Gaming en RAMDisk. ¿Viable?

CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
Como todos sabéis, la creación de un RAMDisk sólo tiene ventajas. Le des el uso que le des. Temporales, cachés, descargas...

He pretendido ir un paso mas allá y cargar juegos y programas completos en RAM. Por ahora he probado programas portables, suites ofimáticas, emuladores como PPSSPP, Dolphin...y, como mínimo, se obtiene una reducción muy significativa de los tiempos de carga, (en no pocos casos, prácticamente instantáneos), máxime con memorias rápidas y la gestión de la RAM bien optimizada en el SO. Lo que no sé cuantificar (a pesar de haber leído esporadicamente que si) es si se ganan FPS, o si éstos son mas estables. Si tuviera que apostar me decantaría por lo segundo.

El quid de la cuestion viene en si consideráis viable montar, en lugar de los 16 Gb "recomendables" de hoy dia, 24 e incluso 32Gb. Lo peor de montar 24 es perder Dual Channel, excepto que sea Quad Channel, poco habitual.

Estariamos hablando de que, con los 16Gb "base", puedes hacer con margen (para el resto del sistema) un RAMDisk de 5-6Gb; En caso de 24, puedes subir a 12-14; En caso de 32, pues puedes optar por 20-22 Gb. Cálculos a vuelapluma.

Si nos vamos a títulos muy actuales te vas sin pestañear a 25Gb, por tanto, quedan descartados.
Por deducción queda esa franja de juegos de hace unos años, emuladores varios, programas pequeños o medianos, portables....
@CannonlakeEvo

Pero vas a instalar juegos de 20-30-60gb cada vez qe enciendas el.pc o cada vez que cambies de juego?
no vas a instalar ningún juego moderno con 20 gb
asique diría yo que es inviable
Ganancia y estabilidad de fps, lo dudo, dado que eso ya es mas cuestion del GPU, su VRAM y el CPU, lo que si que como dices cargara mas rapido y texturas y algun otro elemento redundante [que constantemente sea requerido] estara disponible casi de manera instantanea.

Podrias vender los modulos actuales y comprar unos mas grandes y asi seguir teniendo el DUAL CHANNEL, donde supongo 32GB seria el limite, porque me perece 16GB por banco es lo maximo soportado por banco en muchas tarjetas madre.
TRASTARO escribió:Ganancia y estabilidad de fps, lo dudo, dado que eso ya es mas cuestion del GPU, su VRAM y el CPU


eso no es exactamente asi en todos los casos, en juegos de pc por desgracia muchas veces se cargan texturas desde el HD en determinadas zonas mientras juegas creando dependencia de cpu que es la que pierde el tiempo buscando y asignando datos que se necesitan, en vez de cargarlos desde la ram sobrante

esto no sirve para ganar fps, pero en tiempos de carga si la cpu esta demasiado ocupada puen caer el framerate en puntos de zarga, no es por saturacion, si no por tiempos muertos que se crean en la cpu y que lastra a la gpu

por eso mismo en zonas de carga mientras se juega con caidas de frames en puntos concretos, usar un ssd puede mejorar esas caidas, no es un problema de potencia


al OP, con lo que ocupan muchos juegos necesitarias al menos 64GB y cuando termines suspender el equipo para no apagarlo
futuro mad max escribió:
TRASTARO escribió:Ganancia y estabilidad de fps, lo dudo, dado que eso ya es mas cuestion del GPU, su VRAM y el CPU


eso no es exactamente asi en todos los casos, en juegos de pc por desgracia muchas veces se cargan texturas desde el HD en determinadas zonas mientras juegas creando dependencia de cpu que es la que pierde el tiempo buscando y asignando datos que se necesitan, en vez de cargarlos desde la ram sobrante

esto no sirve para ganar fps, pero en tiempos de carga si la cpu esta demasiado ocupada puen caer el framerate en puntos de zarga, no es por saturacion, si no por tiempos muertos que se crean en la cpu y que lastra a la gpu

por eso mismo en zonas de carga mientras se juega con caidas de frames en puntos concretos, usar un ssd puede mejorar esas caidas, no es un problema de potencia


al OP, con lo que ocupan muchos juegos necesitarias al menos 64GB y cuando termines suspender el equipo para no apagarlo


Pero en esas situaciones concretas no pierdes fps sino que ves cargar las texturas un poco mas tarde.
SECHI escribió:
futuro mad max escribió:
TRASTARO escribió:Ganancia y estabilidad de fps, lo dudo, dado que eso ya es mas cuestion del GPU, su VRAM y el CPU


eso no es exactamente asi en todos los casos, en juegos de pc por desgracia muchas veces se cargan texturas desde el HD en determinadas zonas mientras juegas creando dependencia de cpu que es la que pierde el tiempo buscando y asignando datos que se necesitan, en vez de cargarlos desde la ram sobrante

esto no sirve para ganar fps, pero en tiempos de carga si la cpu esta demasiado ocupada puen caer el framerate en puntos de zarga, no es por saturacion, si no por tiempos muertos que se crean en la cpu y que lastra a la gpu

por eso mismo en zonas de carga mientras se juega con caidas de frames en puntos concretos, usar un ssd puede mejorar esas caidas, no es un problema de potencia


al OP, con lo que ocupan muchos juegos necesitarias al menos 64GB y cuando termines suspender el equipo para no apagarlo


Pero en esas situaciones concretas no pierdes fps sino que ves cargar las texturas un poco mas tarde.


no vas a ganar mas fps, pero durante las cargas puedes tener menos fps en juegos que acceden continuamente al disco duro


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

esto es un hd mecanico vs un ssd, si se cargaran todos los datos desde la ram y no se usara el hd mientras juegas el framerate minimo durante cargas seria mejor todavia
@futuro mad max

Gracias por la explicacion pero esas barras las veo demasiado exagerado.

20 fps mas con una 1060 por instalarlo en un ssd?

Perdona pero lo dudo mucho.

Y no lo digo por ti, te vuelvo a dar las gracias por la info, pero es que son muchos fps y nunca he visto ni leido esa diferencia de fps y yo las pruebas que he hecho en mi pc en varios juegos nunca he ganado nada de fps solo en cargar antes el juego.


Si esto es verdad, que instalando un juego en un ssd se ganan 20fps que me diga algun experto que juegos y como lo hace Porque lo hago ahora mismo.
Muy poco creíbles esos gráficos. Es prácticamente imposible aumentar fps por haber instalado el juego en el ssd.
Yo puse hace ya tiempo un par de comentarios sobre el tema...
viewtopic.php?p=1743376704

Y algunos decian que tiene 'impacto 0' en el rendimiento de juegos. Yo pienso (por logica de computacion) que todo el tiempo que ahorres a la CPU de estar buscando datos en HDD/SSD y que lo saque de un RamDisk, pienso que es un beneficio. Tampoco he podido comprobarlo, aclaro, es algo teorico porque aun no he visto un monstruo con 128GB de Ram para probar lo que yo comento xD
Pues yo la mayoría de los juegos los tengo en el servidor, y tengo los mismos frames que si estuvieran en el ssd.
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
Como curiosidad, probé juegos antiguos como GTA III modded, AGE 2 HD + Mods, CIV 2, y....

No es que reduzcas muchísimo el tiempo de carga, si no que....

NO HAY TIEMPO DE CARGA ALGUNO, todo es INSTANTÁNEO.


¿Puede ser que sea así por la arquitectura o motor del juego?
Porque en el resto, se tarda muchísimo menos, pero es como una carga ya previamente "obligada", por breve que sea.
SECHI escribió:@futuro mad max

Gracias por la explicacion pero esas barras las veo demasiado exagerado.

20 fps mas con una 1060 por instalarlo en un ssd?

Perdona pero lo dudo mucho.

Y no lo digo por ti, te vuelvo a dar las gracias por la info, pero es que son muchos fps y nunca he visto ni leido esa diferencia de fps y yo las pruebas que he hecho en mi pc en varios juegos nunca he ganado nada de fps solo en cargar antes el juego.


Si esto es verdad, que instalando un juego en un ssd se ganan 20fps que me diga algun experto que juegos y como lo hace Porque lo hago ahora mismo.


Entiendes lo que significa average? Ves que los mínimos son iguales?
@iTorLou

Pero aunque sean los promedios y la minima sean iguales o parecidas no creo que pueda haber 20 fps de diferencia de pomedio por una ram u otra.

Hoy estoy espeso, asi que si qieres puedes explicármelo mejor.
SECHI escribió:@iTorLou

Pero aunque sean los promedios y la minima sean iguales o parecidas no creo que pueda haber 20 fps de diferencia de pomedio por una ram u otra.

Hoy estoy espeso, asi que si qieres puedes explicármelo mejor.


Que no hay petardeo alguno en cargas y por consiguiente la media de FPS es mayor
ok pues nada, si quereis tener mejor media de fps ya sabeis lo que teneis que comprar :o
SECHI escribió:@iTorLou

Pero aunque sean los promedios y la minima sean iguales o parecidas no creo que pueda haber 20 fps de diferencia de pomedio por una ram u otra.

Hoy estoy espeso, asi que si qieres puedes explicármelo mejor.



el problema es que esto no es aplicable a todas las condiciones

la mejora solo es aplicable en zonas concretas de carga, pero depende del juego y lo mal optimizado que este el uso de la cpu para buscar datos en el disco duro

de todas formas este problema practicamente desaparece o es minimo si un juego establece que las cargas se hacen desde la ram y no desde el hd
16 respuestas