Dfx escribió:danaang escribió:
Lo comparo porque la normativa es la misma. Si no estás de acuerdo con el TPO de la segunda mano tampoco estás de acuerdo con el TPO de la compraventa de viviendas lo vehículos.
Tu verás como es tu opinión y tus valores. Pero parece que si te tocan el bolsillo a ti malo pero si es a los demás pues que paguen que los hospitales no se mantienen solos, no?
La demagogia y tal, te la dejas para el politiqueo, puedo estar de acuerdo y en desacuerdo de como se aplican ciertos impuestos dependiendo de cada caso si me da la gana.
Los hospitales tampoco se mantienen si las grandes empresas defraudan, pero eh, mejor perseguir al ciudadano, no sea que se gane 20€ con una compraventa. Ese es el nivel de esta conversación, ni más ni menos, lamentable.
Y no me hables de valores, anda, que estas defendiendo que a la gente se le vuelvan a cobrar impuestos por vender y comprar de segunda mano, por productos que YA HAN PAGADO SUS IMPUESTOS. Hola duplicidad.
Lo dicho, ni te molestes, no voy a seguir discutiendo con quien aplaude seguir aplastando al ciudadano con impuestos absurdos hasta en las cosas más nimias.
Ahora que he llegado a casa y he podido informarme, primero voy a contarte lo que ha ocurrido para que veas la de tonterías que has dicho hoy a lo largo del día en el hilo para después contestarte.
En agosto salió una Consulta Vinculante (V2170-17 por si quieres buscarla en la página que te puse antes) en la que una persona preguntaba cómo tributaba la venta de objetos personales. Quien lo preguntó quería saber si llevaba IVA o TPO. ¿Por qué? Pues porque si lleva IVA quien tiene la obligación de ingresar el impuesto es quien vende mientras que si lleva TPO quien debe ingresar el impuesto es el comprador. No hará falta explicar la importancia de saber como tributa para saber quien tiene la responsabilidad tributaria. Bien, en la CV (te animo a que la leas, es muy interesante para que comprendas la imparcialidad de hacienda) la Dirección General de Tributos lo único que hace es decir como tributa. Se la suda si quien vende lo hace por 10€, por 100 € o por 10 millones. SOLO EXPLICA COMO TRIBUTA.
A partir de aquí, llega el periolisto de expansión que ve la oportunidad de hacer negocio. Como la venta de objetos personales en Wallapop y similares está tan de modae, le sale hacer un artículo manipulado, tendencioso y que sabía que le daría muchas visitas. A partir de aquí el resto de periolistos quiere aprovechar la ola y empiezan los artículos igual de manipulados y tendenciosos, no vaya a ser que pierdan su parte del pastel.
Y ahora llega la gente como tú, que le tiene ganas al PP y en vez de informarse mínimamente aprovecha para soltar gilipolleces, tantas como post has escrito en este hilo (primero dices que hay que pagar por vender a un menor precio
![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
eso sí sin mencionar al PP que en este caso ni pincha ni corta, luego hablas de ahogar a ciudadanos (
![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
) por pagar un 4% de productos de 15 euros (tu mando de la game cube) que son...60 CENTIMOS!!, luego que si en el modelo 600 declaras tu patrimonio
![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
para luego decir que hay una persecución al mercado de segunda mano... pues claro!! de 60 cnts en 60 cnts tenemos para la RBU..., luego que si el gobierno ha sacado esta normativa ahora para no se qué... cuando lo que ha ocurrido es que Montoro ha ido a unas jornadas tributarias de la AEDAF y han sido los periolistos quienes les han preguntado...
LINK) Lo tuyo ha sido despropósito tras despropósito. La única razón por la que Hacienda está pidiéndole a estas plataformas que den información es para pillar a aquellos que las aprovechan para ser revendedores profesionales donde se está produciendo una actividad económica. Aquellos que importan barato para vender por más precio y ganar dinero, o aquellos que compran cacharros rotos para arreglarlos y venderlos, por ejemplo. A Hacienda se la suda si vendes una consola, ahora si ya vendes 30....
¿Lo ves ahora más claro?
Dfx escribió:danaang escribió:
Lo comparo porque la normativa es la misma. Si no estás de acuerdo con el TPO de la segunda mano tampoco estás de acuerdo con el TPO de la compraventa de viviendas lo vehículos.
Tu verás como es tu opinión y tus valores. Pero parece que si te tocan el bolsillo a ti malo pero si es a los demás pues que paguen que los hospitales no se mantienen solos, no?
La demagogia y tal, te la dejas para el politiqueo, puedo estar de acuerdo y en desacuerdo de como se aplican ciertos impuestos dependiendo de cada caso si me da la gana.
Lo que viene siendo básicamente si me toca pagar a mí no estoy de acuerdo, ahora si pagan los otros de puta madre.
Dfx escribió:Los hospitales tampoco se mantienen si las grandes empresas defraudan, pero eh, mejor perseguir al ciudadano, no sea que se gane 20€ con una compraventa. Ese es el nivel de esta conversación, ni más ni menos, lamentable.
Ya te he explicado que a Hacienda se la suda si ganas 20€ con una compraventa. Cuesta más dinero el papel del requerimiento que lo que tendrías que tributar.
Dfx escribió:Y no me hables de valores, anda, que estas defendiendo que a la gente se le vuelvan a cobrar impuestos por vender y comprar de segunda mano, por productos que YA HAN PAGADO SUS IMPUESTOS. Hola duplicidad.
En primer lugar, yo no defiendo que a la gente se le vuelva a cobrar impuestos. He empezado a decir que esta tributación lleva 30 años siendo así y que si la gente paga IVA cuando va al Corte Inglés a comprarse unas chanclas, por qué no iba a pagar TPO. Vemos mal que el mecánico nos arregle el coche sin factura pero vemos bien que yo le pueda vender la consola a uno sin pagar impuestos? Por que? Porque no es lo habitual??
Segundo, la normativa tributaria española no permite la doble imposición. Y aquí no se está produciendo la doble imposición, ya que lo que está tributando es una transmisión de bienes. Y que yo sepa hay dos transmisiones, cuando se compra nuevo y cuando se compra de segunda mano. Que tú no seas capaz de ver que hay dos transmisiones distintas y por tanto dos hechos imponibles no es culpa de nadie.
Dfx escribió:Lo dicho, ni te molestes, no voy a seguir discutiendo con quien aplaude seguir aplastando al ciudadano con impuestos absurdos hasta en las cosas más nimias.
Primero, yo no aplaudo aplastar al ciudadano a impuestos. Es más, te invito a que revises mis post aquí en EOL. He defendido que nos acribillan a impuestos y que deberían bajarlos y así reducir la intervención del estado.
Segundo, te repito que la normativa es la misma por la cual pagas TPO cuando vendes viviendas de segunda mano o vehículos. Eso a lo que tú llamas "impuestos absurdos" es lo que hace que el mercado de la segunda vivienda no viva en una burbuja permanente. Imagina que no existiera este impuesto, que preferirías comprar un piso nuevo por 200.000 € pagando un 10% de IVA o un piso por mismo importe pero sin impuesto alguno? ¿Ah?
Pero en una cosa estoy de acuerdo contigo, no voy a seguir discutiendo. No pierdo más el tiempo con alguien que no se ha molestado en entender mínimamente la noticia. En parte no es culpa tuya, es la mierda de periodismo que hay en este país.