Festejos "tradicionales" con animales

tras esta noticia de ayer

Muere ahogado un toro en los bous a la mar de Dénia

me llama la atención que con lo rápido que la sociedad se escandaliza con noticias "menores" se siga mirando hacia otro lado con este tipo de festejos tan bárbaros.

También me llama la atención lo poquísimo crítico qué se es por ejemplo con los San Fermines, imagino que mueven tanta pasta que por eso se hace caso omiso.

tras las últimas obligaciones que se han aprobado en la última ley de bienestar animal, que no se prohíba completamente el uso de animales para ese tipo de actos me parece increíble.

¿que os parece?

pd: imagino que el asunto San Fermín será bastante polémico por la gran aceptación social que tiene incluso a nivel mundial.
@thedarkman El San Fermín que trasciende es el de las carreras con los toros, la matanza que luego se hace con ellos ni se difunde ni interesa a nivel internacional.
Son tradiciones para neandertales y el mundo está muy lleno de ellos aún a día de hoy.
Yo aborrezco las corridas de toros, pero los encierros no los veo tan mal. Mientras solo les hagan correr 2 minutos (sí, algún toro se lesiona, pero ocurre muy pocas veces) y no les pongan mierdas en los cuernos, ni les hagan saltar al agua ni judiadas similares, no me molesta especialmente. Tampoco vería mal que los quitaran del todo.
@Ashenbach Luego de la carrera los toros son lidiados en la plaza de toros. (me parece que ya lo sabes, o no lo se)

Yo estoy en contra de que les metan fuego en los cuernos, los aten de los cuernos, se puedan ahogar, etc....
Pero no estoy del todo en contra de la carrera, a pesar de que les causa mucho estrés y posiblemente sufrimiento. Son tradiciones que no se pueden cambiar de un día para otro, así que toca aguantarse y que se vaya diluyendo con las generaciones venideras.
John_Dilinger está baneado hasta el 26/6/2024 10:43 por "flame, feedbackeo y offtopic en todos los hilos que participas"
¿En los San Fermines si cambiaran los toros por leones también correría la gente?
John_Dilinger está baneado hasta el 26/6/2024 10:43 por "flame, feedbackeo y offtopic en todos los hilos que participas"
Soul Assassin escribió:@John_Dilinger Seria mejor meter elefantes. XD

[carcajad]
thedarkman escribió:tras esta noticia de ayer

Muere ahogado un toro en los bous a la mar de Dénia

me llama la atención que con lo rápido que la sociedad se escandaliza con noticias "menores" se siga mirando hacia otro lado con este tipo de festejos tan bárbaros.

También me llama la atención lo poquísimo crítico qué se es por ejemplo con los San Fermines, imagino que mueven tanta pasta que por eso se hace caso omiso.

tras las últimas obligaciones que se han aprobado en la última ley de bienestar animal, que no se prohíba completamente el uso de animales para ese tipo de actos me parece increíble.

¿que os parece?

pd: imagino que el asunto San Fermín será bastante polémico por la gran aceptación social que tiene incluso a nivel mundial.


Pues completamente lamentable que en el año que estamos y considerando que supuestamente somos una sociedad "civilizada" ocurran este tipo de actos, peor aún cuando hay personas que lo defienden y se escandalizan de chorradas.
vicodina escribió:Son tradiciones para neandertales y el mundo está muy lleno de ellos aún a día de hoy.

Pides respeto para los animales y tú mismo no eres capaz de respetar a personas por ser aficionados de ciertos clubes. Y sabes perfectamente a que me refiero.

Rezumas hipocresía por los cuatro costados.
@Soothered ¿disfrutar con el dolor de los animales? Muy corto se ha quedado llamándolos neandertales
Soul Assassin escribió:@Ashenbach Luego de la carrera los toros son lidiados en la plaza de toros. (me parece que ya lo sabes, o no lo se)

Yo estoy en contra de que les metan fuego en los cuernos, los aten de los cuernos, se puedan ahogar, etc....
Pero no estoy del todo en contra de la carrera, a pesar de que les causa mucho estrés y posiblemente sufrimiento. Son tradiciones que no se pueden cambiar de un día para otro, así que toca aguantarse y que se vaya diluyendo con las generaciones venideras.


Claro que lo sé. Estoy en la misma línea que tú. Los encierros de aquí son bastante respetuosos con los toros (y sí, como ya he dicho, algunos animales sufren algunas lesiones, pero es muy de vez en cuando), hay normas sobre no tocar a los toros salvo que vayas a caerte justo delante de ellos (y multan por ello) y por supuesto, desde la organización no se les coloca ningún aparataje a los animales ni se les trata mal. Las corridas de toros las prohibiría hoy mismo, y si eso supusiera que no habría más encierros, pues me parecería bien.
Lo que pasa es que si quitas las corridas de toro los encierros también desaparecerían. Estos animales se crían durante años para la corrida, no para hacerlos correr 2 minutos por una calle. Si no hay corridas, no es rentable criar estos animales.
Ashenbach escribió:Yo aborrezco las corridas de toros, pero los encierros no los veo tan mal. Mientras solo les hagan correr 2 minutos (sí, algún toro se lesiona, pero ocurre muy pocas veces) y no les pongan mierdas en los cuernos, ni les hagan saltar al agua ni judiadas similares, no me molesta especialmente. Tampoco vería mal que los quitaran del todo.


Después los matan igualmente.

A mi no me gusta la tauromaquia, antes era bastante militante en el tema, pero acabé harto de discusiones entre animalistas y taurinos, con barbaridades por ambos lados. Además creo que una posición militante beneficia a los taurinos, porque se genera una corriente a favor que se mezcla con otro tipo de cosas como la política y la economía.

Ahora milito en todo el tema de la tauromaquia y demás barbaridades que se hacen en algunos sitios de España desde el pasotismo, como la mayoría de españoles, es algo que va a desaparecer, cada vez quedan menos plazas de toros activas, sin dinero público la mayoría de las corridas no se podrían celebrar, en mi micro universo no existe ese mundo.

Sobre los encierros, es algo que cada vez entiendo menos, correr delante de un animal de 500 kilos que como te pille te mata, yo al menos lo veo como poco imprudente.
bikooo2 escribió:@Soothered ¿disfrutar con el dolor de los animales? Muy corto se ha quedado llamándolos neandertales

Si lees algún mensaje mío verás que estoy también en contra. Pero igual que hay que respetar a los animales también hay que hacerlo a las personas y hay gente de los de "consejitos vendo que para mí no tengo".
[erick] escribió:
Ashenbach escribió:Yo aborrezco las corridas de toros, pero los encierros no los veo tan mal. Mientras solo les hagan correr 2 minutos (sí, algún toro se lesiona, pero ocurre muy pocas veces) y no les pongan mierdas en los cuernos, ni les hagan saltar al agua ni judiadas similares, no me molesta especialmente. Tampoco vería mal que los quitaran del todo.


Después los matan igualmente.

A mi no me gusta la tauromaquia, antes era bastante militante en el tema, pero acabé harto de discusiones entre animalistas y taurinos, con barbaridades por ambos lados. Además creo que una posición militante beneficia a los taurinos, porque se genera una corriente a favor que se mezcla con otro tipo de cosas como la política y la economía.

Ahora milito en todo el tema de la tauromaquia y demás barbaridades que se hacen en algunos sitios de España desde el pasotismo, como la mayoría de españoles, es algo que va a desaparecer, cada vez quedan menos plazas de toros activas, sin dinero público la mayoría de las corridas no se podrían celebrar, en mi micro universo no existe ese mundo.

Sobre los encierros, es algo que cada vez entiendo menos, correr delante de un animal de 500 kilos que como te pille te mata, yo al menos lo veo como poco imprudente.


A ver, de nuevo, SÉ que luego los matan. SÉ que es abominable lo que les hacen en la plaza. Yo he hablado única y exclusivamente de los encierros. Si hicieran solo eso, soltar a los toros y corredores y de vuelta a la dehesa yo no lo vería mal, pero sé que es algo utópico.

Y lo de los encierros como algo imprudente...pues por supuesto, pero también es imprudente irte a hacer rápidos, o a hacer espeleología, puenting, o cualquier otro deporte de riesgo. Morir en un encierro muere muy muy poca gente (16 personas en más de 100 años) y hay que tener muy mala suerte (y en la mayoría de casos, cagarla muy fuerte) para que te toque justo a ti.
Una de las grandes dificultades para abolir estas fiestas que basan su divertimento en torturar animales es el tema de la marcadísima filiación política del 90% del público taurino y, aunque en menor medida, del antitaurino, que hace que cualquier intento de regulación o prohibición se vea como un ataque totalitario de "los progres" y de persecución hacia una ideología. Y eso hace que haya una cantidad absurda de gente que se indigna por la prohibición en comparación a la gente que realmente disfruta de ellos.
Se me ocurren dos buenos ejemplos cercanos que son A Coruña y Gijón. Dos plazas que nada tienen que ver con otras del sur: plazas sin mayor tradición, que tenían toros exclusivamente 1 vez al año por cubrir el expediente, siempre fuertemente subvencionados por que eran muy deficitarias y con la plaza medio vacía o regalando invitaciones por toda la CCAA. Objetivamente, no había en esas dos ciudades una cantidad de gente suficientemente interesada en los toros como para que el anuncio de que los toros no volvieran a la ciudad fuera visto como un drama. Sin embargo, la derecha de ambas ciudades lo vistió así cuando se anunció (de hecho creo recordar que en Coruña no se prohibieron, sólo se le quitaron las subvenciones, y ya nadie se atrevió a hacer nunca una por que sin paguitas no había manera de sacarle rentabilidad). Veías a peña que jamás había ido, ni iría, ni vió nunca una corrida siquiera por la tele, manifestando indignada que le quitaban algo muy suyo.
De hecho, el nuevo gobierno de Gijón, anunció que una de sus tres primeras medidas (junto con volver a llenar de coches el paseo marítimo y con no contratar grupos que canten en asturiano en las fiestas) sería devolver los toros a El Bibio de manera inmediata. Y esa misma gente de antes, que no va a pisar la plaza en la feria, lo celebró como si el Sporting hubiera ganado la Copa del Rey. Por la libertad.

Por eso sería importante conseguir llevar el debate a un punto menos vinculado a partidos e ideologías y más a la defensa de los derechos y la dignidad de los animales, pero lo veo dificilísimo.
Hangla Mangla escribió:De hecho, el nuevo gobierno de Gijón, anunció que una de sus tres primeras medidas (junto con volver a llenar de coches el paseo marítimo y con no contratar grupos que canten en asturiano en las fiestas) sería devolver los toros a El Bibio de manera inmediata. Y esa misma gente de antes, que no va a pisar la plaza en la feria, lo celebró como si el Sporting hubiera ganado la Copa del Rey. Por la libertad.


Sin pretender defender a los que han entrado, la parte del paseo marítimo no es así. La anterior alcaldesa lo hizo tan tan bien en esa reforma que se la tiraron para atrás judicialmente y les han obligado a dejarlo todo como estaba, que es lo que están haciendo estos ahora. Y ya me jode, yo era de los que estaba a favor de cerrar por completo al tráfico el paseo de la playa y es algo que simplemente ya no se va a volver a plantear.
John_Dilinger escribió:¿En los San Fermines si cambiaran los toros por leones también correría la gente?

Y más deprisa.

Ashenbach escribió:A ver, de nuevo, SÉ que luego los matan. SÉ que es abominable lo que les hacen en la plaza. Yo he hablado única y exclusivamente de los encierros. Si hicieran solo eso, soltar a los toros y corredores y de vuelta a la dehesa yo no lo vería mal, pero sé que es algo utópico.

Jaja, no, directos al matadero. Eso no es abominable.
Gurlukovich escribió:
John_Dilinger escribió:¿En los San Fermines si cambiaran los toros por leones también correría la gente?

Y más deprisa.

Ashenbach escribió:A ver, de nuevo, SÉ que luego los matan. SÉ que es abominable lo que les hacen en la plaza. Yo he hablado única y exclusivamente de los encierros. Si hicieran solo eso, soltar a los toros y corredores y de vuelta a la dehesa yo no lo vería mal, pero sé que es algo utópico.

Jaja, no, directos al matadero. Eso no es abominable.


Tan abominable como lo que hacen con el resto de animales, ni más ni menos.
Este país es una desgracia para los que amamos a los animales.
Ashenbach escribió:
Gurlukovich escribió:
John_Dilinger escribió:¿En los San Fermines si cambiaran los toros por leones también correría la gente?

Y más deprisa.

Ashenbach escribió:A ver, de nuevo, SÉ que luego los matan. SÉ que es abominable lo que les hacen en la plaza. Yo he hablado única y exclusivamente de los encierros. Si hicieran solo eso, soltar a los toros y corredores y de vuelta a la dehesa yo no lo vería mal, pero sé que es algo utópico.

Jaja, no, directos al matadero. Eso no es abominable.


Tan abominable como lo que hacen con el resto de animales, ni más ni menos.

Exacto.

gusanodeseda escribió:Este país es una desgracia para los que amamos a los animales.

¿No habían despenalizado la zoofilia?
@Gurlukovich no se puede despenalizar lo que no estaba penado.
dinodini escribió:Lo que pasa es que si quitas las corridas de toro los encierros también desaparecerían. Estos animales se crían durante años para la corrida, no para hacerlos correr 2 minutos por una calle. Si no hay corridas, no es rentable criar estos animales.

Seria lo suyo, que corran en la naturaleza libres y si no renta sacarlos por las calles porque no se les tortura salvajamente y los sadicos no pueden apoquinar por ello, pues mejor para todos.

Que nazcan para correr un rato y luego les maten apuñalandoles los pulmones, encerrandolos a oscuras, debilitandolos sin darles de comer ni beber, sacandolos a plena luz del dia de golpe para desorientarlos es una autentica barbaridad que debio terminar hace mucho tiempo.

bikooo2 escribió:@Soothered ¿disfrutar con el dolor de los animales? Muy corto se ha quedado llamándolos neandertales

Exactamente esto.
Juaner escribió:
Hangla Mangla escribió:De hecho, el nuevo gobierno de Gijón, anunció que una de sus tres primeras medidas (junto con volver a llenar de coches el paseo marítimo y con no contratar grupos que canten en asturiano en las fiestas) sería devolver los toros a El Bibio de manera inmediata. Y esa misma gente de antes, que no va a pisar la plaza en la feria, lo celebró como si el Sporting hubiera ganado la Copa del Rey. Por la libertad.


Sin pretender defender a los que han entrado, la parte del paseo marítimo no es así. La anterior alcaldesa lo hizo tan tan bien en esa reforma que se la tiraron para atrás judicialmente y les han obligado a dejarlo todo como estaba, que es lo que están haciendo estos ahora. Y ya me jode, yo era de los que estaba a favor de cerrar por completo al tráfico el paseo de la playa y es algo que simplemente ya no se va a volver a plantear.

Pues te doy la razón en que se hizo era una chapuza, sí, y se tira para atrás pero siempre entendí que por un defecto de forma, no por una cuestión de fondo. Pero el proyecto del actual consistorio, que anunciaron nada más llegar, ¿es que esto se quede así permanentemente o me estoy equivocando? Me parece un error de bulto, yo soy partidario de tu misma opción con el muro.
Pero vamos, que si estoy equivocado rectifico, que puedo estar metiendo la pata por que no tengo toda la información ;)

PD: Perdón por el off topic
Feroz El Mejor escribió:
dinodini escribió:Lo que pasa es que si quitas las corridas de toro los encierros también desaparecerían. Estos animales se crían durante años para la corrida, no para hacerlos correr 2 minutos por una calle. Si no hay corridas, no es rentable criar estos animales.

Seria lo suyo, que corran en la naturaleza libres y si no renta sacarlos por las calles porque no se les tortura salvajamente y los sadicos no pueden apoquinar por ello, pues mejor para todos.

Que nazcan para correr un rato y luego les maten apuñalandoles los pulmones, encerrandolos a oscuras, debilitandolos sin darles de comer ni beber, sacandolos a plena luz del dia de golpe para desorientarlos es una autentica barbaridad que debio terminar hace mucho tiempo.
.


Sin corridas de toro estos animales no se crían. No se crían toros para comer su carne, no es rentable. Para eso están otros animales. Por tanto el día que desaparezcan los toros en España desaparecerá la cría de toros de lidia, lo mismo que no se ven toros de lidia en otros países europeos. Nadie los va a criar para lo que te paguen por hacerlos correr dos minutos por una calle en unas fiestas.
dinodini escribió:
Feroz El Mejor escribió:
dinodini escribió:Lo que pasa es que si quitas las corridas de toro los encierros también desaparecerían. Estos animales se crían durante años para la corrida, no para hacerlos correr 2 minutos por una calle. Si no hay corridas, no es rentable criar estos animales.

Seria lo suyo, que corran en la naturaleza libres y si no renta sacarlos por las calles porque no se les tortura salvajamente y los sadicos no pueden apoquinar por ello, pues mejor para todos.

Que nazcan para correr un rato y luego les maten apuñalandoles los pulmones, encerrandolos a oscuras, debilitandolos sin darles de comer ni beber, sacandolos a plena luz del dia de golpe para desorientarlos es una autentica barbaridad que debio terminar hace mucho tiempo.
.


Sin corridas de toro estos animales no se crían. No se crían toros para comer su carne, no es rentable. Para eso están otros animales. Por tanto el día que desaparezcan los toros en España desaparecerá la cría de toros de lidia, lo mismo que no se ven toros de lidia en otros países europeos. Nadie los va a criar para lo que te paguen por hacerlos correr dos minutos por una calle en unas fiestas.

Mejor entonces, que exista una raza animal solo para su tortura es un sinsentido.
Soothered escribió:
bikooo2 escribió:@Soothered ¿disfrutar con el dolor de los animales? Muy corto se ha quedado llamándolos neandertales

Si lees algún mensaje mío verás que estoy también en contra. Pero igual que hay que respetar a los animales también hay que hacerlo a las personas y hay gente de los de "consejitos vendo que para mí no tengo".


"Neandertal" me parece un calificativo poco por encima de "retrogrado". Piel muy fina hay que tener para considerarlo un insulto, y de considerarlo insulto, poco ha insultado.
Realmente no existe la raza de toro de lidia.
Hangla Mangla escribió:
Juaner escribió:
Hangla Mangla escribió:De hecho, el nuevo gobierno de Gijón, anunció que una de sus tres primeras medidas (junto con volver a llenar de coches el paseo marítimo y con no contratar grupos que canten en asturiano en las fiestas) sería devolver los toros a El Bibio de manera inmediata. Y esa misma gente de antes, que no va a pisar la plaza en la feria, lo celebró como si el Sporting hubiera ganado la Copa del Rey. Por la libertad.


Sin pretender defender a los que han entrado, la parte del paseo marítimo no es así. La anterior alcaldesa lo hizo tan tan bien en esa reforma que se la tiraron para atrás judicialmente y les han obligado a dejarlo todo como estaba, que es lo que están haciendo estos ahora. Y ya me jode, yo era de los que estaba a favor de cerrar por completo al tráfico el paseo de la playa y es algo que simplemente ya no se va a volver a plantear.

Pues te doy la razón en que se hizo era una chapuza, sí, y se tira para atrás pero siempre entendí que por un defecto de forma, no por una cuestión de fondo. Pero el proyecto del actual consistorio, que anunciaron nada más llegar, ¿es que esto se quede así permanentemente o me estoy equivocando? Me parece un error de bulto, yo soy partidario de tu misma opción con el muro.
Pero vamos, que si estoy equivocado rectifico, que puedo estar metiendo la pata por que no tengo toda la información ;)

PD: Perdón por el off topic


Si, por desgracia es para que se quede así permanentemente. Después del intento chapucero que gastó esa bala y la sentencia en contra, a ver qué alcalde osa intentar proponer lo mismo aunque tenga un buen proyecto. Lo que dices es correcto, el tema judicial vino por la forma, pero como fue tal chapuza el proyecto, entre los barrios en contra ya de mano (el de la arena, básicamente) más los que se unieron por ver el resultado final, el problema acabó siendo también de fondo.

Yo también me disculpo por el off topic. Por intentar reconducirlo, y aprovechando el inciso anterior de Hangla Mangla, aquí se habían abolido las corridas de toros y han quedado reinstauradas de nuevo en cuanto ha entrado de nuevo la derecha en el ayuntamiento. La reacción general de todo el mundo ha sido la misma que cuando las abolieron: nos la sopla xD tampoco es que seamos muy taurinos por el norte. Si sirve para que al menos el resto del año usen la plaza de toros para conciertos, cosa que tampoco estaban haciendo, eso que ganamos el resto, más tampoco podíamos hacer xD
Este tipo de festejos ha ido bajando en número desde hace un tiempo pero, por desgracia, con el panorama político que se cierne, volverá a subir.

Sobre lo de los toros ahogados en Denia, ni es el primero que se ahoga ni será el último.

Mi opinión? Que ninigún animal se use para ningún uso recreativo. Aunque luego somos todos un poquito hipócritas y llevamos a los críos a BioPark y similares autoconvenciéndonos de que allí los tratan bien.
thedarkman escribió:tras esta noticia de ayer

Muere ahogado un toro en los bous a la mar de Dénia

me llama la atención que con lo rápido que la sociedad se escandaliza con noticias "menores" se siga mirando hacia otro lado con este tipo de festejos tan bárbaros.

También me llama la atención lo poquísimo crítico qué se es por ejemplo con los San Fermines, imagino que mueven tanta pasta que por eso se hace caso omiso.

tras las últimas obligaciones que se han aprobado en la última ley de bienestar animal, que no se prohíba completamente el uso de animales para ese tipo de actos me parece increíble.

¿que os parece?

pd: imagino que el asunto San Fermín será bastante polémico por la gran aceptación social que tiene incluso a nivel mundial.

A mí me parece absurdo debatir sobre la prohibición de este tipo de celebraciones (en algunas de las cuales no se pretende al menos de entrada dañar al animal) cuando tenemos las corridas de toros, donde literalmente se tortura al animal y se le mata para disfrute público. ¿No deberíamos comenzar en primer lugar por lo más grave y salvaje? Vamos, digo yo.

Personalmente estoy en contra de que se haga sufrir a un animal o se le mate con fines recreativos. Eso significa que estoy en contra de la caza, pero no lo estoy de la industria cárnica siempre que se les exijan unas medidas de bienestar animal y una muerte lo más indolora o traumática posible. Desde mi postura, una sociedad civilizada no debería disfrutar con el sufrimiento o la muerte de ningún ser vivo. Y ahí radica para mí lo importante, en disfrutar, lo que no quita que se mate a los animales por otros motivos (para alimentarnos, por control de animales o plagas, para conservar un ecosistema desequilibrado...). He discutido años con muchísimas personas y me sé de memoria todos los "argumentos" de los que defienden los toros o la caza, y tienen muy poco de argumento todos ellos, la verdad. Suelen ser justificaciones basadas en cosas ajenas al acto en sí (que si economía, que si tradición, que si cultura, que si pérdida de empleos, que si control de animales...), pero son incapaces de ver el factor moral o de humanidad subyacente.

Lo que no tiene sentido es que nos pongamos a escandalizarnos por los San Fermines u otros festejos con toros, donde la máxima no es la de hacer sufrir a los animales, teniendo como tenemos corridas de toros todas las semanas. A los que me vienen con la cacareada consigna de que el toreo "es un arte" les digo que para seguir practicando ese arte no es necesario en absoluto dañar al animal, y que se podrían celebrar las corridas de toros sin banderillas, sin picas y sin estoque perfectamente.

Creo que lo suyo es comenzar a gatear antes de andar, y tratar primero las heridas más graves y no los simples cortes y arañazos.
pacopolo escribió:
thedarkman escribió:tras esta noticia de ayer

Muere ahogado un toro en los bous a la mar de Dénia

me llama la atención que con lo rápido que la sociedad se escandaliza con noticias "menores" se siga mirando hacia otro lado con este tipo de festejos tan bárbaros.

También me llama la atención lo poquísimo crítico qué se es por ejemplo con los San Fermines, imagino que mueven tanta pasta que por eso se hace caso omiso.

tras las últimas obligaciones que se han aprobado en la última ley de bienestar animal, que no se prohíba completamente el uso de animales para ese tipo de actos me parece increíble.

¿que os parece?

pd: imagino que el asunto San Fermín será bastante polémico por la gran aceptación social que tiene incluso a nivel mundial.

A mí me parece absurdo debatir sobre la prohibición de este tipo de celebraciones (en algunas de las cuales no se pretende al menos de entrada dañar al animal) cuando tenemos las corridas de toros, donde literalmente se tortura al animal y se le mata para disfrute público. ¿No deberíamos comenzar en primer lugar por lo más grave y salvaje? Vamos, digo yo.

Personalmente estoy en contra de que se haga sufrir a un animal o se le mate con fines recreativos. Eso significa que estoy en contra de la caza, pero no lo estoy de la industria cárnica siempre que se les exijan unas medidas de bienestar animal y una muerte lo más indolora o traumática posible. Desde mi postura, una sociedad civilizada no debería disfrutar con el sufrimiento o la muerte de ningún ser vivo. Y ahí radica para mí lo importante, en disfrutar, lo que no quita que se mate a los animales por otros motivos (para alimentarnos, por control de animales o plagas, para conservar un ecosistema desequilibrado...). He discutido años con muchísimas personas y me sé de memoria todos los "argumentos" de los que defienden los toros o la caza, y tienen muy poco de argumento todos ellos, la verdad. Suelen ser justificaciones basadas en cosas ajenas al acto en sí (que si economía, que si tradición, que si cultura, que si pérdida de empleos, que si control de animales...), pero son incapaces de ver el factor moral o de humanidad subyacente.

Lo que no tiene sentido es que nos pongamos a escandalizarnos por los San Fermines u otros festejos con toros, donde la máxima no es la de hacer sufrir a los animales, teniendo como tenemos corridas de toros todas las semanas. A los que me vienen con la cacareada consigna de que el toreo "es un arte" les digo que para seguir practicando ese arte no es necesario en absoluto dañar al animal, y que se podrían celebrar las corridas de toros sin banderillas, sin picas y sin estoque perfectamente.

Creo que lo suyo es comenzar a gatear antes de andar, y tratar primero las heridas más graves y no los simples cortes y arañazos.

Despues de leerme todo el hilo (que telita tienen algunos) esta es la opinión más coherente y con la que más en sintonía estoy.

Matar animales deberia estar prohibido con fines recreativos, vaya esto por delante.

Ahora si, no veo problema en una corrida donde, como menciona el compañero, acabe se le den los capotazos que sea al toro y al final vuelva a la dehesa. Así ademas veriamos si son tan valientes los toreros si el bicho no está pinchado por 20 sitios...

Igualmente si alguien es tan subnormal para correr delante de un toro por calles estrechas, no le veo problema...si lo pillan, premio Darwin o nominación al menos. Pero cuando acabe la carrera los toros a la dehesa y todos tan tranquilos.
Lo vi ayer,catetada enorme que se sigan haciendo estas cosas en pleno siglo xxi pero es lo que hay, al que le guste bien por el,pero si por mi fuera todo esto,caza,pesca estaria prohibido desde hace mucho, como dicen por arriba usuarios,encierros sin nada mas no lo veo del todo tan malo.
Lo malo es que esto da mucho dinerito y dudo que se acabe algun dia,si acaso a muy muy lejano plazo cuando los jovenes vayan perdiendo interes por estas brutalidades
El otro día un toro quemándose vivo, ayer otro se ahoga y aquí no pasa nada, miramos para otro lado.

Muchos nos movemos por los derechos de los animales, se consiguiò que no se alanceara al toro de la vega.

Yo siempre pienso que si un pueblo tiene que "marcar" como seña de identidad una tradición así menuda vergüenza de pueblo.

Y ahora empiezan laa salvajes becerradas...
pacopolo escribió:A mí me parece absurdo debatir sobre la prohibición de este tipo de celebraciones (en algunas de las cuales no se pretende al menos de entrada dañar al animal) cuando tenemos las corridas de toros, donde literalmente se tortura al animal y se le mata para disfrute público. ¿No deberíamos comenzar en primer lugar por lo más grave y salvaje? Vamos, digo yo.


Tienes razón. Deberíamos ir primero a por los asesinos. Dejamos a los violadores para después, al fin y al cabo si la mujer no muere no es tan grave.


No es porque se mata el toro en las corridas que no se debería también ir a por cosas como los San Fermines (donde al final el toro sí muere, ojo), los correbous de Cataluña y las otras fiestas como esa de Dénia. Ahí se está haciendo que el animal sufra sólo para disfrute personal de la gente.
Patchanka escribió:Tienes razón. Deberíamos ir primero a por los asesinos. Dejamos a los violadores para después, al fin y al cabo si la mujer no muere no es tan grave.

No me jodas con la falsa equivalencia que no es comparable ni de coña. Sería comparable con que los juzgados estuvieran colapsados y nos echáramos las manos a la cabeza y exigiéramos que se resolvieran las condenas por hurto menor mientras los asesinos y violadores siguen campando a sus anchas por las calles.

Patchanka escribió:No es porque se mata el toro en las corridas que no se debería también ir a por cosas como los San Fermines (donde al final el toro sí muere, ojo), los correbous de Cataluña y las otras fiestas como esa de Dénia. Ahí se está haciendo que el animal sufra sólo para disfrute personal de la gente.

Sinceramente, no conozco lo que se hace en los San Fermines después de la carrera por las calles, pero como ya he dicho, no estoy en contra de que se les mate (como a muchos otros animales que nos comemos), sino de CÓMO se les mata. Si al final del paseíllo se les torea en una plaza y se les tortura y mata mientras ovaciona la multitud, pues me parecerá igual de mal que en las corridas... ¡y seguiré viendo absurdo cargar primero contra una tradición que se celebra una vez al año mientras en muchas ciudades se hace eso mismo todos los fines de semana!

Como he dicho, las prioridades. El problema con este tema es que algunos (no sé si tú) pasan a un extremo que ya veo absurdo e ilógico, como es el de decir que en el Grand Prix se maltrataba a las vaquillas. Me parece bien que haya gente que pueda estar en contra de cualquier tipo de espectáculo con animales, pero no digamos disparates como que en la carrera de los San Fermines se tortura a los animales, (o en el Grand Prix, ya que estamos) porque es retorcer la palabra 'tortura' un pelín bastante. Y no nos escandalicemos por celebraciones donde la intención no es la de herir, torturar o matar al animal cuando sí tenemos de eso todas las semanas.

Me parece cínico e hipócrita todo esto.
pacopolo escribió:
Patchanka escribió:Tienes razón. Deberíamos ir primero a por los asesinos. Dejamos a los violadores para después, al fin y al cabo si la mujer no muere no es tan grave.

No me jodas con la falsa equivalencia que no es comparable ni de coña. Sería comparable con que los juzgados estuvieran colapsados y nos echáramos las manos a la cabeza y exigiéramos que se resolvieran las condenas por hurto menor mientras los asesinos y violadores siguen campando a sus anchas por las calles.


Eso es lo que has dicho.

A mí me parece absurdo debatir sobre la prohibición de este tipo de celebraciones (en algunas de las cuales no se pretende al menos de entrada dañar al animal) cuando tenemos las corridas de toros, donde literalmente se tortura al animal y se le mata para disfrute público. ¿No deberíamos comenzar en primer lugar por lo más grave y salvaje? Vamos, digo yo.


Ahí, estás diciendo literalmente que deberíamos comenzar prohibiendo las celebraciones en que el animal muere, y las demás, "en algunas de las cuales no se pretende al menos de entrada dañar al animal", dejarlas para después.

Cambiando las negritas (y eso no es lo que has dicho, es sólo para dejar mi punto claro), esa frase queda:
Ahí, estás diciendo literalmente que deberíamos comenzar prohibiendo las acciones en que la persona muere, y las demás, "en algunas de las cuales no se pretende al menos de entrada dañar a la persona", dejarlas para después.

No sé, a mí me parece bastante equivalente.

pacopolo escribió:Sinceramente, no conozco lo que se hace en los San Fermines después de la carrera por las calles, pero como ya he dicho, no estoy en contra de que se les mate (como a muchos otros animales que nos comemos), sino de CÓMO se les mata. Si al final del paseíllo se les torea en una plaza y se les tortura y mata mientras ovaciona la multitud, pues me parecerá igual de mal que en las corridas... ¡y seguiré viendo absurdo cargar primero contra una tradición que se celebra una vez al año mientras en muchas ciudades se hace eso mismo todos los fines de semana!


Entonces te parecerían menos mal las corridas si fuera sólo un mes al año? Donde ponemos las notas de corte en que pasa de "incómodo" a "asqueroso" a "inaceptable"?

pacopolo escribió:Como he dicho, las prioridades.


Cuales son? Evitar el sufrimiento del animal?

Porque en los correbous no matan el animal, pero le atan unas antorchas a los cuernos y les hacen correr por una plaza.

Imagen

Se ve que está disfrutando como un enano.

pacopolo escribió:El problema con este tema es que algunos (no sé si tú) pasan a un extremo que ya veo absurdo e ilógico, como es el de decir que en el Grand Prix se maltrataba a las vaquillas. Me parece bien que haya gente que pueda estar en contra de cualquier tipo de espectáculo con animales, pero no digamos disparates como que en la carrera de los San Fermines se tortura a los animales, (o en el Grand Prix, ya que estamos) porque es retorcer la palabra 'tortura' un pelín bastante. Y no nos escandalicemos por celebraciones donde la intención no es la de herir, torturar o matar al animal cuando sí tenemos de eso todas las semanas.


No te parece torturar a los animales lo que se hace en San Fermin? En serio?

Vamos a hacer un repasito con lo que pasa a un toro en un encierro, de principio a fin.

Primero, les hacinan en unos corrales con un montón de gente gritando alrededor, y entonces los sueltan por las calles.

Claro, los bichos están muertos de miedo, y salen corriendo. Por unas calles que no son de tierra, entonces eso les termina haciendo daño en los cascos.

Muchas veces se resbalan y se estrellan contra las paredes o contra el suelo. Huesos fracturados, o incluso algún cuerno, son bastante comunes.

Después de todo eso, les meten en la plaza y los encierran ahí hasta la tarde.

Y por la tarde, cuando la gente está bebiendo por las calles, hacen corridas con ellos y les matan.

No, no es tortura, que va.
Yo soltaría leones después de tenerlos sin comer una semana o dos.
Risas aseguradas.
Ni el circo romano, hoygan.
dinodini escribió:Sin corridas de toro estos animales no se crían. No se crían toros para comer su carne, no es rentable. Para eso están otros animales. Por tanto el día que desaparezcan los toros en España desaparecerá la cría de toros de lidia, lo mismo que no se ven toros de lidia en otros países europeos. Nadie los va a criar para lo que te paguen por hacerlos correr dos minutos por una calle en unas fiestas.


Depende de lo que pagues. Una posible solución es que corrieran todos los Sanfermines los mismos 6 toros..

No sé, yo es que cada año veo más aburridos los encierros..
No existe el debate, cualquier tradición cuyo procedimiento incluya hacerlo pasar mal a un animal simplemente para que disfruten las personas como si fuera un ocio más debería prohibirse, es propio del medievo, estamos en 2023, evolucionemos por favor.
Me da lo mismo si son toros, delfines que saben aplaudir, orcas que saltan cuando se lo dicen o tigres saltando por círculos de fuego.

Y ahora a ver cuanto tardan en decirme que no coma carne, que no tenga perro en casa, que no compre ropa y que no tenga iphone.
Patchanka escribió:Ahí, estás diciendo literalmente que deberíamos comenzar prohibiendo las acciones en que la persona muere, y las demás, "en algunas de las cuales no se pretende al menos de entrada dañar a la persona", dejarlas para después.

Ah, que según tú en una violación no se está dañando a la persona. Buena esa.

Poco más tengo que opinar de la manipuladora y torticera interpretación que haces de mis mensajes. He dicho lo que he dicho: que en ciertos espectáculos no se tortura y asesina al toro como forma de dicho espectáculo, y que me parece cínico e hipócrita que algunos os echéis las manos a la cabeza por esos espectáculos donde no se tortura o asesina al toro como parte del espectáculo y no de las corridas, donde esto sí se hace.

Me parece igualmente hipócrita y cínico que tengamos unas leyes de protección animal (con las que estoy en general de acuerdo, salvo algunas chorradas de las últimas revisiones) que hagan distinciones en el caso del toro... como si dicho animal fuera especial, sufriera menos o mereciera menos respeto o protección porque... patata.
pacopolo escribió:
Patchanka escribió:Ahí, estás diciendo literalmente que deberíamos comenzar prohibiendo las acciones en que la persona muere, y las demás, "en algunas de las cuales no se pretende al menos de entrada dañar a la persona", dejarlas para después.

Ah, que según tú en una violación no se está dañando a la persona. Buena esa.


Has dicho "no se pretende al menos de entrada dañar a la persona".

El objetivo de ningún violador es hacer daño a la mujer. Es penetrarla. Sólo le hará daño si es una consecuencia de su resistencia.

Es una interpretación "manipuladora y torticera"? Pues sí.

Como la tuya al decir que en ciertos espectáculos no se tortura al toro.

Si lo que se hace en los Sanfermines al toro, se hiciera a una persona, dirías que es tortura?

O eso de los correbous. Si se atara dos antorchas ardiendo a la cabeza de una persona y se la hiciera correr presa del pánico encerrada en una plaza, sería tortura?

O forzar a la persona a correr por el pueblo, otra vez presa del pánico, hasta forzarla a tirarse al mar?
(Recordando que un toro, por instinto, sabe nadar, pero obviamente no está acostumbrados a ello, y si está aterrados por cientos de personas corriendo detrás de él, pues con la misma no consigue hacerlo.)

Poco más tengo que opinar de la manipuladora y torticera interpretación que haces de mis mensajes. He dicho lo que he dicho: que en ciertos espectáculos no se tortura y asesina al toro como forma de dicho espectáculo, y que me parece cínico e hipócrita que algunos os echéis las manos a la cabeza por esos espectáculos donde no se tortura o asesina al toro como parte del espectáculo y no de las corridas, donde esto sí se hace.


Primero, quería que me dieras ejemplos de alguno de esos "ciertos espectáculos" en que no se tortura y asesina al toro.

Después, quería saber DONDE EN EL PUTO COÑO alguien dijo que le parece mal lo de los sanfermines pero no le parece mal lo de las corridas. Vamos, eso es un hombre de paja del tamaño del Santiago Bernabéu.
[erick] escribió:
Ahora milito en todo el tema de la tauromaquia y demás barbaridades que se hacen en algunos sitios de España desde el pasotismo, como la mayoría de españoles, es algo que va a desaparecer, cada vez quedan menos plazas de toros activas, sin dinero público la mayoría de las corridas no se podrían celebrar, en mi micro universo no existe ese mundo.
.

El problema es ése. Que parece que tienes que abogar por prohibir todos esos espectáculos o directamente parece que los fomentas y pides hasta que se subvencionen con dinero público.
Yo me niego a que se subvencionen pero tampoco que se prohíban porque genera victimismo y que perdure. Creo que esas cosas forman parte de la evolución de los pueblos , poco a poco irá desapareciendo (espero) porque poco a poco tienen menos interés salvo de quienes los usan para otros fines (políticos)
Patchanka escribió:El objetivo de ningún violador es hacer daño a la mujer. Es penetrarla. Sólo le hará daño si es una consecuencia de su resistencia.

Yo ya después de esta perla no pienso seguir.

Te pediría que dejaras de retorcer y tergiversar mis palabras. Que estés en desacuerdo conmigo no te da derecho a ello.
pacopolo escribió:
Patchanka escribió:El objetivo de ningún violador es hacer daño a la mujer. Es penetrarla. Sólo le hará daño si es una consecuencia de su resistencia.

Yo ya después de esta perla no pienso seguir.

Te pediría que dejaras de retorcer y tergiversar mis palabras. Que estés en desacuerdo conmigo no te da derecho a ello.


Has dicho, LITERALMENTE, que existen fiestas cuyo objetivo con el toro no es maltratarlo. Y que existen personas que dicen que Sanfermines = malo y corridas de toros = no malo.

Pero soy yo el que tergiversa y retuerce. [qmparto]
Si se prohíbe el maltrato animal, los Sanfermin deberían prohibirse, porque, el estrés al que sometes a los toros es brutal.

Y las corridas de toros, más de lo mismo. Al igual que los toros embolaos, al agua etc etc
Patchanka escribió:
pacopolo escribió:
Patchanka escribió:El objetivo de ningún violador es hacer daño a la mujer. Es penetrarla. Sólo le hará daño si es una consecuencia de su resistencia.

Yo ya después de esta perla no pienso seguir.

Te pediría que dejaras de retorcer y tergiversar mis palabras. Que estés en desacuerdo conmigo no te da derecho a ello.


Has dicho, LITERALMENTE, que existen fiestas cuyo objetivo con el toro no es maltratarlo. Y que existen personas que dicen que Sanfermines = malo y corridas de toros = no malo.

Pero soy yo el que tergiversa y retuerce. [qmparto]

Te repito por favor que dejes de tergiversar y retorcer mis palabras.
pacopolo escribió:
Patchanka escribió:
pacopolo escribió:Yo ya después de esta perla no pienso seguir.

Te pediría que dejaras de retorcer y tergiversar mis palabras. Que estés en desacuerdo conmigo no te da derecho a ello.


Has dicho, LITERALMENTE, que existen fiestas cuyo objetivo con el toro no es maltratarlo. Y que existen personas que dicen que Sanfermines = malo y corridas de toros = no malo.

Pero soy yo el que tergiversa y retuerce. [qmparto]

Te repito por favor que dejes de tergiversar y retorcer mis palabras.


Y te digo que dejes de mentir.

He dicho lo que he dicho: que en ciertos espectáculos no se tortura y asesina al toro como forma de dicho espectáculo, y que me parece cínico e hipócrita que algunos os echéis las manos a la cabeza por esos espectáculos donde no se tortura o asesina al toro como parte del espectáculo y no de las corridas, donde esto sí se hace.


O niegas que has escrito eso?
Justo he visto hoy esté diagrama que creo que viene que ni pintado.

ImagenHeatmaps indicating highest moral allocation by ideology, Study 3a. Source data are provided as a Source Data file. Note. The highest value on the heatmap scale is 20 units for liberals, and 12 units for conservatives. Moral circle rings, from inner to outer, are described as follows: (1) all of your immediate family, (2) all of your extended family, (3) all of your closest friends, (4) all of your friends (including distant ones), (5) all of your acquaintances, (6) all people you have ever met, (7) all people in your country, (8) all people on your continent, (9) all people on all continents, (10) all mammals, (11) all amphibians, reptiles, mammals, fish, and birds, (12) all animals on earth including paramecia and amoebae, (13) all animals in the universe, including alien lifeforms, (14) all living things in the universe including plants and trees, (15) all natural things in the universe including inert entities such as rocks, (16) all things in existence
.
El resumen para vagos es que los conservadores dan valor a los humanos, en especial los más cercanos a ellos, y los progres a todas las formas de vida, incluidos paramécios, amebas, aliens, plantas e incluso rocas.
96 respuestas
1, 2