Fortnite para iOS deja de estar disponible en la Unión Europea y el resto del mundo

El largo culebrón que protagonizan Epic Games y Apple vive un nuevo capítulo. La semana pasada Epic Games anunció el regreso de Fortnite a iOS en Estados Unidos aprovechando una sentencia que impide a Apple cobrar una comisión por las compras realizadas fuera de la App Store, pero según la compañía los de Cupertino han bloqueado su solicitud. Este rechazo ha provocado que en battle royale deje de estar disponible en todo el mundo, incluyendo la Unión Europea donde se podía descargar a través de la Epic Games Store.

"Apple ha bloqueado nuestra solicitud de Fortnite por lo que no podremos lanzarlo en la App Store de Estados Unidos ni en la Epic Games Store para iOS de la Unión Europea", se puede leer en la cuenta oficial de Fortnite en X. "Ahora, lamentablemente, Fortnite en iOS no estará disponible en todo el mundo hasta que Apple lo desbloquee".

Además de no estar disponible en Europa para iOS mediante la Epic Games Store, Fortnite tampoco se puede conseguir en la tienda alternativa AltSore PAL donde hasta ahora se podía descargar, según informa The Verge. Aún no está claro si la situación se debe al bloqueo de Apple o si la propia Epic Games ha decidido que su juego no esté habilitado en ninguna región. Lo único que sabemos a ciencia cierta es que gracias a la Ley de Mercados Digitales y después de un lustro, Fortnite volvió a iOS en la Unión Europea en agosto del año pasado junto a Fall Guys y Rocket League, otros dos juegos de Epic Games, y ahora ha dejado de estar disponible.

Apple no ha aprobado el regreso de Fortnite en la App Store de Estados Unidos, pero durante los últimos días y mientras Epic Games esperaba recibir luz verde, han aparecido en la tienda varios clones fraudulentos como Epic Survival Battle Royale 3D, FortLite from Fortnite Game y Fort Battle Royale Epic Shoot. Tim Sweeney, director ejecutivo de Epic Games, se ha hecho eco de la llegada de estos contenidos a la App Store, y desde X ha lanzado mensajes a Apple y a su director ejecutivo Tim Cook para que el Fortnite original vuelva a iOS.

Por ahora Apple no ha respondido. Lo que ha hecho la compañía desde que debe admitir métodos de pago alternativos en las aplicaciones de iOS disponibles en la App Store es mostrar un aviso (o medida disuasoria) cuando una app tiene esta opción.
Epic lleva jactandose siglos de lo que hace y como lo hace, muerde la mano de Apple constantemente, ¿Y luego llora porque les bloqueen el juego? Anda y a pastar
Bueno sabemos que es por dinero pero por lo menos alguien pelea porque los sistemas estos se abran más.
256k escribió:Epic lleva jactandose siglos de lo que hace y como lo hace, muerde la mano de Apple constantemente, ¿Y luego llora porque les bloqueen el juego? Anda y a pastar

Entiendo que se critique a Epic por luchar por una mayor parte del pastel, al fin y al cabo, no dejan de ser una empresa que también busca maximizar beneficios. Sin embargo, posicionarse del lado de Apple en este conflicto me parece estar en el lado equivocado.

Apple defiende el monopolio absoluto de su tienda de aplicaciones, un ecosistema cerrado en el que impone políticas que muchas veces van en contra del interés del consumidor. Controla precios, acceso y condiciones de uso, limitando la competencia y la innovación.

Puede que Epic no sea un héroe desinteresado, pero su lucha abre la puerta a una mayor competencia en las plataformas digitales. Y cuando hay competencia, al menos hay margen para que las reglas cambien en favor del usuario.
Awita con la soberbia de Apple. Si no cobran por fuera de la aplicación son capaces de no venderlo en su tienda aunque eso les genere una comisión por venta del juego. Quieren chupar de todo los avariciosos y prefieren perder esa comisión si no se llevan todo el pastel.

Y les da igual que sus usuarios ya no puedan jugar más a ese título. Que lo jueguen en PC, consola o Android XD. Lo cuál no sé hasta que punto les beneficia eso.

Dan bastante asco.
¿Eso es bueno o es malo?
raspael escribió:Entiendo que se critique a Epic por luchar por una mayor parte del pastel, al fin y al cabo, no dejan de ser una empresa que también busca maximizar beneficios. Sin embargo, posicionarse del lado de Apple en este conflicto me parece estar en el lado equivocado.

Apple defiende el monopolio absoluto de su tienda de aplicaciones, un ecosistema cerrado en el que impone políticas que muchas veces van en contra del interés del consumidor. Controla precios, acceso y condiciones de uso, limitando la competencia y la innovación.

Puede que Epic no sea un héroe desinteresado, pero su lucha abre la puerta a una mayor competencia en las plataformas digitales. Y cuando hay competencia, al menos hay margen para que las reglas cambien en favor del usuario.


"Mi casa, mis normas"

Si no las aceptas, no entras en mi casa, es asi de simple, nadie te pone la pistola en la cabeza para aceptar, pero si intentas entrar a la fuerza, ¿Te crees que te voy a dar las mismas condiciones? Evidentemente no
En Europa tienen Store propia en iOS, hacen lo que le da la gana y aun asi lo quitan… menuda banda
256k escribió:
raspael escribió:Entiendo que se critique a Epic por luchar por una mayor parte del pastel, al fin y al cabo, no dejan de ser una empresa que también busca maximizar beneficios. Sin embargo, posicionarse del lado de Apple en este conflicto me parece estar en el lado equivocado.

Apple defiende el monopolio absoluto de su tienda de aplicaciones, un ecosistema cerrado en el que impone políticas que muchas veces van en contra del interés del consumidor. Controla precios, acceso y condiciones de uso, limitando la competencia y la innovación.

Puede que Epic no sea un héroe desinteresado, pero su lucha abre la puerta a una mayor competencia en las plataformas digitales. Y cuando hay competencia, al menos hay margen para que las reglas cambien en favor del usuario.


"Mi casa, mis normas"

Si no las aceptas, no entras en mi casa, es asi de simple, nadie te pone la pistola en la cabeza para aceptar, pero si intentas entrar a la fuerza, ¿Te crees que te voy a dar las mismas condiciones? Evidentemente no




“mi casa, mis normas”, no aplica de forma justa cuando hablamos de servicios digitales esenciales o de plataformas que se han convertido, en la práctica, en infraestructuras críticas para usuarios y empresas.

Imagina que una empresa privada es dueña de la única cadena de supermercados de tu país. Legalmente es suyo, claro. Pero si decide que solo puedes entrar si pagas un 60% extra por cada producto, y no te deja comprar pan o leche en ningún otro sitio, ¿dirías también “su tienda, sus normas”? ¿Y que dirías si este supermercado intentas bloquear cualquier intento de que alguien monte otro supermercado?

Ese es el problema. Apple no solo establece sus normas —lo cual podría ser razonable— sino que impide que haya alternativas. Y cuando un entorno se vuelve esencial (porque tu móvil, tu negocio o tu trabajo dependen de esa plataforma), entonces ya no hablamos de “una casa privada” sino de algo mucho más parecido a un bien público mal regulado.

Nadie dice que Apple regale sus servicios. Pero tampoco es justo que use su posición para frenar la competencia y perjudicar al consumidor con políticas que solo benefician a ellos.
@raspael Repito, es MI producto, y si quieres estar en MI producto, cosa que YO he creado, te dejare estar si YO quiero, cumpliendo las condiciones que YO ofrezco, de lo contrario eres libre de quedarte fuera (Como lleva estandolo años y nadie lo ha echado de menos)

No voy a fabricar una casa entera, diseñandola desde 0 con un arquitecto, pagando todos los permisos legales, y que luego me venga el que le salga de los cojones y se apalanque en ella como si fuese suya completamente gratis porque esa persona considere que el suelo en el que esta la casa pertenece a "al planeta" y no al que ha comprado dicha tierra
INCUBUS escribió:Awita con la soberbia de Apple. Si no cobran por fuera de la aplicación son capaces de no venderlo en su tienda aunque eso les genere una comisión por venta del juego. Quieren chupar de todo los avariciosos y prefieren perder esa comisión si no se llevan todo el pastel.

Y les da igual que sus usuarios ya no puedan jugar más a ese título. Que lo jueguen en PC, consola o Android XD. Lo cuál no sé hasta que punto les beneficia eso.

Dan bastante asco.


La realidad es que son tal para cual. 2 empresas mirando simple y llanamente por sus intereses.
INCUBUS escribió:Awita con la soberbia de Apple. Si no cobran por fuera de la aplicación son capaces de no venderlo en su tienda aunque eso les genere una comisión por venta del juego. Quieren chupar de todo los avariciosos y prefieren perder esa comisión si no se llevan todo el pastel.
Ni lo he mirado, pero me puedo imaginar el precio de esos juegos en la App Store: 0€.
30% de 0€ = 0€ que se llevaba Apple.

Que no digo que tengan razón ni uno ni otro, pero no creo que a Apple le haya costado mucho renunciar a los 0€ que en este caso pagaba Epic por alojar y transferir los 20GB de Fortnite en la App Store.

(Suponiendo como digo que fuesen juegos gratuitos con compras en la aplicación, como el 99% del resto de morralla que suele haber móviles)
256k escribió:
raspael escribió:Entiendo que se critique a Epic por luchar por una mayor parte del pastel, al fin y al cabo, no dejan de ser una empresa que también busca maximizar beneficios. Sin embargo, posicionarse del lado de Apple en este conflicto me parece estar en el lado equivocado.

Apple defiende el monopolio absoluto de su tienda de aplicaciones, un ecosistema cerrado en el que impone políticas que muchas veces van en contra del interés del consumidor. Controla precios, acceso y condiciones de uso, limitando la competencia y la innovación.

Puede que Epic no sea un héroe desinteresado, pero su lucha abre la puerta a una mayor competencia en las plataformas digitales. Y cuando hay competencia, al menos hay margen para que las reglas cambien en favor del usuario.


"Mi casa, mis normas"

Si no las aceptas, no entras en mi casa, es asi de simple, nadie te pone la pistola en la cabeza para aceptar, pero si intentas entrar a la fuerza, ¿Te crees que te voy a dar las mismas condiciones? Evidentemente no


Estas muy equivocado, luego viene la UE y te explica como va el tema. Preguntale a Ms con Windows por ejemplo.
256k escribió:"Mi casa, mis normas"

Si no las aceptas, no entras en mi casa, es asi de simple, nadie te pone la pistola en la cabeza para aceptar, pero si intentas entrar a la fuerza, ¿Te crees que te voy a dar las mismas condiciones? Evidentemente no

Creo que no opina lo mismo la juez Yvonne Gonzalez del tribunal superior de justicia de EE.UU en su sentencia, que obliga a Apple a permitir pagos por plataformas de terceros al igual que la Unión Europea.
256k escribió:@raspael Repito, es MI producto, y si quieres estar en MI producto, cosa que YO he creado, te dejare estar si YO quiero, cumpliendo las condiciones que YO ofrezco, de lo contrario eres libre de quedarte fuera (Como lleva estandolo años y nadie lo ha echado de menos)

No voy a fabricar una casa entera, diseñandola desde 0 con un arquitecto, pagando todos los permisos legales, y que luego me venga el que le salga de los cojones y se apalanque en ella como si fuese suya completamente gratis porque esa persona considere que el suelo en el que esta la casa pertenece a "al planeta" y no al que ha comprado dicha tierra


Creo que no va así como dices...
YEROPAA escribió:Estas muy equivocado, luego viene la UE y te explica como va el tema. Preguntale a Ms con Windows por ejemplo.


DeathWalk escribió:Creo que no opina lo mismo la juez Yvonne Gonzalez del tribunal superior de justicia de EE.UU en su sentencia, que obliga a Apple a permitir pagos por plataformas de terceros al igual que la Unión Europea.


Eso suena igual que Pedro Sanchez y los juicios de su familia, que ahora pueden cerrarlos todos porque como el bien dijo, "¿De quien depende la fiscalia? Del estado, pues eso"

Que haya politicos que usen su poder para joder a compañias porque X socio o X inversor asi se lo ha pedido es una cosa muy distinta, Apple es la que creo el iPhone, ahora intentan hacer que algo que ELLOS han creado tenga que ir como a otras personas les salga de la polla, como la puta UK que incluso le EXIGIA a Apple que se cargasen su seguridad para darle accesito a su super gobierno, anda y que se vayan a la mierda

Y menos aun me menciones a la union europea, que a ver si peta de una puta vez, que cancer
256k escribió:@raspael Repito, es MI producto, y si quieres estar en MI producto, cosa que YO he creado, te dejare estar si YO quiero, cumpliendo las condiciones que YO ofrezco, de lo contrario eres libre de quedarte fuera (Como lleva estandolo años y nadie lo ha echado de menos)

No voy a fabricar una casa entera, diseñandola desde 0 con un arquitecto, pagando todos los permisos legales, y que luego me venga el que le salga de los cojones y se apalanque en ella como si fuese suya completamente gratis porque esa persona considere que el suelo en el que esta la casa pertenece a "al planeta" y no al que ha comprado dicha tierra


Menos mal que la legislación no es tu opinión, si no el mundo sería un lugar mucho peor del que ya es.
Benzo escribió:Este rechazo ha provocado que en battle royale deje de estar disponible en todo el mundo, incluyendo la Unión Europea donde se podía descargar a través de la Epic Games Store.


Que nadie se haga ilusiones, si no me equivoco, esto sólo afecta a iOS, por tanto iPhone e iPad. Ojalá se pudiese prohibir en todas las plataformas [sati]

raspael escribió:“mi casa, mis normas”, no aplica de forma justa cuando hablamos de servicios digitales esenciales o de plataformas que se han convertido, en la práctica, en infraestructuras críticas para usuarios y empresas.


A ver, en el caso del Fortmierda, no se trata de un servicio digital esencial ni una infraestructura crítica, por mucho que los niños rata protesten [poraki]

Bromas aparte, debo recordar que para que una empresa pueda vender sus productos o prestar sus servicios en un país o conjunto de países, tiene que someterse a la normativa de esos países.
Me encanta que haya dos mafias peleándose entre si, a ver si se arruinan mutuamente.
Stylish escribió:
Menos mal que la legislación no es tu opinión, si no el mundo sería un lugar mucho peor del que ya es.


Esperemos que nunca llegues a inventar algo, no quieras verte en la tesitura de que otros manden sobre TU producto e invencion
Como programador de APPs espero que le terminen de darle por el orto a Apple.

A los que le haya tocado publicar en IOS saben de lo que estoy hablando.
Apple es la mejor compañia del mundo.Nadie esta a su nivel.
Que pronto les van a cerrar el chiringuito a los parasitos de Apple.
256k escribió:
Stylish escribió:
Menos mal que la legislación no es tu opinión, si no el mundo sería un lugar mucho peor del que ya es.


Esperemos que nunca llegues a inventar algo, no quieras verte en la tesitura de que otros manden sobre TU producto e invencion

Inventar algo no es el problema, el problema es cuando compañías tan grandes como apple aprovechan su poder e influencia para volverse inmunes, forzar un monopolio e imponer sus condiciones. Por eso existen este tipo de sentencias y leyes, porque se sabe que cuando las empresas llegan a cierta capacidad y poder, lo aprovechan para atar al usuario a sus condiciones abusivas. "Que se vayan a otro lado" no aplica cuando te has encargado de suprimir toda competencia, menos tu colega google con el que estas compinchado.

PD: es una simplificación, no creo que estén compinchados con google, sino que ambas compaías están muy cómodas en su duopolio donde dejan al usuario sin más opción que dejarse llevar por alguna de las dos
256k escribió:@raspael Repito, es MI producto, y si quieres estar en MI producto, cosa que YO he creado, te dejare estar si YO quiero, cumpliendo las condiciones que YO ofrezco, de lo contrario eres libre de quedarte fuera (Como lleva estandolo años y nadie lo ha echado de menos)

No voy a fabricar una casa entera, diseñandola desde 0 con un arquitecto, pagando todos los permisos legales, y que luego me venga el que le salga de los cojones y se apalanque en ella como si fuese suya completamente gratis porque esa persona considere que el suelo en el que esta la casa pertenece a "al planeta" y no al que ha comprado dicha tierra

Totalmente de acuerdo.
Le va a hacer una gracia a la jueza que los puso a parir hace poquito...
(mensaje borrado)
Torr Ent está baneado hasta el 13/6/2025 22:41 por "troll"
[amor]
Pero al argumento ese de "mi casa, mis normas", también se le puede dar la vuelta: Apple, este es mi país, y hacemos y regulamos como nos da la gana. Si no te gusta, veta tomar viento fresco a otro lugar y deja de molestar.
256k escribió:
Stylish escribió:
Menos mal que la legislación no es tu opinión, si no el mundo sería un lugar mucho peor del que ya es.


Esperemos que nunca llegues a inventar algo, no quieras verte en la tesitura de que otros manden sobre TU producto e invencion


Inventar "algo" no te da derecho a explotarlo a tu antojo. Para eso, por suerte, existen las regulaciones.
Ahora yo invento una máquina de suicidios y digo que la pongo a la venta. Pues igual no voy a poder así por las buenas sin cumplir una serie de normativas para ello.
¿No te parece?

Imagen
Apple está en muchos mercados pendiendo de un hilo justamente por prácticas monopolísticas y abuso desmesurado de poder, y van y se lo ponen en bandeja a la reguladores con decisiones tan mala como esta, “luchando” por no hacer lo que la están obligando a hacer.

En fin, se un “héroe” vive lo suficiente para ser un villano.
Lirathyra escribió:
INCUBUS escribió:Awita con la soberbia de Apple. Si no cobran por fuera de la aplicación son capaces de no venderlo en su tienda aunque eso les genere una comisión por venta del juego. Quieren chupar de todo los avariciosos y prefieren perder esa comisión si no se llevan todo el pastel.

Y les da igual que sus usuarios ya no puedan jugar más a ese título. Que lo jueguen en PC, consola o Android XD. Lo cuál no sé hasta que punto les beneficia eso.

Dan bastante asco.


La realidad es que son tal para cual. 2 empresas mirando simple y llanamente por sus intereses.


Estoy de acuerdo. No defiendo a Epic tampoco. Pero en este caso me parece asqueroso la acción de Apple. Como la sentencia no me deja sacarte la sangre, pues no te dejo que vendas mi juego. Un poco así.

Es lo que tiene una posición dominante o de monopolio. En este caso Epic no la tiene. Y de hecho ahí está regalando juegos desde hace lustros e imagino que sin vender lo que esperan. Yo todavía no me he gastado un solo céntimo en su tienda y ni siquiera he jugado en mi vida al Fornite por lo que mucho menos he pagado por nada en la tienda del juego (tampoco lo hubiese hecho de haber jugado al juego).

Pero imagino que Fortnite sigue siendo rentable y no tanto la tienda si siguen regalando juegos.

Pena no me da ninguna.
darksch escribió:Bueno sabemos que es por dinero pero por lo menos alguien pelea porque los sistemas estos se abran más.

Ese alguien pelea porque los sistemas se abran más cuando le interesa. Porque bien que le interesa comprar exclusividades para su tienda para que otros sistemas no los tengan.
256k escribió:
YEROPAA escribió:Estas muy equivocado, luego viene la UE y te explica como va el tema. Preguntale a Ms con Windows por ejemplo.


DeathWalk escribió:Creo que no opina lo mismo la juez Yvonne Gonzalez del tribunal superior de justicia de EE.UU en su sentencia, que obliga a Apple a permitir pagos por plataformas de terceros al igual que la Unión Europea.


Eso suena igual que Pedro Sanchez y los juicios de su familia, que ahora pueden cerrarlos todos porque como el bien dijo, "¿De quien depende la fiscalia? Del estado, pues eso"

Que haya politicos que usen su poder para joder a compañias porque X socio o X inversor asi se lo ha pedido es una cosa muy distinta, Apple es la que creo el iPhone, ahora intentan hacer que algo que ELLOS han creado tenga que ir como a otras personas les salga de la polla, como la puta UK que incluso le EXIGIA a Apple que se cargasen su seguridad para darle accesito a su super gobierno, anda y que se vayan a la mierda

Y menos aun me menciones a la union europea, que a ver si peta de una puta vez, que cancer


Cuando ya mezclas política con tu opinión, mal tema. Supongo que para ti Trump está haciendo bien con ese mismo argumento, "mi mercado mis normas" ya siguiendo el descarrilamiento. Para nada de acuerdo.
256k escribió:
Stylish escribió:
Menos mal que la legislación no es tu opinión, si no el mundo sería un lugar mucho peor del que ya es.


Esperemos que nunca llegues a inventar algo, no quieras verte en la tesitura de que otros manden sobre TU producto e invencion


Que si, que si. Ya te vimos.
256k escribió:@raspael Repito, es MI producto, y si quieres estar en MI producto, cosa que YO he creado, te dejare estar si YO quiero, cumpliendo las condiciones que YO ofrezco, de lo contrario eres libre de quedarte fuera (Como lleva estandolo años y nadie lo ha echado de menos)

No voy a fabricar una casa entera, diseñandola desde 0 con un arquitecto, pagando todos los permisos legales, y que luego me venga el que le salga de los cojones y se apalanque en ella como si fuese suya completamente gratis porque esa persona considere que el suelo en el que esta la casa pertenece a "al planeta" y no al que ha comprado dicha tierra

El juez falló a favor de Epic debido a las prácticas monopolísticas de Apple. Lo mismo le pasaría a Google.

Al ser Apple tan dominante en el mercado va a tener que acabar cumpliendo. Te guste a ti o no.

También es cuestión de tiempo que acaben partiendo a Google en diferentes empresas, por ejemplo. No puede ser que una empresa tenga toda la vertical, el sistema operativo del teléfono, el navegador y el buscador.
256k escribió:
YEROPAA escribió:Estas muy equivocado, luego viene la UE y te explica como va el tema. Preguntale a Ms con Windows por ejemplo.


DeathWalk escribió:Creo que no opina lo mismo la juez Yvonne Gonzalez del tribunal superior de justicia de EE.UU en su sentencia, que obliga a Apple a permitir pagos por plataformas de terceros al igual que la Unión Europea.


Eso suena igual que Pedro Sanchez y los juicios de su familia, que ahora pueden cerrarlos todos porque como el bien dijo, "¿De quien depende la fiscalia? Del estado, pues eso"

Que haya politicos que usen su poder para joder a compañias porque X socio o X inversor asi se lo ha pedido es una cosa muy distinta, Apple es la que creo el iPhone, ahora intentan hacer que algo que ELLOS han creado tenga que ir como a otras personas les salga de la polla, como la puta UK que incluso le EXIGIA a Apple que se cargasen su seguridad para darle accesito a su super gobierno, anda y que se vayan a la mierda

Y menos aun me menciones a la union europea, que a ver si peta de una puta vez, que cancer

Apple ha creado iPhone, y tú como usuario lo has pagado para tenerlo. Ya tienen su compensación. Ahora el propietario de ese iPhone ya pagado debería poder elegir en que tienda compra las apps para su iPhone, y no estar obligado a hacer lo que esa empresa a la que le pagaste (y bien caro) tú terminal, decida que hacer con TU terminal.

Me compro un Fiat, y resulta que solo puedo usar componentes vendidos por Fiat de la tienda de Fiat, aceite, gasolina, recambios y que ostias, por qué no, hasta las canciones que pueden sonar por la radio las has de comprar a Fiat.
Es su coche son sus normas.

También te digo, sabiendo cómo las gasta Apple, el usuario verá donde se mete comprándoles sus productos....
Ahora me entero que en mi casa pagada por mi puedo hacer lo que me de la gana.

Me pondré a vender droga o a montar un after.

Las frases de pancartas están muy bien para manifestaciones, pero dejad el derecho a los profesionales.
Vaya par de compañías. Epic con su ego descomunal y Apple con su cabezonería. Lo único que tienen ambas en común es que tienen mucho dinero.
mogurito escribió:¿Eso es bueno o es malo?

Imagínate que un día vas por la calle y a lo lejos vislumbras a dos tios que te caen fatal y que te putéan constantemente, y cuando te fijas bien ves que están matándose mutuamente a navajazos. Pues eso mismo.
MessMessi escribió:
mogurito escribió:¿Eso es bueno o es malo?

Imagínate que un día vas por la calle y a lo lejos vislumbras a dos tios que te caen fatal y que te putéan constantemente, y cuando te fijas bien ves que están matándose mutuamente a navajazos. Pues eso mismo.

Bueno, como esas personas me caen mal y se están matando entre ellos pues es algo bueno.
256k escribió:
YEROPAA escribió:Estas muy equivocado, luego viene la UE y te explica como va el tema. Preguntale a Ms con Windows por ejemplo.


DeathWalk escribió:Creo que no opina lo mismo la juez Yvonne Gonzalez del tribunal superior de justicia de EE.UU en su sentencia, que obliga a Apple a permitir pagos por plataformas de terceros al igual que la Unión Europea.


Eso suena igual que Pedro Sanchez y los juicios de su familia, que ahora pueden cerrarlos todos porque como el bien dijo, "¿De quien depende la fiscalia? Del estado, pues eso"

Que haya politicos que usen su poder para joder a compañias porque X socio o X inversor asi se lo ha pedido es una cosa muy distinta, Apple es la que creo el iPhone, ahora intentan hacer que algo que ELLOS han creado tenga que ir como a otras personas les salga de la polla, como la puta UK que incluso le EXIGIA a Apple que se cargasen su seguridad para darle accesito a su super gobierno, anda y que se vayan a la mierda

Y menos aun me menciones a la union europea, que a ver si peta de una puta vez, que cancer


Pues muy simple, apple puede crear lo que le salga de la po.... pero en europa tiene que vender segun legislacion, si no puerta
DeathWalk escribió:Me compro un Fiat, y resulta que solo puedo usar componentes vendidos por Fiat de la tienda de Fiat, aceite, gasolina, recambios y que ostias, por qué no, hasta las canciones que pueden sonar por la radio las has de comprar a Fiat.
Es su coche son sus normas.

También te digo, sabiendo cómo las gasta Apple, el usuario verá donde se mete comprándoles sus productos....


Te compras un Tesla

A ver cuantas cosas le metes que no sean de Tesla
raspael escribió:
256k escribió:Epic lleva jactandose siglos de lo que hace y como lo hace, muerde la mano de Apple constantemente, ¿Y luego llora porque les bloqueen el juego? Anda y a pastar

Entiendo que se critique a Epic por luchar por una mayor parte del pastel, al fin y al cabo, no dejan de ser una empresa que también busca maximizar beneficios. Sin embargo, posicionarse del lado de Apple en este conflicto me parece estar en el lado equivocado.

Apple defiende el monopolio absoluto de su tienda de aplicaciones, un ecosistema cerrado en el que impone políticas que muchas veces van en contra del interés del consumidor. Controla precios, acceso y condiciones de uso, limitando la competencia y la innovación.

Puede que Epic no sea un héroe desinteresado, pero su lucha abre la puerta a una mayor competencia en las plataformas digitales. Y cuando hay competencia, al menos hay margen para que las reglas cambien en favor del usuario.


El problema está cuando no ves que Epic lo que realmente quiere es convertirse tambien en un monopolio y que tambien utiliza tácticas rastreras para intentar pisotear a la competencia.

No hay que posicionarse al lado de ninguna de las dos, las dos velan por sus intereses y no son hermanitas de la caridad. Epic debe aceptar que si quiere usar una plataforma/producto de otra pues se tiene que adaptar a sus normas sin embargo Epic lo que quiere es tener privilegios frente a otras y recurren a la táctica de victimizarse para que el público se vuelque por ellos.

Saludos!
256k escribió:
DeathWalk escribió:Me compro un Fiat, y resulta que solo puedo usar componentes vendidos por Fiat de la tienda de Fiat, aceite, gasolina, recambios y que ostias, por qué no, hasta las canciones que pueden sonar por la radio las has de comprar a Fiat.
Es su coche son sus normas.

También te digo, sabiendo cómo las gasta Apple, el usuario verá donde se mete comprándoles sus productos....


Te compras un Tesla

A ver cuantas cosas le metes que no sean de Tesla

Que Bien has sabido localizar otra empresa de dudosa ética comercial.
DeathWalk escribió:
256k escribió:
Te compras un Tesla

A ver cuantas cosas le metes que no sean de Tesla

Que Bien has sabido localizar otra empresa de dudosa ética comercial.


Pero te he pillao, ¡Eh! [qmparto]
64 respuestas
1, 2