¿Hay razones para emular PSP?

Me encuentro en una posición rara. Tengo el emulador en switch, y estoy buceando el catálogo de psp. Y diría que, a día de hoy, no hay razones de fuerza mayor para ello porque el catálogo es flojo. Me explico:

No voy a entrar en la potencia técnica que tuvo para la época. Que era un sistema multimedia, o que su capacidad de emulación. Hablo puramente de catálogo. Y me encuentro con que la mayor parte de "lo Gordo" fue porteado. Los GoW, MGS peace walker, KH...

Luego, tienes otros que son "buenos para la portátil", pero que se quedan en eso. Tienes gran turismo o Tekken 5 bloodline, cuyo principal objetivo era el juego de sobremesa metido en una portátil, que como idea estuvo bien, pero no tiene sentido jugarlos teniendo versiones "más gordas" disponibles.

Con todo eso sumado a que no me gusta monster hunter, y que mi conocimiento del catálogo es limitado... No veo mucho más. Los remasters de persona 1 y 2 (portable ya es multi), el remaster de medieval que incluía a un personaje nuevo, parasite Eve 3 (que tengo entendido que es flojillo, por ser amable...), creo que no tiene sentido emular la consola.

Y antes de terminar, quiero añadir algo. Creo que hay juegos atemporales e independientes de la plataforma. Juegos que serían buenos en portátil, sobremesa o lo que sea. En DS te puedo nombrar muchísimos así, una lista rápida de 10:

-Jump Ultimate Stars
-Elite Beat Agents
-Wario Ware touched
-Dragon Quest Monsters Joker
-Profesor Layton
-Monster Racer
-Trauma center
-Lost in blue
-KH 358/2 days
-Final fantasy tactics A2

Y eso sin mencionar cosas que se portearon más tarde, como radiant historia, o algún port/remake como los laureados Pokémon plata y oro. No se, en PSP no veo nada similar. ¿Que opináis?
Yo tengo ambas desde su época y me pasa lo mismo. A día de hoy creo que el catálogo de DS es mejor. PSP tiene grandísimos juegos pero no es que merezca la pena emularla porque la mayoría de lo que tiene son versiones descafeinadas de las grandes (Killzone, Tekken, Gran Turismo o GTA) y la mayoría está porteada a otros sistemas, mi única excepción siendo el Coco Locoroco y los Patapon. Mientras la DS tiene mucho más catálogo "propio" que es sólo para ella. De todos modos es lo de siempre, DS se benefició de arrasar en ventas, es la "PS2" de las portátiles, así que siempre va a tener mucho donde elegir de todos los estilos.

Un saludo!
ElSrStinson escribió:¿Que opináis?


Que no te gustan los videojuegos.
El catálogo a día de hoy puede parecer flojete pero tiene grandes joyas.. cierto que se desinfló pronto y muchas sagas que tenían que llegar no lo hicieron al final (Resident evil ejem), luego en juegos por ejemplo hablas del Kingdon hearts de NDS pero el de la PSP es mejor (aunque ambos son buenos) y lo mismo sucede con los final fantasy Tactics.

Luego se nos olvida que en la época no había un GTA portátil (como el 3) o un señor tekken que se viese como en sobremesa, lo mismo con los Gran turismo o God of War.... Versiones inferiores a sus homólogas em PS2 pero portátiles al fin y al cabo (como sucede a día de hoy más o menos con las versiones de juegos multiplataforma en Switch y switch 2)
ElSrStinson escribió:¿Que opináis?


Que te has equivocado de subforo.

Aparte de eso a mí sí me gusta emular PSP en mi tablet, móvil o Tv box porque se ve mejor que en la pantalla de mi PSP 3000 y encima puedo escalar los gráficos para que se vea al doble de resolución (o más si estás en un Pc con PPSSPP). Además no es muy exigente en requisitos.

Yo tuve (tengo todavía) tanto Nintendo DS como PSP y pienso que se complementaban perfectamente porque lo que le faltaba a una lo tenía la otra. Además que hay muchísimos juegos japoneses de PSP (creo que menos de DS) que no llegaron aquí y que afortunadamente ahora puedes encontrar (algunos) parcheados como mínimo al inglés. No todo eran ports de PS2.

Yo opino igual que @VEGASFII . Además, no estoy de acuerdo en que el catálogo sea flojo. Si eres de ésos a los que les gusta bucear en los catálogos de las consolas, te vas a encontrar un montón de joyas.

EXCLUSIVOS:

.hack//Link

The 3rd Birthday
300: March to Glory
1000 Tiny Claws

Ace Combat X: Skies of Deception
Ace Combat: Joint Assault
Aedis Eclipse: Generation of Chaos
AFL Challenge
After Burner: Black Falcon
Air Conflicts: Aces of World War II
Aliens vs. Predator: Requiem (video game)
Anohana
Another Century's Episode Portable
Ape Academy 2
Ape Escape Academy
Ape Quest
Archer Maclean's Mercury
Assassin's Creed: Bloodlines

Baka and Test
Beats (video game)
Black Rock Shooter: The Game
Bleach: Heat the Soul
Boku no Natsuyasumi 4
Bomberman (2006 video game)
Bomberman Land (PSP)
Bounty Hounds
Boxer's Road 2: The Real
Brave Story: New Traveler
Brian Lara 2007 Pressure Play
Brooktown High
Brothers in Arms: D-Day
Bubble Bobble Evolution
Busou Shinki
Buzz!: Brain Bender
Buzz!: Master Quiz

Cabela's Dangerous Hunts: Ultimate Challenge
Call of Duty: Roads to Victory
Capcom Puzzle World
Castlevania: The Dracula X Chronicles
A Certain Magical Index (video game)
A Certain Scientific Railgun
Chili Con Carnage
Coded Arms
Coded Arms: Contagion
Coded Soul
The Con (video game)
Crazy Taxi: Fare Wars
Cube: 3D Puzzle Mayhem

Daxter (video game)
Dead to Rights: Reckoning
Death Jr.
Digimon Adventure (video game)
Disgaea Infinite
Dissidia 012 Final Fantasy
Dissidia Final Fantasy
DJ Max Fever
DJMax Portable
DJMax Portable 2
DJMax Portable 3
DJMax Portable Black Square
DJMax Portable Hot Tunes
The Dog: Happy Life
Dragon Ball Z: Shin Budokai
Dragon Quest & Final Fantasy in Itadaki Street Portable
Dragonball Evolution (video game)
Dragoneer's Aria
Driver 76
Dungeon Maker: Hunting Ground
Dungeon Siege: Throne of Agony
Dungeons & Dragons Tactics
Dynasty Warriors (2004 video game)
Dynasty Warriors Vol. 2

EA Replay
Elminage
Everybody's Golf Portable
Everybody's Golf Portable 2
Everybody's Tennis Portable

F1 Grand Prix (2005 video game)
Fate/Extra
Fate/tiger colosseum
Field Commander
Final Fantasy IV: The Complete Collection
Final Fantasy Type-0
Finder Love
Fired Up (video game)
Frantix
Freekscape: Escape From Hell

Gangs of London (video game)
Generation of Chaos: Pandora's Reflection
Gensō Suikoden: Tsumugareshi Hyakunen no Toki
Ghost in the Shell: Stand Alone Complex (2005 video game)
Tom Clancy's Ghost Recon Predator
Gladiator Begins
God of War: Chains of Olympus
God of War: Ghost of Sparta
Gran Turismo (2009 video game)
Grand Knights History
Great Battle Fullblast
Guilty Gear Judgment
Gungnir (video game)

Haganai
Hammerin' Hero
Haruka Nogizaka's Secret
Harvest Moon: Hero of Leaf Valley
Heaven's Lost Property
Heroes Phantasia
Hexyz Force
Higanjima
Hilton Garden Inn: Ultimate Team Play
Hot Pixel
Hot Wheels Ultimate Racing

The Idolmaster SP
Infected (video game)
Invizimals (video game)
Invizimals: Shadow Zone
Invizimals: The Lost Tribes

Jeanne d'Arc (video game)
Jikandia: The Timeless Land
Juiced: Eliminator

Kamigami no Asobi
Kao Challengers
Kenka Bancho: Badass Rumble
Killzone: Liberation
Kingdom of Paradise
Kokoro Connect
Kurohyō: Ryū ga Gotoku Shinshō

La storia della Arcana Famiglia
Last Ranker
Legends of the Dark King
LittleBigPlanet (2009 video game)
The Lord of the Rings: Tactics
Lumines II
Lunar: Silver Star Harmony

M.A.C.H. (video game)
Macross Ace Frontier
Magical Girl Lyrical Nanoha A's
Marriage Royale
Me & My Katamari
Medal of Honor: Heroes
MediEvil: Resurrection
Mega Man Maverick Hunter X
Mega Man Powered Up
Metal Gear Acid
Metal Gear Acid 2
Metal Gear Solid: Portable Ops
Miami Vice: The Game
Midway Arcade Treasures: Extended Play
Mimana Iyar Chronicle
Mobile Suit Gundam AGE (video game)
Monogatari (series)
Monster Hunter Freedom
Monster Hunter Freedom 2
Monster Kingdom: Jewel Summoner
MotoGP (2006 video game)
Musō Tōrō
Mytran Wars

Namco Museum Battle Collection
Naruto Shippuden: Legends: Akatsuki Rising
Naruto: Ultimate Ninja Heroes
Naruto: Ultimate Ninja Heroes 2: The Phantom Fortress
NBA (2005 video game)
NBA Ballers: Rebound
NBA Street Showdown
Neo Geo Heroes: Ultimate Shooting
Neopets: Petpet Adventures: The Wand of Wishing
Nichijou
No Heroes Allowed!

Ōkami Kakushi
Online Chess Kingdoms

Patapon 3
Patchwork Heroes
Phantasy Star Portable
Phantasy Star Portable 2
Pilot Academy
Pocket Pool
Portable Island: Te no Hira no Resort
PQ: Practical Intelligence Quotient
PQ2: Practical Intelligence Quotient 2
The Promise of Haruhi Suzumiya
Puella Magi Madoka Magica
Pursuit Force
Pursuit Force: Extreme Justice
Puzzle Guzzle

Queen's Gate (gamebook)

R-15 (novel series)
R-Type Tactics
R-Type Tactics II: Operation Bitter Chocolate
Race Driver 2006
Ragnarok Tactics
Rainbow Islands Evolution
Rengoku II: The Stairway to H.E.A.V.E.N.
Rengoku: The Tower of Purgatory
Resistance: Retribution
Ridge Racer (2004 video game)
Ridge Racer 2 (2006 video game)
Rock Band Unplugged
Rocky Balboa (video game)
Rugby League Challenge

Saints Row: Undercover
Saki (manga)
Con que quieras jugar a uno sólo de los cerca de 2.000 juegos que se lanzaron para PSP pues ya es más que un buen motivo, si no para comprar la consola, sí al menos para querer emularla. Si entre todos esos miles de juegos que tiene el catálogo de PSP es que alguién encuentra nada que sea de su gusto es que definitivamente sería mejor buscar otro hobby porque realmente no habrá videojuegos que realmente puedan gustar.

La verdad es que no hay ninguna razón para emular, esa gameboy con discos debería jugarse en la consola original siempre [fumando]



Ahora fuera bromas, en mi opinión, es una portátil fruto de su tiempo, los juegos como Wipeout, Ridge Racer o incluso los God of War o GTA, se entienden mejor dentro del contexto tecnológico de aquella (gloriosa) época de continúo crecimiento… en la que muchos de por aquí hasta llegamos a importarla desde Japón por el hype que nos generó [beer]

Como olvidar aquellos concepts de las revistas de la época previos al lanzamiento como este:

Imagen
raspael escribió:El catálogo a día de hoy puede parecer flojete pero tiene grandes joyas.. cierto que se desinfló pronto y muchas sagas que tenían que llegar no lo hicieron al final (Resident evil ejem), luego en juegos por ejemplo hablas del Kingdon hearts de NDS pero el de la PSP es mejor (aunque ambos son buenos) y lo mismo sucede con los final fantasy Tactics.

Luego se nos olvida que en la época no había un GTA portátil (como el 3) o un señor tekken que se viese como en sobremesa, lo mismo con los Gran turismo o God of War.... Versiones inferiores a sus homólogas em PS2 pero portátiles al fin y al cabo (como sucede a día de hoy más o menos con las versiones de juegos multiplataforma en Switch y switch 2)


La diferencia es que el KH de psp es jugable en las incontables HD remaster actuales, y los dos de DS (aunque coded es... existe, y ya), no.

El tema es ese. Son un portento para la época, musculo gráfico y técnico. Pero mas allá de eso, no veo "grandes atemporales y exclusivos". A dia de hoy no tiene sentido jugar a "la versión portatil" cuando puedes mover la de sobremesa en una portatil

Falkiño escribió:Yo tengo ambas desde su época y me pasa lo mismo. A día de hoy creo que el catálogo de DS es mejor. PSP tiene grandísimos juegos pero no es que merezca la pena emularla porque la mayoría de lo que tiene son versiones descafeinadas de las grandes (Killzone, Tekken, Gran Turismo o GTA) y la mayoría está porteada a otros sistemas, mi única excepción siendo el Coco Locoroco y los Patapon. Mientras la DS tiene mucho más catálogo "propio" que es sólo para ella. De todos modos es lo de siempre, DS se benefició de arrasar en ventas, es la "PS2" de las portátiles, así que siempre va a tener mucho donde elegir de todos los estilos.

Un saludo!



Locoroco tiene remaster en ps4, patapon está en switch [carcajad]

@psicopompo @aki7 Creo que no habeis pillado mi punto. Pasar videos de 2000 titulos sirve de poco, simplemente mandar broza porque "algo te gustará". La lista, puedo leer entre otros crazy taxi (port inferior), dragon ball evolution (¿en serio?), los GoW (disponibles en ps3)... es decir, pocas razones para jugar psp, o su version.
ElSrStinson escribió:@psicopompo @aki7 Creo que no habeis pillado mi punto. Pasar videos de 2000 titulos sirve de poco, simplemente mandar broza porque "algo te gustará". La lista, puedo leer entre otros crazy taxi (port inferior), dragon ball evolution (¿en serio?), los GoW (disponibles en ps3)... es decir, pocas razones para jugar psp, o su version.

A ver, yo te he puesto una lista de exclusivos para PSP, no he dicho que sean buenos o malos. El Dragon Ball Evolution yo no lo tocaría ni con un palo, pero, al parecer, sólo está en PSP. Los God of War salieron en exclusiva para PSP. Posteriormente, se hicieron remakes para PS3. Los Crazy Taxi vienen en un recopilatorio que sólo salió para PSP, al igual que los recopilatorios que sacó Konami de los Gradius y los Parodius, así como otros tantos de otras compañías (aunque ninguno de esos está en la lista).

Tu punto lo entiendo perfectamente: pasas de informarte de lo que hay, y lo que sabes que está no te gusta o no te vale la pena por los motivos que sean. Pues, ya está. Si lo tienes tan claro, no necesitas que nadie te responda. Cada cual tiene su gusto, y está bien.
ElSrStinson escribió:
raspael escribió:El catálogo a día de hoy puede parecer flojete pero tiene grandes joyas.. cierto que se desinfló pronto y muchas sagas que tenían que llegar no lo hicieron al final (Resident evil ejem), luego en juegos por ejemplo hablas del Kingdon hearts de NDS pero el de la PSP es mejor (aunque ambos son buenos) y lo mismo sucede con los final fantasy Tactics.

Luego se nos olvida que en la época no había un GTA portátil (como el 3) o un señor tekken que se viese como en sobremesa, lo mismo con los Gran turismo o God of War.... Versiones inferiores a sus homólogas em PS2 pero portátiles al fin y al cabo (como sucede a día de hoy más o menos con las versiones de juegos multiplataforma en Switch y switch 2)


La diferencia es que el KH de psp es jugable en las incontables HD remaster actuales, y los dos de DS (aunque coded es... existe, y ya), no.

El tema es ese. Son un portento para la época, musculo gráfico y técnico. Pero mas allá de eso, no veo "grandes atemporales y exclusivos". A dia de hoy no tiene sentido jugar a "la versión portatil" cuando puedes mover la de sobremesa en una portatil

Falkiño escribió:Yo tengo ambas desde su época y me pasa lo mismo. A día de hoy creo que el catálogo de DS es mejor. PSP tiene grandísimos juegos pero no es que merezca la pena emularla porque la mayoría de lo que tiene son versiones descafeinadas de las grandes (Killzone, Tekken, Gran Turismo o GTA) y la mayoría está porteada a otros sistemas, mi única excepción siendo el Coco Locoroco y los Patapon. Mientras la DS tiene mucho más catálogo "propio" que es sólo para ella. De todos modos es lo de siempre, DS se benefició de arrasar en ventas, es la "PS2" de las portátiles, así que siempre va a tener mucho donde elegir de todos los estilos.

Un saludo!



Locoroco tiene remaster en ps4, patapon está en switch [carcajad]

@psicopompo @aki7 Creo que no habeis pillado mi punto. Pasar videos de 2000 titulos sirve de poco, simplemente mandar broza porque "algo te gustará". La lista, puedo leer entre otros crazy taxi (port inferior), dragon ball evolution (¿en serio?), los GoW (disponibles en ps3)... es decir, pocas razones para jugar psp, o su version.


Efectivamente el catálogo de PSP fue para disfrutarlo en su tiempo.

No tiene mucho sentido emularla más allá de una decena de títulos, teniendo ports en PC o máquinas superiores. No hay mucha discusión ahí.
Solo por los 2 Lumines y los 2 Metal Gear Acid (el segundo con una especie de gafas 3D de cartón opcionales) a mi ya me merecería la pena.

Además debe ser la consola con más juegos de Bleach. Tiene 9 que yo sepa y la mayoría, si no todos, diría que exclusivos.

Gran Turismo sí que fue una gran decepción y es verdad que tuvo juegos de ese estilo que eran una versión descafeinada de los de PS2-PS3 que no merecen mucho la pena a día de hoy.
psicopompo escribió:
ElSrStinson escribió:@psicopompo @aki7 Creo que no habeis pillado mi punto. Pasar videos de 2000 titulos sirve de poco, simplemente mandar broza porque "algo te gustará". La lista, puedo leer entre otros crazy taxi (port inferior), dragon ball evolution (¿en serio?), los GoW (disponibles en ps3)... es decir, pocas razones para jugar psp, o su version.

A ver, yo te he puesto una lista de exclusivos para PSP, no he dicho que sean buenos o malos. El Dragon Ball Evolution yo no lo tocaría ni con un palo, pero, al parecer, sólo está en PSP. Los God of War salieron en exclusiva para PSP. Posteriormente, se hicieron remakes para PS3. Los Crazy Taxi vienen en un recopilatorio que sólo salió para PSP, al igual que los recopilatorios que sacó Konami de los Gradius y los Parodius, así como otros tantos de otras compañías (aunque ninguno de esos está en la lista).

Tu punto lo entiendo perfectamente: pasas de informarte de lo que hay, y lo que sabes que está no te gusta o no te vale la pena por los motivos que sean. Pues, ya está. Si lo tienes tan claro, no necesitas que nadie te responda. Cada cual tiene su gusto, y está bien.


Tampoco hace falta hacerse el ofendido. El tema es buscar títulos por los que digas "joder, necesito jugar a PSP". Un "exclusivo" al que le hacen un remake, deja de ser exclusivo. Es como si recomendases PS2 porque tienes FF X y XII, cuando ambos tienen versiones en hardware más nuevo y que van mejor.
Ridge Racer a 1080p

No hay más preguntas señoría.
ElSrStinson escribió:Tampoco hace falta hacerse el ofendido.

No estoy ofendido ni me lo hago. No te confundas.

ElSrStinson escribió:Un "exclusivo" al que le hacen un remake, deja de ser exclusivo.

No me digas...
gaditanomania escribió:Ridge Racer a 1080p

No hay más preguntas señoría.


Ni un derrape le quito [tadoramo]



Como ya se ha comentado, la consola solo se entiende en el contexto de su época: esos juegos “casi” de PS2, la posibilidad de jugar al catálogo de PSX en cualquier parte, esas partidas online o via wi-fi con xlink kai, sus capacidades multimedia, su scene y emulación… fue una experiencia muy top en su momento que hay que saber valorar [amor]

Evidentemente en la actualidad hay opciones mejores y más ergonómicas para jugar a sus juegos, como hoy día sucede con cualquier sistema clásico con más de 20 años a sus espaldas … que se dice pronto [Ooooo]
De aquí hay mucho y muy buen exclusivo que no ha sido porteado, otros sí, pero sírvete ;)


Dissidia: Final Fantasy
Crash Tag Team Racing
Silent Hill: Origins | Silent Hill: Zero
Ridge Racer 2
Angry Birds
Wipeout Pure
SoulCalibur: Broken Destiny
Final Fantasy III
LEGO Batman: The Videogame
Grand Theft Auto: Chinatown Wars
Metal Gear Solid: Peace Walker
Patapon
Dragon Ball Z: Shin Budokai 2 - Anoth
Grand Theft Auto: Vice City Stories
Castlevania: The Dracula X Chronicles
Final Fantasy Tactics: The War of the...
Phantasy Star Portable
Crash of the Titans
Gran Turismo
Jetpack Joyride
Mega Man: Maverick Hunter X
Dragon Ball Z: Shin Budokai
Metal Slug: Anthology
Burnout Legends
Tekken 6
Midnight Club 3: DUB Edition
Final Fantasy
God of War: Chains of Olympus
Dante's Inferno
God of War: Ghost of Sparta
LittleBigPlanet
Mega Man: Powered Up
Dissidia 012: Duodecim Final Fantasy
Crisis Core: Final Fantasy VII
Gran consola, mejor catalogo.
YS Seven. Dale una oportunidad.

Yo me la compré muy tarde, allá por 2011 el modelo Street en un día sin IVA de MediaMarkt por 70€ y ha podido ser la compra más rentable que he hecho en la vida.
Opino que si encuentras juegos que valga la pena emular hoy en día en NDS, en PSP posiblemente haya órdenes de magnitud superiores [carcajad]
Siempre hay razones para emularla, la primera que es más sencilla de emular que la Sony 2 además de que hay muchas joyitas en el sistema.

Hace unos meses me dio por rejugar el Symphony of the Night así que tire del Dracula X Chronicles, ya solo por éste juegarral (entre muchos otros tantos) ya merece la pena. En mi caso me toco tirar de PPSSPP ya que me petó la PSP hace medio año (a ver si encuentro alguna a precio razonable, o en su defecto una Vita y así la puedo catar de una puta vez), que la usaba hasta para emular consolas clásicas y en su día reproducir pelis y capis de series en la cama o sofá me pareció una absoluta sobrada, antes de smartphones y demás parafernalias
Tú ya pareces tener decidida tu respuesta de antemano. Entonces, da igual lo que de aporten los demás.
Buenas.

Sólo por estos juegos que cito me vale la pena tener una PSP.

Castlevania The Dracula X Chronicles + Symphony of the Night (dentro).
Megaman X Maverick Hunter.
Street Fighter Alpha 3.
YS Seven.
Namco Museum Collection (creo que se llama así).

Y seguro que me dejo muchos más.

Un saludo.
@Promis
Street Fighter Alpha 3.


De hecho para muchos, entre los que me incluyo, ésta es la versión definitiva. La pena es el control de la PSP.

Con FFVII: Crisis Core y FFTactics Remaster ya son 3 motivos de peso para hacerse con una.

La portátil más elegante de la historia.
A ver, tiene grandes títulos pero es cierto que es bastante morrallera, muchos juegos de esa maquina se sienten como a medio hacer o que les falta algo, supongo que más de alguno me entenderá.
no se , no juego casi nunca a la psp,mas por temporadas pero el saber q la tengo ai en el segundo cajon de la mesita de noche pues me da seguridad personal y tambien se que tengo ai un valor.

si se va la luz de la casa o te pilla una noche de mucho frio con poco sueño, ai esta la psp para acompañarte en esos momentos mas complicados

si vienes de parranda, y quieres hacer la sobremesa depues del cubata puedes en la cama jugar una partida a ridge racers para relajare,

tmb te la puedes llevar al trabajo y jugar en epocas de no estudio.

no se la psp esta ai siempre que la necesitas y eso a mi me da mucha confianza en la vida porque sabes q esta siempre ai para cuando la necesitas.
🤣🤣🤣🤣🤣

Falkiño escribió:no se , no juego casi nunca a la psp,mas por temporadas pero el saber q la tengo ai en el segundo cajon de la mesita de noche pues me da seguridad personal y tambien se que tengo ai un valor.

si se va la luz de la casa o te pilla una noche de mucho frio con poco sueño, ai esta la psp para acompañarte en esos momentos mas complicados

si vienes de parranda, y quieres hacer la sobremesa depues del cubata puedes en la cama jugar una partida a ridge racers para relajare,

tmb te la puedes llevar al trabajo y jugar en epocas de no estudio.

no se la psp esta ai siempre que la necesitas y eso a mi me da mucha confianza en la vida porque sabes q esta siempre ai para cuando la necesitas.
@Sexy MotherFucker

Ya ves. Ese Street Fighter mola mucho. También los dos que has comentado.

Y bueno, si uno se cansa de intentar completar el Kingdom Hearts Birth by Sleep con los tres personajes al 100%, al menos con una PSP tumbado se pasa mejor el rato. :D

En cuanto a lo que dices del diseño, es genial. Me la compré después, pero sí que la vi en su momento con la oferta tirada de precio y el modelo 3004 (creo recordar que era el último).

Un saludo.
Me pille la psp street por 15 pavos, aunque apenas la he tocado me ha parecido un consolon, es realmente tener una ps2 en las manos. Es verdad que la nds tenia mas catalogo, pero tambien mucha morralla.
Ya no puedo jugar a la nds o psp, la vista y las manos no me dan paramas, pero al emular la psp se ve mucho mejor que emulando la nds.
Es que la mayoría de juegos buenos ya han salido en otros sitios.
Para mi los imprescindibles de una psp son:

Patapon 1
Silent Hill Origins
God of War chains
Burnout Dominator
Tokobot

El resto que me gustan son casi todo conversiones de otros juegos, conversiones muy dignas, pero no son la versión original (por ejemplo Ape Scape, la versión de psp es muy buena, pero no deja de ser un juego de ps1 dopado).
Lávate la boca antes de hablar de la PSP, hay que haberla vivido en la época que salió.Aquello era polla en bicicleta, recuerdo ir el día 1 a comprarla con un colega con el ridge racer y el Wipeout,los cojones al suelo oiga!! Aquello era acojonante y en medio del parque hechandote un leño con los colegas, Magia negra hizo Sony en el 2004 [fumando]
consolon que además reproducía MP3 y películas casi naaaa XD




Saludos [beer]
@ElSrStinson Has abierto el hilo para hacerte una megalista de lo mejor de PSP no mientas. Buen intento pero yo te he pescao. [rtfm]

PSP tiene bastantes juegazos exclusivos. Los dos GTA son exclusivos (muy diferentes a las versiones de sobremesa).

Te pongo algunos para que los añadas a tu lista:

-Exit 1 y 2 (puleteros kuegazos).
-Patapon (nada que ver con el de ps3)
-Ultimate Ghosts 'n Goblins juegazo !!


Juegos pensados para jugarlos en portátiles tiene cientos, y muy adictivos.

Como dice el compañero @ignition la PSP era una consola muy muy adelantada a su tiempo. Reproductor de música, vídeo, wifi, podías jugar online a muchos juegos !!! sí !!!, navegador de internet, salida de auriculares, pantalla panorámica (enorme para la época), altavoces estéreo... En el 2004, a 4 años de la salida del primer Smartphone (Iphone).

Encima con una potencia brutal, era casi una ps2 portátil, algo impensable, inimaginable. Encima MUY BARATA para todo lo que podías hacer con ella.
@paco_man @ignition y no olvidemos toda la cantidad de scene que hay, en mi caso la tenía también petada de emuladores y romsets retro (encima tenía el POPS para emular Sony 1 [looco] ). A mi me pareció un Win Win y no la tuve de salida

@Sexy MotherFucker mira que me focke bien ese juego en PC emulando evidentemente, pues me lo volví a fockar en PSP, excelsa versión, pena como dices de las crucetas de Sony... [snif] Joer es que incluso jugar Gran Turismo 2, Legend of Dragoon, Chrono Cross... entre muchas joyas de las Sony 1 en ésta portátil ya me ponía bien caliente [looco]

PD: y el Super Pang Collection que no faltara [amor] , incluso el Capcom Puzzle World que ya mencioné en otro hilo
@yuragalo menos de un mes tardaron en desvirgarla menudo caramelito [looco]




Saludos [beer]
@ignition la mama de las consolas chinas emuladoras pero de con cierta calidad. No si un amiguete siempre me lo decía: "me da a mí que la PSP es el conejillo de indias que está usando Sony respecto a su hermana mayor la Sony 3"
Quien sabe si tenía razón, ni confirmo ni desmiento [carcajad]

Para mí desde luego es una consola muy versátil, y la Vita tiene que ser una gozada también [beer]
@yuragalo dos vitas y una PlayStation TV tengo no te digo nada, todas con su henkaku. Canela en rama la consolita [fumando]


Saludos [beer]
Falkiño escribió:no se , no juego casi nunca a la psp,mas por temporadas pero el saber q la tengo ai en el segundo cajon de la mesita de noche pues me da seguridad personal y tambien se que tengo ai un valor.

si se va la luz de la casa o te pilla una noche de mucho frio con poco sueño, ai esta la psp para acompañarte en esos momentos mas complicados

si vienes de parranda, y quieres hacer la sobremesa depues del cubata puedes en la cama jugar una partida a ridge racers para relajare,

tmb te la puedes llevar al trabajo y jugar en epocas de no estudio.

no se la psp esta ai siempre que la necesitas y eso a mi me da mucha confianza en la vida porque sabes q esta siempre ai para cuando la necesitas.


Lagrimones xDDD

Y lo peor es que me veo reflejado.
@ignition





Mas simpsons hit and run, port perfect del cannoball de outrun, y alguno que me olvido, Rinne4fun y la scene puso a psvita donde merecia, ese port del perfect dark ni en la swich de manera no oficial [fumando]
@ignition @yuragalo @paco_man como lo sabéis, menudo trasto para la época. Con todo lo que permitía de serie era muy top, pero si hablamos de capacidades extra-oficiales a través de la scene el cacharro era increíble [toctoc]

Solo un apunte con respecto a esto:

ignition escribió:@yuragalo menos de un mes tardaron en desvirgarla menudo caramelito [looco]
Saludos [beer]


No fue realmente así, las versiones de lanzamiento japonesas venian todas con el firmware 1.0 que permitía cargar homebrew sin restricciones.
Al poco tiempo desde Sony se pusieron las pilas sacando una actualización 1.50 que lo imposibilitaba.

No fue hasta unos meses después que desde el equipo PSP-Dev habitual de EOL (quién te ha visto), en concreto killer-x, se encontró un primer exploit software en dicha versión que mediante el cambio de memory stick al vuelo permitía seguir usando homebrew en la versión 1.50.

Y esto fue sobre el mes de junio, varios meses antes de la salida oficial en España en septiembre de 2005 de la consola XD
viericrespo escribió:@ignition @yuragalo @paco_man como lo sabéis, menudo trasto para la época. Con todo lo que permitía de serie era muy top, pero si hablamos de capacidades extra-oficiales a través de la scene el cacharro era increíble [toctoc]

Solo un apunte con respecto a esto:

ignition escribió:@yuragalo menos de un mes tardaron en desvirgarla menudo caramelito [looco]
Saludos [beer]


No fue realmente así, las versiones de lanzamiento japonesas venian todas con el firmware 1.0 que permitía cargar homebrew sin restricciones.
Al poco tiempo desde Sony se pusieron las pilas sacando una actualización 1.50 que lo imposibilitaba.

No fue hasta unos meses después que desde el equipo PSP-Dev habitual de EOL (quién te ha visto), en concreto killer-x, se encontró un primer exploit software en dicha versión que mediante el cambio de memory stick al vuelo permitía seguir usando homebrew en la versión 1.50.

Y esto fue sobre el mes de junio, varios meses antes de la salida oficial en España en septiembre de 2005 de la consola XD


Yo lo viví, me hice con la consola el día de salida en ECI de preciados, días después me encontré mi nombre en las paginas de la Playstation Magazine con que me había ganado un Value Pack, haciendo una canción llamada "Quiero una PSP" tocando y cantando con la guitarra acústica, para un concurso de la revista.

Me hizo tanta ilusión haberla ganado que me quedé ambas, y al ver las dos cajas en el armario donde solía guardar mis juegos y cosillas de consolas, ahí fue JUSTO cuando desbloquee esa barrera que a todos nos ha pasado que es, que en el momento que tienes dos consolas o juegos nuevos del mismo modelo y dejas de verlo como una locura, empecé a coleccionar videojuegos y consolas gracias a este evento en mi vida...

Si señor, justo en ese momento me abrí una cuenta en PSPain (mi usuario era PunK_NoisE) y subí un post comentando que había ganado la consola con la canción esa. Subí la canción al foro, nos reímos todos, me pidieron hacer mas canciones, hice otra canción acerca del Downgrade a la versión 1.5 y disfruté de unas de las mas felices etapas de mi vida haciendo quedadas con foreros de ese foro.
De hecho, hacíamos una comida navideña en el HardRock Cafe de Colon para vernos cada año aun cuando ya no existía el foro, y el resto es historia :P

Seguro que muchos de vosotros estuvisteis compartiendo conmigo también por aquel foro!

La PSP es una gran consola y en mi vida significó mucho, si... gracias a ella comencé a coleccionar consolas y videojuegos. Fue justo en aquel momento :)
La gente de mi circulo me decía que estaba muy loco por comprarme varias consolas (por diferentes colores) tuve la piano black, blanca, rosa... por que la consola me parecí preciosa mas allá de ser una consola. fue la primera vez que empezaba a comprarme fundas suaves, lavarme las manos antes de jugar (por que se ponía super guarra al ser glossy)
Justo esta etapa fue el trigger que hizo que empezase a comprar los juegos de Pokemon en sus dos ediciones de salida. El último que "elegí" versión fue Zafiro (A la salida de verde hoja y rojo fuego fueron los primeros que compré ambas ediciones a la vez, de salida) y por ello me fui comprando las anteriores ediciones no elegidas, de segunda mano.

Que época mas maravillosa el puto 2005, volvería sin pensarlo!
Muchísimos juegos importantes retro tienen port, remake, remaster o emulación vitaminada en sistemas posteriores. No veo porque es más relevante que PSP tenga ports de cosas famosas de su catálogo que NES donde nadie le elimina del catálogo los Super Mario, Zelda, Kirby, Metroid, FF, DQ, Megaman, etc. Sólo porque tengan ports o remakes posteriores.

De NDS que yo sepa le pasa lo mismo no estoy 100% seguro pero Layton, Phoenix Wright, 358/2, Dementium, Shantae, etc. Ya no son exclusivos.

Quizás NDS gane en que el diseño de la consola hace que sea más receptivo jugar en ella o 3DS que en emuladores, pero a nivel software es como todas las demás.

Yo suelo jugar hardware original, pero también miro diferencias entre versiones y si hay cosas que me cunden más elijo esa versión. Por ejemplo los Persona 1 y 2 jugaría los de PSP aunque si lanzan la traducción española en PS1 pues voy por esa, etc.
@xmetalcoryx qué grande, desconocía totalmente tu historia. Qué de recuerdos te debe traer, me alegro de que te marcase tanto [beer]

Para muchos de nosotros también fue algo especial, como (fugaz) miembro de la scene de PSP en su día mientras todavía estudiaba, sin duda puedo decir que programar para ella me supuso un aliciente enorme :p
Lo mejor que tiene la psp es que puedes pillar hoy en dia alguna barata.
Hace cosa de unos meses me puse a emular PSP en PC...a ver qué había en su catálogo de juegos. Ya había hecho lo mismo con DS así que ahora tocaba ver qué había en la consola de Sony.

Y madre del amor hermoso que tremebunda cantidad de juegos por todos lados. Me puse a bajar gigas y gigas de juegos y es un no parar. Y el gustazo que es jugarlos con emulación a mayor resolución y calidad de imagen que en la consola original.

Además, me considero un enamorado de los Loco Roco. Solo por esos juegos merece la pena emularla. Y luego los Patapon tambien son muy característicos de PSP.

Lo que obviamente no me interaba de ella eran los juegos que provenían de Ps2 como el Tekken 5. ¿Para qué lo iba a jugar en PSP pudiendo jugarlo en Ps2? La PSP merece la pena por sus juegos propios, no por los ports que recibió de otras consolas más potentes.

Saludos.
No me creo que nadie haya mencionado Outrun2006 (no le cargan los videos, igual ahi estan)

Si, esta la version de PS2 y las dos de Xbox, pero vaya juegaco.en portatil

Hay un monton. Algunos muy entretenidos aunque se llevaron palos, como el 300. Me apunto la lista @psicopompo porque seguro que hay muchos que no conozco.

Yo es una consola que aun disfruto mucho, aunque hay muchas chinas que la emulan bien, aun tengo un par de tarjetas. Poder jugar a juegos originales y diez millones emulados de sistemas excelentes, empezando por psx, pues en la época era una pasada
SuperPadLand escribió:Muchísimos juegos importantes retro tienen port, remake, remaster o emulación vitaminada en sistemas posteriores. No veo porque es más relevante que PSP tenga ports de cosas famosas de su catálogo que NES donde nadie le elimina del catálogo los Super Mario, Zelda, Kirby, Metroid, FF, DQ, Megaman, etc. Sólo porque tengan ports o remakes posteriores.

De NDS que yo sepa le pasa lo mismo no estoy 100% seguro pero Layton, Phoenix Wright, 358/2, Dementium, Shantae, etc. Ya no son exclusivos.

Quizás NDS gane en que el diseño de la consola hace que sea más receptivo jugar en ella o 3DS que en emuladores, pero a nivel software es como todas las demás.

Yo suelo jugar hardware original, pero también miro diferencias entre versiones y si hay cosas que me cunden más elijo esa versión. Por ejemplo los Persona 1 y 2 jugaría los de PSP aunque si lanzan la traducción española en PS1 pues voy por esa, etc.


Pero a ver. Una cosa es "renegar" de que exista el título, y otra es que sea la mejor opción a día de hoy. Que pusieses tener un BMW en los 80 y estuviera de puta madre no quita que a día de hoy, en para hacerme un viaje largo, prefiera un coche moderno con control de crucero adaptativo, GPS y una radio conectada a Spotify. No voy a jugar al FF1 en NES si tengo al alcance versiones con mejoras de calidad de vida como menos encuentros aleatorios y guardado de partida en lugar de usar contraseñas (como ocurría en los MegaMan).

Los juegos que mencioné por ejemplo en el primer post, tienes que pasar por DS si o si. Layton tiene ports, pero version android que bueno, yo no con un palo. 358/2 está resumido en forma de videos en los recopilatorios. Y eso es lo que buscaba un poco con este post, no despertar nostalgias y gente contando lo maravillosa que era PSP en su contexto y la emulación. Que eso está muy bien, pero que lo estoy moviendo en una switch, que es más potente. La capacidad de emulación de PSP me da igual, su reproductor me da igual, me interesa saber si hay títulos por los que merezca la pena emular PSP, por el amor de dios [carcajad]

Precisamente, persona 1 y 2 los tengo en el PPSSPP, pero no me decido a jugarlos, estoy comparando versiones. Porque PSP será la más reciente, pero por ejemplo hay un cambio de banda sonora muy tocho. Y las versiones de PS1, la americana está censurada (hasta cambian a un personaje negro a blanco, porque patata) y le falta una campaña entera. La japonesa hay parches, inglés seguro, español creo que también. Pero voy mirando para cuando me lance.

Seideraco escribió:Hace cosa de unos meses me puse a emular PSP en PC...a ver qué había en su catálogo de juegos. Ya había hecho lo mismo con DS así que ahora tocaba ver qué había en la consola de Sony.

Y madre del amor hermoso que tremebunda cantidad de juegos por todos lados. Me puse a bajar gigas y gigas de juegos y es un no parar. Y el gustazo que es jugarlos con emulación a mayor resolución y calidad de imagen que en la consola original.

Además, me considero un enamorado de los Loco Roco. Solo por esos juegos merece la pena emularla. Y luego los Patapon tambien son muy característicos de PSP.

Lo que obviamente no me interaba de ella eran los juegos que provenían de Ps2 como el Tekken 5. ¿Para qué lo iba a jugar en PSP pudiendo jugarlo en Ps2? La PSP merece la pena por sus juegos propios, no por los ports que recibió de otras consolas más potentes.

Saludos.


El ultimo párrafo es mi idea. ¿Para que quiero emular un juego cuyo principal aliciente era su potencia gráfica, cuando a día de hoy está más que superado? Patapon por ejemplo si que es algo más "atemporal" y cercano a lo que busco .. de no ser porque este mismo mes ha salido una versión de switch [carcajad]
Como curiosidad hace poco me dió por ver campeonatos de Poker por Internet y me entró el gusanillo de jugar a juegos de Poker. Pues en PSP hay un montón. Supongo que por la comodidad de poder jugar en cualquier lado.

Así que ya sabeis... si os apetece jugar a juegos de poker con campeonatos, casinos y todo eso, la PSP es cojonuda para tal menester xD
@ElSrStinson pues prácticamente todo el catálogo multiplataforma de NDS y PSP que no ha salido en ninguna otra plataforma tiene la mejor versión en PSP así que ya con eso te sobran bastantes razones para emular PSP, suponiendo que te guste algo claro que para gustos colores.

Luego de exclusivos solo de un primer vistazo rápido a boleo creo que por ejemplo Disgaea Ininite, los Ace Combate, los Dissidia, Monster Hunter Freedom, Untold Legends 1 y 2. Seguro que hay más.

Otro motivo para emular PSP es que muchos no pueden emular PS4 para jugar un port de PSP HD, del mismo modo que mucha gente juega versiones de PS1 en consolas chinorras de emuladores porque no pueden mover sistemás más avanzados.

Al final es una cosa tuya, si lo que andas buscando son juegos que emular pues lo de siempre: Google o bajarse el fullset y probarlo, pero no sacar conclusiones precipitadas eligiendo juegos de PSP porteados o con mejor versión frente a elegir juegos de NDS que no porque yo podría comparar los que he citado antes con Dementium, Ghost Trik, Ni No Kuni, Shantae, The World Ends With You, Ace Attorney, Pokemon, Rune Factory, etc. Y decir la conclusión inversa.

Yo no tuve PSP en su época tuve NDS así que no te lo estoy diciendo por nostalgia ni nada, simplemente que no hay consola hoy en día que se le haya porteado o remakeado todo su catálogo importante y PSP tampoco. Otra cosa son tus gustos y preferencias yo ahí ya no entró.
Lo que hay leer...

Cuando se habla de un tema y de hecho se crea un hilo en específico para ello al menos hay que saber o tener un mínimo de conocimiento de lo que pretendes hablar [facepalm]

Por cierto para los que si conocen un poco seguramente le dieron a los Wipeout sobretodo el Pure [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] con los DLC gratuitos o el Pursuit Force, esos fueron mis preferidos de todo el catálogo, igual está tremendo el Grand Knights History con el parche al inglés y Juana de Arco y mira que yo no soy de rpgs y esos me los pase y en inglés, que tan buenos deben de ser.

Igual coincido con @SuperPadLand bajo esa lógica, en todas las consolas cuyo catálogo haya sido fusilado con ports, remasters, remakes o emulación directa de las ROMs en plataformas modernas entonces en automático pierde sentido emular las versiones originales en la actualidad?
SuperPadLand escribió:@ElSrStinson pues prácticamente todo el catálogo multiplataforma de NDS y PSP que no ha salido en ninguna otra plataforma tiene la mejor versión en PSP así que ya con eso te sobran bastantes razones para emular PSP, suponiendo que te guste algo claro que para gustos colores.

Luego de exclusivos solo de un primer vistazo rápido a boleo creo que por ejemplo Disgaea Ininite, los Ace Combate, los Dissidia, Monster Hunter Freedom, Untold Legends 1 y 2. Seguro que hay más.

Otro motivo para emular PSP es que muchos no pueden emular PS4 para jugar un port de PSP HD, del mismo modo que mucha gente juega versiones de PS1 en consolas chinorras de emuladores porque no pueden mover sistemás más avanzados.

Al final es una cosa tuya, si lo que andas buscando son juegos que emular pues lo de siempre: Google o bajarse el fullset y probarlo, pero no sacar conclusiones precipitadas eligiendo juegos de PSP porteados o con mejor versión frente a elegir juegos de NDS que no porque yo podría comparar los que he citado antes con Dementium, Ghost Trik, Ni No Kuni, Shantae, The World Ends With You, Ace Attorney, Pokemon, Rune Factory, etc. Y decir la conclusión inversa.

Yo no tuve PSP en su época tuve NDS así que no te lo estoy diciendo por nostalgia ni nada, simplemente que no hay consola hoy en día que se le haya porteado o remakeado todo su catálogo importante y PSP tampoco. Otra cosa son tus gustos y preferencias yo ahí ya no entró.


El problema con ese catalogo multiplataforma es que si lo es, generalmente habrá version de ps2/gamecube, asi que PSP no es la mejor opcion [carcajad] . Y en todo caso (esto pasaba mucho con game boy), al ser menos potente, el desarrollo para DS sea un juego totalmente diferente, lo cual es "un exclusivo". Ahora no me viene a la mente un ejemplo de DS, pero en GBA por ejemplo tienes el rayman rabbids, que en sobremesa era un juego de minijuegos, y en game boy pasó a un rayman 2D bastante decente.

El no tener para emular PS4 (o tener la ps4), si, es cierto que no facil a dia de hoy. Pero aun así, si que existe la opcion de jugar a dichos juegos en una mejor version, por lo que se escapa un poco de lo que pregunto.

El tema es que ya busqué fullsets para ver cuanto me adentro y cuanto tengo por jugar, y acabé con 6-7 titulos, en plan ¿eso es todo? [carcajad] . Pero porque como ya dije, tampoco soy un experto del catalogo y seguro se me habrán pasado cosas por alto, de ahí el post.

Y sobre catalogos porteados, WiiU te saluda. Solo le queda tank tank tank y star fox zero/guard, todo lo demas saqueado en switch. Aunque es una consola mas particular por el tema tableto, y que da una experiencia distinta a ciertos juegos como zombiU

Snowbro escribió:Lo que hay leer...

Cuando se habla de un tema y de hecho se crea un hilo en específico para ello al menos hay que saber o tener un mínimo de conocimiento de lo que pretendes hablar [facepalm]

Por cierto para los que si conocen un poco seguramente le dieron a los Wipeout sobretodo el Pure [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] con los DLC gratuitos o el Pursuit Force, esos fueron mis preferidos de todo el catálogo, igual está tremendo el Grand Knights History con el parche al inglés y Juana de Arco y mira que yo no soy de rpgs y esos me los pase y en inglés, que tan buenos deben de ser.

Igual coincido con @SuperPadLand bajo esa lógica, en todas las consolas cuyo catálogo haya sido fusilado con ports, remasters, remakes o emulación directa de las ROMs en plataformas modernas entonces en automático pierde sentido emular las versiones originales en la actualidad?


Disculpeme por ofender a la comunidad de sabios de la PSP, no volveré a adentrarme en aguas tan profundas de nostalgias y flipadurias por la potencia grafica de una portatil de hace 2 decadas...

Y si, el ultimo parrafo lo resume todo bien. A menos que la version original ofrezca algo que genuinamente no lo haga la version mas moderna (estar sin censura, apartado artistico particular (se me viene a la cabeza FF y su pixel art vs versiones android guarras), o mecanicas particulares (como DS que solia explotar la tactil, o la doble pantalla que daba lugar a tener mapa en una y juego en la otra)), no veo razon de jugar a una version mas antigua sin mejoras de calidad de vida, como puede ser controles mejorados, graficos mejorados, bugs eliminados...

Vamos, que no conozco a nadie que quiera jugar a half life 1 y decida usar la version de los 90, en lugar de tirar por black mesa. Es que ni los creadores
63 respuestas
1, 2