FlexStrike, el stick de lucha inalámbrico de Sony, detalla sus características

El stick de lucha inalámbrico que Sony presentó durante el último State of Play ya tiene nombre y nuevos detalles sobre sus características. El periférico ha sido bautizado como FlexStrike y su lanzamiento está previsto para el 2026. El precio aún no se conoce. Por lo pronto, FlexStrike se podrá ver durante la EVO 2025 que del 1 al 3 de agosto se celebra en Las Vegas.

FlexStrike es el primer el primer stick de combate inalámbrico diseñado por Sony y puede ser usado tanto en PlayStation 5 como en PC a través de una conexión con cable USB-C o inalámbrica con PlayStation Link, una tecnología de latencia ultrabaja. El periférico cuenta con botones mecánicos, compuertas de limitador intercambiables (cuadrado, círculo y octágono) y un diseño que promete ser ergonómico y duradero. Tanto las compuertas de limitador como el adaptador inalámbrico de USB PlayStation Link se pueden guardar dentro del propio dispositivo. Respecto a la la batería, es recargable y está integrada.

El FlexStrike tiene una base antideslizante texturizada que reduce el deslizamiento tanto en el escritorio como en el regazo.

El FlexStrike cuenta con los botones del mando DualSense incluido el panel táctil, y permite al usuario personalizar algunas funciones, como cambiar las entradas direccionales con el interruptor de modo palanca o bloquear la disposición para evitar cambios accidentales durante un combate usando el botón de bloqueo. Además, el stick de lucha se puede conectar simultáneamente a unos auriculares compatibles con PlayStation Link a través del adaptador. En PS5 es posible conectar hasta dos sticks simultáneamente con un solo adaptador y mantener conectado un mando DualSense de forma inalámbrica.

No sabemos el precio que tendrá el FlexStrike cuando se ponga a la venta en 2026, pero sí que se despachará junto a un estuche de transporte tipo bandolera que se describe como "elegante y resistente".

La apuesta de Sony por el género de los juegos de lucha es firme. No solo se trata de lanzar un stick inalámbrico. La compañía japonesa compró la Evolution Championship Series (EVO), el mayor evento de esports centrado en los juegos de lucha, y ahora tiene en camino Marvel Tōkon: Fighting Souls, un juego desarrollado por Arc System Works que estará disponible en 2026 para PS5 y PC. Este título de lucha debutará en la EVO 2025 con una demo que permitirá construir un equipo de cuatro personajes a elegir entre Capitán América, Iron Man, Tormenta, Star Lord, Ms. Marvel y Doctor Doom.

Imagen


Fuente: PlayStation Blog
No soy fan para nada de este tipo de juegos pero este por menos de 200 euros igual me lo pilló porque esteticamente tiene una pinta brutal, tanto el stick como el Tokon.
En serio que para ser inalámbrico hay que conectarle un aparato a la ps5 para que se conecte? O sino con cable. Dentro de poco tendrán que sacar Ps5ProPlus con el conector PlayStation Link interno
Sinceramente, me parece más interesante la mochila que el mando arcade ese
Yo creo que se va más allá de los 200€. Sin interés para mí, apenas lo usaría.
No se supone que los pros juegan con cable porque eso reduce el input lag y es algo super importante para el género fighting?
RafaEMEU escribió:No se supone que los pros juegan con cable porque eso reduce el input lag y es algo super importante para el género fighting?

Tb se puede conectar por cable y funciona en un pc
He visto sticks feos y este.
600€.

Me gusta .....pero me esperaré el clon chino.
Pues esta guapo, pero barato seguro no va a ser
defensivepepe escribió:No soy fan para nada de este tipo de juegos pero este por menos de 200 euros igual me lo pilló porque esteticamente tiene una pinta brutal, tanto el stick como el Tokon.


No va a costar 200€. Da gracias si son 300€.

Incluye wifi, una batería y la mochila de transporte. Por muy barato que lo quieran hacer, viendo lo que hay en el mercado es improbable que baje de 300. Un victrix (que es muy bueno y muy caro) ya te sale en 400€. Y mi Razer Panthera ya salía a poco más de 200€ hace 8 años.
NanakiXIII escribió:
defensivepepe escribió:No soy fan para nada de este tipo de juegos pero este por menos de 200 euros igual me lo pilló porque esteticamente tiene una pinta brutal, tanto el stick como el Tokon.


No va a costar 200€. Da gracias si son 300€.

Incluye wifi, una batería y la mochila de transporte. Por muy barato que lo quieran hacer, viendo lo que hay en el mercado es improbable que baje de 300. Un victrix (que es muy bueno y muy caro) ya te sale en 400€. Y mi Razer Panthera ya salía a poco más de 200€ hace 8 años.

Si, de 200 nada pensándolo en frio. 399 puede que sea el precio de lanzamiento y para bajarlo pues ya tendrán tiempo como han hecho con ps5 pro, ps vr2, dualsense edge...
Valiente pinta de castaña…

Un buen hori con botones sanwa o si se prefieren más duros, seimitsu, guarradas hechas por una marca que no fabrica esto de manera profesional y con sobre coste??? No es para mí.
Que mierda es esa del PLaystation Link???

O sea ahora me estás diciendo que los mandos inalámbricos que funcionan sin ningún pincho de por medio tienen lag??? emosido engañados?
Me parece una tomadura de pelo la verdad.

SI que están bien algunos detalles como lo del restrictor intercambiable, pero por muy diseñoso que sea, no me parece un stick de calidad comparable a los estándares japos (sanwa/seimitsu/hori), demasiado fino lo veo. Y los botones.... lo mismo.

Salu2.
el problema de estos aparatos es que:
1) no eres jugador habitual, pero jugaste en los recres de joven y considerarías pillar uno para unas pachangas, pero pagar 200€ o mas para 3 usos lo ves una barrabasada
2) eres jugador habitual y al ver lo que vale este, sabes que puedes conseguir algo mejor por el mismo precio o algo mas, y en casos de que aunque pagues algo mas de lo esperado sabes que la venta en la comunidad como usado seria mas facil

vamos, que sony se a disparao en el pie con este articulo...ya veremos, pero no pinta bien
Se que será caro en exceso, es mas su precio será abusivo, nos quejaremos mucho lose, pero me lo comprare de salida lo tengo claro.
Dave338 escribió:Que mierda es esa del PLaystation Link???

O sea ahora me estás diciendo que los mandos inalámbricos que funcionan sin ningún pincho de por medio tienen lag??? emosido engañados?
Me parece una tomadura de pelo la verdad.

SI que están bien algunos detalles como lo del restrictor intercambiable, pero por muy diseñoso que sea, no me parece un stick de calidad comparable a los estándares japos (sanwa/seimitsu/hori), demasiado fino lo veo. Y los botones.... lo mismo.

Salu2.

En cuanto a la situación de que es PSLink:

Al igual que ocurre en PC (o cualquier otro dispositivo), conectar periféricos por Bluetooth incurre en un mínimo de input lag. Por norma general, ese input lag no es suficiente como para que un jugador normal lo note, pero en casos como sticks de este estilo (destinados a un público más profesional), teclados o ratones, sí que lo notarías. Por eso se conectan de manera inalámbrica, por norma general, a su propio adaptador, bajando aún más dicha latencia (y, si quieres lo más cercano a 0, tendrá que ser por cable, como todo). Para ponerte un ejemplo, tienes Logitech o Corsair; ambos se conectan a dongles USB en una conexión propietaria de 2,4 GHz.

Además, las consolas utilizan Bluetooth, sí, pero suele ser bastante cerrado. En PS5, por ejemplo, solo permite conectar periféricos compatibles; no puedes conectar cualquier auricular. De esta manera, te aseguras de que la conexión con los mandos sea estable.

-------------------------------------

Respecto a la noticia, me parece bastante completo y atractivo, pero habrá que mirar detenidamente su precio, aunque, en este caso, no soy el público objetivo.
Me imagino que por desgracia, el precio será prohibitivo.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
El Mayflash se viene conmigo a la tumba.
Me gustaría tenerlo en las manos para valorarlo, pero así en el video uff no me hace mucha gracia.
20 respuestas