Zor escribió:Creía que en EOL no se defendía la piratería, sino la copia privada legal...
Los vídeos se están refiriendo al Top-Manta y esas cosas, y sí, ese tipo de acciones, aparte de ilegal, dañan mucho a las empresas.
Además, en los anuncios han sido muy cuidadosos. Si llegan a emitirse en españa, seguramente pondrían a un tío bajándose cosas del emule o haciendo copias de juegos, lo cual es mucho peor.
Ahí al fin y al cabo es discreto.
Lo de usar a los niños es un truco publicitario como cualquier otro. Entonces, los anuncios de cocacola también son malignos porque usaban imágenes de futbolistas, profesión que nada tiene que ver con un refresco.
No sé, eso de "podrían gastárselo en otras cosas" se puede aplicar a todo y me parece bastante "mostrar el plumero". Cada día hay cantidad de cosas que gastamos y que "podíamos usar para otras cosas", como por ejemplo, películas piratas xdddd
Sé que todo ese rollo de la cultura libre y tal es muy bonito, pero al fin y al cabo todo es un negocio en esta vida. La comida también se paga, y es mucho más necesaria que las películas. Si no pagásemos por la comida, terminaríamos acabando con las existencias, y acabando con muchísimos puestos de trabajo.
No sé, una cosa es el derecho a la copia privada y el bajarse un par de cosas del emule, y otra muy distinta es promocionar la piratería a lo loco. Sin dinero no se hubiesen podido hacer largometrajes de calidad o videojuegos de alto presupuesto. 
Hola! quiero decir que ese es el único post con sentido y correctamente argumentado en las 7 páginas que van del tema.
Parece que en cuanto se tratan estos temas se toca una fibra sensible en todo EOL, y gente que acusa de demagogos a otros pues están haciendo demagogia ellos mismos.
No se han puesto a pensar que si sólo se aplicase la lógica de la copia privada, bastaría con que una sóla persona en el mundo compre una película y la ponga en la mula y nadie más la compre?
Eso del derecho a la copia privada o de uso personal es algo complicado y me gustaría tener tiempo de estudiarla al detalle y sobretodo entender el alcance del ámbito "privado" para no conocer de repente sólo lo que me es agradable.
Entonces qué sentido tendría la industria del cine o de los vídeo juegos, si al final sólo se le va a vender al "fan", porque el consumidor inteligente no compra sino descarga.
Lo más triste es que hoy en día ya podemos hablar de una "cultura de la piratería", de la cual forma parte todo aquel que teniendo dinero sólo se dedica a descargar ó en el caso del que el dinero no abunde bajo tal escusa quieren escudarse para adquirir todos sus juegos descargados de la red, "no es que en noviembre salen GOW, RS:LV, COD3 y cómo quieren que los compre si salen por 210euros, ni loco con esos precios", pero uno hay que saber elegir, no es necesario tener los 3 para entrenerte un rato.
Sobre los precios de una entrada al cine les doy toda la razón 6euros es un exceso, debería rondar por la mitad, pero el problema radica en los organismos de gestión de derechos que han surgido en su país, pero porque todos se quejan de éstos y luego cuando es el momento de hacer algo en contra de eso como cuando habían manifestaciones y nadie participa de éstas.
Pero es que nadie se muere por no ver una peli o por no jugar x juego, de cualquier forma alguien dirá que todos tienen derecho a la cultura y que estas son manifestaciones culturales, ya ok! creo que tienen razón, pero de ahí a querer tener acceso a todas las manifestaciones culturales ya es el colmo 
Es un tema delicado y para opinar sobre tal pienso que uno debe ser discreto y prudente al emitir su opinión. Es sólo mi opinión posiblemente esté errado en muchas cosas.
cya!