› Índice de foros › Off-Topic › Manganime y comics
Todo sobre el manga, los comics en general y la animación japonesa
ARGUMENTO
Durante un entrenamiento en China, Genma y su hijo Ranma Saotome caen dentro de las pozas encantadas de Jusenkyo. Cuando alguien cae en una poza encantada toma la forma física de lo que se haya ahogado en ella cada vez que entra en contacto con agua fría, y la maldición se revierte cuando se expone al agua caliente. Genma cayó en "La Poza del Panda Ahogado" mientras Ranma cayó en "La Poza de la Muchacha Ahogada"
Al regresar a Japón, ambos van a establecerse en el dōjō del viejo amigo de Genma Soun Tendo. Genma y Soun habían acordado que sus hijos se casarían y se encargarían del Dojo Tendo. Soun tiene tres hijas adolescentes: Kasumi, Nabiki y la temperamental Akane. Esta última es nombrada como la prometida de Ranma por sus hermanas, bajo el argumento de que comparten edad e intereses. Ambos se rehúsan a aceptar el acuerdo, pero generalmente son tratados como prometidos y terminan ayudándose uno a otro.
Ranma va a la escuela con Akane, donde conoce a su oponente usual Tatewaki Kuno, el capitán del equipo de kendo que persigue agresivamente a Akane, aunque también se enamora de la forma femenina de Ranma, sin descubrir su maldición.Según avanza la serie el protagonista se hace más enemigos, como el siempre perdido Ryōga Hibiki, el miope Mousse, y el pervertido Happosai.Sus amantes potenciales incluyen a la campeona de gimnasia rítmica Kodachi Kuno, su prometida segunda y amiga de la infancia Ukyo Kuonji, junto con la amazona china Shampoo, con el apoyo de su bisabuela Cologne.
PERSONAJES
Ranma Saotome
Ranma es hijo de Genma Saotome y Nodoka Saotome. Su padre le entrenó en las artes marciales durante 16 años. Después de caer en una de las pozas de Jusenkyo, sufrió una maldición que le transforma en mujer con el contacto con el agua fría. Está comprometido oficialmente con Akane Tendo, con quien se hospeda junto a con su padre. Al comienzo de la serie se odian mutuamente, pues ambos tienen una personalidad orgullosa, pero al paso del tiempo Ranma desarrolla sentimientos de amor hacia ella. Ranma tiene dos prometidas aparte de Akane Tendo, Shampoo, con la que está comprometido a causa de una ley china de amazonas que lo obliga a casarse con ella luego de haberle ganado en batalla, y Ukyo Kuonji, quien es una amiga de la infancia de Ranma y fue comprometida gracias su padre, Genma Saotome, quien sólo utilizó el compromiso como una estafa para quedarse con el negocio del padre de Ukyo. Otra de sus pretendientes es Kodachi Kuno, ella no mantiene ninguna compromiso con Ranma, pero está obsesionada con él. Ranma debe enfrentar y superar muchos conflictos a través de la serie, los que lo ayudarán a desarrollarse como un artista marcial completo.
Akane Tendo
Hija menor de Soun Tendo y su fallecida madre de nombre desconocido. Es de carácter muy fuerte y decidido, muchas veces Ranma la califica de "marimacho" por sus actitudes poco femeninas. A pesar de discutir y pelear reiteradas veces con Ranma, se preocupa mucho por él. En un principio estaba enamorada del Doctor Tofu, pero comenzó a querer a Ranma. Tiene varios pretendientes como Ryoga, Kuno, Gosunkugi y varios otros compañeros de la preparatoria Furinkan. No sabe nadar, lo que ha causado problemas a Ranma en más de una ocasión.
Shampoo
Su nombre se escribe Xian-pu, debido a su procedencia china. Es originaria de una tribu china amazona. Debido a que también cayó en las pozas de Jusenkyo se convierte en gato al contacto con el agua fría.28 Mientras Ranma (en su forma mujer) y su padre (como un panda) viajaban encontraron comida reunida y la comieron, pero éste era el premio para la vencedora de un torneo de artes marciales. Para enmendarlo, Ranma lucha en la competencia venciendo a Shampoo. Es tradición de la tribu que si una mujer es quién la derrota a la campeona ésta debe matarla, y si es un hombre deben casarse con él. Al vencerla como mujer, Shampoo busca matar a Ranma, hasta que se da cuenta que en realidad es hombre. Desde ese momento Shampoo busca casarse con él (además, se enamora de él). De ella está enamorada Mousse.
Ryoga Hibiki
Al igual que Ranma Ryoga es un practicante de las artes marciales. Durante un entrenamiento cayó en "La Poza del Cerdo Ahogado", por lo que al tener contacto con el agua fría se transforma en cerdito. Akane llama a éste cerdo "P-Chan" y lo mantiene como su mascota, pero desconociendo de que el mismo se trata de Ryoga, como consecuencia de esto, Ryoga se enamora perdidamente de Akane, aunque ella ignora esto. Guarda rencor contra Ranma por ser el culpable de que cayera a tal poza, aunque en los malos momentos ambos son capaces de apoyarse mutuamente. Carece completamente de sentido de la orientación, cosa que el mismo admite, lo que le causa gran parte de sus problemas.
Ukyo Kuonji
Amiga de la infancia de Ranma. Su padre era un vendedor ambulante de okonomiyaki y amigo del padre de Ranma. Cuando sus hijos eran pequeños los prometieron en matrimonio a cambio de que el padre de Ukyo le regalara a Genma su carro de okonomiyaki y se llevará a Ukyo con él. Genma aceptó, pero se llevó el carro sin llevarse a Ukyo rompiendo así su promesa. Después de eso Ukyo partió por todo el mundo en busca de Ranma para cumplir su noviazgo. Al principio todos se pensaban que Ukyo era un chico por su apariencia.
RESEÑA
http://rankomagazine.wordpress.com/2009/11/03/resena-ranma-12/
Comic-Book 1ª Parte Nº1 - May´93
Comic-Book 2ª Parte Nº1 - May´94
Comic-Book 7ª Parte Nº1 - May´98
Comic-Book 7ª Parte Nº14 - Jun´99 (último publicado)
Tomo 1- Oct´01![]()
Tomo 38 - Oct´03
Libro de ilustraciones en el que se analiza la realización de la serie de animación a partir del manga de Takahashi.
Además incluye un bloque con diseños y estudios de los personajes principales. Imprescindible para los fans de este exitoso título.Incluye los mejores dibujos a todo color que la autora ha realizado para el manga (portadas, portadillas, posters, calendarios, etc.). ¡No os perdáis la entrevista exclusiva con la autora, en la que desvela los secretos de la creación de la serie!
Tomo 01 - Dic´11![]()
Tomo 02 - Febr´12![]()
Tomo 03 - May´12
Tomo 04 - Juli´12
Tomo 05 - Sept´12![]()
Tomo 06 - Nov´12![]()
Tomo 07 -Ene´13![]()
Tomo 08 - Abr´13![]()
Tomo 09 - Jun´13![]()
Tomo 10 - Jun´15
Tomo 11 - Ago´15
Tomo 12 - Nov´15
Tomo 13 - Mar´16
Tomo 14 - Nov´16
Tomo 15 - Abr´17
Tomo 16 - Jul´17
Tomo 17 - Nov´17
Tomo 18 - Feb´18
Tomo 19 - Ago´18
Una de las series que marcan la historia del manga por fin ve la luz en nuestro país. Rumiko Takahashi, autora de títulos como Maison Ikkoku, Ranma ½ o Inu-Yasha avanzó muchas de las claves de su estilo en esta divertidísima comedia escrita en los años ochenta. Romanticismo y extraterrestres pelmazos en un cóctel explosivo que los fans venían pidiendo desde hace años, Lamu es uno de los títulos imprescindibles para entender muchas de las obras posteriores de Takahashi.
Tomo 1 - Abr´05
Tomo 2 - Jul´05
Tomo 3 - Oct´05
Tomo 4 - Dic´05
Tomo 5 - En´06
Tomo 6 - Mar´06
Tomo 7 - May´06
Tomo 8 - Jul´06
Tomo 9 - Sep´06
Tomo 10 - Dic´06
Tomo 11 - Fe´07
Tomo 12 - Jun´07
Tomo 13 - Sep´07
Tomo 14 - Dic´07
Tomo 15 - Abr´08
La serie más actual de Takahashi se ha convertido en uno de los títulos preferidos de los otakus. Los ingredientes de este best seller son aventura, misterio, acción, muchos monstruos y unas gotas de intriga romántica. La joven Kagome descubre un Japón mítico al que se accede a través de un pozo bloqueado en el patio trasero de su casa. Una vez allí se verá arrastrada a la búsqueda de los pedazos de una joya de gran poder, que de caer en malas manos puede crear un cataclismo terrible.
Tomo 1 - Oct´02
.
.
.
Tomo 15 - Dic´03
.
.
.
Tomo 25 - Dic´04
.
.
.
Tomo 35 - Oct´05
.
.
.
Tomo 45 - May´07
.
.
.
Tomo 56 - Nov´09
Inu-Yasha Post Card Book nº1 - Nov´04 (16 postales)
Inu-Yasha Post Card Book nº2 - Nov´04 (16 postales)
Pequeñas píldoras de encanto 100% Takahashi que causarán furor entre losaficionados a la obra de la reina del Manga. La tragedia de P recopila 6 historiascortas llenas de personajes tan parecidos a nosotros que nos dan tristezay ganas de vivir al mismo tiempo, mezclados en el absurdo cotidiano.
La potencia expresiva de Rumiko parece brillar en su máximo esplendor cuanto más pequeño sea el formato en el que trabaja. Sus historias cortas, precisas como un mecanismo de relojería, están impregnadas de humor y poesía, y constituyen el antídoto perfecto tanto a la banalidad como a la grandilocuencia. Después del rescate de La tragedia de P, un nuevo volumen de historias cortas de la mejor mangaka de la actualidad llega a España
La acción arranca cuando Kosaku Hatanaka, un joven con un talento natural para el boxeo, consigue convertirse en profesional a la temprana edad de 19 años. Sin embargo, tan solo tres años después, todas las esperanzas que había depositado su entrenador en él se desvanecen. Y es que Kosaku tiene un apetito voraz que es incapaz de controlar y que le hace ganar peso y le obliga a combatir en categorías superiores a la suya, sufriendo una derrota tras otra. Entonces entra en escena la hermana Ángela, una bella monja de la que el boxeador está perdidamente enamorado.
Tomo 1 - Jul´08
Tomo 2 - Sep´08
Tomo 3 - Nov´08
Tomo 4 - Abr´09
Maison Ikkoku cuenta la historia de amores, desamores, encuentros y desencuentros entre Kyôko, la nueva encargada de la pensión Ikkoku, y uno de los inquilinos, un estudiante llamado Godai. Una comedia de enredos con la que reirás a mandíbula batiente.
Tomo 01 - May´04
Tomo 02 - Jul´04
Tomo 03 - Sep´04
Tomo 04 - Feb´05
Tomo 05 - Abr´05
Tomo 06 - Jun´05
Tomo 07 - Ago´05
Tomo 08 - Nov´05
Tomo 09 - Feb´06
Tomo 10 - May´06
Reseñas
http://piojilloblanco.blogspot.com.es/2012/04/resena-manga-maison-ikkoku.html
http://losanimesdemagrat.blogspot.com.es/2013/10/maison-ikkoku.html
Un buen día, Sakura Mamiya, una joven con el donde ver espíritus desde pequeña , conoce a Rin-ne Rokudô, un enigmático chico que hace de shinigami (dios de la muerte) . ¡Este es el punto de partida de las increíbles vivencias de estos dos protagonistas que, al salir de clase, intentarán guiar hacia la rueda de la reencarnación a las almas perdidas de quienes han muerto con cuentas pendientes en este mundo!
Reseña http://ramenparados.blogspot.com/2010/12/resena-rin-ne.html
Tomo 01 - Nov´10![]()
Tomo 02 - Feb´11
Tomo 03 - May´11![]()
Tomo 04 - Feb´12![]()
Tomo 05 - Abr´12
Tomo 06 - Jun´12
Tomo 07 - Sep´12![]()
Tomo 08 - Oct´1º2![]()
Tomo 09 - Ene´13![]()
Tomo 10 - Jun´13![]()
Tomo 11 - Ago´13![]()
Tomo 12 - Dic´13![]()
Tomo 13 - Mar´14![]()
Tomo 14 - Jul´14
Tomo 15 - Nov´14![]()
Tomo 16 - Mar´15
Tomo 17 - Nov´15
Tomo 18 - Mar´16
Tomo 19 - Jul´16
Tomo 20 - Nov´16
Tomo 21 - Abr´17
Tomo 22 - Agos´17
Tomo 23 - Ene´18
Tomo 24 - Ago´18
Tomo 25 - ?¿
Tomo 26 - ?¿
Tomo 27 - ?¿
Tomo 28 - ?¿
Tomo 29 - ?¿
Tomo 30 - ?¿
Tomo 31 - ?¿
Tomo 32 - ?¿
Tomo 33 - ?¿
Tomo 34 - ?¿
Tomo 35 - ?¿
Tomo 36 - ?¿
Tomo 37 - ?¿
Tomo 38 - ?¿
Tomo 39 - ?¿
Tomo 40 - ?¿
Rumiko Takahashi
Takahashi nació en Nigata, Japón, en 1957. Después de aprobar el difícil examen de admisión de la Universidad Japonesa para Mujeres (Nihon Joseidai) se muda a un departamento pequeño en Nakano, Tokyo, en el cual vive durante algunos años. Simultáneamente a sus estudios universitarios ella se inscribe en la escuela de dibujo Gekiga Sonjuku, dirigida por Kazuo Koike (autor de Crying Freeman).
Bajo la dirección de Koike, Rumiko dibujó cientos de páginas en los siguientes dos años, descubriendo al cabo de ese tiempo que había encontrado su vocación. Aún ahora, Takahashi recuerda la primera enseñanza de Koike a sus alumnos: "Los comics son llevados por sus personajes... si un personaje está bien diseñado el comic se convertirá en un éxito".
La primera gran obra de Takahashi fue Urusei Yatsura, que se inició en Septiembre de 1978 en la revista Shônen Sunday de la editorial Shogakukan. Urusei Yatsura no fue un éxito inmediato y Takahashi tuvo que escribir otras series e historias cortas durante ese tiempo (algunas de ellas recopiladas en la serie de libros Rumik World de la editorial Shogakukan). Una de estas series fue Dust Spot, que se publicó en Shônen Sunday de mayo a Septiembre de 1979 la cual se interrumpió debido a que Urusei Yatsura se popularizó y Rumiko prefirió dedicar todos sus esfuerzos en la serie, la cual se extendió hasta alcanzar los 34 volúmenes y culminando en el año 1987.
Una vez que ésta última demostró su popularidad, no se dudó en adaptarla a Animé. Esto ocurrió en octubre de 1981. La serie tuvo una duración de 216 episodios, finalizando en Marzo de 1986. Simultáneamente a la serie de TV, también se hicieron 6 películas y varios OVA.
En octubre de 1980 empezó la serialización (en la revista quincenal Big Comics Spirits) de Maison Ikkoku, obra que tendría una extensión de 15 volúmenes y que Rumiko ideó basándose en las experiencias de sus años de Universidad. Maison Ikkoku se convirtió en otro éxito comercial en su carrera, llegando a vender 80% más volúmenes que Urusei Yatsura. La serie de TV de Maison Ikkoku abarcó desde Marzo de 1986 hasta Marzo de 1987, con un total de 56 capítulos y contando también con un OVA y una adaptación a Live Action.
La cumbre de la carrera de Takahashi llegó en Agosto de 1987, cuando comenzó Ranma Nibun No Ichi. Esta serie continuaba con la clásica fórmula de comedia romántica que llevó a Rumiko a la fama en sus anteriores obras, aunque en esta ocasión decidió incorporar las artes marciales como parte importante de la historia. Ranma 1/2 es el trabajo más popular y extenso de Rumiko, prolongándose hasta 38 volúmenes (finalizó en 1996). La serie de TV basada en ese Manga, se estrenó en Octubre de 1989 y tuvo un total de 163 capítulos, terminando en Septiembre de 1992, con un final improvisado debido a que la historia del Manga continuó, como a priori se mencionó, hasta el año 1996. Dado el éxito en TV, su última obra contó con tres adaptaciones a película: Big Trouble in Nenkoron China (1991), Nihao My Concubine (1992) y One Grew Over the Kuno´s Nest (1995); además de las películas se hicieron dos series de OVA (de aproximadamente 5 capítulos cada una).
Paralelamente a esto Rumiko Takahashi ha escrito varias historias cortas que han gozado de una relativa popularidad. Entre éstas se pueden destacar algunas historias de la colección Rumik World (3 volúmenes en total) que fueron adaptadas al Animé, como son: Fire Tripper (1985), Maris The Chojo (1986) y Laughing Target (1987). Otra compilación de historias cortas es la Ningyo Series (1993), de la cual, dos tramas renacerían en forma de OVA años después con Mermaid Forest (1991) y Mermaid Scar (1993).
Durante los años que trabajo en Ranma 1/2, Takahashi creó otra serie corta llamada One Pound Gospel, de 3 volúmenes y se publicó de 1989 a 1996; contando también con una adaptación a OVA en 1991.
El 6 de julio de 1995 fue un día muy especial en la vida de Rumiko Takahashi, puesto que alcanzó una meta que pocos autores consiguen: vender más de cien millones de ejemplares de sus obras. Esto fue celebrado en una fiesta que patrocinó la editorial Shogakukan, en la cual se invitaron a los seiyuu de Urusei Yatsura y a otras personalidades del Manga, como Mitsuru Adachi (otro artista que anteriormente alcanzó y superó ese volumen de ventas).
La última serie de Manga de esta autora es Inu Yasha (perro-brujo), una historia que se desarrolla durante el período Sengoku (1568-1639) en Japón. Esta narración se aleja del estilo habitual de las historias de Takahashi, siendo más parecida a lo que anteriormente realizó en la Ningyo Series, es decir, una historia oscura y con poco humor.
Rumiko gusta de viajar, pero debido a su trabajo como dibujante dispone de poco tiempo para ello. En 1994, cuando todavía se encontraba trabajando en Ranma, viajó a los Estados Unidos y fue invitada a la "Comic Con" de San Diego. Después de finalizar la serialización de Ranma y antes de comenzar con Inu Yasha, Takahashi tomó unas vacaciones de aproximadamente 3 semanas en la Península de Yucatán. Lamentablemente, ningún medio de México se interesó por el arribo de tal eminencia, perdiendo todos los latinoamericanos la posibilidad de disfrutar la emisión de alguna entrevista.
En su tiempo libre Rumiko lee libros y Manga, va a las luchas de sumo, juega videojuegos y concurre a obras de teatro Takarakusa (esta forma de arte consiste en que todo el elenco de la obra es representado por mujeres, incluyendo los personajes masculinos - lo contrario del Kabuki -).
Takahashi es descrita por la mayoría de las personas que la conocen, o que la han entrevistado, como una persona simpática y con carisma (algo poco común en un dibujante de Manga), llegándola a considerar como "la dibujante más querida de Japón".
Sin duda Rumiko Takahashi es una de las autoras de Manga más populares dentro y fuera de Japón. Sus obras siempre han gozado de gran aceptación por parte del público y la gran mayoría de sus trabajos han sido traducidos al inglés, francés y español. Su estilo de dibujo ha mejorado a través de los años, sin perder las características que la han hecho tan popular a lo largo de tanto tiempo.
Reportaje sobre la autora
Zona Manga – Rumiko Takahashi, una pequeña retrospectiva
http://www.zonanegativa.com/?p=73312
Shinozaki escribió:Cuando valdrá esta edición? 10€?
Shinozaki escribió:¿Y se sabe cuando sale a la venta?
Gyzmo escribió:Aquí me tienes, Kysox.
Genial y completo hilo!.
ark_666 escribió:¿Dónde han puesto que sale el 1 de diciembre?