[GIMX] DFGT, G25, G27 en PS4 sin LAG y con FF por 15€

Buenos días a todos,

Despues de empaparme de como funciona esto, me he decidido a probar. Tengo un par de dudas:

1- Con estos componentes no tendré que hacer ninguna soldadura no?
Arduino Leonardo R3
Convertidor USB CP2102
Cables Macho Hembra --> Por si las moscas [+risas]


2- En la Arduino Leonardo, esto que los Rx y los Tx estan invertidos no lo acabo de entender :-? . De la wiki del tuto:

Warning: some adapters are mislabeled and have inverted RX/TX.
If you use the arduino on-board USB to serial converter, Rx and Tx are inverted, i.e. Rx = TX▶ and Tx = RX◀


Edit: Ale comprado! Ahora a esperar que me llegue para poder hacer el brico y comento que tal.
Son los mismos que tengo yo y no dan el problema de los pines invertidos.

Los cables te los puedes ahorrar y usar un cachito de alambre para unir los dos conectores hembra, pero como veas.

Suerte y al toro.
He logrado que funcione en Windows 7 invirtiendo Rx y Tx. Sin embargo en Windows 10 me da el siguiente error:
global option -l with value `log.txt'
global option -c with value `Logicool-David.xml'
controller #1: option -p with value `COM4'
now reading arguments for controller #2
status flag is set
subpos flag is set
force_updates flag is set
GIMX 5.9 x86_64
Windows 10 (or later) x64
Kernel version: 10.0 (10586)
native mode is already enabled for HID device \\?\hid#vid_046d&pid_c29b#7&2d04f2d7&0&0000#{4d1e55b2-f16f-11cf-88cb-001111000030} (PID=c29b)
Detected USB adapter: G29 PS4.
using default refresh period: 5.00ms
macros are not available for: joystick PS4 Controller (0)
Warning: can't open macro directory C:\Users\MiguelAngel\AppData\Roaming//gimx//macros/
0 1470988527.054488
......
jdmsca escribió:He logrado que funcione en Windows 7 invirtiendo Rx y Tx. Sin embargo en Windows 10 me da el siguiente error:
global option -l with value `log.txt'
global option -c with value `Logicool-David.xml'
controller #1: option -p with value `COM4'
now reading arguments for controller #2
status flag is set
subpos flag is set
force_updates flag is set
GIMX 5.9 x86_64
Windows 10 (or later) x64
Kernel version: 10.0 (10586)
native mode is already enabled for HID device \\?\hid#vid_046d&pid_c29b#7&2d04f2d7&0&0000#{4d1e55b2-f16f-11cf-88cb-001111000030} (PID=c29b)
Detected USB adapter: G29 PS4.
using default refresh period: 5.00ms
macros are not available for: joystick PS4 Controller (0)
Warning: can't open macro directory C:\Users\MiguelAngel\AppData\Roaming//gimx//macros/
0 1470988527.054488
......


Entiendo que el error es lo resaltado, lo otro es normal.
Drivers del volante? Enchufas el DS4 ya encendido?
Los drivers del G27 descargados de la página de logitech.
-Conecto Diy y G27
-Enciendo Ps4 con DualShock, lo apago y lo conecto al pc.
-Inicio Gimx y pulso Start
Es correcto
Ni idea que puede ser
Dasato escribió:Es correcto
Ni idea que puede ser


En el Pc con Windows 7 me funciona pero en el portátil con Windows 10 no. Imagino que será cualquier chorrada, seguiré intentándolo.
Gracias.

SOLUCIONADO. Con el portátil he usado un cable microusb-usb más largo y ese era el problema. Cambiar el cable y funcionar perfectamente el volante.
Tengo una duda esto me funcionaria en un ordenador con Windows xp tengo un mini portátil que me vendría muy bien para esto pero no se si funciona con Windows xp para animarme. A ver si alguien lo a probado y me cuenta. Gracias
Alguna idea?
global option -l with value `log.txt'
global option -c with value `LogitechDrivingForceGT_G29.xml'
controller #1: option -p with value `COM8'
now reading arguments for controller #2
status flag is set
subpos flag is set
force_updates flag is set
GIMX 5.9 x86_64
Windows 7 SP1 x64
Kernel version: 6.1 (7601)
native mode is already enabled for HID device \\?\hid#vid_046d&pid_c29a#7&18b0732a&0&0000#{4d1e55b2-f16f-11cf-88cb-001111000030} (PID=c29a)
ReadFile failed: timeout expired.
can't read packet header
No controller detected.
adapter_detect failed


Saludos!
ParadoxEOL escribió:Alguna idea?
global option -l with value `log.txt'
global option -c with value `LogitechDrivingForceGT_G29.xml'
controller #1: option -p with value `COM8'
now reading arguments for controller #2
status flag is set
subpos flag is set
force_updates flag is set
GIMX 5.9 x86_64
Windows 7 SP1 x64
Kernel version: 6.1 (7601)
native mode is already enabled for HID device \\?\hid#vid_046d&pid_c29a#7&18b0732a&0&0000#{4d1e55b2-f16f-11cf-88cb-001111000030} (PID=c29a)
ReadFile failed: timeout expired.
can't read packet header
No controller detected.
adapter_detect failed


Saludos!


Prueba a abrir un hilo en el foro de soporte de GIMX. Si no te ha contestado ya nadie sobre eso... malo...

En el hilo de soporte tardan pero al final suele pasarse el creador de GIMX y te dará alguna pista.

Un saludo
probare, aunque despues he probado a invertir el Rx y Tx y me sale esto:

global option -l with value `log.txt'
global option -c with value `LogitechDrivingForceGT_G29.xml'
controller #1: option -p with value `COM8'
now reading arguments for controller #2
status flag is set
subpos flag is set
force_updates flag is set
GIMX 5.9 x86_64
Windows 7 SP1 x64
Kernel version: 6.1 (7601)
native mode is already enabled for HID device \\?\hid#vid_046d&pid_c29a#7&18b0732a&0&0000#{4d1e55b2-f16f-11cf-88cb-001111000030} (PID=c29a)
Detected USB adapter: G29 PS4.
libusb_init: Entity not found.
No controller was found on USB buses.
adapter_detect failed


Ahora el error parece ser el libusb. He intentado instalar el ubsdk pero no me deja acabar la instalación (con ninguna de las versiones [+risas])
Buenas tardes, y gracias de antemano a quien pueda ayudarme. Despues de leer las 82 paginas de este hilo y hacer todo lo que me indicais, soy incapaz de que funcione mi G27 en PS4. Hice el DIY tal y como ponia. Adaptador USB 2102 y arduino micro. Pues no hay manera. El ultimo mensaje que me aparece despues de flashear, cambiar nombres de archivos xlm, drivers, etc etc (82 paginas de instrucciones ) es este:

global option -l with value `log.txt'
global option -c with value `LogitechG27_G29_W10.xml'
controller #1: option -p with value `COM3'
now reading arguments for controller #2
status flag is set
subpos flag is set
force_updates flag is set
GIMX 5.9 i386
Windows 10 (or later) x86
Kernel version: 10.0 (10586)
native mode is already enabled for HID device \\?\hid#vid_046d&pid_c29b#7&1f38d30b&0&0000#{4d1e55b2-f16f-11cf-88cb-001111000030} (PID=c29b)
ReadFile failed: timeout expired.
can't read packet header
No controller detected.
adapter_detect failed

Tengo windows 10 y ya solo me queda esperanza de que podais ayudarme paso a paso a ver si lo consigo, sino pues 30 eurillos a la basura y lo que es peor sin poder jugar. Si alguien tiene la paciencia necesaria para que yo le vaya diciendo los resultados de lo que haga os lo agradecería..... después de varios días dimito.
A medida que me vayan saliendo mensajes, que los tengo de todos los colores os los ire comentando. Gracias de nuevo.
Buenas!! a ver si alguien puede ayudarme, tengo problemas al conectar mi volante, tengo tanto un g25 como un drive force gt y en los dos me hace lo mismo. Lo conecto todo con windows 7 a través de un macbook pro con bootcamp, hago todo y en principio todo correcto pero los botones y el volante de primeras quizas va bien xo de golpe no hace caso a los botones, o es como si se quedara el cursos arriba/abajo enganchado y no para, etc... no se que puede ser, alguna idea??

gracias!!
Me pasaba lo mismo con la raspberry y no hubo Dios de arreglarlo. Que error te da el log? Libusb tomeout?
Buenas.., qué garantías de éxito hay con este sistema?? Veo mucha gente con problemas y me echa un poco para atrás.., pero voy a pillarme un playseat y me interesa...

Con windows 10 y un driving force GT es complicado el tema?? Empezando desde cero cuánto se puede tardar en tener el tinglado funcionando???
Torres escribió:Buenas.., qué garantías de éxito hay con este sistema?? Veo mucha gente con problemas y me echa un poco para atrás.., pero voy a pillarme un playseat y me interesa...

Con windows 10 y un driving force GT es complicado el tema?? Empezando desde cero cuánto se puede tardar en tener el tinglado funcionando???


Garantías? Ninguna. Probabilidad de éxito? 50%, o te funciona o no. Empezando de 0 una vez tengas los componentes, si te funciona no tardas más de 10 minutos. Si empiezas a tener problemas ya no hay límite.

Te recomiendo que compres los componentes que se recomiendan por el hilo. LEER TODO, luego VOLVERLO A LEER, después ir a los tutoriales de la página de GIMX y LEERLOS, dos veces.

Después hacer todo al dedillo de como pone. Quizás haciendo todo eso tengas un 51% de probabilidades de que te funcione.

Mucha suerte y ánimo pq una vez que funciona no tiene precio jugar PCars o Assetto
Dasato escribió:
Torres escribió:Buenas.., qué garantías de éxito hay con este sistema?? Veo mucha gente con problemas y me echa un poco para atrás.., pero voy a pillarme un playseat y me interesa...

Con windows 10 y un driving force GT es complicado el tema?? Empezando desde cero cuánto se puede tardar en tener el tinglado funcionando???


Garantías? Ninguna. Probabilidad de éxito? 50%, o te funciona o no. Empezando de 0 una vez tengas los componentes, si te funciona no tardas más de 10 minutos. Si empiezas a tener problemas ya no hay límite.

Te recomiendo que compres los componentes que se recomiendan por el hilo. LEER TODO, luego VOLVERLO A LEER, después ir a los tutoriales de la página de GIMX y LEERLOS, dos veces.

Después hacer todo al dedillo de como pone. Quizás haciendo todo eso tengas un 51% de probabilidades de que te funcione.

Mucha suerte y ánimo pq una vez que funciona no tiene precio jugar PCars o Assetto


Vale, veo que hay menos probabilidades de lo que pensaba jajajaja.. pero de qué depende?? De hacer algun pasó mal?? O con el mismo proceso a alguien puede funcionarle y a otro no??
Por lo que podrás leer aquí verás que depende mucho de cada uno, de que elementos compro, de que pasos siguió, y de la suerte que haya tenido.

Incluso versiones de Driver, a mi por ejemplo con el usddk que viene en el gimx me jodió el pc, con la última versión me funciono bien y suerte que lo leí por ahí de refilón pq en ningún sitio se habla de eso.

A ver, la inversión es mínima y el beneficio enorme, no dejes de intentarlo.
Dasato escribió:Por lo que podrás leer aquí verás que depende mucho de cada uno, de que elementos compro, de que pasos siguió, y de la suerte que haya tenido.

Incluso versiones de Driver, a mi por ejemplo con el usddk que viene en el gimx me jodió el pc, con la última versión me funciono bien y suerte que lo leí por ahí de refilón pq en ningún sitio se habla de eso.

A ver, la inversión es mínima y el beneficio enorme, no dejes de intentarlo.


No si por la pasta desde luego no es... Ojalá costase 50 euros y fuera ponerlo y ya está jajajaja

Lo que no me mola es que tampoco tengo mucho tiempo y me jodería estar perdiéndolo para que luego no funcione...
Yo ese 50% lo dejaría solo para windows, si tienes posibilidad de instalar Ubuntu, haciendo bien el flasheo de la placa, no tienes que hacer nada más, instalar gimx y listo porque no necesita ningún driver.
Buenas a todos,

Antes de nada daros las gracias a los que estáis ayudando a la gente con este invento.

Pido perdón si mi pregunta es repetida, pero he tratado de revisar todo el hilo y no he encontrado una respuesta clara a mi problema. De todas formas trataré de ser breve y conciso.

¿Cuál puede ser el problema si puedo navegar por el menú de la PS4 con mi DFGT pero al entrar en un juego deja de funcionar? Pulso botones pero no hace nada. He probado con las demos de WRC y The Crew.

INFORMACIÓN RELEVANTE:
    Sistema montado en W10 64 bits.
    Utilizo una configuración bastante común en este foro basada en Arduino Leonardo y convertidor CP2102.
    He tenido que cambiar el nombre del volante en el xml de "Driving Force GT" a "Logitech Driving Force GT USB".
    He tenido que invertir los pines TX-RX.
    No he tocado nada respecto al mapeado de botones porque tengo entendido que el volante que emulamos y el mío tienen la misma configuración.

Si necesitáis más datos tan solo pedídmelos.

Un saludo.
No será que esas demos nos son compatibles?? Recuerdo que uno de los de rally no iba.
prueba con las demos de sebastian loeb rally y no te olvides de asignar un boton del volante al botón PS, el boton ps se presiona cuando todo esta conectado y el programa funcionando. [beer] suerte
Doka7 escribió:Buenas a todos,

Antes de nada daros las gracias a los que estáis ayudando a la gente con este invento.

Pido perdón si mi pregunta es repetida, pero he tratado de revisar todo el hilo y no he encontrado una respuesta clara a mi problema. De todas formas trataré de ser breve y conciso.

¿Cuál puede ser el problema si puedo navegar por el menú de la PS4 con mi DFGT pero al entrar en un juego deja de funcionar? Pulso botones pero no hace nada. He probado con las demos de WRC y The Crew.

INFORMACIÓN RELEVANTE:
    Sistema montado en W10 64 bits.
    Utilizo una configuración bastante común en este foro basada en Arduino Leonardo y convertidor CP2102.
    He tenido que cambiar el nombre del volante en el xml de "Driving Force GT" a "Logitech Driving Force GT USB".
    He tenido que invertir los pines TX-RX.
    No he tocado nada respecto al mapeado de botones porque tengo entendido que el volante que emulamos y el mío tienen la misma configuración.

Si necesitáis más datos tan solo pedídmelos.

Un saludo.



Como dice Dasato , parece ser que ambos juegos no tienen soporte para G29, que es el que se emula con GIMX

The Crew
https://support.ubi.com/en-US/Faqs/000022209/What-controllers-or-wheels-are-supported-for-The-Crew-PS4-XB1-TC

En el WRC, hay un parche para el juego, pero dudo que esté incluido en la demo
http://www.wrcthegame.com/patch-xbox-one-ps4/
@Dasato Pues me aparece cuando empieza a fallar así y tal, libusb_transfer failed with status LIBUSB_TRANSFER_ERROR :( he reprogramado el teensy por si era eso y hace lo mismo, no se si es culpa del hardware o de que creo que desistiré y me mirare el cronusmax plus... no se que hacer jejejej
El mismo error que tenía yo en la raspberry. El creador de gimx me dijo que eso es problema de los cables USB.

Probé como 6 o 7 cables Y no hubo manera. Sospecho que es algún problema con los drivers o algo que en su última versión no funciona bien.

Yo lo dejé por imposible, si consigues algo no dudes en comentarlo.

Un saludo
@Dasato Hola, probaste la imagen para la raspberry que hay en el foro de gimx.fr que esta todo instalado y configurado? A mi de cero me fue imposible en la raspberry, pero instalando esa imagen he podido jugar mucho hasta que cuando lleva mucho al final si que aparece. Es una raspberry pi zero.
Es una rpi3 y la imagen no me funciona pq era de una pi2

Instalando de 0 me hace eso. Unas veces funciona más y otras menos pero siempre casca.
masterkyo escribió:prueba con las demos de sebastian loeb rally y no te olvides de asignar un boton del volante al botón PS, el boton ps se presiona cuando todo esta conectado y el programa funcionando. [beer] suerte


Hola, he mirado y no he encontrado en la Store la demo de este juego, solo me deja comprarlo.
El botón PS entiendo que lo tengo bien configurado sin haber tocado nada, pues pulso el botón PS del DFGT desde cualquier juego y me devuelve al menu principal de la PS4.

Por cierto, no entiendo la necesidad de tener conectado el DS4 al PC en todo este sistema, ¿alguien me lo explica?

Gracias y un saludo.
En teoría es para que todo el tinglado se autentifique como un dispositivo de PS4.

Si te lleva al menú principal y si te sale el menú de apagado si lo pulsas un rato es que sí lo tienes bien configurado.

Yo lo hice con una raspberry 2 y excepto el paso de flashear la placa (aunque eso fue más por torpeza mía la verdad), el resto fue relativamente sencillo, usando la imagen que hay hecha en el foro de gimx.

El otro día, jugando al asetto, se me desconectó al cabo de un par de horas. No sé si sería por eso, pero cambié las opciones de ahorro de energía de la raspberry, estaré atento a ver si no lo vuelve a hacer.
diego_99 escribió:Yo ese 50% lo dejaría solo para windows, si tienes posibilidad de instalar Ubuntu, haciendo bien el flasheo de la placa, no tienes que hacer nada más, instalar gimx y listo porque no necesita ningún driver.


Tengo portátil con ubuntu también.., dices que con eso es prácticamente imposible que no funcione??
Como es eso de las opciones de ahorro de energía??? Que hay que tocar? O como se hace?
Torres escribió:
diego_99 escribió:Yo ese 50% lo dejaría solo para windows, si tienes posibilidad de instalar Ubuntu, haciendo bien el flasheo de la placa, no tienes que hacer nada más, instalar gimx y listo porque no necesita ningún driver.


Tengo portátil con ubuntu también.., dices que con eso es prácticamente imposible que no funcione??

Lo digo así porque si has flasheado bien el arduino, en Ubuntu es casi un plug and play porque no hay que instalar drivers, yo en Windows no fui capaz de hacerlo funcionar, hice una partición con Ubuntu y es lo que uso cuando quiera usar el volante y conozco otro caso igual, no le iba en Windows y consiguió hacerlo funcionar en Ubuntu.
Dasato escribió:Como es eso de las opciones de ahorro de energía??? Que hay que tocar? O como se hace?


Hola, he estado probando con el F1 2016 y se me ha desconectado a los 5 minutos el volante.

En W10, he realizado los siguientes pasos y parece haberse arreglado, pues ya llevaré unos 20-25 minutos sin que se corte nada.

Haga clic en Inicio, escriba Opciones de energíaen la búsqueda del cuadro y, a continuación, haga clic en Opciones de energía de la lista devuelta
Haga clic en Cambiar configuración de plan para el plan de energía seleccionado
Haga clic en cambiar la configuración de energía avanzada
Expanda configuración de USB y, a continuación, en configuración de suspensión selectiva de USB y cambie la configuración a deshabilitado para la opción de en la batería: o conectado:
Haga clic en Aceptar en la ventana de Configuración de energía y haga clic en Guardar cambios en la ventana Editar configuración de Plan


Un saludo.
En Windows si lo tengo controlado, pensé que hablabas de la pi. En Windows llevo toda la mañana al assetto sin problemas, es la pi la que no hay manera
Lo que decía de la raspberry que se desconectó fue al cabo de un par de horas.
Me extraña que en vuestro caso sea lo del ahorro de energía si ocurre a los cinco minutos. En mi caso, no tengo claro que fuera porque la raspberry se apagara sola, pero por si acaso cambié las opciones de ahorro de energía.
Es un raspbian y para cambiarlo seguí los pasos de este post:
https://www.raspberrypi.org/forums/view ... 28&t=41898
Para cambiar el blank (pantalla) y el powerdown (sistema) y dejarlos a infinito. Lo que no sé es si habrá que poner en otro lado las opciones de energía de los USB (si es que se manejan por separado) No sé si se habrá arreglado, o si el fallo que me dio fue simplemente un bug puntual del gimx, de momento no he podido volver a probarlo durante tanto tiempo.
A los que habéis conseguido que os funcione usando una Raspberry Pi, dejando al margen problemas menores como los de desconexiones tras 2 horas de uso, ¿qué tutorial habéis seguido para montar el sistema?

Nunca he tenido una RPi y me llama bastante la atención hacer esto con una. Veo que hay varios modelos, ¿cual sería la más apropiada en este caso? ¿RPi 2 modelo B? Según he leído, para esta en concreto hay una imagen en la que viene el GIMX preinstalado.

Un saludo!
Yo seguí el de la página oficial para hacer el adaptador (tuve que soldar) y poner el firmware en la placa desde windows.
Luego el enlace que se puso aquí de un hilo del foro oficial donde estaba la imagen ya montada de la raspberry. Esa imagen la puse en una microSD baratuna nueva, para no cargarme nada de lo que ya tengo en la raspberry.
Y luego ayuda por aquí para dejar todo bien configurado, sobre todo porque mi volante es un DrivingForcePro que no está en los perfiles que vienen con GIMX y los botones no estaban bien configurados.

¿Cuál pillar? uf, yo me quedaría entre la Pi 2 y la Pi Zero, que son las que se ha visto que funcionan fácil con esa imagen. Lo que no sé es cómo de fácil será encontrarlas, una por descatalogada y otra porque es difícil que haya stock.
Entre las dos:
la RPi2 no necesitas un HUB de USBs, es algo más potente que la zero, por si la quieres para otra cosa
la RPiZero es mucho más barata y si quieres dejarla solo para esto, o incluso meterlo todo en una caja, es más pequeña.

PD: he visto que otro usuario ha puesto otra imagen con GIMX 5.8 y sin arrancar el entorno gráfico, yo creo que lo hice con la que tenía GIMX 5.7
NO RECOMIENDO para nada la PI 3. Como ya he dicho muchas veces, no ha funcionado nada de lo que he hecho con ella

Sin duda cogería una PI 2 y metería la ISO que ya esta hecha.

En amazon las tienes a 41€ y si no te funciona siempre puedes devolverla.
Solo decir que ayer estuve con una sesión de unas dos horas (algo más) con el asetto y no tuve ninguna desconexión. Al final también probé a dejarlo puesto sin tocar durante unos 10-15 minutos y al volver seguía funcionando bien.
Lo que no sé si cambiar es el botón Options y el PS, que siempre les pulso al revés.....naaaa tal y como funciona ahora ni tocarlo XD Tengo que hacer una imagen de la tarjeta microSD para guardarla como oro en paño.
Edito: esto es con una Rapsberry Pi 2 y usando en la microSD una imagen de Raspbian con todo ya instalado (GIMX 5.7) que hay en el foro oficial. Con algunas muy pequeñas modificaciones, eso sí.

Como no me puedo estar quieto, me he pedido una Raspberry Zero y todo el kit para dejar el invento siempre montado, ya contaré si ha sido tan fácil como coger la microSD y pincharla en la Zero.
Eso con una pi2??? La PI Zero me parece un coñazo en el mismo momento en que hay que poner un HUB USB... Una PI2 es lo ideal para meter detrás de la tele y poner el DS4 y el volante cuando sea. Sencillo, cómodo y rápido.

Lo único que el poco rato que funcionaba el invento con la PI3 si que noté que el FFB y la respuesta en general era mucho peor que con el PC, no sé si sería todo por el mismo problema por el que finalmente dejaba de funcionar.
Sí, ahora edito mi mensaje para poner que lo de que no se desconectó fue con la Raspberri Pi2.
Cierto, con la zero pierdes lo de tener que poner un HUB USB, pero ganas en tamaño, precio (incluso con el HUB) y en quitarte una fuente de alimentación de en medio. Ya contaré cuando lo tenga instalado.

Respecto a la calidad del FFB comparando con PC, ni idea, no he podido probarlo con PC, mi Driving Force Pro ya está muy machacado y yo soy muy malo a los juegos de coches.
En lo de la calidad me refiero a micro cortes como que durante milisegundos perdiera conexión o milisegundos donde el ffb se queda muerto.

Ya digo que lo mismo son problemas de lo mismo
Ah, pensé que te referías a intensidad del FFB o retardo, microcortes no recuerdo con la Pi2
Hola, lo dejo por aquí por que a alguien le puede interesar. La gente de cronusmax, el adaptador de mandos han sacado un nuevo firmware que hace compatibles los volantes con ps4 y forcefeedback, sin necesidad de tener un pc conectado. No lo digo para que vayáis como locos a comprar este aparatito, si no para gente como yo que ya lo tenía, que lo sepa y lo actualice. Yo mismo me hice un diy, pero esto es mucho mas cómodo si ya lo tienes, dado que no necesitas un pc de por medio para que funcione. No pongo enlace a la pagina por si es spam, pero buscando en google lo encontráis rápido.

Un saludo.
passblade una pregunta que tal funciona con este aparato? es dificil de programar? gracias
Sería interesante la opinión de alguien que haya jugado con los sistemas y ver cual va mejor. Yo estoy a ver si consigo una Pi2 ya por cuestión de orgullo y conseguir que funcione.

La otra Pi3 la he dejado como Retropié así que no me arrepiento mucho, pero ya me jodió que no funcionara.
@Passblade ¿y cómo funciona exactamente este aparato? Tiene buena pinta y no parece mucho más caro que una RPi.
También estaría interesado en saber el funcionamiento, si no se necesita ordenador en medio y el precio tampoco se va mucho es una buena solución.
Por lo que he visto en videos, es plug and "pray". Se conecta el invento a la PS4, se conecta en el USB del invento un HUB USB, se conecta un DS4 y luego el G27 y la PS4 ya lo reconoce como un G29, incluso se calibra. Ahora queda saber si el comportamiento es el correcto.

Por mi parte he pillado otra Pi, en este caso la 2 en C/V y ahora a rezar por que sea la definitiva.

La diferencia entre los 40€ que me ha costado la Pi y lo que costaría el Cronusmax y el HUB la he "donado" al creador del GIMX, que aunque solo sea por las horas que le ha echado él y las horas que me pego yo jugando, ya se lo ha ganado.
1512 respuestas