Expertos de economía, he hecho bien invirtiendo?

1, 2, 3
Pues tenía algo de dinero y lo he invertido en Bankia. Tengo unas 2000 acciones. Salen a bolsa a más o menos 5€ la acción me ha dicho el del banco. Dejando de lado la palabrería del tipo del banco, he pensado que al juntarse tantos bancos españoles y al salir tan baja la acción es una buena inversión, además me dan un 7% de intereses anuales.

Cómo lo veis?
Yo no entiendo mucho pero solo espero que no te pase como con la nueva rumasa.
Bankia (mejor dicho, sus componentes), no están en su mejor momento. Si necesitan financión de particulares de "a pie" es que andan jodidos. No te quiero asustar ni mucho menos porque tampoco estoy muy informado del tema, pero sí te digo que no es de las cajas que mejor está.
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
Esta tarde a las 18 iban a publicar los requisitos de control de entidades por la unión europea y han dicho que varias entidades españolas podrían suspenderlos. Cuidado no vayas a palmar dinero antes de empezar xD
Primero no soy un gran experto.

Segundo, te voy a dar mi opinión. Creo que la clave de la bolsa es saber cuando invertir, coger una empresa en el momento justo antes de que se de una noticia importante positiva, ahí es donde se gana dinero de verdad.

Los pobres mortales como nosotros no disponemos de esa información privilegiada, pero podemos guiarnos por unas reglas basicas para recoger algo de dinero. Una de esos conceptos basicos es invertir en empresas que estan abajo y van a subir. y al reves, no invertir en empresas que estan arriba del todo y tienen muy dificil generar mas beneficios.

Desde ese punto de vista, creo que los bancos a 10-15 años vista, tienen muy dificil generar mas ingresos de los que han generado ya. Las noticias sobre ellos cada dia son más negativas. Exceptuando Santander y BBVA, las noticias de aumento de morosidad, la dacion en pago de las viviendas hipotecadas etc etc, hacen dificil que los bancos tengan esa imagen fuerte de hace 5 años.

Despúes de esto, no te asustes, probablemente los primeros meses o años esas acciones suban, eso si, lo mas importante de la bolsa es saber cuando retirarse, tanto si ganas como si pierdes.
josepvf escribió:Pues tenía algo de dinero y lo he invertido en Bankia. Tengo unas 2000 acciones. Salen a bolsa a más o menos 5€ la acción me ha dicho el del banco. Dejando de lado la palabrería del tipo del banco, he pensado que al juntarse tantos bancos españoles y al salir tan baja la acción es una buena inversión, además me dan un 7% de intereses anuales.

Cómo lo veis?



A que te refieres con el 7%?. Te han ofrecido adicionalmente un deposito o es que te han prometido dividendos anuales por esa cantidad?.
Por que Bankia se vaya a ir al garete, no te preocupes. No tienen tanta solvencia como otros, sobre todo por el tema de inmuebles y tal. Pero al ser una entidad tan grande, vamos el Gobierno metería dinero a saco antes de que le pasara nada (porque si no, corralito al canto). En los test de stress no estaba Bankia como candidato a suspender, aunque tampoco tiene una gran nota por lo de no tener tanta solvencia como otros bancos.

Lo malo es que ahora no se si era momento para coger acciones de Bankia, porque probablemente viendo el panorama del mercado, bajarán bastante. Y además las oficinas están intentando venderlas como sea, de modo que yo me habría esperado a un poco más adelante. En cambio sí que me parecería buen momento para comprar estos días acciones de bancos más fuertes como Caixabank, BBVA...Pero vamos, yo tendría que tener mucho dinero para invertir en bolsa, porque prefiero estar tranquilo que no pendiente de si sube, si baja..buf.
chakal256 escribió:Esta tarde a las 18 iban a publicar los requisitos de control de entidades por la unión europea y han dicho que varias entidades españolas podrían suspenderlos. Cuidado no vayas a palmar dinero antes de empezar xD


Va a palmar dinero fijo.
Esto lo veo como una inversión a largo plazo... mínimo 3-4años para que se ponga realmente interesante.
Tiene bastante mala pinta, la verdad. Si puedes recuperar tu dinero sin penalizaciones yo no lo dudaría...
Vas a perder dinero, y eso es seguro. Si puedes recuperalo, porque invertir en bancos con la que está cayendo es poco recomendable.
porque bankia ? por la publicidad el precio tenias algo de dinero y querias invertir
Tp quiero desanimarte pero no esperes ganar, sobretodo al principio. Piénsalo como una inversión a 4 años.

De todas formas para ganar dinero de verdad en la bolsa deberás invertir muchísimo dinero, dinero que poca gente de este foro tendrá. Habló de cantidades extremadamente grandes. Por lo tanto tp perderás mucho.

Yo si hubiera tenido que invertir ese dinero a una sóla empresa quizás hubiera elegido una eléctrica.
Pues yo voy a llevar la voz discordante. Es bastante probable que al precio que han salido las acciones al principio suban (de hecho, es una practica habitual salir bajo a bolsa y bankia ha salido bajo).

No esperes forrarte y menos con la cantidad de dinero que has invertido, pero personalmente creo que no es mala opcion (eso si, estate atento para ver cuando te conviene vender, pq el "furor inicial" puede dar lugar después a un buen desplome...)
josepvf escribió:Pues tenía algo de dinero y lo he invertido en Bankia. Tengo unas 2000 acciones. Salen a bolsa a más o menos 5€ la acción me ha dicho el del banco. Dejando de lado la palabrería del tipo del banco, he pensado que al juntarse tantos bancos españoles y al salir tan baja la acción es una buena inversión, además me dan un 7% de intereses anuales.

Cómo lo veis?


Esta bien siempre que no tengas intencion de recuperarlo pronto.

Las acciones de bancos españoles son muy golosas en cuanto a dividendos, es cosa de comprarlos a buen precio, y eso lo sabras a las semanas de estar en bolsa... NI caso a los que dicen noseque de los bancos, lo unico que mas que el beneficio en la accion, lo veras en los dividendos que reparten.

Hay dios.... lo que me peso no haber pillado las acciones del santander cuando andaban a 3.90€....
Ahora me habeis metido el miedo en el cuerpo.

Mis padres tienen todos sus ahorros en bankia (antes caja de madrid). Puede quebrar bankia? [mad] [mad] [mad]
A ver... estais montando un pollo increíble. No se puede perder capital en un fondo de inversión y me parece que eso es lo que tu has "comprado". :D

No has comprado acciones de Bankia, lo que ha hecho es meter su pasta en un fondo de inversión que maneja Bankia y que ellos te "aseguran" que te dará una rentabilidad de aprox del 7% anual (ellos invierten esa pasta en un fondo común que poseen para comprar acciones de muchas compañías diferentes).

Generalmente dentro de los fondos de inversión que ofrecen los bancos tienes para elegir de distintas calificaciones (aaa, bb+, etc) y según el que escojas varía el tipo de interes que te dan.

Desconozco los detalles de los fondos de Bankia pero un interés del 7% es el de un fondo bastante seguro, es imposible que pierdas capital, lo que si te puede pasar es que en vez de ganar 7% ganas 1% o 0%.

Estos fondos son algo muy parecido a un plazo fijo o a comprar bonos, son solo un poquito menos seguros (por eso te dan un poco mas de interés que un plazo fijo)... pero estas inversiones no tienen nada que ver con comprar acciones en la bolsa de forma directa. Aquí no arriesgas capital (salvo que ellos te especifiquen lo contrario en el contrato, y por el tipo que especificas 99% seguro que no).

saludos!!
No te preocupes que si puierdes ya te lo pagamos nosotros de nuestro bolsillo, cuando al banco le vaya mal.
Algunos expertos recomendaron esperar.

No obstante no me parece mala inversión. Eso sí, no esperes beneficios rápidos.

En cuanto a los fondos de inversión que se han mencionado, a menos que sean fondos garantizados, vaya que pueden perder dinero, de hecho pierden dinero. Sin embargo la entidad gestora del fondo siempre gana, aunque pierda el fondo, ya que se descuentan su comisión de gestión suceda lo que suceda.

Salu2
Me hacen gracia los post diciendo he hecho esto, he comprado aquello,... ¿Que os parece?
Lo normal seria preguntar antes de hacer algo, no despues.

israel escribió:A ver... estais montando un pollo increíble. No se puede perder capital en un fondo de inversión. :D

El amigo NO ha comprado acciones de Bankia, lo que ha hecho es meter su pasta en un fondo de inversión que maneja Bankia ...


No queda claro que tiene ya que mezcla cosas en el primer mensaje.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Si algo tiene que aprender la gente de este pais, de una santa y espero que se me perdone la expresión: de una puta vez es que las inversiones de "pongo hoy 10 y cobro mañana 20" son muy pocas, y no deberían de existir porque el dinero no aparece mágicamente.

Las inversiones se deberían de plantear a largo plazo, y no como metodo de pegar "pelotazos milagrosos" con los que hacerse ricos en dos días.

Obviamente pocos quieren oir eso, y todos quieren meter el pelotazo, y luego al cabo de unos años, se va todo a la mierda y la culpa no es de nadie.

Un banco o cualquier otra empresa, en realidad debería de repartir beneficios de acuerdo con los que ha tenido, y sus acciones subir o bajar de forma acorde al valor real de esa empresa.

Pero cuando se meten a especular con papelitos y se pierde de vista la realidad que hay detras de esos papelitos, es cuando la gente llora
Yo no metería dinero por una simple cuestión moral,antes lo meto en el SANTANDER...Caja madrid se fundó con fondos públicos,fue (Y ES) gestionado por políticos que robaron a saco y necesitaron ser rescatados,y ahora,un banco público ayudado con fondos públicos (FROB),necesita DE NUEVO financiación porque ahora se convierte en entidad privada,....mira,que los jodan!!!!
Para Bankia de puta madre....


Saludos
Debes tomártelo como una inversión a medio plazo, una inversión en un banco no debería ser tomada como una inversión especulativa.Las acciones han salido a un precio,a mi parecer,bajo y con una promesa de dividendos bastante golosa para poder atraer inversores.Es evidente que necesitan fondos para su paso de caja a banco.Lo cierto es que según me ha contado llevan unos meses ofreciendolas a clientes lo cual no es el mejor síntoma pero tampoco es para asustarse.
Seguramente lo han hecho así porque la situación en el sector es bastante inestable y han preferido optar por atraer capital a través de pequeños inversores a pedirlos a otras entidades,que seguramente le exigirían un tipo de interés más alto.Es un recurso relativamente habitual.
Tu tranquilo Bankía,es una entidad con respaldo, y sobre todo paciencia
No se está hablando de que Bankia vaya a quebrar manaña, pero esos intereses del 7% son pura ciencia ficción...
Las rentabilidad real se prevee notablemente baja, por lo menos a medio plazo. Las agencias de calificación lo situan más cerca de la especulación que de la inversión.
tMK está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Te la han clavado pero bien. No inviertas si no sabes lo que haces y mucho menos siguiendo el consejo de un banquero...
Pues la prueba de hoy la ha pasado, siendo los suspensos para: CAM, Banco Pastor, Caja3, Unnim y CatalunyaCaixa.

No obstante, ese 7% me suena muy ficticio, aunque bueno, yo tampoco soy experto en este tema.
israel escribió:A ver... estais montando un pollo increíble. No se puede perder capital en un fondo de inversión y me parece que eso es lo que tu has "comprado". :D

No has comprado acciones de Bankia, lo que ha hecho es meter su pasta en un fondo de inversión que maneja Bankia y que ellos te "aseguran" que te dará una rentabilidad de aprox del 7% anual (ellos invierten esa pasta en un fondo común que poseen para comprar acciones de muchas compañías diferentes).

Generalmente dentro de los fondos de inversión que ofrecen los bancos tienes para elegir de distintas calificaciones (aaa, bb+, etc) y según el que escojas varía el tipo de interes que te dan.

Desconozco los detalles de los fondos de Bankia pero un interés del 7% es el de un fondo bastante seguro, es imposible que pierdas capital, lo que si te puede pasar es que en vez de ganar 7% ganas 1% o 0%.

Estos fondos son algo muy parecido a un plazo fijo o a comprar bonos, son solo un poquito menos seguros (por eso te dan un poco mas de interés que un plazo fijo)... pero estas inversiones no tienen nada que ver con comprar acciones en la bolsa de forma directa. Aquí no arriesgas capital (salvo que ellos te especifiquen lo contrario en el contrato, y por el tipo que especificas 99% seguro que no).

saludos!!


Lo que ha dicho del 7% me hace dudar, pero por como se están colocando acciones de Bankia que sólo les falta que te regalen acciones con las cajas de cereales me extraña que sea un fondo de inversión.

Respecto a lo buenas o malas que son las acciones de Bankia, cuando una empresa se gasta tanto dinero en publicidad para colocar sus acciones antes de salir a bolsa ya tiene que dar una idea de lo buenas que son. Habrá gente que ganará dinero, seguro, pero la mayoría perderán. Yo huiría como de la peste.
Ahora mismo los bancos estan muy muy sobrevalorados, ya que cuentas los inmuebles como activos, cuenda en realidad deberian ser pasivos, ya que no se los van a sacar de encima al precio al que los tasan ni de coña, pero va bien para no declararse directamente en quiebra, se le llama ingenieria contable, y de eso los bancos saben un rato. En definitiva, que al estar sobrevalorados solo pueden bajar, asi que el que ha dicho que sale barato se ha lucido... y como llegue una intervencion el batacazo en la bolsa va a ser de ordago, y los que mas los bancos, asi que como negocio, pase lo que pase, solo puede ser ruinoso. Supongo que el que las ha vendido formaria parte de Bankia, y se lo habra vendido como la inversion del siglo, pero nunca te fies de un banquero, nunca. Si no ha comprado acciones si no que es un fondo de inversion, con la que esta cayendo es jugar a la ruleta rusa.
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
A ver si me he enterado bien...

¿Has comprado 2 000 acciones a 5€, o sea, has puesto 10 000€ sin tener ni idea y después vienes a EOL a "informarte bien" de lo que has hecho?

Supongo que hay algo que no he entendido.
Te cuento, al gobierno le interesa muy mucho sacar a Bankia a bolsa por el simple echo de que eso demostraria que los españoles confian en el producto español y eso atraeria a inversores extranjeros por la confianza demostrada... ¿Has invertido bien?, a largo plazo y si todo va bien y te las sacas de encima en un buen momento si.
Saudade escribió:A ver si me he enterado bien...

¿Has comprado 2 000 acciones a 5€, o sea, has puesto 10 000€ sin tener ni idea y después vienes a EOL a "informarte bien" de lo que has hecho?

Supongo que hay algo que no he entendido.



no puede ser yo creo que lo queria hacer y pedia opinion si yo tuviera 10 000€ compraria un lote de algo y lo venderia
En mi empresa meten barbaridades de pasta en acciones, fondos de inversión y en commodities.
De bankia no he oído nada, lo siento
A partir de agosto, la cuota por disponer de dinero con la tarjeta de débito será como mínimo de un euro en cajeros Servired y de 3,5 euros en cajeros ajenos a la red.

http://goo.gl/tNfGn

Unos linces, la gente se va a dar de ostias por ser clientes suyos.
Saudade escribió:A ver si me he enterado bien...

¿Has comprado 2 000 acciones a 5€, o sea, has puesto 10 000€ sin tener ni idea y después vienes a EOL a "informarte bien" de lo que has hecho?

Supongo que hay algo que no he entendido.


A ver, digo que he invertido, porque el dinero era mio, pero mi madre, cotitular de mi cuenta, ha cogido mi dinero y lo ha invertido porque el del banco le ha comido el coco. Está claro que ese dinero es para invertirlo a largo plazo, a mi madre le he dicho que nada más estén un poco altas las acciones venderlas y que se olvide de jugar en bolsa.

Lo del 7% anual es algo que ha dicho un usuario atrás, no es un fondo de inversión, sino que hemos comprado acciones muy a mi pesar.
mira ella qué graciosa....
Pero en que concepto es el 7%?. Te prometen un dividendo del 7% anual?. Te prometen una subida del 7% del valor de la accion en X plazo?.

Es que en algun concepto tiene que ser. No te van a decir "Oye, invierte en esto que te ofrezco un 7% pero apañatelas para saber porque, de que, en cuanto tiempo, cuantas veces...."
shamus escribió:Pero en que concepto es el 7%?. Te prometen un dividendo del 7% anual?. Te prometen una subida del 7% del valor de la accion en X plazo?.

Es que en algun concepto tiene que ser. No te van a decir "Oye, invierte en esto que te ofrezco un 7% pero apañatelas para saber porque, de que, en cuanto tiempo, cuantas veces...."


Me lo ha explicado esta mañana mi madre y he ido con ella al banco para que me dijera que había hecho, y me ha dicho algo de que cada año nos darán el 7% de algo, no sé si es dividendo, el valor de la acción... algo de dividendos decía. Yo no estoy enterao del mundo bolsátil pero a mi madre le ha comido la cabeza el del banco, me ha dicho que si no estoy conforme el miércoles mismo que salen en bolsa puedo vender las acciones.
Esperemos que no le pase como a Dia, que el mismo día que salió en bolsa cayó en picado.
josepvf escribió:
shamus escribió:Pero en que concepto es el 7%?. Te prometen un dividendo del 7% anual?. Te prometen una subida del 7% del valor de la accion en X plazo?.

Es que en algun concepto tiene que ser. No te van a decir "Oye, invierte en esto que te ofrezco un 7% pero apañatelas para saber porque, de que, en cuanto tiempo, cuantas veces...."


Me lo ha explicado esta mañana mi madre y he ido con ella al banco para que me dijera que había hecho, y me ha dicho algo de que cada año nos darán el 7% de algo, no sé si es dividendo, el valor de la acción... algo de dividendos decía. Yo no estoy enterao del mundo bolsátil pero a mi madre le ha comido la cabeza el del banco, me ha dicho que si no estoy conforme el miércoles mismo que salen en bolsa puedo vender las acciones.

Joder, qué listo el del banco. Se las endosa a tu madre, y si no te parece bien, te apañas tú solito.

¿Sabes lo que yo haría? Intenta sacar rentabilidad a las acciones (vendiéndolas cuando suban un poco, etc)
Cuando ya tengas tu pasta, vas al banco (bien calmado) y les dices que, por la guarrada de las acciones, te llevas tu nómina, la de tu madre, hasta el último céntimo, y que vas a hablar fatal de ellos a todo dios.
Si eres de ciudad dará igual, pero si eres de pueblo, les tocará la moral.
Y si el que te colocó las acciones no es el director, tiene rapapolvo asegurado
josepvf escribió:
Me lo ha explicado esta mañana mi madre y he ido con ella al banco para que me dijera que había hecho, y me ha dicho algo de que cada año nos darán el 7% de algo, no sé si es dividendo, el valor de la acción... algo de dividendos decía. Yo no estoy enterao del mundo bolsátil pero a mi madre le ha comido la cabeza el del banco, me ha dicho que si no estoy conforme el miércoles mismo que salen en bolsa puedo vender las acciones.



Vale, lo que te ha prometido es un dividendo de 7% anual. Es algo bueno, en resumen significa que si lo cumplen cada año mientras tengas las acciones te van a dar un 7% de su valor.

Eso si, que sepas que es una promesa vacia. Igual el del banco se lo saco de la manga (lo mas probable) o igual es alguna politica del banco el decir eso. Lo mejor que te puede pasar es que sea esto ultimo, ya que aunque el dividendo sera de la cuantia que a la junta directiva le parezca bien en cada ocasion, es al menos una declaracion de intenciones de un fuerte reparto de dividendos.

Personalmente pienso que es una sobrada. Un 7% es MUCHO para darlo de dividendo y aun dandose el caso de que en alguna ocasion lo den, nada lo garantiza. Yo iria a otro bankia y hablaria con el director haciendome el nuevo a ver tambien te saca esa cifra o es algo totalmente inventado por el de tu sucursal.



EDIT: Vale , he mirado un poco el tema y el tio que te ha atendido es un mamon. El final del plazo para revocar el mandato de subscripcion era hoy. Bien que se ha callado el que hoy aun te podrias haber echado para atras si esperar a la salida a cotizacion con el evidente riesgo que conlleva.
A que al final van a ser preferentes...
Estate atento (en alguna pagina de informacion de bolsa) para cuando suban venderlas al terminar el dia, es POSIBLE que haya furor en la compra de acciones, asi que puedes aprovechar y venderlas al final de sesion.

Eso seria basicamente, el problema es que, o las vendes a traves del banco online o a traves del telefono.

Al del banco le meto una reclamacion de cojones, ademas de sacar toda la pasta de alli, y si perdiera pasta, se lo iba a explicar.... 10000 euros es una burrada invertirlos sin tener ni idea....

Saludos
eso no es invertir,eso es jugar una loteria de 2000 euros...lo normal es que pierdas dinero antes o despues..no creo q suba y si lo hace sera muy poco..

es normal q el del banco te lo ponga muy bonito es su trabajo y lo q tiene q hacer es convencerte y engañarte si es necesario...dcirte que tienen previsiones de que van a subir muchisimo las acciones,que tienen muchos proyectos etc..no te va a decir que la cosa esta fatal...

haber ido a pedir un prestamo de 1 millon de euros para irte al extranjero haber si te lo hubiera dado....

lo mejor hubiera sido que metieras el dinero a fondo,que te dan un porcentaje al año que aunque es poco hay siempre ganas...
israel escribió:Desconozco los detalles de los fondos de Bankia pero un interés del 7% es el de un fondo bastante seguro, es imposible que pierdas capital, lo que si te puede pasar es que en vez de ganar 7% ganas 1% o 0%.


Hmmm. Un producto financiero con un interés del 7% es 'especulativo'. En lenguaje de calle es un producto basura.
Recuerda los pagares de nueva rumasa.
Hasta que no expliques con detalle lo que habeis comprado, nadie de aqui te va a decir nada minimamente acertado.
Madre mía meter 10.000€ en una cosa que ni siquiera tienes muy claro lo que es...
_Charles_ escribió:Hasta que no expliques con detalle lo que habeis comprado, nadie de aqui te va a decir nada minimamente acertado.


Ya se ha explicado suficientemente bien, la descripcion de la situacion la tienes en mi ultima intervencion.
bueno, invirtiendo unos 30 segundos en google, sobre noticias relacionadas con bankia (banco que desde un principio lo he visto arrojado al fracaso) y me he topado con esta, de hace apena unos dias: http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_3/Tes todos sabemos que las empresas de rating fallan mas que una escopeta de caña, pero también sabemos la fuerte influencia que tienen en bolsa.

Así que sobre tu riesgo de invertir en este banco, solo puedo decirte una cosa: http://www.youtube.com/watch?v=36O04yV1760

Saludos
Bankia rebaja un 15 % el precio mínimo de sus acciones para debutar en Bolsa este miércoles.

NOTICIA.

http://www.20minutos.es/noticia/1113334 ... /acciones/
121 respuestas
1, 2, 3