yakumo_fujii escribió:Lo mejor son los comentarios, como dicen, más carne para la picadora. Y así van ambos. Pero bueno, "buenas noticias" supongo.
Todos los países del mundo tienen un contrato social:
"Yo Gobierno os doy y os garantizo X"
"Y vosotros mis ciudadanos me dais a mi Y"
En las democracias X suele ser: Libertades, derechos de protesta y a que me llaméis "hijo puta" y nos os haga desaparecer, asistencia sociales, servicios públicos ect....
En las Democracias Y suele ser: Impuestos, cumplimiento legal y administrativo,...,......, y un deber olvidado (porque en Occidente lleva sin sufrir una guerra de invasión desde hace 70 años) es el que en Estado de Guerra tú ciudadano tiene el deber de defender tú
territorio nacionalCada cual es libre de decidir si eso le parece o no justo pero ese "contrato social" existe en todos los países del mundo (democracias y dictaduras) no hay ningún país al que puedas decir "me mudo aquí y no me exigirán defender el territorio en caso de guerra o (si es una dictadura) en caso de que al dictador de turno se le ocurra iniciar una".
"No te libras de esa norma en ningún país" (incluso en los 7 países del mundo que no tienen ejercito en caso de guerra tiene leyes de emergencia nacional para la creación de milicias nacionales de defensa).
En el caso de Ucrania (al ser ellos los atacados/agredidos sin motivos lo suficientemente relevantes que puedan justificarse) tienes una mayor motivación para ello:
1) Ciudades y Pueblos Arrasados
2) Familiares muertos
3) Hijos/Niños secuestrados (hasta 20.000 niños han sido llevados a Rusia) motivo que es la causa de que Putin tenga orden por parte de la corte internacional de arresto para ser juzgados (la orden se emitió por ese motivo no por la guerra ni siquiera por la masacre de Bucha).
Y lo peor es que sabiendo lo que se de Rusia (su corrupción y atraso fuera de las grandes ciudades) probablemente no haya registro de donde están esos niños (y habrá hasta casos en los que los padres adoptivos puede que tampoco sepan de donde les vienen). Rusia el país mas grande del mundo y con 120.000 niños secuestrados que no se sabe en que parte de Rusia están.
Cuando aquí algunos dicen que Ucrania debería sentarse a negociar porque esta claro que no va a conseguir recuperar su territorio yo siempre me quedo pensando ¿Dé verdad estos usuarios creen que la motivación para luchar esta unicamente en el territorio?
El deber de un gobierno es cuidar de sus ciudadanos (y a cambio los ciudadanos tenemos ciertos "deberes" como ya comente arriba) es decir el gobierno Ucraniano tiene el deber de recuperar a esos 20.000 niños, el territorio, reconstruir lo destruido, desminar lo minado para volver a cultivar los campos ect...).
En Resumen cuanto más daño inflija Rusia más inflexible va a ser el Gobierno Ucraniano (porque más cosas se le deben exigir a Rusia reparar).
Si Ucrania cayese por al abandono de occidente esa herida/desolación no nos la perdonarían los Ucranianos supervivientes en varias generaciones (los valores sociales han cambiado mucho desde la segunda guerra mundial ya no se puede abandonar un país "a su suerte" (Austria, Checoslovaquia, Polonia la cual tenia un tratado de defensa con UK y Francia) y años después hacer como si nada.
La población (cuyo aprecio/apego a sus seres queridos es mayor que en 1939) ya no perdona tan fácilmente que los dejes en la estacada (y eso también afecta al Ejercito donde antes hacían un llamamiento a la movilización del país y en una semana se te alistaban 1 millón de hombres) ahora que la vida se aprecia mucho más "cuesta mas conseguir que la gente vaya a filas).
Se aplica como ves en ambos sentidos (cuesta mas defender la nación al conseguir menos personas dispuestas a morir) y al mismo tiempo se recurre a la cooperación (pedir a tus vecinos ayuda si estos te dejan en la estacada lo sientes como una traición un daño tremendo como si te apuñalaran los mismos Rusos por la espaldas).
Y fíate yo pienso que precisamente en "territorios" es donde aun hay flexibilidad por parte de Ucrania de ceder algo (llegado el caso) pero esos niños secuestrados eso si que es una puta linea roja tan gorda como una catedral no habrá negociación posible que no pase por su total y completa devolución (y la corte penal internacional no va a retirar su orden de arresto contra Putin y el resto de implicados de esto).
Básicamente estamos en una situación en la que Rusia tiene que ceder el 90% de todo lo que a Usurpado solo para que Ucrania se plante ceder ese otro 10%
¿Problema?
¿Viste el discurso de 4h y 38 minutos de Putin de la semana pasada?
Yo si lo vi enterito (con subtítulos al ingles) y en el seguía insistiendo en:
1) Devolver a la patria los territorios históricos Rusos (toda la costa de Ucrania + gran parte del Este).
2) Establecer un gobierno afín en Kiev (una especia de "Francia de Vichy" para el resto de territorio).
3) Que Ucrania era un país artificial donde el Oeste de Ucrania pertenecía a Polonia y Hungría (y que ademas Polonia lo quería recuperar).....en este punto pensé que se le empezaba a ir la cabeza lo digo todo convencido yo alucinaba.
4) Que el objetivo en Ucrania seguía siendo Desnazificar
5) Que lleva sin haber un (ojo a esto) "
representante legitimo" desde 2014
Representante Legitimo = No un Presidente (Ucrania nunca a tenido presidente es un país artificial) tenia "representantes legítimos" y el ultimo fue en 2014
Os voy a hacer a todos los que leáis esto una pregunta seria
¿De verdad creéis que Rusia se sentara a negociar con Ucrania (país al que no reconoce) y que no tiene presidente?
¿Realmente Rusia quiere negociar? ¿O lo que desea es imponer "SUS CRITERIOS"?
Recuerdo ahora las palabras de Putin en Abril de 2022
Zelensky no es el presidente de Ucrania es un Payaso
A Putin se le debe haber congelado la mente en 2002 cuando asistió a la actuación humorística de Zelensky en Mosku (su mente de OLIGARCA no es capaz de procesar en en 20 años alguien pueda pasar de ser Humorista a ser un "Igual en cargo" con el que te tengas que medir entre iguales).
Saludos