› Foros › Off-Topic › Miscelánea
En fin, yo lo veo casi todo absurdo. Como ayer, que a 36º todos los béticos llevaban bufandas.
Còmo vas a saber lo que es el amor si nunca te hiciste hincha de un club...
Còmo vas a saber lo que es el dolor si jamàs un zaguero te sacudiò la tibia y el peronè...
Còmo vas a saber lo que es el placer si nunca ganaste un clàsico barrial...
Còmo vas a saber lo que es el cariño si nunca acariciaste la redonda de chanfle, entràndole con el revès del pie en el cachete para dejarla jadeando bajo la red...
Còmo vas a saber lo que es la solidaridad si jàmas saliste a dar la cara por un compañero sin fè desde atràs...
Còmo vas a saber lo que es la poesìa si nunca tiraste una gambeta...
Còmo vas a saber lo que es la humillaciòn si nunca te hicieron un tùnel...
Còmo vas a saber lo que es la amistad si nunca devolviste una pared...
Còmo vas a saber lo que es un orgasmo si nunca diste una vuelta olìmpica de visitante...
Còmo vas a saber lo que es el pànico si nunca te sorprendieron mal parado en un contragolpe...
Còmo vas a saber lo que es morir un poco si jàmas fuiste a buscar una pelota dentro del arco...
Còmo vas a saber lo que es la izquierda si nunca jugaste en equipo...
Còmo vas a saber lo que es la xenofobia si en ninguna cancha te gritaron "negro de mi**da..."
Còmo vas a saber lo que es la soledad si jamàs te paraste debajo de los tres palos, a 12 pasos de un fusilero disùesto a acabar con tus esperanzas...
Còmo vas a saber lo que es el barrio si nunca te tiraste a los pies de nadie para mandar la pelota sobre un lateral...
Còmo vas a saber lo que es el egoìsmo si nunca hiciste una de màs cuando tenìas que dàrsela al nueve, que estaba mejor ubicado...
Còmo vas saber lo que es el arte si nunca intentaste una rabona...
Còmo vas a saber lo que es la mùsica si nunca cantaste haciendo equilibrio sobre un tubo en la tribuna...
Còmo vas a saber lo que es el suburbio si nunca te paraste de extremo...
Còmo vas a saber lo que es la clandestinidad si nunca te tiraron un pelotazo para que te aguantes tù solo con toda la defensa rival...
Còmo vas a saber lo que es la injusticia si nunca te sacò la tarjeta roja un àrbitro localista...
Còmo vas a saber lo que es el insomnio si jamàs te fuiste al descenso...
Còmo vas a saber lo que es el odio si nunca hiciste un gol en contra...
Còmo vas a saber lo que es la vida, hijo mìo, si nunca, jamàs, jugaste al futbol....
Seguramente cada uno de nosotros nos sentimos identificados con uno ò varios de estos puntos y capaces de incrementar esta lista con experiencias y sueños propios... esto es la Magia del Balòn.
dat28850 escribió:...todos unidos por la misma causa
dat28850 escribió:El futbol hoy dia es mucho mas que un depoprte, es una cuestion economica, social y hasta politica (aunque esto ultimo no nos guste demasiado, es imposible negarlo).
dat28850 escribió:Còmo vas a saber lo que es un orgasmo si nunca diste una vuelta olìmpica de visitante...
Alberich escribió:
Esto es lo que no entiendo. ¿Qué causa? ¿Que un grupo de 11 tios consigan meter mas veces el balón en la portería contraria? ¿Cómo elige una persona un equipo de futbol al que seguir? ¿Por qué hay madridistas en La Coruña y barcelonistas en Cuenca?
Alberich escribió:
Esto es lo que no entiendo. ¿Qué causa? ¿Que un grupo de 11 tios consigan meter mas veces el balón en la portería contraria? ¿Cómo elige una persona un equipo de futbol al que seguir? ¿Por qué hay madridistas en La Coruña y barcelonistas en Cuenca?
En un estadio se han visto grupos de muy distinto tipo, que en la calle si se cruzaran se darian de leches, y en cambio dentro del estadio son como hermanos, todos unidos por la misma causa.
legolas2069 escribió:EDITO: Jevilon, mas emocionante con Pedrosa y Rossi sin rivales ?![]()
dat28850 escribió: alli donde haya un barrio y un grupo de niños, hay un balon.
dat28850 escribió: El futbol hoy dia es mucho mas que un depoprte, es una cuestion economica, social y hasta politica (aunque esto ultimo no nos guste demasiado, es imposible negarlo).
dat28850 escribió: Un equipo de futbol representa a un colectivo muy grande de gente, unidospor una misma causa.
dat28850 escribió: En un estadio se han visto grupos de muy distinto tipo, que en la calle si se cruzaran se darian de leches, y en cambio dentro del estadio son como hermanos, todos unidos por la misma causa.
dat28850 escribió: Mucha gente tilda de locura estar 48h haciendo cola para ver un Madrid-Barça, hacerte viajes del copon para seguir a tu equipo hasta el extranjero...
Locuras similares (y peores) hace gente por un grupo de musica, por religion, politica...
dat28850 escribió: PD: Y conste que leyendo el texto, y haciendolo desde una perspectiva de no-seguidor del fútbol, todos sus puntos son comprensibles al 100%.
jevilon escribió:
Aun asi, los adelantamientos, y la lucha por el segundo puesto, es mas emocionante
LadyStarlight escribió:Yo tengo muchas dudas, y veo y oigo muchas cosas que no entiendo. Como estoy en minoría pensaréis que me equivoco, y seguramente alguno de mis comentarios os dará risa. Pero nunca perdáis de vista que son las cosas que piensa alguien a quien no sólo no le gusta el fútbol sino que no entiende la pasión que arrastra.
Para empezar diré que como deporte no lo veo nada emocionante. Te puedes tirar hora y media viendo un partido y no ver un solo gol. O peor todavía, dos horas si son partidos con prórroga. Qué queréis que os diga, es mucho más emocionante el baloncesto, en el que el marcador varía minuto a minuto y el que va perdiendo puede ponerse por delante y despegar en poco tiempo.
LadyStarlight escribió:Por otra parte dicen que es un deporte bonito. Pues francamente, a mí me parece un deporte muy bestia. En determinados momentos, para que el otro no te haga gol, está permitido agarrarle de la camiseta, hacerle una zancadilla o meterle un codazo. El árbitro pitará una falta, pero qué más da, el jugador habrá salvado a su equipo de un más que probable gol. En este sentido prefiero el tenis, es un deporte mucho más limpio en el que no hay posibilidad de hacer trampas cuando el árbitro no mira.
LadyStarlight escribió:Otra cosa que no me gusta es que todo depende demasiado del árbitro. Es él quien decide si un golpe a otro jugador o darle con la mano al balón ha sido intencionado o involuntario. ¿Qué clase de regla es esa que depende del deseo de un jugador y de lo que interprete otra persona?
LadyStarlight escribió:Hay un montón de costumbres y reglas establecidas que no se cambian pero no están bien. Por ejemplo, da igual la realidad, lo importante es lo que vean los árbitros. Si un gol no era gol porque había fuera de juego no se altera el resultado del partido, por mucho que se demuestre más tarde con las grabaciones. Entiendo que parar el partido para mirar el monitor cada vez que haya una jugada dudosa es inviable, pero esto que digo sí podría cambiarse.
LadyStarlight escribió:Lo anterior se refiere sólo a lo estrictamente deportivo. Pero cuando ya entramos en los fanatismos sí que me pierdo.
Porque vamos a ver, si uno es de un equipo anima a sus jugadores. Pero resulta que diez años más tarde no queda ni uno de ellos. Y lo que es peor, hoy animas a uno porque es de tu equipo pero tres meses más tarde te lo encuentras en el equipo contrario. ¿Y entonces, qué, lo insultas? Claro que sí, por vendido. Pero no nos engañemos, salvo los jugadores de la cantera, todos son mercenarios, ¿era de esperar otra cosa?
LadyStarlight escribió:Entonces, ¿qué significa ser de un equipo, o dicho más poéticamente, sentir los colores? ¿Qué es lo que se siente, si los jugadores están hoy aquí y mañana allí? ¿Un escudo, unos colores, unos símbolos? ¿Pero unos símbolos de qué?
LadyStarlight escribió:Y luego está lo de "Hemos ganado". ¿Hemos ganado qué? El dinero, los éxitos profesionales, incluso el esfuerzo y el trabajo, pertenecen a los jugadores y al equipo técnico. ¿Qué gana un seguidor de un equipo? ¿Ha apostado algo? Y si es así, ¿qué ha ganado?
LadyStarlight escribió:¿Y eso de "Esto es lo más grande que me ha pasado en mi vida"? ¿Tan triste es la vida de la gente que lo mejor que le pasa es que otros tíos suban su caché? ¿La gente no se enamora, no tiene hijos o yo qué sé, no tiene nada más importante que un grupo de gente a la que ni siquiera conoce personalmente?
LadyStarlight escribió:Ah, que no se me olvide. Cuanto más dinero tiene un equipo, mejores jugadores puede fichar, por lo tanto tiene más posibilidades de ganar trofeos y títulos; y por lo tanto más afición y aficionados. Porque no nos engañemos, ¿a qué es debido que haya un montón de peñas barcelonistas en Granada? Desde luego no será por la acusada emigración de catalanes a esta ciudad, que tiene equipo propio pero como no está entre los mejores la gente se busca un sustituto. ¿Pero no habíamos quedado en que había que sentir los colores?
LadyStarlight escribió:En fin, yo lo veo casi todo absurdo. Como ayer, que a 36º todos los béticos llevaban bufandas.
LadyStarlight escribió:En fin, si no te gusta el fútbol y sobre todo, lo que trae consigo, puedes unirte a mí y aportar ideas similares, que seguro que se pueden encontrar más. Y si eres de los que después de leer esto sigues pensando que el fútbol es lo mejor del mundo, atrévete a intentar explicarme algo. Puede que me convenzas...
dat28850 escribió:el deporte rey
Te puedes tirar hora y media viendo un partido y no ver un solo gol
para que el otro no te haga gol, está permitido agarrarle de la camiseta, hacerle una zancadilla o meterle un codazo
Otra cosa que no me gusta es que todo depende demasiado del árbitro. Es él quien decide si un golpe a otro jugador o darle con la mano al balón ha sido intencionado o involuntario. ¿Qué clase de regla es esa que depende del deseo de un jugador y de lo que interprete otra persona?
Hay un montón de costumbres y reglas establecidas que no se cambian pero no están bien. Por ejemplo, da igual la realidad, lo importante es lo que vean los árbitros. Si un gol no era gol porque había fuera de juego no se altera el resultado del partido, por mucho que se demuestre más tarde con las grabaciones. Entiendo que parar el partido para mirar el monitor cada vez que haya una jugada dudosa es inviable, pero esto que digo sí podría cambiarse.
Porque vamos a ver, si uno es de un equipo anima a sus jugadores. Pero resulta que diez años más tarde no queda ni uno de ellos. Y lo que es peor, hoy animas a uno porque es de tu equipo pero tres meses más tarde te lo encuentras en el equipo contrario. ¿Y entonces, qué, lo insultas? Claro que sí, por vendido. Pero no nos engañemos, salvo los jugadores de la cantera, todos son mercenarios, ¿era de esperar otra cosa?
Entonces, ¿qué significa ser de un equipo, o dicho más poéticamente, sentir los colores? ¿Qué es lo que se siente, si los jugadores están hoy aquí y mañana allí? ¿Un escudo, unos colores, unos símbolos? ¿Pero unos símbolos de qué?
Y luego está lo de "Hemos ganado". ¿Hemos ganado qué? El dinero, los éxitos profesionales, incluso el esfuerzo y el trabajo, pertenecen a los jugadores y al equipo técnico. ¿Qué gana un seguidor de un equipo? ¿Ha apostado algo? Y si es así, ¿qué ha ganado?
¿Y eso de "Esto es lo más grande que me ha pasado en mi vida"? ¿Tan triste es la vida de la gente que lo mejor que le pasa es que otros tíos suban su caché? ¿La gente no se enamora, no tiene hijos o yo qué sé, no tiene nada más importante que un grupo de gente a la que ni siquiera conoce personalmente?
Ah, que no se me olvide. Cuanto más dinero tiene un equipo, mejores jugadores puede fichar, por lo tanto tiene más posibilidades de ganar trofeos y títulos; y por lo tanto más afición y aficionados. Porque no nos engañemos, ¿a qué es debido que haya un montón de peñas barcelonistas en Granada? Desde luego no será por la acusada emigración de catalanes a esta ciudad, que tiene equipo propio pero como no está entre los mejores la gente se busca un sustituto. ¿Pero no habíamos quedado en que había que sentir los colores?
En fin, yo lo veo casi todo absurdo. Como ayer, que a 36º todos los béticos llevaban bufandas.
En fin, si no te gusta el fútbol y sobre todo, lo que trae consigo, puedes unirte a mí y aportar ideas similares, que seguro que se pueden encontrar más. Y si eres de los que después de leer esto sigues pensando que el fútbol es lo mejor del mundo, atrévete a intentar explicarme algo. Puede que me convenzas...
Eso lo puedo entender. No he llegado a estar 48 h haciendo cola para nada, pero sí he hecho 300 km y me he tirado 14 horas sin moverme pasando un frío del demonio o un calor del infierno para ver en primera fila más de un concierto. Pero yo voy a ver personas, no equipos que hoy están compuestos por unos y mañana por otros. Eso es lo que no comprendo. Podría entender que fuera por ejemplo un espectáculo en el que reúnes a los mejores jugadores del mundo y esperas ver jugadas espectaculares, pero no es eso a lo que se va: se va a ver jugar a un equipo, y si encima pierde ya es el colmo. En un concierto siempre ganas.
Adris escribió:
otra cosa que deberia añadir, hay algunos "deportes" que no se porque se les denomina asi, el caso de la F1 , ralli, etc etc. no lo se enserio. pero son lo que mas me atraen, los "deportes" de motor.
Adris escribió:
esta es otra, el futbol, se puede considerar trabajo???no lo veo justo, seria casi como un insulto a la gente que de verdad trabaja sus 8 horitas o las que trabaje, en una empresa , autonomo, etc, ganando un sueldo asuqeroso en algunos casos , y esta gente por no hacer ni un cuarto de la mitad de la quinta parte de lo que realizan los demas se llevan unas cantidades desorbitadas. si a esto se le puede llamar trabajo, porque no esta en las listas del inem???
Adris escribió:esta es otra, el futbol, se puede considerar trabajo???no lo veo justo, seria casi como un insulto a la gente que de verdad trabaja sus 8 horitas o las que trabaje, en una empresa , autonomo, etc, ganando un sueldo asuqeroso en algunos casos , y esta gente por no hacer ni un cuarto de la mitad de la quinta parte de lo que realizan los demas se llevan unas cantidades desorbitadas. si a esto se le puede llamar trabajo, porque no esta en las listas del inem???
katxan escribió:En Japón, los aficionados son seguidores de un jugador, independientemente de las veces que cambie de club o en qué equipo juegue esa temporada. Lo del poder supremo del árbitro es comprensible, si este señor no se equivocase y crease polémica, el fútbol perdería el 90% de su salsa. No he visto debates más encarnizados que los que giran en torno a si tal jugada fue o no penalty, algo que resultaría imposible de mediar medios tecnológicos que dictaminaran en tiempo real todas las incidencias del juego.
katxan escribió:Por otro lado, a mí también me parece estúpido adorar a 11 millonarios en calzoncillos. Es más, creo que el 99% de los aficionados al fútbol ni siquiera pueden recibir ese nombre, porque la mayoría prefiere ver un partido aburrido y mal jugado y que gane su equipo a tener otro vibrante y espectacular si ello implica la derrota de su club. En este sentido, solo conozco a un verdadero aficionado al fútbol, y es uno de mis hermanos, al que se la sopla tremendamente que el partido lo jueguen el Barca y el Madrid o dos equipos de tercera regional siempre que haya lucha y espectáculo y se vea auténtico fútbol. Por descontado, el resultado le es totalmente indiferente, sólo le gusta el fútbol por el mismo fútbol. Es decir, le gusta el deporte en sí, y no ningún otro añadido o parafernalia de las que lo desvirtúan y convierten en lo que es a día de hoy: un negocio y el sustituto del circo romano de la famosa frase que se comía con pan. No conozco ningún otro caso similar, la verdad.
LadyStarlight escribió:Cuidado, que a mí como diversión sí me parece lógica, entiendo que jugar sea divertido, lo que no me parece tan divertido es mirar.
jevilon escribió:Claro que es una cuestion política, como que el fútbol se invento para que las masas pensaran en el futbol y se olvidaran de la política y asi los mandamases harian y desharian con mucha menos gente importandoles lo que hacen, puesto que importa mas si el madrid mete un gol o si el barça gana la copa..
legolas2069 escribió:Segun la RAE:
deporte.
(De deportar).
1. m. Actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas.
legolas2069 escribió:¿Y la gente que por lo que sea acaba trabajando de algo que le encanta, es su pasion? Y si, hablo de trabajar 10 horas diarias. ¿que les decimos a esos? ¿que no son trabajadores porque trabajan en lo que quieren y ganas mas dinero que otro que no trabaja en lo que quiere y no gana una mierda?
Adris escribió:
no me has entendido, o eso creo. que algo como el futbol se considere un trabajo, me parece un tanto absurdo, o como cualquier otro deporte. o es deporte o es trabajo. lo que no veo justo, que alguien que solo "curra" hora y media a la semana, mas los entrenamientos, que en una semana no suman nada, que mas que entrenamientos parecen pachangas, recivan lo que reciven.
no me parece justo que tu padre el mio o el de cualquier otra personas se parta el espinazo para trabajar y gane ni una propina de las que dejan en los restaurantes cuando van.
tampoco me parece jsuto que se les tenga endiosados.
y muchas cosas mas, epro como esta vida es asi, habra que tragar.
cuando me dicen que esto es un trabajo se me revuelven las tripas, por desgracia en su vida sabran lo que es trabajar de verdad, no dar unas pataditas al balon y cree que ya has hecho todo en esta vida. y menos con esos sueldos.
LadyStarlight escribió:Cuidado, que a mí como diversión sí me parece lógica, entiendo que jugar sea divertido, lo que no me parece tan divertido es mirar.
Pero es curioso, en cuanto le das la vuelta a lo que dices parece totalmente distinto. Observa:
Eso es lo malo, justamente. Lo que debería ser un deporte y una diversión se ha convertido en una inmensa bola de intereses económicos.
LadyStarlight escribió:Y exactamente, ¿cuál es la causa? ¿Y por qué no se une la misma cantidad de gente para el Madrid que para el Almendralejo? Y no vale decir que es porque en Madrid vive más gente, porque hay peñas madridistas por toda España pero no necesariamente las integran madrileños.
LadyStarlight escribió:Pues vaya, qué bonito, ¿entonces el fútbol es bueno porque esa gente deja de pegarse si se entera que el otro es del mismo equipo? Y si fuera del rival, ¿entonces se pegarían el doble?
LadyStarlight escribió:Eso lo puedo entender. No he llegado a estar 48 h haciendo cola para nada, pero sí he hecho 300 km y me he tirado 14 horas sin moverme pasando un frío del demonio o un calor del infierno para ver en primera fila más de un concierto. Pero yo voy a ver personas, no equipos que hoy están compuestos por unos y mañana por otros. Eso es lo que no comprendo. Podría entender que fuera por ejemplo un espectáculo en el que reúnes a los mejores jugadores del mundo y esperas ver jugadas espectaculares, pero no es eso a lo que se va: se va a ver jugar a un equipo, y si encima pierde ya es el colmo. En un concierto siempre ganas.
LadyStarlight escribió:Claro, porque yo hablo con la razón y tú con el corazón...
Adris escribió:
bueno ahi te tengo que decir una cosa: en españa se sigue mucho mas el futbol sala que futbol once, en el mundo, el deporte mas visto y con mas seguidores es el ping pon, imaginate porque y en que pais se situa.y digo en el mundo.
Adris escribió:
esta es otra, el futbol, se puede considerar trabajo???no lo veo justo, seria casi como un insulto a la gente que de verdad trabaja sus 8 horitas o las que trabaje, en una empresa , autonomo, etc, ganando un sueldo asuqeroso en algunos casos , y esta gente por no hacer ni un cuarto de la mitad de la quinta parte de lo que realizan los demas se llevan unas cantidades desorbitadas. si a esto se le puede llamar trabajo, porque no esta en las listas del inem???
Katxan escribió:En Japón, los aficionados son seguidores de un jugador, independientemente de las veces que cambie de club o en qué equipo juegue esa temporada
Katxan escribió:En este sentido, solo conozco a un verdadero aficionado al fútbol, y es uno de mis hermanos, al que se la sopla tremendamente que el partido lo jueguen el Barca y el Madrid o dos equipos de tercera regional siempre que haya lucha y espectáculo y se vea auténtico fútbol. Por descontado, el resultado le es totalmente indiferente, sólo le gusta el fútbol por el mismo fútbol
Katxan escribió:Es decir, le gusta el deporte en sí, y no ningún otro añadido o parafernalia de las que lo desvirtúan y convierten en lo que es a día de hoy: un negocio y el sustituto del circo romano de la famosa frase que se comía con pan. No conozco ningún otro caso similar, la verdad.
Freedom escribió:Respecto a lo de que el baloncesto es mas entretenido porque se anotan mas puntos.. La mayoría de las veces se llegan a los últimos minutos con todo decidido, al revés que en el futbol, que en cualquier momento se empata la cosa. Además (en mi opinión) tiene muchas más paradas, es un juego menos activo y mucho más tactico. Siguiendo en mi opinión xD, la ACB menos espectáculo es de todo, todavía si me dices la NBA.. pero todos sabemos porque son tan grandes y tan fuertes. El último minuto de partido, se puede convertir de 5 o 6 minutos de tiempo real entre faltas y demás, lo cual resta mucho espectaculo.
Freedom escribió:Menos te dan la patria y las ideas políticas, y muchos tienen fe en ello.
![]()
Respecto a lo de que el baloncesto es mas entretenido porque se anotan mas puntos.. La mayoría de las veces se llegan a los últimos minutos con todo decidido, al revés que en el futbol, que en cualquier momento se empata la cosa. Además (en mi opinión) tiene muchas más paradas, es un juego menos activo y mucho más tactico. Siguiendo en mi opinión xD, la ACB menos espectáculo es de todo, todavía si me dices la NBA.. pero todos sabemos porque son tan grandes y tan fuertes. El último minuto de partido, se puede convertir de 5 o 6 minutos de tiempo real entre faltas y demás, lo cual resta mucho espectaculo.
Saludos
Pues yo te tengo q decir q la ACB y el baloncesto europeo me encanta, pero q la NBA no la suelo poder aguantar. Ahi ni hay competitividad ni hay nada, no hay defensa, y meten 150puntos.
Adris escribió:mira una cosa que ha dicho Z-Type, es verdad, en los informativos yo no llamaria deportes a esa seccion, la llamaria futbol. cuanto deura esa seccion?(nunca la he visto por lo que no la he visto). pongamosle 10min. 8 de futbol, y en esos dos minutos pretenden comprimir los deportes restantes. no hay sentido. vale que sea el deporte que mas tira en españa, pero existen mas deportes.
otra cosa que tambien me joroba mucho es: en este deporte que apenas tiene seguidores y nunca gana nada un equipo español, ni lo incluimos. que pasa, que de pronto hacen algo de la leche esos mismos y ale sacarlos a relucir. o se dosifica mas y mejor la informacion deportiva o si no que se llame de otra forma esa seccion.
no lo veo normal.(pero como dije antes, habra que tragar, oprque nosotros no pintamos nada para ellos). pero seguramente que no a todos los españoles les guste el futbo, y se tengan que conformar con 10 seg de su deporte.
saludossss![]()
alexx escribió:Bueno, la información deportiva en este país no es precisamente lo q más nos guste a todos. A los q nos gusta el fútbol tampoco nos gusta eso q has comentado, pero hay q diferenciar entre un aficionado de verdad y los q se apuntan al carro.
Si te quieres buscar información sobre un deporte q te guste, te tienes q buscar la vida, aunq ahora por internet esto está más fácil.
Y sobre los sueldos... Pues cada uno gana lo q genera. Más q cuestión de estar en forma y tal, para mi lo necesario para estar ahi arriba es nacer con esa calidad q una persona normal no tiene.
Lo podemos comparar con q una persona sea más inteligente q otras. Esa persona podrá optar a puestos superiores si se lo ha currado por ejemplo en unas oposiciones, pero alguien q tuviese menos inteligencia y habiéndoselo currado las mismas horas posiblemente no llegue a alcanzar ese puesto. Y no podemos hacer nada, no le vamos a quitar el puesto al listo.
Adris escribió:
esto es como decir: aguantate y buscate la informacion del deporte que te guste en otro lado.
si la obligacion de los periodistas es dar la informacion de deportes,que la dosifiquen.
te digo yo que genera mas tu padre que cualquiera de los jugadores, a nivel material y de bienes que luego podamos consumir. osea para mi, mas importante que lo que ellos generan.
uyyy, eso tampoco es asi del todo. una pena si, pero anda que no hay mindundis por ahi currando donde tendria que estar otro.
saludosssss![]()
alexhh escribió:Y los pilotos de F1 ganan más dinero q los futbolistas, por lo q se podría decir q un Gran Premio es una carrera entre 20 millonarios, ¿no?
Y tb serían un insulto para el trabajador de 8horas diarias picando en la mina, ¿no?
Sobre los jugadores y equipos, podemos hacer un símil con un cantante. El cantante es el equipo, y la canción es el jugador.
El cantante tiene muchas canciones, de las cuales a ti algunas te gustan más y otras menos. Un equipo tiene jugadores, unos q te gustan más y otros q te gustan menos.
Si alguna canción no te gusta, da igual, tu apoyas al cantante. Si algún jugador o componente del club no te gusta, da igual, tu apoyas al cantante.
Si eres capaz de hacer 500km por un cantante, tb lo harás por un club.
Puede q haya gente q cuando saque una canción buena, todo el mundo se apunte al carro diciendo q es el mejor cantante, cuando tu lo has estado apoyando desde siempre. En el fútbol tb hay mucho de esto.
Cuando eres pequeño escuchas una canción q te gusta, te interesas por el cantante, y al final puedes llegar a ser un fan de ese cantante. Con un equipo de fútbol igual.
La diferencia está en q un cantante o un grupo es una o varias personas, en cambio un equipo de fútbol es una institución q en realidad no pertenece a nadie en concreto, sino a todos.
legolas2069 escribió:Observa el Estudiantes-Madrid de las semifinales, cuando estu iba perdiendo de 12 o asi (no me acuedo ahora) y quedaban 1 min 30 (por ahi), remontada estudiatil para acabar en una prorroga... CLaaaaro, resta emocion y espectaculo![]()
jevilon escribió:En el futbol, solo por llevar la camiseta azulgrana en el Santiago Bernabeú ya es motivo de paliza....
jevilon escribió:
Por favor, no me jodas, no me compares un deporte en lo que lo que mas bonito que se oye es "hijoputa" y toda la aficion dice "ehhhhhh cabrón" al unisono, a un grupo que nunca se mete con su gente, y la gente que va a verles nunca se metera con ellos. Es más en un concierto por norma general no hay movidas (hablo de conciertos mas o menos serios), yo estando en muchos y muy multitudinarios, (vease iron maiden), no ha habido ningun tipo de problemas....
En el futbol, solo por llevar la camiseta azulgrana en el Santiago Bernabeú ya es motivo de paliza....
alexhh escribió:A lo mejor si hubieses llevado una camiseta de David Bisbal tb te habrían pegado...
jevilon escribió:En el futbol, solo por llevar la camiseta azulgrana en el Santiago Bernabeú ya es motivo de paliza....
eTc_84 escribió:Por eso muchos nos quejamos de la mierda que es el fútbol italiano, que marcan un gol y se dedican a dormir las ovejas defendiendo todos en su campo.
eTc_84 escribió:El futbol puede ser emocionante en un partido en que tu equipo vaya perdiendo, y se lance a atacar, que en cada jugada pegas un salto vaya la pelotita dentro o no. Si tu equipo juega bonito, al ataque, y se ven jugadas espectaculares, eso es juego bonito y emocionante, entrará la pelota o no, pero te lo pasas bien.
eTc_84 escribió:Esto es surrealista... el futbol se basa en dos cosas: hacer gol y evitar que te hagan gol. Desde el momento que hay competición cuerpo a cuerpo, el más fuerte o el más listo gana. Además, hasta un cierto punto, los choques o 'cargas' hombro-hombro están permitidas, que para eso el futbol es un deporte de contacto.
the passenger escribió:no lo está, para algo están las sanciones (tarjetas).
eTc_84 escribió:Cuando se lucha para ganar, se hace lo que haga falta.
eTc_84 escribió:Muchas veces los jugadores no se pondrían de acuerdo sobre una jugada, entonces ¿qué hacemos? ¿cara o cruz? ¿piedra papel tijera? No, un árbitro presuntamente preparado, aunque luego el 90% no tengan ni idea y fallen más que piten.
eTc_84 escribió:Lo mismo que antes, si tú dices que ha entrado, yo digo que no, y no está del todo claro, tiene que haber un juez.
eTc_84 escribió:Cuando ese jugador era un símbolo de tu equipo, el capitán que lo representa, es como una traición en una guerra. Si son mercenarios, que no se identifiquen con el equipo y su afición, si no, cuando traicionen, que acaten las consecuencias.
eTc_84 escribió:Lo dicho, no eres aficionada de fútbol. Es algo que no se explica, se siente.
eTc_84 escribió:El club al que tu sigues, pagas tu abono, contribuyes en cierta forma, ha alcanzado un éxito más, del cual tienes tu pequeña porción de 'culpa', ¿no te puedes alegrar por eso?
eTc_84 escribió:Puedo poner un contraejemplo, ¿lo más grande para una persona en su vida es poder ver al Papa? ¿o casarse por la iglesia?
Yo veo esto ridículo, porque ni entiendo muchas cosas de la Religión, ni, la verdad, quiero entenderlas, pero no por ello digo que sus vidas son tristes.
the passenger escribió:Esto realmente no lo pillo, por que yo no suelo decir cosas de estas:P. Los que dicen estos, suelen ser futbolistas. Si ellos ganan una final, pues es como si los ascendieran de peon a jefe. Es como si les llaman de la selección, sirve para aumentar curriculum, y si además ganan algo, pues ya verás, entonces es como si tu contratas a un tío con 5 carreras para tu empresa:P, por eso será tan importante. Yo si mi equipo gana nunca digo eso. Me alegro, y mucho, pero no como para decir esa frase.
eTc_84 escribió:Siempre que se crea un hilo de este tipo digo lo mismo, se debería crear uno igual de religión, uno igual de política y algunos otros...
eTc_84 escribió:Lo tengo que decir, hoy ha sido el día más feliz para mí de los últimos 3 años, he aprobado mates!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
the passenger escribió:El fútbol no solo son los goles. Si lo que vale para el marcador y los resultados, pero para conseguir un gol se lo han de currar, y ver todo ese trabajo de pases, jugadas, regates... es bonito.
the passenger escribió:Y lo de vendido quítatelo de la cabeza, esas cosas solo pasan entre equipos "rivales", tipo el caso figo entre barsa y madrid. La mayoría de las veces no ocurre nada así.
the passenger escribió:Si sueles ver fútbol o ir a verlo, sabrás que no es lo mismo un equipo que juega fuera con una afición ajena metiendo presión, que jugar en casa, con 15-30-50-70 mil personas animándote cantando y gritando.
the passenger escribió:Lo de las peñas si es verdad, pero bueno, eso tiene su razón. Si tu te crías viendo el fútbol, desde pequeño pues crías una especie de sentimiento por algún equipo, posiblemente sea el equipo de tu padre, o uno del que tienes muchos cromos... Si tu vives en granada, tienes 6 años, ves el fútbol... pues el granada no hace muchas cosas, por lo que poco vas a oir hablar de él. Sin embargo, pones la tele, y que hay? barsa, madrid... Y si en tu ciudad no hay nada, pues te fijarás en otros. Es simple:P.
the passenger escribió:la bufanda no la tomes como una bufanda de vestir, por no decir también que suele ser una puta bufanda que abriga lo que yo te diga:P
Es por llevar algo con los colores de tu equipo, igual que llevar una camiseta.
the passenger escribió:malamente, por que estoy recién despertado, pero te he intentado explicar un poco cada cosa, pero ten en cuenta, de que si no te gusta algo, no entenderás como a algunos les puede gustar, tanto como si es el fútbol como si es la costura:P
the passenger escribió:¿y por que vas a ver a unos cantantes que hoy tocan una canción y mañana otra?
katxan escribió:En Japón, los aficionados son seguidores de un jugador, independientemente de las veces que cambie de club o en qué equipo juegue esa temporada.
eTc_84 escribió:Es que yo creo que no hay muchos aficionados al fútbol, si no muchos aficionados a su equipo, que te defenderán una mierda de partido que hayan hecho si con eso se ha podido ganar, aunque sea de manera rastrera y robando. Aparte de eso, si no juega tu equipo, en ese partido sí serás aficionado del futbol, aunque seguramente te decantes por A o por B por uno de los dos equipos.
NaNdO escribió:Lady, si el futbol te parece absurdo por las razones que dices, dime tu que deporte no lo es, si nos ponemos por la tremenda.
¿Que sentido tienen 10 tios corriendo a ver quien es mas rapido?
¿Que sentido tienen 20 coches a ver quien es el que da vueltas mas rapidos?
GreatXavi escribió:Ser seguidor de un equipo es una cosa que en según que casas se mama. Se vive desde pequeño. Cuando veo a mi hijo de 3 años y medio me emociono, igual que me emocioné el día que cantaba villancicos en el colegio y siempre mucho menos que cuando me dijo "papá" por primera vez. Como me emocioné la primera vez que lo llevé al Camp Nou. Ya ves, que en mi caso es una cuestión de emociones. Y lo que tengo claro es que la vida es un cúmulo de emociones, como por ejemplo la de estar esperando la primera semana de julio para volver a ver a mi segundo hijo retozando dentro de su madre. El futbol, en concreto el Barça es importante para mi, pero no vital
GreatXavi escribió:¿A ti que te parece divertido mirar? Si me dices un concierto, yo te puedo decir que placer te puede dar ver a un grupo de gente emitiendo sonidos que se lleva el viento ¿O no es esto lo que tu ves cuando vas a un concierto? Cuando juegas al fútbol y entiendes su complejidad (al fin y al cabo se utiliza para ello las extremidades menos hábiles del cuerpo) es cuando admiras la belleza de lo que son capaces de hacer los profesionales.
Cancerber escribió:por dios, este hilo es imposible de seguir xD
Cancerber escribió:y no alguien por ser de un equipo o de otro son mejores o peores personas.
Cancerber escribió:Simplemente, apoyan una idea, sienten que toda la gente que esta en ese club piensa mas o menos parecido, y eso te une.
congrio7 escribió:El problema es q la prensa y los peces gordos quieren elevar al futbol a una categoria semidivina q no tiene.... es un deporte mas y siempre lo sera!!!.
dat28850 escribió:PD: Tu tienes un resquemor con la prensa![]()
jevilon escribió:Por cierto, ¿que os pareceria http://www.futbeol.net?
jevilon escribió:No, pero la prensa y la TV tiene mas poder de conviccion (o como se diga, que seguro que lo he puesto mal, que alguien me corrija) que una madre con la zapatilla.... Y si, claro que a la gente le interesa, pero por que se le ha dado años atras mucha propaganda, para que la gente piense en el futbol y dedique menos tiempo a ver como los politicuchos de turno lo hacen mal
Por cierto, ¿que os pareceria http://www.futbeol.net?
ladystarlight escribió:Por supuesto, pero el que es malo, es malo, y el que juega bien lo hace bien, independientemente de lo que te griten.
En un momento determinado puede ser más importante zancadillear al contrario a pesar de la sanción que pueda caer que jugar limpio. Es decir, es un deporte en el que el juego sucio forma parte de la estrategia. Incluso si de camino lesionas al contrario, el fin justifica los medios:
Claro, pero eso significa que sientes lo que tienes alrededor o lo que te bombardean por la tele. Al fin y al cabo, ¿no es la misma crítica que se le hace a los que siguen la misma religión que la de sus padres?
Pero cuando ocurre es absurdo.
Porque siguen una línea, porque pueden evolucionar pero suelen ser fieles a un cierto estilo, porque conoces su trabajo y te gusta al 80%, 90% o 100%. Por eso digo que entendería que la gente fuera a ver a genios del fútbol con nombre y apellidos, pero no entiendo que la gente vaya a ver un equipo sean quienes sean los que lo integren.