Google News cierra en España

1, 2, 3, 4
@josemurcia

Es por la idea de la poca deportividad. Google les genera tráfico y publicidad de manera gratuita (le ofrece chocar) y AEDE quiere dinero a cambio (le pega una ostia sin previo aviso).

Lo que a mí me llama la atención es lo traicionero que es el de la izquierda, no que consiga dar un golpe al otro. De solo puñetazos hay muchos otros gifs, con este pretendía dar a entender otra cosa [snif]

Para la situación que explicas es mejor este:

Imagen
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
cpardo escribió:Imagen



Imagen
Imagen
futuro mad max escribió:
Imagen


Viendo ese gif parece que AEDE ofrece un trato justo y que es Google la que hace trampas, vaya que como explico arriba creo que se está malinterpretando de mala manera mi gif [+risas]

Y tio, antes de "corregirme" el gif podrías no ignorar el post siguiente en el que lo explico... que no solo te has colado si no que has creado el gif que precisamente intentabas criticar [360º]
cpardo escribió:[img*]http://imagizer.imageshack.us/a/img540/5711/XLzqlB.gif[/img]

Gif sin sentido porque la cosa es al revés
@thafestco

cpardo escribió:@josemurcia

Es por la idea de la poca deportividad. Google les genera tráfico y publicidad de manera gratuita (le ofrece chocar) y AEDE quiere dinero a cambio (le pega una ostia sin previo aviso).

Lo que a mí me llama la atención es lo traicionero que es el de la izquierda, no que consiga dar un golpe al otro. De solo puñetazos hay muchos otros gifs, con este pretendía dar a entender otra cosa [snif]

Para la situación que explicas es mejor este:

Imagen


Pues nada me citare a mi mismo a ver si así...

Ver como "ganador" a AEDE en el primer gif es cuanto menos preocupante, lo que llama la atención es el acto antideportivo de este no que meta puñetazos.

Si hubiese querido dar a entender lo que decís pues usaría algo como el que he creado después y cito aquí.

De todas formas, madmax y thafestco, teniais la respuesta en la misma página en la que estais posteando, y encima madmax ha creado lo que precisamente quería criticar, extraño cuanto menos :-|
No lo había entendido porque tampoco veo que Google ofrezca ningún trato a los periódicos xD.

Veo que AEDE le ofrece a Google un trato totalmente injusto, pagar a cambio de aparecer en su buscador. Y Google es la que los deja K.O. antes si quiera de que entre en vigor la ley.
No si es evidente que muy claro no ha quedado el primero :-|

De ahí que lo explique, aunque un par me hayan ignorado [buuuaaaa]

josemurcia escribió:Veo que AEDE le ofrece a Google un trato totalmente injusto, pagar a cambio de aparecer en su buscador. Y Google es la que los deja K.O. antes si quiera de que entre en vigor la ley.


Eso también es lo bonito de los gifs, que pueden salir muchas interpretaciones. Esto que comentas ni se me había ocurrido y cuadra perfectamente [+risas]
dani_el escribió:Pero no escusa que ese mismo congreso ceda a presiones de google por encima de manolo el del quinto. Que a lo mejor tiene tambien una web de noticias y le afecta la ley. No puede ser es lo mas injusto del planeta que a una gran empresa por tener mas dinero se le haga mas caso. Que es algo a lo que estamos acostumbrados... vale ¿y?, en la edad media estaban acostumbrados al derecho de pernada y eso no lo hace algo justo.

Luego vienen los multimillonarios de eurovegas a intentar cambiar nuestras leyes y el gobierno se lo plantea y lo propone. O viene Ikea a abrir sus negocios en emplazamientos ilegales y se le permite. Es una verguenza como en este pais se chupan las pollas de las grandes empresas y se les deja hacer lo que les salga del orto como si la ley no fuera con ellos.


Aunque esto que comentas es nuestro pan de cada día, en este caso lo estás enfocando mal.

Los que han organizado todo el embrollo y no paran de influír en el gobierno son los de AEDE. Google se ha limitado a reaccionar de forma lógica a todo lo que le han ido haciendo, no han sido ellos los que le han comido la oreja al gobierno.

AEDE: Eh! Haced una ley para que google nos pague!

Gobierno: Ok.

Google: Si hay que pagar no nos sale rentable. Cerramos google news en españa.

AEDE: EH, EEEEEH!

Google: No es lo que queríais? Así no os perjudicamos más.

AEDE: De eso nada! Vosotros a pringar y a pagarnos porque sí! Gobierno! Haz una ley para que no puedan cerrar!!!

Gobierno: Ok. A ver qué encuentro... Por cierto, somos liberales y tal.

Ha sido todo el rato la AEDE la que ha estado presionando sin parar en función de sus intereses y solo sus intereses, no google.

Google tiene muchas cosas chungas, pero en este caso su actuación tiene todo el sentido del mundo.
Que este mal que la AEDE presione al gobierno no escusa que este mal que el gobierno ceda a las presiones de google.
dani_el escribió:Que este mal que la AEDE presione al gobierno no escusa que este mal que el gobierno ceda a las presiones de google.



Cerrar un negocio porque no te sale rentable no es hacer presión ni aprovecharte de tu poder. Hacer presión y aprovecharte de tu poder es montar un pollo para hacerte una ley a medida y llevarte un dinero que no mereces.

E insisto: google me da algo de miedo por todo el poder que tiene, pero en este caso se lo han guisado y se lo han comido los otros solitos.
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Que este mal que la AEDE presione al gobierno no escusa que este mal que el gobierno ceda a las presiones de google.


el gobierno no ha cedido a las presiones de google,no hagas sonar la campana antes de tiempo que la ley aun no esta retirada,cuando la retiren por si se van (si es que la retiran y estos se van) hablaremos
A ver, digo yo que la cambiaran, si no es por X es por Y. Pero a mi me parecen mal las razones y esos comentarios entre "google y gobierno". Como si google tuviera siquiera la potestad de poder dirigirse al gobierno como si fuera un organismo de poder.
dani_el escribió:A ver, digo yo que la cambiaran, si no es por X es por Y. Pero a mi me parecen mal las razones y esos comentarios entre "google y gobierno". Como si google tuviera siquiera la potestad de poder dirigirse al gobierno como si fuera un organismo de poder.


Ademas el gobierno ahora le esta diciendo, oye que te vamos a robar, tu dejate, que solo falta negociar lo que te vamos a robar que aun no te lo hemos dicho y a la ciudadania le dicen: es que google no quiere negociar!!!!
dani_el escribió:A ver, digo yo que la cambiaran, si no es por X es por Y. Pero a mi me parecen mal las razones y esos comentarios entre "google y gobierno". Como si google tuviera siquiera la potestad de poder dirigirse al gobierno como si fuera un organismo de poder.


Decir "pues cierro y me largo" es una consecuencia lógica ante una ley que te quita rentabilidad al negocio de forma injusta. Es que sigo sin ver esa presión. No tienen ninguna obligación de seguir prestando un servicio si no les es rentable -y no es de primera necesidad-.

Es como si mañana me clavan un impuesto a todas las empresas "como la mía" con sede en españa y dicen que hay que pagarle un 30% de nuestros ingresos a Cospedal porque sí. Qué haríamos? Pues irnos a Andorra o cerrar! Pero eso no es chantaje, es libertad individual. Faltaría más que nos obligaran a quedarnos aquí o a mantener el negocio abierto.

AHORA, el verdadero problema: A mi lo que me joderá será cuando suban más aun los precios de los proveedores de internet para pagar la tasa google a AEDE de los bolsillos de los ciudadanos y no de google. ESO será un problema. Así google no cierra, AEDE recibe su sucio dinero y el gobierno no tiene que recular del todo. Todos contentos menos los ciudadanos. Pero todavía no hemos llegado aquí, y si se da el caso no va a ser culpa de Google, que ni le va ni le viene el dinero que reciba AEDE.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
tarzerix escribió:
Que este mal que la AEDE presione al gobierno no escusa que este mal que el gobierno ceda a las presiones de google.


el gobierno no ha cedido a las presiones de google,no hagas sonar la campana antes de tiempo que la ley aun no esta retirada,cuando la retiren por si se van (si es que la retiran y estos se van) hablaremos


hilo_wert-quita-hierro-a-su-ley-ahora-dice-que-google-y-los-medios-podran-negociar-el-importe-del-canon_2059945
dani_el escribió:Que este mal que la AEDE presione al gobierno no escusa que este mal que el gobierno ceda a las presiones de google.


¿que presiones de google? a mi lo que me parece mal es que tengamos un gobierno de gilipollas y unos empresarios mafiosos.
dani_el escribió:A ver, digo yo que la cambiaran, si no es por X es por Y. Pero a mi me parecen mal las razones y esos comentarios entre "google y gobierno". Como si google tuviera siquiera la potestad de poder dirigirse al gobierno como si fuera un organismo de poder.

Es que no lo tiene, ha visto que pagar para darles publicidad a otros no es el negocio del siglo y por lo tanto ha preferido cerrar antes que hacerlo.

Es más, estoy convencido de que la parte de la ley que obliga a contraprestación aunque el autor no quiera va contra derecho. Es como lo que hacía la SGAE de cobrar por canciones libres de derechos.
Yo tampoco lo percibo como una presión de google, algún portal que se dedique a algo parecido en cuanto a noticias también cerrará el chiringuito, por que no le sale rentable, pero ese portal apenas conocido no genera las visitas a los medios que si hace google, por lo que quien presiona de nuevo son los medios, por que sin google vivirían peor.

Yo sigo pensando que al final, para compensar ese dinero nos meterán un canon o un impuesto en la factura de internet.
1. El que no quiera estar en Google: robots.txt

2. https://www.youtube.com/watch?v=g--veCrEW5Y

3. País de pandereta no, lo siguiente.

Lágrimas como puños. Vaya crack.
Nylonathathep escribió:


Imagen

Es lo que tiene ser tertuliano y saber de todo xDD
JSL escribió:1. El que no quiera estar en Google: robots.txt

2. https://www.youtube.com/watch?v=g--veCrEW5Y

3. País de pandereta no, lo siguiente.


Cuando lo corrigen, no contento con la soplapollez que ha dicho, dice que sirve igual
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Ya es día 16 y todavía no han cerrado su apartado de noticias ¿Habrá sido todo un farol? ¿O les han sobornado ya?
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Podrian haber puesto una cuenta atras por lo menos
tarzerix escribió:Ya es día 16 y todavía no han cerrado su apartado de noticias ¿Habrá sido todo un farol? ¿O les han sobornado ya?


¿Sobornar a Google? [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]


Me estoy imaginando alguien tirando monedas de 1-2€ a un ricachón multimillonario [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Ya ha cerrado Google News en España.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Es para enmarcar lo que han conseguido los dinosaurios franquistas de este pais
Imagen
generalmente al cabo de 2 semanas todos los paises han reculao ,a ver que pasa ahora [carcajad]
Si ya estaban cagandose en los pantalones, veremos ahora en unos dias como estaran.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Veremos mañana [qmparto]
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Pues en Google todavía esta la sección de noticias
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
tarzerix escribió:Pues en Google todavía esta la sección de noticias


No, eso es el buscador de noticias y no le afecta el impuesto bananero

La reforma del pp solo afecta a agregadores de noticias y es lo que han quitado, el buscador de noticias ya dijeron que no lo tocarian
la verdad es que ni sabía que existía google news hasta que salio la noticia del canon aede.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Medios internacionales señalan el “arrepentimiento” de la prensa española por “echar” a Google News

Imagen


Tech Crunch apunta que el lobby de prensa español intentó dar un bocado más grande de lo que podía masticar. Su análisis lleva por título “Spanish Newspapers Want Google News Back” y compara Internet con un delicado ecosistema de bosque húmedo en el que si se elimina un elemento, el resto sufre y muere. En este sentido señala que la “tasa Google” española es una mala noticia por la depencia de los diarios españoles de Google News para conseguir tráfico. Se hace eco de que ahora AEDE está pidiendo “clemencia” y sentencia que el lobby de prensa español intentó dar un bocado más grande de lo que es capaz de masticar, algo que predice que seguirá pasando hasta que los medios se den cuenta que será más eficiente monetizar sus contenidos vía micropagos y bitcoins.

Wired destaca que los editores españoles se movilizan ahora para evitar el cierre de Google News. En su nota: “Spanish publishers move to halt Google News closure” recoge la petición del lobby de los editores españoles, AEDE al gobierno para que detenga el cierre del servicio. Y recuerda que es el mismo grupo que hizo campaña para que la ley se aprobara. Apunta que ahora habrá que esperar a ver si la petición de última hora de AEDE lleve a alcanzar algún tipo de acuerdo.


Business Insider habla del “repentino arrepentimiento” de los medios españoles por haber forzado a Google a salir de España. El artículo lo firma Joshua Barrie y se titula: “Spanish Newspapers Suddenly Regret Forcing Google Out Of Spain” y señala que la petición de AEDA al gobierno española y a la UE para que se impida el cierre de Google News es un enorme giro de 180º. Recuerda que el lobby jugó un papel central en la nueva ley de propiedad intelectual, pero que ahora reconocer que el cierre del servicio de noticias tendrá un impacto negativo para los ciudadanos y negocios en España y recoge que un portavoz de la asociación se ha mostrado abierto a negociaciones.


The New Yorker cree que el asunto puede tener implicaciones para el “derecho a enlazar”. Su artículo lo firma Vauhini Vara y se titula “Spain Versus the Internet”. Apunta que a primera vista, la ley española puede parecer que no tiene demasiadas implicaciones para Google, pero señala que se engloba en una tendencia más amplia en Europa de cuestionar el derecho a enlazar. Señala que esto es algo “fundamental en la manera en que la Red funciona” y podría abrir la puerta a una censura de contenidos y una reducción de la libertad en internet.



Bloomberg habla de guerra española contra Google. En su crónica “The Spanish War Against Google” señalan que España, aunque es un mercado relativamente pequeño para un gigante como Google, puede ser un punto de inflexión mostrando a los editores que es posible pedir a Google que pague por los contenidos. Y señala que la ley española coincide con la llegada de un nuevo comisario europeo favorable a endurecer las leyes de propiedad intelectual. Recogen además las quejas de los editores de que Google tiene “todas las llaves de entrada” en Internet y sólo ofrecen una opción de “lo tomas o lo dejas”. El texto constata que pase lo que pase, no cambiará demasiado los serios problemas del papel.



Solo hace unos meses que la prensa mundial se reia del ridiculo de España VS ebola, meses antes la prensa mundial se escandalizo del presidente mafioso que recibia dinero robado a traves de barcenas

Tenemos lo que merecemos
(mensaje borrado)
Está claro desde un principio que es una ley que nace muerta.

PD: Me descojono con 1) el nombre del periodista "Joshua", ¿el de los morancos? XD XD 2) ¿Por qué esa foto? ¿Puuur qué?....
rampopo escribió:la verdad es que ni sabía que existía google news hasta que salio la noticia del canon aede.


te saldría en las búsquedas. No te darías cuenta, pero cuando buscabas algo "noticiable", los primeros resultados solían ser de google news.
Una más de la inutilidad de estos políticos.. y ahora se bajarán los pantalones porque no se lo esperaban... pensaban que google iba a mearse encima... y los ha meado a ellos... inutilidad profunda se llama en mi pueblo.
futuro mad max escribió:
tarzerix escribió:Pues en Google todavía esta la sección de noticias


No, eso es el buscador de noticias y no le afecta el impuesto bananero

La reforma del pp solo afecta a agregadores de noticias y es lo que han quitado, el buscador de noticias ya dijeron que no lo tocarian


Ah coño. Pues entonces el cierre me la pela. Yo cuando busco noticias lo hago desde el buscador, no he entrado en la vida en news.google.es (o al menos no he entrado a proposito).
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
¿No hay ningun comunicado oficial de AEDE despues de que se haya hecho efectivo el cierre?.
drow25 escribió:¿No hay ningun comunicado oficial de AEDE despues de que se haya hecho efectivo el cierre?.

Unos cuantos. De AEDE, del Pais, del Mundo...

Si te pasas por meneame tienes una buena coleccion de noticias relacionadas.

http://www.elblogsalmon.com/sectores/ah ... que-juegan
http://www.elboletin.com/nacional/10913 ... -news.html
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
redscare escribió:
drow25 escribió:¿No hay ningun comunicado oficial de AEDE despues de que se haya hecho efectivo el cierre?.

Unos cuantos. De AEDE, del Pais, del Mundo...

Si te pasas por meneame tienes una buena coleccion de noticias relacionadas.

http://www.elblogsalmon.com/sectores/ah ... que-juegan
http://www.elboletin.com/nacional/10913 ... -news.html


Ok, muchas gracias, es que como estoy en la oficina tampoco puedo perder mucho tiempo con busquedas y en abrir muchas paginas.
zoombye está baneado por "Clonaso extremely heavy"
No me entero.
Y esto en que afecta?
Google Noticias en España

Click here for the English version
Lamentamos tener que informarte que Google Noticias ha cerrado en España y que las publicaciones de los editores españoles ya no aparecen en Google Noticias, a raíz de los recientes cambios en la legislación española. Comprendemos que usuarios como tú podáis estar descontentos con esta nueva situación y por ello queremos explicarte las razones por las cuales hemos tomado esta decisión.

Google Noticias es un servicio gratuito, que utilizan y aprecian millones de usuarios de todo el mundo y que en la actualidad se encuentra disponible en más de 70 ediciones internacionales y en 35 idiomas. Incluye desde los periódicos nacionales, hasta las pequeñas publicaciones locales, medios especializados y blogs. Los editores pueden elegir si quieren que sus artículos aparezcan en Google Noticias o no y, por razones de peso, la inmensa mayoría opta por su inclusión. Google Noticias crea un verdadero valor para estas publicaciones al dirigir tráfico de usuarios a sus sitios web, lo que a su vez les ayuda a generar ingresos publicitarios.

Tras la aprobación de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual hemos tenido que cerrar el servicio de Google Noticias en España. Esta nueva legislación obliga a cualquier publicación española a cobrar, quiera o no, a servicios como Google Noticias por mostrar el más mínimo fragmento de sus publicaciones. Dado que Google Noticias es un servicio que no genera ingresos (no mostramos publicidad en el sitio web), este nuevo enfoque resulta sencillamente insostenible.

Desde Google vamos a seguir manteniendo nuestro compromiso de ayudar y trabajar con el sector de la información, al igual que con nuestros miles de socios en todo el mundo, incluidos los de España, para ayudarles a incrementar sus lectores e ingresos en Internet.


https://support.google.com/news/answer/6140047?hl=es
Lo que mas me habría gustado sería que google bloquease los medios en su busqueda además d google news, anda que no me iba a reir.
redscare escribió:
futuro mad max escribió:
tarzerix escribió:Pues en Google todavía esta la sección de noticias


No, eso es el buscador de noticias y no le afecta el impuesto bananero

La reforma del pp solo afecta a agregadores de noticias y es lo que han quitado, el buscador de noticias ya dijeron que no lo tocarian


Ah coño. Pues entonces el cierre me la pela. Yo cuando busco noticias lo hago desde el buscador, no he entrado en la vida en news.google.es (o al menos no he entrado a proposito).


Me acabo de enterar que google noticias no es cuando das a "noticias" en el buscador, entonces tampoco me afecta en nada nunca había entrado en esa web, siempre que buscaba algo era desde el buscador
zoombye escribió:No me entero.
Y esto en que afecta?


pues que los diarios españoles reducirán dramáticamente su numero de visitas tal y como le pasó a Axel springer en Alemania, se estima que la perdida puede rondar los 1.100 millones anuales
180 respuestas
1, 2, 3, 4