Pues yo tengo unas preguntas para Ferdy que directamente no tiene que ver con el asunto del hilo pero que me gustaría saber. Para uno que colabora de verdad no quiero perder la oportunidad de preguntar.
¿os dedicais a desarrollar otros proyectos libres los desarrolladores de gentoo?
¿cuántas horas semanales aproximadamente le dedicais a vuestros proyectos?, ¿y a la distro?
¿hay algún sitio donde se pueda obtener información de todo esto que te pregunto?
Methenx escribió:No, es un trolleo en toda la regla.
GXY escribió:La verdad, lo que me esta dando la impresion es que no soy bienvenido en este subforo.
GXY escribió:pues lamento que se entienda de ese modo, pero no fue mi intencion ni mucho menos. De hecho buscaba distender animos mas que otra cosa... pero en fin, parece que mejor me hubiera quedado callado.
GXY escribió:, el post si, esta para hablar de gentoo y no de ferdy... salvo por el detalle de que ferdy es parte integrante de esa presunta "crisis" no solo por ser miembro del devteam de esa distribucion, como por cierto ha quedado demostrado en el hilo... pero no... no tiene nada que ver.
GXY escribió:La verdad, lo que me esta dando la impresion es que no soy bienvenido en este subforo.
Uno de los desarrolladores ha escrito aquí, sobre el tema, desde su punto de vista. No entiendo por que se considera un troll, que se le diga, que malas actitudes como la que ha originado la supuesta crisis, la ha tenido esa misma persona que ha criticado.
Y tal vez sea ello, por lo que, mucha gente que llevamos en Gentoo desde la 1.2 o antes(3-4 años), hemos decidido migrar hacia otras distribuciones, y eso es un posible signo de que en gentoo pasa algo.
Yo he visto, a esa persona decir que un compañero que había trabajado y hecho un ebuild "no era nadie y no tenia ni idea" y me refiero al paquete man-mapages-es cuando no era mantenido por los 4 amigos de siempre.
Por ejemplo, existen dos repositorios ->Alternativos<- de gentoo en España, el primero fue el de la universidad de valencia y el segundo el de la universidad de cataluña. El de la universidad de valencia ahora ya no esta operativo, yo ni me molestare en cuando vaya a valencia quedar con cualquier compañero de la linuv y bajar al cuartito a ver que diablos le ha ocurrido al repositorio. Bueno pues ahora ya solo hay un repositorio en España, y esto empieza a ser un ejemplo, de que, en gentoo España algo ocurre.
Por ultimo, y esto si es offtopic, al comentario de colaboración, cuando gentoo tenia un manual de instalación en castellano que daba pena, escribí un manual entero de instalación, mejor o peor forma pero hay esta, y otros manuales como el de proftpd o castellanización (podéis ver la wiki de gentoo en castellano). He colaborado en las ultimas 4 Install party de la linuv.
Por mi parte, no solo me dedico al software libre, si no además al hardware con charlas de refrigeración liquida, cambio de fase, hielo seco y nitrógeno liquido(en las 2 ultimas campus party las he estado dándo), además soy moderador de varios canales y moderador de una web con 400-700 personas conectadas simultáneamente y puesto 24K en el ranking y bajando.
Por ultimo, a mi LinusBlues ni lo conozco ni se quien es, así que mejor no hablemos sin saber
g0su escribió:A mi juicio el enorme numero de paquetes que esta recibiendo gentoo hace el portage muy lento, sobretodo a la hora de buscar, actualizar el portage, crearlo, además este esta teniendo dificultades pera una correcta actualización(-u world) saltandose programas que realmente se deberían de actualizar. Desconozco si estará solucionado o lo solucionaran en la 2007.0.
$ eix eix
[I] app-portage/eix
Available versions: 0.7.9 0.8.8 ~0.9.1
Installed versions: 0.8.8(23:06:20 14/03/07)(-sqlite)
Homepage: http://eix.sourceforge.net
Description: Small utility for searching ebuilds with indexing for fast results
g0su escribió:Además de estar cogiendo el rol de ser una distribución difícil lo que hace que la gente con conocimientos mas que básicos la tome únicamente como prueba, como el que se pasa un videojuego pero una vez instalada la dejan olvidada, sin usarla que es para lo que realmente fue desarrollada.

g0su escribió:También apuntar la falta de una rama que actualice errores de seguridad, por ejemplo yo tengo apache2 y sale un error, para corregirlo tendría que recompilar apache2 entero en su ultima versión. Esto en distribuciones como debian no ocurre.
g0su escribió:A los repositorios, puse un punto y aparte para mostrar que era un ejemplo de la crisis de gentoo. Me preguntas que es un repositorio alternativo, tal vez debí llamarlo repositorio local, como hace la web de gentoo http://www.gentoo.org/main/en/mirrors.xml, siento si no use la palabra correcta, pero creo saber que entendías a que repositorios me refería, puesto que gentoo solo tenia 2(y ahora uno) no ha sido muy dificultoso.
Ferdy escribió:¿Qué problemas tengo?
- ferdy
A mi juicio el enorme numero de paquetes que esta recibiendo gentoo hace el portage muy lento, sobretodo a la hora de buscar, actualizar el portage, crearlo, además este esta teniendo dificultades pera una correcta actualización(-u world) saltandose programas que realmente se deberían de actualizar. Desconozco si estará solucionado o lo solucionaran en la 2007.0.
También apuntar la falta de una rama que actualice errores de seguridad, por ejemplo yo tengo apache2 y sale un error, para corregirlo tendría que recompilar apache2 entero en su ultima versión. Esto en distribuciones como debian no ocurre.
A los comentarios de LinuxBlues refiriéndote a que pusiera un bug como lo hizo "mi amigo", cuando he leído en pequeñas ocasiones post suyos, pero en ningún momento es ni conocido, y menos mi amigo; por otra parte los comentarios irónicos sobre lo poco que colaboramos comparado contigo, es por ello que puse el offtopic para mostrarte que no eras el único que hacia sus cositas, de hecho hace nada buscaba información para el desarrollo de gentoo.

A los repositorios, puse un punto y aparte para mostrar que era un ejemplo de la crisis de gentoo. Me preguntas que es un repositorio alternativo, tal vez debí llamarlo repositorio local, como hace la web de gentoo http://www.gentoo.org/main/en/mirrors.xml, siento si no use la palabra correcta, pero creo saber que entendías a que repositorios me refería, puesto que gentoo solo tenia 2(y ahora uno) no ha sido muy dificultoso.
Por ultimo, no te estoy echando la culpa, se perfectamente que colaboras mucho con gentoo, y que pese a que tienes una forma de decir las cosas que no gustan(como te he dicho mas de una vez), en plan competición y dañando a la gente(cosa que a mi me ocurre igual), eres posiblemente uno de los mejores desarrolladores de habla hispana de gentoo, pero ello no implica que puedas mirar a la gente por encima del hombro.
Siento el tocho largo, espero no haberos aburrido, y ya sabes que cuando quieras nos podemos sentar a hablarlo sobre el tema con un par de cervecillas
Phaelon escribió:Jackers????
Por preferir configurarse uno mismo el sistema a su gusto????
Perdona no estoy deacuerdo, Gentoo es una eleccion mas efectivamente pero es muy flexible, cosa que dificilmente dan otras distros (que las hay).
Y no creo que los usuarios de Gentoo sean Hackers tan solo gente con unas preferencias que se salen de la norma habitual.
Un Saludo.
Txukie escribió:Que placa tienes?
kawengod escribió:hablando del S-ATA...
Que el hdparm no me deje modificar los parametros de /dev/sda es porque no he configurado bien el kernel?
kawengod escribió:Utilizaste el cd de ubuntu para instalar gentoo?![]()
Zamorate escribió:hdparm no es para discos sata
Agur!
kawengod escribió:juas, y para discos sata que hay? xD
pero esque no tengo ni el dma activado.....
I get "Operation not supported" errors on even basic commands such as 'hdparm -i'
You are probaly attempting to use hdparm on a SATA or some other bizarre drive. hdparm currently has very limited support for SATA drives however these drives are generally setup automatically to use most of the more decent settings. You should be able to get the basic information (without the -i) and benchmarking to work. Try benchmarking the drive to check if you are getting good speeds (generally above 1000MB for cached reads and above 50MB for buffered reads).
sdparm is virtually the same as hdparm. blktool is an alternatative to hdparm with some support for SATA and SCSI drives.
Zor escribió: pero yo a lo que estoy esperando es al nuevo CD de instalación con nuevo kernel que soporte mi placa...básicamente![]()