mocolostrocolos escribió:Cojonudo, Baldur's Gate es un JRPG si marcamos algunos de esos checks que vienen en el listado ese.
Combate por turnos.
Enfoque de grupo.
Exploración estructurada.
Historia estructurada.
Personajes con identidad fuerte.
Algunos tropos recurrentes que se marcan ahí.
Al final vais a reducir la esencia de un JRPG a lo que digo del pelo de colores.
Ah no, que eso también lo puedes hacer en juegos de rol occidental.
📋 Comparación: Baldur’s Gate vs. JRPG típico
🔹 Origen
Baldur’s Gate: Desarrollado en Occidente (BioWare).
JRPG típico: Desarrollado en Japón o por estudios que imitan ese estilo y sensibilidad.
🔹 Narrativa
Baldur’s Gate: Historia muy ramificada, con múltiples elecciones que afectan la trama.
JRPG típico: Historia lineal o semi-lineal, con foco en una narrativa predefinida y dirigida.
🔹 Protagonista
Baldur’s Gate: Totalmente personalizable (clase, género, alineación moral, etc.).
JRPG típico: Protagonista definido, con historia, personalidad y desarrollo propios.
🔹 Estética
Baldur’s Gate: Realista, inspirada en la fantasía clásica occidental (Dungeons & Dragons, Tolkien).
JRPG típico: Estética estilizada o
de estilo anime, con fantasía japonesa.
🔹 Combate
Baldur’s Gate: Tiempo real con pausa táctica, basado en reglas
de D&D.
JRPG típico: Combate por turnos o basado en menús; a veces acción, pero con diseño japonés.
🔹 Progresión
Baldur’s Gate: Muy libre; el desarrollo depende
de decisiones del jugador.
JRPG típico: Progresión estructurada, con caminos definidos para cada personaje.
🔹 Tono
Baldur’s Gate: Serio, sobrio, con temas políticos y medievales.
JRPG típico: Más emocional, introspectivo o filosófico, a menudo con temas existenciales o metafísicos.