Expertos de economía, he hecho bien invirtiendo?

1, 2, 3
akuso escribió:Bankia rebaja un 15 % el precio mínimo de sus acciones para debutar en Bolsa este miércoles.

NOTICIA.

http://www.20minutos.es/noticia/1113334 ... /acciones/


Eso significa lo que me imagino? Que de los 10000 € acaba de perder 1500€ y todavía no ha salido ni a bolsa? :-?
Elelegido escribió:
akuso escribió:Bankia rebaja un 15 % el precio mínimo de sus acciones para debutar en Bolsa este miércoles.

NOTICIA.

http://www.20minutos.es/noticia/1113334 ... /acciones/


Eso significa lo que me imagino? Que de los 10000 € acaba de perder 1500€ y todavía no ha salido ni a bolsa? :-?



Al reves, le dan mas acciones por ese dinero
Joer con que es culpa mia, invertido por mí no, mi madre invirtió el dinero siendo autorizada o cotitular, ese dinero estaba a plazo fijo hace menos de un mes.

El currante que le comió la cabeza mi madre fue el director, a ver si los primeros días suben las acciones y convenzo a mi madre de que saque eso, o que lo deje un par de años a ver...
kitinota escribió:Al reves, le dan mas acciones por ese dinero

explica un poco eso, entonces los 10000€ no se habían traducido aun en compra de acciones hasta hoy que ha salido a bolsa?
y si hay un contrato de por medio por el que se compraban 2000 acciones a 5€ cada una?
BladeRunner escribió:
kitinota escribió:Al reves, le dan mas acciones por ese dinero

explica un poco eso, entonces los 10000€ no se habían traducido aun en compra de acciones hasta hoy que ha salido a bolsa?
y si hay un contrato de por medio por el que se compraban 2000 acciones a 5€ cada una?


Las acciones se compran al precio que salgan el dia de su salida a bolsa, al menos yo siempre las compro asi, y si tenia 10000€ y su precio de salida ha bajado (no se si es verdad, no lo estoy siguiendo) pues tendra mas acciones

Sobre lo de un contrado anterior....yo siempre que firmaba, firmaba el precio del dia de su salida, desconozco si se puede hacer de otra forma, pero no seria muy logico
Le he preguntado a mi jefe en la oficina a ver que opina de Bankia, y no le da buena espina.
Tiene bastante invertido en bolsa, y dice que le ha comentado al que le mueve el dinero que no es una buena compra, si se quiere invertir bien.
Ya con la bajada del precio por accion le huele peor porque le da que no van a llegar a colocarlas en el mercado a grandes cuentas, asi que se tendrán que lanzar a la venta a minoristas que desconocen el mercado tirando el precio.

Yo desde el desconocimiento, por el bajo valor de las acciones si que arriesgaría 1000 o 2000 euros.
Muy mal tiene que ir la entidad para no recuperar el dinero en poco tiempo.
"¿Crees que, en estas condiciones, Bankia saldrá finalmente a Bolsa?¿piensas que es un buen negocio para un minorista a, digamos, unos meses vista?"

La bolsa no debería ser una inversión a unos meses vistas. A unos años vista Bankia ofrece comprar acciones con un descuento del 70% de valor en libros. El suelo se ha quedado en BFA por lo que en Bankia básicamente hay hipotecas. ¿Tú te comprarías casa hoy al 70% del valor de tasación? Pues además Bankia te da los préstamos las garantías personales, etc. A unos años vista Bankia es una buena inversión.

http://www.elpais.com/edigitales/entrev ... entro=8269
Ojito los que tengais cuenta en Bankia

una de las grandes preocupaciones que los grandes inversores institucionales han traslado a Bankia durante el proceso de colocación de su salida a bolsa, que se celebra hoy, ha sido su temor sobre las perspectivas de negocio del banco ante el previsible estancamiento de la economía y del crédito. Por ello, la entidad ha ordenado a su red de oficinas vender al menos un producto a la mitad de sus clientes antes de que acabe el año.

Sede de Bankia en Madrid. AFP PHOTO / PIERRE PHILIIPPE MARCOU Edición Impresa Versión en .PDF Información publicada en la página 22 de la sección de Economía de la edición impresa del día 20 de julio de 2011 VER ARCHIVO (.PDF)
El banco de la fusión de Caja Madrid con otras seis cajas cuenta con más de 11,2 millones de clientes, con lo que sus empleados están obligados a vender más de 5,6 millones de productos financieros en apenas cinco meses y medio, según fuentes de uno de los bancos colocadores de la salida a bolsa.


Se trata de un esfuerzo importante para unas sucursales que ya ha estado sometida a una gran presión en las últimas semanas, en las que han tenido que convencer a los clientes para que compren las acciones. Los gestores del banco estiman que es un objetivo razonable, ya que no se ha pedido a la red que robe clientes de otras entidades.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/bankia-debuta-bolsa-con-plan-comercial-agresivo-1086249


Cuidado con lo que os ofrecen los que tengais cuenta en Bankia, que estan metiendo mucha presion al personal de oficinas para colocar productos, no os fieis de lo que os puedan ofrecer que luego os engañan como a chinos y se quedan tan anchos.
Finalmente, te digo que me he enterado en mi empresa de que sí, han comprado acciones de Bankia (unos 30.000 euros).

Es una cantidad ridícula para las inversiones que se hacen aquí, así que más que para sacar dinero de ellas, estoy seguro de que lo habrán hecho para recibir mejor trato de la entidad a la hora de pedir préstamos.
Rubén M. envía a minileaks una carta enviada a su domicilio por Caja Madrid invitándole a mantener una entrevista con la directora de su sucursal.

Imagen

minileaks escribió:Este ciudadano también ofrece su relato sobre una visita a su oficina de Caja Madrid:

“Veníamos un poco calentitos los dos porque yo le había dicho que ‘con esas nuevas condiciones, tendré en cuenta las nuevas comisiones para replantearme si renovar el depósito que tengo con ellos’ y ella me dice que ‘quizá a nosotros no nos interese renovarlo’. Después de comentarme cómo quedan las nuevas comisiones va y me dice… (te transcribo)

- Bueno, que sepas que hay una rebaja mayor en las comisiones para quienes compren más de 1.000 acciones.

- Muchas gracias por la información, pero ahora mismo no me apetece entrar en renta variable.

- No es renta variable.

- ¿Cómo que no es renta variable, si son acciones?

- No estamos ofreciendo variable, estamos ofreciendo una inversión.

- ¿Una inversión? Si son acciones.¿Eso no es renta variable?

- No, no es renta variable. Es una inversión. Estamos ofreciendo una inversión a largo plazo. Es como si te compraras un piso o como los que invirtieron en bolsa hace años.

- ¿Como un piso? Pues mira cómo están ahora los pisos…

- Sí, ahora. Pero la cantidad de dinero que hicieron antes. Lo que estamos ofreciendo es una inversión a largo plazo. Por lo menos cuatro años y va a dar beneficios.

- Sí, ya… todo sube… Como en España las cosas van mal, pero suben las bolsas en otros sitios. Allí suben.

- Lo ves, lo ves…

- Pero son acciones, ¿en la situación actual como puedes asegurar que van a dar beneficios?

- Porque la bolsa siempre sube a largo plazo.

- Miira los índices del año pasado.

- Pero si es que van a dar un dividendo del 7%. ¿Dónde encuentras tú otro sitio donde te den un dividendo del 7%? ¿Eh?

- ¿Y de qué me sirve un 7% de dividendo si las acciones bajan un 10%?

- La bolsa va a subir. Eso lo dicen y lo saben todos.

- ¿Cómo lo sabes?

- Porque lo dicen todos los expertos.

- ¿Sabías que cuando la bolsa bajaba la banca de inversión por cada cinco recomendaciones de compra sólo daba una de venta? Así la bolsa no hubiera bajado nunca. Y bajó… mucho, además.

- Eso no va a pasar ahora.

- Además, la OCU ha recomendado no comprar.

- ¿Quién?

- La OCU.

- Bueno, esos son nuestros enemigos naturales.

- Sí, lo sé. Como Ausbanc… Pero igual que os escucho a vosotros, les quiero escuchar a ellos.

- Pues es una buena opción, ¿eh? Dicen que van a dar un 7% de dividendo. Ya me dirás tú dónde encuentras eso.

- A saber por cuanto tiempo… Si realmente me garantizaran un 7% de rentabilidad por cuatro años… me interesaría. ¿Pero quién me la garantiza?

- El banco tiene beneficios. Siempre va a dar dividendo.

- ¿Cómo puedes decir eso en la situación actual? Con la inestabilidad y los problemas que tenemos… Si me dijeras en otro sector, pero encima en banca… según estamos…

- ¿Qué pasa con la banca?

- Sí, eso díselo a los que fueron a la OPV de la empresa de las participaciones industriales de La Caixa y el palo que se han llevado.

- Pues sabes lo que te digo… Que digas lo que quieras, pero los bancos siempre tienen beneficio. Que siempre oigo en la televisión que un banco no tenga beneficios. ¿Tú has oído alguna vez de un banco que tenga pérdidas? Pues eso.

- No, si eso es verdad…

- Además, está demostrado que a largo plazo la bolsa siempre sube a largo plazo. Cada ciclo de cuatro años está probado que la bolsa sube.

- No, no es verdad. Hay un estudio que demuestra que en términos reales, la bolsa no ha sido rentable a largo plazo.

- Está demostrado. La bolsa siempre sube a largo plazo.

- Cuando quieras te traigo el gráfico. La bolsa en términos reales, descontada la inflación, no es rentable a largo plazo”.

Bankia ha ofrecido a minileaks su versión sobre la inversión en esta salida a Bolsa.

“Del 13 al 15 de julio se abrió un período de solicitudes, a un precio por acción de 5,05 euros. Precio máximo minorista, es decir, el precio no sube de esa cantidad en el momento de la compra.

Mínima inversión para la compra de acciones: 1.000 euros.
Máxima inversión permitida: 250.000 euros.

(respecto a la cuestión de renta variable): “Los beneficios dependerán del porcentaje que tenga en el momento de la operación. Al ser renta variable, están sujetas a las fluctuaciones del mercado. No obstante, cuentan con la garantía de que es un grupo financiero líder en España. Bankia es un valor saneado, bien situado en el mercado. De momento, hay buenas sensaciones y creemos que es un valor fortalecido”.

*minileaks lLamó directamente al teléfono habilitado para llamadas desde el extranjero, un 91 de Madrid, y no hubo ningún problema. Precio de llamada a fijo, frente al coste de un 902 (ligeramente superior al de una llamada local, según esta web)


http://mini-leaks.com/hot-topics/bankia ... /#more-112
Catapúm...
Bankia se estrena en Bolsa con una fuerte caída
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ueco_4/Tes
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
yo creo que hay que pedir consejo ANTES de invertir, no despues...
Batacazo, era previsible y porque jpmorgan y la propia bankia se han puesto a comprar acciones para que el descalabro no sea epico. Y eso en un dia de fuertes subidas, llega a ser un dia tormentoso y veo alguno al borde del suicidio.
No es momento de invertir en bolsa, salvo que tengas mucha experiencia y sepas jugar con las subidas (ahora pocas) y las bajadas.
No lo entiendo compraste o compro tu madre a 5€ la accion y el precio de salida a bolsa fue de 3,75€, eso quiere decir que has perdido ya 2500€?
No tengo mucha idea de bancos y bolsa, pero esto que dice el pais da mucho miedo:
Al precio de 3,75 euros por acción, las acciones de las cajas en Bankia, controladas a través de Banco Financiero y de Ahorros (BFA) tienen un valor de 3.400 millones. Esa participación es el principal activo de BFA, que recibió una inyección de 4.465 millones de euros de capital público para mejorar su solvencia. La entidad logró aprobar las pruebas de resistencia a la banca publicadas la semana pasada gracias a ese dinero público y al que esperaba captar, como así ha sido, con su salida a Bolsa.
rubenfes escribió:No lo entiendo compraste o compro tu madre a 5€ la accion y el precio de salida a bolsa fue de 3,75€, eso quiere decir que has perdido ya 2500€?
No tengo mucha idea de bancos y bolsa, pero esto que dice el pais da mucho miedo:
Al precio de 3,75 euros por acción, las acciones de las cajas en Bankia, controladas a través de Banco Financiero y de Ahorros (BFA) tienen un valor de 3.400 millones. Esa participación es el principal activo de BFA, que recibió una inyección de 4.465 millones de euros de capital público para mejorar su solvencia. La entidad logró aprobar las pruebas de resistencia a la banca publicadas la semana pasada gracias a ese dinero público y al que esperaba captar, como así ha sido, con su salida a Bolsa.

Su madre compró 10.000 euros en acciones.
En principio, iban a ser a 5 euros, pero como luego salieron a 3.75, puso los 10.000 euros igual y recibió más acciones de las pactadas en principio.

Ahora, sale Bankia a bolsa y pierde un ¿6%? (ahora no me acuerdo). Entonces sí: él tiene X acciones, y sigue teniendo X, pero cada una vale 6% menos, por lo que ha perdido 600 euros.
La pregunta es... ¿vende ahora y no pierde mucho o espera a que den beneficio? xD
No tiene sentido vender al primer mal minuto, para eso haber invertido en tesorería en cualquier banco o caja.

Eso sí, si se es aprensivo mejor ni acercarse a la bolsa, porque el infarto esta escondido a la vuelta de la esquina.
Hmm, bankia no ha cerrado cotización al precio de emisión? por que es lo que tenía entendido.
Efectivamnte ha cerrado como abrio. No se donde veis el bajon.

Yo me esperaria para vender un par de añitos.
Yo creo que si vas a estar mirando cada día si vas ganando o perdiendo, es una mala opción.
Si no te hace falta el dinero urgentemente y lo miras a un plazo de 3-5 años y solo ir mirando de cobrar dividendos creo que es una gran opción. ( Buscar que banco cotiza a un 0,40 veces en libros ).

Saludos!
Ningún inversor profesional compra un valor sin historial que acaba de salir al mercado, así que desde el punto de vista profesional no, no has hecho bien. Ahora pues a rezar para que suba y sea una inversión rentable a largo plazo :)
-SER- escribió:Efectivamnte ha cerrado como abrio. No se donde veis el bajon.

Yo me esperaria para vender un par de añitos.

Efectivamente, han cerrado como abrieron, pero durante todo el día el precio de las acciones bajó hasta los 3,51 €.
Así que hoy hay gente que ha perdido dinero.

Salu2.
2pac4ever escribió:
-SER- escribió:Efectivamnte ha cerrado como abrio. No se donde veis el bajon.

Yo me esperaria para vender un par de añitos.

Efectivamente, han cerrado como abrieron, pero durante todo el día el precio de las acciones bajó hasta los 3,51 €.
Así que hoy hay gente que ha perdido dinero.

Salu2.


Los ultra indecisos que compraron compulsivamente y en cuanto vieron que caía el precio vendieron para no perderlo todo.
Bankia es uin Frankenstein formado por antiguas entidades zombie, cuyos ingresos no logran cubrir sus vencimientos de deuda.

Huele a mierda a Km, de ahí su alto réndimiento (intereses): recordemos que también Rumasa y Fórum los tenían. Vendería en breve aprovechando eventuales subidas de bolsa debido a un posible siguiente plan de reestructuración de deudas PIIGS (si es que la hay)
Yo no vendia, que quede constancia.
2pac4ever escribió:
-SER- escribió:Efectivamnte ha cerrado como abrio. No se donde veis el bajon.

Yo me esperaria para vender un par de añitos.

Efectivamente, han cerrado como abrieron, pero durante todo el día el precio de las acciones bajó hasta los 3,51 €.
Así que hoy hay gente que ha perdido dinero.

Salu2.


Y los que compraron a 3,51 han ganado si las venden mañana al precio que han cerrado hoy.

No se pierde dinero hasta que se venden por un valor inferior al comprado. Mientras tanto las tienes alli, y si la empresa tiene beneficios pues te llevas algun dinero en dividendos.

La bolsa es una ruleta a merced de los grandes que hacen bailar las acciones como les apetece, creando las situaciones que les va bien para ganar dinero.
NGC escribió:
2pac4ever escribió:
-SER- escribió:Efectivamnte ha cerrado como abrio. No se donde veis el bajon.

Yo me esperaria para vender un par de añitos.

Efectivamente, han cerrado como abrieron, pero durante todo el día el precio de las acciones bajó hasta los 3,51 €.
Así que hoy hay gente que ha perdido dinero.

Salu2.


Y los que compraron a 3,51 han ganado si las venden mañana al precio que han cerrado hoy.

No se pierde dinero hasta que se venden por un valor inferior al comprado. Mientras tanto las tienes alli, y si la empresa tiene beneficios pues te llevas algun dinero en dividendos.

La bolsa es una ruleta a merced de los grandes que hacen bailar las acciones como les apetece, creando las situaciones que les va bien para ganar dinero.

Me ha parecido leer que lo que te he puesto en negrita es lo que ha pasado hoy para que no fuese el desplome mayor.

Salu2.
NGC escribió:
2pac4ever escribió:
-SER- escribió:Efectivamnte ha cerrado como abrio. No se donde veis el bajon.

Yo me esperaria para vender un par de añitos.

Efectivamente, han cerrado como abrieron, pero durante todo el día el precio de las acciones bajó hasta los 3,51 €.
Así que hoy hay gente que ha perdido dinero.

Salu2.


Y los que compraron a 3,51 han ganado si las venden mañana al precio que han cerrado hoy.

No se pierde dinero hasta que se venden por un valor inferior al comprado. Mientras tanto las tienes alli, y si la empresa tiene beneficios pues te llevas algun dinero en dividendos.

La bolsa es una ruleta a merced de los grandes que hacen bailar las acciones como les apetece, creando las situaciones que les va bien para ganar dinero.


Los que han comprado hoy a 3,51 ha sido JP Morgan, por eso las acciones volvieron a subir. Ya lo dije en su momento, huid de Bankia como de la peste. Si esto fuera poker esto sería como invitar a los pececitos a que se unan a una mesa de tiburones.
Sheenmue escribió:Los que han comprado hoy a 3,51 ha sido JP Morgan, por eso las acciones volvieron a subir. Ya lo dije en su momento, huid de Bankia como de la peste. Si esto fuera poker esto sería como invitar a los pececitos a que se unan a una mesa de tiburones.


Llevo tiempo que no sigo la bolsa ni nada, está claro que esto huele a mierda, pero... ¿Esto de Bankia no vale ni para ponerse en corto?
Voy a dar un sano consejo y que ademas es gratuito, si alguien lo quiere escuchar, perfecto, si no, mejor para vosotros.
Yo, por unos motivos que no vienen a cuento, y otros que no puedo revelar, a parte de cierta experiencia laboral y conocimientos técnicos, os puedo asegurar que la Bolsa jamas puede ser tomada como una inversión seria al menos en nuestro nivel. Si queréis meter algo en bolsa, que sea siempre a muy corto y en plan "ir al hipódromo", jugaros unas perrillas de vez en cuando a ver como va esta semana "tal o pascual", pero nunca, repito, nunca pretendáis ser más listo que nadie e invirtáis con la calculadora, os aseguro que la larga tendréis el mismo resultado que si os lo jugáis en las tragaperras.
La Bolsa es literamente una "merienda de negros", un "sacacuartos" y un "engañamuchachos", y todo esto os lo digo sin que jamas haya comprado una sola acción.

Saludos.
wah_wah_69 escribió:
Sheenmue escribió:Los que han comprado hoy a 3,51 ha sido JP Morgan, por eso las acciones volvieron a subir. Ya lo dije en su momento, huid de Bankia como de la peste. Si esto fuera poker esto sería como invitar a los pececitos a que se unan a una mesa de tiburones.


Llevo tiempo que no sigo la bolsa ni nada, está claro que esto huele a mierda, pero... ¿Esto de Bankia no vale ni para ponerse en corto?


Viendo como le va a Caixabank a mi me parece una locura.
La bolsa ha tenido su mejor día del año y bankia en su salida se ha salvado de la quema por la compra masiva de acciones del banco colocador...

No se debe jugar en bolsa sin consejo profesional o conocimientos de la misma y ni aún así si no tienes un capital que no te importe demasiado porque lo tienes cubierto de otro modo.

Y obviamente los consejos de los comerciales del propio banco no valen!!!

Yo que tu lo sacaba a la mínima que pudiese... a la larga en bolsa ganan las grandes corporaciones a costa de los pequeños accionistas, en eso consiste el juego y ahora en tiempos de crisis (recuerdo cuando el ibex andaba por los 16000 puntos...) mas aún.

De bankia solo conozco caja madrid que debe tener valor en inmuebles un porrón y medio que no vende ni a hostias...
(mensaje borrado)
Precio Variación Volumen (títulos) Volumen (€) Hora
3,69€ -1,68% -0,06€ 4.757.585 17.680.231,24 11:23:41
acaba de entrar UBS a intentar salvar un poco los muebles de bankia en la jornada de hoy junto con JP morgan. Esto pinta muy mal.
Expertos en medicina, ¿he hecho bien tomándome un vaso de lejía?

Pues igual, se pregunta antes, no después de liarla.
pepone1234 escribió:Esto pinta muy mal.


Ya estamos con los alarmistas. Que baje Bankia era previsible, pero volvera a subir. De vender con beneficios tangibles, habrá que esperar entre 2 y 3 años.
El que ha comprado hoy, para vender mañana, se ha equivocado...
wah_wah_69 escribió:Imagen


Que gran verdad.
josepvf escribió:Pues tenía algo de dinero y lo he invertido en Bankia. Tengo unas 2000 acciones. Salen a bolsa a más o menos 5€ la acción me ha dicho el del banco. Dejando de lado la palabrería del tipo del banco, he pensado que al juntarse tantos bancos españoles y al salir tan baja la acción es una buena inversión, además me dan un 7% de intereses anuales.

Cómo lo veis?


Muy mal.
Hace un ratillo que he ido a hablar con Luis el director del banco, y nada, las acciones las "compré" a 3.75 como entró en bolsa, y me ha dicho que sinceramente él piensa que dentro de 2 años más o menos las acciones estarían a 5. alto. Esperemos que sea verdad, yo me cago en mi madre por poder mover mi dinero, y yo sin saber que era cotitular de mi cuenta.
Pues segun tengo yo entendiendo los fondos de reservas que pide europa a las cajas esta mas que superada por estas, sin embargo el gobierno español tasa más altos estos fondos de reservas, ambos son de obligado cumplimiento y el europeo esta superado.Sale a bolsa para alcanzar el español que es un disparate.
Para mi una inversion segura, porque esta bien avalada al superar las cajas todos los niveles europeos obligatorios.
Hoy subidon de la bolsa, liderada por la banca, toda?

La Bolsa también reaccionó al alza por segundo consecutivo y se apuntó una subida del 2,93%. La banca es la principal beneficiada de la nueva ola optimista tras haber sido duramente castigada en las últimas dos semanas a raíz de las dudas sobre Italia y las diferencias de la eurozona sobre la ayuda a Grecia.

Banco Santander, con una subida del 4,42%; y BBVA, del 5,54%; lideran las subidas de los valores financieros del Ibex, como Bankinter (3,74%), Caixabank (1,42%), Sabadell (4,67%) y Popular (7,65%).

Los nuevos bancos cotizados, antiguos grupos de cajas, han debutado en el parqué con menos ímpetu. Bankia perdió un 0,8% y Banca Cívica cerró plana.

El optimismo también se contagió al resto de Europa. El Ftse londinense se apuntó una subida del 0,9%; en línea con el Dax de Fráncfort (1%) y el Cac de París (1,7%).


Si un dia como hoy, con una subida que no se recordaba en tiempo sigue a la baja, miedo me da... ya veremos cuando vuelvan bastos, que no tardara mucho...
    - No compres una OPV.

    - No compres un banco español.

    - Si no sabes no te metas en bolsa.


He llegado tarde pero creo que mas o menos igual que el resto. Si ya has comprado ¿por qué pides opinión a posteriori?


En mi opinión. No creo que de buenas a primeras tiren el valor de Bankia porque con lo que se han gastado en publicidad sería descarado. Mas adelante es otro cantar.

Olvidaros del "largo plazo" y menos en la bolsa española que está muerta.

Y por cierto, espero que los índices americanos sigan tirando para arriba porque si no me preocuparía ser "bankero".
Sigo pensando que 1000 o 2000 euros se pueden dejar "ahí tirados" en Bankia si te sobra pasta, como a todo el que invierte en bolsa.
Pero dos días seguidos que no se hunde porque ellos mismos se compran acciones para animar al resto del personal, no es nada bueno.
Hoy le he preguntado a un conocido mio, que es banquero, por el tema de bankia, y su respuesta a sido firme y sin titubear "el tema esta bien jodio"

Saludos
Por experiencia propia.. nunca te fíes de un banquero a la hora de invertir.. te va a decir lo que quieras oir..

Yo no me metería en bolsa salvo lo de siempre.. que no te importe dejar esa pasta años y darla por perdida.. pero si no puedes perder esa pasta, nunca, nunca inviertas en bolsa..

Y lo dice uno que al final saco dinero tras un año estudiando el tema (y porque tuve mas suerte que un tonto con Jazztel)
Este ha sido emocionante.
Sólo han faltado fotos del facepalm de la madre del autor de hilo.

¿Sería mañana un buen momento para comprar acciones de BANKIA? Yo creo que sí, porque a peor es difícil que vayan.
Y eso que Jpmorgan sigue intentando sostener el precio de los titulos, veremos hasta donde son capaces de seguir aguantandolo.
Doy por hecho que una vez llegue al famoso 5%(si llega) se lo sacaran todo de encima como buenos colocadores que son:

JPMorgan repite, junto a UBS, al
frente de las compras de Bankia

La segunda jornada de Bankia como cotizada templó un tanto los ánimos respecto a la agitación con la que debutó en bolsa. En sus primeros minutos llegó a sufrir caídas superiores al 6%. JPMorgan acaparó entonces el 65% de las órdenes de compra, y permitió que sus títulos cerraran en los mismos 3,75 euros con lso que saltó al mercado.

Hoy sus acciones evitaron estos sobresaltos, de ahí también que tanto las compras como las ventas estuvieran mucho más repartidas entre los brókers. JPMorgan incluso estuvo a punto de ceder su liderazgo a UBS en el ránking de las firmas más activas en las adquisiciones de títulos del grupo español.

Al cierre de la sesión, UBS, otro de los colocadores de la salida a bolsa, acumuló la adquisición neta de dso millones de títulos, por un importe de 7,5 millones de euros. Justo por delante repitió JPMorgan, con 2,4 millones de acciones y 8,95 millones de euros. En ambos casos superaron las 1.000 transacciones.

http://www.expansion.com/2011/07/21/mer ... 36632.html
121 respuestas
1, 2, 3