bertobp escribió:Yo he programado para GB, GBC y GBA juegos desde 2001, ahora tambien estoy con la MD pero yo programo mis juegos, no las ideas de otros... no al menos gratis, si voy dedicar cientos de horas por una aficion, será por el juego que yo quiero hacer.
Y si alguien quiere que le programe un juego va apañao jajaja
Si tenes una idea, un juego en mente, HAZLO!! pero no esperes que alguien pase horas y horas y noches en vela para hacertelo.
Si no sabeis programar, aprender... pero hay que currarselo..
programar por hobby es un sacrificio, cuyo merito es el orgullo propio de crear algo por ti mismo ;)
No puedo estar más de acuerdo. Una cosa por ejemplo es que llege alguien y diga "necesito ayuda para mi juego, cuando esté terminado todos podrán disfrutarlo" pero como siempre, hay puntos difusos: hemos llegado al punto en donde cualquiera te puede trollear o metertela doblada en la red que prácticamente por eso vemos como el proyecto de Pocket y otros tantos no avanzan. Pero claro ¿eso significa que no habrá nadie decente que vaya con buenas intenciones? las hay. Yo creo que la única manera de demostrar que vas con buenas intenciones es al menos presentar algo físico, tal como bocetos, gráficos o música incluso.
Yo opino que la diferencia entre este proyecto y la de Pocket es que Pocket_Lucho ya tenía nociones sobre programación y diseño, por lo que la cosa ha avanzado más rápido y hay gente que se ha unido al ver que era lo que se prometía, pero al final la cosa se ha torcido y ahí está todo derrumbado.
Qué gran verdad es esa que acabas de decir, el hacerselo uno mismo todo el juego. Te aseguras de varias cosas: que no te roben el proyecto si al final resulta ser un pedazo de juego, vas a tu ritmo y no tienes que desconfiar de tus compañeros, pero volvemos a lo mismo de siempre: no toda la gente es igual. Yo por desgracia todavía no reuno todas las caracteristicas para hacer un juego, sé hacer música y un poco de diseño, pero estoy muy falto de dotes artisticas y de programación, aunque tengo pensado avanzar en esos campos y comprar dentro de poco un cartucho de Tototek.
Si algún día termino algo, lo soltaré por aquí, aunque creo que los primeros juegos que saldrán serán tipo Pong y demás, como debe ser cuando estás empezando. Digo esto, porque si nos fijamos en la parte activa de EOL que colabora y no solo lee, le resultará muy dificil terminar un juego grande, tal como lo podría ser el Pier Solar. Habilidades hay, pero como alguien dijo en el hilo de Pocket_Lucho, falta constancia y dedicación (pero bien que la cosa se aceleraría si hubiera dinero de por medio, cuando hay $$, todos acudirían raudos). Yo creo que aparte de todo esto, la gente ha de concienciarse de que este tipo de actividades en Clásicas es por diversión, no por llegar a ser realmente famoso por el juego que pudiera salir de aquí, a menos claro está, que se tuvieran esas intenciones, algo así como el Pier Solar...
Así que, nos quedamos en que:
- Un poco más de confianza con la gente, por eso la red cada vez es más reacia a hacer proyectos en grupo.
- Es un error intentar empezar desde 0 con un juego grande. Simplemente, se hace algo tipo 3 en raya y así, para tomar experiencia sobre el hardware en donde trabajas. Puede que cuando vayas avanzando, te des cuenta que no era tan sencillo el trabajar con tan solo 64 colores de la paleta de la Megadrive. Despúes de eso, empezaría lo bueno : )
- Tener desde un principio un concepto bien definido con unos dibujos mas o menos explicativos del juego.
- Organización desde un primer momento y poner unos plazos en concretos. Aunque esto pueda parecer una locura para un proyecto hecho por gente de apié, así nos aseguramos de que encontramos a alguien que se compromete de verdad y de paso tenemos el material cuando realmente lo fueramos a necesitar.
¿Y que pasa despúes con ese grupo? lo más normal es que se acaban separando de su página de reunión original, en este caso EOL, para formar un grupo en concreto. En ese caso, despúes debería haber otro nuevo proyecto en clásicas, para completar una especie de circulo, pero todos sabemos que a este paso, con gente oculta en EOL que solo lo usa para CV, que lo usa solo para leer las novedades y en general reirse de la especulación, pues molaría ver como aún así hay gente que de verdad se comprometiera.
Un saludo.
aljares escribió:Deberia haber algun foro o hilo con toda esa informacion recopilada por algun sitio , no estaria de mas.
Hay gente que quiere empezar y se pierde un poco como mi caso xD
Lo único que existe ahora mismo es esto:
hilo_hilos-de-interes_1434778hilo_tutorial-programacion-megadrive-basico_1371287Pero para algo que cubra en toda su extensión a cualquier sistema, con toda garantía tendrás que tirar si o sí de páginas extranjeras. En cuanto a lo de que abran un nuevo subforo para eso mismo, mucha gente ya ha intentado sugerir que se abrieran subforos de otras temáticas y siempre han obtenido una negativa, a pesar de que el subforo pudiera tener un gran interés en general. Es algo que debe considerar muy necesario Xijo por ejemplo, porque a vista de el por ejemplo, viendo la poca gente que de verdad aparece en Clásicas queriendo programar, no conviene demasiado abrir un subforo nuevo. Con clásicas ya vale (y tecnicamente, es cierto, considerando lo que ya he dicho).