thedark30 escribió:No puedes decirle que limpie el cuarto si tu no lo haces en 3 meses.
Para eso comprar un spray de malos olores que valen 1 euro y lo dejais en el comedor.
cada vez que huelas mal lo hechas.
Una cosa es no fregar el suelo o no quitar el polvo de las repisas y otra muy diferente tener la ropa sucia allí apestando toda la semana, no ventilar ni estando a 50ºC dentro de la habitación o tener los platos sucios durante una semana criando nuevas formas de vida.
Gran parte del secreto de la limpieza es aprender a no ensuciar.
---------------------------------------------
En cuanto a la carta: demasiado finolis, no que seas finolis con los problemas (que si es lo que pone en la carta me parece que demasiado habéis esperado en cantarle las 40) sino la forma de redactar, en cada problema repites 2 o 3 veces que es un problema de higiene y nosequemas...
Como debería ser:Problema:
No limpias los platos por debajo
Qué implica:
Los platos ensucian lo que tocan por debajo y tenemos que estar pendientes nosotros, para evitar una mala higiene de los cacharros
Solución:
Esmerate un poco mas
Yo lo he puesto mas esquematico y directo, pero el tema es que debería estar redactado así, no
como lo pones tu:
Problema:
No limpias los platos por debajo y esto es un problema pues
queda todo sucio y no podemos usar los platosQué implica:
No podemos usar los platos porque está todo sucio y tenemos que estar pendientes nosotros, para evitar mala higiene
Solución:
Dado que no podemos....Si te fijas, se repite el mismo concepto en los diferentes puntos, intentas ser tan políticamente correcto y dar tantas vueltas para no parecer directo que el texto pierde "sentido". No hace falta ser soez o un bruto pero puedes ser redactarlo sin tanto maquillaje, será más directo y mas fácil de entender.