Galaxy S III vs. iPhone

acecombat escribió:No digamos cosas por fanatismo, que hacen perder credibilidad


Fanático es decir que el 4S es mejor que un movil que salió bastante después y con unas prestaciones bastante mejores.
ufff haber menuda he liado sin darme cuenta.

Me explico, siempre desde el 3G he sido de ios pero ahora ando un poco cansado ya, al ver el s3 le pongo ojitos pero reconozco que al no conocer el mundo android (en mi casa no ha entrado nada con ese SO) pues tengo mis dudas.

Por otra parte desconozco como va el tema del respaldo al SO, si tiene muchos cuelges, caidas de rendimiento ETC, y en ese caso estoy super contento con IOS, pero la pantalla del S3 y la novedad me tiran y mucho.



Saludos y mil gracias!!!
Narkete escribió:Por otra parte desconozco como va el tema del respaldo al SO, si tiene muchos cuelges, caidas de rendimiento ETC, y en ese caso estoy super contento con IOS, pero la pantalla del S3 y la novedad me tiran y mucho.


Yo tengo un Galaxy S2 con Android 4.0 y ni un cuelgue ni problemas de rendimiento y en gestión de batería igual que cualquier otro smartphone incluidos los Iphone.

Y el Galaxy S3 es bastante más potente que el mío y encima ahora con Jelly Bean que funciona mucho mejor que las versiones anteriores.

Para mí personalmente habiendo probado IOS y Android me parece que el avance que éste último ha pegado es brutal en los últimos años siendo un sistema Operativo infinitamente más completo que IOS. Las diferencias entre IOS 5 y 6 son mínimas, las diferencias entre Android 2.3 GingerBread y Android 4.0 son brutales.
la diferencia entre ios 4 e ios 5 si que fue grande
la diferencia entre ios 5 e ios 6 es comparable a la de ICS y JB
the_gooseman escribió:la diferencia entre ios 4 e ios 5 si que fue grande
la diferencia entre ios 5 e ios 6 es comparable a la de ICS y JB


Toda la razòn
Narkete escribió:ufff haber menuda he liado sin darme cuenta.

Me explico, siempre desde el 3G he sido de ios pero ahora ando un poco cansado ya, al ver el s3 le pongo ojitos pero reconozco que al no conocer el mundo android (en mi casa no ha entrado nada con ese SO) pues tengo mis dudas.

Por otra parte desconozco como va el tema del respaldo al SO, si tiene muchos cuelges, caidas de rendimiento ETC, y en ese caso estoy super contento con IOS, pero la pantalla del S3 y la novedad me tiran y mucho.



Saludos y mil gracias!!!

Si lo que quieres es iniciarte en Android y tener la mejor experiencia posible no te compres un SIII, comprate un Nexus.
y eso porque? realmente no es bueno el s3?
Narkete escribió:y eso porque? realmente no es bueno el s3?


Sí te lo dice porque los Nexus son de Google y están siempre actualizados a la última versión y sin modificaciones exteriores que en muchos casos hacen que el móvil vaya peor, por ejemplo Samsung le pone TouchWiz.

Lo mejor es un nexus o rooterar el movil y ponerle una Custom Rom.
Narkete escribió:y eso porque? realmente no es bueno el s3?

Los fabricantes le meten mucha mierda al teléfono, instalándote aplicaciones que no valen para nada y no puedes borrar, y cambiándote la interfaz por otra bastante peor por lo general.
Narkete escribió:y eso porque? realmente no es bueno el s3?

El nexus es más barato (350 creo recordar en amazon) y para el caso te va a funcionar de forma muy similar. Es un móvil cojonudo, relativamente barato y de alta gama.
Bueno tengo ambos telefonos s3 y i5 y la verdad que no me puedo decantar por ninguno ambos son buenisimos, un pelin mas rapido el iphone 5 de hay que me cante por este ultimo pero ambos son increibles.
KPY escribió:
Narkete escribió:y eso porque? realmente no es bueno el s3?

El nexus es más barato (350 creo recordar en amazon) y para el caso te va a funcionar de forma muy similar. Es un móvil cojonudo, relativamente barato y de alta gama.


Estoy de acuerdo. Yo llevo 2 o 3 semanas intentando decidirme por uno de los dos. Creo que a nivel hardware hay diferencia, pero en mi caso y por la actividad y uso del terminal no notaría ninguna. El S3 probablemente podría alargarlo algo mas de tiempo, aunque también iba a pagar más por él, así que lo comido por lo servido.

Finalmente me he decidido a comprarme un S3 por la batería. No dudo que el Nexus tiene batería suficiente, pero el S3 "la tiene más gorda", y también porque así me daba el capricho. Seguramente además, haya algo más de desarrollo de cocineros sobre el S3, pero el Nexus también tiene una buena comunidad detrás.

Es una decisión personal creo yo, hablando de estos dos terminales.

Volviendo al tema del hilo concreto, creo que el S3 no está en la misma generación que el iPhone 4S, sino en la del 5. Ambos teléfonos tienen pros y contras, y habrá alguna diferencia a favor de cada uno de ellos, pero lo que tengo claro y el que diga lo contrario miente, es que ambos terminales son dispositivos TOP (como diría Mourinho) y que no te pueden defraudar. Luego te gustará más ios o android por temas personales, cada uno tiene sus pros sobre el otro, pero insisto en que este debate es discutir por discutir.

Saludos1

EDIT:
albertosh escribió:Bueno tengo ambos telefonos s3 y i5 y la verdad que no me puedo decantar por ninguno ambos son buenisimos, un pelin mas rapido el iphone 5 de hay que me cante por este ultimo pero ambos son increibles.


Totalmente de acuerdo. Y alguien te podrá decir que el S3 da más performance en los test o que arranca más rápido. Pero en ambos casos son detalles; La esencia es la misma
+1
albertosh escribió:Bueno tengo ambos telefonos s3 y i5 y la verdad que no me puedo decantar por ninguno ambos son buenisimos, un pelin mas rapido el iphone 5 de hay que me cante por este ultimo pero ambos son increibles.


Subenos ahi unos vídeos y unas reviews! XD
Hacia mucho tiempo que no entraba en este foro y veo que sigue reinando el mismo buen rollo de siempre, me alegro.

Ya veremos si me decido hacer el cambio ya que hoy un compañero al vernos me ha dejado coger el I5 y el cambio a nivel de hard es sustancial, (que poco pesa el jodido).

En fin que ahora estoy mas liado
Pues yo he descubierto un mundo nuevo despues de pasar de ios a android 4.0.4 (a la espera del 4.1.1) en mi nuevo S3. Me ha sorprendido este telefono y por el momento me esta gustando mucho. No estoy para nada arrepentido del cambio y mucho menos viendo los cambios en el iphone 5 el cual esperaba como agua de mayo y que me defraudo cuando lo vi por primera vez...
albertosh escribió:Bueno tengo ambos telefonos s3 y i5 y la verdad que no me puedo decantar por ninguno ambos son buenisimos, un pelin mas rapido el iphone 5 de hay que me cante por este ultimo pero ambos son increibles.


lo tienes con alguna custom rom de Jelly beam?
el cambio de ICS a Jelly es muy grande en terminos de fluidez en el S3. ah, y el launcher del TW de samsung es lento que no veas. es mejor probarlo con nova launcher, por ejemplo, porque es un mundo de uno a otro (cero lag, como en un iphone)

yo lo tengo con un launcher de W7 y va mas fluido que el lumia 800 de mi hermana.

me ha sorprendido mucho la actualizacion
the_gooseman escribió:
albertosh escribió:Bueno tengo ambos telefonos s3 y i5 y la verdad que no me puedo decantar por ninguno ambos son buenisimos, un pelin mas rapido el iphone 5 de hay que me cante por este ultimo pero ambos son increibles.


lo tienes con alguna custom rom de Jelly beam?
el cambio de ICS a Jelly es muy grande en terminos de fluidez en el S3. ah, y el launcher del TW de samsung es lento que no veas. es mejor probarlo con nova launcher, por ejemplo, porque es un mundo de uno a otro (cero lag, como en un iphone)

yo lo tengo con un launcher de W7 y va mas fluido que el lumia 800 de mi hermana.

me ha sorprendido mucho la actualizacion

Prueba el Apex, que hace unos días lo han reconstruido en base a JB y la mejora es increíble.
Hola! yo tengo un iPhone4 y estoy planteándome actualizarme al iPhone5 o pasarme a Android con el Galaxy S3 o un HTC One X. Así en principio a estos Android los veo un poco grandes, pero seguramente me acostumbre rápido al tamaño, lo que no sé es si "disfrutaré" de su manejo como con el iPhone, me refiero a la velocidad general para prácticamente todo y sobre todo la fluidez de navegación tanto en el SO como web. En el iPhone la respuesta de la pantalla táctil es siempre instantánea mientras que en los Android que he probado a veces he notado pequeños atascos, claro que no son de última generación como estos y no sé si ya están a la altura en este sentido. Por lo que leo parece que sí, pero sigo sin estar convencido del todo. La idea es comprarlo libre en algún sitio como Expansys o similar donde salga más o menos bien de precio para luego hacer un contrato con tuenti o Pepefone, pues hablo poco por teléfono pero si consumo bastantes datos.
¿alguna recomendación y/o sugerencia?

Saludos.
MDLSoft escribió:¿alguna recomendación y/o sugerencia?

Para comprobar la fluidez, ve a algún Phone House donde tengan el S3 o el OneX de exposición (otras tiendas también valen, pero siempre los veo en vitrinas o sin batería) y trastéalos un buen rato.
Sobre el tamaño, puede que tardes unos días en acostumbrarte, pero después intentas coger un iPhone y parece de juguete.
MDLSoft escribió:Hola! yo tengo un iPhone4 y estoy planteándome actualizarme al iPhone5 o pasarme a Android con el Galaxy S3 o un HTC One X. Así en principio a estos Android los veo un poco grandes, pero seguramente me acostumbre rápido al tamaño, lo que no sé es si "disfrutaré" de su manejo como con el iPhone, me refiero a la velocidad general para prácticamente todo y sobre todo la fluidez de navegación tanto en el SO como web. En el iPhone la respuesta de la pantalla táctil es siempre instantánea mientras que en los Android que he probado a veces he notado pequeños atascos, claro que no son de última generación como estos y no sé si ya están a la altura en este sentido. Por lo que leo parece que sí, pero sigo sin estar convencido del todo. La idea es comprarlo libre en algún sitio como Expansys o similar donde salga más o menos bien de precio para luego hacer un contrato con tuenti o Pepefone, pues hablo poco por teléfono pero si consumo bastantes datos.
¿alguna recomendación y/o sugerencia?

Saludos.


Yo tengo un iPhone 4 y por otra parte tengo una table Nexus 7 con android 4.1. La Nexus 7 se nota que es mucho mas rapida que el iPhone y por los menus se mueve perfectamente, el problema vienen en las aplicaciones, donde hacer un simple scroll parece que le cuesta la misma vida aun con 4 nucleos. Y el iPhone 4 con su unico core a 800 mhz van las aplicaciones de maravilla.

El ejemplo mas claro es navegar en el iPhone con el Safari la experiencia es mucho mas satisfactoria ya que todo va mucho mas suave que en la tablet. Yo creo que aqui la fragmentacion que sufre android tiene la culpa de que las aplicaciones no esten todo lo optimizadas que deberian.
Chichazor escribió:el problema vienen en las aplicaciones, donde hacer un simple scroll parece que le cuesta la misma vida aun con 4 nucleos. Y el iPhone 4 con su unico core a 800 mhz van las aplicaciones de maravilla.

Eso es porque la aplicación estará mal hecha. Dame un rato si quieres y te hago una para iPhone que hará que se arrastre en cada nueva fila.

Chichazor escribió:El ejemplo mas claro es navegar en el iPhone con el Safari la experiencia es mucho mas satisfactoria ya que todo va mucho mas suave que en la tablet.

¿Puedes hacer un vídeo comparativo? Lo digo porque me parece raro que un Tegra3 se mueva peor que un simple Tegra2.
Bueno, en el mundo apple, el que su sistema sea cerrado es un arma de doble filo, por un lado está todo más restringido, aplicaciones "caras" o de pago cuando en otros sistemas sin gratuitas y sobre todo la poca libertad que te dan con las aplicaciones y el acceso al SO, pero claro tiene la ventaja de la optimización. Creo que más o menos todos sabemos que los iPhones suelen tener un hardware algo inferior a los smartphones de su generación, sin embargo siempre son punteros en velocidad y fluidez.
He estado viendo vídeos del i5 y el HTC ONE X y el Samsumg Galaxy S3 y lo normal es que cuando les "putean" moviendo el navegador de un lado para otro, cambiando apps, etc, estos Android han dado algún tirón mientras que el i5 ni uno, es más, hago lo mismo con mi i4 y tampoco los da. De todas formas son enganchones que duran poco y en general parecen tener una respuesta muy buena.
A día de hoy el único Android que he tocado algo más es un HTC Nexus One, que ya es "antiguo" para la evolución de este sector y es cierto que aunque iba muy bien, sobre todo en el navegador, a veces era un poco desesperante la falta de respuesta, por lo que veo, aunque la fluidez siga sin llegar a las cotas del iPhone, es lo suficientemente ágil y fluido como para ser perfectamente competitivo. He tenido un S3 en mis manos pero durante un minuto nada más y apenas he pasado de una pantalla a otra, por lo que no podría valorarlo. Tengo ganas de probarlo y con Jelly Bean a ser posible y así salgo de dudas.

Saludos!
MDLSoft escribió:Hola! yo tengo un iPhone4 y estoy planteándome actualizarme al iPhone5 o pasarme a Android con el Galaxy S3 o un HTC One X. Así en principio a estos Android los veo un poco grandes, pero seguramente me acostumbre rápido al tamaño, lo que no sé es si "disfrutaré" de su manejo como con el iPhone, me refiero a la velocidad general para prácticamente todo y sobre todo la fluidez de navegación tanto en el SO como web. En el iPhone la respuesta de la pantalla táctil es siempre instantánea mientras que en los Android que he probado a veces he notado pequeños atascos, claro que no son de última generación como estos y no sé si ya están a la altura en este sentido. Por lo que leo parece que sí, pero sigo sin estar convencido del todo. La idea es comprarlo libre en algún sitio como Expansys o similar donde salga más o menos bien de precio para luego hacer un contrato con tuenti o Pepefone, pues hablo poco por teléfono pero si consumo bastantes datos.
¿alguna recomendación y/o sugerencia?

Saludos.



Te recomiendo que antes de desembolsar tanto dinero, lo pruebes por ti mismo en alguna tienda como ya te han comentado. En cuanto a velocidad y fluidez (sobre todo en navegación web), el S3 me sorprendió muchísimo (positivamente): es absolutamente fluido. El tamaño era algo que yo creo que nos asustaba a todos, pero te aseguro que en cuanto lleves una semana con él, si te propusieran reducirle las medidas o la pantalla, dirías que "NI LOCO". Creo que Samsung midió al milímetro el diseño de este móvil: lo justo para que no sea incómodo de coger ni de llevar, pero lo suficientemente grande para poder tener una experiencia visual (especialmente en navegación web y visionado de vídeos) maravillosa.

Me considero bastante "quisquilloso" y te puedo asegurar que es difícil encontrarle defectos al móvil. Yo tengo clarísimo que el día que toque renovarlo, lo haré por uno con 4,8 pulgadas de pantalla o poco más, pero no por menos. Eso sí, como te dije al principio del post, pruébalo por ti mismo para estar seguro del cambio.

Saludos!
Chichazor escribió:
MDLSoft escribió:Hola! yo tengo un iPhone4 y estoy planteándome actualizarme al iPhone5 o pasarme a Android con el Galaxy S3 o un HTC One X. Así en principio a estos Android los veo un poco grandes, pero seguramente me acostumbre rápido al tamaño, lo que no sé es si "disfrutaré" de su manejo como con el iPhone, me refiero a la velocidad general para prácticamente todo y sobre todo la fluidez de navegación tanto en el SO como web. En el iPhone la respuesta de la pantalla táctil es siempre instantánea mientras que en los Android que he probado a veces he notado pequeños atascos, claro que no son de última generación como estos y no sé si ya están a la altura en este sentido. Por lo que leo parece que sí, pero sigo sin estar convencido del todo. La idea es comprarlo libre en algún sitio como Expansys o similar donde salga más o menos bien de precio para luego hacer un contrato con tuenti o Pepefone, pues hablo poco por teléfono pero si consumo bastantes datos.
¿alguna recomendación y/o sugerencia?

Saludos.

Yo tengo un iPhone 4 y por otra parte tengo una table Nexus 7 con android 4.1. La Nexus 7 se nota que es mucho mas rapida que el iPhone y por los menus se mueve perfectamente, el problema vienen en las aplicaciones, donde hacer un simple scroll parece que le cuesta la misma vida aun con 4 nucleos. Y el iPhone 4 con su unico core a 800 mhz van las aplicaciones de maravilla.

El ejemplo mas claro es navegar en el iPhone con el Safari la experiencia es mucho mas satisfactoria ya que todo va mucho mas suave que en la tablet. Yo creo que aqui la fragmentacion que sufre android tiene la culpa de que las aplicaciones no esten todo lo optimizadas que deberian.



yo creo que eso dependera de la pagina en la que te metas. la pagina de nomellamesfriki, en ios 5 cierra el navegador y en el s3 va perfecta.

tambien el safari del ipad 3 en ios 6 va mucho mas suave que el chrome del ipad. el safari ha aumentado mucho la velocidad en ios 6
RubénGM escribió:
Chichazor escribió:el problema vienen en las aplicaciones, donde hacer un simple scroll parece que le cuesta la misma vida aun con 4 nucleos. Y el iPhone 4 con su unico core a 800 mhz van las aplicaciones de maravilla.

Eso es porque la aplicación estará mal hecha. Dame un rato si quieres y te hago una para iPhone que hará que se arrastre en cada nueva fila.

Chichazor escribió:El ejemplo mas claro es navegar en el iPhone con el Safari la experiencia es mucho mas satisfactoria ya que todo va mucho mas suave que en la tablet.

¿Puedes hacer un vídeo comparativo? Lo digo porque me parece raro que un Tegra3 se mueva peor que un simple Tegra2.


Video comparativo no puedo hacerlo, ya que la unica camara de video que tengo a mano es la del mismo iPhone 4... de todas maneras mira el video que has puesto, el Safaria del iPad tiene mil tabs abiertas que consumen memoria y ademas no para de tocar la pantalla con el dedo que deja bloqueada la carga. En la Asus abre un navegador que ni siquiera es el Chrome con una sola pestaña. No creo que sea una comparativa justa.

De todas maneras el Chrome no es que sea puntero en rendimiento en Android, por lo menos eso es lo que me ha dicho gente que lo ha probado en moviles y les iba petado. En el Nexus 7 va bien, pero le falta fluidez en algunos momentos, sobre todo a la hora de hacer zoom.
Chichazor escribió:Video comparativo no puedo hacerlo, ya que la unica camara de video que tengo a mano es la del mismo iPhone 4... de todas maneras mira el video que has puesto, el Safaria del iPad tiene mil tabs abiertas que consumen memoria y ademas no para de tocar la pantalla con el dedo que deja bloqueada la carga. En la Asus abre un navegador que ni siquiera es el Chrome con una sola pestaña. No creo que sea una comparativa justa.

No sé cómo estará ahora el tema del iOS, pero hace 6 meses tenía un iPad y una de las razones por las que acabé odiando iOS con todas mis fuerzas en un tablet "tan bueno" es por que cada vez que cambiaba de pestañas las tenía que volver a cargar, así que en eso no te fijes, que si lo único que guarda es la url mal vamos...
KPY escribió:
Chichazor escribió:Video comparativo no puedo hacerlo, ya que la unica camara de video que tengo a mano es la del mismo iPhone 4... de todas maneras mira el video que has puesto, el Safaria del iPad tiene mil tabs abiertas que consumen memoria y ademas no para de tocar la pantalla con el dedo que deja bloqueada la carga. En la Asus abre un navegador que ni siquiera es el Chrome con una sola pestaña. No creo que sea una comparativa justa.

No sé cómo estará ahora el tema del iOS, pero hace 6 meses tenía un iPad y una de las razones por las que acabé odiando iOS con todas mis fuerzas en un tablet "tan bueno" es por que cada vez que cambiaba de pestañas las tenía que volver a cargar, así que en eso no te fijes, que si lo único que guarda es la url mal vamos...


Eso es porque el primer ipad solo tenía 256 MB de ram, nada más. Evidentemente si te quedas sin ram la pilla de donde puede, pero eso no es cosa de iOS o de Android, sino de cualquier sistema operativo digno.
Chichazor escribió:de todas maneras mira el video que has puesto, el Safaria del iPad tiene mil tabs abiertas que consumen memoria y ademas no para de tocar la pantalla con el dedo que deja bloqueada la carga. En la Asus abre un navegador que ni siquiera es el Chrome con una sola pestaña. No creo que sea una comparativa justa.

Es que ese vídeo lo hice hace ya un tiempo para demostrar que iOS cancela todos los procesos mientras tienes el dedo tocando la pantalla, ahí la fluidez importaba poco.
Y ese navegador "que ni siquiera es el Chrome" es el navegador por defecto.
the_gooseman escribió:yo creo que eso dependera de la pagina en la que te metas. la pagina de nomellamesfriki, en ios 5 cierra el navegador y en el s3 va perfecta.

tambien el safari del ipad 3 en ios 6 va mucho mas suave que el chrome del ipad. el safari ha aumentado mucho la velocidad en ios 6


Bueno, yo tengo iOS5 en mi iPhone 4, he probado a meterme en "nomellamesfriki" y no se me ha cerrado el Safari ni ha hecho nada extraño, de hecho va totalmente fluida la página, ningún salto al hacer scroll hacia arriba o abajo a pesar de la cantidad de imágenes que se cargan. No he puesto iOS6 porque para el i4 no valen las mejoras interesantes y encima se han cargado los mapas que merecen la pena (Google).


KPY escribió:No sé cómo estará ahora el tema del iOS, pero hace 6 meses tenía un iPad y una de las razones por las que acabé odiando iOS con todas mis fuerzas en un tablet "tan bueno" es por que cada vez que cambiaba de pestañas las tenía que volver a cargar, así que en eso no te fijes, que si lo único que guarda es la url mal vamos...


No sé qué generación de iPad habrás probado, pero mi cuñado tiene uno de la penúltima generación si no me equivoco y eso que comentas no le pasa, las pestañas se quedan cacheadas para volver al punto donde la dejaste de forma inmediata. Como ha dicho un compañero es posible que fuera uno de primera generación con escasa RAM y no pudiera tener cacheadas todas las pestañas o ninguna, aunque no me extrañaría que este tipo de cosas las hagan a propósito, vamos que en realidad sí pueda hacerlo pero lo deshabiliten para crear la necesidad de actualización.

En cualquier caso creo que en general estaremos todos más o menos de acuerdo que los dispositivos de Apple son un referente de velocidad y comodidad de uso y a veces resulta increíble como con un hardware en teoría muy inferior es capaz de ofrecer una fluidez superior a otros dispositivos, no sé cómo lo hacen pero desde luego una de las características de los iPhones e iPads es la agilidad, facilidad y comodidad de uso.

He probado algún Android, pero como he dicho, lo más avanzado que he podido probar un poco más es un HTC Nexus One que a día de hoy está algo anticuado, también he probado un Samsung y un ¿Motorola? pero ambos de gama baja, así que ni los cuento, la experiencia realmente "cutre" ;).

Haré lo que me recomendáis, ir a probarlo, lo que no sé muy bien es dónde, a ver si en un mediamarkt lo tienen para trastearlo, sino intentaré ir al CI. De paso intentaré probar el HTC One X que es el otro teléfono que estoy valorando y que tiene mejor pantalla que el Samsung, pero parece que es algo más "lento" (a pesar de que según he leído lleva el mismo hardware).

Saludos.
A lo mejor es cosa del ipad 3 (no tengo iphone), pero en ios 5 me cerraba la pagina siempre
RubénGM escribió:
Chichazor escribió:de todas maneras mira el video que has puesto, el Safaria del iPad tiene mil tabs abiertas que consumen memoria y ademas no para de tocar la pantalla con el dedo que deja bloqueada la carga. En la Asus abre un navegador que ni siquiera es el Chrome con una sola pestaña. No creo que sea una comparativa justa.

Es que ese vídeo lo hice hace ya un tiempo para demostrar que iOS cancela todos los procesos mientras tienes el dedo tocando la pantalla, ahí la fluidez importaba poco.
Y ese navegador "que ni siquiera es el Chrome" es el navegador por defecto.


Ese "era" el navegador por defecto, ahora el navegador por defecto es Chrome. Por lo menos desde Android 4.1.
Chichazor escribió:
RubénGM escribió:
Chichazor escribió:de todas maneras mira el video que has puesto, el Safaria del iPad tiene mil tabs abiertas que consumen memoria y ademas no para de tocar la pantalla con el dedo que deja bloqueada la carga. En la Asus abre un navegador que ni siquiera es el Chrome con una sola pestaña. No creo que sea una comparativa justa.

Es que ese vídeo lo hice hace ya un tiempo para demostrar que iOS cancela todos los procesos mientras tienes el dedo tocando la pantalla, ahí la fluidez importaba poco.
Y ese navegador "que ni siquiera es el Chrome" es el navegador por defecto.


Ese "era" el navegador por defecto, ahora el navegador por defecto es Chrome. Por lo menos desde Android 4.1.


Si,porque en Android 4.0.4 no es el Chrome por defecto
Chichazor escribió:
RubénGM escribió:
Chichazor escribió:de todas maneras mira el video que has puesto, el Safaria del iPad tiene mil tabs abiertas que consumen memoria y ademas no para de tocar la pantalla con el dedo que deja bloqueada la carga. En la Asus abre un navegador que ni siquiera es el Chrome con una sola pestaña. No creo que sea una comparativa justa.

Es que ese vídeo lo hice hace ya un tiempo para demostrar que iOS cancela todos los procesos mientras tienes el dedo tocando la pantalla, ahí la fluidez importaba poco.
Y ese navegador "que ni siquiera es el Chrome" es el navegador por defecto.


Ese "era" el navegador por defecto, ahora el navegador por defecto es Chrome. Por lo menos desde Android 4.1.

Chrome es el navegador por defecto en la Nexus 7, pero mi S3 sigue teniendo el navegador por defecto de siempre con Jelly Bean... igual que las Transformer.
Hoy se ve la superioridad de un iPhone frente a un Android como el GSIII. Lanzan TomTom y... ¡no funciona en un GSIII! Por los motivos que sean, pero sus usuarios se comen los mocos.
Lo tengo claro. Prefiero no poder ponerle colorines a mi escritorio ni un widget y tener todas las apps disponibles en el catálogo disponibles para mi teléfono.
Está claro que es cuestión de prioridades.
esasi escribió:Hoy se ve la superioridad de un iPhone frente a un Android como el GSIII. Lanzan TomTom y... ¡no funciona en un GSIII! Por los motivos que sean, pero sus usuarios se comen los mocos.
Lo tengo claro. Prefiero no poder ponerle colorines a mi escritorio ni un widget y tener todas las apps disponibles en el catálogo disponibles para mi teléfono.
Está claro que es cuestión de prioridades.

Muy lógico tu comentario, Tom Tom saca una aplicación a 60€ compatible con 4 dispositivos y la culpa es de Android, claro.
josemurcia escribió:
esasi escribió:Hoy se ve la superioridad de un iPhone frente a un Android como el GSIII. Lanzan TomTom y... ¡no funciona en un GSIII! Por los motivos que sean, pero sus usuarios se comen los mocos.
Lo tengo claro. Prefiero no poder ponerle colorines a mi escritorio ni un widget y tener todas las apps disponibles en el catálogo disponibles para mi teléfono.
Está claro que es cuestión de prioridades.

Muy lógico tu comentario, Tom Tom saca una aplicación a 60€ compatible con 4 dispositivos y la culpa es de Android, claro.

NO compatible con los dispositivos más nuevos, compatible con todos los viejos.
Mi Galaxy Nexus es de hace 1 año y no es compatible.
Estos de Tom Tom son unos sinvergüenzas.
¿Alguien culpa a Google? Debemos aprender a leer, porque...
La realidad es que un usuario del GSIII se come los mocos. Sea de quién sea la culpa.
Eso en iOS no pasa.
Y sí, repito, prefiero no poner colorines a mi escritorio y tener disponibles las apps que se lanzan.
esasi escribió:¿Alguien culpa a Google? Debemos aprender a leer, porque...
La realidad es que un usuario del GSIII se come los mocos. Sea de quién sea la culpa.

GSIII no, SGS III.
esasi escribió:¿Alguien culpa a Google? Debemos aprender a leer, porque...
La realidad es que un usuario del GSIII se come los mocos. Sea de quién sea la culpa.
Eso en iOS no pasa.
Y sí, repito, prefiero no poner colorines a mi escritorio y tener disponibles las apps que se lanzan.

Y que cuestán 60€. Pero sí, mejor tener aplicaciones a 60€ disponibles de lanzamiento antes que alternativas gratuitas como Navigation que vienen de serie con el teléfono.
Ah, claro, ahora desprestigiamos TomTom por no ser compatibles con algún tope gama cuando se ha estado pidiendo a gritos desde hace tiempo...
Y encima, lo comparas con la nativa de Android... sí sí, lo mismito es.

Anda, si no tienes argumentos, mete la cabeza cual avestruz pero no digas lo que no es.
esasi escribió:Ah, claro, ahora desprestigiamos TomTom por no ser compatibles con algún tope gama cuando se ha estado pidiendo a gritos desde hace tiempo...
Y encima, lo comparas con la nativa de Android... sí sí, lo mismito es.

Anda, si no tienes argumentos, mete la cabeza cual avestruz pero no digas lo que no es.

Si, si seguro que es la ostia, y seguro que mucha gente lo compra a 60€ teniendo Navigation gratis y funcionando perfectamente. Y eso de que se ha pedido a gritos te lo acabas de inventar, pero bueno.
Tomtom sí lleva años pidiéndose a gritos. navigation va bien si tienes internet, pero como no la tengas te comes una mierda como rusia de grande. Tomtom es el mejor, y merecidamente, y quien diga que no se esperaba con ganas miente.
Johny27 escribió:Tomtom sí lleva años pidiéndose a gritos. navigation va bien si tienes internet, pero como no la tengas te comes una mierda como rusia de grande. Tomtom es el mejor, y merecidamente, y quien diga que no se esperaba con ganas miente.

Si no niego que sea el mejor, pero alternativas hay, no es un imprescindible. Tachar el Galaxy SIII por eso me parece ridículo, y más cuando va a acabar llegando igualmente.
No han criticado al teléfono, sino a Android.
josemurcia, qué poco amplio de miras eres y qué rápido entras a contestar sin comprender, simplemente para entrar en debate con determinados usuarios.
Lo he puesto como ejemplo de las varias aplicaciones que, aún saliendo para Android, no son compatibles con determinados smartphones. Te he puesto el ejemplo de TomTom porque es el más reciente y de una aplicación que, aunque no quieras reconocerlo, se pedía a gritos en Android.

johny sí ha comprendido que criticaba el sistema Android y no al teléfono en sí.
Johny27 escribió:No han criticado al teléfono, sino a Android.

Menos sentido todavía, no es culpa de Android que los de Tom Tom sean unos chapuzas, antes ni siquiera estaba y no he visto a nadie utilizarlo como argumento para desprestigiar Android.

esasi escribió:josemurcia, qué poco amplio de miras eres y qué rápido entras a contestar sin comprender, simplemente para entrar en debate con determinados usuarios.
Lo he puesto como ejemplo de las varias aplicaciones que, aún saliendo para Android, no son compatibles con determinados smartphones. Te he puesto el ejemplo de TomTom porque es el más reciente y de una aplicación que, aunque no quieras reconocerlo, se pedía a gritos en Android.

Y lo mismo pasa en iOS con los dispositivos antiguos, lo que no sería lógico es que sacaran una aplicación para iOS y no fuera compatible con el último iPhone, que solo hay uno.
El 90% de las apps valen hasta para el 3GS, quitando algún juego puntero. Y el 100% para el iPhone 4 de hace 2 años.
Vamos, que no me puedes comparar...
Y no, sigues sin entender que TomTom es un simple ejemplo de decir "hay muchas apps de Android que te quedas sin oler según el smartphone que tengas". ¿Tan difícil es el castellano?
esasi escribió:El 90% de las apps valen hasta para el 3GS, quitando algún juego puntero. Y el 100% para el iPhone 4 de hace 2 años.
Vamos, que no me puedes comparar...
Y no, sigues sin entender que TomTom es un simple ejemplo de decir "hay muchas apps de Android que te quedas sin oler según el smartphone que tengas". ¿Tan difícil es el castellano?

Pues de momento para el iPhone 4 no vale Siri, y eso que es perfectamente capaz ya que en la beta lo tenía.
Es que es un ejemplo, uno solo, no has dado más. No es más que una excepción, si te compras un móvil de gama alta actual vas a poder utilizarlo todo salvo excepciones como esta, que repito, no me has puesto más.
850 respuestas