Gente que vive fuera del mundo tecnológico.

1, 2, 3
Imagen

La gente que aparece en Off the Grid ha elegido voluntariamente vivir «fuera de las redes de electricidad», alejados de la tecnología, en cercanía con la Madre Tierra, como se suele decir.

El fotógrafo Eric Valli se ha pasado tres años fotografiándolos en diversos rincones de los Estados Unidos, con un resultado que es tan bello como asombroso.

He aquí el impresionante documento gráfico:

http://www.ericvalli.com/index.php?/sto ... -the-grid/

P.D: ¿Quien de aquí podría vivir fuera del mundo tecnológico?... [comor?]

Visto en Microsiervos.

Adjuntos

javitronik escribió:P.D: ¿Quien de aquí podría vivir fuera del mundo tecnológico?...


Aqui uno ... que ni de coña
Un supermercado lo da la madre tierra???

Donde cargaba la camara de fotos??? XD
Solo pensarlo me dan escalofrios
CrazyJapan escribió:Un supermercado lo da la madre tierra???

Donde cargaba la camara de fotos??? XD


+1
Capaz era una cámara solar !!!
renzo_yugi escribió:
CrazyJapan escribió:Un supermercado lo da la madre tierra???

Donde cargaba la camara de fotos??? XD


+1
Capaz era una cámara solar !!!


El fotógrafo es el que ha hecho el estudio, no el que vive fuera del mundo tecnológico.
En este mundo puede que haya mas gente que viva fuera del mundo tecnológico que dentro. ¿Quien puede vivir? millones de personas lo hacen. Lo triste es que no solo viven sin móvil, xbox o internet, sino también sin un pozo de agua a cientos de kilómetros a la redonda. ¿Se puede vivir sin tecnología? a los occidentales nos costaría pero pienso que a todo nos acostumbraríamos.
La ostia puta..

Sólo de ver las fotos YA ME ABURRO, así que no me quiero ni imaginar lo que tiene que ser vivir así

Igual un fin de semana sí podría pasarlo sin tecnología, pero no mucho más tiempo.

Saludos

P.D. JOOOOOOOODEEEEER, QUÉ ABURRIMIENTO... [+risas] [+risas]
¿El motivo del viaje cual es? Porque no creo que el mundo tecnológico sea algo malo per sé (más bien al contrario) sino el mal uso que puedas hacer de él.
Me gustaría vivir así porque creo que es como más libre puedes ser en este mundo donde te encajonan en la sociedad desde que naces y te educan para que no abandones y dejes de mantener ese estilo de vida.

Pero por otra parte, me fascinan tanto los avances tecnológicos y el progreso científico de la humanidad, que sería incapaz de renunciar a ello.
Un apunte como curiosidad: las fotos están hechas con cámaras de película, no con cámaras digitales. Me atrevería a decir que con película Kodachrome 64.
MAMA NATURALEZA DIJO: COGE LO Q QUIERAS HIJO, PERO NADA ES TUYO!!!!
El Ketchup ¿En qué planta crece?
NERO_FINAL está baneado por "troll"
Vale que vivan fuera del mundo tecnológico pero al menos podrían ducharse.
¿Pero solo descartan la electricidad no? (solo me carga 2 fotos) pero la de los ancianos yo veo tecnologia por todos los laos, tecnologia antigua, pero tecnologia, una pistola, lámparas de gas, fogón, etc...

La otra foto que veo es la que van2 tios y dos tias por un bosque en principio me parece quemado, y estos si que me parecen unos colgaos xD no lo digo despectivamente, sino de alucine total...

yo creo que no podria
javitronik escribió:Imagen

La gente que aparece en Off the Grid ha elegido voluntariamente vivir «fuera de las redes de electricidad», alejados de la tecnología, en cercanía con la Madre Tierra, como se suele decir.

El fotógrafo Eric Valli se ha pasado tres años fotografiándolos en diversos rincones de los Estados Unidos, con un resultado que es tan bello como asombroso.

He aquí el impresionante documento gráfico:

http://www.ericvalli.com/index.php?/sto ... -the-grid/

P.D: ¿Quien de aquí podría vivir fuera del mundo tecnológico?... [comor?]

Visto en Microsiervos.


Muy bonito, precioso, pero vayamos por partes:

tecnología.
(Del gr. τεχνολογία, de τεχνολόγος, de τέχνη, arte, y λόγος, tratado).
1. f. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.
2. f. Tratado de los términos técnicos.
3. f. Lenguaje propio de una ciencia o de un arte.
4. f. Conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto.

Una cámara analógica, comer comida procesada, la ropa, agua embotellada o tratada, o el simple hecho de poder viajar hasta allí.... es ya tecnología.

Por otro lado, hacer que vives lejos de esto es muy sencillo y bonito, y yo mismo me apunto... si es un paréntesis, y no sólo no voy a perder mi trabajo sino que lo voy a enriquecer y promocionar... pues adelante.
El caso es que sin la posibilidad de poder hacer esto la cosa cambia, quien se va a vivir "la autenticidad del ser humano en contacto con la madre tierra" es porque puede, porque ha ganado pasta, porque ha tenido una formación que le permite tener una profesión liberal, porque ha vivido en un cultura con unos medios que le han permitido no morir a los 30 ni tener hijos...
Sensenick escribió:Muy bonito, precioso, pero vayamos por partes:

tecnología.
(Del gr. τεχνολογία, de τεχνολόγος, de τέχνη, arte, y λόγος, tratado).
1. f. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.
2. f. Tratado de los términos técnicos.
3. f. Lenguaje propio de una ciencia o de un arte.
4. f. Conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto.

Una cámara analógica, comer comida procesada, la ropa, agua embotellada o tratada, o el simple hecho de poder viajar hasta allí.... es ya tecnología.

Por otro lado, hacer que vives lejos de esto es muy sencillo y bonito, y yo mismo me apunto... si es un paréntesis, y no sólo no voy a perder mi trabajo sino que lo voy a enriquecer y promocionar... pues adelante.
El caso es que sin la posibilidad de poder hacer esto la cosa cambia, quien se va a vivir "la autenticidad del ser humano en contacto con la madre tierra" es porque puede, porque ha ganado pasta, porque ha tenido una formación que le permite tener una profesión liberal, porque ha vivido en un cultura con unos medios que le han permitido no morir a los 30 ni tener hijos...


¿?

Imagen
Imagen
Si, se ve que estos están forrados... xD.

;)

Saludos!!!
Como experiencia, puede estar bien, como estilo de vida? Imposible.
¡Bienvenidos una semana más a Españoles Por El Mundo, hoy: Rehabilitados!

Imagen
Una temporada sí, el resto de la vida no.
javitronik escribió:
Sensenick escribió:Muy bonito, precioso, pero vayamos por partes:

tecnología.
(Del gr. τεχνολογία, de τεχνολόγος, de τέχνη, arte, y λόγος, tratado).
1. f. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.
2. f. Tratado de los términos técnicos.
3. f. Lenguaje propio de una ciencia o de un arte.
4. f. Conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto.

Una cámara analógica, comer comida procesada, la ropa, agua embotellada o tratada, o el simple hecho de poder viajar hasta allí.... es ya tecnología.

Por otro lado, hacer que vives lejos de esto es muy sencillo y bonito, y yo mismo me apunto... si es un paréntesis, y no sólo no voy a perder mi trabajo sino que lo voy a enriquecer y promocionar... pues adelante.
El caso es que sin la posibilidad de poder hacer esto la cosa cambia, quien se va a vivir "la autenticidad del ser humano en contacto con la madre tierra" es porque puede, porque ha ganado pasta, porque ha tenido una formación que le permite tener una profesión liberal, porque ha vivido en un cultura con unos medios que le han permitido no morir a los 30 ni tener hijos...


¿?

Imagen
Imagen
Si, se ve que estos están forrados... xD.

;)

Saludos!!!

¬_¬ Comorrrl? No me has entendido, no iba por ahí me mensaje.

Digo simplemente que quien vive sin tecnología es esa gente que pones en las fotos (que viven así por "imposición"), y que irse voluntariamente 2 años a vivir sin internet viviendo de rentas pasadas, con tu trabajo liberal asegurado y tu salud del primer mundo... pues no es honesto.
Hombre, si almenos hubiera bares, vino, juerga, chicas, canchas de futbol o baloncesto, y colegas. Pues sí, si que aguantaria. Nada de eso tiene porque ser tecnológico
imyourdaddy escribió:Hombre, si almenos hubiera bares, vino, juerga, chicas, canchas de futbol o baloncesto, y colegas. Pues sí, si que aguantaria. Nada de eso tiene porque ser tecnológico

+1
si se hacen un corte y se les infecta o se rompen una pierna, qué hacen?
Sensenick escribió:¬_¬ Comorrrl? No me has entendido, no iba por ahí me mensaje.

Digo simplemente que quien vive sin tecnología es esa gente que pones en las fotos (que viven así por "imposición"), y que irse voluntariamente 2 años a vivir sin internet viviendo de rentas pasadas, con tu trabajo liberal asegurado y tu salud del primer mundo... pues no es honesto.


[oki]

En eso estamos totalmente de acuerdo.

En cambio, el autor del estudio lo hizo exáctamente para eso, para hacer un estudio... No se trata de honestidad, solo trabajo.

;)

Saludos!!!
A ver, hasta esos extremos yo no podría.
Pero lo que si que es cierto es que hay maneras alternativas de vivir, no tan radicales como esas, pero si mucho mejores que nuestro frenético e irracional ritmo de vida.

El movimiento slow, por ejemplo, es algo ya consolidado y que practica mucha gente, y no implica renunciar a la tecnología, sino simplemente racionalizar el uso del tiempo, estar en contacto con las cosas verdaderamente importantes: familia, amistad, naturaleza, etc.

Ya lo he comentado en algún otro hilo, pero yo tengo un familiar que se fue del país harto de las presiones de la vida actual: "ganar más", "trabajar más", "comprar más", etc.
Ahora vive en una zona rural de Japón, cultiva y comercializa sus propios productos orgánicos, da clases de música (es diseñador gráfico y músico) de manera gratuita, practica el arte de la caligrafía, ha montado un café en medio de una zona montañosa preciosa, en la que hace su propio pan y vende sus propios cultivos, té, café, arroz, etc. Y no ha renunciado a la tecnología. En aquella remota colina en medio del campo, tiene una conexión a Internet de 100Mb.

Con este rollo quiero decir que no se trata de que la tecnología sea buena o mala. De lo que se trata es de que se puede llevar una vida menos frenética y absurda, y a la vez tener un tablet o una consola.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
NWOBHM escribió:El Ketchup ¿En qué planta crece?

El ingrediente principal en la tomatera, pero también necesitarás caña de azúcar o remolacha, alguna vid, cebolla, ajo... Supongo que también podrías obtener sal de alguna planta, pero es poco eficiente. La hay también mineral o sencillamente dejando que se evapore agua de mar.

Yo no sé si podría. Si consiguiera aguantar un par de meses supongo que podría hacerlo toda la vida, pero rechazar la tecnología tal cual es estúpido. Hasta una azada a tracción manual es tecnología paleolítica, pero tecnología.
El problema, es que el sentido propio de la vida ... en el que te dicen que debes crecer, casarte, tener hijos y demas ... ya estas metido dentro del sistema.... y meteras en el a tus propios hijos con el que hacer negocio para que ellos tambien pertenezcan al sistema.

Damos por sentado que eso, es lo normal, lo logico y lo bueno dado que no hacerlo ... seria ir en contra de la sociedad, de la evolucion y del progreso ... cuando no tiene porque ser asi.

Es decir, lo curioso, es que cualquiera que pueda tener tanta pasta como para no tener que depender de ningun trabajo, lo que quiere es o disfrutar de la opulencia o de una vida alejada de las tecnologias y demas mandangas.

Lo que esta claro, es que estamos metidos en un pozo sin fondo, donde el consumismo que nos han ofrecido como algo a lo que agarrarnos, esta ahi pero no podemos abusar de el. Por eso tanta gente es infeliz en esta sociedad capitalista, porque quiere comprar y comprar pero no puede porque no tiene ... y lo peor es que cuando tiene, eso tampoco le sirve de nada, porque tampoco le llena.

Es decir, al final, lo mas gracioso, es que vivir en un entorno de pobreza, pero con la suerte de poder plantar tus tomates y lechugas, poder tener tus cuatro animales y tener poca dependencia de la vida moderna de una ciudad, hace mas feliz a la gente porque eso, es mas valioso que cualquier objeto que te quieran vender como una necesidad ...
mi abuela jeje xd sigue en la zona no tecnologica. y tengo una jefa que tiene 70 años y va con el ipad, el kindle y el iphone 4 s jej xd
aveces desearia que mi jefa sea mi abuela
jejx
d
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Pienso que estamos tan adelantados tecnológicamente como atrasados en otros aspectos mucho mas importantes.

A veces cuando véo documentales sobre tribus me da la impresión que esa gente es mas feliz con lo poco que tienen que nosotros con todo lo que tenemos, el hombre es un ser social sin embargo cada día las relaciones humanas (incluso entre miembros de la misma familia) están mermando.
La tecnologia, sobre todo lo relacionado con la informatica y multimedia afecta al cerebro humano tanto para cosas buenas como para cosas malas; por una parte los video juegos estimulan la creatividad y los reflejos, tambien ayuda a agilizar la mente en determinados juegos, pero tambien crean adiccion y dependencia, sobre todo los morppg.

Tambien existe una adiccion a internet, adiccion a mantenernos informados, adiccion a los foros ¿quien no posteo algo que le parecio gracioso y espera ansiosamente una respuesta? esto crea desidia y sobre todo mucho tedio.

Aparte que llegan a manipular nuestras mentes a traves de la publicidad y otros medios informativos de una manera muy directa y perjudicial, produciendonos una adiccion al consumismo, sobre todo a hacer que las chorradas se conviertan en articulos de primera necesidad.

A mi me pasa, yo entro a este foro por tedio, respondo en miscelania por tedio, por la vagancia que nos produce internet hasta para buscar cosas por la red que de verdad nos interesen, a veces me llega a asquear tanto la tecnologia que tengo que salir de casa y darme una vuelta por algun lado, contra menos civilizado mejor, ves la vida con otros ojos, sin duda para mi todo es mejor, mas positivo.

¿que pienso de esta gente? me parece muy respetable su forma de vida, es mas, haria falta mas gente como esa, que seguro que tendra infinitamente mas mundo que el tipico jugador de juegos online al que no le cabe el culo en el asiento por inflarse a cocacolas y donuts, creo que son felices, una felicidad y una sociabilidad MUY por encima de la media de un ciudadano random.

Tambien pienso que debe de haber un equilibrio, no dejar la tecnologia de lado, pero tampoco hacer que la tecnologia gire en torno a nuestro mundo, daros cuenta que la era tecnologica esta en pañales y no sabemos a ciencia cierta que enfermedades podrian desencadenar en un futuro.

Muchos tendran un prejuicio contra estas personas, basicamente por que desechar lo "raro" forma parte de nuestra educacion diaria, pero si os digo la verdad, no me importaria vivir asi una temporada de mi vida, quien sabe, quizas desde ese punto de vista pueda reconocer los errores de la sociedad a la que pertenezco, que no son pocos, y vea mi actual modo de vida como una verdadera cosa a evitar.

Por otra parte, creo que desechan la tecnologia en la cual tengas que depender de ella (electricidad), no la cual les permita auto-avastecerse.

Chapo por ellos, en serio.
Reverendo escribió:A ver, hasta esos extremos yo no podría.
Pero lo que si que es cierto es que hay maneras alternativas de vivir, no tan radicales como esas, pero si mucho mejores que nuestro frenético e irracional ritmo de vida.

El movimiento slow, por ejemplo, es algo ya consolidado y que practica mucha gente, y no implica renunciar a la tecnología, sino simplemente racionalizar el uso del tiempo, estar en contacto con las cosas verdaderamente importantes: familia, amistad, naturaleza, etc.

Ya lo he comentado en algún otro hilo, pero yo tengo un familiar que se fue del país harto de las presiones de la vida actual: "ganar más", "trabajar más", "comprar más", etc.
Ahora vive en una zona rural de Japón, cultiva y comercializa sus propios productos orgánicos, da clases de música (es diseñador gráfico y músico) de manera gratuita, practica el arte de la caligrafía, ha montado un café en medio de una zona montañosa preciosa, en la que hace su propio pan y vende sus propios cultivos, té, café, arroz, etc. Y no ha renunciado a la tecnología. En aquella remota colina en medio del campo, tiene una conexión a Internet de 100Mb.

Con este rollo quiero decir que no se trata de que la tecnología sea buena o mala. De lo que se trata es de que se puede llevar una vida menos frenética y absurda, y a la vez tener un tablet o una consola.


Hay que tener coraje para hacer lo que hizo tu familiar.

Me ha gustado mucho leerlo.
@ntuan escribió:Tambien pienso que debe de haber un equilibrio, no dejar la tecnologia de lado, pero tampoco hacer que la tecnologia gire en torno a nuestro mundo, daros cuenta que la era tecnologica esta en pañales y no sabemos a ciencia cierta que enfermedades podrian desencadenar en un futuro.

Muchos tendran un prejuicio contra estas personas, basicamente por que desechar lo "raro" forma parte de nuestra educacion diaria, pero si os digo la verdad, no me importaria vivir asi una temporada de mi vida, quien sabe, quizas desde ese punto de vista pueda reconocer los errores de la sociedad a la que pertenezco, que no son pocos y vea mi actual modo de vida como una verdadera cosa a evitar.

Chapo por ellos, en serio.

Ahí está la clave: no se trata que sea obligatorio elegir entre vivir completamente alejado de lo natural o completamente cercano, ni señalar con el dedo con "mira, usa una tirita, es un hipócrita que usa tecnología".
A ver, es de cajón que hay muchos puntos intermedios y usar "ciertas tecnologías" no significa tener que defender un modo de vida excesivamente tecnológico. ¿Qué es excesivo? Pues que lo elija cada uno para su vida.
Total, que estoy de acuerdo contigo y me parece muy respetable elegir esa forma de vida.
No tengo ningún problema en irme a vivir fuera del mundo tecnológico el resto de mi vida, a cambio de que en mi destino tenga eternamente ésto a mi disposición:

Imagen


[mad] [mad]
Yo llevo tiempo fantaseando con la idea de hacer algo así.

Mucho.

EDITO: no es por nada, pero el yayo que tiene los huevos en las manos (de gallina) está mazado. Vaya, que de un sopapo me revienta. Yo lo mismo le gano al CS o al LoL, pero ya ves tú -.-
Green Blood escribió:si se hacen un corte y se les infecta o se rompen una pierna, qué hacen?


Acudir al sistema que rechazan.
chicosinnombre escribió:No tengo ningún problema en irme a vivir fuera del mundo tecnológico el resto de mi vida, a cambio de que en mi destino tenga eternamente ésto a mi disposición:

Imagen


[mad] [mad]


Cualquiera las aguanta cuando tengan la regla.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
chicosinnombre escribió:No tengo ningún problema en irme a vivir fuera del mundo tecnológico el resto de mi vida, a cambio de que en mi destino tenga eternamente ésto a mi disposición:

Imagen


[mad] [mad]

No me convence, esa tecnología de sostenes está demasiado avanzada. Fuera tecnologías.
Imagen

Dios, es Tanis el Semielfo

Imagen


La verdad, yo siempre he querido vivir lejos de todo, en plena naturaleza. Pero soy consciente de lo duro que puede llegar a ser, y más ahora que estoy acostumbrado a tantas facilidades. Sin tele y sin internet puedo vivir perfectamente, pero no sin electricidad.

Al menos ahora vivo en un pueblito, bien lejos de la ciudad, y más tranquilo que dios. Algo es algo XD
Dfx escribió:
Green Blood escribió:si se hacen un corte y se les infecta o se rompen una pierna, qué hacen?


Acudir al sistema que rechazan.

O simplemente sufrir las consecuencias de vivir fuera del sistema. :-|
Algunos sentís la necesidad de atacar a los que eligen un estilo de vida diferente que no va con vuestras creencias pero es totalmente absurdo que lo hagais porque no os afecta para nada.

Como dije antes y como comentan algunos compañeros, todos hemos nacido en un sistema consumista donde se nos ha educado para vivir dentro de él y mantenerlo. Nos dicen cómo tenemos que vivir, qué podemos y no podemos hacer y que esta es la única opción posible que debemos mantener. Pero gente como esta del post, ha decidido que no, que hay alternativas igualmente válidas, con sus virtudes y sus defectos; ellos son quienes deciden elegir un nuevo estilo de vida y han decidido que van a vivir acorde a lo que ellos quieren y no a lo que la sociedad quiere. Hay que tener muchos cojones para poder hacer eso, que otros no los tengamos no significa que debamos despreciar ese estilo de vida.

Yo respeto mucho a toda la gente que ha decidido vivir de forma diferente -ya sea vivir sin tecnología o algo entre medias pero que implica una alternativa a lo "normal"- porque a mi me gustaría hacerlo ya que cada día me repele más la sociedad pero es algo que nunca me he atrevido a hacer y se que nunca me atreveré.
Yo le veo bien forradito de tecnología, pasada de moda pero tecnología [poraki]
yo mis cosillas... no las cambio
Yo me niego.
Nunca he vivido sin tecnología, pero hasta los 18 estuve casi incomunicada en un idílico bosque donde no había internet, ni teléfono, ni medios de transporte, ni vecinos ni nada. Desde que me largué a la universidad he tenido clarísimo que pienso vivir en una ciudad lo más grande posible, repleta de gente y con muchas cosas que hacer y ver. La naturaleza se la dejo a los demás, que acabé saturada de tanto árbol, tanta playa y tanto aburrimiento supremo XD
_Charles_ escribió:Yo le veo bien forradito de tecnología, pasada de moda pero tecnología [poraki]


Pos yo he pensado lo mismo. La ropa que llevan puesta también es tecnología, antigua, pero tecnología al fin.

Sinceramente creo que la gente que defiende estas cosas es subnormal profunda. ¬_¬
Yo no podría. Mira que siempre digo lo mismo: "dame cuatro paredes y electricidad y seré feliz" xDDD
O me he perdido algo o eso de que rechacen toda la tecnología os lo habéis sacado de la manga para poder criticar. Que yo sepa no rechazan la tecnología porque sí, lo que buscan es la autosuficiencia fuera de las redes convencionales de consumo, y para eso se deshacen de todo lo que consideren que no necesitan para vivir; al menos eso es lo que he deducido en un rápido vistazo por la red. Lo que viene siendo "lonchafinismo" extremo, vamos. No veo cómo eso tiene que ser incompatible con poder llevar ropa o con poder comprar ketchup con el dinero que has obtenido vendiendo los huevos que te sobran del corral, por ejemplo.
Flamígero escribió:O me he perdido algo o eso de que rechacen toda la tecnología os lo habéis sacado de la manga para poder criticar. Que yo sepa no rechazan la tecnología porque sí, lo que buscan es la autosuficiencia fuera de las redes convencionales de consumo, y para eso se deshacen de todo lo que consideren que no necesitan para vivir; al menos eso es lo que he deducido en un rápido vistazo por la red. Lo que viene siendo "lonchafinismo" extremo, vamos. No veo cómo eso tiene que ser incompatible con poder llevar ropa o con poder comprar ketchup con el dinero que has obtenido vendiendo los huevos que te sobran del corral, por ejemplo.


Exacto, lo que están es fuera de una sociedad que rechazan oír no estar de acuerdo con sus principios, por lo que se piran al culo del mundo y fuera, pero NO rechazan la tecnología.

Es lo que se llama vivir off-the-grid.
volvamos a la edad media, yupi...

creo que las nuevas generaciones se están criando con una excesiva dependencia de la tecnología, y que debemos mantener vivo el contacto con la naturaleza, y ser lo más independientes posible...

pero de ahí a irse al monte a vivir en taparrabos...
¿Se puede vivir sin tecnología? a los occidentales nos costaría pero pienso que a todo nos acostumbraríamos.


Lo que hay que leer... volvamos a la Edad Media [carcajad]
108 respuestas
1, 2, 3