Hackintosh: qué, cómo y dónde

Jar-Jar escribió:@Félix Antonio Si quieres, te subo un sceenshoot de lo que tengo en el NAS:.... [beer] [beer] [beer]

De todas maneras te lo agradezco.

Imagino lo tienes petao de aplicaciones. Poco o nada puedo aportarte entonces. Yo hasta ahora las conseguida de una web llamada mac torrent download. Luego les pasaba un antivirus porque últimamente ya hay que andar con cuidado. Alguna ya he pillado con algún que otro spyware y adware. Tu con que te manejas con iphone o android?
Yo tambien llevo tiempo deseando pillar un Nas. Eso debe ser una gozada diponer de todo en todo lugar y momento sin necesidad de discos externos. En cuanto pueda me hago con uno.
Se admiten sugerencias de los expertos en la búsqueda de una buena placa base. Saludos
Android Galaxy S7 edge.

Eso es una pasada, 6 HD.... Brutal.
@Félix Antonio Ya que admites sugerencias para mejorar el ordenador, aquí te dejo un presupuesto que acabo de hacer para que veas como con el presupuesto que tienes puedes optar a algo de más rendimiento.

http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A ... 02950_op_3

Que quizás alguien le encuentre pegas a este presupuesto, yo también me equivoco haciendo configuraciones.
Yo lo veo compensado. Quizás por mis gustos tiraría más por una Z170, todo lo demás, perfecto, pero claro sin ser 6700K, para qué queremos una Z170....
@Jar-Jar Exacto, pero para alguien que entra ahora en este mundo, y no va a hacer OC, no creo que sea bueno añadir una Z170 y un 6700K
@snakePanda
No solo las acepto, sino que las agradezco infinitamente. Mill gracias SnakePanda. Tu contribución junto con los comentarios de Jar-jar.....imprescindible. Saludos [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]
A ver que me aclare SnakePanda......tu trabajas en este lio? porque de ser así, porqué compro directamente a ti el equipo y acabamos con la historia? Lo único que si te pido es que me pongas mucha mimo en el tema del ruido. Soy un fanático del silencio y apple como bien sabes me ha malacostrumbrado en ese sentido a no escuchar casi nada, por eso elegí esa caja. Si me das tu teléfono o te doy el mio y podemos contactar por telegram o como tu me indiques. No tenía ni idea que trabajabas en estas historias. De haber empezado por ahi me habias quitado alguna que otra hora de investigación. Bueno pues tu dirás. Gracias jar-jar y siento admitir sana envidia por tu Nas. Saludos.
Félix Antonio escribió:@snakePanda
No solo las acepto, sino que las agradezco infinitamente. Mill gracias SnakePanda. Tu contribución junto con los comentarios de Jar-jar.....imprescindible. Saludos [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]
A ver que me aclare SnakePanda......tu trabajas en este lio? porque de ser así, porqué compro directamente a ti el equipo y acabamos con la historia? Lo único que si te pido es que me pongas mucha mimo en el tema del ruido. Soy un fanático del silencio y apple como bien sabes me ha malacostrumbrado en ese sentido a no escuchar casi nada, por eso elegí esa caja. Si me das tu teléfono o te doy el mio y podemos contactar por telegram o como tu me indiques. No tenía ni idea que trabajabas en estas historias. De haber empezado por ahi me habias quitado alguna que otra hora de investigación. Bueno pues tu dirás. Gracias jar-jar y siento admitir sana envidia por tu Nas. Saludos.


No, no trabajo montando ordenadores ni hackintosh ni nada. Sólo te intento ayudar porque veo que llevas un lío con los componentes que elegir y creo que la configuración que he creado te puede guiar más o menos. Y como ya te dije, la caja es lo de menos en el ruido, es más importante elegir ventiladores silenciosos (por eso los que he puesto aumentan la intensidad sólo cuando lo necesitan), una fuente de calidad (por eso he elegido la BeQuiet, sin gastar tanto en una como la que tú habías puesto), y un disipador silencioso (aquí he elegido el que se ajustaba a las dimensiones y mejor me parecía).
snakePanda escribió:
Félix Antonio escribió:@snakePanda
No solo las acepto, sino que las agradezco infinitamente. Mill gracias SnakePanda. Tu contribución junto con los comentarios de Jar-jar.....imprescindible. Saludos [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]
A ver que me aclare SnakePanda......tu trabajas en este lio? porque de ser así, porqué compro directamente a ti el equipo y acabamos con la historia? Lo único que si te pido es que me pongas mucha mimo en el tema del ruido. Soy un fanático del silencio y apple como bien sabes me ha malacostrumbrado en ese sentido a no escuchar casi nada, por eso elegí esa caja. Si me das tu teléfono o te doy el mio y podemos contactar por telegram o como tu me indiques. No tenía ni idea que trabajabas en estas historias. De haber empezado por ahi me habias quitado alguna que otra hora de investigación. Bueno pues tu dirás. Gracias jar-jar y siento admitir sana envidia por tu Nas. Saludos.


No, no trabajo montando ordenadores ni hackintosh ni nada. Sólo te intento ayudar porque veo que llevas un lío con los componentes que elegir y creo que la configuración que he creado te puede guiar más o menos. Y como ya te dije, la caja es lo de menos en el ruido, es más importante elegir ventiladores silenciosos (por eso los que he puesto aumentan la intensidad sólo cuando lo necesitan), una fuente de calidad (por eso he elegido la BeQuiet, sin gastar tanto en una como la que tú habías puesto), y un disipador silencioso (aquí he elegido el que se ajustaba a las dimensiones y mejor me parecía).


Pues si no trabajas ahi con más motivo para sentirme agradecido por tu contribución. Mi trabajo, un tanto complejo de explicar por aquí va encaminado a temas de autoayuda, productividad y psicología. Cualquier cosa que te pueda interesar en ese mundo cuenta con ello. Tengo un libro publicado en Amazon. En cuanto lo ponga gratis te envío un link. Por cierto, la página que me has enviado es de confianza?, o me aconsejas comprar por Amazon?. De hecho el ssd que es un samsung 850 pro ya lo tengo comprado como te dije en su momento y también un usb bluetooth compatible que acabo de comprar esta mañana. Supongo que los dos los podría acoplar a ese equipo. Saludos y de verdad muchas gracias por tu tiempo. No olvidaré el detalle.
@Félix Antonio He elegido esa página porque suele tener los precios más baratos, y yo he comprado ahí sin problemas, pero puedes comprar en Amazon también los componentes. En cuanto a lo del SSD, el que yo he puesto por ejemplo se conecta mediante M.2, no mediante el cable SATA3, para ofrecer mayor velocidad, pero si ya tienes el SSD pues puedes utilizarlo claro, si la configuración que he hecho es para que te guíes, puedes utilizar cualquier SSD.
@snakePanda
Cierto lo de los precios. Me he quedado alucinado con los precios pues pensé nadie podría estar a la altura en ese aspecto respecto a amazon. Quizas los compre ahi pues de esa forma ayudamos a empresas españolas. Suficientes beneficios tiene ya amazon y de vez en cuando hay que dar de comer al comercio minorista y si es español pues mejor. Gracias SankePanda, y ya sabes cualquier en la que pueda aportarte algo, a tu disposición. Tu ayuda me ha sido de gran valor.
Igual me pienso devolver el ssd comprado y sino me cobran por la devolución le meto el que tu me has recomendado. Aunque ya han pasado veinte dias y no se si va a ser posible.
Por cierto, una duda me asalta....por el mismo precio y de ser compatibles, no sería mejor dos modulos de ocho gygas de ram crucial. El precio es incluso inferior a las que me has insinuado.
Crucial - Memoria RAM de 16 GB (8 GB x 2, DDR4, 2133 MHz). Puede ser mejor opción o no? Lo digo porque las memorias crucial suelen estar muy bien consideradas. No se que puedas opinar. Saludos
Félix Antonio escribió:@snakePanda
Cierto lo de los precios. Me he quedado alucinado con los precios pues pensé nadie podría estar a la altura en ese aspecto respecto a amazon. Quizas los compre ahi pues de esa forma ayudamos a empresas españolas. Suficientes beneficios tiene ya amazon y de vez en cuando hay que dar de comer al comercio minorista y si es español pues mejor. Gracias SankePanda, y ya sabes cualquier en la que pueda aportarte algo, a tu disposición. Tu ayuda me ha sido de gran valor.
Igual me pienso devolver el ssd comprado y sino me cobran por la devolución le meto el que tu me has recomendado. Aunque ya han pasado veinte dias y no se si va a ser posible.
Por cierto, una duda me asalta....por el mismo precio y de ser compatibles, no sería mejor dos modulos de ocho gygas de ram crucial. El precio es incluso inferior a las que me has insinuado.
Crucial - Memoria RAM de 16 GB (8 GB x 2, DDR4, 2133 MHz). Puede ser mejor opción o no? Lo digo porque las memorias crucial suelen estar muy bien consideradas. No se que puedas opinar. Saludos


Los dos SSDs te van a servir, eso ya es a tu elección. Y la RAM escoge la marca que quieras, yo como personalmente siempre he usado Kingston para la RAM pues he cogido esa, pero también te va servir la Crucial y va a funcionar igual, es igual que elegir el HDD Western Digital o Seagate, los dos sirven, pero yo tengo preferencia por WD, cuestión de gustos.
Bueno pues ya he empezado a montar el hackintosh. La verdad es que me está costando más de lo que esperaba, pues me han aparecido muchas pegas durante la instalación aparte de los retrasos en el envío de los componentes por parte de Amazon.

La placa madre que había pedido (ASUS Maximus VIII Gene) la tuve que devolver porque ni arrancaba y daba un problema que buscando por internet era más que generalizado (código 00). Me intenté poner en contacto con el servicio técnico de asus pero me respondió ayer... cuando ya había cambiado la placa por una Gigabyte 7170MX-Gaming 5. Una semana perdida entre prueba, devolución y reenvío.

Con la gigabyte sin problemas. Instalación muy fácil con Unibeast+multibeast siguiendo la guía de tonymac. Lo malo es el afinamiento final porque había muchas cosas que no me funcionaban y que he ido arreglando tirando de foros y experimentando. He tenido problemas para que reconozca la tarjeta de video, la de red, salir de modo reposo y con el sonido que todavía estoy liado.

Lo que me ha funcionado sin problemas y me está gustando mucho es el TP-LINK TL-PA7020P KIT que me da internet sin tener que instalar la tarjeta wifi. Va muy rápido, es estable y se conecta sin hacer nada.

Ahora mismo lo único que no me funciona es el sonido, pues no me detecta el chip de la placa. Por lo visto hay gente que le funciona sin problemas con mi misma placa, pero no sé que hacer ¿alguna ayuda?

La verdad es que acostumbrado como estoy al imac desde hace casi 10 años lo que menos me está gustando ahora mismo es el ruido, y eso que he escogido los componentes para que no metan mucho ruido, pero me resulta muy molesto. La caja (aerocool ds) tiene un ventilador de 200 mm que en teoría debería ser el más silencioso, pero a 500 revoluciones hace un ruido algo desagradable. Y los ventiladores de la gráfica cuando están a pleno rendimiento son también algo molesto (asus strix gtx970), menos mal que si no hay es necesario no se mueven.

Lo bueno es que es un pepino y va como un tiro. En windows10 probando juegos a 2560x1440 va estable con todo a full en todo lo que he echado. Me compré el monitor Asus MG278q de 27 pulgadas y es flipante como se ve... pero creo que lo voy a devolver porque tiene un backlight exagerado en una esquina. No se nota mucho si estás de frente quieto, pero si te mueves minimamente a un lado hace si que se nota. ¿Alguna recomendación de monitor 2K de 27"?
Script Toleda y sonido perfecto, no te digo más....
@Queto

Se agredecen tus comentarios para un novato que como en mi caso está a las puertas de instalar uno. Sería bueno me comentases con mas detenimiento si ha resultado muy complejo solucionar los problemas mencionados sobre todo los de la tarjeta de red y de reposo que comentas. Como a ti me preocupa y mucho tema del ruido. Como bien dices estamos acostumbrados al silencio sepulcral de los imacs y por eso insisto y mucho a otros compañeros sobre montar componentes encaminados a paliar ese problema. No se como lo hacen los de apple con los imac para que no suenen ni los ventiladores. Me gustaría saber el secreto. Respecto a lo de la pantalla solo puedo decirte que tengo una Benq de 32 pulgadas y estoy contento pero no es 2k por lo que no puedo aportar mucha mucha ayuda. Gracias por tu aportación. Saludos.

He encontrado esta página de el chapuzas informático hablando sobre el tema te preocupa:

https://foro.elchapuzasinformatico.com/showthread.php?45108-Monitor-2K-de-27-pulgadas
Queto escribió:Ahora mismo lo único que no me funciona es el sonido, pues no me detecta el chip de la placa. Por lo visto hay gente que le funciona sin problemas con mi misma placa, pero no sé que hacer ¿alguna ayuda?


Utiliza el parche de Toleda para el audio. Antes de instalarlo debes montar la partición EFI donde tienes el Clover.

https://github.com/toleda/audio_CloverALC

Edito: @Jar-Jar , te me has adelantado [sonrisa]
Félix Antonio escribió:@Queto
Se agredecen tus comentarios para un novato que como en mi caso está a las puertas de instalar uno. Sería bueno me comentases con mas detenimiento si ha resultado muy complejo solucionar los problemas mencionados sobre todo los de la tarjeta de red y de reposo que comentas.

El problema con la tarjeta de red fue muy fácil de solucionar. Con el multibeast puse el driver Atheros que es el recomendado para mi PB, pero no funcionaba. Hice una busqueda en tonymac y encontré que tenía que ejecutar el siguiente comando y funcionó a la primera:
sudo chown -R root:wheel /Library/Extensions/AtherosE2200Ethernet.kext
sudo reboot

La gráfica la puse unos días después de instalar el SO. Al principio no detectaba los drivers de webnvidia y no me daba aceleración. Toqueteando con posibles soluciones conseguí que funcionara pero cuando arrancaba el entraba en modo sleep (eso pasa si pones una built 15 o superior pero no debería pasar con la 14.2). Solo arrancaba bien si arrancaba con el USB de instalación. Finalmente lo conseguí agregando lo siguiente en el config.plist
<key>inject ATI</key>
<false/>
<key>inject Intel</key>
<true/>
<key>inject nVidia</key>
<false/>


Ahora estoy con el sonido y la he fastidiado bien. El enlace que puso snake panda no funciona bajo Sierra.
El problema es que no detectaba el dispositivo de audio y tuvo que reinstalar el AppleHDA.kext. Costó pero lo conseguí. Luego le intenté inyectar el audio_cloverALC110.command, acepté todo y ahora me sale un kernel panic cuando intenta arrancar el SO y no consigo arrancar el Sierra. ¿Sabéis como puedo arreglar el arranque para al menos entrar en sierra?
@Queto Sí funciona en macOS Sierra, tienes que descargar el audio_cloverALC-120.command.zip e instalar ese, no el 110.
snakePanda escribió:@Queto Sí funciona en macOS Sierra, tienes que descargar el audio_cloverALC-120.command.zip e instalar ese, no el 110.

[buuuaaaa] pues el que ponía en la página de tony era el 110!!
Puedo entrar en Sierra en modo seguro pero no puedo montar la unidad EFI. ¿Cómo puedo deshacer o quitar lo que me ha hecho el 110?
snakePanda escribió:@Queto Sí funciona en macOS Sierra, tienes que descargar el audio_cloverALC-120.command.zip e instalar ese, no el 110.


Y nosotros con el update nos va con el 110, se me escapa.... menos mal que en breve le voy a hacer una instalación desde 0....

@Queto, bootea desde el pendrive y arranca normal, no te debe de hacer nada raro, pero de ser así, mete los flags -X -S -F, y prueba...
@Jar-Jar Es raro, yo lo tenía con el 110 y al actualizar a macOS Sierra perdí el audio y me tocó instalar el 120. Cada ordenador es un mundo...
Por eso te decía, yo no toqué absolutamente nada y el sonido iba, perfecto.....

No obstante a ver si me hago la instalación nueva y supongo que me tocará darme de leches con el script de Toleda y llamaré a Apple por lo de Imessage, lo malo es que ya di mi apple id diciendo que era un macpro....
@Jar-Jar Ni idea con lo que te pasa con el iMessage, es extraño que habiendo cambiado de SMBios y todo te siga sin funcionar. Por suerte no te es necesario.
Jar-Jar escribió:
snakePanda escribió:@Queto Sí funciona en macOS Sierra, tienes que descargar el audio_cloverALC-120.command.zip e instalar ese, no el 110.


Y nosotros con el update nos va con el 110, se me escapa.... menos mal que en breve le voy a hacer una instalación desde 0....

@Queto, bootea desde el pendrive y arranca normal, no te debe de hacer nada raro, pero de ser así, mete los flags -X -S -F, y prueba...

Perdona mi ignorancia, pero ¿donde se meten las flags?
Desde el Boot, en las Opciones.
Entro pero me no me deja montar la unidad EFI... voy a reinstalar a ver si se corrige... si no a empezar otra vez [snif]

Reinstalado y otra vez todo bien. El AppleHDA.kext ya estaba instalado por lo que he utilizado el Multibeast esta vez y he tenido de nuevo el KP. Vuelta a reinstalar... se me agotan las ideas.
Me está dando miedo dar el paso. Mira que tenía ilusión sobre tdoo porque estoy harto de la tiranía apple, pero es que no se porque me da que esto de hachintosh está sólo al alcance de mentes privilegiadas para esto del hardware. Para los pobres españolitos de a pie como yo no se si se me va a quedar grande el asunto. Solo pensar que tengo que pasar por el aro con los de apple con el asco que les estoy tomando se me revuelve hasta el estomago. Tener que comprar un mac mini con un hdd prehistorico se me hace un mundo pero es que las dificultades que me contais, no creo sean para mi. No se, a ver que hago. Saludos

Una pregunta importante para los expertos. Una vez superados los problemas iniciales suelen aparecer problemas, o solo aparecen en la instalación incial?
@Queto había una versión de clover que no montaba las unidades efi. El fichero Applehda siempre está en el sistema, aunque esté sin parchear, debe haber algo más que te provoque el KP.

@Félix Antonio no te agobies, no es todo tan malo como parece, puede ir bien o mal, pero no decaigas, es más simple que lo que parece.
@Jar-Jar
Tus palabras han llegado justo en el momento que más lo necesitaba. Te juro que he estado a punto de empezar a devolver lo que ya tenía comprado. Gracias Jar-jar. De veras, gracias. Con todo y con eso entiende que para un neófito este tipo de lenguaje que usáis acojona un rato.

Una pregunta Jar-jar. Sabes si es posible en un macbook pro con dos disco ssd internos, o sea uno en la bahia original y otro usando la del dvd, se pueden tener dos sistemas operativos macos distintos usados por dos usurios distintos? Es eso posible? Es que el hackintosh es para los estudios on-line de mi hijo y de ser eso posible siempre tendria la tranquilidad de si da problemas el hackintosh dejarle mi macbook pro para trabajar. Gracias
Claro que puedes, sólo que a la hora de arrancar debes tener pulsado la tecla alt para seleccionar el arranque, ya sabes.

@Queto La versión de clover configurator anterior a la 4.32.1 no montaba las unidades EFI en Sierra, bastaba con que hubieras descargado y usado un clover configurator posterior a esa para que se solventase. En cuanto al parcheo del sonido, con el script de Toleda, deberás de hacer andar el sonido si o si, no te preocupes, es fácil. Pero ya sabes que lo más importante, es tener montada si o si la partición EFI.

Lo mejor es que de primeras y de segundas, configuréis un config.plist simple y básico, cuando veáis que el ordenador arranca, podéis empezar a "trastear" con el config.plist que tendréis en la partición EFI, llegado el caso, siempre podéis bootear desde el pendrive y listo, no hay problema.

Yo generalmente hasta que no parcheo el sonido no monto nada en la partición EFI del equipo, pero claro, yo ya mi equipo lo tengo controlado cual mac original, pero eso no deja que pueda darme un susto o un KP.
Esta claro que tengo algo que provoca el KP. Fue a raíz de reinstalar el AppleHDA.kext
Creo que toca a empezar otra vez. Pero supongo que lo que ante tarde horas/días ahora lo haré en un rato.

@Felix Antonio, no te preocupes. Es realmente fácil, lo malo es dejarlo perfecto que requiere paciencia hasta dar con la tecla. Por cierto que yo no me cambio por la tiranía de Apple, yo creo que tienen un producto excelente y que no vas a tener problema de ningún tipo (por lo menos mientras tenga garantía). Encima cuando vendes tu Apple de hace años todavía recuperarás parte de la inversión, cosa impensable en un PC. Pero un hackintosh con las mismas prestaciones de un Apple te sale igual o más caro, yo de hecho me he pasado de los 2000€ (monitores de 27" de 2K no bajan de los 400€, los de 5K de 1000€). Yo he disfrutado muchísimo de mi Imac de 27" sin problemas, estable y sin ruidos durante 5 años y todavía da mucha guerra y ahora me cambio porque me interesa mucho la Realidad Virtual y veo que los macs no tiran por ese camino, si hubieran sacado un mac pro asequible y modulable como los antiguos no hubiera dudado en seguir con mac.
A ver, mirando un poco así por encima doy mi opinión. (En sobremesa)

Cualquier placa base que utilice chip Intel es compatible, al igual que CPU Intel y sus gráficas. Empezando por ahí, las guías genéricas se basan en eso y en un config.plist ya configurada para ello (ig-platform para gráficos), que si no viene ya pre-configurado es añadirle esa cadena al archivo o desde clover a pelo.

Si se meten los kext que se indican (nullCPU, ethernet y fakesmc) ya tienes para instalarlo y para iniciar.

Bien, tenemos el sistema operativo. Ahora toca rematar. Se instala clover en el PC, funciona? Bien, siguiente paso. Patch de Toleda? Funciona? Bien. Y así progresivamente.

Lo importante es conocer el hardware que se tiene, ya que la comunidad ha hecho un trabajo excelente y ya hay parches para casi todo.

Ya en portátiles es diferente, aquí hay que profundizar algo más, pero también es posible.
@zagal Eso es lo que yo indicaba.

La fortuna y lo pongo en negrita porque ya los que solemos hablar aqui (Snake Panda, Zagal y yo) es que llevamos más horas de vuelo es que nosotros sólo ponemos el fakesmc y la ethernet, puesto que tenemos el dsdt.aml y el ssdt.aml, y eso nos evita tener montado el nullcpu, con lo que tenemos un equipo montado al milímetro. Al arrancar el sistema y entrar en osx por primera, segunda, tercera o cuarta vez, sólo nos falta poner clover en el hd de arranque y el parche de toleda. Todo hecho en menos de 2 minutos.

Pero claro, nadie se para a pensar, lo que has tardado tú (Zagal) en tener el pc a punto, o Snake Panda, o yo... y yo en el último año he pasado de la z68 a la Z97 en tres pasos, con smbios diferentes en todos los casos.

Hay que relajarse e ir paso a paso.
Jar-Jar escribió:@zagal Eso es lo que yo indicaba.

La fortuna y lo pongo en negrita porque ya los que solemos hablar aqui (Snake Panda, Zagal y yo) es que llevamos más horas de vuelo es que nosotros sólo ponemos el fakesmc y la ethernet, puesto que tenemos el dsdt.aml y el ssdt.aml, y eso nos evita tener montado el nullcpu, con lo que tenemos un equipo montado al milímetro. Al arrancar el sistema y entrar en osx por primera, segunda, tercera o cuarta vez, sólo nos falta poner clover en el hd de arranque y el parche de toleda. Todo hecho en menos de 2 minutos.

Pero claro, nadie se para a pensar, lo que has tardado tú (Zagal) en tener el pc a punto, o Snake Panda, o yo... y yo en el último año he pasado de la z68 a la Z97 en tres pasos, con smbios diferentes en todos los casos.

Hay que relajarse e ir paso a paso.


De ahí conocer el hardware que uno tiene. Una smbios correcta hace que el sock 1150 la cpu funcione de forma nativa. Por ejemplo.

Eso si, en el portátil me llevó algo más de trabajo tenerlo funcionando al 100%.
Estaba pensando yo.... ¿No tendré los problemas de activación por no tener un dispositivo ios como teléfono?.

Saludos.

Vale, ya creo saber el problema de todos mis males... Numero de Serie incorrecto

@SnakePanda Recuerdas lo que me mandaste?? He puesto los mismos datos y sigo sin loguearme, pero con ese numero de serie, si figura en las bases de datos de Apple un Imac de 27"... pero fuera de garantia (obviamente el tuyo), pero yo soy incapaz de generar uno que me funcione. Pero si voy a la página de everymac si me dice que es un Imac 27" Retina 5K.... aunque ese numero de serie no esté por la página web de apple para el soporte en linea.....

A la que puedas pegame una ayudita... por favor.
Queto escribió:Esta claro que tengo algo que provoca el KP. Fue a raíz de reinstalar el AppleHDA.kext
Creo que toca a empezar otra vez. Pero supongo que lo que ante tarde horas/días ahora lo haré en un rato.

@Felix Antonio, no te preocupes. Es realmente fácil, lo malo es dejarlo perfecto que requiere paciencia hasta dar con la tecla. Por cierto que yo no me cambio por la tiranía de Apple, yo creo que tienen un producto excelente y que no vas a tener problema de ningún tipo (por lo menos mientras tenga garantía). Encima cuando vendes tu Apple de hace años todavía recuperarás parte de la inversión, cosa impensable en un PC. Pero un hackintosh con las mismas prestaciones de un Apple te sale igual o más caro, yo de hecho me he pasado de los 2000€ (monitores de 27" de 2K no bajan de los 400€, los de 5K de 1000€). Yo he disfrutado muchísimo de mi Imac de 27" sin problemas, estable y sin ruidos durante 5 años y todavía da mucha guerra y ahora me cambio porque me interesa mucho la Realidad Virtual y veo que los macs no tiran por ese camino, si hubieran sacado un mac pro asequible y modulable como los antiguos no hubiera dudado en seguir con mac.

Agradezco tus ánimos Queto. Ultimamente ese tipo de comentarios los necesito para seguir caminando, a pasitos lentos pero caminando. Supongo que hasta que uno domine la jerga tan especial que usais por estos lares los expertos pues casi todo te suena como poco a chino y el acojone que se le mete a uno en el cuerpo es como para tenerlo en consideración. Intentaré salvar ese escollo y me motivaré con una buena dosis de paciencia.
Yo también he disfrutado de los productos apple. Justo es reconocerlo. El problema es que con el paso del tiempo y ante determinadas políticas que yo sinceramente nunca podré entender les estoy tomando una manía que no puedo con ella. Y todo va encaminado al comentarío que haces al final. Imagina que yo ahora pensaba comprarme un mac mini y me encuentro con la sorpresa que ni tan siquiera tienen como opción una ssd y el procesador que montan es equiparable en potencia a uno de hace cinco años. O sea que me tengo que tragar por huevos, y perdón por la expresión, un hdd que a estas alturas de la película resulta parapléjico y absolutamente inadmisible cuando no se que les puede costar a ellos que compran por millones un disco sdd de mediana capacidad, pero si tu y yo que compramos unidades a precio de venta, los podemos adquirir por cincuenta cochinos euros, ni imaginar quiero lo que les supone a ellos a precio de coste. Y todo asi, pues ya no hablemos de lo que supone para un consumidor meter una mejora en su equipo apple a la hora de adquirirlo para aumentar la ram. Ejemplos de esos en apple podemos poner cientos, como por ejemplo que a partir de un determinado año, no se si es el séptimo, ya no se hacen cargo de nada de lo que le ocurra a tu equipo, aunque lo pagues, como cliente ya ni existes. Hombre que eso pueda suceder cuando tu equipo te ha costado no se cuatrocientos euros, pues se podría entender, pero después de que has pagado por el así como mil quinientos eurazos como poco, ese trato me parece absolutamente ingrato y desprecible. Imagina comprarte un mercedes, bmw o volvo y que a los siete años te digan que no existes como cliente.
No quiero aburrir a la peña con ejemplos y ejemplos pues son muchos los que se me vienen a la cabeza. Y el problema de todo es que no tienen competencia, porque si la tuvieran y la gente tomara conciencia de como son engañados en determinados productos de seguro que se cuidaban y mucho de esas formas de proceder.
Siempre me viene la misma imagen a la cabeza cuando hablo de estos temas. Imagino al pobre inculto, tecnológicamente hablando, que en su momento salió de la apple store todo emocionado comprando su primer macbook air, aquel que sacó Jobs de un sobre, pensando que se llevaba debajo del brazo lo mejor de lo mejor y con el paso del tiempo se de cuenta que en realidad lo que había comprado era una mula ciega y coja, eso si muy bonita y novedosa pero ciega, mula y coja. Lo siento, pero me parece un insulto al comprador inteligente. Y de esas mil. Les salva eso, un maravilloso sistema operativo y un ecosistema que hay que reconocer es único. Lastima no haya empresas capaces de imitarles en todo menos en sus políticas de ventas pensadas únicamente en ganar dinero pero en ningún caso para respetar a un cliente que es el que les da de comer. Una empresa sin alma, cuando podían ser lo máximo en todos los sentidos. La dictadura de la incompetencia y de la obsolescencia programada.
Siento todo el rollo, y gracias de veras por tus ánimos. Como sisga en esto, que creo que si, te la debo.Saludos

Me alegro mucho Jar-jar por tu descubrimiento. Un tio como tu que siempre sale al quite de los problemas ajenos se merece le salgan bien las cosas. Animo que lo consigues.

Y para ti zagal, absolutamente brillante la aportación que haces. A eso me refería cuando en alguna ocasión he comentado la posibilidad de hacer una guía en la que se indiquen los pasos a dar. La contestación que he recibido es que cada equipo es un mundo. Eso lo entiendo y desde mi desconocimiento lo respeto, pero sigo en la idea, y ahora tu comentario zagal me la refuerza, que es posible hacer una quia para facilitar a la hora de conseguir lo que jar-jar apunta mas abajo. Espero seguir en este mundo, pero de ser asi , en su momento, en cuanto tenga conocimientos para ello la preparo. Saludos a todos
No te equivoques en una cosa, si osx es tan bueno (que lo es), es porque siempre ha sido para algo muy cerrado, uno, dos o como mucho tres chipsets, y varios micros (pocos), no había kexts de nadie que pudiera petar el sistema ni nada que Apple no quisiera que hicieras, eso es lo que ha salvado a osx de ser un Windows ( un poco más seguro, pero un Windows), si osx a día de hoy es lo que es, lo tengo claro es gracias a la comunidad que saca drivers para cosas que son 100% compatibles y Apple no quieren que lo sea, es la comunidad la que hace que los hacks no sean hacks, sino macs a medida de tus deseos y posibilidades, es la scene la que saca día si y día también, scripts, kexts, apps y lo que se necesite para dar soporte a algo que está en el mercado. Es Apple la que no quiere abrir el grifo en el sistema operativo para que no acabe igual de agujereado que Windows y sus vulnerabilidades. Es una lucha de David contra Goliath en la que a mi parecer, y aunque les duela a muchos, ha ganado la scene, por hacer lo que Apple no quiere, pero con la que Apple, no puede. Apple a día de hoy ni va a cambiar de arquitectura ni va a cambiar de política, pues es Microsoft 2.0, que se instale osx en cuantas más máquinas mejor, que ya pondremos las barreras después....

Estoy desde el móvil y no me apetece extenderme demasiado, ya lo haré desde el teclado en casa.

Sólo me falta hacer una prueba desde el Mac de mi mujer para comprobar que es mi Apple id la que está baneada...
Jar-Jar escribió:@SnakePanda Recuerdas lo que me mandaste?? He puesto los mismos datos y sigo sin loguearme, pero con ese numero de serie, si figura en las bases de datos de Apple un Imac de 27"... pero fuera de garantia (obviamente el tuyo), pero yo soy incapaz de generar uno que me funcione. Pero si voy a la página de everymac si me dice que es un Imac 27" Retina 5K.... aunque ese numero de serie no esté por la página web de apple para el soporte en linea.....

A la que puedas pegame una ayudita... por favor.


Yo esos datos los cogí de la guía de Rampage Dev, el config.plist que había, por lo que no es ningún iMac real mío ni nada, y aún así a mí me funciona. Y no es de ningún iMac 5K, yo tengo puesto iMac 14,2. No tengo ni idea de cómo ayudarte ya, lo has probado todo.

Y eso de que macOS no va a cambiar de arquitectura.... http://www.xataka.com/servicios/macbook ... ectura-arm
Tranquilo de momento es un rumor....

Ya dije que no me preocupa imessage, es más, llevo desde la 10.7 sin usar varias apps de Apple... Una más no pasa nada.
¡¡¡Por fin tengo audio!!! [beer]
Al final reinstalé desde cero, y en menos de 20 minutos estaba como antes... sin sonido claro está.
Me releí la página desde el principio de los problemas con el sonido y me fijé que me había saltado un paso de introducir unos simples ajustes por medio del config clover. La verdad que la guia esta bien pero es demasiada parca en explicaciones yendo de un número a otro según que casuística, pero sin saber que se hace. Después de eso con el multibeast le añadí el codec sin problemas.

Solo tengo una duda ahora por rizar el rizo con el SSDT. He cogido uno que había para el chipset 6700K que es el que yo tengo pero veo que puedes crearte el tuyo propio. El caso es que para crearme el mío sigo la guía y no me detecta el procesador. ¿Es realmente necesario tener el propio o con el que me he bajado ya me vale?
@Queto Clover estando en el GUI principal pulsando F4 o F5, es capaz de generarte un dsdt.aml con las specs de tu pc (al menos eso es lo que me dijo a mi Teti, que de esto controlaba y bastante). Al tener el dsdt.aml y porque no, tambien el ssdt.aml (en este hilo allá por la página 500 y pico, se dice como hacerlo), te quitas de un plumazo el nullcpu, y tu pc empieza a funcionar fino fino. Luego te tocará pegarte con el tema de los usb 3.0 (que de verdad no sé como estamos en este punto son eso).

Y si ya tienes todo eso, puedes decir que tienes un hack 100% funcional. Ya sabes que a con tu dsdt.aml, ssdt.aml y config.plist más la config minima a la hora de instalar clover tienes la máquina funcionando a falta del sonido.

Yo no es por ser repetitivo, es más complicado a priori, que lo que realmente es, por eso los miedos de @Félix Antonio me asombran, porque esto no es hace 8-9-10 años, que petaban las cosas y no sabías por donde te venían las hostias...

Pregunta... con multibeast ... ¿Cuál códec has instalado?
Jar-Jar escribió:@Queto Clover estando en el GUI principal pulsando F4 o F5, es capaz de generarte un dsdt.aml con las specs de tu pc (al menos eso es lo que me dijo a mi Teti, que de esto controlaba y bastante). Al tener el dsdt.aml y porque no, tambien el ssdt.aml (en este hilo allá por la página 500 y pico, se dice como hacerlo), te quitas de un plumazo el nullcpu, y tu pc empieza a funcionar fino fino. Luego te tocará pegarte con el tema de los usb 3.0 (que de verdad no sé como estamos en este punto son eso).

Y si ya tienes todo eso, puedes decir que tienes un hack 100% funcional. Ya sabes que a con tu dsdt.aml, ssdt.aml y config.plist más la config minima a la hora de instalar clover tienes la máquina funcionando a falta del sonido.

Yo no es por ser repetitivo, es más complicado a priori, que lo que realmente es, por eso los miedos de @Félix Antonio me asombran, porque esto no es hace 8-9-10 años, que petaban las cosas y no sabías por donde te venían las hostias...

Pregunta... con multibeast ... ¿Cuál códec has instalado?

El realteck 1150. El problema que tenía es que no tenía cargado el driver necesario, cuando buscaba HDEF con el IOreg no salía nada.
Como bien dices una vez que sabes es una chorrada... pero dar con la tecla cuesta a veces. Por ejemplo lo que comentas del dsdt.aml ni sabía que existía hasta que no lo has comentado. Eso lo dejo para mañana.
Yo para el sonido uso el script de Toleda.

Parece que básicamente los dos hacen lo mismo, aunque tengo la ligera sensación que el script de Toleda, es más puro....

Como el diablo no tiene nada que hacer y con el rabo mata moscas..... voy a prepararme una instalación nueva con unibeast+multibeast a ver que me sale...
@Jar-Jar
El desconocimiento genera miedo Jar-Jar. Probablemente tienes toda la razón del mundo y dentro de un tiempo pueda reirme de mis propios comentarios. Pero cada uno ve la feria desde donde está sentado. Ya me gustaría estar en tu lugar. Seguro no pensaría asi, pero eso como tu has apuntado necesita tiempo y superar unas cuantas dudas.

Por cierto Queto un par de preguntas para ti. Que tal te va con el teclado inalámbrico que compraste? Hechas en falta a la hora de escribir el original de mac? o es realmente una compra de la que te sientes satisfecho?
Por otra parte he preparado una traducción de la guia usualmente utilizada para configurar el hachintosh. Te importaría si te la paso, hacer algun añadido o corrección con la experiencia que acabas de tener con tu flamante y nueva conquista?
Mi intención es estructurarlo todo de tal forma que sea mucho menos engorroso para los futuros aspirantes.
Si ya se que cada dispositivo es distinto pero ¿no es posible recopilar esos detalles que tantos quebraderos de cabeza generan en una quia mas detallada en la linea apuntada por zagal en un comentario reciente, que la que en principio todo el mundo utiliza?
Corregirme si estoy diciendo alguna patosada pero creo que se podría hacer una buena labor en ese sentido.
Saludos a los dos.
Pues nada, obviamente el problema es de mi pc, pq en el de mi mujer si me logeo en imessage...

Ya he cambiado así como 15 veces de smbios (variando entre 14.2 y 15.1) y ninguna. Everymac me da una specs e un ordenador Apple y una web de Apple indica que no hay equipo registrado con ese serial (según la guia de tonymaxc86, sería cojonudo). Pero luego voy a solicitar asistencia tecnica por remoto en la web de Apple y cuando me dice indica el número de serie............. toc, incorrecto.

@Félix Antonio Yo he pasado por todos los estados en los que nos podemos mover en el tema hachk..., el otro día estuve mirando y tuve que ser uno de los primeros en España que empezó con el tema hack, allá por el 2005. Y te puedo decir que la última parte (desde el 2009 a hoy), pese a que he tenido hacks de diversa manera (hard y software), la facilidad con la que a día de hoy se hace uno, es lo que me hace decirte una y otra vez, que no pienses que esto es un salto al vacio sin red.
Félix Antonio escribió:Por cierto Queto un par de preguntas para ti. Que tal te va con el teclado inalámbrico que compraste? Hechas en falta a la hora de escribir el original de mac? o es realmente una compra de la que te sientes satisfecho?
Por otra parte he preparado una traducción de la guia usualmente utilizada para configurar el hachintosh. Te importaría si te la paso, hacer algun añadido o corrección con la experiencia que acabas de tener con tu flamante y nueva conquista?
Mi intención es estructurarlo todo de tal forma que sea mucho menos engorroso para los futuros aspirantes.
Si ya se que cada dispositivo es distinto pero ¿no es posible recopilar esos detalles que tantos quebraderos de cabeza generan en una quia mas detallada en la linea apuntada por zagal en un comentario reciente, que la que en principio todo el mundo utiliza?


El teclado funcionaba muy bien tanto en mac como en windows, solo tenía un par de pegas y es que la tecla de comandos de la parte derecha no existe (tiene una tecla de función) y que un par de teclas estban cambiadas con respecto al dibujo la tecla º era la < y viceversa. Al final aunque me gustó lo devolví, porque he visto que existe una versión para mac, en aluminio y blanco por ahora en inglés, por lo que si sale finalmente en español me haré con él.

Respecto a la guía no tengo problemas en repasarlo, pero supongo que los retoques son personales y dependerá en mayor medida de la placa elegida. Por ejemplo lo que yo he sufrido para poner el sonido es más raro (aunque está documentado porque sino hubiera sido imposible ponerlo).

Es verdad que cuando empiezas todo te suena a chino y haces las cosas a ciegas, pero es realmente fácil. Como ya comenté ayer empezando desde 0 formateando la partición de mac tarde menos de media hora (contando el tiempo que tarda en instalarse el sierra) en tenerlo todo como lo tenía antes de los problemas.

Siguiendo la guía de tonymac con el unibeast que sirve para crear el disco de arranque y el multibeast para hacer ajustes no debes de tener ningún problema. Los retoques es lo que si puede dar dolor de cabeza hasta dar con él.
Jar-Jar escribió:Pues nada, obviamente el problema es de mi pc, pq en el de mi mujer si me logeo en imessage...

Ya he cambiado así como 15 veces de smbios (variando entre 14.2 y 15.1) y ninguna. Everymac me da una specs e un ordenador Apple y una web de Apple indica que no hay equipo registrado con ese serial (según la guia de tonymaxc86, sería cojonudo). Pero luego voy a solicitar asistencia tecnica por remoto en la web de Apple y cuando me dice indica el número de serie............. toc, incorrecto.

@Félix Antonio Yo he pasado por todos los estados en los que nos podemos mover en el tema hachk..., el otro día estuve mirando y tuve que ser uno de los primeros en España que empezó con el tema hack, allá por el 2005. Y te puedo decir que la última parte (desde el 2009 a hoy), pese a que he tenido hacks de diversa manera (hard y software), la facilidad con la que a día de hoy se hace uno, es lo que me hace decirte una y otra vez, que no pienses que esto es un salto al vacio sin red.


Soy todo un privilegiado entonces por haberme topado con un foro con gente tan experimentada como tu. Me siento arropado y eso, me da todavía mas fuerza que tus palabras para superar mis miedos. Gracias Jar-jar. Algún dia de una forma u otra recompensaré vuestro apoyo. Seguro. Por cierto a ver si llega el dia que tenga la oportunidad de saber que joyas guardas en ese NAS. Estoy totalmente intrigado de que tesoros puede esconder un hombre con la experiencia que tu atesoras.
Respecto a tu contestación Queto, voy a seguir estudiando lo del teclado. Si alguna marca da confianza en ese tema para sustituir a apple en teclados sin duda es logitech, pero no quiero confundirme para luego tener que andar con devoluciones.
Respecto al otro tema supongo que por aquí mismo puedo enviarte un archivo adjunto en rtf o la extensión que tu me digas para que anexes o comentes en la guia traducida lo que te parezca oportuno.
Sigo en la idea, no se si acertada, que independientemente que cada caso depende de los componentes elegidos, hay detalles que pueden ser mejorados para evitar que futuros aspirantes tengan que pasarse horas investigando soluciones y enfrentandose a obstaculos que supongo en principio desesperan. Obstáculos que como apunta Jar-jar luego a la postre cuando se da con la tecla resultan seguramente ser tremendamente sencillos de superar. Incluso se podría crear un archivo compartido desde un NAS en el que solo determinados expertos pudiesen editar para ir mejorando la experiencia según los trucos que cada cual vaya descubriendo. Sigo pensando que puede ser una idea solidaria que ayudaría mucho.
Esa es mi intención no se si equivocada llevado por mi osado atrevimiento e inexperiencia. Pero como la intención es buena, si me equivoco supongo que seré por todos vosotros perdonado. Gracias por tu colaboración. Saludos
@Queto no se que paso te habrás saltado, pero te digo que anoche hice la instalación de Sierra por medio de unibeast y multibeast. Y en multibeast cuando dices instalar clover, la ethernet, el tipo de smbios, el parche de uso, le dices la tarjeta de sonido y te lo hace del tirón... Sin hacer nada más. No entiendo entonces que pasó dices tu que te has saltado.
Félix Antonio escribió:Respecto al otro tema supongo que por aquí mismo puedo enviarte un archivo adjunto en rtf o la extensión que tu me digas para que anexes o comentes en la guia traducida lo que te parezca oportuno.

Si quieres puedes crear una página wiki que pueda ser modificada y quede como portada. Ponte en contacto con algún administrador que seguro que te da permisos para hacerlo. Si quieres ir mandándome un fichero hazlo por privado sin problemas.

Jar-Jar escribió:@Queto no se que paso te habrás saltado, pero te digo que anoche hice la instalación de Sierra por medio de unibeast y multibeast. Y en multibeast cuando dices instalar clover, la ethernet, el tipo de smbios, el parche de uso, le dices la tarjeta de sonido y te lo hace del tirón... Sin hacer nada más. No entiendo entonces que pasó dices tu que te has saltado.

No me salté nada. Lo hice tal cual, pero a mucha gente le pasa que necesita ciertos retoques. Supongo que será la placa base.

Además lo bueno del multibeast es que siempre puedes añadirle o cambiar cualquier cosa. Pero nada es perfecto y si no fuera así no habría tanta gente con problemas post-instalación. Lo bueno es que lo conseguí arreglar [fumando]
@Jar-Jar
Por lo que comentais parece ser todo depende de la placa base. O sea existen placas bases como la tuya jar-jar que no dan problemas y otras como la de queto que si parece son algo más problemáticas. A no ser que tu ya tengas como más elaborado el proceso de instalación. Si se confirma que determinadas placas dan menos problemas entones estoy pensando comprarme la tuya en vez de la que me recomendó Snakepanda que si recuerdo bien fue la GA-H170-D3HP.
No se que opinais sobre eso.
No se la que tienes tu Queto pero parece claro que son determinadas placas base las que pueden complicar el asunto.
Por eso, con mas motivo en el tutorial pendiente podríamos especificar que placas presentan determinadas problemáticas y cuales no con sus respectivas soluciones. Mañana te paso el archivo por privado. La solicitud de la página wiki ya ha sido enviada a un administrador. A ver que me contesta. Saludos a los tres.
7305 respuestas