^SlaSh^ escribió:@Yxionn yo viviendo fuera de espana con angloparlantes nativos veo que cometen errores en su idioma que yo no comprendo, como los clasicos you're/your y there're their por citar algunos ejemplos.
Esos errores se hacen tan habituales que se retroalimentan, cuando ves una palabra mal escrita mil veces y no tienes base solida te acabas liando tu mismo.
Kleshk escribió:Mi kriptonita son las "b" y "v" ya que en catalán y castellano se llevan al revés
cantava
cantaba
havía
había
prova
prueba <-- aquí siempre me acuerdo del foro pruebas de EOL xD
igual que hay palabas que me tengo que acordar de otras cosas... móvil en castellano con v por moVistar, así que en catalán es mòbil
mierdas así
^SlaSh^ escribió:La falta de tildes es generalmente causada por comodidad, ademas hay que considerar que no todo el mundo tiene teclado en castellano.
King_George escribió:Descambiar en lugar de cambiar.![]()
![]()
Descambiar sería recuperar algo que previamente habías usado para un cambio.
Kesil escribió:Recordemos: el "sobretodo" es una pieza de ropa.
Dudeman Guymanington escribió:Gracias. Es un fallo increíblemente común del que mucha gente no es consciente, imagino que porque el corrector del móvil lo reconoce como una palabra normal (que lo es, pero significa lo que dices).
search.php?keywords_AND=&keywords_QUO=&keywords_OR=&keywords_NEG=&keywords=sobretodo&author=&sr=posts&sk=t&sd=d&st=0&ch=300&sc=1&sf=all&t=0&submit=
Una media de 30 veces al día. HORROR.
![enamorados [inlove]](/images/smilies/nuevos2/enamoraos.gif)
Los signos de apertura (¿ ¡) son característicos del español y no deben suprimirse (...)
Tras los signos de cierre puede colocarse cualquier signo de puntuación, salvo el punto.
Nunca se escribe punto tras los títulos y subtítulos de libros, artículos, capítulos, obras de arte, etc., cuando aparecen aislados y son el único texto del renglón.
Manint escribió:King_George escribió:Descambiar en lugar de cambiar.![]()
![]()
Descambiar sería recuperar algo que previamente habías usado para un cambio.
El diccionario panhispánico de dudas opina lo contrario.
Defcon Norris escribió: Respecto a los porqués, alguno tendría que apuntarse esto: Why = Por qué? // Because= Porque
^SlaSh^ escribió:que cometen errores en su idioma que yo no comprendo, como los clasicos you're/your y there're their por citar algunos ejemplos.
^SlaSh^ escribió:Esos errores se hacen tan habituales que se retroalimentan, cuando ves una palabra mal escrita mil veces y no tienes base solida te acabas liando tu mismo.
Dudeman Guymanington escribió:Gracias.
qwery escribió:Venid a mis brazos
srkarakol escribió:Pasaos por el foro del fútbol y veréis las "H" que se ponen y se quitan al libre albedrío...
^SlaSh^ escribió:@Yxionn yo viviendo fuera de espana con angloparlantes nativos veo que cometen errores en su idioma que yo no comprendo, como los clasicos you're/your y there're their por citar algunos ejemplos.
Esos errores se hacen tan habituales que se retroalimentan, cuando ves una palabra mal escrita mil veces y no tienes base solida te acabas liando tu mismo.
Juaner escribió:A mi lo que más me molesta es cuando dicen, por ejemplo, he/she do it pretty good. Es DOES cojones, does, usad la tercera persona de vuestro idioma correctamente.
AcTiVaTeX escribió:Yxionn escribió:No soy profesor ni voy de listo (para los que les encanta repetirlo cada vez que se menciona este tema). Tampoco soy un enfermo de los tildes.
Sí me gusta que la gente se exprese bien y escriba correctamente en un foro, esto no es un chat del whatsapp, pero el tema del puñetero hay en lugar de ahí me pone enfermo.
Sin ser el Español mi idioma materno me parece demencial que haya gente que siga confundiendo estos dos términos.
AHÍ, ¿dónde?. HAY (¿Qué hay?). Coño...
Aplícate el cuento. No son "los tildes", son "las tildes".
Haran escribió:Manint escribió:King_George escribió:Descambiar en lugar de cambiar.![]()
![]()
Descambiar sería recuperar algo que previamente habías usado para un cambio.
El diccionario panhispánico de dudas opina lo contrario.
Entonces para reflexionar no tienes que haber flexionado antes?
KindapearHD escribió:Prospekt escribió:Conjugar el verbo ir como "ves" en vez de "ve".
Buah, tipico de Madrid
Cuando me lo dicen respondo con: Que si veo el que? xD
Y lo pero de Ahí, hay y ¡Ay! no es solo escribirlo, si no hablarlo. Cansado de hoy: Deja eso "hay", en vez de ahí xDD
Y bueno, otro mítico:
"HOSTIA" sin H
El foro está plagado de este error común xD
Soothered escribió:KindapearHD escribió:Prospekt escribió:Conjugar el verbo ir como "ves" en vez de "ve".
Buah, tipico de Madrid
Cuando me lo dicen respondo con: Que si veo el que? xD
Y lo pero de Ahí, hay y ¡Ay! no es solo escribirlo, si no hablarlo. Cansado de hoy: Deja eso "hay", en vez de ahí xDD
Y bueno, otro mítico:
"HOSTIA" sin H
El foro está plagado de este error común xD
Pues mira, yo asociaba más el "ves" a los catalanoparlantes. A ver si alguien nos lo aclara
Furthur escribió:pues por mi parte, de la faltas ortograficas en castellano ya estoy acostumbrado desde hace muchos años (algunas cometo yo tambien y no me refiero solo a las tildes que no las uso a cosa hecha salvo excepciones)
...lo que no entiendo es tanto bombardeo de anglicismos por todos lados (no solo en inet, hasta en programas de tv e incluso publicidad (hay un anuncio que dice "soy skinfoodie" para anunciar una crema corporal)), no voy a dar mas ejemplos porque la lista seria interminable.
ah! y un termino en castellano que me chirria los dientes es como se usa "viral", solo leer "hazlo viral" o "el video que se ha hecho viral" ya me hace...
Defcon Norris escribió:La esclusa del corrector de móvil nunca falla
Los flipaos' del inglés dicen que es el futuro porque es un idioma más escueto y simplificado, el resto de idiomas habría que prohibirlos. Asi que yo acorto algunas palabras queriendo (cuando me acuerdo) para ser más moderno y cosmopolita: Ara, aparte, sino, amenudo, etc. Respecto a los porqués, alguno tendría que apuntarse esto: Why = Por qué? // Because= PorqueThe mobile checker lock never fails
The freaks' of English say that it is the future because it is a more concise and simplified language, the rest of the languages should be prohibited. So I shorten some words wanting (when I remember) to be more modern and cosmopolitan: Ara, apart, but, often, etc. Regarding the whys, someone would have to write this down: Why = Why? // Because = Because
Dudeman Guymanington escribió:^SlaSh^ escribió:@Yxionn yo viviendo fuera de espana con angloparlantes nativos veo que cometen errores en su idioma que yo no comprendo, como los clasicos you're/your y there're their por citar algunos ejemplos.
Esos errores se hacen tan habituales que se retroalimentan, cuando ves una palabra mal escrita mil veces y no tienes base solida te acabas liando tu mismo.
No es tan difícil de comprender porque muchísima gente no se para a pensar si lo que quieren usar es un pronombre + verbo o un determinante posesivo. Si los homófonos ya causan problemas a los castellanohablantes, con más razón a los hablantes de un idioma que los tiene a toneladas. Y luego, pues lo que dices: los lees tantas veces mal que terminas dándolos por buenos.Juaner escribió:A mi lo que más me molesta es cuando dicen, por ejemplo, he/she do it pretty good. Es DOES cojones, does, usad la tercera persona de vuestro idioma correctamente.
Eso es muy característico del AAVE o African-American Vernacular English, que no deja de ser una variedad más del inglés, así que eso de que esté bien o mal es muy discutible.
Solo fue un guiño/broma a los anglosajones infiltrados de EOL (futuro idioma universal ©)Defcon Norris escribió:@hi-ban Díselo a google translatorSolo fue un guiño/broma a los anglosajones infiltrados de EOL (futuro idioma universal ©)
Respecto a la pesadilla de los nuevos palabros en inglés, cada 2x3 hay que buscar en google para ver que significa esa nueva chorrada en redes sociales o youtube. La últimas que vi: Outfit (estilo, forma de vestir), Crunch (amor a primera vista, amor imposible). No hace tanto la 'peña' se esforzaba en crear su propia jerga en español, ahora solo copian y repiten palabras en inglés. Es lo que tiene escuchal a Bad bunny
Defcon Norris escribió:@JuanerhOstia si es crush, fue un lapsus
Que pollas es brunch, los boomers nos volvemos locos
King_George escribió:Descambiar en lugar de cambiar.![]()
![]()
Descambiar sería recuperar algo que previamente habías usado para un cambio.
Bimmy Lee escribió:En el español latino no existe el sonido z y c, sólo el s (es decir, palabras como "Zaragoza" las pronunciarán siempre como "Saragosa", y "cerebro" como "serebro"). Eso explica un poco por qué muchos hispanoamericanos se hacen la picha un lío a la hora de escribir una palabra que contenga s, c o z.
Sybillus_Grass escribió:"Absorver" es muy común porque la gente tiene en la mente la construcción de "observar" cuando lo escribe. O lo de poner h o no después de la X: "Exhibió una exultante exuberancia" puede ser un quebradero para algunos![]()
Me hace mucha gracia leer lo que escriben los sudamericanos, confundiendo la c con la s- "Me dijo por selular que iba a ser cincera conmigo"
Y me molesta sobremanera leer gente que escribe con k, es tan principios de 2000 que queda ridículo escribir así hoy en día.
GXY escribió:srkarakol escribió:Pasaos por el foro del fútbol y veréis las "H" que se ponen y se quitan al libre albedrío...
el 95% las hace un solo usuario y creo que lo hace mas para provocar que otra cosa. xD
Defcon Norris escribió:Que pollas es brunch, los boomers nos volvemos locos
Defcon Norris escribió:@Teuti Ostia como expresión mola más sin H, y sobretodo o aparte también queda bien todojunto![]()
En este aspecto estoy de acuerdo con lo de simplificar algo el idioma, ya no estamos en el siglo XX ni en un examen de lengua y literatura. Tema tildes lo mismo, con el tiempo el cómo y el sólo dejaràn de existir, al menos en la vida real. Lo siento por los puristas
Dicho esto, las reglas no existen por joder a la gente ni para discriminar a nadie. Una lengua es un código y, como todos los códigos, precisa de unas reglas. Si no se te ocurriría programar en C# a tu aire y buscando simplificarlo porque sabes que ese código no funcionará ¿por qué sí hacerlo con la lengua, que la usas mucho más? ¿Por qué quitar reglas que existen para mejorar la comunicación?
Defcon Norris escribió:P.D: Algo que me gusta mucho de los hispanoamericanos es el uso del pretérito en vez del pretérito compuesto (o como cojones se diga). Me suena más natural "Hice" que "He hecho" o "Compré" que "He comprado", sobre todo por escrito.
rampopo escribió:pero quien usa hay en lugar de ahí. eso será el corrector del movil que esta trambólico perdío.
penando escribió:Ahí hay un hombre que dice ¡Ay!
Que recuerdos de los tiempos de las clases de lengua
Dudeman Guymanington escribió:Con lo fácil que era decir "la red"...![]()
P. D. Que conste que estoy 101% de acuerdo contigo; de hecho, a veces juego a beberme un chupito por cada anuncio con palabras en inglés y en una pausa de Antena 3 pillé coma etílico.
ygriega escribió:Es que ves cada cosa que tela, te hace sangrar los hogos xD
Una pregunta para los entendidos ya que estamos, que frase sería la correcta:
-Tengo dolor de cabeza y no sé por qué
-Tengo dolor de cabeza y no sé porqué
ygriega escribió:Es que ves cada cosa que tela, te hace sangrar los hogos xD
Una pregunta para los entendidos ya que estamos, que frase sería la correcta:
-Tengo dolor de cabeza y no sé por qué
-Tengo dolor de cabeza y no sé porqué
bascu escribió:podría decirse así?![]()
- Tengo dolor de cabeza y no sé el porqué

bascu escribió:@rampopo
Pues según la RAE sería correcto junto, porque al ponerle el artículo se convierte en un sustantivo (sinónimo de "causa")
https://www.rae.es/consultas/porque-porque-por-que-por-que#:~:text=Es%20un%20sustantivo%20masculino%20que,la%20razón%20de%20tu%20actitud%5D.
Cthugha escribió:ygriega escribió:Es que ves cada cosa que tela, te hace sangrar los hogos xD
Una pregunta para los entendidos ya que estamos, que frase sería la correcta:
-Tengo dolor de cabeza y no sé por qué
-Tengo dolor de cabeza y no sé porqué
-Tengo dolor de cabeza y no sé por qué
Ten en cuenta que el "por qué" es a modo de pregunta
Bimmy Lee escribió:ygriega escribió:Es que ves cada cosa que tela, te hace sangrar los hogos xD
Una pregunta para los entendidos ya que estamos, que frase sería la correcta:
-Tengo dolor de cabeza y no sé por qué
-Tengo dolor de cabeza y no sé porqué
La primera.
VozdeLosMuertos escribió:Ese es uno de mis caballos de batalla. Y no saber nunca si es cohartada o coartada. Como que me pide una hache ahí, no sé.
)