A ver, por partes.
Funciona? si.
Funciona bien? no.
Me explico:
Con los coches pasa lo mismo que con los procesadores. Se hace una tirada con motores que rinden 130cv. con un indice de fallo del 9% (por ej). asi que se bajan TODOS a 110cv. el indice de fallo cae al 2% y se largan a la venta.
para que sirve una reprogramacion? el coche esta configurado electronicamente. inyeccion, , presion del turbo etc etc. Esos chips llevan unos valores "genericos" que liberan el turbo, aumentan la admision y ya esta.
parte editada por desacuerdo con mi consejero
Pero por el precio que cuesta es jugarsela un poco. Puede que tu motor no aguante bien el valor generico de esos chips. lo mejor es llevarlo a un taller y que te lo hagan alli, valorando cada coche de forma individual.
Vagspeed por ej, por 400€ te hace un test en dinamo, te configuran el coche de forma personalizada (te puede interesar subirle los bajos en vez de potencia bruta por ej) y te vuelven a dar otro test en dinamo, para ver las diferencias de resultado. si te convence perfecto, y sino se hace Control Z y te llevas el coche como si nada.
Estos cambios no son detectados en las revisiones a no ser que lo busquen premeditadamente, por lo que en principio no hay problemas para la ITV ni garantia.
Por ultimo añadir, que el principal valor que se toca es el turbo, por lo tanto a un motor atmosferico se le sacan 2 o 3 cv nada mas. en turbo diesels la cifra es bastante maja, llegando incluso a 50cv en segun que modelo.
pero ojo, el bloque motor tiene un limite, en teoria no pasa nada, pero son muchos kilos de presion mas ahi durante años. no tiene por que pasar, pero puede dañarlo a largo plazo.