› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Flanders escribió:¿Y no os avergüenza no saber de setas o de un ornitorrinco o incluso no saber formatear un ordenador? Ohhh, que incultos soys...
El "soys" me ha dejado tuerto
valvic escribió:Como te he dicho eso ya depende de cada uno, yo creo que saberse todos los pueblos de españa es inteligencia
Igual que me parece que se deberia de saber antes que astronautas pisaron la luna que la vida de un ornitorrinco, mas que nada porque es nuestra historia. Son cosas que ha hecho el ser humano que no deberian de perderse en el olvido.
yoyo1one escribió:Lo que hay es mucho libertinaje y golferia, si la gente se dedicara más a su casa y a sus deberes no habrian tantos incidentes. La gente que se emborracha, fuma porros y toma drogas y están en un momento "guapo", luego tienen que volver a la realidad y lo pasan muy mal por no poder pensar con claridad. Si la gente no fuera tan "guay" ni tan "rollera" viviriamos en un mundo mucho más ordenado y cualitativo.
jikme escribió:Aldrin, armstrong y collins nos los estan trillando desde los 60, le revolucion americana se estudia en los colegios, Guantanamo sale continuamente en las noticias, la gente deberia saber algo de ello porque son temas generales, el unico contacto que ha tenido mucha gente con los videojuegos son los anuncios de la tele y algun reportaje, no son temas generales
Enanon escribió:la solucion es lo que dice un amigo mio.
- que dices hijo? que quieres una moto? ganame al trivial.
xD
seaman escribió:jikme escribió:Aldrin, armstrong y collins nos los estan trillando desde los 60, le revolucion americana se estudia en los colegios, Guantanamo sale continuamente en las noticias, la gente deberia saber algo de ello porque son temas generales, el unico contacto que ha tenido mucha gente con los videojuegos son los anuncios de la tele y algun reportaje, no son temas generales
Pues habrás dado tu la revolución americana porque yo di la historia de España que es bastante más amplia y bastante más enrevesada.
Y eso de que nos están trillando con Aldrin, Armstrong y Collins no te lo crees ni tu, si acaso podemos dar por barco a Armstrong, los demás ni de flay.
http://www.youtube.com/watch?v=ZREsOFzwT-k
Pues habrás dado tu la revolución americana porque yo di la historia de España que es bastante más amplia y bastante más enrevesada.
Y eso de que nos están trillando con Aldrin, Armstrong y Collins no te lo crees ni tu, si acaso podemos dar por barco a Armstrong, los demás ni de flay.
seaman escribió:jikme escribió:Aldrin, armstrong y collins nos los estan trillando desde los 60, le revolucion americana se estudia en los colegios, Guantanamo sale continuamente en las noticias, la gente deberia saber algo de ello porque son temas generales, el unico contacto que ha tenido mucha gente con los videojuegos son los anuncios de la tele y algun reportaje, no son temas generales
Pues habrás dado tu la revolución americana porque yo di la historia de España que es bastante más amplia y bastante más enrevesada.
Y eso de que nos están trillando con Aldrin, Armstrong y Collins no te lo crees ni tu, si acaso podemos dar por barco a Armstrong, los demás ni de flay.
Creo que tu problema es que no entiendes el concepto de cultura general y/o basica.
No lo pongo entero por que seria un tocho post
general.
2. adj. Común, frecuente, usual.en ~, o por
1. locs. advs. En común, generalmente.
2. locs. advs. Sin especificar ni individualizar cosa alguna.
Aldrin, armstrong y collins nos los estan trillando desde los 60, le revolucion americana se estudia en los colegios, Guantanamo sale continuamente en las noticias, la gente deberia saber algo de ello porque son temas generales, el unico contacto que ha tenido mucha gente con los videojuegos son los anuncios de la tele y algun reportaje, no son temas generales
para tener un minimo de cultura general hay que saber un poco de todo, y si no es de todo, al menos de temas principales o comunes. Hay gente que tiene un concepto mas amplio de este tipo de cultura y otros mas escueto pero nos solemos referir a lo mismo, una cultura basica sobre un amplio espectro de temas basicos, a mas amplio el espectro y mas amplio los conocimientos mejor. Pero solo se pide una base, para ganar en saber y ganar no se necesita cultura general, se necesita una cultura basta.
Y de regalo
base.
1. f. Fundamento o apoyo principal de algo.
Conclusión que saco, ya quisiera yo ser un ceporro y no tener nada de mi POCA CULTURA GENERAL, por tener todo el dinero que tiene esta persona.
Metal_Nazgul escribió:La falta de cultura general es algo que cada vez es más alarmante.
Y no estamos hablando de cosas concretas, pero hamijos, hay cosas que todo el mndo debería saber.
Mi nivel de estudios es de bachillerato, no he leído un libro casi en mi vida, sin embargo, y sorprendentemente, se un huevo de todo y mi escritura es perfecta, se me puede escapar algo pero no tengo una puta falta de ortografía.
en cambio, mi novia es una lumbreras que está acabando la carrera y saca notazas, pero lo que es cultura general, no tiene NADA, no sabe cosas que joder, se deberían de saber. Es la típica que estudia para el examen, vomita la información, y a formatear disco para que entren más cosasy ad+ skribe asi en to2 ls sitios q visita en inet.
yo me cabreo muchas veces con ella por ejemplo cuando me dice que no sabe qué película es "El Padrino" o qué es eso del holucausto naziConclusión que saco, ya quisiera yo ser un ceporro y no tener nada de mi POCA CULTURA GENERAL, por tener todo el dinero que tiene esta persona.
pues yo espeto tu comentario, pero me da bastante pena que alguien prefiera ser un completo ignorante por estar forrado de pasta.
Una de las cosas por las que estoy orgulloso de ser como soy, es de mi cultura general.
keogh23 escribió:llamar a la parienta "lumbreras" en un foro archiconocido como éste, no creo que diga nada bueno de tí ... en cuanto a lo de la película de El Padrino, no a todo el mundo le gusta el cine ... y esa película es de 1972
keogh23 escribió:Metal_Nazgul escribió:La falta de cultura general es algo que cada vez es más alarmante.
Y no estamos hablando de cosas concretas, pero hamijos, hay cosas que todo el mndo debería saber.
Mi nivel de estudios es de bachillerato, no he leído un libro casi en mi vida, sin embargo, y sorprendentemente, se un huevo de todo y mi escritura es perfecta, se me puede escapar algo pero no tengo una puta falta de ortografía.
en cambio, mi novia es una lumbreras que está acabando la carrera y saca notazas, pero lo que es cultura general, no tiene NADA, no sabe cosas que joder, se deberían de saber. Es la típica que estudia para el examen, vomita la información, y a formatear disco para que entren más cosasy ad+ skribe asi en to2 ls sitios q visita en inet.
yo me cabreo muchas veces con ella por ejemplo cuando me dice que no sabe qué película es "El Padrino" o qué es eso del holucausto naziConclusión que saco, ya quisiera yo ser un ceporro y no tener nada de mi POCA CULTURA GENERAL, por tener todo el dinero que tiene esta persona.
pues yo espeto tu comentario, pero me da bastante pena que alguien prefiera ser un completo ignorante por estar forrado de pasta.
Una de las cosas por las que estoy orgulloso de ser como soy, es de mi cultura general.
llamar a la parienta "lumbreras" en un foro archiconocido como éste, no creo que diga nada bueno de tí ... en cuanto a lo de la película de El Padrino, no a todo el mundo le gusta el cine ... y esa película es de 1972
Flanders escribió:En cuanto al comentario que me dicen que da pena que alguien prefiera ser un ignorante a tener dinero, pues lo siento, pero creo que no soy el único que lo piensa. Me reiría yo teniendo dinero de lo que sabe la gente, de esa gente que tienen varias carreras y están en el paro, me reíria de los que han estado "perdiendo" el tiempo estudiando entre miles de libros, mientras yo tengo una vida de rey.
Y ojo, que no lo digo porque esté en esa situación. No tengo trabajo y la cosa está muy chunga, pero soy realista y veo que todo lo que he estudiado y todo lo que han estudiado mis amigos, no les sirve de nada actualmente. Y muchos me lo dicen, si me tocara una primitiva, ya tendría mi vida resuelta.
¿Acaso miento?, ¿qué cosa de la que he dicho es mentira?. Os puede dar pena, pero es la pura realidad.
Metal_Nazgul escribió:me parece que estamos hablando de cosas totalmente diferentes, que yo no tengo carrera. Estamos hablando de cultura general, que es de lo que va el hilo, no de estudios.
Tú has puesto un ejemplo de un tio que está podrido de pasta pero que escribió en un papel de servilleta lleno de faltas de ortografía y que no sabía ni expresarse.
y perdona, pero eso de que es una relidad... será TU realidad. La mía es que prefiero la cultura a estar podrído de dinero y ser un analfabeto.
que tú prefieres el dinero? enhorabuena.
Silent Bob escribió:Metal_Nazgul escribió:me parece que estamos hablando de cosas totalmente diferentes, que yo no tengo carrera. Estamos hablando de cultura general, que es de lo que va el hilo, no de estudios.
Tú has puesto un ejemplo de un tio que está podrido de pasta pero que escribió en un papel de servilleta lleno de faltas de ortografía y que no sabía ni expresarse.
y perdona, pero eso de que es una relidad... será TU realidad. La mía es que prefiero la cultura a estar podrído de dinero y ser un analfabeto.
que tú prefieres el dinero? enhorabuena.
Yo diría que el ejemplo del tío forrado no es simplemente porque esté forrado (de estos hay a patadas con menos inteligencia que un grano de arena o hasta superdotados, pero este no es el tema) sino porque está forrado porque LO HA SUDADO TODA SU VIDA para poder estarlo.
No es lo mismo un "niño de papá" que un currante que ha llegado a ser empresario y, finalmente, propietario de una "máquina de hacer dinero" que dirige otra persona.
Ese hombre seguro que no tiene estudios, seguro que no conoce muchas de las cosas que la mayoría tenemos como "cultura general". Pero estoy mas que seguro que si el tío es un currante que ha escalado en su posición sabe mas de su "mundo empresarial" que muchos de los que han estudiado durante una década, primero su carrera técnica para conocer qué se trabaja y luego ADE o empresariales para saber como venderlo.
Pero es que no se puede pretender que alguien de 55-60 años de familia humilde, que ha trabajado desde los 14 sin descanso después de tener una educación simplemente básica, sin haber tenido televisión (ni tiempo para verla) hasta quizá los 25-30 años, que durante la mitad de su vida ha estado mas preocupado por las "mierdas" políticas que han pasado en este país (y que podían implicar mucho para su vida) que en cualquier otra cosa sobre economía, historia... que no eran un tema directamente preocupante... Tenga conocimientos sobre el nombre lo TODOS los tripulantes del primer viaje a la luna. O como se llamaba la perra que hizo el primer viaje espacial. O las ciudades que une el transiberiano, las capitales de la mayoría de países del mundo, las guerras que ocurrieron antes del "boom" de la televisión en nuestro país...
En definitiva, la cultura no es el conocimiento bruto, la cultura es la capacidad de raciocinio sobre ese conocimiento. Si tienes capacidad para entender cuando se hizo el primer viaje a la luna, capacidad para atar los cabos de un golpe de estado que te estén contando por televisión, capacidad para entender porque tu gato se asusta cuando ve la sombra del ventilador moviéndose...
Esa capacidad, la de comprender y razonar sobre el conocimiento, eso es la cultura. Y el problema actual es que demasiados jóvenes son totalmente incapaces de entender y razonar sobre las cosas más básicas de la vida. Chavales que no diferencian "asiduo" de "asedio", la incapacidad absoluta para saber lo que quieren decir "escuchar" y "oír". Y no precisamente por falta de capacidad sino por falta de querer utilizar lo que tienen dentro del cráneo. Eso es, para mi, falta de cultura.
Simplemente lamentable que os la deis de que sabéis muchísimo, cuando seguro que no conoceis nada ni de la mitad de los temas que existen en este mundo. Pero bueno, se ve que soys muy humildes...
Me reiría yo teniendo dinero de lo que sabe la gente, de esa gente que tienen varias carreras y están en el paro, me reíria de los que han estado "perdiendo" el tiempo estudiando entre miles de libros, mientras yo tengo una vida de rey.
Flanders escribió:Me reiría yo teniendo dinero de lo que sabe la gente, de esa gente que tienen varias carreras y están en el paro, me reíria de los que han estado "perdiendo" el tiempo estudiando entre miles de libros, mientras yo tengo una vida de rey.
Silent Bob escribió:Yo diría que el ejemplo del tío forrado no es simplemente porque esté forrado (de estos hay a patadas con menos inteligencia que un grano de arena o hasta superdotados, pero este no es el tema) sino porque está forrado porque LO HA SUDADO TODA SU VIDA para poder estarlo.
No es lo mismo un "niño de papá" que un currante que ha llegado a ser empresario y, finalmente, propietario de una "máquina de hacer dinero" que dirige otra persona.
Ese hombre seguro que no tiene estudios, seguro que no conoce muchas de las cosas que la mayoría tenemos como "cultura general". Pero estoy mas que seguro que si el tío es un currante que ha escalado en su posición sabe mas de su "mundo empresarial" que muchos de los que han estudiado durante una década, primero su carrera técnica para conocer qué se trabaja y luego ADE o empresariales para saber como venderlo.
Pero es que no se puede pretender que alguien de 55-60 años de familia humilde, que ha trabajado desde los 14 sin descanso después de tener una educación simplemente básica, sin haber tenido televisión (ni tiempo para verla) hasta quizá los 25-30 años, que durante la mitad de su vida ha estado mas preocupado por las "mierdas" políticas que han pasado en este país (y que podían implicar mucho para su vida) que en cualquier otra cosa sobre economía, historia... que no eran un tema directamente preocupante... Tenga conocimientos sobre el nombre lo TODOS los tripulantes del primer viaje a la luna. O como se llamaba la perra que hizo el primer viaje espacial. O las ciudades que une el transiberiano, las capitales de la mayoría de países del mundo, las guerras que ocurrieron antes del "boom" de la televisión en nuestro país...
En definitiva, la cultura no es el conocimiento bruto, la cultura es la capacidad de raciocinio sobre ese conocimiento. Si tienes capacidad para entender cuando se hizo el primer viaje a la luna, capacidad para atar los cabos de un golpe de estado que te estén contando por televisión, capacidad para entender porque tu gato se asusta cuando ve la sombra del ventilador moviéndose...
Esa capacidad, la de comprender y razonar sobre el conocimiento, eso es la cultura. Y el problema actual es que demasiados jóvenes son totalmente incapaces de entender y razonar sobre las cosas más básicas de la vida. Chavales que no diferencian "asiduo" de "asedio", la incapacidad absoluta para saber lo que quieren decir "escuchar" y "oír". Y no precisamente por falta de capacidad sino por falta de querer utilizar lo que tienen dentro del cráneo. Eso es, para mi, falta de cultura.
Flanders escribió:Voy a indicar una sóla cosa más que me acabo de acordar. El año pasado llegó mi padre con una servilleta de un bar, y me dice: "mira esto..."
Y me entrega la servilleta con algo escrito que yo no llegaba a entender (caligrafía muy mala) y lleno de faltas de ortografía. Supuestamente era un anuncio para una publicidad que quería esa persona que le hiciera.
Bien, en principio no le dí importancia, pero realizando el diseño por ordenador de lo que había pedido, me cuenta mi padre que esa persona estaba forrada y que ni siquiera sabía expresarse.
Pues bien, esta persona que para algunos de vosotros será una inculta y que os reíriais de ella (según entiendo), empezó a trabajar desde muy pequeño y montó su negocio. Y ahora tiene dinero para vivir todo lo que le queda de vida haciendo todo lo que quiera.
Conclusión que saco, ya quisiera yo ser un ceporro y no tener nada de mi POCA CULTURA GENERAL, por tener todo el dinero que tiene esta persona.
Porque para muchas personas la cultura general es imprescindible, pero también es cierto que hay gente con muchísima cultura y muchísimos estudios y están en el paro.
Por cierto, jikme leyendo tus últimos comentarios, me doy cuenta que sabes muchísimo, pero ¿realmente tienes 19 años o tienes falseado tu perfil? Lo digo, porque para tener 19 años te han enseñado muchísimas cosas en los colegios donde has estado.
Y por otra parte antes me comentabas lo siguiente:Creo que tu problema es que no entiendes el concepto de cultura general y/o basica.
No lo pongo entero por que seria un tocho post
general.
2. adj. Común, frecuente, usual.en ~, o por
1. locs. advs. En común, generalmente.
2. locs. advs. Sin especificar ni individualizar cosa alguna.
Aldrin, armstrong y collins nos los estan trillando desde los 60, le revolucion americana se estudia en los colegios, Guantanamo sale continuamente en las noticias, la gente deberia saber algo de ello porque son temas generales, el unico contacto que ha tenido mucha gente con los videojuegos son los anuncios de la tele y algun reportaje, no son temas generales
para tener un minimo de cultura general hay que saber un poco de todo, y si no es de todo, al menos de temas principales o comunes. Hay gente que tiene un concepto mas amplio de este tipo de cultura y otros mas escueto pero nos solemos referir a lo mismo, una cultura basica sobre un amplio espectro de temas basicos, a mas amplio el espectro y mas amplio los conocimientos mejor. Pero solo se pide una base, para ganar en saber y ganar no se necesita cultura general, se necesita una cultura basta.
Y de regalo
base.
1. f. Fundamento o apoyo principal de algo.
Yo personalmente no he dado la revolución americana y lo de Guantanamo que sale en la televisión pues me parece bien, pero hay gente que no ve la televisión entre las cuales me incluyo.
Luego hablas de que los videojuegos y las tecnologías no son cultura general, pues bien ¿sabes que la Cruz Roja se dedica a dar formación a gente que no sabe de tecnologías porque consideran que pueden ser marginados por la sociedad? Sí, es muy fuerte pero cuando lo hacen tiene que ser por alguna razón.
Y luego valorar lo que es cultura general es muy relativo. Lo que para tí es importante para mí puede no serlo y lo que está claro es que por muchos conocimientos generales que tengas, no sabes de muchísimos temas a nivel básico.
Y ahora me saltarás otra vez con que los temas que yo digo, no son de cultura general... como todas las personas que conozco que presumen de saber muchísimo y lo que desconocen dicen que no es cultura general.