Articulo de opinión de Kevin Ryan: ¿Por qué Putin usará armas nucleares en Ucrania?
¿Por qué Putin usará armas nucleares en Ucrania?
Los acontecimientos recientes en Ucrania sugieren que los comandantes militares rusos han agotado su capacidad para responder de manera efectiva a una escalada de los combates en Ucrania, que se espera en cualquier momento. Una afluencia de 300.000 nuevos soldados durante el invierno ha hecho poco para mejorar la lucha de las unidades rusas, y la aparición informada de tanques rusos de la década de 1950 cerca del campo de batalla confirma que el material ruso se está agotando. Las campañas de bombardeo del presidente Vladimir Putin no han quebrado a Ucrania. Está quedando claro, en mi opinión, que la única forma en que puede hacer frente a una escalada con escalada es mediante la introducción de armas nucleares .
Además, durante los últimos 12 meses, Putin ha sentado las bases para el uso de un arma nuclear táctica en Ucrania. Ha eliminado las barreras domésticas y operativas para hacerlo y ha creado justificaciones, fabricadas y reales, para que su gente lo apoye. En discursos y entrevistas, ha argumentado que Rusia está bajo ataque existencial, una situación, según la política rusa, que justifica el uso de armas nucleares. Ha reorganizado su liderazgo militar en consecuencia, asignando a los tres generales responsables del empleo de armas nucleares tácticas para comandar su “operación militar especial” en Ucrania. Ya tiene razones tácticas para explotar un arma nuclear: salvar la vida de los soldados rusos, acortar la guerra, destruir las fuerzas ucranianas. También tiene razones estratégicas: rejuvenecer el valor disuasorio de su arsenal nuclear y demostrar que no es un fanfarrón.
Las amenazas de Putin han incluido armas nucleares estratégicas, que pueden llegar a Estados Unidos, y armas nucleares tácticas, que generalmente tienen un poder explosivo más pequeño y podrían lanzarse desde distancias más cortas para atacar a Ucrania. Sus amenazas incluyen ataques preventivos contra quienes amenazan la supervivencia de Rusia. A diferencia de Ucrania, Estados Unidos y la OTAN tienen sus propias armas nucleares para disuadir un ataque ruso. Pero han dejado claro que no utilizarán sus armas nucleares para defender a Ucrania. Esto deja a Ucrania especialmente vulnerable a un ataque nuclear.
Muchos expertos occidentales dicen que se toman en serio la amenaza de un ataque nuclear ruso en Ucrania, pero cometen el error de afirmar que las probabilidades son bajas . El resultado es que muchos funcionarios ven el problema de las armas nucleares tácticas como algo serio pero no urgente. A principios de este mes, la directora de Inteligencia Nacional de EE. UU., Avril Haines, dijo en una audiencia en el Senado que la fuerza convencional debilitada de Putin lo haría más dependiente de las "opciones asimétricas", incluidas las capacidades nucleares, para la disuasión, pero que era "muy poco probable" que Moscú usara armas nucleares en su guerra contra Ucrania. Hablando en la misma audiencia , el director de la Agencia de Inteligencia de Defensa, el teniente general Scott Berrier, también evaluó las posibilidades como "poco probables".
De hecho, la evidencia es sólida de que el problema es urgente y yo argumento que Putin usará un arma nuclear táctica en su guerra en Ucrania. En mi opinión, los líderes occidentales no deben preguntarse acerca de las líneas rojas del uso nuclear de Putin y cómo evitar cruzarlas mientras apoyan a Ucrania. Putin no está esperando un paso en falso de Occidente. Ha estado construyendo las condiciones para el uso nuclear en Ucrania desde principios de la guerra y está listo para usar un arma nuclear cuando lo decida, muy probablemente en respuesta a la incapacidad de su vacilante ejército para escalar tanto como desee por medios convencionales. Este artículo no considerará exhaustivamente lo que puede impulsar la decisión de Putin, perono debemos engañarnos pensando que podemos prevenirlo. En cambio, deberíamos preparar respuestas para un mundo nuevo en el que el genio nuclear está fuera de la botella.
La creciente dependencia de Rusia de las armas nucleares
Durante gran parte de los últimos 80 años, la seguridad de Rusia se ha basado en dos pilares cuya fuerza relativa ha aumentado y disminuido: sus fuerzas terrestres convencionales y sus armas nucleares. Las fuerzas convencionales se han utilizado para influir, intimidar y obligar a los vecinos y adversarios de Rusia a someterse a su voluntad. Las fuerzas nucleares estaban destinadas a disuadir a Estados Unidos y Occidente de interferir militarmente en Rusia y su zona de influencia percibida. Desde el final de la Guerra Fría, las fuerzas convencionales de Rusia han luchado en ocasiones con su parte de la tarea. Para compensar, los líderes rusos han tenido que depender de sus fuerzas nucleares para hacer ambas cosas: armas nucleares estratégicas para disuadir a Occidente y armas nucleares tácticas para amenazar a los vecinos.
En la situación actual, un solo ataque nuclear en Ucrania podría frustrar un contraataque ucraniano con pocas pérdidas de vidas rusas. Para Moscú, esta consideración es tanto práctica como moral o relacionada con la imagen: la movilización a gran escala y el aumento de las unidades militares del año pasado demostraron que el ejército de Putin era demasiado pequeño para su tarea. Sin embargo, Rusia ha logrado crear solo unos pocos batallones nuevos porque la mayor parte del personal y el equipo nuevos se destinaron a reemplazar las pérdidas en las unidades existentes. Putin y sus líderes militares se están quedando sin la gente y el material necesarios para lograr sus objetivos.
Los expertos militares y de seguridad rusos han estado alentando esta mayor dependencia de las armas nucleares durante años. En 2000, en respuesta al bombardeo estadounidense de la ex Yugoslavia, el experto en asuntos internacionales ruso y ex legislador Alexey Arbatov aconsejó que Moscú debería “mejorar sus fuerzas nucleares para disuadir no solo los ataques nucleares, sino también los ataques convencionales a gran escala del tipo demostrado en el Balcanes."Predijo un plan que algunos dicen que Putin ha adoptado: “una amenaza suicida de escalada nuclear [que] podría presentar un disuasivo creíble contra una agresión convencional a gran escala en todo el teatro, incluida una guerra terrestre importante”.
Putin se prepara para un ataque nuclear
En los primeros tres meses de 2023, Putin tomó varias medidas públicas para demostrar que no está mintiendo sobre el uso de armas nucleares.
En febrero, firmó una ley que “suspende” la participación de Rusia en el tratado de armas nucleares estratégicas New START. Este paso terminó oficialmente con las inspecciones conjuntas de los sitios de armas nucleares estadounidenses y rusos y liberó a Rusia de limitar su número de armas nucleares estratégicas, a pesar de las promesas rusas de seguir siendo limitadas.
En marzo, Putin anunció que colocaría armas nucleares tácticas en Bielorrusia este año, construyendo una instalación de almacenamiento para albergarlas, que se completaría a principios de julio. Dado que Rusia ya ha desplegado sistemas de misiles lanzados desde tierra Iskander con capacidad nuclear y miles de tropas en Bielorrusia, esto pondría los sistemas de entrega y las ojivas nucleares muy cerca unos de otros, reduciendo en gran medida el tiempo de advertencia de su uso. Putin señaló que los entrenadores rusos también entrenarían a las fuerzas bielorrusas para usar las armas. El analista Dmitri Trenin, ex director del ahora desaparecido Centro Carnegie de Moscú y oficial militar soviético retirado, observóque el despliegue de Bielorrusia “demuestra que el conflicto entre Rusia y Occidente se está convirtiendo en un enfrentamiento armado entre Rusia y la OTAN, y es una señal para Washington de que una mayor participación estadounidense/occidental en el conflicto militar en Ucrania podría conducir al uso de armas nucleares”. armas.”
Putin ha tomado estas medidas cada vez más amenazantes porque cree que la OTAN y Occidente, en particular Estados Unidos, no lo escuchan mientras proclama las demandas de Rusia en el escenario internacional. En 2018, cuando Putin presentó un grupo de nuevas armas nucleares, advirtió: “¡Ahora nos escucharán!”. Cuatro años más tarde, su invasión de Ucrania fue una llamada de atención para aquellos en Occidente que todavía no escuchaban.
Sin embargo, incluso después de la invasión, algunos en Rusia sin duda temen que la amenaza de un ataque nuclear haya comenzado a sonar hueca. Para Putin, cuyo régimen está en riesgo, en mi opinión, continuar amenazando con un ataque nuclear táctico en Ucrania sin hacerlo conlleva tal vez tanto riesgo como hacerlo. Para recordarle a Occidente el poder destructivo de un arma nuclear, Putin y sus generales pueden decidir que es necesario hacer explotar tal arma. Esto permitiría a Rusia escalar la guerra a su ventaja táctica y permitiría a Putin demostrar que no es un fanfarrón.
Además de advertir a Occidente muchas veces que podría usar un arma nuclear, Putin y su liderazgo, paso a paso, han preparado al pueblo ruso con las razones por las que debería usar armas nucleares.
Entre estas justificaciones, Putin ha invocado en repetidas ocasiones comparaciones " qué hay de " con Estados Unidos. Al anunciar los planes para el despliegue de armas nucleares rusas en Bielorrusia en la televisión estatal rusa, dijo : "Estados Unidos ha estado haciendo esto durante décadas. Han desplegado durante mucho tiempo sus armas nucleares tácticas en el territorio de sus países aliados , países de la OTAN, en Europa, en seis estados ... Vamos a hacer lo mismo". Putin también se ha referido varias veces a los ataques nucleares estadounidenses en Hiroshima y Nagasaki y ha equiparado los objetivos estadounidenses en ese entonces —salvar la vida de los soldados y acortar la guerra— con los objetivos rusos. hoy.
Putin también ha dejado claro al pueblo ruso que las líneas rojas de Moscú para el uso de armas nucleares, detalladas en sus documentos oficiales , se han cruzado todas en el conflicto en Ucrania. Estos incluyen “la agresión con armas convencionales contra la Federación Rusa, cuando la existencia misma del estado está amenazada”. Putin ha afirmado repetidamente que la supervivencia misma de Rusia está en juego en la lucha actual. En el desfile del Día de la Victoria de este mes, afirmóque el “objetivo de Occidente es lograr el colapso y la destrucción de nuestro país”. Afirma que Crimea y otras tierras ucranianas son territorio ruso, lo que significa que, desde la perspectiva de Putin, las batallas que estaban ocurriendo en tierra ucraniana un día están ocurriendo de repente en tierra rusa. Otra de las líneas rojas designadas oficialmente por Rusia para el uso nuclear son los "ataques... contra sitios críticos gubernamentales o militares de la Federación Rusa, cuya interrupción socavaría las acciones de respuesta de las fuerzas nucleares". Rusia ha afirmado que los drones ucranianos han atacado a los bombarderos nucleares estratégicos rusos dentro de Rusia, y que Ucrania y los EE. UU. son responsables de los drones lanzados para asesinar a Putin.. Todas estas afirmaciones, reales y fabricadas, se utilizan para establecer el pretexto para que Putin use armas nucleares cuando lo decida.
Algunos observadores occidentales del ejército ruso afirman que debido a que aún no hemos visto ningún movimiento de armas nucleares, no tenemos señales tangibles de intención de usarlas. No estoy de acuerdo.
En primer lugar, el otoño pasado, los funcionarios de Kiev informaron que Rusia estaba disparando "misiles de crucero nucleares Kh-55" con ojivas ficticias. Los observadores sugirieron que estos misiles, que están diseñados para transportar solo un arma nuclear, se lanzaron para erosionar las defensas aéreas de Ucrania al "engañarlas" para que destruyeran los Kh-55 en lugar de misiles con explosivos convencionales. Esta afirmación tiene poco sentido: los misiles, incluso desarmados, serían demasiado valiosos para que Rusia, que carece de personal, los use como señuelos. Pero lanzar los misiles de la era de la Guerra Fría con ojivas ficticias para probar su confiabilidad y preparación para su uso en un ataque nuclear real sería una buena razón para lo que vimos.
Otra señal de la creciente disposición de Rusia a usar armas nucleares es el cambio más reciente en el liderazgo de la guerra, que subraya el mensaje de Putin de que Rusia está luchando por su supervivencia y pone al mando a los mismos hombres que están a cargo de la táctica nuclear rusa. armas En enero, Putin nombró a su jefe del Estado Mayor, Valery Gerasimov, para encabezar la operación militar en Ucrania. (El ministro de Defensa, Sergei Shoigu, dijoel cambio estaba relacionado con una próxima “expansión en el alcance de las tareas [de la guerra]”). Desde la segunda guerra mundial, el jefe del estado mayor no ha estado al mando de una operación militar para Rusia. Putin también nombró a dos generales para ser los principales adjuntos de Gerasimov en la guerra, el general Oleg Salyukov, jefe de las fuerzas terrestres de Rusia, y el general Sergei Surovikin, jefe de las fuerzas aeroespaciales de Rusia. Esto es aún más preocupante ya que, según la doctrina rusa, el jefe del estado mayor general y los jefes de las fuerzas terrestres y aeroespaciales son los tres oficiales que controlan todo el uso de armas nucleares tácticas en las operaciones terrestres. Putin ahora ha puesto en control directo de la guerra a los tres oficiales de mayor rango que tienen la autoridad para emplear armas nucleares tácticas cuando él da la orden.
Cuando estos acontecimientos se suman al despliegue inminente de armas nucleares tácticas en Bielorrusia, más cerca de Ucrania, ya no podemos pretender que no hay señales tangibles de intención.
Gatillo para uso nuclear
Con el trabajo preliminar establecido para justificar un ataque nuclear táctico en Ucrania, ¿qué desencadenará la decisión de lanzamiento de Putin? Lo más probable es que sea la incapacidad del ejército ruso para intensificar la guerra por medios convencionales cuando Putin lo exige. Por ejemplo, si una ofensiva ucraniana amenaza con perder Crimea o las provincias que forman el puente terrestre hacia ella, Putin exigiría una escalada de la lucha para evitar esa pérdida. Sin embargo, si las fuerzas convencionales no pueden responder con éxito, un ataque nuclear contra las fuerzas ucranianas sería la única forma de escalar. La noche en que Putin añadió ilegalmente cuatro provincias ucranianas a Rusia, declaró , “Si la unidad territorial de nuestro país se ve amenazada, para proteger a Rusia y nuestra nación, sin duda utilizaremos todas las armas que tenemos. Esto no es un farol.
Putin también está bajo presión de los nacionalistas rusos para intensificar la guerra. Estos grupos han apoyado a Putin en su ascenso al poder, pero ahora expresan su descontento con la conducción de la guerra. Algunos, como el ex oficial del FSB Igor Girkin, critican abiertamente a los altos mandos militares e incluso a Putin. Esa crítica puede estar transformándose en oposición, obligando a Putin a considerar escalar su guerra antes de que sus fuerzas convencionales estén listas.
Las afirmaciones de que socios importantes como China o India disuadirían a Putin de usar armas nucleares son desmentidas por la experiencia hasta ahora en la guerra. Aunque Putin valora el apoyo de los demás, no ha rehuido poner en riesgo ese apoyo para conseguir lo que quiere.
Nada de esto quiere decir que nosotros en Occidente debamos presionar a Ucrania para que renuncie a su objetivo de liberar todo el territorio incautado. Pero sí significa que debemos anticipar que se utilizará un arma nuclear y desarrollar nuestras posibles respuestas en consecuencia.
Normalización de las armas nucleares
Tan pronto como Rusia use un arma nuclear en Ucrania, las “consecuencias” comenzarán y se extenderán. Decenas de miles de ucranianos estarán muertos, sufriendo o lidiando con los efectos de la explosión nuclear. Cientos de millones de europeos se prepararán para la guerra. Pero otros 7 mil millones en todo el mundo se ocuparán de sus asuntos, alarmados sin duda, pero físicamente no afectados por una explosión nuclear en Ucrania. Este último resultado de un ataque nuclear táctico ruso puede ser, en última instancia, el más peligroso para el orden internacional. La imagen que mucha gente tiene de las armas nucleares como armas que acaban con la civilización será borrada. En su lugar, la gente verá estas armas como normales y, aunque trágicas, aceptables en la guerra. Solo una "bala más grande". Es en este contexto dramáticamente cambiado que Estados Unidos tendrá que decidir cómo responder.