Hablemos De Lo Que Queramos

Que juegazo el doom por favor, el escudo es algo que no sabíamos que necesitábamos pero ahora jugar a uno anterior ya se echa de menos.

Que maravilla.
@Gofre36 el último Persona salió hace 8 años, después de eso el estudio saco Metaphor hace 1 año.

Y de Yakuza hay en el mercado 3, es una saga que ha hecho el cambio hace poco, 3 juegos(contando un spin off) en 5 años.

Si esas son las sagas que conoces, no se puede hablar de saturación cuando en los últimos 5 años has tenido uno o dos títulos por año.

@Alizee lo de Jrpg queda muy claro, el Persona no lo vas a comparar con Elden Ring, y Elden Ring no lo vas a compara con KCD2 y este tampoco con BG3.

Un saludo.
Moraydron escribió:@Gofre36 el último Persona salió hace 8 años, después de eso el estudio saco Metaphor hace 1 año.

Y de Yakuza hay en el mercado 3, es una saga que ha hecho el cambio hace poco, 3 juegos(contando un spin off) en 5 años.

Si esas son las sagas que conoces, no se puede hablar de saturación cuando en los últimos 5 años has tenido uno o dos títulos por año.

@Alizee lo de Jrpg queda muy claro, el Persona no lo vas a comparar con Elden Ring, y Elden Ring no lo vas a compara con KCD2 y este tampoco con BG3.

Un saludo.


Hay más sagas, de hecho en mi mensaje he puesto dos ejemplos y un etc.

Pero eh, pensad lo que queráis, aquí se habla de todo [carcajad]
Qué manía con hacer “cherry-picking” de lo que es un JRPG y lo que no a conveniencia xD
Tampoco hay mucho que decir, si hay gente que piensa que no hay saturación del genero pues ya está, a otra cosa mariposa.

No se va a hacer cambiar de opinión a nadie.
Los Kisekis los sacan cada 1 o 2 años, los Yakuzas igual, las cosas de bajo presupuesto de SE lo mismo y luego no hablemos ya de dungeon crawlers o rpgs de animes hechos con 4 duros.

Decir que no hay saturación de rpgs japoneses es como decir que no hay saturación de gachas (que son también muchos rpgs japos) pero bueno....
Gofre36 escribió:
Hay más sagas, de hecho en mi mensaje he puesto dos ejemplos y un etc.

Pero eh, pensad lo que queráis, aquí se habla de todo [carcajad]


Que se hable de todo es irrelevante con el hecho acompañar las afirmaciones con ejemplos o datos.

Y tú has puesto dos ejemplos pero no has puesto más, si dices que está saturado deberias tener ejemplos de sobra de los últimos 4 o 5 años de generación que llevamos.

Por qué como dice Tiku o Hangla, una cosa es tener buena salud y otra que esté saturado.

Y precisamente como se habla de todo, es un buen sitio donde poder debatir los temas que van saliendo.

@mocolostrocolos que es un Jrpg? Por qué es un caso curioso que algunos(no digo que seas tú) entienda que es un RPG hecho en Japón, cuando si acaso debería ser un RPG hecho como lo suelen hacer los japoneses.

Por qué entiendo que a nadie se le ocurre decir que los souls son Jrpg no?.

Pongamos el mundo e la cocina, una cocinero español te hace sushi, a ese plato se le puede llamar sushi o se le tiene que llamar de otra forma por qué no lo ha hecho un japonés?

Un saludo.
Moraydron escribió:
Gofre36 escribió:
Hay más sagas, de hecho en mi mensaje he puesto dos ejemplos y un etc.

Pero eh, pensad lo que queráis, aquí se habla de todo [carcajad]


Que se hable de todo es irrelevante con el hecho acompañar las afirmaciones con ejemplos o datos.

Y tú has puesto dos ejemplos pero no has puesto más, si dices que está saturado deberias tener ejemplos de sobra de los últimos 4 o 5 años de generación que llevamos.

Por qué como dice Tiku o Hangla, una cosa es tener buena salud y otra que esté saturado.

Y precisamente como se habla de todo, es un buen sitio donde poder debatir los temas que van saliendo.

@mocolostrocolos que es un Jrpg? Por qué es un caso curioso que algunos(no digo que seas tú) entienda que es un RPG hecho en Japón, cuando si acaso debería ser un RPG hecho como lo suelen hacer los japoneses.

Por qué entiendo que a nadie se le ocurre decir que los souls son Jrpg no?.

Pongamos el mundo e la cocina, una cocinero español te hace sushi, a ese plato se le puede llamar sushi o se le tiene que llamar de otra forma por qué no lo ha hecho un japonés?

Un saludo.



Pues mira el mensaje encima tuyo, ahí tienes tus ejemplos.

Un saludo.
Sushi es sushi, un rpg es un rpg y un jrpg es un juego de rol hecho en Japón. Es irrelevante si es por turnos, acción o de estrategia.
Me acabo de poner el Far Cry 6 por probarlo, y sin tocar nada de las opciones me sale todo el texto narrado por una especie de loquendo frances que relata hasta la exclamaciones y superpone unos dialogos con otros.

He leido que la solucion es ponerlo en latino. Hace cuanto salio el juego? No les ha dado tiempo a arreglarlo? O es que su intencion es que si eliges el idioma español de españa (que no lo he elegido, es la opcion por defecto al tener mi consola en ese idioma) sea esa la experiencia?

Y luego tener que leer a gente defendiendo que si a Ubisoft se le tira hate porque patata.
DiGiL escribió:Me acabo de poner el Far Cry 6 por probarlo, y sin tocar nada de las opciones me sale todo el texto narrado por una especie de loquendo frances que relata hasta la exclamaciones y superpone unos dialogos con otros.

He leido que la solucion es ponerlo en latino. Hace cuanto salio el juego? No les ha dado tiempo a arreglarlo? O es que su intencion es que si eliges el idioma español de españa (que no lo he elegido, es la opcion por defecto al tener mi consola en ese idioma) sea esa la experiencia?

Y luego tener que leer a gente defendiendo que si a Ubisoft se le tira hate porque patata.



El juego está ambientado así, el doblaje al castellano es ese para darle coherencia al mundo, puede gustar más o menos pero es así desde el día que se lanzó el juego.

Lo del Loquendo no tiene nada que ver con el doblaje.
Gofre36 escribió:
DiGiL escribió:Me acabo de poner el Far Cry 6 por probarlo, y sin tocar nada de las opciones me sale todo el texto narrado por una especie de loquendo frances que relata hasta la exclamaciones y superpone unos dialogos con otros.

He leido que la solucion es ponerlo en latino. Hace cuanto salio el juego? No les ha dado tiempo a arreglarlo? O es que su intencion es que si eliges el idioma español de españa (que no lo he elegido, es la opcion por defecto al tener mi consola en ese idioma) sea esa la experiencia?

Y luego tener que leer a gente defendiendo que si a Ubisoft se le tira hate porque patata.



El juego está ambientado así, el doblaje al castellano es ese para darle coherencia al mundo, puede gustar más o menos pero es así desde el día que se lanzó el juego.

Lo del Loquendo no tiene nada que ver con el doblaje.


El juego en español de españa suena con un loquendo con acento frances que relata las risas, exclamaciones e interrogaciones, en español latino suena correctamente con cada personaje con un doblador actuando. Que es lo que no entiendes de que el idioma español (España) es ridiculo lo que han hecho? Es que para eso no incluyas esa opcion y ponlo directamente al latino. No me estoy quejando de que este en latino, me quejo de que exista esa aberracion con loquendo y le pongan el nombre de español de España y se queden tan anchos.
211361 respuestas