Grecia quiebra... ¿qué va a pasar?

Ya todos hemos visto y leído mil cosas sobre la crisis griega. Yo no pretendo compararlo con España o regodearme en lo mal que lo han hecho hasta llegar a esta situación. Simplemente he leído esta noticia

http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/ ... 04814.html

Las preguntas que me rondan son las siguientes...

Muy bien, no son capaces de hacer frente a las deudas. ¿Qué pasa? ¿Los acreedores embargan los edificios gubernamentales? ¿Los funcionarios dejan de cobrar? ¿Van a dejar de comprar medicinas los hospitales? ¿Todas estas cosas juntas?

La verdad es que no me puedo imaginar qué es exactamente lo que pasa. Supongo que al final el resto de países ayudarían de una u otra forma. No me creo que haya un desmoronamiento de las instituciones y aquello se convierta en Liberia o algo por el estilo. Por ejemplo Islandia al parecer se había ido a tomar por saco también, decidieron por referndum no pagar sus deudas... y ahí están, dando por culo con los volcanes y soplándosela todo. No sé, si alguien tiene ideas fundadas de qué podría pasar, me gustaría saberlo jeje.

Un saludo.
Pues eso mismo me he preguntado yo, se supone que quien le haya prestado dinero (Alemania me imagino entre otros) pues intervendrán la economía del país e implantarán un sistema que les permita recuperar su deuda. Me imagino que serán algo así como recortar al máximo las ayudas sociales, subirán impuestos, recortarán sueldos, y no se si quitarán lo denominado "prestación por desempleo". Eso último no lo se. Pero vamos, nada bueno de cara al ciudadano.

ByEs [buenazo]
pues se van a tener que poner las pilas para reducir el déficit y para pagar el préstamo y sus intereses, eso es lo que va a pasar.
Los países no quiebran nunca. Los que pagan los platos rotos no son ni el estado ni los bancos ni las empresas... pagan los ciudadanos de a pie. Cuánto mas pobre seas mas pagas (hay que reducir deficit).

Argentina pasó por una situación muy similar en 2001 y nada, los ricos siguieron siendo ricos y los pobres pues mas pobres que antes. [toctoc]

Está clarísimo que en la UE, los países mas pequeños pagarán los platos rotos... siempre ha sido y será igual. A Francia no le pasará nada y a Alemania tampoco. Joderán primero a Grecia y luego al que toque. Pff
socram2k escribió:pues se van a tener que poner las pilas para reducir el déficit y para pagar el préstamo y sus intereses, eso es lo que va a pasar.

Pues españa tambien tiene que reducir el deficit, asi que.....

PD: He creado un hilo para noticias economicas como estas, os parece buena idea o pido que lo cierren?
israel escribió:
Está clarísimo que en la UE, los países mas pequeños pagarán los platos rotos... siempre ha sido y será igual. A Francia no le pasará nada y a Alemania tampoco. Joderán primero a Grecia y luego a España



Fixed

Pd: Aunque me parece que España se ha jodido ella "solita".
socram2k escribió:pues se van a tener que poner las pilas para reducir el déficit y para pagar el préstamo y sus intereses, eso es lo que va a pasar.


+1
El_Chepas escribió:
Las preguntas que me rondan son las siguientes...

Muy bien, no son capaces de hacer frente a las deudas. ¿Qué pasa? ¿Los acreedores embargan los edificios gubernamentales? ¿Los funcionarios dejan de cobrar? ¿Van a dejar de comprar medicinas los hospitales? ¿Todas estas cosas juntas?


Correcto, un mix de todas ellas XD

La verdad que sus acreedores no les hace gracia el pufo que van a dejar los jroña que jroña, ya que si Grecia sale del euro, que tiene todas las papeletas, el euro se debilitará (de hecho si miráis la cotización EUR/USD veréis todos los bajones que está pegando desde que se ha destapado el marrón griego). Vamos, que Frau Merkel anda así con Papaconstantinou

Imagen

Por cierto, no sé si hablásteis de esto ya, pero durante toda la semana pasada Grecia entró en la zona de no retorno: a día de hoy es considerado tras Venezuela el segundo país con más riesgo de suspensión de pagos del mundo: todo un logro vamos.

Pero tranquilos, que ahí estamos nosotros para la traca final: la deuda griega, tras destaparse el pufo, se estima en unos 350mil millones de eypos; la neta española va a rondar el billón de leurus, el 100% del PIB: vamos camino de hacer la mayor suspensión de pagos de la historia. Antes de ello veremos como van saliendo más y más noticias inquietantes de nuestros vecinos lusitanos, que han tomando una buena carrerilla también los hamijos: los datos macro de Portugal son aterradores, de hecho creo que a finales de la semana pasada ya superó a la ya técnicamente quebrada Islandia como país en riesgo de impagos.

Mañana creo que salían los datos de déficit españoles; a ver qué comentan.
Lo de Grecia tiene más que ver con maquillar sus cuentas y engañar deliberadamente que otra cosa,España es diferente,no engaña,es que Zp sigue pensando que esta en la CHAMPIONS LIGUE de la economía y que superaremos a Francia,los de GRECIA estan gobernados por unos golfos,nosotros por un iluminado...
bitman escribió:Pues eso mismo me he preguntado yo, se supone que quien le haya prestado dinero (Alemania me imagino entre otros) pues intervendrán la economía del país e implantarán un sistema que les permita recuperar su deuda. Me imagino que serán algo así como recortar al máximo las ayudas sociales, subirán impuestos, recortarán sueldos, y no se si quitarán lo denominado "prestación por desempleo". Eso último no lo se. Pero vamos, nada bueno de cara al ciudadano.

ByEs [buenazo]


El núcleo duro de Europa no es precisamente con Grecia con el que está acojonado:

Imagen

Meter en vereda a un zángano como Grecia es el preámbulo para ver qué hacen con Ejpain
G0RD0N escribió:El núcleo duro de Europa no es precisamente con Grecia con el que está acojonado:

Imagen

Meter en vereda a un zángano como Grecia es el preámbulo para ver qué hacen con Ejpain

Ufff, los que deberíamos estar acojonados somos nosotros, porque con esos datos nos dan la patada y volvemos a la peseta en cualquier momento
me vuelve a encantar mi país
xD
G0RD0N escribió:Meter en vereda a un zángano como Grecia es el preámbulo para ver qué hacen con Ejpain

Cuanto tiempo sin leerte.

Pues si tienen pensado intervenir con Grecia que tiene tan poca repercusión en los bancos de la UE con nosotros no se lo pensarán tanto... O directamente patada.


Saludos
socram2k escribió:
G0RD0N escribió:El núcleo duro de Europa no es precisamente con Grecia con el que está acojonado:

Imagen

Meter en vereda a un zángano como Grecia es el preámbulo para ver qué hacen con Ejpain

Ufff, los que deberíamos estar acojonados somos nosotros, porque con esos datos nos dan la patada y volvemos a la peseta en cualquier momento


¿Cómo era eso de "debe 100 y tendrás un problema, debe un millón y otros pasarán a tener el problema" XD?
Como coño tiene irlanda tanta deuda con la décima parte de la población que España? xD
G0RD0N escribió:
bitman escribió:Pues eso mismo me he preguntado yo, se supone que quien le haya prestado dinero (Alemania me imagino entre otros) pues intervendrán la economía del país e implantarán un sistema que les permita recuperar su deuda. Me imagino que serán algo así como recortar al máximo las ayudas sociales, subirán impuestos, recortarán sueldos, y no se si quitarán lo denominado "prestación por desempleo". Eso último no lo se. Pero vamos, nada bueno de cara al ciudadano.

ByEs [buenazo]


El núcleo duro de Europa no es precisamente con Grecia con el que está acojonado:

Imagen

Meter en vereda a un zángano como Grecia es el preámbulo para ver qué hacen con Ejpain

Esa imagen da miedo [mad] [mad]
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
A ver si terminamos de caer porque tanto caer sin hostiarse ni levantarse no debe ser bueno xD
dark_hunter escribió:
G0RD0N escribió:Meter en vereda a un zángano como Grecia es el preámbulo para ver qué hacen con Ejpain

Cuanto tiempo sin leerte.

Pues si tienen pensado intervenir con Grecia que tiene tan poca repercusión en los bancos de la UE con nosotros no se lo pensarán tanto... O directamente patada.

Saludos


hola dark,

Sí, he estado bastante si pasarme por aquí, voy hasta arriba de curro y hasta pasado mayo no habrá cuartelillo... pero mira, hoy me ha dado por pasar un ratillo XD.

Nuestro caso es particular, ya que nuestra exposición a deuda pública en realidad no es tan alta como por ejemplo Italia, pero sin embargo, la deuda privada es absolutamente descomunal. El tema aquí es que esta deuda privada se está bombeando desde hace meses a toda máquina hacia la pública (ya sabéis, socialización de pérdidas), con los planes-E, FROBS y demás mandangas al servicio de los de siempre.

Elelegido escribió:Como coño tiene irlanda tanta deuda con la décima parte de la población que España? xD


Vaya con el tigre celta XD: la verdad es que le han dado al vino hasta el coma etílico: se comprende ahora por qué han tenido una de las burbujas inmobiliarias más escandalosas del mundo... Lo bueno que han tenido ellos es que, con esa riada de dinero que trajeron al país, no sólo inflaron su burbuja inmobiliaria, sino que también inflaron una especie de burbuja tecnológica particular, cosa que les está ayudando ahora, después de la petada del ladrillo, a pagar sus deudas mediante este nuevo sector productivo.
El grafico acojona, EJPAÑA esta mal, pero los IRLANDESES no estan mucho mejor que nosotros. Ahora que ya veremos como capea el temporal IRLANDA y como lo hace EJPAÑA.
Dreamcast2004 escribió:El grafico acojona, EJPAÑA esta mal, pero los IRLANDESES no estan mucho mejor que nosotros. Ahora que ya veremos como capea el temporal IRLANDA y como lo hace EJPAÑA.


Por supuesto, Irlanda está hecha unos zorros y hace un año pasó por lo que está pasando Grecia ahora, buscar hilos que seguro que seguimos el caso; tienen aún un rescate bancario pendiente, pero desde el BCE llevan tiempo echándoles una mano porque han aplicado medidas de recorte de gastos bastante duras y van saneando como puedan ese balance desastroso que aún tienen.
La caida definitiva nos llegara en gobierno pepero y ahi si que habra manifas, huelgas generales y lo que haga falta. Dentro de lo malo, nos moveremos un poco.La situacion es terrible y no paran de repartirse los restos de la tarta, el plato vacio lo vamos a tener que lavar los ciudadanos.
Kololsimo escribió:La caida definitiva nos llegara en gobierno pepero y ahi si que habra manifas, huelgas generales y lo que haga falta. Dentro de lo malo, nos moveremos un poco.


Merecido se lo tendrán, por estar callados ahora como putillas: el plusmarquista mundial de elecciones perdidas, el señor Rajao, está mostrando todas sus dotes de líder, no ya no atajando sus propios problemas domésticos en su podrido partido, sino esperando que le llueva una victoria a costa del desgaste del retarded anterior.

Por cierto, para el que aún esté incrédulo con nuestra deuda neta a escala global. Ránking de CIA World Factbook: mirad abajo, pero bien abajo en las profundidades de la tabla y cerrad la boca cuando lo veáis XD

https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/rankorder/2187rank.html
¿consecuencias de la posible quiebra que se nos viene encima?
¿¿que podría pasar si volvieramos a la peseta??
supongo que todo el dinero que tengamos ahorrado pasaría a equivalir muy poco frente a lo que nos costarían las cosas al cambio no?
Estos hilos así me encantan :) , sin disputas ni nada. Una pregunta tras ver ese gráfico: supongo que el número de habitantes también importará, ¿no? Es decir, no es lo mismo que Andorra deba 5.000 millones de euros a que lo haga España (además de los sistemas productivos de cada país), ¿no es así? Es que si es así si dividimos la deuda con el número de habitantes del país sale esto:

Grecia
166'8 * 10^9 € / 11 * 10^6 Personas = 15.163 €/Persona

España
781'4 * 10^9 € / 50 * 10^6 Personas = 15.628 €/Persona

Nota: Al estar en dolares he supuesto que son billones estadounidenses.

Bien, como se supone que ganamos más que los griegos y que nuestro sistema productivo es mejor, ¿significa eso que nuestra deuda desde un punto de vista relativo es menor?

Un saludo y gracias.
Kololsimo escribió:La caida definitiva nos llegara en gobierno pepero y ahi si que habra manifas, huelgas generales y lo que haga falta. Dentro de lo malo, nos moveremos un poco.La situacion es terrible y no paran de repartirse los restos de la tarta, el plato vacio lo vamos a tener que lavar los ciudadanos.

Yo pese a estar contra el PPSOE casi lo estoy deseando, al menos habrán movilizaciones porque si seguimos como hasta ahora lo llevamos claro. Todos callados.


Eso es brutal, por debajo de Nigeria, sudáfrica, Iraq, Grecia...

Lo que me ha sorprendido es encontrarme a Francia al lado nuestro.


Saludos
Carlos A. escribió:Estos hilos así me encantan :) , sin disputas ni nada. Una pregunta tras ver ese gráfico: supongo que el número de habitantes también importará, ¿no? Es decir, no es lo mismo que Andorra deba 5.000 millones de euros a que lo haga España (además de los sistemas productivos de cada país), ¿no es así? Es que si es así si dividimos la deuda con el número de habitantes del país sale esto:

Grecia
166'8 * 10^9 € / 11 * 10^6 Personas = 15.163 €/Persona

España
781'4 * 10^9 € / 50 * 10^6 Personas = 15.628 €/Persona

Nota: Al estar en dolares he supuesto que son billones estadounidenses.

Bien, como se supone que ganamos más que los griegos y que nuestro sistema productivo es mejor, ¿significa eso que nuestra deuda desde un punto de vista relativo es menor?

Un saludo y gracias.



El cálculo que haces se debe hacer tomando el PIB nominal en valores absolutos como referencia, da igual el número de personas. Sería algo así como un ratio de gastos por ingresos: si estás por debajo de uno, superávit, por encima de uno, déficit... muy por encima de 1, jodidos XD.

Si haces esto con Irlanda, pues en verdad se te caen los webs al suelo, porque su PIB es realmente mísero. Nuestro PIB, bajo mi punto de vista con caídas ahora mismo de 2 dígitos si se hacen los cálculos a mano y dejando a un lado estadísticas oficiales, pues está haciendo que ese ratio vaya a subir de 1.
dark_hunter escribió:
Kololsimo escribió:La caida definitiva nos llegara en gobierno pepero y ahi si que habra manifas, huelgas generales y lo que haga falta. Dentro de lo malo, nos moveremos un poco.La situacion es terrible y no paran de repartirse los restos de la tarta, el plato vacio lo vamos a tener que lavar los ciudadanos.

Yo pese a estar contra el PPSOE casi lo estoy deseando, al menos habrán movilizaciones porque si seguimos como hasta ahora lo llevamos claro. Todos callados.


Eso es brutal, por debajo de Nigeria, sudáfrica, Iraq, Grecia...

Lo que me ha sorprendido es encontrarme a Francia al lado nuestro.


Saludos


Lo de Francia es muy preocupante dark, realmente sorprende esa maniobra que están teniendo de tomar posiciones tan arriesgadas en la deuda de los paises sureños: es una bomba de relojería que les podría saltar en la cara, y entonces sí que el euro estaría tocado de verdad.
Gracias G0RD0N, es una pena que generalmente estos hilos se acaben desvirtuando con la cantidad de cosas que podemos aprender unos de otros.

Por cierto, me encanta leerte ;).

Un saludo.
A mi también me gustan éstos hilos, ya que no entiendo absolutamente nada de economía, pero entre G0rd0n y demás pues se hace más entendible. Al caso, traducido al supercastellano para gente no entendida: ¿Consecuencias en el ciudadano si llegamos a esa situación?

ByEs [buenazo]
Pero la página esa g0rd0n, tiene algun truco? O sea, que no se cuenten los ingresos, o el dinero invertido, o alguna cosa así? Es que estados unidos está la última y con diferencia o,o.
bitman escribió:A mi también me gustan éstos hilos, ya que no entiendo absolutamente nada de economía, pero entre G0rd0n y demás pues se hace más entendible. Al caso, traducido al supercastellano para gente no entendida: ¿Consecuencias en el ciudadano si llegamos a esa situación?

ByEs [buenazo]


Pues basicamente pagar la deuda y el despilfarro de los de arriba. Supongo que se acaban las ayudas, se recorta en todo, se suben los impuestos en plan bestia....vamos, que a tomar por culo todo. Todo esto desde mi completa ignorancia en temas de economia.
Carlos A. escribió:Gracias G0RD0N, es una pena que generalmente estos hilos se acaben desvirtuando con la cantidad de cosas que podemos aprender unos de otros.

Por cierto, me encanta leerte ;).

Un saludo.


Nada hombre, pa eso estamos :p

bitman escribió:A mi también me gustan éstos hilos, ya que no entiendo absolutamente nada de economía, pero entre G0rd0n y demás pues se hace más entendible. Al caso, traducido al supercastellano para gente no entendida: ¿Consecuencias en el ciudadano si llegamos a esa situación?

ByEs [buenazo]


Las cosas que a priori parecen grandiosas e inabarcables para la mente, muchas veces se entienden mucho mejor pasando el problema a un análogo simplificado pero que más abordable.

Imaginemos una familia, hombre, mujer y 3 hijos que vivían felizmente, todo iba bien hasta que el cabeza de familia se queda sin trabajo. El hombre no dice nada a su familia para no alarmarlos y sigue buscando trabajo cada día. Pasan los días y el dinero comienza a escasear: hay gastos en casa que mantener y una apariencia que mantener para no levantar sospechas. El hombre va haciendo recados y ganando 4 chavos a trancas y a barrancas, pero es insuficiente para cuando llega verano y las vacaciones, en las que el hombre se ve obligado a pedir un préstamo a un buen amigo del banco, que se lo concede. A la vuelta sigue sin tener suerte y sin encontrar ese trabajo estable que sanee sus cuentas. Su situación llega a ser insostenible, el dinero del préstamo está a punto de agotarse y sigue sin un motor de ingresos: decide tomar la decisión, le cuenta su situación a la familia.

Después del shoc colectivo, ya que se encuentran en números rojos y no les aceptan más préstamos, se tienen que poner manos a la obra: deben de subsistir de las rentas que le proporcionan al hombre los pequeños trabajillos que hace por ahí, así que afuera todo tipo de gastos supérfluos: intenet de baja, ropa reusada, coche 0, contención del gasto de luz, minimización del gasto de agua, pasando frío porque han quitado la caldera. Es decir, han pasado a vivir plenamente de sus INGRESOS.

Pasemos al plano superior, al balance de un país: hace falta vivir de los pocos INGRESOS que hayan, nada de más DEUDA (si es que aún nos la dan). Si los ingresos no son suficientes para la subsistencia, pues se quitan gastos que no sean totalmente IMPRESCINDIBLES, reducción del número de funcionarios si se puede pasar con menos (no tengo nada contra ellos, pero serán los primeros en caer de haber riesgo de suspensión de pagos), reducción de sueldos en funciones públicas, abolición de administraciones redundantes, persecución a muerte del fraude fiscal (no, no sólo a los pobres pardillos de los ciudadano que estamos a pie de calle, sino a todos los niveles) reducción de las pensiones, una economía semi- de guerra (estamos hablando de subsistencia).

A partir de este acontecimiento y de nuestro bajón de nivel de vida, se reactivarían de nuevo las exportaciones al pasar de nuevo a ser competitivos (a base de una devaluación interna dramática): éstos serían los verdaderos ingresos de un país, que se verían multiplicados a medida que pasase el tiempo y volviendo a tener crecimientos del PIB. Un ejemplo de este casi permanente estado de competitividad a base de mantener un nivel de vida bajo lo encontramos en China, con sus crecimientos anuales de dos dígitos.

Eso es lo que pasaría de rozar una quiebra. Salir del euro es otra historia, más dramática todavía, que prefiero no pensar.

TalesdeMilet escribió:Pero la página esa g0rd0n, tiene algun truco? O sea, que no se cuenten los ingresos, o el dinero invertido, o alguna cosa así? Es que estados unidos está la última y con diferencia o,o.


Truco ninguno, USA es el "number one" de deuda neta del mundo. Pero olvídate de USA, ellos son el nuevo imperio, de ahí ha manado todo el sistema actual: el 90% de los intercambios comerciales del mundo se hacer respecto a SU moneda, ese es su auténtico sustento, la repartición de sus dólares para el intercambio comercial por el mundo (mercancías, finanzas, petróleo...) que se traduce ni más ni menos que en una deuda del gobierno USAno a nombre del que le proporciona el crédito en última instancia: la FED.

Se me acaba la batería del portátil, aquí va a tener que seguir otro XD. Recordar la que se lió cuando Irán decidió aceptar euros para sus intercambios comerciales con Asia y Europa: Irán pasó a engrosar el nº1 del eje del mal. Todo es un negocio, todo es una batalla por la hegemonía de alguien.
TalesdeMilet escribió:Pero la página esa g0rd0n, tiene algun truco? O sea, que no se cuenten los ingresos, o el dinero invertido, o alguna cosa así? Es que estados unidos está la última y con diferencia o,o.


Porque esa página no tiene nada que ver con la deuda, sino con la balanza de pagos (o como se suele decir ahora, balance por cuenta corriente).
Simplemente es la diferencia entre importaciones y exportaciones. Muchos paises de Europa son deficitarios porque han de importar un gran porcentaje de energía, que es una de las mayores partidas de importación en la mayor parte de países.

La deuda pública está en está página:
https://www.cia.gov/library/publication ... 6rank.html

Vamos, como muy muy malo, se prevee que este año se termine con una deuda del 62.5% del PIB, inferior a la deuda pública de muchos países incluso en los tiempos de bonanza.
El_senor_oscuro escribió:
TalesdeMilet escribió:Pero la página esa g0rd0n, tiene algun truco? O sea, que no se cuenten los ingresos, o el dinero invertido, o alguna cosa así? Es que estados unidos está la última y con diferencia o,o.


Porque esa página no tiene nada que ver con la deuda, sino con la balanza de pagos (o como se suele decir ahora, balance por cuenta corriente).
Simplemente es la diferencia entre importaciones y exportaciones. Muchos paises de Europa son deficitarios porque han de importar un gran porcentaje de energía, que es una de las mayores partidas de importación en la mayor parte de países.

La deuda pública está en está página:
https://www.cia.gov/library/publication ... 6rank.html

Vamos, como muy muy malo, se prevee que este año se termine con una deuda del 62.5% del PIB, inferior a la deuda pública de muchos países incluso en los tiempos de bonanza.


Claro, en la balanza de pagos sale un negativo neto como una casa: una deuda XD, es decir la diferencia neta entre ahorro e inversión. Luego a parte enlazan al pasivo referente a la deuda pública, pero es el apunte contable sólo para este tipo de deuda. Un balance reflejando la diferencia entre importaciones y exportaciones como el que puse, refleja la diferencia entre lo que se ahorra y lo que se gasta toda la nación, ya sean entidades públicas como privadas: si esta diferencia es negativa refleja la deuda neta del país en cuestión.

Ya dije que nuestra presión viene por la deuda privada, no por la pública como la que expones, que es relativamente baja: hay que contar el total de ambas, que es al fin y al cabo el déficit total por cuenta corriente del país.

Bueno, toca apagar por hoy. Un saludo y buenas noches [bye]
erBute está baneado por "clon de usuario baneado"
G0RD0N escribió:
Carlos A. escribió:Gracias G0RD0N, es una pena que generalmente estos hilos se acaben desvirtuando con la cantidad de cosas que podemos aprender unos de otros.

Por cierto, me encanta leerte ;).

Un saludo.


Nada hombre, pa eso estamos :p

bitman escribió:A mi también me gustan éstos hilos, ya que no entiendo absolutamente nada de economía, pero entre G0rd0n y demás pues se hace más entendible. Al caso, traducido al supercastellano para gente no entendida: ¿Consecuencias en el ciudadano si llegamos a esa situación?

ByEs [buenazo]


Las cosas que a priori parecen grandiosas e inabarcables para la mente, muchas veces se entienden mucho mejor pasando el problema a un análogo simplificado pero que más abordable.

Imaginemos una familia, hombre, mujer y 3 hijos que vivían felizmente, todo iba bien hasta que el cabeza de familia se queda sin trabajo. El hombre no dice nada a su familia para no alarmarlos y sigue buscando trabajo cada día. Pasan los días y el dinero comienza a escasear: hay gastos en casa que mantener y una apariencia que mantener para no levantar sospechas. El hombre va haciendo recados y ganando 4 chavos a trancas y a barrancas, pero es insuficiente para cuando llega verano y las vacaciones, en las que el hombre se ve obligado a pedir un préstamo a un buen amigo del banco, que se lo concede. A la vuelta sigue sin tener suerte y sin encontrar ese trabajo estable que sanee sus cuentas. Su situación llega a ser insostenible, el dinero del préstamo está a punto de agotarse y sigue sin un motor de ingresos: decide tomar la decisión, le cuenta su situación a la familia.

Después del shoc colectivo, ya que se encuentran en números rojos y no les aceptan más préstamos, se tienen que poner manos a la obra: deben de subsistir de las rentas que le proporcionan al hombre los pequeños trabajillos que hace por ahí, así que afuera todo tipo de gastos supérfluos: intenet de baja, ropa reusada, coche 0, contención del gasto de luz, minimización del gasto de agua, pasando frío porque han quitado la caldera. Es decir, han pasado a vivir plenamente de sus INGRESOS.

Pasemos al plano superior, al balance de un país: hace falta vivir de los pocos INGRESOS que hayan, nada de más DEUDA (si es que aún nos la dan). Si los ingresos no son suficientes para la subsistencia, pues se quitan gastos que no sean totalmente IMPRESCINDIBLES, reducción del número de funcionarios si se puede pasar con menos (no tengo nada contra ellos, pero serán los primeros en caer de haber riesgo de suspensión de pagos), reducción de sueldos en funciones públicas, abolición de administraciones redundantes, persecución a muerte del fraude fiscal (no, no sólo a los pobres pardillos de los ciudadano que estamos a pie de calle, sino a todos los niveles) reducción de las pensiones, una economía semi- de guerra (estamos hablando de subsistencia).

A partir de este acontecimiento y de nuestro bajón de nivel de vida, se reactivarían de nuevo las exportaciones al pasar de nuevo a ser competitivos (a base de una devaluación interna dramática): éstos serían los verdaderos ingresos de un país, que se verían multiplicados a medida que pasase el tiempo y volviendo a tener crecimientos del PIB. Un ejemplo de este casi permanente estado de competitividad a base de mantener un nivel de vida bajo lo encontramos en China, con sus crecimientos anuales de dos dígitos.

Eso es lo que pasaría de rozar una quiebra. Salir del euro es otra historia, más dramática todavía, que prefiero no pensar.

TalesdeMilet escribió:Pero la página esa g0rd0n, tiene algun truco? O sea, que no se cuenten los ingresos, o el dinero invertido, o alguna cosa así? Es que estados unidos está la última y con diferencia o,o.


Truco ninguno, USA es el "number one" de deuda neta del mundo. Pero olvídate de USA, ellos son el nuevo imperio, de ahí ha manado todo el sistema actual: el 90% de los intercambios comerciales del mundo se hacer respecto a SU moneda, ese es su auténtico sustento, la repartición de sus dólares para el intercambio comercial por el mundo (mercancías, finanzas, petróleo...) que se traduce ni más ni menos que en una deuda del gobierno USAno a nombre del que le proporciona el crédito en última instancia: la FED.

Se me acaba la batería del portátil, aquí va a tener que seguir otro XD. Recordar la que se lió cuando Irán decidió aceptar euros para sus intercambios comerciales con Asia y Europa: Irán pasó a engrosar el nº1 del eje del mal. Todo es un negocio, todo es una batalla por la hegemonía de alguien.

ministro de economia YAAAAAAAAAAA .
que gusto leerte
erBute escribió:...

ministro de economia YAAAAAAAAAAA .
que gusto leerte

No insultes su inteligencia xD
Se te echaba de menos G0RD0N, estaba a punto de enviarte un m.p. para invocarte. xD
La verdad es que estamos metidos en un marrón bastante bestia que vamos a pagar los de siempre.

Una guerra mundial económica, silenciosa, con Usa y Europa como principales contrincantes.

Se agradece tu labor de divulgación, explicando con ejemplos de micro-economía lo que pasa a niveles macro; y con esas gráficas tan visuales. ^^
Una pregunta, donde te metes para sacar todos esos datos? Hay algún foro que nos puedas recomendar?

Salu2!
G0RD0N escribió:Las cosas que a priori parecen grandiosas e inabarcables para la mente, muchas veces se entienden mucho mejor pasando el problema a un análogo simplificado pero que más abordable.

Imaginemos una familia, hombre, mujer y 3 hijos que vivían felizmente, todo iba bien hasta que el cabeza de familia se queda sin trabajo. El hombre no dice nada a su familia para no alarmarlos y sigue buscando trabajo cada día. Pasan los días y el dinero comienza a escasear: hay gastos en casa que mantener y una apariencia que mantener para no levantar sospechas. El hombre va haciendo recados y ganando 4 chavos a trancas y a barrancas, pero es insuficiente para cuando llega verano y las vacaciones, en las que el hombre se ve obligado a pedir un préstamo a un buen amigo del banco, que se lo concede. A la vuelta sigue sin tener suerte y sin encontrar ese trabajo estable que sanee sus cuentas. Su situación llega a ser insostenible, el dinero del préstamo está a punto de agotarse y sigue sin un motor de ingresos: decide tomar la decisión, le cuenta su situación a la familia.

Después del shoc colectivo, ya que se encuentran en números rojos y no les aceptan más préstamos, se tienen que poner manos a la obra: deben de subsistir de las rentas que le proporcionan al hombre los pequeños trabajillos que hace por ahí, así que afuera todo tipo de gastos supérfluos: intenet de baja, ropa reusada, coche 0, contención del gasto de luz, minimización del gasto de agua, pasando frío porque han quitado la caldera. Es decir, han pasado a vivir plenamente de sus INGRESOS.

Pasemos al plano superior, al balance de un país: hace falta vivir de los pocos INGRESOS que hayan, nada de más DEUDA (si es que aún nos la dan). Si los ingresos no son suficientes para la subsistencia, pues se quitan gastos que no sean totalmente IMPRESCINDIBLES, reducción del número de funcionarios si se puede pasar con menos (no tengo nada contra ellos, pero serán los primeros en caer de haber riesgo de suspensión de pagos), reducción de sueldos en funciones públicas, abolición de administraciones redundantes, persecución a muerte del fraude fiscal (no, no sólo a los pobres pardillos de los ciudadano que estamos a pie de calle, sino a todos los niveles) reducción de las pensiones, una economía semi- de guerra (estamos hablando de subsistencia).

A partir de este acontecimiento y de nuestro bajón de nivel de vida, se reactivarían de nuevo las exportaciones al pasar de nuevo a ser competitivos (a base de una devaluación interna dramática): éstos serían los verdaderos ingresos de un país, que se verían multiplicados a medida que pasase el tiempo y volviendo a tener crecimientos del PIB. Un ejemplo de este casi permanente estado de competitividad a base de mantener un nivel de vida bajo lo encontramos en China, con sus crecimientos anuales de dos dígitos.

Eso es lo que pasaría de rozar una quiebra. Salir del euro es otra historia, más dramática todavía, que prefiero no pensar.



Una grandísima explicación G0RD0N, contigo la economía es cosa de niños.
Saludos.
SashaX escribió:Se te echaba de menos G0RD0N, estaba a punto de enviarte un m.p. para invocarte. xD
La verdad es que estamos metidos en un marrón bastante bestia que vamos a pagar los de siempre.

Una guerra mundial económica, silenciosa, con Usa y Europa como principales contrincantes.

Se agradece tu labor de divulgación, explicando con ejemplos de micro-economía lo que pasa a niveles macro; y con esas gráficas tan visuales. ^^
Una pregunta, donde te metes para sacar todos esos datos? Hay algún foro que nos puedas recomendar?

Salu2!


Hola SashaX, colaboro con gusto dentro de lo que el tiempo me permita :p

Algunos de aquí ya saben que ando por burbuja.info, un sitio que advierto que hay que tomárselo con filosofía, dejando lo políticamente correcto en casa y en dosis pequeñas, para que la salud mental no se resienta XD. Hace poco se consiguió hacer la primera charla coloquio del foro en BCN, a la cual no pude asistir por tan sólo 1 semana, pero hay videos del evento que si queréis cuelgo. A la reunión consiguieron traer a Ricardo Vergés, Edward Hugh, Marc Vidal e incluso hasta Jaume Barberá (presentador del programa Singulars en TV3, la televisión autonómica de Cataluña).

Otras webs a parte de esta primera que ya son más profesionales y donde solemos informarnos del riesgo país al minuto son Cotizalia, serenitymarkets y bloomberg: de ahí suelen salir muchas gráficas que van soltando los traders y gente de arriba en cuenta gotas para los mortales XD.

Saludos
Un ejemplo de país quebrado es Argentina. Consecuencias: moneda devaluada, aumento del desempleo, servicios públicos precarios, delincuencia desbocada, retraso tecnológico, inflación descomunal, una clase política cínica y ladrona, etc. Un país que nunca saldrá adelante (ya lo decía mi abuelo hace 20 años atrás).

Aquí tenemos algunas posibilidades de no llegar a estar así (UE, situación geográfica, turismo) pero tenemos un caldo de cultivo para que surja un recrudecimiento de la delincuencia, es decir, que maten por unas simple zapatillas y cosas así. También empezamos a tener (o ver) "corruptela", gobiernos mentirosos y servicios públicos cada vez mas deficientes. Sin olvidarnos también del "pan y circo" promovido por el des-gobierno: fútbol, la Esteban & cia., caso Gurtel, caso Garzón, ley del aborto, ley Sinde... etc. Todas esas cuestiones son formas de desviar la atención de aquello que si afecta al común de la ciudadanía y a su modo de vida. Cristina Fernández de Kirchner hace poco que pagó los derechos de transmisión de la liga argentina para así poder ver el fútbol gratis en abierto. Pan y circo, oiga.

Salir del euro significaría un retraso tecnológico importante, entre otros retrasos. Olvidaros de cambiar el PC cada poco tiempo, importar nada a través de internet, etc, etc y etc. Vamos, como en Argentina, que cuando vas a una tienda de electrónica parece que estés en un museo.

Esto es sólo un ejemplo y una parte de lo que significa tener un país quebrado.
Gracias G0RD0N por tu explicación, a mí lo que más me ha asustado es éste párrafo:

... reducción del número de funcionarios si se puede pasar con menos (no tengo nada contra ellos, pero serán los primeros en caer de haber riesgo de suspensión de pagos), reducción de sueldos en funciones públicas, abolición de administraciones redundantes, persecución a muerte del fraude fiscal (no, no sólo a los pobres pardillos de los ciudadano que estamos a pie de calle, sino a todos los niveles) reducción de las pensiones, una economía semi- de guerra (estamos hablando de subsistencia)...


Me ha sorprendido todo eso, bueno ya lo sabía, tengo a un "G0RD0N" en mi casa. Mi padre. Que lleva cosa de 6 años diciendo "hambre vamos a pasar...", y me comentó hace poco el tema de Grecia, pero el tampoco sabe mucho de economía. Me comentó que Grecia tenía un 120% de deuda de su PIB. Cosa acojonante, porque eso significa que si ganan 100, deben 120...me imagino que quien le preste el dinero les clavará intereses guapos(¿Expaña ve negocio en eso?).

La verdad es que aparte de todo eso en negrita que he resaltado, me surge otra duda. A priori de no saber el % de paro de Grecia, ¿se cancelaría lo que se llama "prestación por desempleo"? Porque si es así, la situación va a ser más acojonante aún. Sino, fijaos que dice Cotizalia hoy (eh, que yo tb lo leo "envencuando" aunque no me entere de nada) El paro en España supera ya el 20% y se sitúa en 4.612.700 personas.

Lock escribió:Aquí tenemos algunas posibilidades de no llegar a estar así (UE, situación geográfica, turismo) pero tenemos un caldo de cultivo para que surja un recrudecimiento de la delincuencia, es decir, que maten por unas simple zapatillas y cosas así. También empezamos a tener (o ver) "corruptela", gobiernos mentirosos y servicios públicos cada vez mas deficientes. Sin olvidarnos también del "pan y circo" promovido por el des-gobierno: fútbol, la Esteban & cia., caso Gurtel, caso Garzón, ley del aborto, ley Sinde... etc. Todas esas cuestiones son formas de desviar la atención de aquello que si afecta al común de la ciudadanía y a su modo de vida. Cristina Fernández de Kirchner hace poco que pagó los derechos de transmisión de la liga argentina para así poder ver el fútbol gratis en abierto. Pan y circo, oiga.


Por eso me hace un montón de gracia aquellos que se manifiestan a favor de Garzón. Y ojo, no quiero debatir sobre si debe o no debe apoyársele (ya tengo mi propia opinión de ello) pero me parece terriblemente triste el hecho de manifestarse por algo así y que viendo noticias como las de arriba, que llevan años viéndose y diciéndose, y que no exista un puto sindicato que eche hacia delante. Muy triste.

@Lock, si ya se empiezan a ver los "brotes verdes" pero verde podrido de este país. Corruptos tanto de un lado como de otro, intentando desviar la atención y echar balones al tejado ajeno, mientras la pelotica sigue y sigue creciendo. ¿Y yo como ciudadano qué puedo hacer? Nada. Esperar a que llegue lo peor y hacer lo posible por salir a flote.

ByEs [buenazo]
bitman escribió:@Lock, si ya se empiezan a ver los "brotes verdes" pero verde podrido de este país. Corruptos tanto de un lado como de otro, intentando desviar la atención y echar balones al tejado ajeno, mientras la pelotica sigue y sigue creciendo. ¿Y yo como ciudadano qué puedo hacer? Nada. Esperar a que llegue lo peor y hacer lo posible por salir a flote.

ByEs [buenazo]


El problema que hay aquí es que la gente no va a estallar hasta que le toquen el bolsillo literalmente (como en Argentina). Aquí nadie se moviliza porque para hacerlo necesitan del auspicio de los sindicatos, los cuales son amigos del gobierno. Asi que la gente que tiene trabajo no sale a la calle por no perder su empleo y la gente que si podría manifestarse (los parados) no sale porque está buscando trabajo y no tiene como organizarse. Si solo un 25% de los parados se manifestara en el congreso... la que se liaría.

Pero mucho me temo que esto estallará cuando estemos como Grecia. También, una alternativa que tiene el PSOE es alargar el sufrimiento artificialmente hasta que el PP suba al poder. Así la bomba les estallaría a ellos y los sindicatos tendrían vía libre para hacer huelgas a mansalva. Esa estrategia la hicieron los sindicalistas en Argentina con el gobierno de Raúl Alfonsín en los años 80 (el presidente menos malo que hubo en décadas). Pero me parece que el PSOE actual es menos hábil (por no decir inepto) incluso en eso.

PD. Lectura obligada: http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_de_diciembre_de_2001_en_Argentina
Si, tienes toda la razón. No se hasta que punto puedo manifestarme aunque sea solo. Por eso hasta que no haya una manifestación organizada no se puede hacer nada, por mucho que se quiera.

Hubo aquí manifestaciones cuando lo de Bolonia, las universidades y la ingeniería informática y me hizo un montón de gracia que solo fueron/fuimos los que no teníamos trabajo, porque los otros prefirieron quedarse en su cubil picando código por 600 € con miedo a ser despedidos. Lo entiendo por una parte pero por otra me da lástima, que con 20 pocos años se sea tan súmamente conformista.

De más manifestaciones en mi provincia, si, la del Garzón, que mejor no opinar...porque sino me banean.

ByEs [buenazo]
dark_hunter escribió:Yo pese a estar contra el PPSOE casi lo estoy deseando, al menos habrán movilizaciones porque si seguimos como hasta ahora lo llevamos claro. Todos callados.


El problema que cuando se intenta arreglar esto, nos guste o no, nos vamos a tener que callar como paso en argentina.
Pero a mi lo que me da coraje de verdad es que en España hay ya 5.000.000 de parados y todavia no nos hemos manifestado!!!!! pero esto que es lo que es señores???? MANIFESTACION YA!!!!!!!! señores que hay que reaccionar, pasemos de los sindicatos si ellos son los primeros que quieren que no aya trabajo para que ellos si lo tengan!!

MANIFESTACION EN CONTRA DE LA GESTION DE ZP YA!!!!
Pero es que luego sales a la calle y no te hacen ni caso. Recuerdo los millones de personas manifestándose por toda España contra la guerra de Irak y el 90% de la población en contra de ver a su país involucrado en esa barbarie y ya ves para lo que sirvió. Que no, que mientras pongamos a esos políticos al frente del país no sirve de nada manifestarse, que no os sorprenda que la gente ni se moleste en hacerlo hasta que vea la mierda asomar a su propia casa. Y cuando eso ocurra me temo que en este país somos tan gilipollas que en vez de limpiarla entre todos lo único que pasará es que las posturas se radicalizarán aún más y nos tiraremos la mierda los unos a los otros. Vamos, que el día que no haya más dinero para televisiones de plasma, consolas y teléfonos de 300 euros aquí montamos otra guerra civil.
Yo lanzo una pregunta al aire...¿De verdad creeis que en españa hay 4 millones de parados REALES? por que yo no lo creo....
Y no es que defienda al gobierno ni nada, pero yo vivo en un pueblo de 300 habitantes, donde todos nos conocemos, y te puedo asegurar que hay un buen numero de personas que estan apuntadas al paro, incluso COBRANDOLO y aparte tienen sus fuentes de ingreso.

El ejemplo mas claro es el que dice que no tiene trabajo y luego hace negocio con compra venta de ganado (por supuesto todo de foma ilegal, sin declarar nada)

Otro caso es una persona que por ejemplo tiene una tienda de ultramarinos, y trabaja en ella, lo que pasa es que esta a nombre de su mujer, y el cobra el paro..

No se donde lei, si realmente hubieran 4 millones de parados REALES, estallaria una guerra civil [sonrisa]
Grecia ya está perdida:

S&P cuts Greece ratings to junk status

SAN FRANCISCO (MarketWatch) -- Standard & Poor's said Tuesday it cut Greece's ratings to junk status. The ratings agency lowered the long-term sovereign credit rating on Greece to BB+ from BBB+. The outlook is negative. "The downgrade results from our updated assessment of the political, economic, and budgetary challenges that the Greek government faces in its efforts to put the public debt burden onto a sustained downward trajectory," said Marko Mrsnik, an S&P credit analyst, in a statement.


Ahora sí es oficial: el bono griego es considerado bono basura. Esto implica que su capacidad de financiación desde el BCE se va a acabar: game over.

Joder qué rápido está sucediendo todo estas dos últimas semanas :O
B-Nogart escribió:Yo lanzo una pregunta al aire...¿De verdad creeis que en españa hay 4 millones de parados REALES? por que yo no lo creo....
Y no es que defienda al gobierno ni nada, pero yo vivo en un pueblo de 300 habitantes, donde todos nos conocemos, y te puedo asegurar que hay un buen numero de personas que estan apuntadas al paro, incluso COBRANDOLO y aparte tienen sus fuentes de ingreso.

El ejemplo mas claro es el que dice que no tiene trabajo y luego hace negocio con compra venta de ganado (por supuesto todo de foma ilegal, sin declarar nada)

Otro caso es una persona que por ejemplo tiene una tienda de ultramarinos, y trabaja en ella, lo que pasa es que esta a nombre de su mujer, y el cobra el paro..

No se donde lei, si realmente hubieran 4 millones de parados REALES, estallaria una guerra civil [sonrisa]

Claro que no los hay, yo conozco bastantes casos así (currando y cobrando el paro) y no es que conozca a mucha gente tampoco, así que no sé que número exacto habrá así, pero muchos MUCHISIMOS seguro, y también parados con actitud en plan "bueno, como tengo 2 años de paro aprovecho y estoy dos años de vacaciones que para eso me lo he currado, y ya, cuando este la cosa menos fea busco curro".
Contra estos últimos no podemos hacer nada, pero contra los primeros, ya lo ha comentado algún compi, es una de las primeras medidas, ponerse duro con eso (que ya deberían haberse puesto hace muuuuuucho tiempo).

Un saludo.
Al final parece que la vieja europa va a joderse mucho más por esta crisis que los EEUU...
Ejem, ¿que va a pasar?, que detras de Grecia, vamos nosotros, porque estas crisis son autenticamente nuestras, estoy harto que se le eche tanto la culpa a los (putos) yankees, que tienen culpa de muchisimas cosas que pasan por el mundo, pero de esto no.
Señores, este fregado se lo ha buscado Grecia solita (sus dirigentes), al igual que esta crisis nuestra nos la hemos buscado nosotros solos(...), ni ostias de ninjas ni activos toxicos ni el negro en la gasolinera, de hecho es tan nuestra que hemos fabricado nuestos propios activos toxicos (ver grafico del maestro Gordon, eso rojito), es la mierda que hemos colocado en el resto de Europa.
¿Que aún no se ha dicho nada?, normal, hay tanto pánico y conocen tan bien lo que pasaría si saltase la liebre que andan a escondidas a ver como meten mano a ZP sin que se vaya al pedo todo(si señores, esto si es culpa suya).

Saludos.
94 respuestas
1, 2