josepvf escribió:ninjaman69 escribió:- Timo, estafa, engaño, la industria va a peor, nos estan jodiendo nuestros amados videojuegos la compañias, EA, ubisoft, sony son el mal, el peor año en la historia de los videojuegos, este se termino.
Esa frase normalmente va acompañada de esta otra.
- La unica esperanza es nintendo.
Lo primero no veo dónde se equivocan. (DLCs, micropagos, actualizaciones...)
Lo segundo debería estar incluído en el Guines del cuñadismo.
los dlc y micropagos no son timos, engaños ni robos, de hecho son difamaciones muy graves sin saber de lo que se habla, nadie te ha obligado a pagar por ese producto, no han venido y te han sacado el dinero de la billetera, son modelos de negocios que advierten desde que sale el producto a la venta, y es tonto quejarse si lo compraste a sabiendas o sin haberte informado antes.
En ocasiones los micropagos sin son necesarios al igual que los dlc, pues el juego se mantiene vivo durante mucho tiempo, los equipos desarrolladores siguen actualizando, lanzando contenido, pagando servidores para el online, todos esos empleos y servidores cuestan, no puedes decir que pagaste 60 dolares por un juego y quieres online, actualizaciones y mas contenido gratis para siempre, eso es una cuñalada de libro, los que opinan mucho del "robo" de los dlc y micropagos son normalmente gente muy ignorante, esto es un negocio, obviamente se busca el beneficio economico, si un producto no te convence en cuanto a su modelo de negocios simplemente no lo compras, es un libre mercado, el robo, estafa timo no existe...