiones como para determinar que X es una dimensión.
Si las dimensiones son algo "físico", algo que "existe" aunque no sea palpable, como el tiempo, pero que afecta a todo ser vivo y no vivo aunque no sea capaz de percibirlo y que el conjunto de todas ellas da significado al termino "realidad", como un sentimiento puede ser una dimensión? Los seres vivos o inertes que no tienen esos sentimientos viven en un subconjunto de dimensiones? Viven una distorsión de la realidad? Los humanos entonces vivirían en una "realidad plena" y los otros seres no?
@Dartanyan pongamos que lo físico son las 3 dimensiones y la 4 es el tiempo, lo que sentimos es parte de la realidad? Si es así, entonces donde lo incluimos?

Cuando vivíamos en la cavernas supuestamente éramos más inertes, pero ahora ya somos más completos y complejos por nuestras sensaciones, hemos alcanzado otro nivel de conciencia.

Si consideramos que todo esto son reacciones químicas en nuestro cerebro entonces podemos incluirlo en las 3 dimensiones físicas. Pero si interviene la física cuántica en estas reacciones yo ya no lo incluiría en lo físico.

Pero claro todo esto son fumadas, lo suyo sería poder experimentarlo (a saber cómo) y escribir un paper.
Creo que estás mezclando cosas, lo que percibimos y la realidad son dos cosas totalmente distintas, por eso la ciencia trabaja en separar nuestros sentidos de los experimentos y del análisis.
Por ejemplo, en una habitación completamente a oscuras donde no vemos nada, ¿Dejan de existir las 3 dimensiones espaciales y la dimensión temporal? No, pues el resto de las demás dimensiones, si es que las hubiera, igual.
Lo que percibimos y/o sentimos poco o nada tiene que ver una realidad del universo tan compleja y basta.
@Reincidente estoy de acuerdo con lo de la habitación a oscuras, creo que vivimos a oscuras de las demás dimensiones, pero la complejidad de nuestro cerebro nos está iluminando poco a poco esas nuevas dimensiones.

Mi idea es que además nuestras emociones y lo que sentimos se mueven a través de esas dimensiones, como si estuviéramos en la habitación a oscuras y empezamos a tocar todo a nuestro alrededor sin saber lo que es.
Me gusta el concepto de invocar la física cuántica a modo de "lo hizo un mago" xD
YoNoVeoSeries escribió:@Reincidente estoy de acuerdo con lo de la habitación a oscuras, creo que vivimos a oscuras de las demás dimensiones, pero la complejidad de nuestro cerebro nos está iluminando poco a poco esas nuevas dimensiones.

Mi idea es que además nuestras emociones y lo que sentimos se mueven a través de esas dimensiones, como si estuviéramos en la habitación a oscuras y empezamos a tocar todo a nuestro alrededor sin saber lo que es.


Una piedra no tiene emociones. No está en las mismas dimensiones que tú?
@Dartanyan si dentro de millones de años la piedra evoluciona con nuevos sentidos y un cerebro se puede dar cuenta que está inmersa en varias dimensiones
Te comentaron que no se podia dejar la medicación de golpe, verdad?
YoNoVeoSeries escribió:@Reincidente estoy de acuerdo con lo de la habitación a oscuras, creo que vivimos a oscuras de las demás dimensiones, pero la complejidad de nuestro cerebro nos está iluminando poco a poco esas nuevas dimensiones.

Mi idea es que además nuestras emociones y lo que sentimos se mueven a través de esas dimensiones, como si estuviéramos en la habitación a oscuras y empezamos a tocar todo a nuestro alrededor sin saber lo que es.

¿Pero a que te refieres con nuestras emociones y lo que sentimos? Porque cada las investigaciones van justamente por separar nuestra percepción de la realidad, porque nuestros sentidos o nos engañan(a nuestros ojos la tierra es plana) o no son suficientes (no podemos ver ni sentir qué es un átomo).
¿Te refieres a que llegará un punto donde nuestra mente ascienda a un plano superior y podamos movernos por distintas dimensiones? No estoy entendiendo muy bien a que te refieres con lo que sentimos se mueven a través de esas dimensiones, aparte, ¿a qué otras dimensiones te refieres?
Reincidente escribió:¿Pero a que te refieres con nuestras emociones y lo que sentimos?

Es algo así como que nuestras emociones y sentimientos no ocurren solo a nivel biológico, tienen origen y/o destino a procesos de mecánica cuántica. Y si esto fuera así, teniendo en cuenta que la mecánica cuántica admite múltiples dimensiones a parte de las que vemos, las emociones y sentimientos que tenemos puede "viajar" a través de esas dimensiones.

Pero ya de por si es muy difuso todo, a parte de lo complejo de explicarlo, y que hay muy poco material (de hecho el artículo que he puesto es una crítica a este estudio, lo cual también me interesa).

Reincidente escribió:¿a qué otras dimensiones te refieres?

Me baso en que existen múltiples dimensiones a parte de las 3 que conocemos y el tiempo, posiblemente estas están coexistiendo todas juntas. Y es posible que nuestros cuerpos (y toda la materia) tengan una extensión que no conocemos en estas nuevas dimensiones.

Pero a lo que voy, es que además, si nuestro cerebro funciona nivel cuántico es muy probable que los procesos mentales crucen estas dimensiones (las emociones por ejemplo).

Y si esto fuera cierto, quien no nos dice que de alguna manera estamos conectados a otros seres vivos y qué implicaría (¿sería el amor que sentimos por alguna persona?), o que por ejemplo aprendamos la manera de explorar estas dimensiones haciendo uso de los procesos mentales que las atraviesan.

Reincidente escribió:¿Te refieres a que llegará un punto donde nuestra mente ascienda a un plano superior y podamos movernos por distintas dimensiones?

Sí, es un poco lo que he intentado explicar en este post. Pero es tan controvertido este tema en el mundo de la ciencia que no pongo la mano en el fuego por todo lo que digo.
YoNoVeoSeries escribió:
Reincidente escribió:¿Pero a que te refieres con nuestras emociones y lo que sentimos?

Es algo así como que nuestras emociones y sentimientos no ocurren solo a nivel biológico, tienen origen y/o destino a procesos de mecánica cuántica. Y si esto fuera así, teniendo en cuenta que la mecánica cuántica admite múltiples dimensiones a parte de las que vemos, las emociones y sentimientos que tenemos puede "viajar" a través de esas dimensiones.

Pero ya de por si es muy difuso todo, a parte de lo complejo de explicarlo, y que hay muy poco material (de hecho el artículo que he puesto es una crítica a este estudio, lo cual también me interesa).

Reincidente escribió:¿a qué otras dimensiones te refieres?

Me baso en que existen múltiples dimensiones a parte de las 3 que conocemos y el tiempo, posiblemente estas están coexistiendo todas juntas. Y es posible que nuestros cuerpos (y toda la materia) tengan una extensión que no conocemos en estas nuevas dimensiones.

Pero a lo que voy, es que además, si nuestro cerebro funciona nivel cuántico es muy probable que los procesos mentales crucen estas dimensiones (las emociones por ejemplo).

Y si esto fuera cierto, quien no nos dice que de alguna manera estamos conectados a otros seres vivos y qué implicaría (¿sería el amor que sentimos por alguna persona?), o que por ejemplo aprendamos la manera de explorar estas dimensiones haciendo uso de los procesos mentales que las atraviesan.

Reincidente escribió:¿Te refieres a que llegará un punto donde nuestra mente ascienda a un plano superior y podamos movernos por distintas dimensiones?

Sí, es un poco lo que he intentado explicar en este post. Pero es tan controvertido este tema en el mundo de la ciencia que no pongo la mano en el fuego por todo lo que digo.

Pero estas mezclando muchas cosas, por un lado estas hablando como verdades cosas que no son asi (te marco algunas en negrita) y por otro lado, estas suponiendo que el ser humano por algún motivo es especial y que llegara a una divinidad. Todo esto basándote en nada(metiendo una puñaladita a la ciencia de paso jejeje), más bien lo de "he descubierto" debería cambiarse a "tengo fe en que" o "creo que", porque sin pruebas no es mas valido que creer en Thor y Odin, en Dios o en que existen los duendes.
Creo que estas mezclando cosas de aquí y de allí, las has metido en una batidora y con tus propias ideas has sacado algo que crees que encaja con algo.
@Reincidente Si te fijas he puesto muchas veces "suponiendo" "podría", claro que puede que no sean verdad.

Por ejemplo una parte de la mecánica cuántica si admite múltiples dimensiones. Y también hay estudios de que los procesos mentales podrían ser cuánticos y no solo biológicos.

Como digo, suponiendo, porque todo es teórico.

Lo del título era más clickbait que otra cosa :p
Y la séptima o octava dimensión?

Esas no existen?
Notarioh escribió:Y la séptima o octava dimensión?

Esas no existen?

4 a N, leñe

Ya depende si usamos teoría de cuerdas o teoría M, el número total de dimensiones variará. Si usamos mecánica cuántica pura, sin dimensiones diferenciadas.
La cuarta dimensión es el tiempo. Y en las teorías que contemplan más dimensiones, aparte de no haber sido falsadas todavía, son también espaciales y temporales.
@Schwefelgelb Para mi que la física cuántica diga que una partícula puede estar en varios estados al mismo tiempo me explota la cabeza, por eso es más fácil imaginarme una nueva dimensión que abarque todos esos estados. De ahí que haya pillado la teoría de cuerdas para enunciar mi idea.

Es verdad que mi idea es un poco loca pq no las considero espaciales, considero que una dimensión serviría para definir por ejemplo nuestro estado de ánimo, si avanzas en ella estás más feliz, si retrocedes más triste, y en otras dimensiones más propiedades de nuestros sentimientos.

Por eso nuestra consciencia se definiría como el conjunto de estados de todas esas dimensiones.

Ahora, no me pidas fórmulas ni desarrollar ni falsarla [tomaaa] quizás algún día pueda formular mejor esta fumada cuando haya leído mucho sobre esto.
Es que estás pegando un salto lógico sin sentido. El universo con sus dimensiones ha existido mucho antes que la primera forma de vida, y ya ni te digo que la primera forma de vida consciente.

Lo que buscas ya existe y se llama teoría cuántica de campos. Todo lo que existe son campos cuánticos, las partículas son excitaciones locales (por eso pueden manifestarse como onda o partícula) y también debido a ello puede estar en varias estados a la vez (aunque eso ya era explicable con la mecánica cuántica clásica). Al universo se la pela tu existencia, no le es necesaria para existir y manifestarse.

Lo que consideres está muy bien, pero no tiene existencia fuera de tu cabeza. Ten en cuenta que estás haciendo el viaje al revés. En vez de examinar detenidamente la realidad y a partir de ahí sacar conclusiones, sacas conclusiones y ahora quieres buscar como torturarlas para que se adapten a la realidad.
YoNoVeoSeries escribió:@Schwefelgelb Para mi que la física cuántica diga que una partícula puede estar en varios estados al mismo tiempo me explota la cabeza, por eso es más fácil imaginarme una nueva dimensión que abarque todos esos estados. De ahí que haya pillado la teoría de cuerdas para enunciar mi idea.

Es verdad que mi idea es un poco loca pq no las considero espaciales, considero que una dimensión serviría para definir por ejemplo nuestro estado de ánimo, si avanzas en ella estás más feliz, si retrocedes más triste, y en otras dimensiones más propiedades de nuestros sentimientos.

Por eso nuestra consciencia se definiría como el conjunto de estados de todas esas dimensiones.

Ahora, no me pidas fórmulas ni desarrollar ni falsarla [tomaaa] quizás algún día pueda formular mejor esta fumada cuando haya leído mucho sobre esto.


La física cuántica no dice que no una partícula pueda estar en dos estados al mismo tiempo. Lo que postula es que antes de la medida (interacción con el mundo) el estado de la partícula está indeterminado. Y esto se debe a que la partícula no es un objeto fundamental.

Llevo leyendo el hilo desde el principio y lo único que estás haciendo es coger palabras y frases que no entiendes pero te suenan bien para explicar algo que no tiene nada que ver.
Que el termino "cuantico" está de moda. Tan solo hay que ver la cantidad de magufos que hacen "cirugias cuanticas" "lecturas cuanticas" y similares.
@vik_sgc supongo que te refieres a lo del observador, cuando se observa la partícula colapsa en un estado, y es verdad que esto no lo encajo en mi idea.

Entiendo a nivel muy básico la física cuántica y la teoría de cuerdas porque no soy físico ni matemático, solo sé lo que he visto en los documentales, y lo que intento con esto es relacionar nuestra consciencia y lo que sentimos con estas teorías.

@ElSrStinson Como esto es solo un foro de internet me siento libre de reflexionarlo a mi manera.
Buena fumada me llevas para haber escrito eso.
La cuarta dimensión es obvio que no podemos verla pero sí podemos ver su sombra o proyección en 3 dimensiones (la nuestra) y un ejemplo de ello viene a ser el famoso teseracto, un cubo de 4 dimensiones.

Imagen

No veo emociones en nada de esto.
@Guarismo imagina ahora que las aristas interiores es nuestro estado de ánimo
YoNoVeoSeries escribió:@Guarismo imagina ahora que las aristas interiores es nuestro estado de ánimo

Pasa el número de tu camello que yo también quiero.
Guarismo escribió:
YoNoVeoSeries escribió:@Guarismo imagina ahora que las aristas interiores es nuestro estado de ánimo

Pasa el número de tu camello que yo también quiero.

[qmparto]
YoNoVeoSeries escribió:@Guarismo imagina ahora que las aristas interiores es nuestro estado de ánimo

Es que no tiene sentido, es como decir que el cambio en el olor de los pedos es nuestro estado de ánimo 😅. No tiene relación alguna.

Las dimensiones del espacio existen desde muchísimo antes que un ser vivo pudiera sentir ánimo. Existen desde antes de la propia existencia de los átomos.
Schwefelgelb escribió:Las dimensiones del espacio existen desde muchísimo antes que un ser vivo pudiera sentir ánimo. Existen desde antes de la propia existencia de los átomos.

Es algo que he intentado explicar en algunos post, existían pero es ahora cuando las “sentimos”, y no solo humanos, cualquier ser vivo que tenga sentimientos más o menos avanzados.
YoNoVeoSeries escribió:@vik_sgc supongo que te refieres a lo del observador, cuando se observa la partícula colapsa en un estado, y es verdad que esto no lo encajo en mi idea. Entiendo a nivel muy básico la física cuántica y la teoría de cuerdas porque no soy físico ni matemático, solo sé lo que he visto en los documentales, y lo que intento con esto es relacionar nuestra consciencia y lo que sentimos con estas teorías.


No lo encajas porque no tienes ni idea de lo que es la física cuántica. Ni siquiera a un nivel básico, por lo que he leído en este hilo. Sin ánimo de ofender. Entender la física cuántica y las ideas de la superposición y el entrelazamiento lleva años, y el camino no es a través de cuatro frases que suenan bien en un libro de Michio Kaku.

Los transistores funcionan gracias a fenómenos cuánticos. Quiere decir que los transitores también presentan emociones? Obviamente no. Básicamente estás haciendo el mismo salto lógico, pero en vez de hablar de transistores hablas de neuronas. En mi opinión, es muchísimo más probable que las emociones emerjan como un subproducto de la interconexión de millones de neuronas y de la plasticidad que presenta esta red que de fenómenos puramente cuánticos.

Por cierto, hay que distinguir entre los modelos cuerdísticos y la física cuántica del modelo estándar. Lo primero no ha sido probado, lo segundo estamos deseando que falle por algún lado (dentro de su marco de aplicación, que excluye la gravedad) y no hay manera.
vik_sgc escribió:En mi opinión, es muchísimo más probable que las emociones emerjan como un subproducto de la interconexión de millones de neuronas y de la plasticidad que presenta esta red que de fenómenos puramente cuánticos.

Es justo lo que me gustaría descubrir, y entonces me olvidaría de este tema.
52 respuestas
1, 2