Hola Javili, Gremio y compañia. De nuevo vengo a hacer de abogado del diablo por la XGP, y eso que Anarchy me esta cogiendo tirria por ser la voz discordante

:D:D (es coña)
Yo he estudiado ya el hardware de la GPX2 y el de la XGP (lo poco que se sabe y el system on a chip que supuestamente usa) y tambien he hablado con algun programador conocidillo que tendra su GPX2 de desarrollo. La GPX2 va a ser menos potente en lineas generales, pero tiene ganado ya al publico y a la mayoria de programadores. Hay emuladores que estan cantados en la GPX2 casi para su salida: SNES 100%, neogeoCD, neogeo pocket 100% y alguno mas que ahora va pillado ira ya bien.
Hay cosas que empiezan a surgir sobre la GPX2 como leyendas urbanas, fruto de los deseos de la gente. No emulara la N64 de forma jugable ni de coña. No emulara la PSX de forma jugable casi con toda seguridad (algun truco se podra hacer y nunca se sabe, pero no lo espereis). No emulara la GBA pronto, a pesar de no tener ya problemas de memoria, no hay codigo optimo que lo permita, a no ser que rehagan el GPAdvance y lo terminen; en cualquier caso al 100% no lo hara casi seguro, ojala me equivoque. Solo podeis esperar lo que es logico: neogeo, snes, cps1 y puede que cps2 (tengo serias dudas si tendra potencia suficiente, pero creo que si). Que ya esta bien la verdad.
En cuanto a emulacion la XGP hara lo mismo y ademas tendra la posibilidad de emular PSX casi con toda seguridad ya que cuenta con OGL-ES por hardware, la N64 lo veo dificil y con la GBA tiene el mismo problema que la GPX2. En muchos emus se podra utilizar el teclado o touch pad que incorporara y puede mediante wifi se podra dar soporte multiplayer.
Soporta USB host, asi que se podra conectar de todo a la consola (micro-drive, bluetooth, ...?? seguramente).
El precio no esta confirmado, pero aseguran que sera inferior al de la PSP value pack (250 euros). La fecha no esta confirmada debido a que todavia no esta en produccion y la fecha se fijara en funcion del catalogo de juegos que consigan para la salida (no quieren cometer el error de la GP32) por eso han dicho que a partir de diciembre (cuando comiencen la fabricacion) podra salir cualquier dia a lo largo del 2006.
Desde mi punto de vista la GPX2 es una opcion muy buena por 3 razones: es barata (160 euros), tiene mucho apoyo en la scene y estara aqui la primera semana de noviembre.
La XGP no es mala opcion y esta siendo denostada por mucha gente de la scene con argumentos tales como: es horrorosa, la pantalla no es adecuada para emulacion por su resolucion, es mas cara...
¿La pantalla no es adecuada??? me parece algo muy peregrino y poco razonado. ¿¿Es cara?? tiene lo mismo que la GPX2 + wifi + touchpad/teclado + pantalla panoramica, protejida y rotativa (ideal como mediaplayer) + USB host + 3D + Memoria DDR (que hace que sea casi el doble de rapida que la GPX2) + Juegos comerciales (por pocos que sean hay estaran) + DMB (vale esto no se usa aqui...) + posiblemente telefono; y solo costara un maximo de 90 euros mas. ¿¿Es fea?? ateniendonos a los diseños que se han visto... no voy a decir que sea preciosa

.
Lo del SDK libre es cierto, desde el principio lo dijeron pero parece que algunos no lo queiran ver o no les interesaba. Todo parece indicar que la politica de licencias sera la misma que en la GP32 y solo se requerira firmar el software con fines de DRM y pagar en caso de uso comercial; aun asi, no hay nada confirmado a este respecto.
¿Le pega que tiene la XGP??? pues que Gamepark no esta preparada para relaciones comerciales internacionales y requerira un distribuidor o una empresa que gestione estas como hiciera Entware en su tiempo. No esta claro que quieran facilitar que la XGP salga de Corea.
No olvidemos que esta maquina puede que no salga hasta el verano del 2006... por esas fechas, sabremos lo que puede hacer la GPX2 y algunos puede que la tengamos, pero tambien creo que mas de uno se dejara seducir por mas potencia y mas posibilidades (ni chatboards ni tonterias).