Gallardón prohíbira la "procesión atea" el jueves santo en Madrid

1, 2, 3
Ayer salió una noticia en T5 denunciando que grupos católicos se postan delante de las clinicas abortistas insultando, gritando, recriminando a médicos y pacientes, en Madrid creo que era

así que igual que se ha prohibido esa mani atea deberian prohibir que una panda de subnormales den pol culo a pacientes de un hospital y a los médicos...

Así que por lo que vemos hay tontos en todos los bandos.

Pero como al parecer hacer eso en las clínicas no se prohibe yo pido a alguno de la mani atea si lee esto que podrian hacer quedadas delante de las iglesias y mezquitas solicitando que no entren en los edificios de estas sectas
Luxi escribió:A los que defendeis esta falta de respeto tocapelotas habría que ver vuestra reacción si el día del Orgullo Gay se hace un "desfile alternativo" con carrozas como "la maricona loca" mofándose de los gays.

La mayoría de gays se mofa del orgullo gay, allí solo van los gays que no han salido del armario, sino que explotaron del mismo con todas las perchas metidas en el culo [sati]

Ahora en serio, para la gran mayoría de gays el desfile del orgullo es una aberración, porque ser gay no es lo mismo que ser una locaza, que ser gay solo es preferir otra cosa, no implica conducta obscena ni leches, además de que el desfile hace más daño que bien.

Y a quien lo diga (porque alguno habrá, si es que sois malas [sonrisa] ), si, he cambiado mucho mi opinión sobre los gays.
La differencia es que la marcha del orgullo hay no le niega el derecho a participar a ningun otro grupo.
Decir la verdad son bastante comunes los grupos religiosos o anti gays que se unen a la marcha para protestar contra ella.
Aevum escribió:si. pero el final del dia una procesion es un derecho especial que se le ha dado a un grupo religion por encima de los demas.
Se les permite cortar calles. exceder los limites de ruido. crear una fiesta es un espacio publico por el mero hecho de que son pertenecientes a una religion.

no es asi ?

ia. Tú no te has pasado mucho por la Meca, verdad?

Oigo quejas de cortes de calles por procesiones...y luego existen las manifestaciones. Quejas por ruido, y está la feria. Más de una vez me he quedado sin servicio de bus o pasarlas putas por saber dónde meter el coche, y todo porque por donde vivo hay unas pocas de cofradías. Y no me quejo, y mira que soy ateo...porque es una fiesta muy arraigada en mi ciudad, y me parece hasta bonita :)
En qué momento despistamos a la tolerancia y el respeto...
cuando es unilateral.
esta misma gente que reclama respeto para sus creencias son los primeros en cagarse en los homosexuales. arremetir contra los derechos de la mujer o contra los conceptivos.

la tolerancia y el respeto es un camino bidireccional. seas cristiano. judio, musulman o ateo.

probablemente lo de la cofradia atea no era tan gran historia hasta que se quejaron los organizadores.
si un crisitano tiene derecho a sacar de paseo sus imagenes religiosas a pasear en una fiesta. yo tambien tengo derecho a sacar una imagen del mounstro de spagetti volador en mi propia cofradia.
Johny27 escribió:
Luxi escribió:A los que defendeis esta falta de respeto tocapelotas habría que ver vuestra reacción si el día del Orgullo Gay se hace un "desfile alternativo" con carrozas como "la maricona loca" mofándose de los gays.

La mayoría de gays se mofa del orgullo gay, allí solo van los gays que no han salido del armario, sino que explotaron del mismo con todas las perchas metidas en el culo [sati]

Ahora en serio, para la gran mayoría de gays el desfile del orgullo es una aberración, porque ser gay no es lo mismo que ser una locaza, que ser gay solo es preferir otra cosa, no implica conducta obscena ni leches, además de que el desfile hace más daño que bien.

Y a quien lo diga (porque alguno habrá, si es que sois malas [sonrisa] ), si, he cambiado mucho mi opinión sobre los gays.


No, si yo suscribo totalmente lo que acabas de decir. Yo no tengo nada en contra de los gays que son personas normales (me explico? XD), pero las locazas del desfile me merecen poco respeto a mí y a los gays que conozco incluso menos. Lo que no quita que me importe cero que lo hagan, como si quieren sacar las perchas a desfilar tb... [+risas]
LLioncurt escribió:Buf, ateos, no sé quien me da más miedo, si ellos o los católicos. Es lo que tienen las religiones, y más las excluyentes como son estas 2.


Si eh, los ateos dan un miedo... igual deberias darle un repaso a la definición de Religión, porque por lo visto no la tienes muy clara... pero bueno, es lo que tiene la libertad de expresión, cualquiera puede decir chorradas y falacias.
Cecil_Harvey escribió:
LLioncurt escribió:Buf, ateos, no sé quien me da más miedo, si ellos o los católicos. Es lo que tienen las religiones, y más las excluyentes como son estas 2.


Si eh, los ateos dan un miedo... igual deberias darle un repaso a la definición de Religión, porque por lo visto no la tienes muy clara... pero bueno, es lo que tiene la libertad de expresión, cualquiera puede decir chorradas y falacias.

Si ser ateo es negar la existencia de dioses (cosa que no se puede demostrar por el propio concepto de dios, un ser sobrenatural), es otra religión más. Ni se puede demostrar que existen ni que no existen, en ese sentido ateos y religiosos son iguales.
Es que NO se tiene que demostrar que Dios no existe, se debe demostrar que existe. Solo faltaba eso. [carcajad]

Por mucho que os empeñeis el ateismo no es ninguna religión ni secta, ni tienen una creencia parecida a la de las religiones. Yo soy ateo pero no tengo fé en la no-existencia de Dios, simplemente pienso que no existe; y si alguien afirma de su existencia espero que lo argumente y presente pruebas. De hecho, si algún día hubiera pruebas feacientes de que Dios existe, me comería mis palabras (y la mayoría de ateos creo yo).
¿El ateísmo es una religión? Perdonad. pero el ateísmo no es un dogma. El dogmático vuelve sempiternamente a sus escrituras, sagradas o profanas, en búsqueda de la verdad. El ateo simplemente no acepta la existencia de dios. No tiene unos textos sagrados a los que acudir para explicar cualquier fenómeno, el ateo está abierto a la crítica y se plantea dudas constantemente.

El ateísmo se reduce a la no creencia de un ser todo poderoso. Y esta postura cada uno la defiende con sus argumentos o convicciones, no recurriendo a un texto y un sistema de creencias y valores común cerrado. Una religión es mucho más que eso, por favor no seamos reduccionistas.
Spire escribió:Es que NO se tiene que demostrar que Dios no existe, se debe demostrar que existe. Solo faltaba eso. [carcajad]

Por mucho que os empeñeis el ateismo no es ninguna religión ni secta, ni tienen una creencia parecida a la de las religiones. Yo soy ateo pero no tengo fé en la no-existencia de Dios, simplemente pienso que no existe; y si alguien afirma de su existencia espero que lo argumente y presente pruebas. De hecho, si algún día hubiera pruebas feacientes de que Dios existe, me comería mis palabras (y la mayoría de ateos creo yo).

Demuéstrame que tienes un conocimiento tal de todo el universo como para afirmar que no es posible la existencia de un ser superior que nosotros no podemos percibir. Demuéstrame que existe un ser superior que nosotros no podemos percibir. A mi afirmar que no existe ningún dios me parece pecar de prepotente, y afirmar que existe un dios sin tener pruebas me parece pecar de ingenuo. Si no se demuestra ni la existencia ni la no existencia, tanto el ateismo como las religiones pueden estar equivocadas.

Si afirmas que no existe ningún dios, eres ateo. Si no afirmas la no existencia de ningún dios y simplemente prefieres mantenerte al margen por no poder estar seguro, no eres ateo, eres agnóstico.
Venga, demuestra que no existen velocirraptores superinteligentes que nos gobiernan en secreto. XD Ese no es el método cientifico, si tienes una hipotesis se aportan pruebas. La ciencia ya las ha aportado, el propio Stephen Hawking ya ha dicho que se tiene el conocimiento suficiente para explicar la creacion del universo sin recurrir a ningun ser sobrenatural. Hasta que se demuestre lo contrario, Dios no existe. Es así de sencillo.
¿De qué sirve plantearse hipótesis no verificables? Pues para nada. El conocimiento contemporáneo está sujeto a las normas del método científico que se autoregula, es exhaustivo con él mismo y sólo admite enunciados falsables. Y la no-existencia de un ser no un hecho demostrable, así que sólo queda demostrar la sí-existencia.

Como de entrada no hay ningún indicio de la existencia de Dios, ni el más remoto, y casi todo lo que previamente era explicado mediante la existencia de un ser divino ya ha sido explicado, la cuestion pasa a ser algo irrelevante porque en caso de existir, su papel se reduciría a existir y ya.

Nadie asegura que no exista dios, pero es que es una cuestión tan estúpida que de entrada ni se plantea su existencia.

PD: Eso que dices Spire no es cierto. La ciencia no se mueve por el principio de "falso hasta que se demuestre lo contrario". La ciencia se mueve por el principio de "cierto si se demuestra". Y eventualmente suelen aparecer principios mejores que sustituyen a los anteriores. La ciencia sólo considera falsos los enunciados que se hayan verificado y haya suficiente evidencia para refutar. Los que ni se plantean es porque o bien no son contrastables (como es este caso) o bien no tienen utilidad alguna porque no tiene cabida en ningún marco contemporáneo (como es este caso).

Así que sí, ser ateo es un acto de fe más o menos fundamentado, pero nunca totalmente contundente. Pero de ahí a llamarlo religión hay un salto de gigante.
El ateismo no es una religión porque no tiene una doctrina a la cual ceñirse ni una función de "re-conexión" entre Dios y el ser humano. En esto podríamos decir que el ateismo es la antítesis de la religión.

En lo que si se parecen es que las dos formas de pensar implican una cosmovisión propia. Ser ateo condiciona la forma de entender el mundo y ser cristiano también.

Ciñéndome al tema... me parece bien que prohiban esa procesión. Todo acto que sirva para provocar a otros gratuitamente es una temeridad.
Spire escribió:Venga, demuestra que no existen velocirraptores superinteligentes que nos gobiernan en secreto. XD Ese no es el método cientifico, si tienes una hipotesis se aportan pruebas. La ciencia ya las ha aportado, el propio Stephen Hawking ya ha dicho que se tiene el conocimiento suficiente para explicar la creacion del universo sin recurrir a ningun ser sobrenatural. Hasta que se demuestre lo contrario, Dios no existe. Es así de sencillo.

Nos gobiernan más bien humanos supergilipollas, pero eso es otro tema. XD

Es que hablar de ciencia y dios no tiene sentido. De existir un dios, debe ser sobrenatural, por el simple hecho de ser un dios. Sencillamente, no podemos comprenderlo y no tendríamos por qué ser capaces de sentirlo. La ciencia solo trata de lo que podemos comprobar, como tu dices.

Tu problema es que mezclas ciencia y religión, y tratan de cosas totalmente opuestas. La ciencia trata sobre lo que conocemos o podemos observar y conocer, y la religión sobre lo que no conocemos (aunque meta las narices de vez en cuando donde no se le llama). No puedes negar la existencia de dios a través del método científico porque simplemente no pertenece al ámbito de la ciencia.

No tiene sentido plantearse la existencia o no de un dios porque, para empezar, no sabemos lo que es un dios, no sabemos de qué está formado, no pertenece al universo que podemos conocer. Si no podemos conocer nada, no podemos demostrar que exista o no, pero es que simplemente no tiene sentido preguntarselo.
Nombro el método científico porque es la base del conocimiento occidental actual, todo lo que sabemos ha pasado por él y es por lo que en mayor o menor medida nuestros razonamientos pasan. Creo que el método científico ( o hipotético-deductivo) no se limite al campo de la ciencia y que por el contrario, va mucho mas allá. Al fin y al cabo nuestra razón se rige por él. Y poniéndose de manifiesto su indudable efectividad es viable aplicarlo a esta cuestión.
En fin, ha salido todo esto porque alguien ha dicho que religiosos y ateos son iguales porque no se puede demostrar ni la existencia ni la no existencia de un Dios. DavidReimer ha explicado sintetizado bastante bien el porque pienso que este razonamiento está equivocado.

Pd: Tiene razón, si nos gobernara un velocirraptor no nos iría tan mal. Debe ser sin duda obra de humanos supergilipollas como bien señalas. [carcajad]
Spire escribió:Nombro el método científico porque es la base del conocimiento occidental actual, todo lo que sabemos ha pasado por él y es por lo que en mayor o menor medida nuestros razonamientos pasan. Creo que el método científico ( o hipotético-deductivo) no se limite al campo de la ciencia y que por el contrario, va mucho mas allá. Al fin y al cabo nuestra razón se rige por él. Y poniéndose de manifiesto su indudable efectividad es viable aplicarlo a esta cuestión.


Pero es que el método científico solo se puede aplicar a la ciencia, no a las creencias. Newton no dijo "creo que hay una fuerza que hace que los objetos se atraigan entre sí". Por eso, pensar que "hay que demostrar la existencia de Dios o si no es falso" es EXACTAMENTE lo mismo que decir "hay que demostrar la no existencia de Dios o si no es verdadero". La existencia de lo que llamáis Dios está fuera de discusión científicamente hablando. Puede existir o puede no existir, y en el momento en que das argumentos hacia un lado o a otro, solo te puedes aferrar a la FE. No hay más.
Como dijo creo que fue un obispo: "Tal vez tengas razón al decir que creo en Dios porque me han educado así. Pero también es posible entonces que tú creas que yo creo en Dios porque me han educado así porque a ti te educaron así". Lo mismo se puede decir de la religión. Como ateo puedes hablar del origen de las religiones, que en un principio no eran más que una forma de explicar lo inexplicable y que luego se convirtieron en una forma de controlar a la gente. Pero eso no quita que A LO MEJOR realmente hay algo detrás. O a lo mejor no. Pero eso no lo podemos saber. Y nadie tiene que demostrar nada porque nadie PUEDE demostrar nada. Yo me inventé una vez un símil bastante útil, el de mi vecino Pepe.
Resulta que mi madre me dijo que tengo un vecino llamado Pepe. Ahora te pregunto: ¿Crees que mi vecino Pepe existe? Pues podrás creerlo, o no, o te dará igual. El caso es que ni siquiera puedes demostrar su existencia (o no existencia) porque ni siquiera sabes donde vivo. Y a lo mejor realmente tengo un vecino llamado Pepe, pero no es al que se refiere mi madre pero da la casualidad que vive en otro piso distinto. O resulta que se llama Pepa y es mujer. Y lo más importante: La verdad es que me importa un carajo.
Pues eso es básicamente lo que pienso de las creencias. Que cada uno tendrá la suya. Que vendrán de donde tengan que venir, y que habrá algunas (como el catolicismo) a las que les doy una creedibilidad casi nula. Pero hasta podrían tener razón, o estar cerca de la verdad, o totalmente equivocados. Lo que está claro es como mínimo, casi todo el mundo está equivocado y como máximo solo hay una religión cierta (o ninguna). Y que al final los ateos son como todos, que dicen tener la razón. Y yo repito: Me importa un carajo. Allá con vuestras creencias.

Por cierto, y ya para finalizar con mi desvarío, pues no se le puede llamar de otra manera:

Dios son los padres.
Spire escribió:Nombro el método científico porque es la base del conocimiento occidental actual, todo lo que sabemos ha pasado por él y es por lo que en mayor o menor medida nuestros razonamientos pasan. Creo que el método científico ( o hipotético-deductivo) no se limite al campo de la ciencia y que por el contrario, va mucho mas allá. Al fin y al cabo nuestra razón se rige por él. Y poniéndose de manifiesto su indudable efectividad es viable aplicarlo a esta cuestión.
En fin, ha salido todo esto porque alguien ha dicho que religiosos y ateos son iguales porque no se puede demostrar ni la existencia ni la no existencia de un Dios. DavidReimer ha explicado sintetizado bastante bien el porque pienso que este razonamiento está equivocado.

Pd: Tiene razón, si nos gobernara un velocirraptor no nos iría tan mal. Debe ser sin duda obra de humanos supergilipollas como bien señalas. [carcajad]

Ojo, siguiendo el método científico a lo más que se puede llegar es a decir que no es racional creer en Dios, no que no exista. El método científico no niega las hipótesis no demostradas, sino no avanzaríamos, simplemente dice que el único conocimiento racional y seguro es el que tiene demostración.


Saludos
Es otro punto de vista. Yo sigo creyendo que si que se puede aplicar a este problema, o al menos hay bastantes semejanzas. Es como si Newton hubiera presentado su teoría sobre la gravedad sin aportar pruebas, usando el argumento de "no puedes demostrar que no es así". Esto es lo mismo, ellos dicen que Dios existe y se apoyan en "no puedes demostrar que no existe". Un razonamiento ilógico y totalmente contrario a la razón.

Edit: Puede que no podamos concluir que Dios no existe, es cierto. Es ahí donde se dividen agnósticos y ateos. Yo creo, por las pruebas históricas y por inducción tras todo el retroceso de las mentiras de la iglesia, que Dios no existe (no obstante esto no significa que si hubiera algún argumento de peso o pruebas feacientes me retractara).
Poco a poco estan convirtiendo a los ateos en una nueva religion, es la unica forma de controlarlos en un futuro [carcajad].

Por eso no soy ateo ni de ninguna religion.
Yo creo que deberiamos montarnos cada uno nuestra religion, pillar cosas de cada una de las religiones y fin.
Es imposible que una religion sea totalmente completa, por eso o variedad o somos dogmaticos totalmente o somos escepticos ante
la posible idea de que hay algo mas aparte de nosotros
son sus formas de creer y hay que respetarlas
No hay ningún método científico que pueda demostrar que algo no existe, si yo digo que existen los unicornios, ninguno de vosotros podrá demostrar lo contrario. NINGUNO.

Pero siguiendo el metodo logico, (el cientifico no se puede usar para demostrar la no existencia de algo precisamente porque no existe y no deja rastro que analizar o valorar) si se puede suponer que no existen porque yo no aporto pruebas de ningun tipo.

Con dios pasa igual, su no existencia no es demostrable científicamente pero lógicamente (aunque la lógica en realidad es otra ciencia, pero no es tan contundente como la ciencia pura) se puede llegar a deducir que su no existencia es algo palpable:

- porque no hay pruebas de su existencia.

- porque en el pasado vino muchas veces y se comunico con mucha gente pero lleva 2000 años sin aparecer, por tato podemos deducir o que no existió nunca o que dado que ya no aparece esta muerto. En le pasado dios si interactuaba con los humanos sin problemas y sin esconderse demasiado.

- porque una misma realidad no trasmuta con el tiempo y Dios ha ido evolucionando a la par que la existencia humana, y mutando de forma no lógica. Conforme el ser humano era mas complejo su dios es mas complejo eso es algo que puede explicar que es una invención.

En cambio si miramos una pintura rupestre podemos ver como un búfalo dibujado no se diferencia mucho de un búfalo de hoy dia, pero el concepto de dios (incluso las imagenes de dios)en cambio ha mutado con los años y cada sociedad tienen una visión diferente.


El propio cristianismo vende la imagen de 2 dioses diferentes, el dios del antiguo testamento que era un autentico cabronazo, y el dios misericordioso del nuevo testamento, ¿cual es el real? Como en otro momento histórico el control era mas sencillo con el miedo, se explica que el dios del antiguo testamento fuese cruel, conforme el ser humano evolucionaba se empezó a vender la teoría de un dios bondadoso que premiaba a los buenos para hacerlos fuertes y que tragasen todas las injusticias sociales solo porque dios les compensara pero al rico que te explota lo condenara, así que callete y agacha la cabeza.

- alguien tan importante debería demostrar que existe, o deberia haber pruebas tangibles de su existencia, o deberia guiarnos (en el pasado lo hizo según muchas escrituras ¿porque ahora ya no?) Ahora ya no porque no existe. Su propio silencio es determinante, lleva 2000 años de silencio.

Dios pretende calmar 3 necesidades humanas:
- dar una solución a la muerte
- explicar la existencia
- conseguir el control de la gente, gente sin esperanza y sin nada que perder pelearía por mejorar su existencia, gente a la que se le promete un reino celestial si se porta bien y no castiga el mismo a sus opresores, porque dios lo hará en su momento, tragara con todo.
jas1 escribió:...


Pero tú ya estás partiendo del precepto que de haber un Dios, este Dios es el del catolicismo y, en todo caso, es una entidad humana y que es la fe de los creyentes la que le da forma. Es como si yo te digo X+Y=3 y otro te dice X+Y=5. Y además, 1000 años después cambio de opinión y digo que X+Y=6. Puedes decir que lo que decimos no tiene lógica, o que debe ser falso porque decimos cosas distintas o porque encima vamos cambiando según nos conviene. Puedes venir con tu propia creencia y decir que X+Y=4. O puedes decir que no se puede demostrar la existencia de X ni de Y, por lo que X+Y no existe. Pero no son más que diversas posturas INDEMOSTRABLES de lo mismo, y al final todo radica en darle cierta importancia a la existencia o no de X+Y.

Y como dije antes, a mí me importa un carajo X e Y. Esa es mi postura.

EDIT En todo caso, repito, la religión católica está tan llena de falacias, medias verdades, aproximaciones, parábolas y correcciones que me parecen tan creíbles como el Silmarillion. Pero a lo mejor están cerca de la verdad. O más probablemente, van más perdidos que un cani en una biblioteca.
No es lo mismo creer en que dios o existe, que asumir que dios no existe. Yo asumo que dios no existe, y esto es básicamente lo que hacemos los ateos. Hablando de ideas sin posibilidad de demostrar -aka teorías no falsables- no hay método científico que valga, simplemente hacemos uso de la navaja de Ockham. Y esta dice que la explicación más simple y suficiente es la más probable. Lo que en este caso quiere decir que, es más probable que la naturaleza no haya surgido de un ser superior con características arbitrarias a merced del gusto del creyente. Es más probable que todo el cosmos haya surgido por otras razones (incluida la razón nula), que por esa, por el simple hecho de ser una idea comparativamente compleja (la referente a Dios). La clave de todo esto, es que en ningún momento he asegurado nada, ni tan siquiera he afirmado nada, simplemente he hablado de probabilidades y en ningún momento me cojo los dedos por si pudiera estar equivocado, se acepta que lo más probable no tiene porque ser lo cierto. Pero de camino, se concluye también que lo más lógico para cualquier ser humano, ya que todos aspiramos a los mismos conocimientos, es precisamente asumir que dios no existe, y por tanto no desperdiciar tantos recursos en las ínfimamente probables hipótesis que defienden las religiones.

La navaja de Ockham no es ninguna herramienta que determine cosas, es simplemente el súmmum de la experiencia y el pragmatismo, lo que debería ser la base de cualquier ser racional...
jas1 escribió:No hay ningún método científico que pueda demostrar que algo no existe, si yo digo que existen los unicornios, ninguno de vosotros podrá demostrar lo contrario. NINGUNO.

Pero siguiendo el metodo logico, (el cientifico no se puede usar para demostrar la no existencia de algo precisamente porque no existe y no deja rastro que analizar o valorar) si se puede suponer que no existen porque yo no aporto pruebas de ningun tipo.

Con dios pasa igual, su no existencia no es demostrable científicamente pero lógicamente (aunque la lógica en realidad es otra ciencia, pero no es tan contundente como la ciencia pura) se puede llegar a deducir que su no existencia es algo palpable:

- porque no hay pruebas de su existencia.

- porque en el pasado vino muchas veces y se comunico con mucha gente pero lleva 2000 años sin aparecer, por tato podemos deducir o que no existió nunca o que dado que ya no aparece esta muerto. En le pasado dios si interactuaba con los humanos sin problemas y sin esconderse demasiado.

- porque una misma realidad no trasmuta con el tiempo y Dios ha ido evolucionando a la par que la existencia humana, y mutando de forma no lógica. Conforme el ser humano era mas complejo su dios es mas complejo eso es algo que puede explicar que es una invención.

En cambio si miramos una pintura rupestre podemos ver como un búfalo dibujado no se diferencia mucho de un búfalo de hoy dia, pero el concepto de dios (incluso las imagenes de dios)en cambio ha mutado con los años y cada sociedad tienen una visión diferente.


El propio cristianismo vende la imagen de 2 dioses diferentes, el dios del antiguo testamento que era un autentico cabronazo, y el dios misericordioso del nuevo testamento, ¿cual es el real? Como en otro momento histórico el control era mas sencillo con el miedo, se explica que el dios del antiguo testamento fuese cruel, conforme el ser humano evolucionaba se empezó a vender la teoría de un dios bondadoso que premiaba a los buenos para hacerlos fuertes y que tragasen todas las injusticias sociales solo porque dios les compensara pero al rico que te explota lo condenara, así que callete y agacha la cabeza.

- alguien tan importante debería demostrar que existe, o deberia haber pruebas tangibles de su existencia, o deberia guiarnos (en el pasado lo hizo según muchas escrituras ¿porque ahora ya no?) Ahora ya no porque no existe. Su propio silencio es determinante, lleva 2000 años de silencio.

Dios pretende calmar 3 necesidades humanas:
- dar una solución a la muerte
- explicar la existencia
- conseguir el control de la gente, gente sin esperanza y sin nada que perder pelearía por mejorar su existencia, gente a la que se le promete un reino celestial si se porta bien y no castiga el mismo a sus opresores, porque dios lo hará en su momento, tragara con todo.



Estás mostrando una visión superficial del cristianismo. Decir que como ahora Dios "no habla" desde hace 2000 años es obviar algo evidente que sucedió hace 2000 años. Ya sabrás a qué y a quién me refiero. Según La Biblia las cosas cambian y mucho después de Jesucristo. Un síntoma de ese cambio es como Dios deja de lado (temporalmente) a Israel en favor de los gentiles, por ejemplo.

El Dios del antiguo testamento y el nuevo es el mismo. Lo que pasa es que con Jesucristo Dios hace un nuevo pacto con la humanidad, un pacto definitivo.

Como muchos de los que critican a Dios y otros que presumen ser religiosos no leen La Biblia no saben (o no quieren saber) que Jesús es la persona que mas habla del infierno en dicho libro. Así que quedarse con el amor y la misericordia es ver solo una parte de algo mucho mas complejo.
ANTONIOND escribió:Si ser ateo es negar la existencia de dioses (cosa que no se puede demostrar por el propio concepto de dios, un ser sobrenatural), es otra religión más. Ni se puede demostrar que existen ni que no existen, en ese sentido ateos y religiosos son iguales.


Yo soy ateo recalcitrante y no me puedes meter en el mismo saco que los religiosos (o creyentes más bien (¿o crédulos...?)) porque yo no creo que dios no exista (sea de la religión que sea), yo que no existe. El hombre creó a dios, (más bien lo ideó) y no dios creó al hombre, universo,etc,etc... Y yo como el resto de los humanos no sabemos de donde viene el universo y lo que contiene, pero si que sé de donde no viene.
Aún así la "procesión atea" esa del carajo me parece nada mas que un acto de unos energúmenos impresentables que lo único que quieren es dar por culo, cuanto más mejor.
Yo creo que la muestra mas sencilla y evidente de que dios no existe es que cada civilizacion a creado sus propios dioses según sus necesidades, nosotors el dios cristiano, los Japoneses los Kami, los Egipcios tal, los mayas cual etc etc. Incluso sabemos que los Romanos cogieron los dioses Griegos y simplemente les cambiaron los nombres, las religiones no son mas que una herramienta para manipular y encontrar un sentido a algo que no entendemos.

Y en cualquier caso si existe un "dios",¿ por que tiene que ser el cristiano? ¿por que tiene que ser el y no alguno de los otros cientos de dioses que se adoran alrededor del mundo? ¿por que no pueden ser muchos dioses en lugar de uno solo? ¿por que dios no es una mujer y no un hombre? etc etc.
Fistro escribió:
ANTONIOND escribió:
Yo soy ateo recalcitrante y no me puedes meter en el mismo saco que los religiosos (o creyentes más bien (¿o crédulos...?)) porque yo no creo que dios no exista (sea de la religión que sea), yo que no existe. El hombre creó a dios, (más bien lo ideó) y no dios creó al hombre, universo,etc,etc... Y yo como el resto de los humanos no sabemos de donde viene el universo y lo que contiene, pero si que sé de donde no viene.
Aún así la "procesión atea" esa del carajo me parece nada mas que un acto de unos energúmenos impresentables que lo único que quieren es dar por culo, cuanto más mejor.


Yo pienso como tu, soy ateo, pero algunos mezclais las personas tocahuevos con los ateos, igual que existen personas religiosas que mas que van tocando los huevos con su religion, que Dios es bueno, que iras al infierno, todo el mundo debe creer en algo. Existe la misma gente sin creencia que se dedica a tocar los huevos pero a los religiosos, que si sois unos ignorantes, que apoyais a pederastas.

Yo hago mi vida e intento esquivar a este tipo de personas, sean ateas o religiosas, esta critica estaria bien si hubieran puesto en los pasos mensajes que fueran criticas con cabeza, pero viendo el nombre de los pasos que querian hacer solo buscaban el crear polemica y ser el centro de atencion, asi que si quieren ser el centro de atencion que se vayan cada uno a su casa y hagan una pataleta delante de sus padres.
Fistro escribió:
ANTONIOND escribió:Si ser ateo es negar la existencia de dioses (cosa que no se puede demostrar por el propio concepto de dios, un ser sobrenatural), es otra religión más. Ni se puede demostrar que existen ni que no existen, en ese sentido ateos y religiosos son iguales.


Yo soy ateo recalcitrante y no me puedes meter en el mismo saco que los religiosos (o creyentes más bien (¿o crédulos...?)) porque yo no creo que dios no exista (sea de la religión que sea), yo que no existe. El hombre creó a dios, (más bien lo ideó) y no dios creó al hombre, universo,etc,etc... Y yo como el resto de los humanos no sabemos de donde viene el universo y lo que contiene, pero si que sé de donde no viene.
Aún así la "procesión atea" esa del carajo me parece nada mas que un acto de unos energúmenos impresentables que lo único que quieren es dar por culo, cuanto más mejor.

Saberlo no lo sabes, nadie puede saberlo. Otra cosa es que te parezca absurdo como a mi. Yo creo que no existe, estoy casi seguro, pero tampoco puedo negarlo rotundamente, ni yo ni nadie.
A quien no le gusta las procesiones que no vaya, a quien no le gusta el fútbol que no lo vea y así con todo, la verdad es que tiene como objetivo provocar, totalmente de acuerdo con Gallardón, y no soy de Madrid.
toscal escribió:A quien no le gusta las procesiones que no vaya, a quien no le gusta el fútbol que no lo vea y así con todo, la verdad es que tiene como objetivo provocar, totalmente de acuerdo con Gallardón, y no soy de Madrid.


Cómo se nota que no sufres las procesiones.
si la cuestion es tocas la pelotas, sera por dias.
Ya sé que el hilo este, no trata de justificar el punto de vista científico individual para ser ateo, agnóstico o creyente en Dios y en la religión.
Pero, como he visto que muchos hablan de ciencia, religión y Dios, pues me gustaría agregar alguna información más, que he ido recopilando de interesantes fuentes contrastadas:

La corriente de pensamiento ateo popular en la actualidad suele ser el positivismo.
Su premisa básica es que el único conocimiento verdadero que la persona puede lograr es el de las ciencias particulares. Éstas incluyen, por lo menos, matemáticas y a las ciencias naturales: física, química, astronomía, geología, biología, etc. Algunos positivistas también consideran como fuente de verdadero conocimiento a las ciencias humanas: psicología, sociología, economía, política, historia, etc.

Ahora bien, ninguna ciencia particular prueba ni puede probar que el universo es eterno, sino que sólo puede suponerlo. Por consiguiente esta falsa suposición contradice el principio fundamental del positivismo.
Esta contradicción procede de otra contradicción mayor. Ninguna ciencia particular prueba ni puede probar que sólo el conocimiento de las ciencias particulares es verdadero. El positivismo es pues un sistema esencialmente autocontradictorio.

De por sí el positivismo implica el agnosticismo, porque las ciencias particulares no pueden probar ni la existencia ni la existencia de Dios. No obstante, muchos positivistas son ateos (y muchos ateos son positivistas), incurriendo así en otra gruesa contradicción.

(...)

Algunos científicos ateos piensan que el universo ha surgido a partir de la fluctuación del vacío cuántico y que esta posible explicación volvería innecesaria la existencia de un Dios Creador. Esos científicos confunden el vacío cuántico con la nada metafísica. Si ese vacío cuántico es capaz de fluctuar de manera interconectada, entonces es evidente que es algo, no nada.
La ciencia contemporánea no sólo prueba que el universo interactua como un todo, sino que incluso sugiere con mucha fuerza la idea de que el universo tuvo un comienzo absoluto en el tiempo...

Aquí se llega a palpar la diferencia entre el pensamiento científico y el pensamiento filosófico. Llega un momento en que el método de la ciencia experimental no permite seguir avanzando en la búsqueda de respuestas a las cuestiones fundamentales. A partir de allí, para la razón natural, sólo queda abierto el camino de la filosofía. La ciencia experimental sólo puede encontrar las causas segundas. La filosofía, en cambio, plantea y aspira a resolver las cuestiones más radicales; por ejemplo: ¿Cuál es la causa primera de todo lo que existe? ¿Y cuál es su fin último? Una hipotética “fluctuación del vacío cuántico” será siempre una “causa segunda”, no una explicación última del universo material. También esa “fluctuación”, por ser un ente contingente, necesita una causa para existir. El filósofo, a partir de ese ente contingente (al igual que si parte de otro cualquiera), puede demostrar la existencia de una Causa Primera incausada, el Ser absoluto e incondicionado que llamamos “Dios”.

Pero es que el método científico solo se puede aplicar a la ciencia, no a las creencias.

Te equivocas, desde la ciencia si se puede analizar, estudiar las creencias, y sus consecuencias, y extraer teorías e hipótesis filosóficas para la humanidad.

Unos ejemplos prácticos; la neurofisiología y la física cuántica:

La neurofisiología es la rama de la Fisiología que estudia el sistema nervioso.

En cualquier acción o conducta de un organismo está presente el sistema nervioso. Cualquier cambio en su desarrollo es resultado de modificaciones funcionales de dicho sistema. La neurofisiología se ocupa de desvelar cómo funciona este complicado sistema y cómo produce la variedad de modelos de conductas que manifiestan los organismos. Sin embargo, a pesar de los avances producidos en la investigación, sobre todo en los aspectos bioquímicos y eléctricos, se tiene la convicción de que es mucho más lo que se desconoce.

La Neurofisiología Clínica es una especialidad médica que, fundamentada en los conocimientos de las neurociencias básicas, tiene como objetivo la exploración funcional del Sistema Nervioso Central (encefalo y medula espinal), Periférico (nervios y organos de los sentidos) y autonómico (simpatico y parasimpatico), utilizando tecnología altamente especializada con fines diagnósticos, pronósticos y de orientación terapeutica.

La Neurofisiología se fundamenta en los estudios del Premio Nobel español Dº Santiago Ramón y Cajal, quien en 1891 postulo la Ley de la Polarización dinámica de las neuronas. Esta Ley indica que las corrientes, que conducen información bioelectrica, en las células nerviosas (neuronas) fluyen desde las ramificaciones dendriticas hacia el cuerpo de la neurona, donde se procesa dicha información, y de este hacia las ramificaciones terminales o axón para contactar (sinapsis) con otra u otras neuronas. Además, Ramón y Cajal fundamentó que el sistema nervioso no es una madeja neuronal sino una red de células nerviosas (neuronas) esquisitamente interconectadas sí pero manteniendo su individualidad (anticipo el concepto de Internet).

(...)

"La física cuántica nos está mostrando el camino al devolvernos la causalidad y a su agente.
En la física newtoniana, los objetos son cosas determinadas, sin embargo, en la física cuántica, los objetos son posibilidades entre las que escoge la conciencia e intermedia el universo... Cuando una persona mira, su conciencia escoge una de las distintas poibilidades cuánticas que se colapsa en la realidad de la experiencia.

¿A qué le estás prestando atención en este momento, en qué estás pensando justo ahora? Porque la emoción que te despierta ese pensamiento, ya sea alegría, enfado, tranquilidad o desasosiego; ya sea fe o sea miedo, es lo que estás irradiando al Universo y volverá a ti. La frecuencia que emites acaba atrayendo experiencias que vibran a la misma frecuencia, el promedio de tus emociones de hoy está creando tu futuro. Si piensas y sientes emociones cercanas a los valores del amor, te podrás hacer una idea del tipo de realidad que estás creando, sin embargo, el odio vibra lento, vibra bajo, cuando le permites contaminar tu corazón, estás moldeando una experiencia nefasta.
Así que intenta contestar a esta pregunta con frecuencia ¿A qué le estás prestando atención en este preciso instante? ¿qué estás pensando justo ahora? Y siempre que la respuesta te lleve a experimentar una emoción negativa, procura darle la vuelta al pensamiento y a la creencia que hay tras ella para conseguir sentirte aunque sea un poquito mejor.
(...)

Hablando con racionalidad coherencia y lógica se puede hablar de la fe en Dios, la creación y sobre el sentido de nuestra existencia, desde la ciencia y la filosofía, sin necesidad de hablar explícitamente de la religión católica y sin contradecir sus postulados.

El motivo de las procesiones católicas es de amor y tradición religiosa, y las procesiones ateas no son procesiones de amor sino más bien todo lo contrario.

La neurofisiología("física de la inteligencia") y la física cuántica nos pueden brindar información válida científica, sobre que clases de creencias y pensamientos producen bienestar o malestar en la sociedad a la larga y el porqué se reproducen.
De cualquier manera, todavía nos falta mucho que descubrir en estos campos.

Mi opinión es que si la procesión religiosa molesta mucho a los vecinos, lo ideal sería que se hiciera en otra lugar cercano, donde no molestase la procesión, a la gente que quiere tranquilidad y poder descansar en su hogar.

Un saludo.
KillBastardsII escribió:
Pero es que el método científico solo se puede aplicar a la ciencia, no a las creencias.

Te equivocas, desde la ciencia si se puede analizar, estudiar las creencias, y sus consecuencias, y extraer teorías e hipótesis filosóficas para la humanidad.


No, la ciencia se puede aplicar al origen de la creencia, pero no a la creencia en sí. Puedes explicar por qué fulanito cree en Superman, pero no explicar la existencia de Superman.
Fistro escribió:
ANTONIOND escribió:Si ser ateo es negar la existencia de dioses (cosa que no se puede demostrar por el propio concepto de dios, un ser sobrenatural), es otra religión más. Ni se puede demostrar que existen ni que no existen, en ese sentido ateos y religiosos son iguales.


Yo soy ateo recalcitrante y no me puedes meter en el mismo saco que los religiosos (o creyentes más bien (¿o crédulos...?)) porque yo no creo que dios no exista (sea de la religión que sea), yo que no existe. El hombre creó a dios, (más bien lo ideó) y no dios creó al hombre, universo,etc,etc... Y yo como el resto de los humanos no sabemos de donde viene el universo y lo que contiene, pero si que sé de donde no viene.

No, tu no sabes que dios no existe. Tu no tienes ni la más remota idea de si existe o no. Ese es el problema, que algunos no quereis ver que es algo que simplemente se nos escapa del entendimiento a las personas.

¿Lo más probable es que no exista? Vale. ¿Se puede afirmar por ello que dios no existe? No.
LLioncurt escribió:
KillBastardsII escribió:
Pero es que el método científico solo se puede aplicar a la ciencia, no a las creencias.

Te equivocas, desde la ciencia si se puede analizar, estudiar las creencias, y sus consecuencias, y extraer teorías e hipótesis filosóficas para la humanidad.


No, la ciencia se puede aplicar al origen de la creencia, pero no a la creencia en sí. Puedes explicar por qué fulanito cree en Superman, pero no explicar la existencia de Superman.


No voy por ahí, no trato de demostrar la existencia de Dios porque eso se nos escapa de nuestras posibilidades el demostrar su existencia de manera exacta. Ya que Dios controla energía superior a cualquier otra energía que conozcamos en el universo, imaginate que si estuvieramos en su presencia sería como desintegrarnos de nuestro sistema espacial para poder llegar a ver a Dios.
Dios no es un fantasma o un espíritu que diambula por el universo.

No podemos comprobar la existencia de Dios de primera mano porque sería como ver una energía lumínica infinitamente más potente que cualquier agujero negro o estrella supermasiva. Comprobar la existencia de Dios desde la ciencia sería como desintegrarnos de nuestro mundo como mínimo. Y eso no entra en nuestros deberes ni en nuestras posibilidades, el demostrar la existencia Dios de manera inequívoca. Sólo Dios decide cuando podemos estar en armonia con Él.

Lo que si se puede demostrar científicamente es que las creencias pueden configurar nuestro porvenir de manera continua y de manera definitiva para nuestro futuro, tal como nos enseña la ciencia, la religión católica y la religión budista:

Una creencia es el sentimiento de certeza sobre el significado de algo. Es una afirmación personal que consideramos verdadera

Las creencias, que en muchos casos son subconscientes, afectan a la percepción que tenemos de nosotros mismos, de los demás y de las cosas y situaciones que nos rodean.

Muchas personas tienden a pensar que sus creencias son universalmente ciertas y esperan que los demás las compartan. No se dan cuenta que el sistema de creencias y valores es algo exclusivamente personal y en muchos casos muy diferente del de los demás. Nosotros no vivimos la realidad en si, sino una elaboración mental de la misma. Lo que hace que la vida sea un constante manantial de esperanza y ricas alternativas o una inevitable fuente de sufrimiento. Lo que vivimos tal como lo vivimos, depende más de la representación y elaboración de nuestro mapa mental, que del territorio en sí. Por lo tanto, el mapa de la vida definitiva, no es el territorio actual.

A través de nuestro sistema de creencias y valores damos significado y coherencia a nuestro modelo del mundo, al que estamos profundamente vinculados. Cuestionar una de nuestras creencias puede desestabilizar todo el sistema al afectar a aquellas otras que se derivan o están relacionadas con ella. Esta es la razón por la que somos muy reacios, en muchas ocasiones, a modificar alguna de nuestras creencias.

Las creencias se forman a partir de ideas que confirmamos o creemos confirmar a través de nuestras experiencias personales.

Cuando una creencia se instala en nosotros de forma sólida y consistente, nuestra mente elimina o no tiene en cuenta las experiencias que no casan con ella.

Nuestras creencias pueden moldear, influir e incluso determinar nuestro grado de inteligencia, nuestra salud, nuestra creatividad, la manera en que nos relacionamos e incluso nuestro grado de felicidad y de éxito.

Son ideas que en un momento determinado llegaron a nosotros y porque si creimos, como el que cree que mañana sale el sol. Las creencias se han ido formando, ocupando un espacio, una energía, se han ido materializando dentro de nuestros conceptos más arraigados.


Si dominaramos todas las creencias veraces y factibles en el universo, seríamos inmortales, como Dios, ya que dispondríamos de toda la información del universo para manejar a nuestro gusto. Si dispusieramos de toda la información del universo podríamos no dejar de existir en nuestro cuerpo, ya que tendríamos toda la información para evitar la muerte.
Se podría deducir que lo más importante que nos puede unir o separar, entre Dios y el yo, son nuestras creencias. Estas son las más importantes mediadoras que conocemos(desde un punto de vista científico).

Un saludo
ANTONIOND escribió:
Fistro escribió:
ANTONIOND escribió:Si ser ateo es negar la existencia de dioses (cosa que no se puede demostrar por el propio concepto de dios, un ser sobrenatural), es otra religión más. Ni se puede demostrar que existen ni que no existen, en ese sentido ateos y religiosos son iguales.


Yo soy ateo recalcitrante y no me puedes meter en el mismo saco que los religiosos (o creyentes más bien (¿o crédulos...?)) porque yo no creo que dios no exista (sea de la religión que sea), yo que no existe. El hombre creó a dios, (más bien lo ideó) y no dios creó al hombre, universo,etc,etc... Y yo como el resto de los humanos no sabemos de donde viene el universo y lo que contiene, pero si que sé de donde no viene.

No, tu no sabes que dios no existe. Tu no tienes ni la más remota idea de si existe o no. Ese es el problema, que algunos no quereis ver que es algo que simplemente se nos escapa del entendimiento a las personas.

¿Lo más probable es que no exista? Vale. ¿Se puede afirmar por ello que dios no existe? No.

Pero por esa misma regla de tres no puedes negar la existencia de nada.

Yo te digo que hay un planeta en una estrella cercana habitado por elfos, orcos y unicornios rosas.

Tendré que ser YO, el que demuestre que eso existe, no el que no se lo crea su no existencia. La inexistencia es algo que no se puede demostrar jamás, por que nadie te dice que en X conciciones no vaya a darse lo que uno propone.

Lo que hay que hacer es demostrar la existencia de algo.
Mebsajerodepa escribió:Yo respeto mucho las creencias religiosas de los católicos. De hecho, yo también lo soy y me parece una falta de respeto hacia nosotros el ridiculizar la Semana Santa cuando todo lo que se celebra en ella es la expresión más hermosa del amor hacia los demás hasta la muerte. Creo que esto deja mucho que pensar, y aunque nos encontremos en un mundo lleno de egoismo y de materialismo todavía se ven personas que dan la vida por los demás.


http://www.diariosur.es/v/20110414/mala ... 10414.html

Si, mucho "amor hacia los demas"... [qmparto]

En mi opinion y siendo muy generoso, al 80% de los troneros/cofrades les importa una mierda la fe catolica; solo pisan una iglesia si su "maniqui vestido de oro" sale de una o si durante el resto del año les invitan a una boda/bautizo, aunque si pueden ir directamente al convite se ahorran "el aburrimiento" de la ceremonia, pero en semana santa son los mas creyentes... [plas]

Y hablando de "maniquies vestidos de oro":

http://www.diariosur.es/v/20110331/sema ... 10331.html

"Somos los mas mejores porque nuestro manto lleva 40kilos de oro y el de vuestro "maniqui" solo lleva 35kilos, jajaja!"

Esa es la unica "fe" que tienen, la de la necesidad de pertenecer a cierto "grupo" (cosa que nunca compredere), ademas de resarcirse con sus "camaradas" de que son los mas mejores, ademas de lucirse con sus medallones y demas parafernalia con discursos "muy sentidos".

En mi opinion es el mismo sentimiento, ya sea una cofradia, un equipo de futbol, "lorenzo vs pedrosa", coca-cola vs pepsi, burriking vs mcmoñas, etc...

Y siempre defendiendolo "hasta la muerte" con argumentos ridiculos, como una especie de orgullo que una vez que te decantas por un bando ya no te puedes retractar, no se, es algo muy raro que como ya he dicho nunca compredere... :-?

Ejemplo sarcastico:

Somos la cofradia de "coca-cola"! Ahi va uno bebiendo "pepsi", a por el que es nuestro enemigo y el diseño de nuestros envases son "mucho mas mejores" que los suyos... [uzi]

Saludos!
Generalizar es malo, deberíais saberlo. Porque Pepe agrediera a aquél jugador del Getafe dándole patadas en el suelo hemos de entender que los del Madrid son unos violentos y que se matarían con los del Barça? :-|

No sé si has visto muchas procesiones para soltar tal generalización.
¿Por qué se prohíbe una procesión atea cuando ninguna procesión religiosa ha sido prohibida nunca?
KillBastardsII escribió:
No voy por ahí, no trato de demostrar la existencia de Dios porque eso se nos escapa de nuestras posibilidades el demostrar su existencia de manera inequívoca. Ya que Dios controla energía superior a cualquier otra energía que conozcamos en el universo, imaginate que si estuvieramos en su presencia sería como desintegrarnos de nuestro sistema espacial para poder llegar a ver a Dios.
Dios no es un fantasma o un espíritu que diambula por el universo.

No podemos comprobar la existencia de Dios de primera mano porque sería como ver una energía lumínica infinitamente más potente que cualquier agujero negro o estrella supermasiva. Comprobar la existencia de Dios desde la ciencia sería como desintegrarnos de nuestro mundo como mínimo. Y eso no entra en nuestros deberes ni en nuestras posibilidades. El demostrar la existencia Dios de manera inequívoca. Sólo Dios decide cuando podemos estar en armonia con Él.



¿Algun argumento serio, verificable, medianamente objetivo y preferiblemente empírico para sostener estas afirmaciones?

Yo también pienso que las teorías científicas sobre el universo tienen un punto de "fe" también, en el sentido de que son tan abstractas y complejas y abarcan un tema tan sumamente complicado que muy pocos pueden llegar a comprenderlas... y aún así siempre hay punto oscuros y contradicciones. Ahora bien, al menos ofrecen una cantidad de argumentos sólidos y contrastables para fundamentar la teoría, al contrario que las religiones que se basan unicamente en cuentos, mitos, aprovechando la imposibilidad del hombre por saberlo todo unido al miedo que eso puede generar y sobre todo generaba antes. Y es que encima acaban condicionando siempre la vida de las personas sin venir a cuento, llegando a decirte como, cuando y con quién tienes que follar.


Y sobre la procesión, alguién puede explicarme de que se trata exactamente?
Si no es abiertamente ofensiva, violenta... no veo razón para prohibirla. ¿Es provocativa? Claro que si. Pero es que la provocación es parte del juego y de la vida. ¿Acaso las manifestaciones antitaurinas, las acciones de greenpeace o la celebración del orgullo gay no es provocativa? ¿En las manifestaciones sobre el aborto no se vieron pancartas y carteles provocativos, acaso la mierda aquella del lince no era provocativa?
NoRiCKaBe escribió:
ANTONIOND escribió:No, tu no sabes que dios no existe. Tu no tienes ni la más remota idea de si existe o no. Ese es el problema, que algunos no quereis ver que es algo que simplemente se nos escapa del entendimiento a las personas.

¿Lo más probable es que no exista? Vale. ¿Se puede afirmar por ello que dios no existe? No.

Pero por esa misma regla de tres no puedes negar la existencia de nada.

Yo te digo que hay un planeta en una estrella cercana habitado por elfos, orcos y unicornios rosas.

Tendré que ser YO, el que demuestre que eso existe, no el que no se lo crea su no existencia. La inexistencia es algo que no se puede demostrar jamás, por que nadie te dice que en X conciciones no vaya a darse lo que uno propone.

Lo que hay que hacer es demostrar la existencia de algo.

La diferencia es que, de existir dios, es un ser superior, algo que no nos podemos ni imaginar ni comprender. Un unicornio rosa o un elfo si lo podríamos ver.
La generalizacion de mi comentario es para que se entienda facilmente.

Y si, he visto muchas procesiones y tengo muchas amistades que son cofrades para comprobar que casi todo ese "sentimiento" es como el que representa una obra teatral, ahi de "fe" mas bien poca.

Practicamente casi todo es rivalidad, aunque de cara a la galeria hacen como que se llevan muy bien; pero despues cosas como "que se habra creido el hermano mayor de tal cofradia (eso lo dice el equivalente de otra cofradia), que si se creera que con su nuevo palio se van a llevar la palma, etc...(comprobado de primera mano)

Lo unico que me gusta de la "semana santa" de mi pueblo es que el viernes la banda musical que lleva "el sepulcro" interpreta la "marcha funebre" de chopin... [chulito]

Tambien me gusta cuando llueve y esa mayoria de hipocritas (que no todos, ojo!) se ponen a llorar (literalmente) porque no han podido pasear su maniqui vestido de oro... [qmparto]

Insisto en que no entiendo esa necesidad de pertenecer a un bando (no solo en el tema cofrade).

Saludos!
A los creyentes como siempre les encanta llevarse rápidamente el debate al plano metafísico, donde nada se puede demostrar o desmentir ni es posible extraer ninguna conclusión real.
Optando por un punto de vista más pragmático, podemos decir que no existe en el universo ninguna señal que pueda hacernos pensar en un dios omnipotente, así que no hay por qué plantearse siquiera la hipótesis de su existencia. Si algún día se observa un fenómeno cuya mejor explicación pase por la existencia de este ser habría que reevaluar la teoría; hasta entonces, va directamente al cajón de las chorradas.

En cuanto a la noticia, nada nuevo. Barra libre para la comunidad católica, trabas y condenas a todo el que se oponga a sus privilegios.
Insisto que no deberías generalizar de esa forma, yo he visto mucha gente caminando descalza o con los ojos vendados en penitencia, por devoción. No te niego que existan esos hipócritas, sé de su existencia, pero de ahí a decir que son la mayoría hay un rato.
largeroliker escribió:Insisto que no deberías generalizar de esa forma, yo he visto mucha gente caminando descalza o con los ojos vendados en penitencia, por devoción. No te niego que existan esos hipócritas, sé de su existencia, pero de ahí a decir que son la mayoría hay un rato.


Lo que tu opinas que es mayoria, yo opino que es minoria; cuestion de opiniones... :)

Y sobre opiniones, esa devocion que comentas (descalzos y demas) creo que de cierto modo se puede traducir en miedos inculcados (cosa que le interesa a cualquier institucion con poder, (ahi tienes a los "usa", antes eran los "comunistas", ahora los "terroristas", el caso es tener al vulgo asustado) como que sufriendo nos vamos a liberar de nuestros supuestos pecados, o mejor dicho, un metodo mas que viene usando la iglesia desde hace siglos para controlar a la masa y que nos sintamos culpables hasta por haber nacido.

Resumiendo, la cosa, en cierto modo, es tenernos distraidos, que no tengamos ideas propias y procurar que pensemos los mas minimo, o como mucho que pensemos solo en cosas que a ellos les interesen.

Saludos!
Alpo escribió:¿Por qué se prohíbe una procesión atea cuando ninguna procesión religiosa ha sido prohibida nunca?


Por que es una falta de respeto a quien de verdad cree en esas cosas, y te lo dice un ateo.
Alpo escribió:¿Por qué se prohíbe una procesión atea cuando ninguna procesión religiosa ha sido prohibida nunca?


Leete el hilo. Y en las noticias tambien ha salido.
Han ido a OFENDER y a MOLESTAR, a proposito, admitido por ellos. Y las procesiones molestaran igual que molesta el orgullo gay, y los musulmanes rezando en el parque, pero no lo hacen a proposito y solo por joder, ninguno de los 3.
149 respuestas
1, 2, 3