› Foros › Off-Topic › Miscelánea
subsonic escribió:¿falta de cultura general? Es imposible perder algo que nunca se ha tenido.
jalabert escribió:Buenas el caso es que anoche estuve viendo con unos colegas el programa de antena 3, atrapa un millon, el caso es que vimos las dos ultimas preguntas que eran estas:
-Cual de estos 3 astronautas ha pisado la luna? - Buzz aldrin, Pedro Duque o Yuri Gagarin
-Que era buda antes de ser buda? (La pregunta no era asi exactamente pero parecida) - Principe o mendigo
Weno el caso es que el unico que supo responder correctamente a las 2 preguntas y ademas viendolas como una soberana chorrada fui yo... mis amigos no tenian ni zorra, pero es que con la mayoria de gente con la que he hablado les parece que en este programa hacen preguntas complicadas (que alguna hay pero la mayoria son una chorrada y si no comparad con Saber y Ganar)
Por eso pregunto, la cultura general en este pais esta tan mal????
Carlos A. escribió:Resulta cuanto menos curioso que un hilo donde se habla sobre la falta de cultura general se observen tantas faltas ortográficas en personas que creen que si tienen una mínima cultura general (empezando por el título del hilo).
Un saludo.
Carlos A. escribió:Resulta cuanto menos curioso que un hilo donde se habla sobre la falta de cultura general se observen tantas faltas ortográficas en personas que creen que si tienen una mínima cultura general (empezando por el título del hilo).
Un saludo.
Flamígero escribió:Carlos A. escribió:Resulta cuanto menos curioso que un hilo donde se habla sobre la falta de cultura general se observen tantas faltas ortográficas en personas que creen que si tienen una mínima cultura general (empezando por el título del hilo).
Un saludo.
Gente que ve Antena 3 ¿Qué esperabas?
Este es el típico hilo de "Todo el mundo es un inculto menos yo". Parecido al de "Todo el mundo es gilipollas menos yo" o "Todo el mundo es un borrego menos yo".
Ahora resulta que soy un inculto por no saber los colores del pijama de Superman, hay que ver. Como dijo alguien (y no sé quién porque soy un inculto) "Todo el mundo es ignorante, sólo que en materias distintas."
cdb escribió:Ayer salio una pareja que madre mia... Les ponian preguntas facilisimas como:
¿Quien nacio en España? Sylvester Stallone, Seneca o Muhammad Ali -> Dividieron el dinero entre Seneca y Muhammad Ali.
¿Que tiene mas agua? Platano, patata o pepino -> Dividieron el dinero entre patata y pepino "porque depende del tamaño de la patata"
¿Cual de estos tiene nombre de santo? Mortadelo o Filemon -> "Mortadelo puede venir de mortal". Al final pusieron el dinero en Filemon.
En otro programa una pareja perdio todo el dinero en esta pregunta: ¿De que color es la S de Superman? Roja, amarilla, verde o azul.
Muy lamentable todo.
Veltex escribió:Carlos A. escribió:Resulta cuanto menos curioso que un hilo donde se habla sobre la falta de cultura general se observen tantas faltas ortográficas en personas que creen que si tienen una mínima cultura general (empezando por el título del hilo).
Un saludo.
Ya que sacas el tema, se dice "cuando menos", no "cuanto menos"
bekor escribió:No sé, pero alucino viendo como algunos se pelean por ser los que mejor escriben, y los mas listos...así es España, los que no tienen ni idea de nada, y los que creen tenerla, van de sobradísimos y de ser lo más.
El capitalismo es lo que tiene, cuanto menos sepamos, menos nos quejaremos, mas atentos estaremos de ver cómo es la nueva televisión que sale, y mientras tanto a esperar con lo que nos enseñan los programas, sexo, alcohol, violencia, y drogas.. así nos va, el mundo no ha cambiado nada desde la edad media.
Filósofo escribió:bekor escribió:No sé, pero alucino viendo como algunos se pelean por ser los que mejor escriben, y los mas listos...así es España, los que no tienen ni idea de nada, y los que creen tenerla, van de sobradísimos y de ser lo más.
El capitalismo es lo que tiene, cuanto menos sepamos, menos nos quejaremos, mas atentos estaremos de ver cómo es la nueva televisión que sale, y mientras tanto a esperar con lo que nos enseñan los programas, sexo, alcohol, violencia, y drogas.. así nos va, el mundo no ha cambiado nada desde la edad media.
¿Acaso es malo pelearse por ser el que mejor escribe o el más listo? Yo creo que no, de hecho lo malo es lo contrario, pelearse por ser el más tonto o el que peor escribe.
Flamígero escribió:Carlos A. escribió:Resulta cuanto menos curioso que un hilo donde se habla sobre la falta de cultura general se observen tantas faltas ortográficas en personas que creen que si tienen una mínima cultura general (empezando por el título del hilo).
Un saludo.
Gente que ve Antena 3 ¿Qué esperabas?
Este es el típico hilo de "Todo el mundo es un inculto menos yo". Parecido al de "Todo el mundo es gilipollas menos yo" o "Todo el mundo es un borrego menos yo".
Ahora resulta que soy un inculto por no saber los colores del pijama de Superman, hay que ver. Como dijo alguien (y no sé quién porque soy un inculto) "Todo el mundo es ignorante, sólo que en materias distintas."
Filósofo escribió:Veltex escribió:Carlos A. escribió:Resulta cuanto menos curioso que un hilo donde se habla sobre la falta de cultura general se observen tantas faltas ortográficas en personas que creen que si tienen una mínima cultura general (empezando por el título del hilo).
Un saludo.
Ya que sacas el tema, se dice "cuando menos", no "cuanto menos"
También le falta la tilde en un 'sí'
jalabert escribió:
Por eso pregunto, la cultura general en este pais esta tan mal????
Mello escribió:jalabert escribió:
Por eso pregunto, la cultura general en este pais esta tan mal????
Puede ser, aunque yo reconozco que soy la primera que peca de inculta en muchos temas. Hay muchísimas cosas consideradas como cultura general que yo desconozco. Fechas importantes de acontecimientos históricos, por ejemplo. No es falta de interés, es que soy incapaz de retener ese tipo de datos. Incluso aunque en su día tuviese que memorizarlos para veinte exámenes diferentes, ahora soy incapaz de recordar las respuestas correctas.
Eso sí, tampoco es algo que me robe el sueño. Hay mucha gente con más cultura general que yo, perfecto. No por ello soy peor persona ni me avergüenzo. Cada uno tiene sus puntos fuertes y el mío no es almacenar datos.
ARRIKITOWN escribió:¿Por qué debería llevar tilde ese "si"?
bekor escribió:No sé, pero alucino viendo como algunos se pelean por ser los que mejor escriben, y los mas listos...así es España, los que no tienen ni idea de nada, y los que creen tenerla, van de sobradísimos y de ser lo más.
El capitalismo es lo que tiene, cuanto menos sepamos, menos nos quejaremos, mas atentos estaremos de ver cómo es la nueva televisión que sale, y mientras tanto a esperar con lo que nos enseñan los programas, sexo, alcohol, violencia, y drogas.. así nos va, el mundo no ha cambiado nada desde la edad media.
jas1 escribió:cdb escribió:Ayer salio una pareja que madre mia... Les ponian preguntas facilisimas como:
¿Quien nacio en España? Sylvester Stallone, Seneca o Muhammad Ali -> Dividieron el dinero entre Seneca y Muhammad Ali.
¿Que tiene mas agua? Platano, patata o pepino -> Dividieron el dinero entre patata y pepino "porque depende del tamaño de la patata"
¿Cual de estos tiene nombre de santo? Mortadelo o Filemon -> "Mortadelo puede venir de mortal". Al final pusieron el dinero en Filemon.
En otro programa una pareja perdio todo el dinero en esta pregunta: ¿De que color es la S de Superman? Roja, amarilla, verde o azul.
Muy lamentable todo.
En la pregunta de la patata el racionamiento es brutal, por esa regla de tres en una montaña de sal hay mas agua que en una sandia, por tanto la sal contiene mas agua que la sandia.
Lo de mortadelo y Filemon lo desconozco, sinceramente.
Y lo de Superman es una pregunta trampa, o lo tienes muy claro o con los nervios la ves de los dos colores o roja o azul. Es una pregunta que se puede fallar, por las circunstancias y si no eres muy fan.
Viciomovil escribió:ARRIKITOWN escribió:¿Por qué debería llevar tilde ese "si"?
Porque es afirmativo, no condicional.
Flanders escribió:Mi pregunta es, ¿el cerebro es capaz de retener tantos datos históricos, que realmente no sirven para nada más que para "aparentar" tener cultura general o concursar en la televisión?
Y digo "aparentar" porque por mucha cultura que tengamos, es imposible retener todos los datos existentes en la historia y en el mundo. Para eso están las máquinas o los libros, nosotros los humanos debemos de ser expertos en cosas practicas y no tanto en datos de cultura general.
Yo personalmente cuando quedo con un amigo, no me pongo a hablar de datos de cultura general. Hablo del mundo que me rodea, de mis problemas personales, de hobbies que tengamos en común.
Me hace gracia los que se creen Dioses por saber donde está un determinado océano o quién fué un determinado personaje. Pero luego, les preguntas por otras cosas que también son de cultura general, y te saltan con un: "es que eso no lo se, pero no me hace falta saberlo. Lo otro que te he contado sí..."![]()
Además, cuando no sabemos algo vamos al ordenador, pero claro para cultura general... eso no deberíamos de hacerlo.
¿Acaso si no sabes dónde está una calle, no lo miras o lo preguntas?, ¿por qué se tienen que saber otras cosas y no por ejemplo las calles?, ¿quién marca los datos de cultura general que son importantes y lo que no lo son?.
Además, yo personalmente no creo en mi cerebro. Simplemente, porque cuando más lo necesitas es cuando más te deja tirado. A presión, con nervios o incluso sin necesidad de estar en una situación chunga, el cerebro falla.
¿A quién no le ha pasado que tiene un recuerdo, pero no sabe si pasó de verdad o lo soñó?. O quedarte en blanco, cuando realmente te lo sabías todo. Eso nos ha pasado a todos.
O por poner el ejemplo del concurso este que estamos hablando, ¿habéis visto cómo las personas que van a concursar normalmente saben la respuesta correcta, pero en cuanto ven 4 respuestas les empiezan a entrar las dudas de si el dato que "recuerdan" es correcto?.
Hay una frase que creo que todos deberíamos de apuntarnos:
“Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro”
Flanders escribió:Mi pregunta es, ¿el cerebro es capaz de retener tantos datos históricos, que realmente no sirven para nada más que para "aparentar" tener cultura general o concursar en la televisión?
Y digo "aparentar" porque por mucha cultura que tengamos, es imposible retener todos los datos existentes en la historia y en el mundo. Para eso están las máquinas o los libros, nosotros los humanos debemos de ser expertos en cosas practicas y no tanto en datos de cultura general.
Yo personalmente cuando quedo con un amigo, no me pongo a hablar de datos de cultura general. Hablo del mundo que me rodea, de mis problemas personales, de hobbies que tengamos en común.
Me hace gracia los que se creen Dioses por saber donde está un determinado océano o quién fué un determinado personaje. Pero luego, les preguntas por otras cosas que también son de cultura general, y te saltan con un: "es que eso no lo se, pero no me hace falta saberlo. Lo otro que te he contado sí..."![]()
Además, cuando no sabemos algo vamos al ordenador, pero claro para cultura general... eso no deberíamos de hacerlo.
¿Acaso si no sabes dónde está una calle, no lo miras o lo preguntas?, ¿por qué se tienen que saber otras cosas y no por ejemplo las calles?, ¿quién marca los datos de cultura general que son importantes y lo que no lo son?.
Además, yo personalmente no creo en mi cerebro. Simplemente, porque cuando más lo necesitas es cuando más te deja tirado. A presión, con nervios o incluso sin necesidad de estar en una situación chunga, el cerebro falla.
¿A quién no le ha pasado que tiene un recuerdo, pero no sabe si pasó de verdad o lo soñó?. O quedarte en blanco, cuando realmente te lo sabías todo. Eso nos ha pasado a todos.
O por poner el ejemplo del concurso este que estamos hablando, ¿habéis visto cómo las personas que van a concursar normalmente saben la respuesta correcta, pero en cuanto ven 4 respuestas les empiezan a entrar las dudas de si el dato que "recuerdan" es correcto?.
Hay una frase que creo que todos deberíamos de apuntarnos:
“Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro”
jikme escribió:Flanders escribió:Mi pregunta es, ¿el cerebro es capaz de retener tantos datos históricos, que realmente no sirven para nada más que para "aparentar" tener cultura general o concursar en la televisión?
Y digo "aparentar" porque por mucha cultura que tengamos, es imposible retener todos los datos existentes en la historia y en el mundo. Para eso están las máquinas o los libros, nosotros los humanos debemos de ser expertos en cosas practicas y no tanto en datos de cultura general.
Yo personalmente cuando quedo con un amigo, no me pongo a hablar de datos de cultura general. Hablo del mundo que me rodea, de mis problemas personales, de hobbies que tengamos en común.
Me hace gracia los que se creen Dioses por saber donde está un determinado océano o quién fué un determinado personaje. Pero luego, les preguntas por otras cosas que también son de cultura general, y te saltan con un: "es que eso no lo se, pero no me hace falta saberlo. Lo otro que te he contado sí..."![]()
Además, cuando no sabemos algo vamos al ordenador, pero claro para cultura general... eso no deberíamos de hacerlo.
¿Acaso si no sabes dónde está una calle, no lo miras o lo preguntas?, ¿por qué se tienen que saber otras cosas y no por ejemplo las calles?, ¿quién marca los datos de cultura general que son importantes y lo que no lo son?.
Además, yo personalmente no creo en mi cerebro. Simplemente, porque cuando más lo necesitas es cuando más te deja tirado. A presión, con nervios o incluso sin necesidad de estar en una situación chunga, el cerebro falla.
¿A quién no le ha pasado que tiene un recuerdo, pero no sabe si pasó de verdad o lo soñó?. O quedarte en blanco, cuando realmente te lo sabías todo. Eso nos ha pasado a todos.
O por poner el ejemplo del concurso este que estamos hablando, ¿habéis visto cómo las personas que van a concursar normalmente saben la respuesta correcta, pero en cuanto ven 4 respuestas les empiezan a entrar las dudas de si el dato que "recuerdan" es correcto?.
Hay una frase que creo que todos deberíamos de apuntarnos:
“Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro”
No lo tienes que saber todo, se trata de tener un nivel basico de cultura y no esto
http://www.youtube.com/watch?v=fpgDqZBlszo
o esto
http://www.youtube.com/watch?v=oqcM3vQfEMQ
valvic escribió:No es lo mismo ser inteligente que tener cultura general. Ya que dices que te gustan los libros y el cine....las preguntas que ponia el compañero a mi no me las han explicado en el colegio, las se de leer libros e incluso de peliculas.
Flanders escribió:jikme escribió:Flanders escribió:Mi pregunta es, ¿el cerebro es capaz de retener tantos datos históricos, que realmente no sirven para nada más que para "aparentar" tener cultura general o concursar en la televisión?
Y digo "aparentar" porque por mucha cultura que tengamos, es imposible retener todos los datos existentes en la historia y en el mundo. Para eso están las máquinas o los libros, nosotros los humanos debemos de ser expertos en cosas practicas y no tanto en datos de cultura general.
Yo personalmente cuando quedo con un amigo, no me pongo a hablar de datos de cultura general. Hablo del mundo que me rodea, de mis problemas personales, de hobbies que tengamos en común.
Me hace gracia los que se creen Dioses por saber donde está un determinado océano o quién fué un determinado personaje. Pero luego, les preguntas por otras cosas que también son de cultura general, y te saltan con un: "es que eso no lo se, pero no me hace falta saberlo. Lo otro que te he contado sí..."![]()
Además, cuando no sabemos algo vamos al ordenador, pero claro para cultura general... eso no deberíamos de hacerlo.
¿Acaso si no sabes dónde está una calle, no lo miras o lo preguntas?, ¿por qué se tienen que saber otras cosas y no por ejemplo las calles?, ¿quién marca los datos de cultura general que son importantes y lo que no lo son?.
Además, yo personalmente no creo en mi cerebro. Simplemente, porque cuando más lo necesitas es cuando más te deja tirado. A presión, con nervios o incluso sin necesidad de estar en una situación chunga, el cerebro falla.
¿A quién no le ha pasado que tiene un recuerdo, pero no sabe si pasó de verdad o lo soñó?. O quedarte en blanco, cuando realmente te lo sabías todo. Eso nos ha pasado a todos.
O por poner el ejemplo del concurso este que estamos hablando, ¿habéis visto cómo las personas que van a concursar normalmente saben la respuesta correcta, pero en cuanto ven 4 respuestas les empiezan a entrar las dudas de si el dato que "recuerdan" es correcto?.
Hay una frase que creo que todos deberíamos de apuntarnos:
“Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro”
No lo tienes que saber todo, se trata de tener un nivel basico de cultura y no esto
http://www.youtube.com/watch?v=fpgDqZBlszo
o esto
http://www.youtube.com/watch?v=oqcM3vQfEMQ
Repito la pregunta, ¿qué es un nivel básico de cultura? Porque para lo que para tí puede ser básico, para mí puede no serlo.
¿Quién marca que hay que saber y que no hay que saber?.
Todos tenemos temas en los que no tenemos ni zorra idea. A mi si me preguntas de historia de la humanidad o de física/química soy un CERO a la izquierda; pero si me preguntas por temas de informática, videojuegos, libros, algo de cine... A LO MEJOR se responder a la pregunta.
Por otra parte, ya que hay que tener un nivel básico de cultura y parece que algunos confiáis en vuestro cerebro, ¿seríais capaces de aprobar todos los exámenes que habéis aprobado a lo largo de vuestra vida en este preciso instante?
Son datos que ya tendríais que saber ya que lo habéis aprobado y "supuestamente" aprendido...
La misma pregunta, para cuando empiece el próximo curso (a los que estáis estudiando), ¿seríais capaces de aprobar los exámenes del curso anterior? Supongo que sí, ¿verdad?...
REDES: ¿Por qué nos engaña el cerebro?
http://www.youtube.com/watch?v=Az5Y8w51r9Y
http://www.youtube.com/watch?v=TmJcIM0nMr0&feature=related
Hay partes de ese programa que no tiene nada que ver con el tema que tratamos de la cultura general, pero viendo esto ¿quién se fía de su cerebro?
No te voy a poner una lista de cada cosa que debes saber por cultura general porque no existe.
Hay tematicas como la fisica en las que no se pueden pedir grandes conocimientos porque es una materia muy tecnica y dificil de comprender si no la estudias o te interesas, asi como los videojuegos que es un tema bastante reciente y suelen saber de ello los aficionados, no se estudia en los colegios ni goza de gran importancia en los medios. Luego hay otros temas como donde esta guantanamo, los astronautas del Apolo o cualquiera de esa que la gente deberia saber por varios motibos: son o han sido temas de actualidad recientemente, esta mas que trillao en los medios o los has estudiado en over9000 cursos.No se tu, yo noto perfectamente cuando una persona tiene un minimo de cultura y sin tener una lista de conocimientos, una vara de medir o un sentido aracnido.
En cuanto a lo de los examenes si recuerdas todo lo que has estudiado no es que tengas una base de cultura general, es que tienes mas. No te pido que pongas un tocho de media pagina sobre la revolucion americana que pusiste en un examen en su dia, me conformo con que sepas que ocurrio, y que enfrento a independentistas americanos con ayuda de franceses y españoles contra Inglaterra, ganando los americanos que instauraron el primer regimen liberal del mundo. 3 lineas que ya me parecen pocas, pero es que hay gente que no sabe ni eso y es muuuuuuuucha mas de la que te imaginas.
Flanders escribió:.....Seguro que sólo recuerdas lo que te interesa saber y lo demás tu cerebro lo descarta. Funcionamos así y quien no lo vea así es que realmente no ha leido mucho sobre el cerebro.....
Flanders escribió:....¿Sabéis de setas, sabéis de la vida de un ornitorrinco, sabéis todos los pueblos de España, sabéis dónde nació Cristobal Colón (porque esa es otra hay datos que ni sabemos con absoluta certeza)?.
¿Y no os avergüenza no saber de setas o de un ornitorrinco o incluso no saber formatear un ordenador? Ohhh, que incultos soys...
Elelegido escribió:Pues la segunda pregunta yo creo que tiene bastante mala baba. Vamos, mi respuesta sería "ambos", pero en realidad queda un tanto ambiguo...
Flanders escribió:En fin, paso de discutir. Ya he expuesto mi punto de vista, se ve que para vosotros de los temas que controláis, SON CULTURA GENERAL y los que no controláis o no tenéis ni zorra idea no importan porque esos no son de cultura generalo son demasiado nuevos CLARO CLARO. ¿Y los datos de historia como el que has escrito de el primer regimen liberal del mundo, no son demasiado viejos?
![]()
Dime de que presume y te diré de que careces, pero nada, aquí todos tenéis una cultura general que no entiendo como perdéis el tiempo en EOL y no estáis ganando pasta en Saber y Ganar.