Hackintosh: qué, cómo y dónde

@Félix Antonio Yo lá única de la que tengo constancia que hizo algo raro, pero de verdad, fué una Asrock, que hacías todo el proceso, instalabas clover y aún así no boteaba, y había que hacer no se qué por el terminal, está también por el hilo....

No voy a dudar de lo que diga @Queto pero apostaría que se le pasó pinchar la opción de la tarjeta de sonido.

Yo no estoy con socket 1151 (H170 y 6600), yo estoy en socket 1150 (Z97 y 4790k), que es diferente.
Jar-Jar escribió:@Félix Antonio Yo lá única de la que tengo constancia que hizo algo raro, pero de verdad, fué una Asrock, que hacías todo el proceso, instalabas clover y aún así no boteaba, y había que hacer no se qué por el terminal, está también por el hilo....

No voy a dudar de lo que diga @Queto pero apostaría que se le pasó pinchar la opción de la tarjeta de sonido.

Yo no estoy con socket 1151 (H170 y 6600), yo estoy en socket 1150 (Z97 y 4790k), que es diferente.


Lo tendré en cuenta Jar-jar. Por cierto, una pregunta sobre un tema distinto. Si me puedes decir que tal te van las copias de seguridad en el NAS. Aunque el tuyo no es Synology pero parece ser que es una buena opción usar Time machine en un NAS. Supongo que debe ser una gozada tener la tranquilidad que vayas donde vayas tienes una copia que te respalda en tu propia nube. En breve recibo un dinero y ademas de los componentes para el hackintosh igual me planteo comprarme un NAS, baratito eso si pero para tenerlo todo en la nube.
Jar-Jar escribió:No voy a dudar de lo que diga @Queto pero apostaría que se le pasó pinchar la opción de la tarjeta de sonido.

No se me pasó, de hecho, como comenté antes le pasé el multibeast varias veces para ver si cogía el parche y no hubo manera. Existe una página específica que habla del tema y como solucionarlo:
https://www.tonymacx86.com/threads/no-a ... de.143752/
Es un poco liosa, pero al final en mi caso fueron dos pasos extra (apartado 3.2.4)

La placas gigabyte en teoría son las más compatibles (según he leído) o las que menos problemas dan. Yo pillé al principio una Asus Gene VIII porque precisamente vi que mucha gente la había puesto sin problemas, pero la que me llegó no me funcionó (no conseguí nunca siquiera arrancar) y la cambié por ésta que es prácticamente igual. La G Z170MX es bastante buena a pesar de los inconvenientes que me he encontrado.

Si veis al final de la página de instalación de Tonymac hay una recopilación de los posibles fallos (Troubleshooting and Optimizations): https://www.tonymacx86.com/threads/unib ... leshooting

De toda esa lista yo he tenido que mirar únicamente 3 pasos (gráficos, sonido, remove extra BIOS boot que si es un bug de la placa base) y luego buscar solución en los foros correspondientes para la tarjeta de red y el wake up. El problema es que como no sabes bien lo que haces aparte de parecerte todo chino nunca sabes si te funcionará, pero todo lo he resuelto siguiendo los pasos que la gente comenta en dichos hilos.
Te cuento.

Tengo 6 Hds. Uno dedicado a música ( imagina lo que puede haber). Otro dedicado a software ( Mac, Windows, Android y cursos informaticos). Otro para juegos de pc. Otro para fondos de pantalla (tengo retraso y debo catalogarlo). Otro para las roms de consolas viejas y mame. Otro para (pelis, dibujos, documentales, cosas de cocina de mi mujer), y el que tengo para copias de time machine.

Desde la tele del salón, con su correspondiente rasp + kodi pillo lo que quiera del nas. Desde la. Habitación más otra rasp, más de lo mismo, y desde el teléfono y el iPad (el niño), ve sus dibujos y pelis.

Time machine lo hago yo manual cada mes. No me preocupa no tener copia. No hay gran diferencia entre la copia de hoy, y la de hace un mes, si sumo un Update de Microsoft y cualquier gilipollez... Me preocupa más, tener bien a salvo el pendrive de instalación de osx y Windows...., aparte de eso, en el. Ordenador tengo un hotswap donde tengo 3 Hds de 1 TB cada uno de cosas temporales pendientes de catalogar y subir al nas....

Yo me agencié el nas en el foro de cv de aquí, y que conste que no lo gestiono como debería... Lo suyo sería hacer un mirror de 3 discos en los otros tres...

@Queto en mi caso concreto lo pilló a la primera, por eso dije que podría ser, pero que no dudaba de lo que decías.
Jar-Jar escribió:Te cuento.

Tengo 6 Hds. Uno dedicado a música ( imagina lo que puede haber). Otro dedicado a software ( Mac, Windows, Android y cursos informaticos). Otro para juegos de pc. Otro para fondos de pantalla (tengo retraso y debo catalogarlo). Otro para las roms de consolas viejas y mame. Otro para (pelis, dibujos, documentales, cosas de cocina de mi mujer), y el que tengo para copias de time machine.

Desde la tele del salón, con su correspondiente rasp + kodi pillo lo que quiera del nas. Desde la. Habitación más otra rasp, más de lo mismo, y desde el teléfono y el iPad (el niño), ve sus dibujos y pelis.

Time machine lo hago yo manual cada mes. No me preocupa no tener copia. No hay gran diferencia entre la copia de hoy, y la de hace un mes, si sumo un Update de Microsoft y cualquier gilipollez... Me preocupa más, tener bien a salvo el pendrive de instalación de osx y Windows...., aparte de eso, en el. Ordenador tengo un hotswap donde tengo 3 Hds de 1 TB cada uno de cosas temporales pendientes de catalogar y subir al nas....

Yo me agencié el nas en el foro de cv de aquí, y que conste que no lo gestiono como debería... Lo suyo sería hacer un mirror de 3 discos en los otros tres...

@Queto en mi caso concreto lo pilló a la primera, por eso dije que podría ser, pero que no dudaba de lo que decías.


Supongo que al no clonar por raid los discos como dices, el problema que puedes encontrar es que alguno de los discos muera. O tienes copias externas de esos discos?
Gracias por tan extensa descripción Jar-jar. Ahora ya si tengo clarísimo que el próximo paso es un NAS. Toda una envidia pues ya hoy en día no tiene mucho sentido ir de aquí para allá con copias de seguridad de discos fisicos.
Me llama la atención que tengas android. Pensé que tenías iphone. Te paso un canal de telegram donde te envian diariamente nuevos programas, supongo que libres de virus, aunque no te lo puedo por ahora confirmar. En cualquier caso te lo paso por si deseas tenerlos agregados.

APiratek
Alltech+ Cloud
@Félix Antonio

Te matizo y actualizo.

Fondos 2 TB (fondos escritorios, fotografias, etc)
Software 2 TB (win, mac, Android y Cursos)
Datos 4 TB (Pelis, Documentales, dibujos y Cosas de la mujer)
Juegos 1 TB (sobra decir que hay...)
Copias 4 TB (1 Partición de 1 TB para time machie y 3 TB para roms de juegos)
Musica 2 TB (eso mismo y cuanta más en FLAC, mejor)

Me he pillado dos hds de 3 TB cada uno para cambiar el de juegos y alguno más de 2 TB.

Lo que quite del NAS, pasará al Hotswap y temporal del ordenador.

Pillé con muchas ganas el Iphone 4, pero en cuanto salió el Note 2, dije chao chao a IOS y ahora mismo con el S7 no vuelvo a IOS ni muerto.
@Jar-Jar
Cierto, la diferencia entre ios y android no justifica a dia de hoy la compra de un iphone. Yo estoy encantado con una marca cuya relación calidad precio es desde mi punto de vista imbatible y es Honor de Huawei. Hacen teléfonos realmente buenos a precios muy competitivos. Sin el software de mac no creo pudiese vivir sin acordarme cada dos por tres de el pero se puede vivir perfectamente sin ios. Lástima que android no cuide algo mas el tema de actualizaciones. Es uno de sus temas pendientes.
Tienes un montaje preparado que ya quisieran muchas empresas. Tan solo le falta un sistema de video vigilancia conectada al NAS, por decir algo claro. Envidiable
Si pudiera meter todo lo que tengo en dvd de documentales, ya moría de orgasmo....

Fué una instalación según iba pensando pq en una casa de alquiler, poco puedes hacer..

Si algún día tengo una propia, y dinero para rehacerla... Pues te puedes imaginar lo que hago.

Saludos.
Todo llega, para bien o para mal, pero llega. Y hoy es el gran dia en el que al fin, tengo cash para comprar los componentes. Mucho me temo dentro de poco me teneis por aqui como miembro de pleno derecho del club. Hasta ahora era un simple aspirante. A ver si tengo algo más de suerte que Queto y no tengo que andar con preocupaciones de última hroa. Espero que no. Yo al menos me estoy preparando para hacer una instalación limpia, con permiso por supuesto de la placa base que me aconsejó en su dia Snakepanda. A ver si se porta y no me da guerra. Antes de nada dar las gracias a todos los que desinteresadamente habéis apoyado mi proyecto. Son varios y no me gustaría olvidarme de nadie, pero Snakepanda, Jar-jar, Queto y algún nombre que de seguro se queda por ahi perdido en mi olvidadizo incosciente. Por todos y para todos, gracias. El dia que pueda usar mi flamante hackintosh sereis todos recoradados con sincero afecto. Y ahora a preparar el pedido. No aguanto ni un segundo más. Por todos vosotros. Saludos.
Vas a ver como tienes suerte. Un abrazo, fiera.
Jar-Jar escribió:Vas a ver como tienes suerte. Un abrazo, fiera.

Gracias. Sin el apoyo que aquí he encontrado, a buen seguro no habría dado el paso, pero tengo la intuición que va a ser todo un acierto. Saludos
En 15 días vas a estar riéndote de tus primeros comentarios, cuando tengas todo funcionando a pleno pulmón.
@Jar-Jar
Hubieras sido un gran psicólogo o motivador. Sin tu apoyo, te aseguro no hubiera sido nada fácil. Yo poco o nada puedo aportarte al menos a nivel tecnológico, lo único mi incondicional amistad a ti y a todos cuantos formáis esta pequeña pero gran familia. Gracias.
@Félix Antonio Si yo te contase los momentos de frustración de los primeros hacks, que tras un update iba todo al carajo, o tras mi marcha forzosa por pillar con el carrito del helado a los caraduras de ASEM, pero con su cojonudo, espectacular y grandioso efi-x [tadoramo] [tadoramo] , y comenzar nuevamente a montar hacks con software en donde no sabía por donde pillar, o el salto a clover (gracias Teti, por las horas, por las charlas, por las risas, y sobre todo por la paciencia) de explicarme como él entendía las cosas y como eran, pero sobre todo por inculcarme nuevamente el deseo de seguir tirando para delante y seguir probando, hasta llegar a lo que tengo ahora, un fabuloso hack al 99%, maldito imessage, me da igual que no me funcione.

Ya me fustré tras el salto de la z77 a la z97, donde windows no me arrancaba desde clover y antes si, y nadie me daba una explicación lógica, y vuelta a un lado, y a otro, y mira, y haz, y dale, y dale... ¿y sabes lo que le dí?, una patada a los dos sistemas operativos y lo monté de nuevo, aqui me tienes windows modo uefi, osx con clover en modo uefi y todo cargando desde el GUI de clover.
@Jar-Jar
Ahora entiendo porque te suena hasta mal que a mi me hayan temblado las piernas cuando tu has pasado por una y mil batallas. Entiendo perfectamente. Pero bueno, siempre se ha dicho que los grandes hombres se forjaron en grandes batallas, y sin duda tu camino no ha sido nada fácil. Pero sabes que, yo siempre pienso que personas asi siempre tienen su recompensa, de hecho el desarrollar esos valores ya de por si es una recompensa. Al fin y al cabo todo en esta vida es un largooooo camino lleno de dificultades y quien no desarrolle esa forma de ser y pensar no lo tiene nada fácil.

Una cuestión de última hora se me planeta Jar-jar. Supongo que hay partes del equipo que no son tan problemáticas a la hora de que este presente problemas de incompatibilidades. Una vez elegida bien la placa base y el procesador, imagino que otros componentes ocmo por ejemplo la fuente de alimentación, no creo sean problemáticos en ese sentido. Que opinión tienes sobre eso?
Por si a alguno os interesa, en Hard2mano, venden una tarjeta wifi+bt nativa de apple con su adaptador a pci-e 1x por 69 pavos.
@Jar-Jar
Gracias Jar-jar. He intentado buscarla en al página, pero me da la impresión que no tiene buscador y se hace eterna la búsqueda. Ya tenía comprada el usb bluetooth pero podría haberme interesado. Un buen dia de fiesta para todos.
En aliexpress las venden también por 60 euros.
Pero si solo se puede usar el bluetooth no se si merecerá la pena gastar tanto cuando por 13 euros parece que el adaptador usb funciona bien.

Link de acceso:
https://es.aliexpress.com/store/product/4-antennas-802-11ac-Bluetooth-4-0-Broadcom-wireless-network-wifi-BT4-0-Card-For-PC/106046_32376083595.html?s=p&ws_ab_test=searchweb201556_2_79_78_77_80,searchweb201644_5,searchweb201560_9

Saludos
Esa misma, bueno, la de este tio era bt 4.1, por lo demás igual.

Yo la tengo y en windows uso el BT y en mac también, la wifi no, pero llegado el caso es fabuloso.

Lo que me dejo impresionado, es que todos los BT desde la 3.0 (yo no lo sabía), son capaces de funcionar desde el arranque del pc y poder usar el teclado .

Yo con lo que tengo, manejo el ratón de Apple (magic mouse) desde la bios y funciona, sin tener que emparejarlo ni nada...
Jar-Jar escribió:Esa misma, bueno, la de este tio era bt 4.1, por lo demás igual.

Yo la tengo y en windows uso el BT y en mac también, la wifi no, pero llegado el caso es fabuloso.

Lo que me dejo impresionado, es que todos los BT desde la 3.0 (yo no lo sabía), son capaces de funcionar desde el arranque del pc y poder usar el teclado .

Yo con lo que tengo, manejo el ratón de Apple (magic mouse) desde la bios y funciona, sin tener que emparejarlo ni nada...

Jar-jar, podrías por favor pasar el link del acceso del que hablas. Aunque me da la impresión que hay que estar registrado para acceder al producto que mencionas. Saludos
@Félix Antonio

La url es esta. Evidentemente hay que estar registrado para ver el foro, pero no hay nada que un screenshoot no muestre.

Jar-Jar escribió:@Félix Antonio

La url es esta. Evidentemente hay que estar registrado para ver el foro, pero no hay nada que un screenshoot no muestre.

Captura de pantalla 2016-10-13 a las 0.22.36.jpg

Gracias maestro.
Un consejo para todos. Merece y mucho la pena que os unais a los grupos de chollos de canales que hay en telegram. Hoy por ejemplo me he han avisado de la compra de una ssd de 525 gb en Amazon por 107 euros. Un ahorro de 33 euros. No esta nada mal. Por eso os dejo dos canales y aconsejo estar pendientes de las ofertas, seguro que algun que otro chollo pillais. Bueno espero que haya alguien por aqui porque ultimamente solo terminamos chatenado jar-jar y yo. A ver si se anima esto.....ta paro.

CANALES:
PELIS:
Peques MicroHD
Palomitas
LocosXelcine
Series palomitas
CHOLLOS:
CANAL Chollos
Canadechollos
DOCUMENTALES:
ZONADOCUS
APLICACIONES ANDROID
APirateX
Alltech+Cloud

Tu como vas Jar-jar?. Sigues peleandote con el imensaje. Te imagino en el cuadrilatero subido, y en la otra esquina del ring el Imensage con sus guantes y todo. [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Yo se quien gana el combate. Seguro que le ganas por ko aunque sea en el último asalto. Apuesto por ello.
@Félix Antonio Yo también he visto ese SSD hoy, una pena que no sea la versión M.2 y sea el de 2,5" por SATA 3, que lo limita.
Pues no se si me abré equivocado Snakepanda pero por ese dinero, me ha podido la tentación de tener más de quinientos gygas.
No se tu que opinas. Entre las quinientas y pico gygas ssd a 107 euros y un m. 2 crucial de 275 gygas m.2......tu cual eligirias?
Merece la pena renunciar a todos esos gygas porque la diferencia de rendimiento es suficientemente importante o no?
Agradecería mucho la opinion de los expertos SnakePanda, estoy a tiempo de modificar la compra. Gracias.

Por cierto el servicio de atención al cliente de Amazon....que os voy a contar. Se van a hacer los amos del chiringito. Seguro. Ahora ya tienen acuerdos con supermercados el dia. En algunas ciudades haces el pedido y en una hora en casa. Que se prepare el carrefour. [+risas] [+risas]

Comentando sobre la oferta que recientemente propuso Jar-jar, aunque no tenga mucho que ver con el tema, dejo un articulo que al menos es curioso, y que no creo pueda ser aplicado a los sobremesa, pero al menos como curiosidad lo dejo aquí por si pueda interesar a alguien:

http://www.actualidadiphone.com/asi-puedes-usar-auto-unlock-viejos-ordenadores-mac/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+ActualidadIpad+%28Actualidad+iPhone+-+iPad%29

Lo bueno sería poder aplicar ese chip a un machintosh y poder desbloquear el ordenador con el iwach.....el que lo tenga claro.
Saludos

Por cierto Snakepanda ya te comentaré la configuracíón final. Lo haré el dia que me marche el equipo porque si lo hago antes seguro me matas. Bueno no tanto porque la base de la configuración es la que me diste, pero me la voy a jugar con un par de componentes. Ya cuando lo haga funcionar te digo.
Saludos
@Félix Antonio
Eso es simple, se basa en cambiar la tarjeta wifi ac +bt 4.1 por la vieja y listo.
@Jar-Jar
Es esta tarjeta la misma que la que tu nos proponías o no tiene nada que ver?
link:
https://www.amazon.com/gp/product/B00PDN4H9E/?tag=appa08-20
Si fuera así, lastima no la envien a España porque estaría a mitad de precio.
Entonces Jar-jar, si colocamos esa tarjeta, en caso de que sea la misma, podríamos desbloquear el machintosh con el apple watch? Ya sabes que en temas de hardware ando muuuuu perdio.
Ya tengo todo comprado Jar-jar. Me la he jugado, comprando algún que otro componente por encima de mis posibilidades pero bueno, todo sea por trabajar sin ruido. El silencio para mi tiene un valor incalculable. Si me sale bien la jugada ya dejaré por aquí la configuración para aquel que quiera cuidar el tema del ruido como valor primordial.
Por cierto tu que opinas sobre ssd vs m.2. Ante un buen precio de ssd merece la pena sacrificar ese plus de potencia con m.2 o no es algo tan perceptible a la hora de ser valorado?
También se admiten otras opiniones del resto de expertos.

Saludos
No te lleves a engaño y mira más allá, el sata m2 te hace perder dos puertos USB (al menos en mi placa base), es un pepino, más rápido que el sata 3, pero tiene ese problema.

Yo me la compré en otro (todavía) más caro. Osx86wifi.

Tu ten en cuenta que si tienes el hack funciona si o si cual Apple original, así que daremos por supuesto que lo desbloquea.
No sé que caja te has comprado @Félix Antonio pero yo acabe devolviendo la Aerocool DS Cube porque vibraba por culpa del ventilador y era insoportable. Me he comprado una Fractal Design R5 y es otro mundo, y aunque es cara lo vale. Fijate que la caja tenga amortiguadores para los discos duros y que los ventiladores sean buenos o cámbialos directamente. Aun así siempre hará más ruido que un imac eso tienes que asumirlo.

Respecto a M2 sobre SSD no tengo referencia, pero creo que no vale la pena. Estamos hablando de nanosegundos de diferencia. Yo me compré un par de Cruzer mx300 y van como un tiro. e

Ahora mismo ya tengo todo bien y me falta configurar los USB 3.0 , que les metí un parche y antes funcioanaban perfectamente y creo que me los he cargado :Ð
Queto escribió:No sé que caja te has comprado @Félix Antonio pero yo acabe devolviendo la Aerocool DS Cube porque vibraba por culpa del ventilador y era insoportable. Me he comprado una Fractal Design R5 y es otro mundo, y aunque es cara lo vale. Fijate que la caja tenga amortiguadores para los discos duros y que los ventiladores sean buenos o cámbialos directamente. Aun así siempre hará más ruido que un imac eso tienes que asumirlo.

Respecto a M2 sobre SSD no tengo referencia, pero creo que no vale la pena. Estamos hablando de nanosegundos de diferencia. Yo me compré un par de Cruzer mx300 y van como un tiro. e

Ahora mismo ya tengo todo bien y me falta configurar los USB 3.0 , que les metí un parche y antes funcioanaban perfectamente y creo que me los he cargado :Ð


Hola, Queto. La que yo he comprado es similar a la tuya, no de tanta calidad pero podriamos decir que una versión mas económica pero con la misma filosofía.
Se trata de la Nox Hummer ZN Negra. He preferido invertir la diferencia en un componente en el que tengo puestas muchas esperanzas a nivel de silencio es una fuente de alimentación Silverstone NJ520.
Son 150 eurazos, pero aseguran 0 ruido por parte del fabricante, y al menos está muy bien valorada en las distintas tiendas que he estudiado. A parte he comprado un disipador también pensando en ese fin, un Cooler CPU Noctua NH-U9S . Se que Snakepanda me va a retirar su palabra pero es que en temas de ruido, lo siento pero soy extremadamente exigente. Si con esas medidas no consigo mis propósitos lo tengo claro, taladro la pared y el ordenador se va al armario empotrado que tengo en al habitación del al lado, aun a costa que se pueda calentar algo. Si hace falta luego le coloco otros dos ventiladores a mayores. Eso seria claro está la medida extrema de no haber salvado el problema. Lo siento pero con ruido soy incapaz de trabajar.
Gracias por el apunte. Al final me he decantado por el mismo ssd que el tuyo, es bueno saber que va como un tiro.
Enhorabuena por tu flamante hackintosh Queto, supongo que cuando uno termina tiene que tener una profundo sensación de alivio y una impagable alegria.
Disfrutalo. Saludos

De vuelta con el tema de los adaptadores bluetooth Jar-jar, he encontrado uno que sería la versión que permite utilizar el watch como desbloqueador de contraseña en el portatil (no se si eso sería posible en el escritorio) pero adaptado al hackintosh de escritorio a un precio interesante (36 euros con 1 año de garantía de sustitución en España):

https://goo.gl/TGjWTe

Me gustaría saber tu opinión, bueno y del resto también claro.
Saludos
@Félix Antonio jajajaja Ningún problema con los componentes que has elegido, son de calidad obviamente, yo por lo que te recomendaba otros era para poder meter el i7 en vez del i5 con los 800€ del presupuesto que dijiste.

En cuanto lo del SSD, no estoy seguro pero me parece que ese SSD podrías conectarlo por SATA Express y así tener el mismo rendimiento que si lo tuvieras por M.2.

Y, ¿el bluetooth usb que has comprado compatible no permite desbloquear macOS con el Apple Watch?
@snakePanda
Gracias SnakePanda. Gracias a tu ayuda he terminado configurando el equipo como dices con un i7. Que bueno que no te hayas molestado.
Lo del bluetooth que mencionas no lo se, pro no creo. El que yo he comprado es uno por 13 euros en Amazon.

https://goo.gl/qvfozs

Esa es una opción, como sabes recientemente incluida en Apple, pero se que es con un determinado chip, que son los que tienen macbook pro a partir de 2013. Los anteriores no pueden. No creo sea compatible con el que he comprado. Cuando lo compruebe te comento. Saludos
Gracias por el apunte, tan importante.

NOTA: Siempre me gusta dejar los links de los productos que menciono, evidentemente tan solo con la intención de facilitar información a quien esté interesado. No existe ninguna intención comercial.
@Félix Antonio Según los comentarios que tiene en Amazon, pone que se puede hacer compatible usando el "Continuity-Activation-Tool", imagino que servirá aunque sea un Hackintosh.

https://github.com/dokterdok/Continuity-Activation-Tool
(mensaje borrado)
Muy buenas gente, llevo leyéndoos durante meses y me parece muy muy interesante todo este mundo del hackintosh y ver la de equipos que se pueden montar tanto y más potentes que los originales de Apple y por menor coste. Estoy decidiendo si realmente me interesaría el montarme uno o si por el contrario no me merece la pena meterme en este follón... He leido todo el proceso de @Félix Antonio y he visto lo bien que lo habeis asesorado, y ahora en cierto modo me encuentro como él al principio.

Antes de nada os pongo en antecedentes de mi situación actual:

Soy estudiante de arquitectura de sexto curso, es decir, estoy finalizando este año la carrera cursando únicamente el PFC. Ya no tengo que asistir a clases ordinarias, sino únicamente un día a la semana para corregir el proyecto. Siempre he trabajado con portátil (nunca mac) ya que me tiraba los días (y noches a veces) enteros en la escuela trabajando, apenas pisaba ni trabajaba en casa, ni siquiera fines de semana, por lo que tener un ordenador de sobremesa me era impensable.

Esa situación ha cambiado completamente, y este último año contemplo trabajar el 80% del tiempo en casa, por lo que pienso que montarme un sobremesa potente puede ser muchísimo más eficiente que seguir con portátiles.

Y es en este punto donde me interesé por los iMac 27-5K, me fascinó su pantalla cuando los vi, y aunque sus características técnicas en el modelo tope de gama considero que podrían ser mejores, creo que son suficientes para lo que yo necesito. Pero sobre todo me interesó su sistema operativo tan robusto y seguro, de verdad que me maravilló. Yo llevo toda la vida sufriendo windows, sus cuelgues, virus imposibles de eliminar y demás pesares que imagino todos conocereis, así que esto junto con recomendaciones de amigos y conocidos, me hizo decantarme por probar las máquinas de Apple.

Yo trabajo con Autocad 2d y 3d, todo el paquete adobe, Rhino, Cype, y herramientas de renderizado como 3d max o Rhino con Vray, entre otras. Así mismo estoy trabajando a tiempo parcial y colaborando en la realización de concursos en un estudio de arquitectura y necesito poder manejar y renderizar imágenes muy grandes y de gran resolución, por lo que para mi el tiempo de renderizado es de vital importancia, esto se traduce en la necesidad de uno (o varios) potentes procesadores. Me preocupaba en este punto las incompatibilidades de los programas que requieren mi profesión con las posibilidades que ofrece Apple, sabiendo que más allá del paquete Adobe, no podría encontrar el resto de herramientas de forma nativa en OSx, o al menos no con las mismas posibilidades ni tan actualizadas como en Windows, y esto me suponía un serio problema a la hora de decidirme, y de hecho aún no he conseguido ganar dicha guerra interna. Pienso que siempre tendré la opción del bootcamp, pero pensar en que tengo que seguir siendo preso de windows hace que se me descomponga el cuerpo...

Hasta hace poco estaba convencido de hacer un esfuerzo económico y comprar uno de los nuevos iMac que se supone que saldrán en octubre, teniendo un presupuesto entre 2500 y 3000 euros (contando con el descuento de estudiantes ya aplicado), pero desde que descubrí este mundo del hackintosh esa idea comenzó a nublarse, pues vi que por el mismo o menos presupuesto podría tener una máquina muchísimo más potente. Y sobre todo y más importante, saber que un hackintosh SÍ es actualizable y un iMac tiene obsolecencia programada.

Y es en este punto en el que me encuentro, esperando a que anuncien los nuevos modelos de iMac para ver si el posible avance de los mismos me convence lo suficiente o.. adentrarme en esta vorágine del mundo hack.

Si decido por montar un hackintosh me gustaría que realmente fuera porque se viese una diferencia abismal entre este equipo y los actuales y nuevos modelos iMac tope de gama.

Sé que no todas las combinaciones de periféricos son compatibles para montar el equipo, y ahi es donde me pierdo, puesto que quiero conseguir un equipo muy potente que me dure varios años y no quiero escatimar en gastos, considero que tengo un buen presupuesto y no me importa alargarlo si los resultados son satisfactorios.

Como ya he comentado anteriormente, la potencia del procesador es lo que más me importa, e Indagando un poco por internet he visto la opción de que se puedan incluir dos procesador en lugar de 1 (2 intel Xeon fue el caso particular que lei), y me llamó mucho la atención. ¿Se podría hacer esto sin muchos problemas y sabeis si la diferencia de rendimiento es suficientemente significativa?.

La gráfica no me importa que no sea de las mejores del mercado, puesto que no busco un pc gaming, pero sí que sea nivel medio por si utilizo algún programa como Lumion de renderizado con modelado estilo videojuegos que requieren bastante potencia gráfica para un buen resultado.

Me preocupa también que la compatibilidad con todas las funciones del sistema operativo no sean del 100%, si decido montarme este equipo ésta es una de las cosas sumamente necesarias, pues no me gustaría empezar a tener problemas de compatibilidades o fallos sorpresa en un futuro, por algo estoy huyendo de windows, y me llamaba mucho la atención de los iMac el tema de que no te fallarán nunca, y que son prácticamente Plug and play. Quisiera saber si tras la primera programación del sistema operativo e instalación de plugins, tengo que seguir preocupándome de posibles fallos a posteriori. Esto es algo que no quiero tener que sufrir.

Sobre el monitor, recordaros que quedé maravillado del 5K retina de Apple, y me gustaría instalarle uno de parecidas características. No me importa si en lugar de 5k es 4k, puesto que la diferencia es inapreciable.

Sobre el disco duro, no sé exactamente cómo debería hacer las particiones, no sé si es recomendable tener un ssd diferente para el arranque de cada sistema operativo (mac y windows), o si con un único sdd para arranque de ambos me serviría igual, y aparte otro ssd o hdd para almacenamiento de 1 o 2 tb.

Por último, el SILENCIO, otro aspecto imprescindible, me gustaría una caja con 0 ruido, completo silencio a ser posible, o al menos comparable o inferior al de los iMac de última generación.

Dicho todo esto, me gustaría ser partícipe de vuestros consejos, y decirme qué componentes debería llevar la máquina que estoy pidiendo, puesto que estoy completamente perdido en este mundillo, y necesito algunas indicaciones de por dónde comenzar; y decirme si creeis que el resultado puede superar con creces a los actuales y venideros modelos de iMac.

Siento todo el tostón, os agradecería muchísimo vuestra ayuda, ya he visto que formais una pequeña pero gran comunidad en cuanto a compañerismo se refiere.

Un saludo y muchísimas gracias por leerme.
Félix Antonio escribió:..Se trata de la Nox Hummer ZN Negra. He preferido invertir la diferencia en un componente en el que tengo puestas muchas esperanzas a nivel de silencio es una fuente de alimentación Silverstone NJ520.
Son 150 eurazos, pero aseguran 0 ruido por parte del fabricante, y al menos está muy bien valorada en las distintas tiendas que he estudiado. A parte he comprado un disipador también pensando en ese fin, un Cooler CPU Noctua NH-U9S.


Por mi experiencia en el montaje de este hackintosh te diré que la fuente de alimentción será con casi total seguridad lo que menos ruido tenga en tu nueva torre (a no ser que sea muy mala claro está). Las nuevas PSU solo hacen funcionar el ventilador cuando tienen una gran carga de trabajo, por lo que aparte de que sea silenciosa conviene que sea eficiente (plus gold mínimo) y estés sobrado energía. La tarjeta gráfica que a priori puede ser otro punto ruidos hoy en día tienen una refrigeración muy buena mediante disipadores y ventiladores y solo la oirás algo más cuando esté a tope de carga, pero eso ocurre en los mac igualmente. Por último el procesador si le pones un noctua o cualquier otro bueno tampoco tendrás problema de ruido.

Realmente donde vas notar ruido difícil de solucionar y además es lo más molesto será por las vibraciones tanto de los ventiladores de la caja como del disco duro. El problema de los ruidos por encima de que sean altos o bajos es lo molesta que pueda llegar a ser. Aunque he dicho que las gráficas no suelen dar problemas, no se lo menciones a alguien que ha sufrido problemas de "coil whine" porque es un horror. Lo mismo que me pasó a mi con la Aerocool DS Cube y la tapa frontal, algo tan tonto ha hecho que tenga que desmontar todo el equipo y devolver la caja. La nueva caja que es mucho mejor, más sólida y con mucho más recubrimiento anti ruido no se libro de ruidos cuando ya la tenía montada y detecté un sonido agudo que no sabía de donde procedía. Tras mover y tocar todos los componentes me di cuenta que era el disco duro, que pese a tener unas gomas antivibración se movía lo suficiente para causar un nuevo ruido molesto. Lo cambié de sitio y se arregló. Algo tan tonto puede ser exasperante.

@Zissecko bienvenido al foro. Antes de anda te diré que somos colegas de profesión, aunque yo acabé hace ya bastantes años. De tu extenso mensaje te doy algunas opiniones.
Pantalla: no te obsesiones con la resolución que tenga la pantalla (5k ó 4k) si luego no tienes una gráfica que puedas moverla. Con que sea 2k tienes de sobra (2560*1440). Si que veo importante el tamaño y no bajaría de una pantalla de 27" y si puedes una de 34" ultrapanorámica (21:9).
Potencia del equipo: para la suite de adobe lo importante es la RAM, y si trabaja a alta velocidad mejor. Para el cype y programas de cálculo necesitas procesador, y para renderizado una buena gráfica.
Gráfica: las tarjetas que son excluivas para trabajar no son buenas para jugar. Pero con las de jugar se puede trabajar perfectamente. Eso es algo personal que debes valorar.
Ruido: uno de las mejores cosas que tienen los macs es el poquísimo ruido que transmiten y es que están muy bien ensamblados. Eso es algo muy difícil de conseguir. Pero en este mismo mensaje más arriba he contado mi experiencia.

Dicho esto, el 98% de tu tiempo lo vas a dedicar a hacer cosas en el ordenador que no necesitan ningún tipo de cálculo y solo será al final cuando realmente vas a dejarle solo calculando, ya sea sacando un render o un cálculo con el cype.
Yo con el imac he usado el Archicad en lugar del Autocad desde hace años y funciona de lujo y para el cype he utilizado el programa paralles dentro de mac y no he necesitado ni entrar en bootcamp. Si me han pasado algo de autocad he tirado igualmente del parallels sin problema (el autocad del mac esta bien pero nunca me he acostumbrado).

Lo que te quiero decir con esto es que para el cálculo de una estructura te vas a pasar muchísimo más tiempo diseñando, predimensionando, modificando y revisando errores que calculando. El cálculo es el final. A no ser que te dediques al cálculo de estadios deportivos o de obras de una envergadura exagerada te va importar un bledo que el cype tarde 2 minutos más o menos en calcularte algo. No te obsesiones con la velocidad porque no vas a ganar nada, lo que tienes que tener un equipo cómodo. Y eso te lo va a dar el sistema operativo.
@Zissecko
Hola Zissecko, tras leer tu detallado comentario, paso a ofrecerte aquellos conocimientos sobre los que puedo dar garantia de cuanto digo, el resto se lo dejo a mis maestros pues, como bien sabes soy ahora mismo un iniciado en este mundo. Ni tan siquiera tengo todavía el equipo configurado, con eso te digo todo.
De lo que si te puedo hablar es del tema imac. Si se confirma, y me da la sensación que se va a terminar confirmando el montaje de un hackintosh es al final tan adsequible como dicen los maestros, yo en tu caso no invertía una barbaridad en equipos que como bien dices tienen una obsolescencia programada. Y no solo por el tema de la obsolescencia, que ya de por si es tema suficientemente importante sino porque ante un problema de hardware fuera de garantía preparaté para pagar una factura absolutamente desorbitada. Por la tercera parte de lo que te vale el imac, puedes montarte un bicho absolutamente descomunal con la ventaja de que cualquier pieza puede ser ampliada o sustituida cuando y como quieras.
Donde si puedo informarte es en el tema de sonoridad pues ahi si he dedicado alguna que otra hora para investigar el tema. No es que sea un superexperto en harware pero comparto contigo la informacion que he recopilado. Todo parece indicar que hay tres fuentes de ruido fundamentales, la fuente de alimentación, el procesador cuando se calienta, dependiendo del esfuezo que realice y logicamente de la temperatura exterior e interior acumulada, y por ultimo del sistema de insonorización que tengamos montado.
En la parte inferior de este correo puedes ver las especificaciones tanto de la caja como del disipador y de la fuente de alimentación. La caja ideal puede que sea la elegida por Queto, aunque hay alguna mas cara por ahi pero que en su momento ni tan siquiera tome en consideración porque creo se iba a los mil y pico euros. La de Queto tiene un nivel de calidad superior a la mia, pero la filosofia es la misma. En cuanto al disipador los de más calidad serían los noctua. Yo suelo pedir información al fabricante a traves de su pagina web o correo electronico para que te diga en función del procesador y caja elegidas cual es el disipador más conveniente. En la pagina web tienes la posibilidad de comparar temas de sonoridad. Parece que para temas de ruido son más convenientes los sistemas por refrigeración liquida, con el inconveniente de que son más caros y requieren de mayor mantenimiento, mas delicados y tienen mucha menos vida que los disipadores convencionales.
El tema de la fuente de alimentación está muy clara, estudia la cantidad de alimentación que va a necesitar tu equipo y vete a una de las caracteristicas como la que he adquirido pues asegura el fabricante, a falta de confirmación, 0 ruido. Con eso está dicho todo. Eso si prepara 160 euros.
Respecto a saber el rendimiento de cada procesador hay una pagina en internet cuyo link te dejo, en el que puedes comparar los distintos procesadores montandos en equipos mac comparando sus rendimientos valorados en dos valores, single core y multicore. A ti el que mas te interesa logicamente son los valores multicore, compara que te puede costar por ejemplo un i7 6700k con un Intel Xeon y valora tu mismo si la diferencia de rendimiento respecto a la diferencia monetaria te compensa o no. Primero deberias logicamente saber las necesidades de procesador que vas a tener respecto a las operaciones a las que vas necesitar en el dia a dia. Supongo que no es dificil encontrar esos datos o buscar algún profesional del sector que te informe (como ves tienes suerte pues Queto ya mismo te está aportando información importante). A partir del donde te llegue el presupuesto y del potencial que necesites empiezas a montar tu equipo desde aquellos componentes que sean compatibles con hackintosh por supuesto siguiendo la página de tonymacX.
La pagina de la que te hablaba sobre el tema del rendimiento es la siguiente:

https://browser.primatelabs.com/mac-benchmarks

Espero haber aportado algo a tus inquietudes. Con esa voluntad, afecto e intención he conentado.
Saludos y bienvenido al club.
Félix Antonio escribió:... Parece que para temas de ruido son más convenientes los sistemas por refrigeración liquida, con el inconveniente de que son más caros y requieren de mayor mantenimiento, mas delicados y tienen mucha menos vida que los disipadores convencionales.


Eso era antes, los nuevos sistemas no requieren mantenimiento. Tampoco son más silenciosos, porque para enfriar el líquido refrigerante necesitan ventiladores que no suelen ser muy silenciosos. Y aunque cambies los ventiladores (casi obligatorio) la pequeña bomba de impulsión también genera algo de ruido. Lo que si consiguen es bajar algo más la temperatura.

Respecto al procesador aunque el Xeon es muy bueno pero es algo antiguo, y no tiene mejor rendimiento que el i7-6700k que es además algo más barato. Mejor sería poner los nuevos i7-5820 que son algo más caros (unos 400€ + la placa que no bajan de los 300€) pero no llegan a los precios prohibitivos de la sería 6900 que me parece exagerados. Mirar esta página donde hay una comparación de precios y velocidades teóricas: https://www.geektopia.es/es/technology/ ... -2013.html

Una cosa que se me olvidó comentar ayer es sobre la obsolescencia programada de apple. Es cierto que existe, porque apenas puedes modificar nada en los imac salvo la memoria, pero también sabes que durante 5 años no vas a tener problemas (y eso vale mucho mucho dinero) y luego tienes un valor remanente que no vas a tener en un hackintosh.

@Félix Antonio te recomiendo mínimo 16gb ya sea para mac o windows. Eso si que lo vas a notar.
Bueno, en primer lugar muchísimas gracias por vuestras respuestas. Ahora bien, iré comentando por partes:

@Queto me alegra ver un compañero de profesión por aquí, seguro que entenderás mucho mejor qhe nadie las exigencias que le daría a mi equipo.

Sobre el tema del procesador, yo tenía entendido que sí que era necesario para el tema de renderizado, para el tiempo que tarde en procesar grandes imágenes sobre todo, algunas las manejo a 2 o 4k, y que la gráfica en dicho proceso no actuaba para nada. Corrígeme si me equivoco.

Para el tema del ruido buscaré tu misma caja que parece ser que está muy optimizada.

@Félix Antonio muchas gracias por tus consejos, aunque sé que aún no estás con el equipo listo pero he leido todo tu proceso. Por cierto, si acabaste esa guía de "inicio rápido" de la que hablabas algunos post atrás, me gustaría leerla si no te importa, puedes imaginarte lo perdido que estoy.

Durante estos días voy a ir realizando una lista de componentes que crea compatibles, aunque erraré en muchos seguramente, y a partir de ahi me gustaría que me aconsejárais qué mantener y qué cambiar según mis necesidades. Muchísimas gracias a todos, estaremos en contacto.
@Zissecko
Sobre el renderizado depende del programa realmente para saber si utiliza el procesador o es la GPU. Por ejemplo el VRay tira de CPU, pero el VRay RT o el iRay tira de tarjeta. Como gráficas especiales se que existen las Quadro pero son exclusivas (olvídate de jugar al witcher3) para trabajo pero realmente creo que tienes que estar muy especializado para sacarle provecho. Para el manejo de imágenes en en alta resolución si es bueno que te hagas con mucha memoria y de alta velocidad.

Depende a que te dediques profesionalmente, pero a no ser que te pases 12-24 horas renderizando (para películas o paseos aereos) no le veo sentido. Todavía recuerdo cuando salí de la carrera y veía los ordenadores que tenía los arquitectos con los que trabaja me parecían del paleolítico. Pero claro si tienes a 10 personas trabajando para ti no puedes ponerle un pepinaco a cada uno... ni hace falta. Ahora desgraciadamente o importante es encontrar trabajo por encima de todo lo demás.
@Queto Hay que tener en cuenta que por fortuna, los precios que tenemos nosotros en hacks, no son los que tienen ellos en mac.

Lo que está claro, es que si es para un tipo de programas (que tiran de memoria) o para otros (que tiran de gráfica), siempre se puede montar un pepinazo, I7 6600K, con 32 GB de Ram y una buena placa, metiendo una tarjeta gráfica de rango medio-alto, para ver por donde tira, y dentro de 6 meses-12 meses, meterle ya un pepinazo de gráfica en donde realmente exprima todo el potencial a lo que tiene.

Un monitor 2K bueno, pero bueno de verdad, donde ves una imagen y se te caen los huevos al suelo, y listo, tienes pepino para años... pero de lejos.
@Jar-Jar
Totalmente de acuerdo contigo Jar-jar. A dia de hoy, por muy buena garantía que en principio ofrezca la marca apple no justifica en caso alguno la compra de sus productos. Detrás de una aparente buena garantía hay una filosofía que a mi personalmente me parece absolutamente injustificada con el precio de lo que compras. Yo personalmente puedo dar fe que he sufrido en dos macbook pro la rotura de placa base y al estar fuera de garantía me los he tenido que comer con patatas. Eso de que un producto apple es seguridad de cinco años, va a ser que no. Eso si, nadie puede discutir que son productos de calidad, !!! faltaría más para lo que cuestan !!!, pero como todo se te pueden cascar y fuera de los dos años, a tirar a la basura porque un arreglo apple es de un importe de tal calibre que a no ser que sean los ventiladores o alguna tontería parecida, prepara la cartera para un nuevo equipo. Y por si eso fuera poco cuenta que a los siete años, los provocan una jubilación anticipada y ya te puedes buscar la vida por ahi porque en apple no existes ni como cliente. Yo me pensaría mucho, pero que mucho invertir mlies de euros, con ese tipo de politica. Y que conste que no soy un fanático anti apple sino hablo por experiencia propia y reconociendo la gran calidad de sus productos. Esa politica tras bastidores se ve muy claramente en determinados productos que sacan que a mi personalmente me parecen un insulto al comprador inteligente. Tienen que pasar varias upgrades de harware para que empiecen a ser productos realmente interesantes y a veces ni con eso porque se aferran no se porque motivo a configuraciones base absolutamente ridículas, siempre con la lógica intención de que el comprador se vea obligado a buscar un modelo más caro. Pensar que ahora, a dia de hoy con lo que se comen de ram ciertos programas y el propio sistema operativo ciertas configuraciones base sigan ancladas en los 4 gygas de ram, me parece una vergüenza, pues estamos hablando de productos caros, muy caros. Siempre pongo el mismo ejemplo pero es que me parece significativo, imagina como se te quedaría la cara si vas a comprar un mercedes y te dicen que el motor es de 80 caballos, eso si por unos cuantos miles de euros mas ya te le dan con 250. Hace algunos años me pasó algo parecido con un bmw que estuve estudiando para mi hermano, valía toda una pasta y resulta que en la configuración basica venia con elevaduras traseros manuales. Esa se la politica apple. Para mi personal entender un insulto.
Saludos
Es más, si no quisiera montarse un pepino en socket 1151, tiraría por montarme un pepinazo en socket 2011 con 32 Gb de Ram y más de lo mismo en el comentario anterior.... sólo hay que saber en que se va a mover el poseedor de semejante pepinazo.

Yo allá por el 2000-201 me monté un Xeon (nocona) dual con 4 Gb de Ram y codificando video volaba...
@Félix Antonio te recomiendo mínimo 16gb ya sea para mac o windows. Eso si que lo vas a notar.[/quote]
Tienes toda la razón Queto, y agradezco tu consejo pero andaba un tanto justo con el presupuesto y he preferido invertir esa diferencia en ram en un ordenador silencioso, con la garantia de que la ram, en cualquier momento puede ser ampliada. Es una de las muchas ventajas de tener un hackintosh.
Saludos
Tengo un nuevo problema que no me había dado cuenta hasta ayer y es que los puertos usb 3.0 funcionan si inserto un USB 2.0 pero no detectan los dispositivos 3.0 (solo tengo un Pen 3.0). ¿Alguna idea?

Por otra parte voy a tener que devolver la gráfica, una Nvidia Strix gtx970 que es la mar de silenciosa... hasta que no quiere serlo. Es un problema de un cable que he visto en youtube que se le da con un boli y se corrige. Ya lo he "arreglado" un par de veces pero ya me he artado en quitar y poner la tarjeta y voy a cambiarla. La verdad es que cuando ha funcionado bien es una delicia y por ahora va sobrada, pero ya me he hartado que un producto nuevo tenga un fallo así. En fin, no sé si pedir una similar o tirarme a por una gtx1070, pero es que el precio de estas últimas me parecen un abuso, sabiendo que en unos meses estarán a la mitad. Por otra parte con las nuevas 1070 y 1080 me olvido en cambiar la tarjeta en muchos años.
@Queto Las nuevas GTX Series 1000 aún no tienen soporte en macOS.
snakePanda escribió:@Queto Las nuevas GTX Series 1000 aún no tienen soporte en macOS.

Ya lo sé, pero se espera para la próxima actualización. Me voy a arriesgar... al final se me está yendo por la nubes [360º] espero que mi mujer no mire las facturas [+risas]
@Queto No seas un incauto y regales flores o algo, así porque sí, porque entonces la vas a pifiar... [beer] [beer] [beer] , para lo demás y dicha la guasa de rigor, disfrútalo.
Yo acabo de recibir todos los componentes de la página que me asesoró Snakepanda (Xtremmedia). Hasta ahora el trato y servicio han sido inmejorables. Tan sólo que la caja me llegó rota en la base. Ayer me contestaron a las once de la noche. Luego les envié fotos. Espero que me solucionen el problema pues hasta este momento super contento con ellos. Veremos a ver que pasa. Yo no se que salvaje trabaja en seur que se dedica a jugar al beisbol con los paquetes que envían pero es inconcebible que una empresa de ese calibre pueda dar pie a situaciones de este tipo, a no ser que hayan ya ellos recibido la caja dañada, claro.
Espero tengas suerte Queto. Yo no tengo conocimientos sobre ese tema como para apoyarte. Si encuentras soluciones para el tema del usb 3.0 no dejes de comentarlas.
Saludos a todos

Acabo de recibir el correo. Servicio por ahora expléndido. Gracias Snakepanda por el consejo de la web que me recomendaste. Muestro el correo por si os sirve para tener una buena referencia. Parece ser que no solo en Amazon saben hacer las cosas bien. Si señor, asi se trabaja.....

Su incidencia ha sido aceptada, se le repondrá por una nueva unidad como puede comprobar en su panel de cliente, así mismo podrá también ver el seguimiento del envío.

Debe conservar el producto que le ha llegado en mal estado, el transporte se pondrá en contacto con usted para realizar la recogida del mismo.

Reciba un cordial saludo.
Seur ultimamente está fatal, siempre llega un día después de lo que dicen como mínimo y las cajas siempre están dañadas. Me ocurrío con el primer monitor que pedí y me ha vuelto a pasar con el nuevo. Por cierto que el nuevo, un DELL 2715H es bastante bueno, muchísimo mejor que el Asus.

De todas formas estoy mirando un LG ultrawide y es que se me cae la baba viéndolos en movimiento.
@Félix Antonio Hay que ver como corres, aún no has montado el equipo y ya lo tienes puesto en la firma.....

Para que "clover" te carge perfectametne windows. Instala lo primero bajo cualquier cosa windows. Lo dejas aparcado y te pones a montar osx con todo, clover incluido.

Tras esto, lo que vas a conseguir, es que clover te cargue perfectamente windows.

Si lo quieres hacer al reves (instalar primero osx y luego windows), cuando vayas a hacerlo, desconecta el hd de osx e instala windows.

Y ahora lo pongo en negrita siempre en modo uefi
Jar-Jar escribió:@Félix Antonio Hay que ver como corres, aún no has montado el equipo y ya lo tienes puesto en la firma.....

Para que "clover" te carge perfectametne windows. Instala lo primero bajo cualquier cosa windows. Lo dejas aparcado y te pones a montar osx con todo, clover incluido.

Tras esto, lo que vas a conseguir, es que clover te cargue perfectamente windows.

Si lo quieres hacer al reves (instalar primero osx y luego windows), cuando vayas a hacerlo, desconecta el hd de osx e instala windows.

Y ahora lo pongo en negrita siempre en modo uefi


Tienes razón Jar-jar.....me he adelantado a los acontecimientos. Reconozco haberte copiado la idea, pero de veras que lo he hecho pensado en que proporciona buena informacion a los que vengan por detras, pero tu tambien has sido un maestro que se adelanta porque te juro me leiste el pensamiento. Esa era precisamente la pregunta que tenia pendiente hacerte. Por lo que he logrado entender mejor montar primero Windows entonces? Ten en cuenta que he diseñado el equipo para montar cada sistema operativo para que vaya cada cual a un disco distinto. Un kingston de 30 gygas para el windows ( pobre windows), mientras que en el crucial de 550 pienso montar el MacOs. Dime entonces cual de las dos soluciones de las que me comentas te parece mejor y según me digas hago.
Gracias por el apunte. Espero, y más que esperar te ruego que el dia que lo monte todo no te me vayas muy lejos porque sin ti y algún apoyo más por ahi me puede dar algo. Prometo recompensarte.....de veras que si.
Saludos
7305 respuestas