Ha muerto el foro de C/V de clasicas ?

Pues lleva confundiendose eso 20 años o más, el dinerito bruh.
(mensaje borrado)
legionpsm escribió:guardarla en un un pendrive [carcajad].

Eso no hay que esperar nada, guiño guiño.


stormlord escribió:¿A quién le gusta pagar semejantes burradas por esto?

¿A gente como tu que compráis y vendéis por esos precios?
D_a_r_z_ escribió:
stormlord escribió:¿A quién le gusta pagar semejantes burradas por esto?

¿A gente como tu que compráis y vendéis por esos precios?

Es un círculo vicioso que tendría que desaparecer.

Si uno quiere coleccionar tendrá que pagar y para pagar se necesita dinero y la manera más sencilla para no descuidar los aspectos más importantes de la vida es revender. Ojalá fuera rico para no tener que hacerlo pero es lo que toca siendo pobre como la mayoría en nuestra querida patria.

Y no digo que siendo rico me dé igual lo que cuesten las cosas, me seguirá pareciendo lo mismo tenga lo que tenga en mi cuenta del banco, simplemente me lo podría permitir mejor sin tener que revender.
Si, supongo que es parar ese circulo vicioso, esa avaricia de ciertos perfiles muy concretos.

Grandes tenedores que acumulan cientos de juegos como si fueran oro, de los que compran hoy para revender mañana al triple y de los que han convertido esto en un negocio más que en una afición.

Que tampoco nos engañemos, demanda habría igualmente y los precios subirían como pasa en cualquier hobby. Y al final de ciertos juegos las unidades que hay son las que hay y si las quieres en ciertas condiciones todo suma, pero también creo que lo que hay ahora es una inflación artificial alimentada por ese trasvase masivo de colecciones y por quienes ya no coleccionan por gusto sino por rendimiento económico (y no necesariamente revendiendo), ego...

Supongo que es una razón más por las que muchos espacios más cercanos como mercadillos locales o ventas en foros entre particulares se han ido perdiendo, sumado a lo que dije en el otro mensaje de que las plataformas te dan más visibilidad, ciertas garantías... pero que a la vez también hace que sea un escaparate de compraventa más profesionalizada que por hobby, y si ya le sumas a los que suman ese rédito económico en B, apaga y vámonos.
D_a_r_z_ escribió:...pero también creo que lo que hay ahora es una inflación artificial alimentada por ese trasvase masivo de colecciones y por quienes ya no coleccionan por gusto sino por rendimiento económico (y no necesariamente revendiendo), ego...

Eso mismo es lo que pienso yo, la cantidad de gente que se ha subido al carro del retro por motivos económicos y moda es brutal. Que a nadie le importaba una mierda lo viejo y ahora por unos cuantos que empezaron a decir lo bonito que es volver a tener todo lo que decidimos tirar o cambiar por lo moderno estamos como estamos.

Precios desorbitados, estafas en aumento, malas caras entre compradores y vendedores, amistades rotas y demás daños colaterales que todos nos podemos imaginar.

Yo llevo jugando desde que tuve mi primer sistema, el Spectrum, con unos 6-7 años, y aunque es cierto que no empecé a coleccionar hasta principios de 2000 por motivos económicos (como es habitual) siempre he tenido el hobby muy presente y no me gusta en lo que se ha convertido, todo se resume en dinero y es muy triste.

Como ya dijo alguien mas atrás, ya no se habla de los juegos en sí, se habla de lo que valen y es lo que ahora le importa a la gente.

Da asco.
55 respuestas
1, 2