Fútbol español Femenino ⚽️ España campeón del Mundial de fútbol femenino

Una pregunta, si un equipo femenino quisiese inscribirse en tercera regional podría hacerlo?
Hace unos días ya circulaban rumores de que la propia federación no tenía clara la continuidad de Monste Tomé:

Hay silencios muy reveladores, sobre todo cuando alguien espera una respuesta de forma casi apremiante porque la fecha límite se acerca. En el caso de Montse Tomé, aún seleccionadora nacional del equipo femenino de fútbol, esa fecha es el próximo 31 de agosto, que es cuando termina su vinculación contractual con la Real Federación Española de Fútbol (RFEA).

Su entorno lleva días esperando alguna señal, un movimiento que aclare las intenciones de Rafael Louzán y su equipo de trabajo, porque el presidente de la Federación parece jugar al despiste con el futuro de la entrenadora asturiana.

A estas alturas, es más que evidente que hay dudas sobre la continuidad de Tomé. Para valorar su renovación y como condición sine qua non, a la seleccionadora se le exigieron resultados y en este aspecto no es discutible que ha cumplido.

Una Nations League, un subcampeonato europeo y unas semifinales olímpicas en año y medio conforman un bagaje más que notable, a la espera de defender ese primer título dentro de dos meses en la fase final de la segunda edición del torneo -Suecia espera en esas semifinales a doble partido el 24 y 28 de octubre-.

Precisamente la cercanía de ese doble compromiso hace más incomprensible ese silencio federativo, porque ya sea Tomé o una nueva seleccionadora la que tenga que preparar la defensa de esa corona es evidente que no va a ir sobrada de tiempo si la decisión final se demora en exceso.

La asturiana siempre ha priorizado su continuidad al frente del combinado nacional, desechando por el momento cualquier oferta que puedan manejar sus representantes, pero no es justo que se utilice ese compromiso en pos de una incertidumbre que no beneficia a ninguno de los implicados, empezando por las jugadoras.

https://www.marca.com/futbol/futbol-fem ... acion.html

Y hoy se ha confirmando que no seguirá al frente del combinado nacional:

Tres años después de ser nombrada seleccionadora de la absoluta, Montse Tomé dejará de dirigir a España. Tras varias semanas de deliberación desde que España perdiera en la final de la Eurocopa ante Inglaterra-, se ha impuesto la corriente interna de la Federación que ya antes del torneo continental consideraba necesario un cambio en el banquillo. Fuentes de la Federación consultadas por este diario apuntan que la exfutbolista Sonia Bermúdez y actual seleccionadora sub-23 es la mejor situada para ocupar el cargo.

La salida de Tomé se oficializará este lunes 11 de agosto, tras la reunión de la junta directiva de la RFEF. La decisión, tomada antes de la Eurocopa, requiere unanimidad entre los directivos, pero todo apunta a que se alcanzará sin oposición, dado que la seleccionadora nunca contó con un apoyo total. En septiembre del 2023, en pleno terremoto por el caso Rubiales y su beso no consentido a Jenni Hermoso, muchos no entendieron su acenso, pues formaba parte del anterior proyecto, con numerosas lagunas, y había recibido críticas por parte de las jugadoras que se rebelaron en el recordado movimiento de ‘Las 15’, cuando Luis Rubiales presidía la Federación, Jorge Vilda era seleccionador y Tomé era su mano derecha.

Para aportar aire fresco a la selección, voces de la Federación como Reyes Bellver, directora de fútbol femenino de la RFEF, consideraban desde su llegada al ente federativo en febrero de 2025 que era conveniente un relevo al expirar el contrato de Tomé el próximo 31 de agosto. En mayo se incorporó también María Pry como coordinadora deportiva, quien, junto a Bellver, el presidente Rafael Louzán y el secretario Álvaro de Miguel, presentará a los directivos la situación y la conveniencia del cambio.

Tomé, asturiana de 43 años, se marchará después de tres años en los que ha ganado la Nations League, primer título tras la conquista del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Posteriormente, el equipo no logró el oro en los Juegos Olímpicos de París 2023 -donde partía como favorito- y tuvo que conformarse con un cuarto puesto. Tampoco le valió alcanzar la final de la Eurocopa femenina 2024 con pleno de victorias, cayendo ante Inglaterra en Basilea en la tanda de penaltis. Una Eurocopa en la que no convocó a Jenni Hermoso tras el beso no consentido de Luis Rubiales.

La mejor situada para ocupar el puesto ahora es Sonia Bermúdez (Madrid, 1984). La exdelantera de 40 años, jugó en equipos como Estudiantes de Huelva, Sabadell, Rayo Vallecano, FC Barcelona (en dos etapas), Western New York Flash, Atlético de Madrid y Levante. Además, ha sido seleccionadora en las categorías sub-20 y sub-19, y actualmente dirige la sub-23, que desaparecerá con la nueva reestructuración.

Otro candidato sería José Luis Sánchez Vera, que dejó la Real Sociedad con un año más de contrato. Pero las jugadoras tienen una mejor relación con Bermúdez y la RFEF cree que su pasado como jugadora refuerza su candidatura. Además, su nombramiento reforzaría la línea continuista de la RFEF apostando por alguien de la casa, como ya pasó con Vilda y con Tomé.

https://www.lavanguardia.com/deportes/f ... spana.html

Admito que temía mis dudas y reservas sobre si la federación se dejaría llevar por los fríos números para mantenerla en el cargo, pero al final parece que era evidente para todos y todas la necesidad de dar un giro de timón ante el evidente declive de un equipo que estaba yendo en caída libre, la imperiosa necesidad de cambiar la dinámica, tratando de aprovechar estos dos años para preparar bien el próximo mundial y poder explotar adecuadamente el talento de las futbolistas, sobre todo de las más próximas al retiro, de las cuales habrá que ir gestionando paulatinamente sus recambios.

¡Saludos!
Bueno pues nos podemos ir olvidando del Barça femenino, ahora se entiende lo de Rolfö, todo gracias a la maravilla regla del fair play de Tebas

Puertas abiertas en el Barça

No sólo se está cargando nuestra liga, sino también la femenina, ya que resulta que las fichas del femenino también afecta al fair play del masculino
Hostia se cargaron a la Consomé, la verdad que no se la veia con muchas alternativas a los partidos que se complican
la federacion no renueva a montse tomé.

parece que entrará en su lugar un "tandem" formado por Sonia Bermúdez e Iraia Iturregui

ambas son ex-jugadoras y parece que tienen cierta experiencia con clubes en la liga.
GXY escribió:la federacion no renueva a montse tomé.

parece que entrará en su lugar un "tandem" formado por Sonia Bermúdez e Iraia Iturregui

ambas son ex-jugadoras y parece que tienen cierta experiencia con clubes en la liga.

Curiosa la fórmula del "tandem", aunque me imagino que Sonia será la seleccionadora e Iraia su segunda.

En el caso de Sonia Bermúdez, fue internacional en más de 60 ocasiones, jugó en equipos de primera fila como el Barcelona y el Atlético de Madrid, además de participar en el primer mundial al que asistió España en 2015, por no hablar de la Eurocopa que ganó con la selección sub 19 en 2023 y 2024.
A mí la tomé esa me dio siempre muy mal rollo.
5556 respuestas
1108, 109, 110, 111, 112