Gentoo in crisis?

1, 2, 3
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
Pues yo tengo unas preguntas para Ferdy que directamente no tiene que ver con el asunto del hilo pero que me gustaría saber. Para uno que colabora de verdad no quiero perder la oportunidad de preguntar.

Ferdy, por lo general, ¿os dedicais a desarrollar otros proyectos libres los desarrolladores de gentoo?, ¿cuántas horas semanales aproximadamente le dedicais a vuestros proyectos?, ¿y a la distro?, ¿hay algún sitio donde se pueda obtener información de todo esto que te pregunto?

Gracias
Pues yo tengo unas preguntas para Ferdy que directamente no tiene que ver con el asunto del hilo pero que me gustaría saber. Para uno que colabora de verdad no quiero perder la oportunidad de preguntar.


Además, me puedes encontrar en #gentoo-es y en mi cuenta de correo de Gentoo (http://www.gentoo.org/proj/en/devrel/roll-call/userinfo.xml).

¿os dedicais a desarrollar otros proyectos libres los desarrolladores de gentoo?


Por lo general el que mantiene un paquete colabora de algún modo con los 'upstream'. Muchos, participamos más o menos activamente en otros proyectos adicionales.

¿cuántas horas semanales aproximadamente le dedicais a vuestros proyectos?, ¿y a la distro?


Uhm.... dificil de contestar. Para mi, varía mucho entre semanas. Personalmente (y porque otras cosas no me dejan más tiempo libre) un par de horas al día y algo más los fines de semana y festivos.

Y no separo 'distro' de 'otros proyectos'. Personalmente me dedico a lo que más me apetece en cada momento.

Cada desarrollador lo hace de un modo... hay algunos que es parte de su trabajo.

¿hay algún sitio donde se pueda obtener información de todo esto que te pregunto?


No creo... siempre puedes preguntar aquí y allí... :P

- ferdy
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
Un millón de gracias por las respuestas. El caso es que la idea que me hacia no es muy diferente de lo que comentas, pero si tengo alguna duda existencial más descuida que te preguntaré aquí y allí... :P
Methenx escribió:No, es un trolleo en toda la regla.


pues lamento que se entienda de ese modo, pero no fue mi intencion ni mucho menos. De hecho buscaba distender animos mas que otra cosa... pero en fin, parece que mejor me hubiera quedado callado.

Ademas, el post si, esta para hablar de gentoo y no de ferdy... salvo por el detalle de que ferdy es parte integrante de esa presunta "crisis" no solo por ser miembro del devteam de esa distribucion, como por cierto ha quedado demostrado en el hilo... pero no... no tiene nada que ver. ein?

La verdad, lo que me esta dando la impresion es que no soy bienvenido en este subforo. :-?

saludos.

pd. si, ya se la respuesta de muchos al ultimo parrafo. Es una pregunta retorica.
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
No digas tonterias, todo el mundo es bienvenido. Quizá en tu caso en particular deberias evitar mencionar a nadie y dar más argumentos técnicos, pero argumentos que por favor sean medibles y cuantificables y no que estén basados en tu particular visión de la sabiduria popular. Evita enfrentamientos directos y evitarás enemistades.

Que conste que esto es sólo una opinión mia y que en ningún momento busco bronca con nadie. No te lo tomes como una ofensa porque no lo es.
GXY escribió:La verdad, lo que me esta dando la impresion es que no soy bienvenido en este subforo. :-?

Ese rollo tuyo de mártir del foro de SL ya cansa un poco. Como ya se ha dicho, los argumentos siempre son bienvenidos, vengan de quien vengan.

Un saludo.
GXY escribió:pues lamento que se entienda de ese modo, pero no fue mi intencion ni mucho menos. De hecho buscaba distender animos mas que otra cosa... pero en fin, parece que mejor me hubiera quedado callado.


Efectivamente, lo mejor para distendir ánimos no es criticar el comportamiento de otro forero.

GXY escribió:, el post si, esta para hablar de gentoo y no de ferdy... salvo por el detalle de que ferdy es parte integrante de esa presunta "crisis" no solo por ser miembro del devteam de esa distribucion, como por cierto ha quedado demostrado en el hilo... pero no... no tiene nada que ver. ein?


Que ferdy esté en el staff de Gentoo no tiene nada que ver con que tú critiques su comportamiento en este post. Por otro lado, no he leído todavía nada tuyo que hable de la presunta "crisis" de Gentoo.

GXY escribió:La verdad, lo que me esta dando la impresion es que no soy bienvenido en este subforo. :-?


Por mi parte desde luego que no, pero opino que deberías seguir los consejos de los compañeros y no entrar en cierto tipo de discusiones y provocaciones absurdas.

Saludos
vale. opinare sobre esta "crisis" por lo que he visto en el hilo y en las paginas que ha linkado ferdy.

El asunto es que Daniel Robbins, que estuvo "años fuera del montaje" de gentoo, y que es mas o menos su creador, en estas ultimas semanas habia vuelto, supongo que con ideas nuevas que incorporar al que fue su proyecto. En ello se empezo a enzarzar con varios devs del equipo de gentoo por diversas cuestiones (uno de los cuales es ferdy), y finalmente ha decidido irse, dejandolo por imposible.

A mi, asi de entrada, me resulta muy extraño que esto suceda asi. Normalmente en un equipo cuantos mas puedan colaborar, mejor, y quien mejor que el creador.

Es como si jixo se fuera mañana de EOL, volviera dentro de 3 años y le echaramos a patadas. No me parece logico. Me parece logico que pueda haber diferencias de parecer o procedimiento: se discuten y se llega a acuerdos si es posible (soy de la opinion de que con un poco de voluntad, siempre se puede llegar a acuerdos), pero desde fuera lo que ha dado la impresion, es que cada uno tiene sus propias ideas (drobbins por un lado, el actual dev team de gentoo por otro) y ninguno de los dos ha hecho nada por integrar sus ideas con la otra parte.

Basicamente uno ha dicho "que hacen esta panda de inadaptados con MI proyecto?" y los otros han dicho "que hace el inadaptado este aqui si no se entera de la misa la mitad?"

Asi es mas dificil llevar a termino proyectos, y mas en el caso de proyectos de especial dificultad y "descentralizacion" como es el caso.

si no habia posibilidad de acuerdo, me parece logico lo que ha ocurrido, pero en este caso no deja de resultarme, como he dicho, extraño. Algun minimo de intereses comunes tenia que haber, por narices.

Saludos cordiales.
En lugar de inventarte cosas. Ve y lee los dichosos emails. Tu visión del problema no se parece en nada a la realidad.

Yo he enlazado lo que me parece más relevante, no es ni un 1% del problema.

- ferdy
Una semana sin venir por el foro y madre mía como está el percal!

Gentoo no está en crisis. Ya quisieran algunos. Creo que es un orgullo para este foro tener a un desarrollador como Ferdy y encima que se moleste en contestar a los mensajes con el poco tiempo que tiene.
pues si que habia leido el contenido de los mensajes.

y si, mejor dejo el tema correr, que en verdad ni me va ni me viene.

saludos.
Pues yo tengo una pregunta para Ferdy, a ver si me puede responder, a esto te dedicas por vocación o por trabajo? O un poco de todo?
Todo empezó estrictamente como un hobby. Algunas veces, se ha mezclado con el trabajo. Pero la motivación sigue siendo el echar un cable como buenamente puedo.

- ferdy
Hola de nuevo, he estado fuera. Se habla en el topic de la posible crisis de gentoo apartir de un conflicto entre desarrolladores, ¿es cierto?. A partir de ello se ha sacado un código de conducta.

Uno de los desarrolladores ha escrito aquí, sobre el tema, desde su punto de vista. No entiendo por que se considera un troll, que se le diga, que malas actitudes como la que ha originado la supuesta crisis, la ha tenido esa misma persona que ha criticado. Y tal vez sea ello, por lo que, mucha gente que llevamos en Gentoo desde la 1.2 o antes(3-4 años), hemos decidido migrar hacia otras distribuciones, y eso es un posible signo de que en gentoo pasa algo.

Yo he visto, a esa persona decir que un compañero que había trabajado y hecho un ebuild "no era nadie y no tenia ni idea" y me refiero al paquete man-mapages-es cuando no era mantenido por los 4 amigos de siempre.

Por ejemplo, existen dos repositorios ->Alternativos<- de gentoo en España, el primero fue el de la universidad de valencia y el segundo el de la universidad de cataluña. El de la universidad de valencia ahora ya no esta operativo, yo ni me molestare en cuando vaya a valencia quedar con cualquier compañero de la linuv y bajar al cuartito a ver que diablos le ha ocurrido al repositorio. Bueno pues ahora ya solo hay un repositorio en España, y esto empieza a ser un ejemplo, de que, en gentoo España algo ocurre.

----
Por ultimo, y esto si es offtopic, al comentario de colaboración, cuando gentoo tenia un manual de instalación en castellano que daba pena, escribí un manual entero de instalación, mejor o peor forma pero hay esta, y otros manuales como el de proftpd o castellanización (podéis ver la wiki de gentoo en castellano). He colaborado en las ultimas 4 Install party de la linuv.

Por mi parte, no solo me dedico al software libre, si no además al hardware con charlas de refrigeración liquida, cambio de fase, hielo seco y nitrógeno liquido(en las 2 ultimas campus party las he estado dándo), además soy moderador de varios canales y moderador de una web con 400-700 personas conectadas simultáneamente y puesto 24K en el ranking y bajando.

Por ultimo, a mi LinusBlues ni lo conozco ni se quien es, así que mejor no hablemos sin saber [fies]
Uno de los desarrolladores ha escrito aquí, sobre el tema, desde su punto de vista. No entiendo por que se considera un troll, que se le diga, que malas actitudes como la que ha originado la supuesta crisis, la ha tenido esa misma persona que ha criticado.


Estas confundiendo cosas, yo no tengo nada que ver con la 'crisis' de Gentoo. No tiene nada que ver con 'mi actitud'

Y tal vez sea ello, por lo que, mucha gente que llevamos en Gentoo desde la 1.2 o antes(3-4 años), hemos decidido migrar hacia otras distribuciones, y eso es un posible signo de que en gentoo pasa algo.


Donde posible es la palabra clave.

Yo he visto, a esa persona decir que un compañero que había trabajado y hecho un ebuild "no era nadie y no tenia ni idea" y me refiero al paquete man-mapages-es cuando no era mantenido por los 4 amigos de siempre.


No recuerdo yo esto así... ¿puedes dar enlaces?

Por ejemplo, existen dos repositorios ->Alternativos<- de gentoo en España, el primero fue el de la universidad de valencia y el segundo el de la universidad de cataluña. El de la universidad de valencia ahora ya no esta operativo, yo ni me molestare en cuando vaya a valencia quedar con cualquier compañero de la linuv y bajar al cuartito a ver que diablos le ha ocurrido al repositorio. Bueno pues ahora ya solo hay un repositorio en España, y esto empieza a ser un ejemplo, de que, en gentoo España algo ocurre.


¿ Qué es un repositorio '->Alternativo<-' ?

Enlazar la existencia de 'repositorio ->Alternativo<-'s con 'en gentoo España algo ocurre' me parece irrisorio.

Por ultimo, y esto si es offtopic, al comentario de colaboración, cuando gentoo tenia un manual de instalación en castellano que daba pena, escribí un manual entero de instalación, mejor o peor forma pero hay esta, y otros manuales como el de proftpd o castellanización (podéis ver la wiki de gentoo en castellano). He colaborado en las ultimas 4 Install party de la linuv.

Por mi parte, no solo me dedico al software libre, si no además al hardware con charlas de refrigeración liquida, cambio de fase, hielo seco y nitrógeno liquido(en las 2 ultimas campus party las he estado dándo), además soy moderador de varios canales y moderador de una web con 400-700 personas conectadas simultáneamente y puesto 24K en el ranking y bajando.


¿?

Por ultimo, a mi LinusBlues ni lo conozco ni se quien es, así que mejor no hablemos sin saber [fies]


Si sabes a quién me refiero 'virtualmente' (pues habeis compartido más de un hilo en forums.gentoo.org) aunque no le conozcas personalmente. En ningún momento sugerí algo distinto.

- ferdy
Siento que no se entienda mi forma de ver la crisis de gentoo. Estoy diciendo, que esa crisis que supuestamente esta teniendo gentoo, que yo no la comparto, creo que si existe viene por otros motivos, y uno de ellos es por el mar comportamiento de un/os desarrollador/es.

A mi juicio el enorme numero de paquetes que esta recibiendo gentoo hace el portage muy lento, sobretodo a la hora de buscar, actualizar el portage, crearlo, además este esta teniendo dificultades pera una correcta actualización(-u world) saltandose programas que realmente se deberían de actualizar. Desconozco si estará solucionado o lo solucionaran en la 2007.0.

Además de estar cogiendo el rol de ser una distribución difícil lo que hace que la gente con conocimientos mas que básicos la tome únicamente como prueba, como el que se pasa un videojuego pero una vez instalada la dejan olvidada, sin usarla que es para lo que realmente fue desarrollada.

También apuntar la falta de una rama que actualice errores de seguridad, por ejemplo yo tengo apache2 y sale un error, para corregirlo tendría que recompilar apache2 entero en su ultima versión. Esto en distribuciones como debian no ocurre.

A los comentarios de LinuxBlues refiriéndote a que pusiera un bug como lo hizo "mi amigo", cuando he leído en pequeñas ocasiones post suyos, pero en ningún momento es ni conocido, y menos mi amigo; por otra parte los comentarios irónicos sobre lo poco que colaboramos comparado contigo, es por ello que puse el offtopic para mostrarte que no eras el único que hacia sus cositas, de hecho hace nada buscaba información para el desarrollo de gentoo.

Como bien sabes, gentoo es una distribución para un grupo reducido de personas, y estas personas suelen estar mas en contacto con la zona desarrollo que en otras distribuciones, y actitudes de ese tipo molesta y pueden hacer(como sabes que ha ocurrido) que la gente rechace gentoo optando por otras alternativas.

A los repositorios, puse un punto y aparte para mostrar que era un ejemplo de la crisis de gentoo. Me preguntas que es un repositorio alternativo, tal vez debí llamarlo repositorio local, como hace la web de gentoo http://www.gentoo.org/main/en/mirrors.xml, siento si no use la palabra correcta, pero creo saber que entendías a que repositorios me refería, puesto que gentoo solo tenia 2(y ahora uno) no ha sido muy dificultoso.

Por ultimo, no te estoy echando la culpa, se perfectamente que colaboras mucho con gentoo, y que pese a que tienes una forma de decir las cosas que no gustan(como te he dicho mas de una vez), en plan competición y dañando a la gente(cosa que a mi me ocurre igual), eres posiblemente uno de los mejores desarrolladores de habla hispana de gentoo, pero ello no implica que puedas mirar a la gente por encima del hombro.

Siento el tocho largo, espero no haberos aburrido, y ya sabes que cuando quieras nos podemos sentar a hablarlo sobre el tema con un par de cervecillas [beer]
g0su escribió:A mi juicio el enorme numero de paquetes que esta recibiendo gentoo hace el portage muy lento, sobretodo a la hora de buscar, actualizar el portage, crearlo, además este esta teniendo dificultades pera una correcta actualización(-u world) saltandose programas que realmente se deberían de actualizar. Desconozco si estará solucionado o lo solucionaran en la 2007.0.

Para buscar paquetes mejor que te acostumbres a usar eix, es mas rápido y mas corto de escribir que "emerge -s"
$ eix eix
[I] app-portage/eix
Available versions: 0.7.9 0.8.8 ~0.9.1
Installed versions: 0.8.8(23:06:20 14/03/07)(-sqlite)
Homepage: http://eix.sourceforge.net
Description: Small utility for searching ebuilds with indexing for fast results


g0su escribió:Además de estar cogiendo el rol de ser una distribución difícil lo que hace que la gente con conocimientos mas que básicos la tome únicamente como prueba, como el que se pasa un videojuego pero una vez instalada la dejan olvidada, sin usarla que es para lo que realmente fue desarrollada.

Sinceramente no la considero una distribución difícil en el sentido estricto de la palabra. Gentoo hay que currársela un poco y leer con paciencia su documentación, seria difícil si cada 2x3 saliesen errores de compilación, hubiese que "intervenir" a mano en las compilaciones, retocar ebuild's porque ninguno va, etc...

Luego si alguien después de instalarla no le da uso, pues peor para el, el se lo pierde :p

g0su escribió:También apuntar la falta de una rama que actualice errores de seguridad, por ejemplo yo tengo apache2 y sale un error, para corregirlo tendría que recompilar apache2 entero en su ultima versión. Esto en distribuciones como debian no ocurre.

No entiendo a que te refieres con la "queja" a que debas recompilar apache2, digo yo que esto es lo mas normal del mundo en Gentoo.

Y para la rama de errores de seguridad, para eso tienes glsa-check, que pertenece al paquete gentoolkit

g0su escribió:A los repositorios, puse un punto y aparte para mostrar que era un ejemplo de la crisis de gentoo. Me preguntas que es un repositorio alternativo, tal vez debí llamarlo repositorio local, como hace la web de gentoo http://www.gentoo.org/main/en/mirrors.xml, siento si no use la palabra correcta, pero creo saber que entendías a que repositorios me refería, puesto que gentoo solo tenia 2(y ahora uno) no ha sido muy dificultoso.

Esto que llamas "repositorio" siempre se ha llamado mirror, o espejo si lo castellanizamos.

Repositorio se entiende como una fuente alternativa de paquetes respecto lo que seria la fuente principal, en gentoo no tiene de eso, sino que se llaman overlays que mas o menos seria lo mismo pero es para los ebuilds

salu2
Ferdy escribió:¿Qué problemas tengo?

- ferdy


eres demasiado brusco. cosa por otro lado entendible porque si te estas peleando con una lista doblemente enlazada que tiene 'leaks' de ram a mansalva a saber porque y estas tratando de arreglarlo, algo que te puede poner de mal humor es que un tipejo venga a preguntarte como se instala grub en un disco SATA. (veridico, al menos, en mi caso)

con respecto a la 'crisis' de gentoo... en su dia gentoo fue un avance, un soplo de aire fresco. actualmente es 'una mas'. gentoo es la eleccion de los hackers, compilarse uno mismo el sistema. el problema es que los hackers estan siendo superados por los usuarios de a pie que ha traido antes mandriva y ahora ubuntu. es probable que gentoo se quede poco a poco sin cuota de mercado porcentual, pero bajo mi punto de vista siempre mantendra ese numero de hackers que quieren un sistema configurable 100% con la maxima flexibilidad.
Phaelon está baneado del subforo por "No especificado"
Jackers????

Por preferir configurarse uno mismo el sistema a su gusto????

Perdona no estoy deacuerdo, Gentoo es una eleccion mas efectivamente pero es muy flexible, cosa que dificilmente dan otras distros (que las hay).

Y no creo que los usuarios de Gentoo sean Hackers tan solo gente con unas preferencias que se salen de la norma habitual.

Un Saludo.
A mi juicio el enorme numero de paquetes que esta recibiendo gentoo hace el portage muy lento, sobretodo a la hora de buscar, actualizar el portage, crearlo, además este esta teniendo dificultades pera una correcta actualización(-u world) saltandose programas que realmente se deberían de actualizar. Desconozco si estará solucionado o lo solucionaran en la 2007.0.


Eso es más un problema del propio portage que del árbol de paquetes. De ahí que algunos estemos apoyando el desarrollo de otros gestores de paquetes.

También apuntar la falta de una rama que actualice errores de seguridad, por ejemplo yo tengo apache2 y sale un error, para corregirlo tendría que recompilar apache2 entero en su ultima versión. Esto en distribuciones como debian no ocurre.


Esto ha salido más veces.... la historia es que falta gente para mantenerlo.

A los comentarios de LinuxBlues refiriéndote a que pusiera un bug como lo hizo "mi amigo", cuando he leído en pequeñas ocasiones post suyos, pero en ningún momento es ni conocido, y menos mi amigo; por otra parte los comentarios irónicos sobre lo poco que colaboramos comparado contigo, es por ello que puse el offtopic para mostrarte que no eras el único que hacia sus cositas, de hecho hace nada buscaba información para el desarrollo de gentoo.


Obviamente hablaba de Gentoo ya que no se qué haceis con vuestras vidas :)

Ya se que buscabas información sobre el desarrollo de Gentoo. Intenté ayudarte... la idea es que necesitas un proxy (o un mentor, pero esto es más complicado).

A los repositorios, puse un punto y aparte para mostrar que era un ejemplo de la crisis de gentoo. Me preguntas que es un repositorio alternativo, tal vez debí llamarlo repositorio local, como hace la web de gentoo http://www.gentoo.org/main/en/mirrors.xml, siento si no use la palabra correcta, pero creo saber que entendías a que repositorios me refería, puesto que gentoo solo tenia 2(y ahora uno) no ha sido muy dificultoso.


De haber sabido a qué te referias, no lo habría preguntado. No creo que el número de mirrors/réplicas tenga mucho que ver con la crisis de Gentoo.

Por ultimo, no te estoy echando la culpa, se perfectamente que colaboras mucho con gentoo, y que pese a que tienes una forma de decir las cosas que no gustan(como te he dicho mas de una vez), en plan competición y dañando a la gente(cosa que a mi me ocurre igual), eres posiblemente uno de los mejores desarrolladores de habla hispana de gentoo, pero ello no implica que puedas mirar a la gente por encima del hombro.


Realmente no es mi intención nunca mirar por encima del hombro, sería estúpido. De hecho no tengo muy claro por qué a veces algunos lo veis así.

Siento el tocho largo, espero no haberos aburrido, y ya sabes que cuando quieras nos podemos sentar a hablarlo sobre el tema con un par de cervecillas [beer]


Y creeme que no estaría mal... creo que entre tu y yo ha habido más malentendidos que otra cosa...

- ferdy
Phaelon escribió:Jackers????

Por preferir configurarse uno mismo el sistema a su gusto????

Perdona no estoy deacuerdo, Gentoo es una eleccion mas efectivamente pero es muy flexible, cosa que dificilmente dan otras distros (que las hay).

Y no creo que los usuarios de Gentoo sean Hackers tan solo gente con unas preferencias que se salen de la norma habitual.

Un Saludo.


creo que tienes un pequeño problema de concepto. ¿que entiendes tu por 'hackers' (con H)?

yo entiendo esto: http://es.wikipedia.org/wiki/Hackers

y para mi, un hacker es el publico objetivo de gentoo. que usuarios normales se aventuren a instalarse gentoo, y que incluso lo consigan es loable... casi tanto como que un hacker use windows para su trabajo diario.

de todas maneras no voy a discutir contigo quien la tiene mas larga, tu tienes tu opinion y yo la mia. vive con eso.
Phaelon está baneado del subforo por "No especificado"
Me he perdido algo??? quien la tiene mas larga???? a que viene eso????

Habia entendido correctamente a que te referias con Hackers no lo dudes pero aun asi sigo sin estar de acuerdo (si es que eres capaz de vivir con ello sin traumatizarte y tomartelo como una opinion mas).

Yo solo puedo hablar de la experiencia que he tenido y es por ello que te digo que no todo el mundo es hacker, el gran grueso de usuarios de Gentoo son personas que les gusta esa distribucion por su enorme flexibilidad, no hay mas.

Y esto te lo esta diciendo uno que aun lo usa asi que no te pongas a la tremenda, si no eres capaz de digerir una opinion que no esta deacuerdo con la tuya apaga y vamonos.

Un Saludo.

P. D. - Por cierto la definicion de Hacker que mas me gusta es ESTA no es por nada pero me inspira mas confianza la definicion que me da un autentico hacker de ellos mismos.
¿se sabe algo de la 2007? Porque el kernel del entorno live de gentoo 2006.1 no me detecta la tarjeta de red, porque sólo está soportada a partir del 2.6.13 o algo así, y sólo funciona en la versión AMD64...


Supongo que habrá alguna forma de montar el minimal con el nuevo kernel, pero es mucho rollo y prefiero esperar a que la 2007 haga las cosas bien, porque mi placa es del 2005 y que no esté detectada la red...incluso cargando el módulo forcedeth nada de nada...y el LiveCD es muy cutre como para usarlo.
Phaelon está baneado del subforo por "No especificado"
AQUI te podras bajar una imagen modificada y mas actualizada para instalarte Gentoo, espero que tenga el soporte que buscas.

Un Saludo.
Txukie escribió:Que placa tienes?


en placas relativamente "nuevas" como las últimas Asus Gentoo 2006.1 no va bien, ya sea porque no detecta la tarjeta de red o porque suda del disco duro al no tener controlador del JMicron que utiliza el chipset.

A mí tampoco me funciona, ni Gentoo ni ninguna distro con kernel inferior a 2.6.18-r4
Que placas son esas? ( es por saberlo xD )
A mi el live de la 2006.1 no me detectaba ni la gigaethernet ni la sata.
Así que usé el live de la ultima ubuntu que si detectaba la sata, pero la ethernet seguía sin ir, pero esto tenia fácil solución teniendo a mano una de las típicas realtek 8139too X-D


salu2
hablando del S-ATA...

Que el hdparm no me deje modificar los parametros de /dev/sda es porque no he configurado bien el kernel?


Utilizaste el cd de ubuntu para instalar gentoo? XD
kawengod escribió:hablando del S-ATA...

Que el hdparm no me deje modificar los parametros de /dev/sda es porque no he configurado bien el kernel?

El hdparm lo estube trasteando un poco hace un mes para comprobar el tema de las dma's, pero como vi que estaba bien puesto no hice nada más.

Que tipo de error te da, o simplemente no dice nada?

kawengod escribió:Utilizaste el cd de ubuntu para instalar gentoo? XD

Eramos pocos y parió la ubuntu xDD

Ah si, y mi anterior Gentoo de 32 bits, lo hice desde mandriva xDD


salu2
Yo tengo una Asus P5B y no me fue con Gentoo 2006.1 lo tuve que instalar de otra imagen de CD de un gentoo no oficial, el enlace lo deje en algun hilo que abri cuando empece a usar Gentoo.
buah, yo el dma no lo tengo ni activado xD

pues el error es...

SPaWN ~ # hdparm -d1 /dev/sda

/dev/sda:
setting using_dma to 1 (on)
HDIO_SET_DMA failed: Inappropriate ioctl for device


Ese xD
vamos, ke tengo el kernel mal configurado xD
hdparm no es para discos sata

Agur!
Zamorate escribió:hdparm no es para discos sata

Agur!

Leñe, y yo sin saberlo, gracias por el apunte ^^


salu2
juas, y para discos sata que hay? xD

pero esque no tengo ni el dma activado.....
kawengod escribió:juas, y para discos sata que hay? xD

pero esque no tengo ni el dma activado.....


Leyendo por el wiki de Gentoo me he topado con esto
I get "Operation not supported" errors on even basic commands such as 'hdparm -i'

You are probaly attempting to use hdparm on a SATA or some other bizarre drive. hdparm currently has very limited support for SATA drives however these drives are generally setup automatically to use most of the more decent settings. You should be able to get the basic information (without the -i) and benchmarking to work. Try benchmarking the drive to check if you are getting good speeds (generally above 1000MB for cached reads and above 50MB for buffered reads).

sdparm is virtually the same as hdparm. blktool is an alternatative to hdparm with some support for SATA and SCSI drives.

http://gentoo-wiki.com/HOWTO_Use_hdparm_to_improve_IDE_device_performance#I_get_.22Operation_not_supported.22_errors_on_even_basic_commands_such_as_.27hdparm_-i.27

Yo he hecho el benchmarking con "hdparm -tT /dev/sda" y como suponía, casi perfecto, así que no me preocupo


salu2
entonces esto está correcto??
( 2 discos S-ATA y md2 es un raid0 )

SPaWN ~ # hdparm -Tt /dev/sda /dev/sdb /dev/md2

/dev/sda:
Timing cached reads: 1938 MB in 2.00 seconds = 969.34 MB/sec
Timing buffered disk reads: 214 MB in 3.02 seconds = 70.92 MB/sec

/dev/sdb:
Timing cached reads: 1880 MB in 2.00 seconds = 939.96 MB/sec
Timing buffered disk reads: 220 MB in 3.01 seconds = 73.15 MB/sec

/dev/md2:
Timing cached reads: 1914 MB in 2.00 seconds = 957.23 MB/sec
Timing buffered disk reads: 398 MB in 3.01 seconds = 132.15 MB/sec
Segun el wiki parece que mas o menos la cosa esta bien, tus cached read's rondan los 1000MB/s y los buffered dan más que 50MB/s


salu2
pero en el /dev/md2 ( el raid0 ) no se deberían sumar los 2 cache como pasa con el buffered disk?
Perdón por el retraso al responder.

Mi placa es la ASRock K8NF4G, y el Ubuntu Dapper, por poner un ejemplo, no me la detecta. Hay una manera muy sencilla de solucionarlo, y es instalando los drivers de nvidia de su web oficial, pero en el entorno live de Gentoo supongo que ésto no es posible, o al menos con mucha dificultad.

Buscando buscando encontré que a partir de, creo recordar que el 2.6.13 o algo así, el soporte ya viene en el kernel, y por eso la Mandriva2007 y el Ubuntu Edgy me van bien. En el caso de AMD64, el soporte para la red estaba soportado desde mucho antes, no sé porqué razón, y por eso la Gentoo de 64bits sí va...


Y total, para lo que debe de quedar para la 2007.0, mejor me espero, porque tampoco tengo prisa...total, la quiero instalar por aprender y entretenerme más que nada xd
Creo que me he confundido de hilo...
¿no tenía que haber salido la 2007 en marzo? Hace 3 semanas que no hay noticias en la web oficial,..¿qué pasa? :O
Esa fecha de salida es orientativa, así que estará al caer.
Yo me he comprado una Asus m2n-sli deluxe y no he tenido ningún problema en instalar gentoo con el livecd 2006.1. En cambio, quería probar ubuntu, y no me funcionaba ni el teclado ni el ratón.

Agur!
Bueno, ya sé que es orientativa y que tampoco podemos exigir fechas exactas a un proyecto gratuito y libre, pero pensé que por lo menos darían noticias de cómo va el desarrollo, qué novedades incluirá, etc etc...como cualquier otro software abierto. Pero es que ni en los foros oficiales se nombra la versión, como si no existiera o no se supiera nada, que es lo que realmente me extraña...
Es que Gentoo no es como las distros 'tradicionales' ya que esto 'evolucionando' cada día, de ahí que nadie 'exija' la 2007.0.
Si mañana mismo saliera, con poner el perfil nuevo, muy seguro que no debería actualizar muchos paquetes.

Una de las pocas cosas que veo en que si afecta, es con el tema de los livecd's para realizar las instalaciones desde zero


salu2
Es que nadie sabe nada... a no ser que 'se sepa' que estará EN BREVE. (Por comentarios en algunos bugs relacionados...)

- ferdy
Bueno, ya, ya sé que básicamente la diferencia será mínima por la actualización diaria de paquetes, pero yo a lo que estoy esperando es al nuevo CD de instalación con nuevo kernel que soporte mi placa...básicamente :P
Zor escribió: pero yo a lo que estoy esperando es al nuevo CD de instalación con nuevo kernel que soporte mi placa...básicamente :P


ídem.

en mi caso además una vez instalada quiero ponerme paludis para ver qué tal :Ð
104 respuestas
1, 2, 3