llamame representante de nintendo o todo lo que tu quieras, pero hablando de forma general (mirando mas que nada los juegos y lo que me ofrece) prefiero una consola de nintendo a otra de cualquier marca (a menos que fuese de sega, pero por culpade gente sin idea, gente que no sabe valorar la calidad, gente que no deberia estar en el mundo del videojuego (vease $oniadictos (ojo, no digo los que tengan psx o ps2 que yo tambien las tengo, digo los que solo saben ver eso y su unica preocupacion es desprestigiar a las demas) o mocoadictos (esto lo mismo que antes pero aun peor siendo la compañia que es) sega, la gran sega ha dejado de fabricar consolas, y lo que es peor, estuvo apunto de quebrar, solo nos queda rezar por que la unica compañia noble que queda fabricando consolas, que es Nintendo resista para siempre y por siempre, lo malo es que si no fuera por la ingente cantidad de dinero que le dan las GB ahora estaria acompañando a sega, y eso es muy triste. 
Por eso digo, tambien hay que apoyar aparte de los juegos a las consolas, ya que si a estas alturas tambien se rinde Nintendo que quedara? $ony y Moco$oft? dos compañias que por lo unico que entraron en este negocio fue por que vieron que era rentable, y si sus consolas empezasen a ir mal volverian cada una a lo que hizo siempre (sony: tv, hifi, video etc. moco$oft: software) y las usuarios de consolas que les den mucho por el culo con un palo bien gordo. Sin embargo, que compañias levantaron este sector, que compañias se expusieron a perder mucho dinero en un negocio poco explotado, de muy poco publico (recordemos que la NES salio en el 83 y la MS en el 86) y gracias a su gran calidad hizo que este sector creciera, hasta llegar al gran BOOM del videojuego de la MD y la Super NES, (aunque unos años antes se entrara en un periodo de recesion que amenazaba con acabar con el sector) y a partir de ahi se fue convirtiendo en lo que es ahora, y claro, al ver eso, primero se metio $ony (gracias a esta compañia sega ya no fabrica consolas, recordemos que la saturn quedo aislada a un lado de la psx y la DC por eso y por que la ps2 se anuncio muy pocos dias antes de la salida de DC, gracias sony, siempre te odiaremos) solo espero que lo que hizo sony con sega no lo haga mocosoft con nintendo (o las dos juntas) por que estas dos compañias no se merecen estar ahi arriba, las compañias por excelencia en las consolas son Sega (siempre te esperaremos) y Nintendo (no te rindas nunca). 
Bonito discurso, pero te olvidas de que Nintendo está aquí por negocio, no por amor al arte y q si Sega desapareció fue por sus propios errores, no por culpa de Sony.  Este es un mercado muy competitivo, y, o te renuevas o mueres.  Así que olvídate del pasado y de lo buenas q eran Nintendo con su SNES y 
Sega con su Megadrive, porq eso es el pasado y del pasado no se vive. 

Yo tb era un Nintendero hasta q me desilusioné(y mucho) con las falsas promesas q realizó con su supuesta supermáquina, la N64.
Sobre Sony te diré q impulsó más todavía este sector y q el BOOM de verdad se produjo con el lanzamiento de la PSX y el descubrimiento o relanzamiento del CD gracias a ésta tb, al igual q ahora pasa con las peliculas de DVD q precisamente se cuadriplicaron las ventas coincidiendo con el lanzamiento de la PS2.  ¡Qué casualidad hombre!
Por cierto, te recuerdo q Sony no era nadie en este mundillo de las consolas, lo mismo como si entra ahora mismo Philips, LG, TDK, Samsung, HP, Nokia o cualquier marca q se te ocurra así por el estilo y decide lanzar una supermáquina de videojuegos.
Yo no soy forofo de una marca determinada, pero debo decir q cada compañía impulsa este sector por determinadas épocas, es decir: cada uno aporta una máquina determinada q innova y revoluciona el sector en una nueva generación de consolas.
No siempre es la misma compañía la hace eso con cada generación.
No sé si me habéis pillado bien lo q quiero decir.
Vamos a ver..
Nintendo impulsó la generación de los 16 Bits con la SNES(junto a Sega y su Megadrive), Sony impulsó muchísimo la generación de los 32 Bits(y tb hizo q todo el mundo conociese lo que significaba la palabra PlayStation) con su PSX * y ahora le toca tomar el relevo a Microsoft con su XB porq sinceramente tiene la mejor máquina y ganas y dinero para triunfar no le van a faltar.
* Si crees q Nintendo hizo más q Sony por impulsar este sector te equivocas, sólo tienes q comparar los millones de ventas de consolas de SNES y de PSX y compararlas a ver quien impulsó verdaderamene más esta industria.
Si os fijáis bien, en la época de la SNES y la Megadrive el sector estaba un poco estancado, no había inovación.
Hasta q vino Sony con su visión de futuro(al igual q demostró con el MSX 

) y lo revolucionó todo.
Y ahora le toca el turno a Miscrosoft.
Si no se hubieran metido Sony y Microsoft de por medio, seguro q ahora estaríamos hablando aún de una máquina de 64 Bits que utiliza cartuchos y de una máquina de Sega que utilizaría CD 

Para qué vamos a engañarnos.
No es que esté en contra de Nintendo, pero la veo igual q siempre.  La GC es lo mismo q la N64 pero con tecnología mejorada y con otro soporte más económico en lugar del cartucho(el mini disco).
Y como se verá al final, Nintendo sigue comentiendo los mismos errores q cometió con la N64:
- Soporte de poca capacidad
- Incopiable y por tanto nunca llegará a ser un producto para el gran público
- Con la misma política de juegos pese a algunas excepciones, q precisamente y curiosamente, no son juegos de la propia Nintendo.
No me cansaré de decirlo, es hora de jubilar al presindente de Nintendo y a toda su corte de abueletes, como el propio Miyamoto, para dejar q entre sabia nueva q aporte nuevas ideas de futuro y no más de lo mismo.
Es ley de vida, o te renuevas o mueres. 

Por cierto, ¿véis muchos juegos de conducción para la GC?
¿Y alguno programado quizás por la propia Nintendo?
Nintendo la veo muy desfasada, sólo sabe q hacer una y otra vez lo mismo, juegos de plataformas.
Se repite más q el ajo, q si Mario, Mario Kart, Star Fox, Star Fox Adventures, Donkey Kong, Zelda, F-Zero, Pikachu...
Por favor, si siempre es más de lo mismo.
Por lo menos Sony, q tanto la criticáis, y con la poca experiencia o los pocos años q lleva en esto ha demostrado muchas cosas con juegos como: Gran Turismo, Extermination, Jack & Daxter(igual o incluso mejor q el propio Mario), Ico, Wipe Out, World Rally Championship...
Como véis no sólo se dedica a hacer juegos de coches y poco más como hace Nintendo con sus juegos de siempre.
Sega mató a sus consolas tb debido a los juegos q realizaba y q sigue realizando, todos arcade(menos Shenmue).
Yo tube la DC y me aburría al cabo de 30 minutos de jugar.
No evolucionó demasiado.
Nintendo sigue igual.
Sony lo intenta al menos.
y Microsoft acaba de entrar y todavía es una incógnita.
Conclusion: Nintendo va por el mismo sendero q Sega, ya q tropieza una y otra vez con la misma piedra.
Entre Nintendo y Sega sólo hay una diferencia:
que Nintendo le salió una gallina de huevos de oro llamada GameBoy pa sino ahora mismo estariamos hablando de "sólo" una compañía desarrolladora de videojuegos:-)
¿Verdad q molaría ver un Zelda y un Metroid en la XB y en la PS2?
Sería mucho mejor q en la propia GC, eso seguro. 

La historia fue así: 
La GB invadía el mercado portátil en el que Sony era la reina con su Walkman (aunque no tenga que ver con videojuegos). Sony quería ser la mejor y más grande (como Mocosoft) y se lio con el proyecto del CD para la Super Famicom (SFC) que Nintendo lanzaría en 18 meses. 
Las verdaderas intenciones de Sony eran otras, usar a Nintendo como vehículo de entrada al mercado por segunda vez (su primer intento fue el MSX). ¿Como lo quería conseguir? Pues desarrollando su propio modelo de SFC que llamaría Super Disc (compatible con cartuchos y Cds) o sea aprovechándose del hard de Nintendo como un vulgar parásito. Sony creia ciegamente que Nintendo le daría permiso ya que estaba acostumbrada a intimidar a las empresas (al igual que Mocosoft) y hizo público sus planes. Al día siguiente Nintendo mandó el proyecto del CD al carajo y le dio una patada al culo enorme de Sony  La gran N anunció que el proyecto lo seguiría Philips pero al final se canceló definitivamente. Sony no se dio por vencida y 4 años más tarde lanzó la PSX con su avanzada capacidad para las 3D 
Perdona q te rectifique pero no fue exactamente así como lo cuentas tú 
En 1988 se unieron el hambre con las ganas de comer o, lo que es lo mismo, la necesidad de Nintendo de desarrollar un CD-ROM para SNES, con las ansias de Sony por hacerse con un hueco en el mercado de los videojuegos.
El objetivo común era desarollar una unidad CD-ROM/XA.
Entonces, Sony comenzó a desarrollar, al margen de Nintendo pero con el consentimiento de ésta, un soporte doméstico compatible con SNES q incluyera CD-ROM, proyecto q recibió el nombre de... agarraos....PSX 

:o
La ruptura llegó cuando un mes antes de la celebración del CES de Chicago de 1992, Nintendo, a espaldas de Sony, firmó un acuerdo con Philips por el cual ésta se comprometía a desarrolar la nueva unidad de CD-ROM para SNES, q además sería compatible con el sistema CD-I.   Increíble pero cierto.
Y esto fue una pequeña "bendetta" o venganza por parte de Nintendo hacia Sony, porque jamás acpetó de buen grado tener q pagar derechos de programación a Sony por el chip de sonido q incluia la SNES y q había diseñado Sony.  ¿Verdad que sonaba bien la SNES? 
Pues llegado a este punto, Sony se quedó sola en unproyecto q sufrió muchas metamorfosis entre lo q en su día se diseñó y lo q es hoy, la PSX.
Así que gracias a Nintendo, Sony es lo q es hoy en día.
¡¡Gracias Nintendo por tener esa visión de futuro q siempre has tenido!! 
Y bueno, ahora llegamos a los tiempos en los cuales nos encontramos.  Lo cual veo q Sony se ha confiado un poquito y más que nada porq no se esperaba que entrase un gigante como Microsoft.
Sin duda, Sony está cagada de miedo, hablando en plata 

:D:D
Salu2 y Força Sony y Microsoft y abajo Nintendo!