google puede leernos la mente?

Pues hace un par de días iba en el tren escuchando música, cuando pienso: vaya, hace mucho que no escucho a Offspring y justo una canción después el yutuf pone el Pretty fly.
¿Casualidad? No creo... ein? ein?
borrado por idiota xD
Leer la mente no, escuchar lo que dices si. Como?, atraves de webcams, microfonos del celular, etc y no, esto no es una paranoia.

Y hasta ver lo que haces, las Smart TV´s son mas inteligentes de lo que creemos, una vez conocí a una persona que tenia su Smart TV cubierta todo el tiempo con una manta y solo la quitaba cuando iba a utilizarla, estaba loco?
La mente no se pero puede tocarte las pelotillas.

Si le das tu ubicación, guarda tus historiales y demás Ect.. nostradamus no es, se basa en determinismo.
Oystein Aarseth escribió:Leer la mente no, escuchar lo que dices si. Como?, atraves de webcams, microfonos del celular, etc y no, esto no es una paranoia.

Y hasta ver lo que haces, las Smart TV´s son mas inteligentes de lo que creemos, una vez conocí a una persona que tenia su Smart TV cubierta todo el tiempo con una manta y solo la quitaba cuando iba a utilizarla, estaba loco?

Un poco loco sí. Además que esa gente casa bastante con el perfil de tapar la tele porque me espían, pero voy a quejarme a twitter desde mi móvil con mi doble verificación de cuanto me espían, porque solo me espían a través de las redes sociales y los aparatos que decido no utilizar. Ojalá me equivoque.

Todo es información, todo. Creo que la gente no es consciente de los datos que se llegan a sacar sin necesidad de estar espiando con una cámara o con un micrófono 24/7, datos que en su mayoría se entregan voluntariamente y que forman parte del día a día. Y no hablo solo de las redes sociales. Pero es que eso no es ni bueno ni malo, simplemente es la realidad que hemos creado.
Neo_darkness escribió:
Oystein Aarseth escribió:Leer la mente no, escuchar lo que dices si. Como?, atraves de webcams, microfonos del celular, etc y no, esto no es una paranoia.

Y hasta ver lo que haces, las Smart TV´s son mas inteligentes de lo que creemos, una vez conocí a una persona que tenia su Smart TV cubierta todo el tiempo con una manta y solo la quitaba cuando iba a utilizarla, estaba loco?

Un poco loco sí. Además que esa gente casa bastante con el perfil de tapar la tele porque me espían, pero voy a quejarme a twitter desde mi móvil con mi doble verificación de cuanto me espían, porque solo me espían a través de las redes sociales y los aparatos que decido no utilizar. Ojalá me equivoque.

Todo es información, todo. Creo que la gente no es consciente de los datos que se llegan a sacar sin necesidad de estar espiando con una cámara o con un micrófono 24/7, datos que en su mayoría se entregan voluntariamente y que forman parte del día a día. Y no hablo solo de las redes sociales. Pero es que eso no es ni bueno ni malo, simplemente es la realidad que hemos creado.


Lo decía porque es literalmente imposible que google sepa de otra forma cual era su necesidad y en que momento mostrarle ofertas, las cookies y demás verificaciones de las paginas sin duda fueron hechas para captar información personal pero aun con eso es imposible que la IA supiera que al compañero se le iba a romper el cargador y en que momento bombardearlo con ofertas de cargadores.
ale210 escribió:Las casualidades se producen. Dudo mucho que estén constantemente con el micrófono activo procesando...sería costosísimo a nivel computacional por los millones de terminales que hay solo en España.

Es más fácil acumular los clics que hacemos día a día.


Puede funcionar como lo hace el reconocimiento de voz, en un mismo dispositivo se traduce de voz a texto plano (tu móvil), se sintetiza a palabras clave o frases cortas, "me duele la espalda", "patatas vinagreta", etc y de vez en cuando se envía todo lo relevante al perfil en cuestión, en texto, información mínima.

No digo que se haga, solo que no es necesario hacerlo de forma remota.
Al final es un puro problema de estadística. Solo tienes que mirar en cuantas cosas piensas a cada momento. Y cuantos anuncios ves en internet cada dia (¿cientos?).
Al final, por probabilidad tarde o temprano te pasan estas cosas.
Seguro que dijiste en voz alta "a la mierda el cargador" XD
Oystein Aarseth escribió:
Neo_darkness escribió:
Oystein Aarseth escribió:Leer la mente no, escuchar lo que dices si. Como?, atraves de webcams, microfonos del celular, etc y no, esto no es una paranoia.

Y hasta ver lo que haces, las Smart TV´s son mas inteligentes de lo que creemos, una vez conocí a una persona que tenia su Smart TV cubierta todo el tiempo con una manta y solo la quitaba cuando iba a utilizarla, estaba loco?

Un poco loco sí. Además que esa gente casa bastante con el perfil de tapar la tele porque me espían, pero voy a quejarme a twitter desde mi móvil con mi doble verificación de cuanto me espían, porque solo me espían a través de las redes sociales y los aparatos que decido no utilizar. Ojalá me equivoque.

Todo es información, todo. Creo que la gente no es consciente de los datos que se llegan a sacar sin necesidad de estar espiando con una cámara o con un micrófono 24/7, datos que en su mayoría se entregan voluntariamente y que forman parte del día a día. Y no hablo solo de las redes sociales. Pero es que eso no es ni bueno ni malo, simplemente es la realidad que hemos creado.


Lo decía porque es literalmente imposible que google sepa de otra forma cual era su necesidad y en que momento mostrarle ofertas, las cookies y demás verificaciones de las paginas sin duda fueron hechas para captar información personal pero aun con eso es imposible que la IA supiera que al compañero se le iba a romper el cargador y en que momento bombardearlo con ofertas de cargadores.

Puede ser que poco antes mirase móviles y por relación tener anuncios de cargadores, protectores o los extintos palos selfie. O que se mirase un viaje donde es relativamente normal extrapolar la necesidad de comprarse un cargador. O puede que lo hiciese algún amigo/familiar/pareja y que por proximidad el algoritmo considere que van a hacer el viaje juntos. O que directamente alguna visita mirase cargadores a través de su wifi. O que sin querer le hubiese dado a un popup de cargadores de una app y que lo hubiese cerrado antes de cerciorarse de su contenido. O que por casualidad saliesen anuncios de cargadores porque patata justo cuando se le rompió el cargador. Hay casualidades más difíciles de creer que no paran de darse.

Imagina la de comentarios que hacemos a diario de cosas que queremos, nos gustaría o deberíamos de hacer/realizar. Desde lo más mundano como "hay que comprar leche", pasando por "qué coche más guapo", "ufff la nevera hace ruidos raros", "anda que no me gustaría un viaje al caribe", "qué botas más chulas", "ostia pues yo me estoy mirando X", "mierda he roto un vaso". Mismamente me paso el día hablando con mi pareja de renovar todo el cuarto de baño. Llevamos semanas hablando del tema, delante de una smarttv, con el portátil encendido, al lado de un roomba, con los móviles encima de la mesa. ¿Sabes cuantos anuncios de racholas me han salido? Te daré una pista, es un número par y su factorial es 1.

Simplemente piensa en la cantidad de anuncios que deberían salir en función de lo que uno dice, calcula una estadística muy vaga y aproximada de aciertos y llegarás a la conclusión que si nos espían para anuncios a través de micrófonos y webcams, había mejores espías en la prehistoria.

- - - - -
Por otro lado para que veas que lo de espiar 24/7 con un micrófono es un gasto insoportable de infraestructura y que se saca mucha información de cosas que uno considera irrelevantes... Estuve en un proyecto de una web de compras de productos X donde al hacer el pedido se enviaba un correo. De hecho la web enviaba muchos correos, pero muy focalizados. Mediante pixel rastreábamos el tiempo que el usuario tardaba en validar email, visitar promociones, si las visitaba y demás información. La aplicación calculaba la fecha a la que ibas a quedarte sin producto en función de unas pautas que uno establecía en su propio registro y según tu actividad registrada en tu propia bandeja de correo te llevaban promociones o no, ofertas o no, en correos relativamente personalizados a una hora muy determinada. Luego los clientes estaban en casa, iban a la despensa y "cariño hay que comprar X que nos estamos quedando sin...", 30 minutos después llegaba un correo con colorines y demás con promociones del mismo producto y ofertas varias. ¿Les espiaba la lavadora? ¿El paquete de arroz de la despensa tenía una webcam?
60 respuestas
1, 2