Garmin se adelanta a Apple con el fenix 8 Pro Series, el primer smartwatch MicroLED: más de 400.0...

La carrera por ver quién era el primer fabricante de dispositivos electrónicos con un producto de consumo basado en la tecnología MicroLED y fabricado en volumen ha sido ganada por una marca relativamente inesperada: Garmin. Su nuevo reloj inteligente, el fenix 8 Pro Series, se adelanta así al largamente esperado Apple Watch MicroLED, presumiendo de ofrecer un brillo fuera de lo normal con un consumo energético relativamente contenido, ambas características de gran interés en el segmento deportivo.

Gracias a la tecnología MicroLED, los relojes fenix 8 Pro Series iluminan sus más de 400.000 píxeles de forma independiente, exactamente igual que haría una pantalla OLED, pero con un brillo que llega a alcanzar las 4.500 cd/m2 (siendo por tanto mucho más legible bajo el Sol) y con una durabilidad teóricamente superior al paso del tiempo y los golpes

Como referencia, el brillo del Apple Watch Ultra 2, ya de por sí muy elevado, es de 2.000 cd/m2.

Imagen

El uso de una pantalla MicroLED también mejora considerablemente la duración de la batería frente a otras tecnologías de pantalla. Según Garmin, su nuevo reloj puede proporcionar hasta 10 días de autonomía, 4 si se mantiene la pantalla continuamente encendida; mucho si se compara con los relojes generalistas, aunque bastante menos que lo estilado por otros modelos de la casa. Las variantes OLED de los fenix 8 Pro Series, por su parte, alcanzan los 27 días en modo estrictamente smartwatch.

En cuanto a las posibilidades de conectividad, el nuevo reloj de Garmin se orienta a deportistas que no quieren estar pendientes del teléfono móvil, ofreciendo conectividad vía satélite inReach (requiere suscripción) para enviar mensajes de texto y datos de posicionamiento, aunque también cuenta con LTE para realizar llamadas de voz y recibir predicciones meteorológicas, entre otras funciones.


Finalmente, la construcción en sí misma obedece a los criterios que podemos observar en otros relojes inteligentes de gama alta, con biseles de titanio, linterna LED incorporada (algo característico de los relojes para montaña), y todos los sensores biométricos imaginables. En el caso de Garmin, los ya habituales como el electrocardiograma se complementan con otros menos corrientes, tal es el detector de variación en la respiración, que se utiliza para gestionar la aclimatación a los cambios de temperatura y altitud.

Solo disponible en formato de 51 mm, el fenix 8 Pro MicroLED tiene un precio en España de 1.999 euros, con las variantes OLED planteándose como una opción bastante más asequible al partir de los 949 euros.

Imagen


Fuente: Garmin
Por ese precio me compro un reloj que luego pase a mis hijos, nietos, bisnietos, etc...

A quién le sobre el dinero está bien pero para el resto de los mortales...
Jesús del copón bendito, eso debía costar el reloj que usaba Michael Knight para llamar a KITT.
A ver si el resto de fabricantes se van poniendo las pilas y se abarata la producción porque se va un poco de precio para el 99,9% de los mortales
Ostras y por lo que veo han quitado la versión de pantalla MIP, que al final para mi es la mejor consumo ridículo y siempre encendida... Muy bonito lo de microled pero para un reloj deportivo no lo veo.
Pocos leds y pocos nits me parecen.
De Hz no dicen nada?
No se mi epix 2 con amoled dura como 15 días la batería saliendo a correr 4 días por semana y usando mucho la linterna los días de madrugada. No acabo de ver esta autonomía y estos precios, la gracia de los Garmin es su brutal autonomía y top funcionalidades para deporte junto con funcionalidades de smart watch pero 4 días con always on? Eso con gps y actividades se quedará en 2 días con suerte.
@KnightSolaire Con la pantalla encendida haciendo una actividad con GPS a full? da gracias si llega a las 3 horas diría yo...
Si a esto le sumas la tecnología de batería de los nuevos redmi se podrá tener un reloj brutal, solo me falta el detallito del dinero.
Como para que no sea mejor que el Ultra 2, si vale 1000 euros mas 🤣🤣🤣
Nada....Ver la hora sale caro.... [facepalm]

De toda la vida, era suficiente en la muñeca, un casio, para trabajar por 6€.

Y para salir de fiesta, uno más bonito por 30€....Y ya es caro.

A lo que hemos llegado, todo el dia con telefono en la mano y en la muñeca, gps total....

Es un producto, que para muchos sobra...Para otros es la vida....

En fin, las modas cambian, luego no sera un reloj, llevaras un mini-robot a la espalda... [facepalm]
Pues sí que se está poniendo caro mirar la hora…
Por esos precios espero que cuando lo lleves puesto te pongas en forma mientras estás en el sofá XD
[looco] acabo de pedir cita mañana en el banco para solicitar un préstamo …

El porno supongo que de lujo no ??? :-|
Perfecto para ver la hora con 4000 nits cuando estas viendo una peli en el Cine
nxname escribió:Perfecto para ver la hora con 4000 nits cuando estas viendo una peli en el Cine

[qmparto]
Como se nota que el mundo gamer no es demasiado amigo del deporte hahahaha
Son relojes muy pensados para montaña y en un reloj como Garmin el posicionamiento es clave teniendo en cuenta que se suele ir por zonas con baja cobertura. Lo de la luz puede ser una pijada pero no pocas veces te vuelves loco evitando la luz solar para ver por dónde ir.
Es caro? Si, pero igual de caro que puede ser un móvil de 1000 cucas con respecto a uno de 300... En este caso, sin plantearme su compra en ningun momento, me parece que se está comprando un producto "para supervivencia" en los que no se suele escatimar dinero...
byevoltor escribió:Nada....Ver la hora sale caro.... [facepalm]

De toda la vida, era suficiente en la muñeca, un casio, para trabajar por 6€.

Y para salir de fiesta, uno más bonito por 30€....Y ya es caro.

A lo que hemos llegado, todo el dia con telefono en la mano y en la muñeca, gps total....

Es un producto, que para muchos sobra...Para otros es la vida....

En fin, las modas cambian, luego no sera un reloj, llevaras un mini-robot a la espalda... [facepalm]


Es que no esto es para hacer deporte. No veo quejas para pagar 200-300eur por ediciones coleccionistas con un monigote.
Que cojones! Casi 2000 pavos? Se adelanta a Apple no, se va a comer toda la mierda por sacar un reloj a ese precio, luego después de que todos hayamos puesto a parir a Garmin saldrá el Ultra 3 MiniLed por 1899€ y nadie se quejará, o no por lo menos tanto [carcajad] [carcajad]
@Alejo I Cuando he leído el título de la noticia me he acordado de esto:

Imagen

Yo ahí dejo la pista [qmparto] [qmparto] coméntale a Benzo también que revise el título de Hollow Knight, son manías, no me juzgues [qmparto] [beer]
PsYmOn escribió:Como se nota que el mundo gamer no es demasiado amigo del deporte hahahaha
Son relojes muy pensados para montaña y en un reloj como Garmin el posicionamiento es clave teniendo en cuenta que se suele ir por zonas con baja cobertura. Lo de la luz puede ser una pijada pero no pocas veces te vuelves loco evitando la luz solar para ver por dónde ir.
Es caro? Si, pero igual de caro que puede ser un móvil de 1000 cucas con respecto a uno de 300... En este caso, sin plantearme su compra en ningun momento, me parece que se está comprando un producto "para supervivencia" en los que no se suele escatimar dinero...


Totalmente cierto.. incluso hay bicis ms caras que un coche.

Obvio que es un reloj que no esta hecho para todo el mundo, es caro, pero asi es el nicho y sobretodo Garmin.
Está claro que un reloj de estos no es para el público general, las personas que conozco que tienen un Garmin Fenix son gente que se dedica al tema del deporte de forma muy seria haciendo triatlones y demás que no suelen practicar el 99,99% de los mortales.

Ahora dicho eso el brillo y el precio por tener ese brillo me parecen excesivos, 1000€ más que el mismo reloj sin pantalla micro oled.

Yo como no soy deportista pro que necesite algo así sigo feliz con mi Huawei Watch GT 5 PRO que me compré hace unos meses por 200€ por una promo que pillé y estoy encantado con el reloj, tanto en la precisión de las mediciones como con el brillo de la pantalla que es de 2000 nits como el Apple Wath Ultra 2 al que hace referencia la noticia y que son perfectamente visibles incluso en las peores condiciones de luz en pleno mes de agosto con todo el solano encima se veía perfectamente.
dunkam82 escribió:Está claro que un reloj de estos no es para el público general, las personas que conozco que tienen un Garmin Fenix son gente que se dedica al tema del deporte de forma muy seria haciendo triatlones y demás que no suelen practicar el 99,99% de los mortales.

Ahora dicho eso el brillo y el precio por tener ese brillo me parecen excesivos, 1000€ más que el mismo reloj sin pantalla micro oled.

Yo como no soy deportista pro que necesite algo así sigo feliz con mi Huawei Watch GT 5 PRO que me compré hace unos meses por 200€ por una promo que pillé y estoy encantado con el reloj, tanto en la precisión de las mediciones como con el brillo de la pantalla que es de 2000 nits como el Apple Wath Ultra 2 al que hace referencia la noticia y que son perfectamente visibles incluso en las peores condiciones de luz en pleno mes de agosto con todo el solano encima se veía perfectamente.


No es necesario que hagas deporte a alto nivel para sacarle partido a un Garmin. En mi caso tengo un Garmin Fenyx 8 AMOLED y los casi 30 días de autonomía con uso normal me dan la vida. A eso le sumo las escapadas de senderismo que hago cada 1-2 semanas (el posicionamiento y que se integre con Wikiloc hace que no te pierdas ni por los caminos "de cabras" en medio de la montaña) y algo de gym y para mí está más que amortizado. Tiene otras cosas a las que jamás voy a sacarle partido pero tengo claro que es un reloj del que voy a disfrutar mínimo 5-6 años antes de plantearme cambio alguno.

Dicho esto, no pago el doble únicamente por pasar de AMOLED a microLED. Pero que no quepa duda que el próximo Apple Watch Ultra va a ser más caro que el actual...
Y yo tan contento con mi fenix 6, Garmin ha perdido el norte, 2000 eur por un reloj.
PsYmOn escribió:Como se nota que el mundo gamer no es demasiado amigo del deporte hahahaha
Son relojes muy pensados para montaña y en un reloj como Garmin el posicionamiento es clave teniendo en cuenta que se suele ir por zonas con baja cobertura. Lo de la luz puede ser una pijada pero no pocas veces te vuelves loco evitando la luz solar para ver por dónde ir.
Es caro? Si, pero igual de caro que puede ser un móvil de 1000 cucas con respecto a uno de 300... En este caso, sin plantearme su compra en ningun momento, me parece que se está comprando un producto "para supervivencia" en los que no se suele escatimar dinero...

Por supuesto todo depende del uso. Para montañismo, si se hace mucho deporte al aire libre y etc. puede ser hasta “barato”, porque se amortiza que al final es lo que cuenta. Una persona así seguro que prefiere gastarse el dinero en un reloj así y ahorrárselo en el PC o el TV del salón, que sólo de esos 2 aparatos fácil puede sacar lo que cuesta el reloj respecto a usuarios entusiastas de estos aparatos (gamers y/o cinéfilos). Es decir te ahorras 1000 del PC y otros 1000 del TV y ale.

Con lo que me quedo de estos Garmin es con esa duración de batería, que ya les vale a Apple con su paupérrima autonomía de su Watch.
Yo: Por fin un smartwatch en condiciones con batería de casi un mes.

Yo viendo el precio: me compro un xiaomi.
Yo lo de siempre es un logro y esa pantalla debe ser muy cara de hacer, si bajan los costes mejor para todos, pero entiendo es para un grupo selecto.

Y bueno ojo con la operación de cataratas no incluida xD.
Por ese precio tiene que salir a correr por mi [carcajad]

Creo que seguiré con mi Casio G-Shock M5610U, que me da la hora igual, y además se sincroniza cada noche, y una ventaja mas, no tengo que cargarlo [fumando]
Independientemente de la noticia, ¿porqué se les llama "relojes inteligentes? ¿porque el trabajo lo hace otro y ellos sólo dan la cara? XD
Menudo precio 1999€ ub reloj inteligente… ya me parece caro el de 949€ OLED. Que se metan el de Micro led donde les quepa… porque menudo precio
Por ese precio hay pelucos mucho mejores. Y por mucho menos, tengo mi Casio G-Shock, al que nunca tuve que cambiarle la pila desde que me lo compré en 2018, no tengo que preocuparme de si se ve o no se ve al sol ni de cargarlo porque es de carga mediante célula solar, ni tampoco de ajustarle la hora (salvo cuando cambiamos entre horario de verano e invierno) porque se sincroniza automáticamente con emisoras de hora. Y como es un G-Shock, resiste cualquier golpe.
@PsYmOn toda la razón. Cuando tienes un problema en montaña los 2000 euros más o menos en el banco no importan.
Pero sobre todo prudencia a la hora de salir.
Un saludo
NeoAlberto escribió:Jesús del copón bendito, eso debía costar el reloj que usaba Michael Knight para llamar a KITT.


Bueno, eso cueste seguramente el coche.
Clockman escribió:Por ese precio hay pelucos mucho mejores.

En lo único que se parece ese reloj al de la noticia es en que los dos se llevan en la muñeca, la comparación no tiene sentido.

Es un reloj top para un público concreto que busca unas características concretas. Garmin ya era la referencia en relojes deportivos antes de existir el Apple Watch. Yo ya entrenaba con uno hace como 20 años y en aquella época el poder marcar distancia, recorrido, analizar tiempo, pulsaciones, pasos y demás por series marcaba una diferencia enorme con todo lo anterior. Ahora el Apple Watch y otros smartwatches le comieron bastante el terreno en el mundo del deporte, pero aún así siguen siendo imbatibles en sectores concretos como la montaña o el agua.

Con las características y todo lo que puede ofrecer ese reloj para quien lo necesite, no me parece ni caro.
35 respuestas