Hackintosh: qué, cómo y dónde

apriliars3 escribió:
ALEDEKAI escribió:Mac OS Monterey 12.6.1 y Mac OS Ventura 13.0 funcionando perfectamente con openCore 0.8.6
Probado por mi en los dos sistemas (CPU: Ryzen 5600x + GPU: Rx 6800XT)


Pues a mi con una MSI B550 Tomahawk complicado, no me es posible con OC 0.8.5 aunque en Big Sur funciona perfectamente.


He leido que algunas placas MSI estan teniendo problemas para pasar a monterey y ventura..
¿Has probado a utilizar el kext AppleMCEReporterDisabler.?
ALEDEKAI escribió:
apriliars3 escribió:
ALEDEKAI escribió:Mac OS Monterey 12.6.1 y Mac OS Ventura 13.0 funcionando perfectamente con openCore 0.8.6
Probado por mi en los dos sistemas (CPU: Ryzen 5600x + GPU: Rx 6800XT)


Pues a mi con una MSI B550 Tomahawk complicado, no me es posible con OC 0.8.5 aunque en Big Sur funciona perfectamente.


He leido que algunas placas MSI estan teniendo problemas para pasar a monterey y ventura..
¿Has probado a utilizar el kext AppleMCEReporterDisabler.?


Ese lo uso, junto a una retaila de kext

https://img.amd-osx.com/i/qJfBB

Me da a mi que como no me cambie de placa base no pruebo Monterey y/o Ventura, no soy el único con problemas, incluso las X570, A320 la guía de Dortania recomienda no usarlas porque pueden dar problemas.

https://forum.amd-osx.com/threads/final ... ge-2#posts
Actualizado a Mac Os Ventura 13.0.1. Todo funcionando correctamente
apriliars3 escribió:
Ese lo uso, junto a una retaila de kext

https://img.amd-osx.com/i/qJfBB

Me da a mi que como no me cambie de placa base no pruebo Monterey y/o Ventura, no soy el único con problemas, incluso las X570, A320 la guía de Dortania recomienda no usarlas porque pueden dar problemas.

https://forum.amd-osx.com/threads/final ... ge-2#posts


A ver, por lo que comentan en el enlace que pasas hablan de los 2 kexts que se utilizan para AMD, que deben estar actualizados puestos que obviamente AMD no tira nativo.

En tema placa base, al menos en Intel TODAS funcionan ya que el chipset es el mismo para todas. (se supone que mi placa no es soportada blah blah blah...). En AMD debería ser igual, lo único que algún USB o similar sea de X marca desconocida y entre en conflicto.

Te pregunto.... tienes kext para ethernet? si es así quitalos y prueba a instalar sin ellos. Y los 2 kext para AMD actualizalos.
Una pregunta, con el cambio de arquitectura de Apple de Intel a ARM, las nuevas versiones de MacOS ya no seran funcionales en PCs normales ¿no?
Un saludo.
Una pregunta, con el cambio de arquitectura de Apple de Intel a ARM, las nuevas versiones de MacOS ya no seran funcionales en PCs normales ¿no?


Hasta que Apple no declare todos los modelos con intel obsoletos y sin mantenimiento por su parte, seguira habiendo compatibilidad con los dos procesadores, otra cosa es que Apple vaya "descuidando" progresivamente la plataforma mas antigua en favor de la nueva.
En resumen unos 5 años le doy, mas o menos.
zagal escribió:
apriliars3 escribió:
Ese lo uso, junto a una retaila de kext

https://img.amd-osx.com/i/qJfBB

Me da a mi que como no me cambie de placa base no pruebo Monterey y/o Ventura, no soy el único con problemas, incluso las X570, A320 la guía de Dortania recomienda no usarlas porque pueden dar problemas.

https://forum.amd-osx.com/threads/final ... ge-2#posts


A ver, por lo que comentan en el enlace que pasas hablan de los 2 kexts que se utilizan para AMD, que deben estar actualizados puestos que obviamente AMD no tira nativo.

En tema placa base, al menos en Intel TODAS funcionan ya que el chipset es el mismo para todas. (se supone que mi placa no es soportada blah blah blah...). En AMD debería ser igual, lo único que algún USB o similar sea de X marca desconocida y entre en conflicto.

Te pregunto.... tienes kext para ethernet? si es así quitalos y prueba a instalar sin ellos. Y los 2 kext para AMD actualizalos.


Buenas, pues tenía todo los kext actualizados y parece que han encontrado la solución a los MSI AM4 con los parches que están sacando para AM5 con los Zen 4.

Así a grandes rasgos sin conocer los detalles técnicos, MSI habia implementado una opción oculta en la bios que el resto de marcas no disponia (Asus, Gigabyte, Asrock, etc.) pero con los AM5 las bios si que las llevan (creo que sin ocultar en algunos casos o visibles en beta), que lo que hace es que al arranque con Monterey o Ventura, al haber cambiado Apple ciertas opciones en el boot algo más actualizado que Big Sur, desconecta todos los pci-e de la placa base quedándote solo con la gpu y poco más, así que todo lo que había hasta ahora era poco más que quitar el nvme para poder instalar y te quedabas sin sonido, ethernet,... todo lo que estuviera conectado por pci salvo la gpu.

Han actualizado los parches que parece solucionan ese problema, aunque todavía siguen probando la mejor opción y por lo que entiendo hay 3 métodos de parcheo distintos.

parches kernel AMD https://github.com/AMD-OSX/AMD_Vanilla

Note for Zen 4: Zen 4 (Ryzen 7000) requires patching for IOPCIFamily.kext
This patches is enabled by default. Please ensure that you've got it added to your current config for Zen 4 stability. This patch also fixes the problem on MSI A520, B550 and X570 motherboards.

También se puede usar la opción de añadir al boot-args "... pci=0x8000000 ..." pero si ya tienes los parches no hace falta.

Hay un poco lio con los parches ya que todo esto salió apenas el domingo (unos 2 días), y quizás no sea el definitivo hasta que saquen una guía y el nuevo OC 0.8.7 que lo implemente.

Imagen

encom escribió:
Una pregunta, con el cambio de arquitectura de Apple de Intel a ARM, las nuevas versiones de MacOS ya no seran funcionales en PCs normales ¿no?


Hasta que Apple no declare todos los modelos con intel obsoletos y sin mantenimiento por su parte, seguira habiendo compatibilidad con los dos procesadores, otra cosa es que Apple vaya "descuidando" progresivamente la plataforma mas antigua en favor de la nueva.
En resumen unos 5 años le doy, mas o menos.


El Mac Pro es del 2019, si tenemos en cuenta 5-8 años de soporte nos vamos al 2024-2027 como mucho.

Entiendo que hasta que no saquen un Mac Pro 2023 con Apple ARM no empiecen a contar el tiempo, pero ya si empiezan a no dar soporte a las nuevas AMD RX y demás cpu de Intel, pues será todo a base de parches con un macOS x86 disponible, pero por el camino de unificar iPadOS y macOS con un Apple MX en ARM que suponga fin a la transición.

Microsoft también tiene ya disponible el kit de desarrollo de Windows ARM, así empezó macOS con el mac mini.

https://www.microsoft.com/en-us/d/windo ... verviewtab
apriliars3 escribió:
zagal escribió:
apriliars3 escribió:
Ese lo uso, junto a una retaila de kext

https://img.amd-osx.com/i/qJfBB

Me da a mi que como no me cambie de placa base no pruebo Monterey y/o Ventura, no soy el único con problemas, incluso las X570, A320 la guía de Dortania recomienda no usarlas porque pueden dar problemas.

https://forum.amd-osx.com/threads/final ... ge-2#posts


A ver, por lo que comentan en el enlace que pasas hablan de los 2 kexts que se utilizan para AMD, que deben estar actualizados puestos que obviamente AMD no tira nativo.

En tema placa base, al menos en Intel TODAS funcionan ya que el chipset es el mismo para todas. (se supone que mi placa no es soportada blah blah blah...). En AMD debería ser igual, lo único que algún USB o similar sea de X marca desconocida y entre en conflicto.

Te pregunto.... tienes kext para ethernet? si es así quitalos y prueba a instalar sin ellos. Y los 2 kext para AMD actualizalos.


Buenas, pues tenía todo los kext actualizados y parece que han encontrado la solución a los MSI AM4 con los parches que están sacando para AM5 con los Zen 4.

Así a grandes rasgos sin conocer los detalles técnicos, MSI habia implementado una opción oculta en la bios que el resto de marcas no disponia (Asus, Gigabyte, Asrock, etc.) pero con los AM5 las bios si que las llevan (creo que sin ocultar en algunos casos o visibles en beta), que lo que hace es que al arranque con Monterey o Ventura, al haber cambiado Apple ciertas opciones en el boot algo más actualizado que Big Sur, desconecta todos los pci-e de la placa base quedándote solo con la gpu y poco más, así que todo lo que había hasta ahora era poco más que quitar el nvme para poder instalar y te quedabas sin sonido, ethernet,... todo lo que estuviera conectado por pci salvo la gpu.

Han actualizado los parches que parece solucionan ese problema, aunque todavía siguen probando la mejor opción y por lo que entiendo hay 3 métodos de parcheo distintos.

parches kernel AMD https://github.com/AMD-OSX/AMD_Vanilla

Note for Zen 4: Zen 4 (Ryzen 7000) requires patching for IOPCIFamily.kext
This patches is enabled by default. Please ensure that you've got it added to your current config for Zen 4 stability. This patch also fixes the problem on MSI A520, B550 and X570 motherboards.

También se puede usar la opción de añadir al boot-args "... pci=0x8000000 ..." pero si ya tienes los parches no hace falta.

Hay un poco lio con los parches ya que todo esto salió apenas el domingo (unos 2 días), y quizás no sea el definitivo hasta que saquen una guía y el nuevo OC 0.8.7 que lo implemente.

Imagen

encom escribió:
Una pregunta, con el cambio de arquitectura de Apple de Intel a ARM, las nuevas versiones de MacOS ya no seran funcionales en PCs normales ¿no?


Hasta que Apple no declare todos los modelos con intel obsoletos y sin mantenimiento por su parte, seguira habiendo compatibilidad con los dos procesadores, otra cosa es que Apple vaya "descuidando" progresivamente la plataforma mas antigua en favor de la nueva.
En resumen unos 5 años le doy, mas o menos.


El Mac Pro es del 2019, si tenemos en cuenta 5-8 años de soporte nos vamos al 2024-2027 como mucho.

Entiendo que hasta que no saquen un Mac Pro 2023 con Apple ARM no empiecen a contar el tiempo, pero ya si empiezan a no dar soporte a las nuevas AMD RX y demás cpu de Intel, pues será todo a base de parches con un macOS x86 disponible, pero por el camino de unificar iPadOS y macOS con un Apple MX en ARM que suponga fin a la transición.

Microsoft también tiene ya disponible el kit de desarrollo de Windows ARM, así empezó macOS con el mac mini.

https://www.microsoft.com/en-us/d/windo ... verviewtab


Vamos, que lo que pasaba era que tu placa base tenía las ACPI configuradas con algún diferente y con un flag se solucionaba [+risas]

Me alegro que tengas solución.

Lo que comentáis del hackintosh, va a ir eliminando modelos a medida que pasen los años así que lo más seguro es que queden entre 3-4 años (El último mac intel es de 2019) y puede que más 3 que 4 pues el último año le dará soporte y fuera.
@apriliars3 @zagal @encom Gracias por la respuesta, eso esta bien, asi por lo menos podremos darle uso al hackintosh una temporadita mas.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:@apriliars3 @zagal @encom Gracias por la respuesta, eso esta bien, asi por lo menos podremos darle uso al hackintosh una temporadita mas.
Un saludo.


Yo creo que incluso serán mas años, simplemente te quedas con el último sistema operativo compatible hasta que el software que usas se quede muy anticuado y sea demasiado inseguro, ahora mismo hay macs con mas de 10 años funcionando con High Sierra sin problemas.
encom escribió:
Psmaniaco escribió:@apriliars3 @zagal @encom Gracias por la respuesta, eso esta bien, asi por lo menos podremos darle uso al hackintosh una temporadita mas.
Un saludo.


Yo creo que incluso serán mas años, simplemente te quedas con el último sistema operativo compatible hasta que el software que usas se quede muy anticuado y sea demasiado inseguro, ahora mismo hay macs con mas de 10 años funcionando con High Sierra sin problemas.

Hombre si el hardware tiene suficiente potencia debería de moverlo sin problema.
Un saludo.
encom escribió:
Psmaniaco escribió:@apriliars3 @zagal @encom Gracias por la respuesta, eso esta bien, asi por lo menos podremos darle uso al hackintosh una temporadita mas.
Un saludo.


Yo creo que incluso serán mas años, simplemente te quedas con el último sistema operativo compatible hasta que el software que usas se quede muy anticuado y sea demasiado inseguro, ahora mismo hay macs con mas de 10 años funcionando con High Sierra sin problemas.


Y muchos cajeros con Windows Xp, pero claro, supongo que lo divertido de macOS es tener las novedades y el ecosistema con el último dispositivo, sino para eso mejor te pones una distro linux que seguro va igual de bien y sin problemas de compatibilidades con drivers.
La comunidad hackintosh es enorme... algo inventarán. Y si no, aún queda la carta de la virtualización.
Mr.Threepwood escribió:La comunidad hackintosh es enorme... algo inventarán. Y si no, aún queda la carta de la virtualización.


La gracia del hackintosh es la NO virtualización. Tener un sistema nativo y perder 0 rendimiento.

Emular ARM es factible, pero para qué quiero un sistema con el que voy a perder muchísimo rendimiento?
zagal escribió:
Mr.Threepwood escribió:La comunidad hackintosh es enorme... algo inventarán. Y si no, aún queda la carta de la virtualización.


La gracia del hackintosh es la NO virtualización. Tener un sistema nativo y perder 0 rendimiento.

Emular ARM es factible, pero para qué quiero un sistema con el que voy a perder muchísimo rendimiento?



Quizá estás pensando en virtualizaciones a través de Windows o de alguna otra plataforma... pero existen soluciones de virtualización muy específicas que te hacen perder poquísimo rendimiento.

Tienes por ejemplo, Proxmox que está profundamente probado por gente como esta señora, siendo el método habitual que lleva años usando para montar sus equipos:



Que no es la mejor solución... sin duda. Yo también prefiero un haquintosh tradicional corriendo de forma nativa. Pero si en un futuro próximo quitan el soporte para x86, qué otra opción queda?
Mr.Threepwood escribió:
zagal escribió:
Mr.Threepwood escribió:La comunidad hackintosh es enorme... algo inventarán. Y si no, aún queda la carta de la virtualización.


La gracia del hackintosh es la NO virtualización. Tener un sistema nativo y perder 0 rendimiento.

Emular ARM es factible, pero para qué quiero un sistema con el que voy a perder muchísimo rendimiento?



Quizá estás pensando en virtualizaciones a través de Windows o de alguna otra plataforma... pero existen soluciones de virtualización muy específicas que te hacen perder poquísimo rendimiento.

Tienes por ejemplo, Proxmox que está profundamente probado por gente como esta señora, siendo el método habitual que lleva años usando para montar sus equipos:

Que no es la mejor solución... sin duda. Yo también prefiero un haquintosh tradicional corriendo de forma nativa. Pero si en un futuro próximo quitan el soporte para x86, qué otra opción queda?


Creo que te estás confundiendo.

Si virtualizas con la tecnología actual un Ubuntu, OSX, etc... no vas a perder apenas rendimiento. Cierto

El problema es que estamos hablando sobre sistemas x86 32-64 bits, NO de aquitectura que en este caso es ARM.

La única opción factible que le veo es... hardware hibrido ARM-x86 (dudo que salga algo así) para sacar alguna ventaja en virtualización o que salga algún chip ARM casi identico al de Apple y con ello se pueda adaptar OSX a él.
Mr.Threepwood escribió:
zagal escribió:
Mr.Threepwood escribió:La comunidad hackintosh es enorme... algo inventarán. Y si no, aún queda la carta de la virtualización.


La gracia del hackintosh es la NO virtualización. Tener un sistema nativo y perder 0 rendimiento.

Emular ARM es factible, pero para qué quiero un sistema con el que voy a perder muchísimo rendimiento?



Quizá estás pensando en virtualizaciones a través de Windows o de alguna otra plataforma... pero existen soluciones de virtualización muy específicas que te hacen perder poquísimo rendimiento.

Tienes por ejemplo, Proxmox que está profundamente probado por gente como esta señora, siendo el método habitual que lleva años usando para montar sus equipos:



Que no es la mejor solución... sin duda. Yo también prefiero un haquintosh tradicional corriendo de forma nativa. Pero si en un futuro próximo quitan el soporte para x86, qué otra opción queda?


Emular no es lo mismo que virtualizar.

Emular puedes hacerlo a lo bruto como en Switch o consolas que no tienes el mismo hardware ya que es cerrado.

Virtualizar tienes un hardware similar o más potente que asignas recursos.

Si no hay soporte para ninguna gpu AMD o Nvidia, pues va a estar complicado, ya que será como emular iOS en otro sistema, con sus ventajas y desventajas.

Muchas veces merece hasta la pena comprar un hardware de Apple y quitarse de estos problemas, el resto que solo queremos trastear se puede hacer sin problemas hasta con docker.

macOS en docker

https://www.youtube.com/watch?v=wLezYl77Ll8

https://github.com/sickcodes/Docker-OSX
Actualizado a Ventura 13.1 sin problemas.. AMD R5 5600x + RX6800XT
Alguien se plantea utilizar software PowerPC en un Mac Intel? No. Por qué iba a ser diferente ahora con los M? Mientras Apple de soporte para CPUs x86 no habrá problemas. Cuando no sea así, no habrá más remedio que tener un hardware "compatible" para poder seguir instalando macOS.

Apple no ha cumplido con sus previsiones de 2 años de migración a ARM así que está por ver cómo será el futuro.
@Dartanyan No serán 2 años pero en Junio hay nuevo Mac Pro en 3nm lo más seguro, y la transición va a ser más rápida porque necesitan eliminar soporte a Intel (eso cuesta dinero) y dejar tan solo los Apple MX que son los que dan dinero con ventas y actualizaciones a quien quiera tener lo nuevo.

Al igual que se puede "emular" x86/64 con un soc de Apple, se va a poder emular aunque habrá que ver si es interesante ya que si no hay soporte gráfico como ahora con las Radeon RX 7000, ni con las nuevas arquitecturas de cpu, pues no creo que merezca la pena salvo para trastear.
@apriliars3 irán saliendo Macs, pero hay muchísimos Mac Intel en la calle que no van a dejar de tener actualizaciones aún varios años. Creo que la transición será más suave de lo que Apple dejó caer en la presentación del M1.

Lo de emular un SO de otra arquitectura no le veo sentido más que para cacharrear.
Dartanyan escribió:@apriliars3 irán saliendo Macs, pero hay muchísimos Mac Intel en la calle que no van a dejar de tener actualizaciones aún varios años. Creo que la transición será más suave de lo que Apple dejó caer en la presentación del M1.

Lo de emular un SO de otra arquitectura no le veo sentido más que para cacharrear.


Tampoco hay muchos ya comparados con todos los que no tienen soporte.

- iMac (2017) y posteriores (2019 y 2020)
- iMac Pro Late 2017
- MacBook Air (2018) y versiones posteriores (2019 y 2020)
- MacBook Pro (2017) y versiones posteriores (2019 y 2020)
- Mac Pro (2019)
- Mac mini (2018)
- MacBook (2017)

Si te das cuenta, supongo que pueden dejar simplemente en el próximo macOS con soporte tan solo a versiones de 2019 y 2020 con Intel, aunque sean compatibles no oficialmente como hace Microsoft con su Windows 11 ya que no dejan de ser poco potentes de un sistema a otro.
Me gustaría probar Hackintosh en un portatil antiguo con Intel i3, 6 Gb de Ram, y 1 TB de disco duro.

¿Por donde empiezo?
¿de donde saco el sistema operativo?
¿como lo instalo?

Echadme una mano, por favor.
titofla escribió:Me gustaría probar Hackintosh en un portatil antiguo con Intel i3, 6 Gb de Ram, y 1 TB de disco duro.

¿Por donde empiezo?
¿de donde saco el sistema operativo?
¿como lo instalo?

Echadme una mano, por favor.

Echale un vistazo a opencore
titofla escribió:Me gustaría probar Hackintosh en un portatil antiguo con Intel i3, 6 Gb de Ram, y 1 TB de disco duro.

¿Por donde empiezo?
¿de donde saco el sistema operativo?
¿como lo instalo?

Echadme una mano, por favor.


Precisamente es lo peor que puedas hacer para empezar, ya que en un portátil es algo más complejo siempre el tema de la compatibilidad por wifi, sonido, etc. aunque tengas la posibilidad de usar externo por usb.

Mirate esta guia de dortania para Opencore https://caizhiyuan.gitee.io/opencore-install-guide/

Y un "tutorial" que como siempre no sirven para nada, pero al menos lo mismo te hace comprender todo lo que vayas leyendo y aprender algo más que por ti solo con una guia.
https://youtu.be/MXDuTyGgDQU
@apriliars3

La idea de probar Hackintosh es porque yo llevo toda la vida usando windows, y como la gente habla maravillas de MacOS, pues me gustaría probarlo antes de comprar un macbook.

Hace años intenté utilizar Mac, pero solo me encontré problemas...
-Dificultad para mover archivos entre pendrives
-Dificultad para encontrar archivos y directorio raiz
-Software incompatible
...

Pero por lo que veo hacer un hackintosh es bastante complicado...
k40s está baneado por "troll"
titofla escribió:
La idea de probar Hackintosh es porque yo llevo toda la vida usando windows, y como la gente habla maravillas de MacOS, pues me gustaría probarlo antes de comprar un macbook.

Hace años intenté utilizar Mac, pero solo me encontré problemas...
-Dificultad para mover archivos entre pendrives
-Dificultad para encontrar archivos y directorio raiz
-Software incompatible
...

Pero por lo que veo hacer un hackintosh es bastante complicado...

También puedes comprarte un Mac sin complicarte la vida y devolverlo antes de un mes si no te convence. Soo hay dos tipos de usuarios de Hackintosh.

1 - Los que se toman como un reto hacer funcionar macOS en un hardware no de Apple.
2 - Los quiero y no puedo de turno.
titofla escribió:@apriliars3

La idea de probar Hackintosh es porque yo llevo toda la vida usando windows, y como la gente habla maravillas de MacOS, pues me gustaría probarlo antes de comprar un macbook.

Hace años intenté utilizar Mac, pero solo me encontré problemas...
-Dificultad para mover archivos entre pendrives
-Dificultad para encontrar archivos y directorio raiz
-Software incompatible
...

Pero por lo que veo hacer un hackintosh es bastante complicado...


Realmente muchas de las cosas es tener paciencia en acostumbrarse, tanto Windows como macOS o linux los veo iguales salvo ciertas carencias que tengan unos y otros. Si que es verdad que macOS es más "capado", tienes que tener en cuenta que tienen un ecosistema que no va a favorecer como Microsoft ni Google a su entorno, y mucho del software es buscar alternativas, y la mayor parte de los programas "importantes" existen para todos los sistemas operativos.

Ahora me parece que la dificultad es tener en cuenta que el procesador es arm, y eso limita algo más, además que la potencia es por la optimización del sistema operativo, siendo mucho peor si el software no tiene esa optimización, al igual que para virtualizar otros sistemas como Windows o linux, que es muy útil, ya se lo han cargado un poco.

Hackintosh no es complicado instalarlo, ahora mismo se puede hacer hasta en un docker (contenedor), con Proxmox en cualquier pc, y en nativo tu portátil, lo único que me refiero que luego el trackpad, sonido, wifi, etc. puede ser más complicado de hacerlo funcionar que en un equipo sobremesa donde puedes instalar o adecuar el hardware. Incluso mi portátil Dell tiene activado el secure boot en la bios, cosa que primero de todo para instalar cualquier cosa debería de quitar pero como es del trabajo, pues mejor no toco nada que luego me quedo hasta sin Windows.
Actualizado a Ventura 13.2 sin problemas.. AMD R5 5600x + RX6800XT
13.2.1 Instalada sin problemas
Wanderlei escribió:Una pregunta,

¿Alguien se acuerda de una pagina web que salió hace tiempo por aqui donde dependiendo del ordenador que te quieras montar (mac mini, mac pro, etc etc) te decia que piezas eran las mejores para montarlo y mas compatible?

Es que quiero meterme en el mundillo del desarrollo en ios, y estoy pensando en comprar un mac mini m1 (o m2 si no se suben mucho a la parra) o montarme un hackintosh lo mas parecido a un mac mini. Pero claro con el cambio de intel a arm no se si tiene mucho sentido esto...

Llego tarde pero creo que te refieres a esta:
https://www.tonymacx86.com/


Hace años que no instalo Hackintosh y ahora estoy mirando un poco por encima, lo poco que he leído en las dos páginas de hilo me parece bastante fumada, pensaba las cosas se habrían simplificado un poco.
katatsumuri escribió:
Wanderlei escribió:Una pregunta,

¿Alguien se acuerda de una pagina web que salió hace tiempo por aqui donde dependiendo del ordenador que te quieras montar (mac mini, mac pro, etc etc) te decia que piezas eran las mejores para montarlo y mas compatible?

Es que quiero meterme en el mundillo del desarrollo en ios, y estoy pensando en comprar un mac mini m1 (o m2 si no se suben mucho a la parra) o montarme un hackintosh lo mas parecido a un mac mini. Pero claro con el cambio de intel a arm no se si tiene mucho sentido esto...

Llego tarde pero creo que te refieres a esta:
https://www.tonymacx86.com/


Hace años que no instalo Hackintosh y ahora estoy mirando un poco por encima, lo poco que he leído en las dos páginas de hilo me parece bastante fumada, pensaba las cosas se habrían simplificado un poco.


No es que sea una fumada, es que lo que aconsejan en tonymacx86 es BASURA.

Por ejemplo no aconsejan la PCI Broadcom BCM96360 que es nativo.

Siguen con la tontería de Gigabyte cuando la compatibilidad es con chipset sobretodo.

Incluso puedes tirar de AMD (aunque no es nativo)
7281 respuestas
1142, 143, 144, 145, 146