Fin del soporte de Windows 10: ¿qué harás?

1, 2, 3, 4, 5
Encuesta
¿Qué harás con ese equipo incompatible con Windows 11?
1%
1
25%
21
20%
17
27%
22
4%
3
23%
19
Hay 83 votos.
javier español escribió:@Notarioh ¿Y por qué tengo que dedicarle tanto tiempo y esfuerzo a un S.O.?

Yo me dedico a usar el PC para lo que necesite cuando lo necesite y cuanto más fácil sea hacerlo, mejor.

Que a tí te gusta hacerlo, pues me parece muy bien, pero a la inmensa mayoría no nos apetece dedicarle tanto tiempo y esfuerzo, quizás por eso Linux tiene una cuota de uso tan residual en equipos domésticos, ¿no te parece?

Saludos.


Porque el ordenador pasa a ser tuyo.

Puedes personalizarlo al infinito.

No alimentas las arcas de una empresa que vende tus datos y te impone medidas que en su mayoría no son beneficiosas para ti, más bien lo contrario.

Que tengas que desactivar cosas de un sistema operativo que usas no te da rabia? Yo eso lo veo como una patada en la boca al consumidor.

A ti te da igual que te traten como a mierda? O No tener privacidad?

De todos modos mi mensaje inicial era para la gente que va a migrar a Linux, no te olvides de ello.
La verdad que con la A2000 lejos de bajar el precio diría que recientemente ha sido al contrario. Tristemente sigue siendo la mejor opción para muchos usos (quitando gráficas aún más caras) así que sigue rondando los 180-200€ usada. A mí en caso de conseguirla cerca del primer valor me sigue pareciendo una buena compra. Hubo un tiempo en que se llegaron a ver por 160 o menos, ahora mismo no creo que sea realista intentar conseguir una en buen estado a ese precio.
Nilin escribió:Pues sí que tiene buena pinta esa Quadro P620
https://technical.city/es/video/GeForce ... uadro-P620
En la comparativa, en el apartado "Factor de forma y compatibilidad", no sé qué significa ancho IGP de la Quadro.
Y en el apartado de "Conectividad y salidas", la Quadro P620 pone "no outputs", pero creo que tiene 4 mini DisplayPort.

Por cierto, esto de las GPU cómo se interpreta, porque dentro de Quadro P620 hay varias marcas, ¿no? (Nvidia, PNY)
En tal caso, ¿influye la marca en la eficiencia de la tarjeta?

¿Y vosotros compráis componentes informáticos en AliExpress? Es que a mí me echa un poco para atrás.
Yo casi prefiero comprar de segunda mano aquí que nuevo en AE, pero quizá estoy equivocada.

A mí personalmente la 1030 me parece floja incluso para un equipo como ese, solo la pondría en caso de encontrarla poco menos que regalada de segunda mano. Para colmo, es probable que en pocos años esta arquitectura de 2016-2017 empiece a no estar soportada en el paquete de drivers actual. Idem con la P620, pero en caso de encontrarla barata me parece mejor opción por rendimiento y eficiencia.

Sobre ali, yo he comprado bastantes componentes en AliExpress, con gráficas tengo mis reservas porque he visto auténticas chapuzas para reciclar componentes rotos que sacan de la tumba, como por ejemplo https://youtu.be/UjaNbhuNE5M?si=Ho1p-oHJP0JRAWSO pero depende para qué sigue siendo interesante si sabes lo que compras. Por ejemplo, para ordenadores low-cost, incluso para juegos, creo que ahora mismo no hay nada ni siquiera remotamente cercano a los packs de Xeon 2011-3. Por 60€ placa procesador y ram es impensable en algo actual de igual potencia, ni siquiera usado.

Yo personalmente suelo encontrar mejores precios y mejor estado de las cosas aquí de segunda mano, pero la verdad que Wallapop se está volviendo un sitio bastante hostil (las cosas baratas vuelan, y el resto tienen precios que me hacen pensar que la gente está totalmente desconectada del mercado)

La p620 puede ser buena opcion. En muchos de estos modelos profesionales hay versiones con salidas o versiones sin ellas. Simplemente asegurate de que la que compras las incluya.

La marca no influye significativamente en nada. A veces en ruido y en calidad de construcción, pero en eficiencia y en rendimiento los modelos profesionales apenas cambian de una marca a otra.

Otra opción que no sé si habías considerado, ya que consume relativamente poco (aunque usa conector de alimentación externo) ¿qué tal la Intel A380? Usarla en una plataforma vieja sin ReBAR es un tanto lotería, pero a nivel de rendimiento (iguala a una 1060), soporte de drivers a medio plazo y precio (unos 100€ refurbished estuvo en miravia hace poco, usada por ahi andará) creo que no es mala opción.

Las matrox basadas en estos chips me parecen carísimas para un usuario particular. Cosas como el soporte a tan largo plazo se pagan muy caras y fuera de la empresa son difícilmente justificables. Y la A310 tiene la potencia justa para dar salidas de pantalla y poco más.

Si optas por la 1030, te recomiendo buscar al menos la versión con GDDR5, y no pagues más de 35€ por ella. Veo alguna vendida por 40€ y más en Wallapop, no sé como de realista será esto último, pero sin duda pienso que a estas alturas no lo vale.

Saludos
Hombre la Quadro P620 nueva es de locos, yo no pagaba 63€ por ella, obviamente lo suyo es pillarla en wallapop. Ahora mismo acaban de venderse un par de modelos por 15€ y 30€ respectivamente. Lo de 15€ es atípico, es raro que vuelvas a verla a ese precio, pero en la órbita de los 30€ las ves y como solución económica está muy bien, nada que ver con la dichosa integrada. Hasta 40€ no es mala compra.
@Pollonidas Muchas gracias por compartir tus conocimientos; y gracias también al resto de compis.
Es algo que supone una gran ayuda a las personas que, como yo, no tenemos mucha idea e intentamos aprender poco a poco.

La verdad es que (desde mi ignorancia) casi estaba decidida por la GT 1030, pero ahora no lo tengo tan claro.
Creo que esperaré a ver si encuentro una Quadro P620 a precio razonable, aunque el hecho de que tenga 4 mini DisplayPorts tampoco me gusta demasiado porque me obliga a comprar adaptadores y añadir un gasto extra que si tuviera salidas DisplayPort normales o HDMI me lo ahorraría. Y tampoco me gusta tener colgando un adaptador de la salida de la GPU.

La Intel Arc A380 también me encajaría, pero he hecho una búsqueda rápida y los precios son caretes.
Y en esa búsqueda, me aparecen varias entradas de YT cuestionando la calidad de esa GPU del tipo "¿Es tal mala como dicen?" o "La GPU más polémica", que supongo que se referirán a juegos actuales o simplemente a títulos clickbait.

En cuanto al mercado de segunda mano, en mi caso, al no moverme por sitios especializados, sólo conozco Wallapop y eBay.

Y sobre lo de cambiar de SO, creo que no debería llevarse a una guerra entre usuarios porque, sinceramente, debería darnos igual siempre que ofreciesen las mismas opciones con independencia de si se trata de Windows o Linux.

Lo que ocurre es que no ofrecen esas mismas opciones en cuanto a las aplicaciones que podemos instalar. Y no me vale eso de que existe una aplicacion equivalente en código abierto porque eso no es lo que busca un usuario que lleva tiempo usando dicha aplicación.

Si me dicen que puedo cambiar de SO pudiendo instalar todas las aplicaciones que uso en Windows, cambiaba hoy mismo.
Nilin escribió:@Pollonidas Muchas gracias por compartir tus conocimientos; y gracias también al resto de compis.
Es algo que supone una gran ayuda a las personas que, como yo, no tenemos mucha idea e intentamos aprender poco a poco.

La verdad es que (desde mi ignorancia) casi estaba decidida por la GT 1030, pero ahora no lo tengo tan claro.
Creo que esperaré a ver si encuentro una Quadro P620 a precio razonable, aunque el hecho de que tenga 4 mini DisplayPorts tampoco me gusta demasiado porque me obliga a comprar adaptadores y añadir un gasto extra que si tuviera salidas DisplayPort normales o HDMI me lo ahorraría. Y tampoco me gusta tener colgando un adaptador de la salida de la GPU.

La Intel Arc A380 también me encajaría, pero he hecho una búsqueda rápida y los precios son caretes.
Y en esa búsqueda, me aparecen varias entradas de YT cuestionando la calidad de esa GPU del tipo "¿Es tal mala como dicen?" o "La GPU más polémica", que supongo que se referirán a juegos actuales o simplemente a títulos clickbait.

En cuanto al mercado de segunda mano, en mi caso, al no moverme por sitios especializados, sólo conozco Wallapop y eBay.

Y sobre lo de cambiar de SO, creo que no debería llevarse a una guerra entre usuarios porque, sinceramente, debería darnos igual siempre que ofreciesen las mismas opciones con independencia de si se trata de Windows o Linux.

Lo que ocurre es que no ofrecen esas mismas opciones en cuanto a las aplicaciones que podemos instalar. Y no me vale eso de que existe una aplicacion equivalente en código abierto porque eso no es lo que busca un usuario que lleva tiempo usando dicha aplicación.

Si me dicen que puedo cambiar de SO pudiendo instalar todas las aplicaciones que uso en Windows, cambiaba hoy mismo.

A mí para lo que comentabas me parece la decisión más sensata. Por lo de los adaptadores "colgando" en gráficas que solo tienen salida (mini)DP no te preocupes, hay cables relativamente baratos que son directos de miniDP en el lado del PC a la conexión que quieras en el monitor (HDMI, o DP). Entiendo que si no quieres gastar mucho sumar 7-10€ más es significativo, pero vaya, que no son caros.

La A380 tiene el problema de que fue la primera gráfica dedicada de Intel (si no contamos alguna cosa rara de hace muchos años) y tiene algunas peculiaridades en las que peca de "novata". La más significativa es que el rendimiento cae bastante si no se usa Resizable BAR, que es una tecnología que solo soportan plataformas recientes, y aunque con los drivers de ahora no es tan acusado sigue siendo muy recomendable.

También le cayeron bastantes críticas porque salió realmente cara para el rendimiento que ofrecía. Ahora bien, el consumo es bajo y el rendimiento no está mal del todo (es en torno al triple de una GT1030 o 2.5 veces una P620, para situarnos). A mí me parece que tiene demasiada mala fama para lo que realmente es entre los youtubers de tecnología, para casos como el tuyo puede tener sentido, pero la verdad es que las expectativas eran muy altas y decepcionó un poco.

Realmente tampoco yo conozco muchas más webs de segunda mano. En este mismo foro hay una sección de compra-venta (no sé si por antigüedad cumples los requisitos, quizás puedas preguntar a un moderador al respecto), yo he comprado varias cosas y estoy contento, pero últimamente está un tanto parado y muchas veces los precios son similares cuando no peores a Wallapop. Y ebay de los precios mejor ni hablar, para algunas cosas puntuales lo sigo usando pero para componentes rara vez lo miro siquiera. Yo lo reduciría a Wallapop o Aliexpress, y en gráficas casi que solo el primero.

Saludos
Sí que tengo acceso al foro de CV, pero tampoco he visto mucha cosa.

Llevo unos días fuera de casa por vacaciones, pero cuando vuelva miraré los watios y las conexiones de la fuente del equipo y luego compraré un SSD (nuevo), 2x4GB de RAM (nuevas) y a ver si encuentro una GPU a buen precio usada.

Y el tema de los SSD también tiene su miga porque en cuanto empiezo a buscar información, me entran las dudas sobre los ciclos de escritura (TBW) y si la memoria flash es SLC, MLC, TLC, QLC. De hecho, si miro en Amazon las opiniones de 1 estrella de marcas como Kingston, SanDisk o Crucial, todas tienen un 2%. ¿Hay alguna marca más fiable que otra?
Nilin escribió:Sí que tengo acceso al foro de CV, pero tampoco he visto mucha cosa.

Llevo unos días fuera de casa por vacaciones, pero cuando vuelva miraré los watios y las conexiones de la fuente del equipo y luego compraré un SSD (nuevo), 2x4GB de RAM (nuevas) y a ver si encuentro una GPU a buen precio usada.

Y el tema de los SSD también tiene su miga porque en cuanto empiezo a buscar información, me entran las dudas sobre los ciclos de escritura (TBW) y si la memoria flash es SLC, MLC, TLC, QLC. De hecho, si miro en Amazon las opiniones de 1 estrella de marcas como Kingston, SanDisk o Crucial, todas tienen un 2%. ¿Hay alguna marca más fiable que otra?


La A2000 no te sirve, tiene que ser low profile y single slot. Se puede hacer, pero o se cambia el disipador por uno que ocupe un único slot o se tiene que cambiar la fuente.

Cambio de disipador:



Fuente Apevia ITX-PFC400W Mini ITX/Flex:

https://www.youtube.com/watch?v=PpQzBCaYC0M&t=430s


Te lo digo por que yo monte uno hace un par de años y investigue estos dell optiplex sff a fondo. La ranura pci express esta demasiado cerca de la fuente. También se puede poner la grafica en la ranura de pci 1x, pero se pierde mucho rendimiento. Yo le puse una 1030 que conseguí por 30€. Cambié la CPU de un g3220 a un xeon e3 1271 v3, 16gb de ram y ssd. En la ranura pci se puede meter un nvme con un adaptador que ira a velocidad del ssd+-, pero como no tiene mas conectores de alimentación sata o le poner un adaptador que saque dos conectores de uno o no se puede poner mas que un disco. Con el xeon y la 1030 jugando al gta V por ejemplo se calentaba mucho.

Las graficas que se le pueden poner sin cambiar fuente:

- Yeston 3050 single slot. La mejor pero difícil de encontrar.
- Dell RX 6500 single slot. Algo peor que la 3050 pero dificilísima de encontrar al ser un modelo exclusivo para dell.
- RX 6400. Si no quiere buscar en segunda mano esta es la mejor opción.
- 1030 single slot. En segunda mano si se puede conseguir por unos 30€ yo creo que es la mejor opción.
- Grafica de servidor: Radeon Pro WX 4100, Quadro K1200 (Low Profile).
- RX 550 y demás.
Tengo un pc secundario que no es compatible con windows 11 por su cpu (el i7 6700). Puedo actualizar a Windows 10 LTSC solo poniendo una nueva clave? Por cierto, dónde se pueden comprar estas licencias? Gracias, compis.
pepetu escribió:Tengo un pc secundario que no es compatible con windows 11 por su cpu (el i7 6700). Puedo actualizar a Windows 10 LTSC solo poniendo una nueva clave? Por cierto, dónde se pueden comprar estas licencias? Gracias, compis.



Ni siquiera con el comando product server?
SUGUSAPPLE escribió:
pepetu escribió:Tengo un pc secundario que no es compatible con windows 11 por su cpu (el i7 6700). Puedo actualizar a Windows 10 LTSC solo poniendo una nueva clave? Por cierto, dónde se pueden comprar estas licencias? Gracias, compis.



Ni siquiera con el comando product server?


No entiendo, qué es el comando product server?
pepetu escribió:
SUGUSAPPLE escribió:
pepetu escribió:Tengo un pc secundario que no es compatible con windows 11 por su cpu (el i7 6700). Puedo actualizar a Windows 10 LTSC solo poniendo una nueva clave? Por cierto, dónde se pueden comprar estas licencias? Gracias, compis.



Ni siquiera con el comando product server?


No entiendo, qué es el comando product server?


https://www.genbeta.com/paso-a-paso/est ... s-palabras
akerrak escribió: Te lo digo por que yo monte uno hace un par de años y investigue estos dell optiplex sff a fondo.

El mío es el modelo Optiplex 7010 DT, que es un poco más grande, pero aún así todo está demasiado ajustado (potencia de la fuente, conexiones, espacio interior) con lo cual, intentar mejorarlo supone ir con cuidado porque es fácil cagarla.

Al final, voy a gastarme en mejoras más de lo que me costó el equipo [facepalm]


He buscado por ahí un tutorial para forzar la actualización a Windows 11 y puedo. Sin embargo, en el paso final en "Listo para instalar--> Instalar", no he hecho click. He encontrado que Microsoft no recomienda actualizar a W11 a pcs no compatibles y que si lo hacemos no recibiremos actualizaciones y parches de seguridad. ¿Es cierto? ¿Podéis seguir actualizando w11 en pcs no compatibles?

Por cierto, gracias por tus respuestas! [beer]
pepetu escribió:


He buscado por ahí un tutorial para forzar la actualización a Windows 11 y puedo. Sin embargo, en el paso final en "Listo para instalar--> Instalar", no he hecho click. He encontrado que Microsoft no recomienda actualizar a W11 a pcs no compatibles y que si lo hacemos no recibiremos actualizaciones y parches de seguridad. ¿Es cierto? ¿Podéis seguir actualizando w11 en pcs no compatibles?

Por cierto, gracias por tus respuestas! [beer]


Si, se puede.
Con el método que te puesto puedes usar tu licencia de Windows 10 y el truco de product server hará que se te instale w11 home o pro dependiendo de tu versión de w10.Se salta requisitos del tpm y CPU sin que tengas que parchear nada con rufus.

Otros métodos te exigirán pagar por una licencia nueva......este que te puse no.
SUGUSAPPLE escribió:
pepetu escribió:


He buscado por ahí un tutorial para forzar la actualización a Windows 11 y puedo. Sin embargo, en el paso final en "Listo para instalar--> Instalar", no he hecho click. He encontrado que Microsoft no recomienda actualizar a W11 a pcs no compatibles y que si lo hacemos no recibiremos actualizaciones y parches de seguridad. ¿Es cierto? ¿Podéis seguir actualizando w11 en pcs no compatibles?

Por cierto, gracias por tus respuestas! [beer]


Si, se puede.
Con el método que te puesto puedes usar tu licencia de Windows 10 y el truco de product server hará que se te instale w11 home o pro dependiendo de tu versión de w10.Se salta requisitos del tpm y CPU sin que tengas que parchear nada con rufus.

Otros métodos te exigirán pagar por una licencia nueva......este que te puse no.

Gracias, compi. Pues ya he actualizado a win 11 y todo funciona igual o mejor parece. Se puede actualizar y va como si fuese compatible.
Me da un poco de cosa sobre qué pasará en el futuro por no ser compatible.
pepetu escribió:
SUGUSAPPLE escribió:
pepetu escribió:
He buscado por ahí un tutorial para forzar la actualización a Windows 11 y puedo. Sin embargo, en el paso final en "Listo para instalar--> Instalar", no he hecho click. He encontrado que Microsoft no recomienda actualizar a W11 a pcs no compatibles y que si lo hacemos no recibiremos actualizaciones y parches de seguridad. ¿Es cierto? ¿Podéis seguir actualizando w11 en pcs no compatibles?

Por cierto, gracias por tus respuestas! [beer]


Si, se puede.
Con el método que te puesto puedes usar tu licencia de Windows 10 y el truco de product server hará que se te instale w11 home o pro dependiendo de tu versión de w10.Se salta requisitos del tpm y CPU sin que tengas que parchear nada con rufus.

Otros métodos te exigirán pagar por una licencia nueva......este que te puse no.

Gracias, compi. Pues ya he actualizado a win 11 y todo funciona igual o mejor parece. Se puede actualizar y va como si fuese compatible.
Me da un poco de cosa sobre qué pasará en el futuro por no ser compatible.


Pues en el futuro o actualizas equipo ,o pones Linux.....o te pones un w11 modedd.....porque w12....me da que muchos no lo podremos usar en equipos viejos.....o quizás si?

De momento equipo en w11 y rulando,disfruta.
Buenas. Os planteo mi caso a ver si alguien me confirma. Mi pc no es compatible, ni por TPM y ni por CPU. He probado suerte a arrancar con USB de Windows 11 LTSC (con Rufus y marcando lo de saltar requisitos), y sale el logo de Windows pero se queda pillado y al rato se reinicia el pc.
El mismo USB si arranca bien en otro ordenador.
¿puede ser por incompatibilidad de CPU? aparte de viejo, es "rarito", un Xeon x3363.
Gracias.
eLega escribió:Buenas. Os planteo mi caso a ver si alguien me confirma. Mi pc no es compatible, ni por TPM y ni por CPU. He probado suerte a arrancar con USB de Windows 11 LTSC (con Rufus y marcando lo de saltar requisitos), y sale el logo de Windows pero se queda pillado y al rato se reinicia el pc.
El mismo USB si arranca bien en otro ordenador.
¿puede ser por incompatibilidad de CPU? aparte de viejo, es "rarito", un Xeon x3363.
Gracias.


Una ISO w11 oficial de Microsoft x64

https://www.genbeta.com/paso-a-paso/est ... s-palabras

Prueba ese método ni rufus ni ltsc...se salta tpm y CPU.

Podría haber otras incompatibilidades ....pero prueba y nos dices.

El xeon soporta instrucciones Sse 4.2?
eLega escribió:Buenas. Os planteo mi caso a ver si alguien me confirma. Mi pc no es compatible, ni por TPM y ni por CPU. He probado suerte a arrancar con USB de Windows 11 LTSC (con Rufus y marcando lo de saltar requisitos), y sale el logo de Windows pero se queda pillado y al rato se reinicia el pc.
El mismo USB si arranca bien en otro ordenador.
¿puede ser por incompatibilidad de CPU? aparte de viejo, es "rarito", un Xeon x3363.
Gracias.


La verdad que es un procesador de 2008... no tiene las instrucciones mínimas SSE4.2, AVx, PrefetchW, TPM, Secure.. si lo llegarás a conseguir sería inestable.. siendo Xeon podrías probar un Windows Server 2022 (depende para que lo quieras claro)

Yo tengo un Xeon E3-1275L V3, pero es de 2014 y tiene las instrucciones. Con Windows Server 2022 va fino, pero hace de servidor no de pc de escritorio.
Ryoga99 escribió:
eLega escribió:Buenas. Os planteo mi caso a ver si alguien me confirma. Mi pc no es compatible, ni por TPM y ni por CPU. He probado suerte a arrancar con USB de Windows 11 LTSC (con Rufus y marcando lo de saltar requisitos), y sale el logo de Windows pero se queda pillado y al rato se reinicia el pc.
El mismo USB si arranca bien en otro ordenador.
¿puede ser por incompatibilidad de CPU? aparte de viejo, es "rarito", un Xeon x3363.
Gracias.


La verdad que es un procesador de 2008... no tiene las instrucciones mínimas SSE4.2, AVx, PrefetchW, TPM, Secure.. si lo llegarás a conseguir sería inestable.. siendo Xeon podrías probar un Windows Server 2022 (depende para que lo quieras claro)

Yo tengo un Xeon E3-1275L V3, pero es de 2014 y tiene las instrucciones. Con Windows Server 2022 va fino, pero hace de servidor no de pc de escritorio.


Quizás se lo coma mientras su tarjeta de vídeo soporte DirectX 12
Ryoga99 escribió:La verdad que es un procesador de 2008... no tiene las instrucciones mínimas SSE4.2, AVx, PrefetchW, TPM, Secure.. si lo llegarás a conseguir sería inestable.. siendo Xeon podrías probar un Windows Server 2022 (depende para que lo quieras claro)

Yo tengo un Xeon E3-1275L V3, pero es de 2014 y tiene las instrucciones. Con Windows Server 2022 va fino, pero hace de servidor no de pc de escritorio.

Muchas gracias por la info @Ryoga99 y @sugusapple . Es un PC para uso domestico. No me apetece experimentar mucho. Viendo que ni el USB de instalación arranca, parece más probable que se presenten problemas futuros aunque consiga instalarlo. Así que tiraré al win10 LTSC, y a valorar seriamente nuevo pc, que ya son años de CPU. Saludos y gracias de nuevo.
Ese pc todavía puede ofrecerte mucho usando por ejemplo Linux.
SUGUSAPPLE escribió:Ese pc todavía puede ofrecerte mucho usando por ejemplo Linux.

Correcto, pero es una opción que actualmente no contemplo en mi caso, gracias.
Por cierto, probé lo del comando "/product server" y también me salía el error de CPU, que le faltan las características criticas "PopCnt" y "SSE4.2"...así que efectivamente es demasiado antiguo. Saludos
eLega escribió:
SUGUSAPPLE escribió:Ese pc todavía puede ofrecerte mucho usando por ejemplo Linux.

Correcto, pero es una opción que actualmente no contemplo en mi caso, gracias.
Por cierto, probé lo del comando "/product server" y también me salía el error de CPU, que le faltan las características criticas "PopCnt" y "SSE4.2"...así que efectivamente es demasiado antiguo. Saludos


Un micro soportado podría no costarte mucho dependiendo del zócalo de tu placa.

Tu placa lleva am3+?
SUGUSAPPLE escribió:Un micro soportado podría no costarte mucho dependiendo del zócalo de tu placa.
Tu placa lleva am3+?

Pues va a ser que no, es bastante más antiguo...socket LGA771, la cpu que ya la actualice en su dia, y como ya comento un compi es de 2008. Así que no tengo intención de invertir ni un duro salvo por una licencia LTSC, o pc nuevo XD . Gracias por el interés.
(mensaje borrado)
@eLega yo iría directamente por Windows 10 LTSC (o su versión IOT) y no me complicaría la vida....seguirás con actualizaciones , y tendrás muy buen rendimiento...... incluso puedes hacer la actualización de versión HOME/PRO a este versión sin perder nada (aunque prefiero hacer instalación limpia)

Sino, prueba Windows 11 IOT LTSC (la ISO específica) aunque creo que la 24H2 requiere SSE4.2 (y ese xeon no la soporta(, pero por probar no pasa nada y así sales de dudas.

Comprar licencias yo siempre digo en

https://tienda.zentinels.net/

aunque sea más cara, es una empresa española muy seria, y si tienes problemas con la licencia, te la reenvían sin coste adicional y rápido. Con soporte rápido por correo. Y si necesitas factura te la hacen.

Nilin escribió:Al final, voy a gastarme en mejoras más de lo que me costó el equipo


Sospesa si te sale más a cuenta hacer esa inversión que quieres hacer...o hacer una mini inversión de algo mejor aunque sea reacondicionado que funcionan bien y a buen precio...o incluso algún mini PC en ALIEXPRESS
En mi caso, estoy decidida a instalar Windows 10 IoT Enterprise 64-bit (vamos, la que tiene soporte hasta 2032), con lo cual, los pasos a seguir serían: descargar la ISO, montarla en RUFUS, instalarla, comprar una licencia y tira millas, ¿no?

El tema de licencias para esa versión IoT está más complicado; de hecho, en zentinels.net no la he encontrado.

Y luego, ¿hay alguna forma sencilla de instalar los programas que ya tenía o hay que anotarlos e instalarlos a mano uno a uno?
Nilin escribió:En mi caso, estoy decidida a instalar Windows 10 IoT Enterprise 64-bit (vamos, la que tiene soporte hasta 2032), con lo cual, los pasos a seguir serían: descargar la ISO, montarla en RUFUS, instalarla, comprar una licencia y tira millas, ¿no?

El tema de licencias para esa versión IoT está más complicado; de hecho, en zentinels.net no la he encontrado.

Y luego, ¿hay alguna forma sencilla de instalar los programas que ya tenía o hay que anotarlos e instalarlos a mano uno a uno?


Si le pones una versión Windows 10 LTSC 2021 tienes de sobras y notarás mucho el cambio....la versión WINDOWS 10 IOT LTSC si no la ves...escríbeles un correo a soporte@zentinels.net. Te contestarán el lunes (cuando yo tengo dudas sobre qué licencias comprar, si escribo entre semana van rápidos..si escribo el finde, veo que hasta el lunes no suelen contestar. Son españoles.)

Su otra web es www.artistapirata.com, y tampoco la he encontrado esa versión, pero de seguro que si les escribes, te lo dirán y te dirán PROs/CONTRAS....y como adquirir.

Lo mejor para mí es instalar de nuevo y instalar programa por programa. Si quieres actualizar mira más arriba del hilo que uno de los compañeros creo que puso el método para actualizar y conservar todo.
Prefiero formatear e instalar de nuevo porque así no arrastro porquería; lo preguntaba por si existía un instalador de programas.

La versión LTSC me valdría, pero ya metida en faena, prefiero la IoT porque ofrece más años de soporte.
@Nilin puedes instalar el LTSC 2021 y activar las actualizaciones ESU (Extended Security Update) con el activador de MASSGRAVE (aunque también te sirve para Windows 10 home/pro)

webs como NINITE.com te permiten instalar las típicas apps que necesitas básicas del sistema

otra manera es utilizar WINGET (en modo POWERSHELL), y crearte una lista con un SCRIPT.

Con esta web, te da el enlace directo para instalar las APPS, y crear el SCRIPT

https://winstall.app/

una vez instaladas las APPs si quieres actualizarlas todas sin romperte la cabeza (siempre en POWERSHELL modo administrador)

winget upgrade --all

y te actualizará todas las APPS (compatibles) sin tener que buscar los instaladores, lo hace todo automático


también PATCHMYPC

https://patchmypc.com/product/home-updater/
lolololito escribió:puedes instalar el LTSC 2021 y activar las actualizaciones ESU (Extended Security Update) con el activador de MASSGRAVE (aunque también te sirve para Windows 10 home/pro)

Anda, pues eso parece interesante.
Si no he entendido mal, se conseguirían 3 años más de soporte (hasta octubre de 2028) incluso para W10 Home.
¿Y sólo con una línea de comandos? Entonces está claro que lo de Microsoft son ganas de tocas las narices.

En cuanto a instalar programas, me refería sobre todo a los que no forman parte de los habituales del sistema; pero he estado mirando y tampoco son tantos porque puedo prescindir de varios que están instalados pero hace tiempo que no uso.
@Nilin
Nilin escribió:¿Y sólo con una línea de comandos? Entonces está claro que lo de Microsoft son ganas de tocas las narices.


Bueno, no es que sea una línea de comandos, son servicios de Microsoft, y en muchas cosas así como en Azure es donde ganan dinero. Es como cuando usas un antivirus de pago, pagas el antivirus, y al finalizar el año lo renuevas (pagando),...ellos solo abren o cierran el grifo para recibir actualizaciones (es así como se gana dinero actualmente...con servicios en la nube y mensuales/ anuales).

El método MASSGRAVE para activar ESU no es legal (si me equivoco que alguien me corrija) ..y una empresa no lo debe utilizar (porqué incurre en un delito) ...pero para la mayoría de particulares que no quieran actualizar su Windows 10 Home o Pro y deseen seguir recibiendo actualizaciones, tienen esa alternativa (sabiendo que no es legal).

Lo correcto creo yo es actualizar a un sistema operativo con soporte pagando su licencia.

Nilin escribió:En cuanto a instalar programas, me refería sobre todo a los que no forman parte de los habituales del sistema; pero he estado mirando y tampoco son tantos porque puedo prescindir de varios que están instalados pero hace tiempo que no uso.


a eso me refería con las opciones que te he dado, para instalar programas que no vienen integrados en el SO.
Si, seguir en Windows 10 va a dar para ir tirando quizá un año o dos más, pero os quedareis sin drivers en el hardware nuevo que salga a partir de eso y cuidado que si microsoft tiene interés en que la gente migre estos piden a las compañías que abandonen el soporte a Windows 10 y os quedáis sin poder ejecutar juegos o incluso drivers.

Pero bueno, como a la gente parece que les gusta que los traten mal, ahí va otra sobrada.

Microsoft acaba de lanzar una actualización en la aplicación de Microsoft Store para Windows 10 y 11 que eliminó la capacidad de pausar permanentemente las actualizaciones de la aplicación.


https://www.tomshardware.com/software/w ... k-duration
Hola. Se supone que a mediados de agosto salia el ESU para usuarios. Deberia salir en la pantalla de Windows Update. ¿A alguien le ha salido?

Saludos
@Notarioh Bueno, en la noticia que adjuntas básicamente te dice que se puede pausar las actualizaciones automáticas de las apps de la Store. Lo veo bien, porqué es seguridad automatizada.

Si no se usa la STORE (como en Windows 11/10 LTSC o IOT LTSC no hay ese problema).

Mientras haya ESU en Windows 10, seguirá existiendo drivers y actualizaciones al día. Cuando finalice totalmente el soporte, es cuando todos los fabricantes de hardware y software dejarán de dar soporte. Yo creo que queda para largo y más teniendo en cuenta que tienes Windows 10 LTSC 2021 o su versión IOT hasta el 2032, por lo tanto veo raro que quiten soporte.

Los únicos que quizá sean especiales son los de ADOBE que con sus PHOTOSHOP / PREMIERO y AFTER EFFECTS sean los más exigentes

alex120 escribió:Hola. Se supone que a mediados de agosto salia el ESU para usuarios. Deberia salir en la pantalla de Windows Update. ¿A alguien le ha salido?

Saludos


Teóricamente debes de tener INICIO DE SESIÓN en Windows con una cuenta de MICROSOFT y sincronización con ONEDRIVE....es así? (para tener gratis)

Luego si no quieres esto, se pone la cuenta de microsoft para otras aplicaciones "teóricamente" y cuando vas a Windows Update debería aparecer la opción para pagar. En mi PC con Windows 10 Pro no me aparece, o sea que tampoco se qué tal.

Según he leído (que alguien me corrija si me equivoco), si tienes hasta 10 equipos con la misma cuenta MICROSOFT y pagas los 30€ que ellos exigen....esos 30€ son para los 10 equipos
236 respuestas
1, 2, 3, 4, 5