› Foros › Off-Topic › Manganime y comics
En el verano del 2002 una plaga de origen desconocido acaba en unos instantes, de repente, con todo esperma, feto o mámífero completamente desarrollado con un cromosoma Y, o lo que es lo mismo, de género masculino. Los únicos mámíferos machos que sobreviven, por causas desconocidas, son el escapista amateur Yorick Brown y su ayudante-mascota, un pequeño mono llamado Ampersand. Este "génerocidio" extermina instantaneramente el 48% de la población mundial. 495 de los 500 empresarios más ricos del planeta han muerto, así como el 99% de los terratenientes mundiales. Solamente en Estados Unidos, mas del 95% de los pilotos comerciales, conductores de camiones y capitanes de barco murieron... así como el 92% de los criminales violentos. A nivel mundial, el 99% de los mecánicos, electricistas y trabajadores de la construcción han muerto... pero el 51% de la mano de obra agrícola está todavía con vida. Las calles, campos, carreteras y oceanos estan infestados de cadávares de humanos y mámíferos machos. Los vehículos que el momento del "estallido" de la plaga estaban en vuelo quedaron sin control, estrellandose en las carreteras o precipitándose desde el cielo (en caso el vehículos aéreos), aumentando ya superlativo caos de la población femenina superviviente. De las supervivientes en medio del caos, algunas se suicidan incapaces de soportar la pérdida de sus seres queridos y el caos reinante, las más creyentes creen que es el fin del mundo, otras pierden los cabales, algunas intentan manter el orden, mientras grupos de "amazonas modernas" surgen de entre el caos. Los cambios a nivel político, religioso y militar son inevitables.
Consicente de su condición de especimen único en el nuevo orden mundial, Yorick inicia un viaje para intentar reunirse con su novia, una estudiante de intercambio que ha quedado atrapada en Australia. A lo largo del camino, se encontrará con todo un elenco de mujeres, cada una con sus propios planes para él, entre las que se incluyen una soldado de las fuerzas de defensa de Israel, una congresista de Estados Unidos y una de las bioingenieras más brillantes del planeta. ¿Será Yorick usado y explotado por los poderes mundiales para repoblar sus respectivos territorios? ¿Será mayor el coste o los beneficios de de ser el ultimo hombre en la tierra? ¿Cual fue la causa del exterminio de la población masculina? ¿Fue accidental o intencionado?
RESEÑAS/REPORTAJES
http://www.zonanegativa.com/?p=4767
http://www.guiadelcomic.com/comics/y_the_last_man.htm
http://www.zonanegativa.com/?p=7807
http://en.wikipedia.org/wiki/Y:_The_Last_Man
PORTADAS USA/ESPAÑA FECHA SALIDA Es de esperar que sean las mismas.
Oct´08 #1–10
May´09 #11–23
Abr´10 #24–36
Oct´10 #37–48
May´11 #49–60
AUTORES
Brian K. Vaughan - Guión
http://es.wikipedia.org/wiki/Brian_K._Vaughan
Pia Guerra - Dibujo
http://en.wikipedia.org/wiki/Pia_Guerra
FINALMENTE NO SALDRÁ ESA COLECCIÓN EN ESPAÑA
Y, el último hombre núm. 01 (de 10): Sin hombresAbr´13
Y, el último hombre núm. 02 (de 10): CiclosJun´013
Y, el último Hombre núm. 03: Un pequeño pasoAgo´13
Y, el último Hombre núm. 04: Palabra de seguridadNov´13
Y, el último Hombre núm. 05: El anillo de la verdadDic´13
Y, el último Hombre núm. 06: Chica con chicaFeb´14
Y, el Último Hombre núm. 07 (de 10): Muñecas de papelAbr´14
Y, el Último Hombre núm. 08 (de 10): Dragones de kimonoJul´14
Y, el Último Hombre núm. 09 (de 10): Madre patriaSept´14
Y, el Último Hombre núm. 10 (de 10): Cómos y porqués Oct´14
Tomo 1 25 euros. 256 págs Oct´18. Y, The Last Man núms. 1 a 10 USA
Tomo 2 30,50 euros. 320 págs Dic´18. Y, The Last Man núms. 11 a 23 USA
Tomo 3 30,50 euros. 320 págs Mar´19. Y, The Last Man núms. 24 a 36 USA
Tomo 4 29,50 euros. 296 págs Jun´19. Y, The Last Man núms. 37 a 48 USA
Tomo 5 34 euros. 328 págs Sep´19. Y, The Last Man núms. 49 a 60 USA
Familia
Implica amor, rencor, amistad, rencillas, confianza o traición. Sea cual sea el sentimiento que aflore en toda familia, nadie puede hablar mal de la tuya. Y una cosa queda clara: la lucha por formar una familia no se puede comparar a nada que se haya visto antes, por muchos obs-táculos que se pongan en el camino. Aunque uno de esos obstáculos sea una guerra galáctica sin fin en uno de los mundos más ricos que la ciencia ficción ha provisto.
En Saga seguimos la historia de Alana y Marko, una pareja que encuentra el amor entre el caos de la guerra y forma una familia con el nacimiento de su hija. Su objetivo: dejar todo atrás, arriesgando todo lo que tienen en su vida para traer una nueva a este peligroso y antiguo universo. Así empieza una de las odiseas más memorables del noveno arte.
Con un equipo creativo estelar integrado por el guionista del bestseller Y: El último hombre, Brian K. Vaughan, quien regresa al mundo de los cómics bien acompañado de la intensa ilustradora Fiona Staples, para desarrollar esta nueva y esperada colección de Image Comics, la editorial independiente más famosa de EEUU.
Reseñas
http://www.zonanegativa.com/resenas-saga-01-9th-comic-0-y-la-cosa-del-pantano-01/
http://www.zonanegativa.com/saga-numero-4/
Tomos Planeta Agostini. Cartoné. 16,95 euros. Color. Serie abierta.
Tomo 1 - Oct´12![]()
Familia
Implica amor, rencor, amistad, rencillas, confianza o traición. Sea cual sea el sentimiento que aflore en toda familia, nadie puede hablar mal de la tuya. Y una cosa queda clara: la lucha por formar una familia no se puede comparar a nada que se haya visto antes, por muchos obs-táculos que se pongan en el camino. Aunque uno de esos obstáculos sea una guerra galáctica sin fin en uno de los mundos más ricos que la ciencia ficción ha provisto.
En Saga seguimos la historia de Alana y Marko, una pareja que encuentra el amor entre el caos de la guerra y forma una familia con el nacimiento de su hija. Su objetivo: dejar todo atrás, arriesgando todo lo que tienen en su vida para traer una nueva a este peligroso y antiguo universo. Así empieza una de las odiseas más memorables del noveno arte.
Tomo 2 - Sept´13
Tomo 3 - Abr´14![]()
En Saga seguimos la historia de Alana y Marko, una pareja que encuentra el amor entre el caos de la guerra y forma una familia con el nacimiento de su hija. Su objetivo: dejar todo atrás, arriesgando todo lo que tienen en su vida para traer una nueva a este peligroso y antiguo universo. Obra ganadora de múltiples premios Eisner a mejor serie nueva, mejor serie regular y mejor guionista.
Tomo 4 - Dic´14
Tomo 5 - Dic´15
Tomo 6 - Nov´16
La historia familiar sobre la confianza, el amor, la amistad y cómo sobrevivir con tu hija en brazos.
Tomo 7 - Sep´17
Un arco argumental épico en esta serie galáctica. Finalmente, Hazel se ha vuelto a reunir con su creciente familia y viaja a un cometa por el que se ha estado luchando durante años. Las nuevas amistades se olvidan y otras se pierden para siempre en este volumen sobre familias, combate y qué significa ser un refugiado.
Tomo 8 - Sep´18
Después de los eventos traumáticos de la Guerra por Phang, Hazel, sus padres y sus compañeros supervivientes se embarcan en una aventura hacia a los confines del universo que les cambiará la vida.
Tomo 9 - Sep´19
En 2004, el guionista Brian K. Vaughan (Y, el último hombre, La Cosa del Pantano de Vaughan) y el dibujante Tony Harris (Batman: El Caballero Oscuro - Irresistible) renovaron el género de superhéroes con Ex Machina, una historia que sumerge a los enmascarados en las turbulentas aguas de la política. Tras recibir en pleno rostro la explosión de un artefacto de otra dimensión, el ingeniero Mitchell Hundred adquiere la habilidad de dominar toda clase de maquinaria dedicando sus nuevas habilidades a mejorar la vida de los demás. Tras una breve trayectoria como superhéroe bajo el nombre de la Gran Máquina, se convierte en alcalde electo de la ciudad de Nueva York. A partir de entonces, su vida da un vuelco en una obra espléndida que obtuvo el premio Eisner a la mejor serie en 2005.
Edición Absolute 110 euros, dos tomos 688/694 páginas en cofre, con bolsa de regalo. Noviembre 2011. Norma EditorialEdición de lujo ofre con dos volúmenes cartoné con sobrecubierta.
Mitchell Hundred saltó a la fama como el superhéroe conocido como la Gran Máquina, pero pronto descubrió que había un medio mejor para ayudar a la gente: ser el alcalde de Nueva York.
La serie creada por Brian K. Vaughan y Tony Harris en una edición de lujo en dos volúmenes que incluye los 50 números de la serie, más 4 especiales dibujados por Chris Sprouse y John Paul Leon. Además, todas las cubiertas de los comic-books originales, todas las portadas dobles de las ediciones recopilatorias, una sección de extras con bocetos, diseños y comentarios de los creadores e introducciones de Los Hermanos Wachowski y Brad Meltzer.
Reseña
http://www.zonanegativa.com/ex-machina/
Ex Machina núm. 01 (de 10): Estado de emergencia Oct´14
Ex Machina núm. 02 (de 10): La Marca Nov´14
Ex Machina núm. 03 (de 10): Realidad contra ficción Dic´14
Ex Machina núm. 04 (de 10): Marcha hacia la guerra Ene´15
Ex Machina núm. 05 (de 10): Malos humos Feb´15
Ex Machina núm. 06 (de 10): Apagón Mar´15
Ex Machina núm. 07 (de 10): Ex Cathedra Abr´15
Ex Machina núm. 08 (de 10): Juego sucio May´15
Ex Machina núm. 09 (de 10): Abajo con lo viejo Jun´15
Ex Machina núm. 10 (de 10): Fin del mandato Jul´15
2,5 euros. Planeta. 30 grapasGrapa 1 - Abr´16
La nueva serie de Brian K. Vaughan (SAGA). El relato comienza durante la mañana de Halloween de 1988, cuando un grupo de cuatro chicas de 12 años, repartidoras de periódicos, descubren la historia más importante de todos los tiempos.Grapa 2 - Sep´16
Grapa 3 - Oct´16
Grapa 4 -Nov´16
Grapa 5 - En´17
Grapa 6 - Feb´17
.
.
.Grapa 12 - Ago´17
Grapa 13 - Sep´17
Grapa 14 - Oct´17
Grapa 15 - Nov´17
.
.
.Grapa 22 - Oct´19
Grapa 23 - Nov´19
6 tomos. 16,95. Tapa dura
Tomo 01- Feb´18
Unas horas después de la noche de Halloween de 1988, cuatro repartidoras de periódicos de doce años descubren la historia más importante de todos los tiempos.
La vida en la periferia y el suspense sobrenatural se dan cita en esta exitosa serie sobre la nostalgia, el primer trabajo y los últimos coletazos de la infancia.
Tomo 02- Sep´18
Sigue la exitosa serie de Brian K. Vaughan con un nuevo giro argumental. Erin, Mac y Tiffany se ven obligadas a viajar a un futuro terrorífico desde su época, 1988.
Tomo 03- Nov´18
Tomo 04- Oct´19
Tomo 05- En´20
Tomo 06- ?¿
Tomo único. 32 euros. Mayo 2018. También disponible al precio que uno quiera en http://panelsyndicate.com/comics/tpeye
The Private Eye: la edición analógica
Antes de que Edward Snowden saltara a la fama, antes de que Cambridge Analytica exprimiese los datos que tan alegremente subimos a las redes, antes de que nuestra intimidad permease la nube, ya nos avisó The Private Eye. The Private Eye se desarrolla en un futuro inexorable en el que, tras reventar la nube, los datos de todo el mundo han quedado expuestos y la gente acaba protegiendo su intimidad tras una identidad secreta. Es una historia de ciencia ficción noir sobre un detective sin licencia, involucrado en una trama de insospechadas consecuencias sociales, y que alerta sobre la renuncia a la privacidad con alarmante precisión. Presentamos la obra de Brian K. Vaughan (Saga, Paper Girls), Marcos Martín (The Amazing Spider-Man, Doctor Strange: The Oath) y la colorista Muntsa Vicente en una lujosa edición con extras y un completo dosier sobre la génesis de la obra, ganadora del Premio Eisner al mejor cómic digital y publicada originalmente en PanelSyndicate.com. «The Private Eye aúna la tradición trepidante de los mejores cómics pulp (identidades secretas, detectives privados y un villano con cohete incluido) con una seria reflexión sobre el miedo a que nuestra huella digital acabe llevándonos a la perdición.» Slate Magazine
17,90 euros. Marzo 2018
Dentro de 100 años, una heróica banda de civiles canadienses deben defender sus hogares después de que los Estados Unidos los invadan. Una batalla superdetallada entre fantásticos luchadores por la libertad y unos robots condenadamente gigantes.
*El dibujante es STEVE SKROCE, autor estrella en los años 90 de Spiderman. Tan bueno en su nivel de detalle y narrativa que dejó el mundo del cómic porque Hollywood llamó a su puerta. Se encargó, de entre otros storyboards, de la trilogía Matrix. Ha vuelto al mundo del cómic sólo para colaborar con Vaughan y sólo para esta miniserie.
Sema81 escribió:Muy buen trabajo como siempre, @Kysox .
Tan solo comentarte, por si lo quieres poner, que The private eye (sin S al final) también está disponible totalmente en español en Panel Syndicate para descarga digital por el precio que cada uno estime justo.
http://panelsyndicate.com/comics/tpeye
Tito_Mel escribió:Precisamente quería yo comentar que qué tal "Y el último hombre"? Es que hablan muy bien de ella pero me veo venir que puede no gustarme nada, porque por lo general ni me suelen gustar la historias centradas en mujeres (se que aquí el prota es un tío, pero todos los demas personajes son mujeres) ni las que tocan temas de genero, especialmente si tiran para eso del empoderamiento y tal... Así que no se si lanzarme a leerla.
Tyler Durden escribió:@Kysox Entiendo que será en Julio del 2020, no?
Creo que hace poco ha salido la grapa 17, así que espero que los 3 tomos que faltan salgan cómo muy tarde todos, antes de final del año que viene.
Gracias a ambos!
Tyler Durden escribió:@whirhill Gracias por el enlace.
Bueno, en pocas palabras, dice que siguen trabajando en Saga y que la espera, merecerá la pena.
Por otro lado, tengo que acabar el 5º y 6º tomo de Paper Girls. Mira que la serie, en el primer y segundo tomos, me encantó, pero de leerla tan espaciada en el tiempo, ha ido perdiendo mi interés.
Creo que antes de ponerme con el 5, volveré a releer los 4 primeros tomos, a ver si la pillo con más ganas.
Tyler Durden escribió:@whirhill Gracias por el enlace.
Bueno, en pocas palabras, dice que siguen trabajando en Saga y que la espera, merecerá la pena.
Por otro lado, tengo que acabar el 5º y 6º tomo de Paper Girls. Mira que la serie, en el primer y segundo tomos, me encantó, pero de leerla tan espaciada en el tiempo, ha ido perdiendo mi interés.
Creo que antes de ponerme con el 5, volveré a releer los 4 primeros tomos, a ver si la pillo con más ganas.