El análisis de 400 millones de tweets (mensajes) en la red social Twitter ha concretado cuales han sido los temás más "calientes" y demandamos del año 2009. Flaptor, con la herramienta Trendistic, ha definido que el Festival de Eurovisión ha sido el noveno tema más destacado este año gracias a las menciones en los tweets el día de la final, el 16 de mayo, con casi el 10%. Cabe destacar que el principal país de la red social son los Estados Unidos donde el festival es bastante desconocido, lo cual da más mérito al evento de la UER.
El ranking es el siguiente:
20. Bobby Jindal (actual gobernador republicano en Loussiana) por su discurso contra Obama. Logró una reacción de Twitter con 5,18% de menciones
19. Billy Mays (vendedor y actor en infomerciales) fue una de las muchas celebridades cuya muerte se extendió como la pólvora en Twitter. Obtuvo un 5,85%
18. Halloween. La celebración tuvo un porcentaje de 7,1%
17. The Yankees. Obtuvieron un 7,14% por su victoria en el World Series el 5 de noviembre
16. The Lakers. El equipo de Los Angeles ganó la NBA el 14 de junio y consiguió un 7,56% de menciones
15. Facebook. Alcanzó un porcentaje de 8,09% en junio con su iniciativa de permitir al usuario poner su nombre en la URL de su perfil
14. The iPhone. El anuncio de Apple de lanzar el iPhone 3GS logró un 8,27% de menciones en la plataforma el pasado 8 de junio
13. Obama. La concesión a Obama del Premio Novel el 9 de octubre obtuvo un 8,39% de las menciones en Twitter
12. Ashton Kutcher. Su popularidad en esta red de microblogging acaparó la atención del 8,5% de las menciones
11. Patrick Swayze. La muerte del actor de «Dirty Dancing» se llevó el pasado mes de septiembre el 9,67% de las menciones
10. Happy Easter. El 9,78% de los usuarios de Twietter saludó a sus seguidores por las Pascuas
9. Eurovision. La final del Festival de la Canción obtuvo 9,93% de las menciones el pasado 16 de mayo
8. Fireworks. La fiesta del 4 de Julio consigió un 11,7% de los tweets
7. Jonas Brothers. Un 12% de las menciones en Twitter el 22 de agosto se dedicaron a esta banda de rock
6. Thanksgiving. Otra celebración y sus correspondientes felicitaciones obtuvieron el 12,1% de las entradas
5. Demi Lovato. La cantante y actriz acaparó el 12,6% de las menciones en la red durante su primer chat el 14 de abril
4. Balloon. El episodio del «niño globo» el pasado 15 de octubre obtuvo el 12,8% de las menciones
3. Oscars. La ceremonia de entrega de los premios de cine más glamourosos atrajo el interés del 13% de los tweets generados en la red durante el pasado 23 de febrero
2. Kanye. Su intervención en los premios MTV lograron una audiencia del 14.3% de menciones el 13 de septiembre
1. Michael Jackson. La muerte del rey del pop el 25 de junio acaparó el 22,6% de las menciones en Twitter
EL TÉRMINO DE NOTICIAS MÁS BUSCADO
La herramienta Insights for Search, propiedad del gran buscador Google, que busca las tendencias y popularidades en la red, ha registrado que en el mes del festival en cuanto a búsqueda de noticias, los términos "Eurovisión" y "Eurovisión 2009" en nuestro país han copado la primera posición con nada menos que 125 puntos de tendencia en total, por encima de "Madrid" (100) como ciudad o equipo de fútbol, la Gripe A (80) desatada ese mes, "Youtube" (65), así como "Barcelona" y "Facebook" (55).
Soraya también aparece como uno de los focos principales de la noticia con 15 puntos, empatada con el tenista Rafa Nadal, y posicionándose en el puesto 18 de tendencia. Estos datos reflejan el claro interés en aumento del evento de la UER en España, así como el afianzamiento de Internet como medio principal y esencial de información para el festival.
Eurovision-spain ha sido premiada a la mejor pagina 2009 de información de musica.
Mi duda es la siguiente:
Porque gran parte de la población Española, deja por los suelos el festival de Eurovision cuando es el unico tema Europeo que entra en ese top20? y que todos los años es lider de audiencia en nuestro pais?