Gentoo in crisis?

1, 2, 3
[c&p de distrowatch]
Last week, the Gentoo project entered the lowest point of its 7-year old existence. The single most telling statement attesting to this fact is this brief excerpt from the current issue of Gentoo Weekly News:

The following developers recently joined the Gentoo project:
* Daniel Robbins (drobbins) AMD64 team

The following developers recently left the Gentoo project:
* Daniel Robbins (drobbins)

Yes, this is the same Daniel Robbins who founded Gentoo Linux back in the year 2000 and who left the project in 2004 for personal reasons. He officially re-joined the Gentoo development team two weeks ago - only to resign a few days later. The reason? Strong personal attacks by some of the current developers of the project.

Take this mailing list post by Ciaran McCreesh. Replying to another developer's request to treat Daniel Robbins with respect, he resorted to the following tirade:

What kind of response do you think anyone else would have received had they started repeatedly attacking a project when they didn't even know what that project was, repeatedly tried to interfere with the management of a project when they don't know who is involved with or managing said project, repeatedly posted all kinds of outright lies after having been told that something was untrue and repeatedly resorted to ad hominem attacks in a technical discussion? I'd say that, all things considered, people are showing Daniel an awful lot of respect...

Now, let's review the credentials of Daniel Robbins. After working as a Stampede Linux and FreeBSD developer, he eventually founded his own distribution - Gentoo Linux. By the time he resigned from the project some four years later, Gentoo had become the fastest growing Linux distribution of all times - a much-loved project with a wealth of original ideas, truly comprehensive documentation and excellent package management system. At the same time, Daniel Robbins, an expert kernel and Python hacker, contributed nearly a hundred well-written Linux articles to the IBM developerWorks, including various topics covering the Linux Professional Institute certification exams. Although certainly not without his faults, Daniel Robbins has become one of the best-known personalities the Linux world has ever seen.

Contrast that to the credentials of some of the current Gentoo developers who are so quick to attack the former Chief Architect at every opportunity. Even if they have written useful code that has improved the distribution, they have a very long way to go before they reach the same status as their former benevolent dictator. Furthermore, one has to wonder: with the amount of time some of them spend flaming other people on the various mailing lists and planet blogs, do they actually have any time for coding?

This highlights the complete ineffectiveness of the current power structures at Gentoo Linux. If a person who repeatedly engages in personal attacks against other developers is permitted to remain with the project, then there is something wrong with the way the distribution is managed. Yes, disagreeing with other developers on organisational and technical matters is perfectly fine; launching personal attacks against anybody who has a different idea is not. We see an awful lot of disagreements on the Debian developers' mailing lists as well, but rarely, if ever, we see such staunch personal attacks as we've been seeing on the Gentoo developers' mailing lists.

Talking about Debian, it's worth noting another interesting point. While the Gentoo social contract was loosely modelled on the one written by Debian, the more observant among the readers will notice the lack of any outward statements that would define the goals and priorities of the Gentoo distribution. As an example, the point 4 of the Debian Social Contract clearly states that: "We will be guided by the needs of our users and the free software community. We will place their interests first in our priorities." In contrast, Gentoo has no such clause anywhere in its Gentoo Social Contract and the word "user" is hardly ever mentioned.

Conflicts and disagreements are a natural part of any large and democratic organisation. Ironically, it was Daniel Robbins who first pointed out the dangers of working with "freaks", as he called them, in his article Making the distribution, where he described some of the events that eventually lead to the collapse of Stampede Linux. Many other open source software projects also suffer from large scale flame wars from time to time. However, what distinguishes Gentoo from other such projects is the fact that it doesn't have a mechanism to deal with poisonous individuals. Or to be more precise, the existing mechanism do not work, since the present structures don't have the necessary powers to be effective in solving conflicts. As a result, over the last few years Gentoo Linux has degenerated into a loose structure that is increasingly run by a small, power-hungry clique that resents any attempt to change the current status quo.

As such, Gentoo has become a distribution without any clear goals, without the drive to implement new ideas, and without the ability to deliver products that its users want. Quite a sharp contrast to a few years ago when one couldn't take part in an online distro discussion without somebody coming out with a strong recommendation for Gentoo!

Can anything be done to reverse the situation and to return Gentoo on the path of its former glory? Without the radical overhaul of the Gentoo power structures, it's highly unlikely that anything positive will be done to Gentoo in the near future. With the developer turnover at an all-time high, there is little chance that even the minimum of release and bug-fixing goals will be met. But since the current project leaders are unable to see the rapid downfall of the distribution and unwilling to take any radical measures to reverse the trend, there is little hope for the project. Unless they wake up soon, Gentoo Linux, once the most innovative and refreshing of all distributions, will become nothing more than an average, buggy operating system characterised by endless bickering among the few developers that will bother to remain with it.
[/c&p de distrowatch]


Bueno, es un poco Off topic, pero igual interesa ;D
A ver si tenemos suerte y algun dev de gentoo ( [comor?] ) se pasa ;)
Salu2!
Parece algún tipo de problema en las estructuras de poder de la distro...como no tengo ni idea del funcionamiento del tema, casi mejor no opino, aunque me parecería triste que una distro con sus excelentes ideas se hundiese por disputas internas.
Daniel Robbins entró a flamear en todos los hilos posibles para provocar a ciertos desarrolladores. Luego dijo que emplearía su tiempo en banearlos de las listas de correo para que no contribuyeran al proyecto.

Daniel Robbins no ha aportado NADA importante al proyecto en 3 años y pretendió volver de estrellita. Tras ponerse en evidencia con su malísima actitud y su pésimo civismo, varios empezamos a cansarnos de su infantilismo, así que decidí enviar el siguiente mensaje a la lista de desarrollo:

On Sun, Mar 04, 2007 at 01:17:03PM -0700, Daniel Robbins wrote:
> Yep, I agree. Thanks everyone for being tolerant of my confusion and
> disruption while I look for a way to remove Ciaran from gentoo-dev.

Stop it. You don't like him, fine. I personally don't like you, no
problem. And many people hate me, good too.

Please go back to your hacking and improve Gentoo. You just can't
'remove Ciaran from gentoo-dev', live with it, or leave Gentoo if you
don't like the way we do things now.

- ferdy


Y él contestó: (nótese el top-posting que hace Daniel Robbins en todos sus emails y que está considerado una falta de educación en casi cualquier lista de correo).

That's actually a very good idea. I definitely don't want to be
associated with this project.

-Daniel

On 3/4/07, Fernando J. Pereda <ferdy@gentoo.org> wrote:
>On Sun, Mar 04, 2007 at 01:17:03PM -0700, Daniel Robbins wrote:
>> Yep, I agree. Thanks everyone for being tolerant of my confusion and
>> disruption while I look for a way to remove Ciaran from gentoo-dev.
>
>Stop it. You don't like him, fine. I personally don't like you, no
>problem. And many people hate me, good too.
>
>Please go back to your hacking and improve Gentoo. You just can't
>'remove Ciaran from gentoo-dev', live with it, or leave Gentoo if you
>don't like the way we do things now.
>
>- ferdy


Y así fue la historia.

Para los que tengan más interés: hace un par de fines de semana estuve en el FOSDEM una vez más. Allí tuve la oportunidad de charlar con muchos compañeros de desarrollo y de comentar la situación de Daniel Robbins, básicamente todos estabamos de acuerdo en que no debería volver, que estaba intentando ir de líder cuando no lo era, y muchos se estaban confundiendo.

Básicamente, yo solo dije lo que muchos pensamos. De hecho Gentoo está en un buen momento, ha sido capaz de deshacerse del elemento que le llevaría a la perdición: "Daniel Robbins".

Hizo bien en su momento, pero terminó su hora.

El que ha escrito eso en Distrowatch simplemente es un gilipollas que no sabe de qué va el asunto. Mirad a quien leeis... y de quién os fiais.

Si alguien tiene más dudas, estaré encantado de responderlas en este mismo hilo o por privado.

- ferdy

---------

Dicho sea de paso, muchos opinamos lo siguiente: http://ciaranm.org/show_post.pl?post_id=97

- ferdy
2 cuestiones nada más Ferdy...

-¿cómo se organiza Gentoo? ¿hay por ahí algún diagrama acerca del reparto de funciones como el que tienen en la wikipedia sobre Debian?

-¿cuál es tu opinión acerca del estado actual del árbol de Portage? He leído bastantes quejas acerca de que hay muchas ebuilds en la rama estable que contienen bugs y no compilan...personalmente yo no me he encontrado con problemas con las ebuilds excepto en la rama inestable, que puede ser un poco peligrosa :p a veces.
-¿cómo se organiza Gentoo? ¿hay por ahí algún diagrama acerca del reparto de funciones como el que tienen en la wikipedia sobre Debian?


http://www.gentoo.org/proj/en/devrel/handbook/handbook.xml

-¿cuál es tu opinión acerca del estado actual del árbol de Portage? He leído bastantes quejas acerca de que hay muchas ebuilds en la rama estable que contienen bugs y no compilan...personalmente yo no me he encontrado con problemas con las ebuilds excepto en la rama inestable, que puede ser un poco peligrosa smile_:p a veces.


Habrá de todo... personalmente en lo que YO uso y mantengo, eso no ocurre.

- ferdy
Ferdy escribió:
Y él contestó: (nótese el top-posting que hace Daniel Robbins en todos sus emails y que está considerado una falta de educación en casi cualquier lista de correo).



Off topic, lo sientto... lo del top-posting es poner su contestacion encima del correo que tu enviaste?

gracias y sorry
Segun mi experiencia, no importa lo estrella que sea un tio, si en un proyecto molesta, esta mejor fuera. No se quien tiene razon en la discusion, pero lo hacker guru que sea este tipo me da mas bien igual.
Hombre, independientemente de la opinión de cada uno y la forma en la que cada uno use su ordenador, lo que está claro que es Gentoo no es un sistema que pueda usar cualquiera. No me he leído la noticia sinceramente, y parece que es cosa de disputas internas, pero Gentoo lleva años sin apenas incorporar novedades, y su página web "huele" a viejo que da asco, con un diseño bastante cutrecillo. Osea, para Ferdy y otros gentoosers puede ser genial, pero en mi opinión el equipo de Gentoo debería de dividirse en dos y sacar dos meta-distribuciones distintas, algo así como ubuntu-kubuntu: una tradicional para usuarios expertos, y otra algo más sencilla de instalar, algo así como el LiveCD pero más currado, con la misma flexibilidad del gentoo de toda la vida pero con un asistente gráfico algo más atractivo que el actual. Así todos podrían probar el sistema sin tirarse de los pelos con la instalación, y yo sería el primero en compilarme todo mi sistema con un instalador más amigable y mejor explicado...


Pero por supuesto, es mi idea, y creo que no sería mala. Gentoo tiene mucho potencial, pero sigue siendo casi intocable para los usuarios menos expertos. Incluso un usuario avanzado de informática como yo tiene problemas para entender algunas cosas del manual o para conseguir que todo funcione bien tras la compilación del kernel...

Tal vez no tiene mucho que ver con el topic en cuestión, pero bueno...xdd
¿Por qué supones que el objetivo es que todo el mundo pueda usar Gentoo?

- ferdy
Gracias al estupendo handbook, prácticamente cualquiera puede instalarse esta distribución, incluso sin ser un usuario avanzado.
eTc_84 escribió:Gracias al estupendo handbook, prácticamente cualquiera puede instalarse esta distribución, incluso sin ser un usuario avanzado.

No estoy del todo de acuerdo, la seleccion de las USE flags es lioso ya que la gnete novata no sabe lo que es cada cosa (soporte para samba? y eso quesloquees?) y el manual deberia insistir mas en que si eres novato te pongas un profile de desktop. Incluso yo personalmente crearia un profile kde_desktop y asi para cada entorno de escritorio.
En cualquier caso, es una meta-distro dirigida a un público muy concreto y a frikis como yo que tienen tiempo de sobra [qmparto]

Pero como todo, a veces es necesario expandir un poco la cantidad de usuarios que lo usan...

¿Por qué supones que el objetivo es que todo el mundo pueda usar Gentoo?


No lo supongo, lo deseo. Bueno, linux en general me gustaría que lo usase más gente. Y si el sistema predominante fuese flexible como Gentoo a la vez que fácil como Ubuntu, la informática mejoraría mucho.


Además, si tú mismo reconoces que Gentoo está diseñado para un público reducido, entonces ¿porqué criticas ubuntu en los otros posts? Está claro que son dos distribuciones con objetivos muy distintos...
Yo estoy esperando a que hagan una serie de TV sobre el mundo del software libre... tienen para más capítulos y más temas House+Anatomía de Grey+CSI... Llevo un par de meses siguiendo culebrones de las diversas distros y proyectos y es muy divertido. Entre el que "presuntamente" mató a su mujer, Linus cagándose en Gnome, los de Ubuntu discutiendo sobre los drivers... me lo paso pipa...
¿porqué criticas ubuntu en los otros posts?


Por otro tipo de razones... básicamente porque no hace lo que yo necesito, no por que intente tener una amplia cota de 'mercado'.

- ferdy
Zor

Siempre puedes probar sabayon q esta basada en gentoo
Ferdy escribió:Por otro tipo de razones... básicamente porque no hace lo que yo necesito, no por que intente tener una amplia cota de 'mercado'.

Creo que eres parte de la cuota de mercado que no les interesa, como los PPC. Estás "deprecated" :P

Un saludo.
sucius escribió:
Siempre puedes probar sabayon q esta basada en gentoo


Si Gentoo cae, las basadas en ella le irán detrás. No Gentoo = no árbol, no árbol = no hay distros
Atolm escribió:
Si Gentoo cae, las basadas en ella le irán detrás. No Gentoo = no árbol, no árbol = no hay distros


se supone que la gracia del soft libre es que si alguien abandona algo otro puede recuperarlo
Radja escribió:
se supone que la gracia del soft libre es que si alguien abandona algo otro puede recuperarlo


tú lo has dicho...se supone :P
Entonces si Debian cae, caera Ubuntu detras?
Por ahora sí. Ubuntu no tiene tanta infraestructura como Debian. Ni quieren. Ya les vienen la mitad de las cosas masticaditas.

Saludos.
bastian escribió:Creo que eres parte de la cuota de mercado que no les interesa, como los PPC. Estás "deprecated" :P

Un saludo.


ppc ++ (debian)
A mí... estas cosas... mmm... me la...
Y también odio la prensa amarilla.

Si Gentoo cayera, bastaría con clonar el árbol de cualquiera de los mirrors, ¿no? Sólo que en vez de gestionarlo Gentoo lo gestionaría la nueva distribución.

A mí algunos ebuilds también me fallan en estable, y es desesperante. Supongo que depende, al fin y al cabo, de la calidad del mantenedor del paquete.

Si alguien quiere una Gentoo más amigable se puede liar a hacer asistentes con GUI, pero los devs de gentoo se dedican a otros menesteres que consideran prioritarios.

El comentario ese de "Gentoo no evoluciona" y "su web parece de hace mil años"... ¿cuál es el fundamento? (De lo de la evolución, claro, lo de la web salta a la vista XD).

¡Saludos!
Bueno, parece que se van a adoptar medidas. En la página web de la distro (que a mí me encanta con su aire retro xD) podéis ver que se está elaborando un código de conducta a seguir por todos los devs y que será aprobado por votación en el concilio. Esperemos que sirva para calmar un poco los ánimos. ;)
Zor escribió:Hombre, independientemente de la opinión de cada uno y la forma en la que cada uno use su ordenador, lo que está claro que es Gentoo no es un sistema que pueda usar cualquiera. No me he leído la noticia sinceramente, y parece que es cosa de disputas internas, pero Gentoo lleva años sin apenas incorporar novedades, y su página web "huele" a viejo que da asco, con un diseño bastante cutrecillo. Osea, para Ferdy y otros gentoosers puede ser genial, pero en mi opinión el equipo de Gentoo debería de dividirse en dos y sacar dos meta-distribuciones distintas, algo así como ubuntu-kubuntu: una tradicional para usuarios expertos, y otra algo más sencilla de instalar, algo así como el LiveCD pero más currado, con la misma flexibilidad del gentoo de toda la vida pero con un asistente gráfico algo más atractivo que el actual. Así todos podrían probar el sistema sin tirarse de los pelos con la instalación, y yo sería el primero en compilarme todo mi sistema con un instalador más amigable y mejor explicado...


Pero por supuesto, es mi idea, y creo que no sería mala. Gentoo tiene mucho potencial, pero sigue siendo casi intocable para los usuarios menos expertos. Incluso un usuario avanzado de informática como yo tiene problemas para entender algunas cosas del manual o para conseguir que todo funcione bien tras la compilación del kernel...

Tal vez no tiene mucho que ver con el topic en cuestión, pero bueno...xdd


Al tratar de transformar gentoo en un sistema que funcione para todos, (me corrijo, para usuario novatos, porque para la gran mayoría de los usuarios por la gran adaptabilidad que tiene gentoo, es ideal para cualquiera) le tendrías que quitar muchas funcionalidades y flexibilidades a gentoo, que le dan ese tan sabor tan especial, y que gracias a eso creo que llevo tantos años usando linux.

dividirlo en dos seria una tontería gigante, si alguien quiere hacer eso, que forme un equipo y lance su propio sabor de gentoo, pero no creo que los dev, ni la comunidad tenga que estar gastando tiempo en crear un sabor kde y otro gnome como ubuntu, es cosa de poner en tus use -gnome kde o -kde gnome o si quieres los dos kde gnome, o usar el wm o desktop que quieras.

un instalador? y para que si con el handbook tienes todo lo que necesitas, es cosa de saber leer y saber lo básico de como funciona un sistema GNU/Linux.

yo creo que tu idea es bastante mala, la finalidad de gentoo es tener un sistema flexible y configurable a tu gusto, no tratar de tener mas usuarios que otras distros.

What is Gentoo?

Gentoo is a free operating system based on either Linux or FreeBSD that can be automatically optimized and customized for just about any application or need. Extreme configurability, performance and a top-notch user and developer community are all hallmarks of the Gentoo experience.

Thanks to a technology called Portage, Gentoo can become an ideal secure server, development workstation, professional desktop, gaming system, embedded solution or something else -- whatever you need it to be. Because of its near-unlimited adaptability, we call Gentoo a metadistribution.
kropotkinix escribió:dividirlo en dos seria una tontería gigante, si alguien quiere hacer eso, que forme un equipo y lance su propio sabor de gentoo, pero no creo que los dev, ni la comunidad tenga que estar gastando tiempo en crear un sabor kde y otro gnome como ubuntu, es cosa de poner en tus use -gnome kde o -kde gnome o si quieres los dos kde gnome, o usar el wm o desktop que quieras.
Para mi basta con crear profiles mas especificos y explicarlos algo mejor en handbook. El tema de las USE es lo mas complicado de la instalacion, porque mucha gente no sabe que poner.
pero por algo el handbook dice que tienes una descripción de las uses en el archivo use.desc.

es cosa de leer.
si es en ingles como ke.........
Sinceramente, yo creo que gentoo está muy, muy viva.

No hay ninguna otra distribución que ofrezca lo mismo que Gentoo, para el usuario que le gusta tener todo controlado, optimizado y "tuneado" a su gusto, Gentoo no tiene rival.

Yo mismo, he intentado pasarme un par de veces a Ubuntu, por la rapidez de la instalación y tal pero al final siempre acabo volviendo a Gentoo porque Ubuntu me parece que va a pedales XD.

Por cierto, decir que instalar Gentoo es a mi modo de ver muy facil si sigues el handbook.
Yo pasé de un Suse 8.2 que tuve 2 meses instalado (pero que no usaba) directamente a la "aventura" de Gentoo (2004.3 creo que fue) y lo instalé desde Stage 1, siguendo el handbook sin grandes problemillas. (Algun kernel panic por no compilar los sistemas de ficheros y poco más XD)

Haciendo un poco de Offtopic, Gentoo 2007.0 estará ya a puntito, ¿no?

[bye]
Batousay escribió:Haciendo un poco de Offtopic, Gentoo 2007.0 estará ya a puntito, ¿no?

[bye]


Ferdy??? XD
escufi escribió:
Ferdy??? XD

Estará consultando la bola de cristal XD


Y si tienes versionitis aguda, en el portage parece haber algo parecido a un perfil de desarrollo [sati]
# ls -ld /usr/portage/profiles/default-linux/amd64/dev/2007.0
drwxr-xr-x 5 root root 4096 8 mar 20:35 /usr/portage/profiles/default-linux/amd64/dev/2007.0


salu2
Respecto al codigo de conducta:
(Criticas a Ubuntu-Un desarrollador criticando a otra distribucion...)Por otro tipo de razones... básicamente porque no hace lo que yo necesito, no por que intente tener una amplia cota de 'mercado'.

El que ha escrito eso en Distrowatch simplemente es un gilipollas que no sabe de qué va el asunto. Mirad a quien leeis... y de quién os fiais.


[chiu]Pues a ver si es verdad, que hay desarrolladoes que ya podrian aplicarse ese codigo de conducta[qmparto]

Gracias al estupendo handbook, prácticamente cualquiera puede instalarse esta distribución, incluso sin ser un usuario avanzado.


El manual es impresionante, muy trabajado como el que mas, pero de ahi a decir que cualquiera puede es tener mas moral que el alcoyano [fumando]
Gracias al estupendo handbook, prácticamente cualquiera puede instalarse esta distribución, incluso sin ser un usuario avanzado.


Pues yo llevo 2 dias, y aun no he podido instalar gentoo ( empece con stage 1, lo di por imposible y empece con stage 2, lo di por imposible y empece por stage 3, estoy configurando el grub aun :) ) 2 dias! xD

PD: Que lerdo soy :)
[chiu]Pues a ver si es verdad, que hay desarrolladoes que ya podrian aplicarse ese codigo de conducta [qmparto]


Puedes abrir otro vergonzoso bug como el que abrió tu colega para intentar echarme, y que se rían de ti hasta los desarrolladores con los que peor me llevo.

Al fin y al cabo, con todo lo que haceis por el Software Libre en general y Gentoo en particular, no se cómo diablos no os han puesto un sueldo....

- ferdy
Ferdy escribió:
Puedes abrir otro vergonzoso bug como el que abrió tu colega para intentar echarme, y que se rían de ti hasta los desarrolladores con los que peor me llevo.

Al fin y al cabo, con todo lo que haceis por el Software Libre en general y Gentoo en particular, no se cómo diablos no os han puesto un sueldo....

- ferdy


Vaya ferdy... y este topic???? puedes dar mas info ???

Saludos


aunque a veces eres un poco "rudo" , no dejas de tener razón ( algo asi como house) :-D [ok] hay que ver la peña en lo que se entretiene



xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

Lo siento, no es nada personal, pero creo que éstas cosas hay que tomárselas un poco con humor, que nunca te he visto reir (bueno, leído) xdddd yo me he descojonado con el "bug" xddd

Me da que tienes más de 25-26 años, ¿verdad?xd Por cierto que, no sabía que eras desarrollador. Enhorabuena xdd

Por otro lado, a mí como me gusta perder tiempo he intentado instalar gentoo varias veces y, aunque ya lo he preguntado en algunas ocasiones: ¿install o LiveCD? Con el install lo instalé todo, pero al final no me iba el teclado+raton usb, así que lo dejé y no quise compilar el kernel con el genkernel, aunque creo que al final va a ser lo mejor...

¿hay mucha diferencia FINAL entre los dos métodos de instalación, o es frikismo más que otra cosa? Y perdón por el off topic.
Me da que tienes más de 25-26 años, ¿verdad?xd Por cierto que, no sabía que eras desarrollador. Enhorabuena xdd


¿?

¿hay mucha diferencia FINAL entre los dos métodos de instalación, o es frikismo más que otra cosa? Y perdón por el off topic.


Depende. Por lo general, y si no quieres hacer nada especial, usa el que te parezca más fácil.

- ferdy
Juas me habeis matao con el bug!

Casi se me sube el cafe por la nariz en el curro [qmparto]
vaya ferdy, creia que el unico foro donde tenias problemas por el "tono" era en eol. XD

en el tema no entro, y es muy probable que tengas razon, pero...

... a lo mejor conseguirias mas con tonalidades mas "amigables". Solo es un consejo, no ya para los foros, sino la vida en general.

saludos.
¿Qué problemas tengo?

- ferdy
GXY escribió:vaya ferdy, creia que el unico foro donde tenias problemas por el "tono" era en eol. XD

en el tema no entro, y es muy probable que tengas razon, pero...

... a lo mejor conseguirias mas con tonalidades mas "amigables". Solo es un consejo, no ya para los foros, sino la vida en general.

saludos.


Voy a por palomitas que esto se va a poner interesante [sati]

[EDITO] ya ha empezado[/EDITO]
escufi escribió:
Voy a por palomitas que esto se va a poner interesante [sati]



Pilla de las mías si quieres... Imagen
"Gentoo in crisis?" es el topic de este post. Cualquier otra cosa, sobra. No sigamos por ahí, y mucho menos con ataques personales.

Saludos
pues yo no se si estara en crisis o no, pero yo estoy encantado con la funcionalidad de gentoo, lo tengo instalado desde hace poco y estoy maravillado, desde el handbook hasta el funcionamiento de portage :D
por mi que siga con esta crisis mucho tiempo

Offtopic: ferdy sigue asi [oki]
lo siento por los palomiteros, pero yo no buscaba conflicto alguno (lo cual, por cierto, es lo habitual, aunque alguno se sorprenda), mi comentario solo era una "nota al pie" al respecto de algo que me dijo ferdy en otro hilo hace una temporadilla.

sin rencores.

Si de verdad no te acuerdas, te puedo enlazar el comentario al que me referia.

saludos.
GXY escribió:lo siento por los palomiteros, pero yo no buscaba conflicto alguno (lo cual, por cierto, es lo habitual, aunque alguno se sorprenda), mi comentario solo era una "nota al pie" al respecto de algo que me dijo ferdy en otro hilo hace una temporadilla.

sin rencores.

Si de verdad no te acuerdas, te puedo enlazar el comentario al que me referia.


No, es un trolleo en toda la regla. El post no está para hablar de Ferdy, sino de Gentoo, y que entres a valorar una discusión de otro foro y la actitud de un forero sin aportar nada al topic no concuerda con el "yo no busco conflictos" que predicas.

Methenx escribió:"Gentoo in crisis?" es el topic de este post. Cualquier otra cosa, sobra. No sigamos por ahí, y mucho menos con ataques personales.

Saludos
104 respuestas
1, 2, 3