› Foros › Off-Topic › Miscelánea
socram2k escribió:pues se van a tener que poner las pilas para reducir el déficit y para pagar el préstamo y sus intereses, eso es lo que va a pasar.
israel escribió:
Está clarísimo que en la UE, los países mas pequeños pagarán los platos rotos... siempre ha sido y será igual. A Francia no le pasará nada y a Alemania tampoco. Joderán primero a Grecia y luego a España
socram2k escribió:pues se van a tener que poner las pilas para reducir el déficit y para pagar el préstamo y sus intereses, eso es lo que va a pasar.
El_Chepas escribió:
Las preguntas que me rondan son las siguientes...
Muy bien, no son capaces de hacer frente a las deudas. ¿Qué pasa? ¿Los acreedores embargan los edificios gubernamentales? ¿Los funcionarios dejan de cobrar? ¿Van a dejar de comprar medicinas los hospitales? ¿Todas estas cosas juntas?
bitman escribió:Pues eso mismo me he preguntado yo, se supone que quien le haya prestado dinero (Alemania me imagino entre otros) pues intervendrán la economía del país e implantarán un sistema que les permita recuperar su deuda. Me imagino que serán algo así como recortar al máximo las ayudas sociales, subirán impuestos, recortarán sueldos, y no se si quitarán lo denominado "prestación por desempleo". Eso último no lo se. Pero vamos, nada bueno de cara al ciudadano.
ByEs
G0RD0N escribió:El núcleo duro de Europa no es precisamente con Grecia con el que está acojonado:
Meter en vereda a un zángano como Grecia es el preámbulo para ver qué hacen con Ejpain
G0RD0N escribió:Meter en vereda a un zángano como Grecia es el preámbulo para ver qué hacen con Ejpain
socram2k escribió:G0RD0N escribió:El núcleo duro de Europa no es precisamente con Grecia con el que está acojonado:
Meter en vereda a un zángano como Grecia es el preámbulo para ver qué hacen con Ejpain
Ufff, los que deberíamos estar acojonados somos nosotros, porque con esos datos nos dan la patada y volvemos a la peseta en cualquier momento
G0RD0N escribió:bitman escribió:Pues eso mismo me he preguntado yo, se supone que quien le haya prestado dinero (Alemania me imagino entre otros) pues intervendrán la economía del país e implantarán un sistema que les permita recuperar su deuda. Me imagino que serán algo así como recortar al máximo las ayudas sociales, subirán impuestos, recortarán sueldos, y no se si quitarán lo denominado "prestación por desempleo". Eso último no lo se. Pero vamos, nada bueno de cara al ciudadano.
ByEs
El núcleo duro de Europa no es precisamente con Grecia con el que está acojonado:
Meter en vereda a un zángano como Grecia es el preámbulo para ver qué hacen con Ejpain
dark_hunter escribió:G0RD0N escribió:Meter en vereda a un zángano como Grecia es el preámbulo para ver qué hacen con Ejpain
Cuanto tiempo sin leerte.
Pues si tienen pensado intervenir con Grecia que tiene tan poca repercusión en los bancos de la UE con nosotros no se lo pensarán tanto... O directamente patada.
Saludos
Elelegido escribió:Como coño tiene irlanda tanta deuda con la décima parte de la población que España? xD
Dreamcast2004 escribió:El grafico acojona, EJPAÑA esta mal, pero los IRLANDESES no estan mucho mejor que nosotros. Ahora que ya veremos como capea el temporal IRLANDA y como lo hace EJPAÑA.
Kololsimo escribió:La caida definitiva nos llegara en gobierno pepero y ahi si que habra manifas, huelgas generales y lo que haga falta. Dentro de lo malo, nos moveremos un poco.
Kololsimo escribió:La caida definitiva nos llegara en gobierno pepero y ahi si que habra manifas, huelgas generales y lo que haga falta. Dentro de lo malo, nos moveremos un poco.La situacion es terrible y no paran de repartirse los restos de la tarta, el plato vacio lo vamos a tener que lavar los ciudadanos.
Carlos A. escribió:Estos hilos así me encantan, sin disputas ni nada. Una pregunta tras ver ese gráfico: supongo que el número de habitantes también importará, ¿no? Es decir, no es lo mismo que Andorra deba 5.000 millones de euros a que lo haga España (además de los sistemas productivos de cada país), ¿no es así? Es que si es así si dividimos la deuda con el número de habitantes del país sale esto:
Grecia
166'8 * 10^9 € / 11 * 10^6 Personas = 15.163 €/Persona
España
781'4 * 10^9 € / 50 * 10^6 Personas = 15.628 €/Persona
Nota: Al estar en dolares he supuesto que son billones estadounidenses.
Bien, como se supone que ganamos más que los griegos y que nuestro sistema productivo es mejor, ¿significa eso que nuestra deuda desde un punto de vista relativo es menor?
Un saludo y gracias.
dark_hunter escribió:Kololsimo escribió:La caida definitiva nos llegara en gobierno pepero y ahi si que habra manifas, huelgas generales y lo que haga falta. Dentro de lo malo, nos moveremos un poco.La situacion es terrible y no paran de repartirse los restos de la tarta, el plato vacio lo vamos a tener que lavar los ciudadanos.
Yo pese a estar contra el PPSOE casi lo estoy deseando, al menos habrán movilizaciones porque si seguimos como hasta ahora lo llevamos claro. Todos callados.
Eso es brutal, por debajo de Nigeria, sudáfrica, Iraq, Grecia...
Lo que me ha sorprendido es encontrarme a Francia al lado nuestro.
Saludos
bitman escribió:A mi también me gustan éstos hilos, ya que no entiendo absolutamente nada de economía, pero entre G0rd0n y demás pues se hace más entendible. Al caso, traducido al supercastellano para gente no entendida: ¿Consecuencias en el ciudadano si llegamos a esa situación?
ByEs
Carlos A. escribió:Gracias G0RD0N, es una pena que generalmente estos hilos se acaben desvirtuando con la cantidad de cosas que podemos aprender unos de otros.
Por cierto, me encanta leerte.
Un saludo.
bitman escribió:A mi también me gustan éstos hilos, ya que no entiendo absolutamente nada de economía, pero entre G0rd0n y demás pues se hace más entendible. Al caso, traducido al supercastellano para gente no entendida: ¿Consecuencias en el ciudadano si llegamos a esa situación?
ByEs
TalesdeMilet escribió:Pero la página esa g0rd0n, tiene algun truco? O sea, que no se cuenten los ingresos, o el dinero invertido, o alguna cosa así? Es que estados unidos está la última y con diferencia o,o.
TalesdeMilet escribió:Pero la página esa g0rd0n, tiene algun truco? O sea, que no se cuenten los ingresos, o el dinero invertido, o alguna cosa así? Es que estados unidos está la última y con diferencia o,o.
El_senor_oscuro escribió:TalesdeMilet escribió:Pero la página esa g0rd0n, tiene algun truco? O sea, que no se cuenten los ingresos, o el dinero invertido, o alguna cosa así? Es que estados unidos está la última y con diferencia o,o.
Porque esa página no tiene nada que ver con la deuda, sino con la balanza de pagos (o como se suele decir ahora, balance por cuenta corriente).
Simplemente es la diferencia entre importaciones y exportaciones. Muchos paises de Europa son deficitarios porque han de importar un gran porcentaje de energía, que es una de las mayores partidas de importación en la mayor parte de países.
La deuda pública está en está página:
https://www.cia.gov/library/publication ... 6rank.html
Vamos, como muy muy malo, se prevee que este año se termine con una deuda del 62.5% del PIB, inferior a la deuda pública de muchos países incluso en los tiempos de bonanza.
G0RD0N escribió:Carlos A. escribió:Gracias G0RD0N, es una pena que generalmente estos hilos se acaben desvirtuando con la cantidad de cosas que podemos aprender unos de otros.
Por cierto, me encanta leerte.
Un saludo.
Nada hombre, pa eso estamos
bitman escribió:A mi también me gustan éstos hilos, ya que no entiendo absolutamente nada de economía, pero entre G0rd0n y demás pues se hace más entendible. Al caso, traducido al supercastellano para gente no entendida: ¿Consecuencias en el ciudadano si llegamos a esa situación?
ByEs
Las cosas que a priori parecen grandiosas e inabarcables para la mente, muchas veces se entienden mucho mejor pasando el problema a un análogo simplificado pero que más abordable.
Imaginemos una familia, hombre, mujer y 3 hijos que vivían felizmente, todo iba bien hasta que el cabeza de familia se queda sin trabajo. El hombre no dice nada a su familia para no alarmarlos y sigue buscando trabajo cada día. Pasan los días y el dinero comienza a escasear: hay gastos en casa que mantener y una apariencia que mantener para no levantar sospechas. El hombre va haciendo recados y ganando 4 chavos a trancas y a barrancas, pero es insuficiente para cuando llega verano y las vacaciones, en las que el hombre se ve obligado a pedir un préstamo a un buen amigo del banco, que se lo concede. A la vuelta sigue sin tener suerte y sin encontrar ese trabajo estable que sanee sus cuentas. Su situación llega a ser insostenible, el dinero del préstamo está a punto de agotarse y sigue sin un motor de ingresos: decide tomar la decisión, le cuenta su situación a la familia.
Después del shoc colectivo, ya que se encuentran en números rojos y no les aceptan más préstamos, se tienen que poner manos a la obra: deben de subsistir de las rentas que le proporcionan al hombre los pequeños trabajillos que hace por ahí, así que afuera todo tipo de gastos supérfluos: intenet de baja, ropa reusada, coche 0, contención del gasto de luz, minimización del gasto de agua, pasando frío porque han quitado la caldera. Es decir, han pasado a vivir plenamente de sus INGRESOS.
Pasemos al plano superior, al balance de un país: hace falta vivir de los pocos INGRESOS que hayan, nada de más DEUDA (si es que aún nos la dan). Si los ingresos no son suficientes para la subsistencia, pues se quitan gastos que no sean totalmente IMPRESCINDIBLES, reducción del número de funcionarios si se puede pasar con menos (no tengo nada contra ellos, pero serán los primeros en caer de haber riesgo de suspensión de pagos), reducción de sueldos en funciones públicas, abolición de administraciones redundantes, persecución a muerte del fraude fiscal (no, no sólo a los pobres pardillos de los ciudadano que estamos a pie de calle, sino a todos los niveles) reducción de las pensiones, una economía semi- de guerra (estamos hablando de subsistencia).
A partir de este acontecimiento y de nuestro bajón de nivel de vida, se reactivarían de nuevo las exportaciones al pasar de nuevo a ser competitivos (a base de una devaluación interna dramática): éstos serían los verdaderos ingresos de un país, que se verían multiplicados a medida que pasase el tiempo y volviendo a tener crecimientos del PIB. Un ejemplo de este casi permanente estado de competitividad a base de mantener un nivel de vida bajo lo encontramos en China, con sus crecimientos anuales de dos dígitos.
Eso es lo que pasaría de rozar una quiebra. Salir del euro es otra historia, más dramática todavía, que prefiero no pensar.TalesdeMilet escribió:Pero la página esa g0rd0n, tiene algun truco? O sea, que no se cuenten los ingresos, o el dinero invertido, o alguna cosa así? Es que estados unidos está la última y con diferencia o,o.
Truco ninguno, USA es el "number one" de deuda neta del mundo. Pero olvídate de USA, ellos son el nuevo imperio, de ahí ha manado todo el sistema actual: el 90% de los intercambios comerciales del mundo se hacer respecto a SU moneda, ese es su auténtico sustento, la repartición de sus dólares para el intercambio comercial por el mundo (mercancías, finanzas, petróleo...) que se traduce ni más ni menos que en una deuda del gobierno USAno a nombre del que le proporciona el crédito en última instancia: la FED.
Se me acaba la batería del portátil, aquí va a tener que seguir otro. Recordar la que se lió cuando Irán decidió aceptar euros para sus intercambios comerciales con Asia y Europa: Irán pasó a engrosar el nº1 del eje del mal. Todo es un negocio, todo es una batalla por la hegemonía de alguien.
erBute escribió:...
ministro de economia YAAAAAAAAAAA .
que gusto leerte
G0RD0N escribió:Las cosas que a priori parecen grandiosas e inabarcables para la mente, muchas veces se entienden mucho mejor pasando el problema a un análogo simplificado pero que más abordable.
Imaginemos una familia, hombre, mujer y 3 hijos que vivían felizmente, todo iba bien hasta que el cabeza de familia se queda sin trabajo. El hombre no dice nada a su familia para no alarmarlos y sigue buscando trabajo cada día. Pasan los días y el dinero comienza a escasear: hay gastos en casa que mantener y una apariencia que mantener para no levantar sospechas. El hombre va haciendo recados y ganando 4 chavos a trancas y a barrancas, pero es insuficiente para cuando llega verano y las vacaciones, en las que el hombre se ve obligado a pedir un préstamo a un buen amigo del banco, que se lo concede. A la vuelta sigue sin tener suerte y sin encontrar ese trabajo estable que sanee sus cuentas. Su situación llega a ser insostenible, el dinero del préstamo está a punto de agotarse y sigue sin un motor de ingresos: decide tomar la decisión, le cuenta su situación a la familia.
Después del shoc colectivo, ya que se encuentran en números rojos y no les aceptan más préstamos, se tienen que poner manos a la obra: deben de subsistir de las rentas que le proporcionan al hombre los pequeños trabajillos que hace por ahí, así que afuera todo tipo de gastos supérfluos: intenet de baja, ropa reusada, coche 0, contención del gasto de luz, minimización del gasto de agua, pasando frío porque han quitado la caldera. Es decir, han pasado a vivir plenamente de sus INGRESOS.
Pasemos al plano superior, al balance de un país: hace falta vivir de los pocos INGRESOS que hayan, nada de más DEUDA (si es que aún nos la dan). Si los ingresos no son suficientes para la subsistencia, pues se quitan gastos que no sean totalmente IMPRESCINDIBLES, reducción del número de funcionarios si se puede pasar con menos (no tengo nada contra ellos, pero serán los primeros en caer de haber riesgo de suspensión de pagos), reducción de sueldos en funciones públicas, abolición de administraciones redundantes, persecución a muerte del fraude fiscal (no, no sólo a los pobres pardillos de los ciudadano que estamos a pie de calle, sino a todos los niveles) reducción de las pensiones, una economía semi- de guerra (estamos hablando de subsistencia).
A partir de este acontecimiento y de nuestro bajón de nivel de vida, se reactivarían de nuevo las exportaciones al pasar de nuevo a ser competitivos (a base de una devaluación interna dramática): éstos serían los verdaderos ingresos de un país, que se verían multiplicados a medida que pasase el tiempo y volviendo a tener crecimientos del PIB. Un ejemplo de este casi permanente estado de competitividad a base de mantener un nivel de vida bajo lo encontramos en China, con sus crecimientos anuales de dos dígitos.
Eso es lo que pasaría de rozar una quiebra. Salir del euro es otra historia, más dramática todavía, que prefiero no pensar.
SashaX escribió:Se te echaba de menos G0RD0N, estaba a punto de enviarte un m.p. para invocarte. xD
La verdad es que estamos metidos en un marrón bastante bestia que vamos a pagar los de siempre.
Una guerra mundial económica, silenciosa, con Usa y Europa como principales contrincantes.
Se agradece tu labor de divulgación, explicando con ejemplos de micro-economía lo que pasa a niveles macro; y con esas gráficas tan visuales. ^^
Una pregunta, donde te metes para sacar todos esos datos? Hay algún foro que nos puedas recomendar?
Salu2!
... reducción del número de funcionarios si se puede pasar con menos (no tengo nada contra ellos, pero serán los primeros en caer de haber riesgo de suspensión de pagos), reducción de sueldos en funciones públicas, abolición de administraciones redundantes, persecución a muerte del fraude fiscal (no, no sólo a los pobres pardillos de los ciudadano que estamos a pie de calle, sino a todos los niveles) reducción de las pensiones, una economía semi- de guerra (estamos hablando de subsistencia)...
Lock escribió:Aquí tenemos algunas posibilidades de no llegar a estar así (UE, situación geográfica, turismo) pero tenemos un caldo de cultivo para que surja un recrudecimiento de la delincuencia, es decir, que maten por unas simple zapatillas y cosas así. También empezamos a tener (o ver) "corruptela", gobiernos mentirosos y servicios públicos cada vez mas deficientes. Sin olvidarnos también del "pan y circo" promovido por el des-gobierno: fútbol, la Esteban & cia., caso Gurtel, caso Garzón, ley del aborto, ley Sinde... etc. Todas esas cuestiones son formas de desviar la atención de aquello que si afecta al común de la ciudadanía y a su modo de vida. Cristina Fernández de Kirchner hace poco que pagó los derechos de transmisión de la liga argentina para así poder ver el fútbol gratis en abierto. Pan y circo, oiga.
bitman escribió:@Lock, si ya se empiezan a ver los "brotes verdes" pero verde podrido de este país. Corruptos tanto de un lado como de otro, intentando desviar la atención y echar balones al tejado ajeno, mientras la pelotica sigue y sigue creciendo. ¿Y yo como ciudadano qué puedo hacer? Nada. Esperar a que llegue lo peor y hacer lo posible por salir a flote.
ByEs
dark_hunter escribió:Yo pese a estar contra el PPSOE casi lo estoy deseando, al menos habrán movilizaciones porque si seguimos como hasta ahora lo llevamos claro. Todos callados.
S&P cuts Greece ratings to junk status
SAN FRANCISCO (MarketWatch) -- Standard & Poor's said Tuesday it cut Greece's ratings to junk status. The ratings agency lowered the long-term sovereign credit rating on Greece to BB+ from BBB+. The outlook is negative. "The downgrade results from our updated assessment of the political, economic, and budgetary challenges that the Greek government faces in its efforts to put the public debt burden onto a sustained downward trajectory," said Marko Mrsnik, an S&P credit analyst, in a statement.
B-Nogart escribió:Yo lanzo una pregunta al aire...¿De verdad creeis que en españa hay 4 millones de parados REALES? por que yo no lo creo....
Y no es que defienda al gobierno ni nada, pero yo vivo en un pueblo de 300 habitantes, donde todos nos conocemos, y te puedo asegurar que hay un buen numero de personas que estan apuntadas al paro, incluso COBRANDOLO y aparte tienen sus fuentes de ingreso.
El ejemplo mas claro es el que dice que no tiene trabajo y luego hace negocio con compra venta de ganado (por supuesto todo de foma ilegal, sin declarar nada)
Otro caso es una persona que por ejemplo tiene una tienda de ultramarinos, y trabaja en ella, lo que pasa es que esta a nombre de su mujer, y el cobra el paro..
No se donde lei, si realmente hubieran 4 millones de parados REALES, estallaria una guerra civil