zibergazte escribió:
Areos.. deja de hacer el ridiculo, que llevo 8 años registrado en la web y todo el mundo me conoce y sabe como pienso..
katxan escribió:tochaco y tal
) y en cuanto al texto citado en tu comentario...no soy mucho de seguir la historia vasca y estos sucesos los desconocía completamente, pero me han dejado helado.Areos escribió:zibergazte escribió:
Areos.. deja de hacer el ridiculo, que llevo 8 años registrado en la web y todo el mundo me conoce y sabe como pienso..
Ya lo llevo viendo una temporada ya por eso te digo lo que te digo chico que quien por lo que vi lleva post reportado y alguna contestación fina aqui ganada a pulso no soy yo campeón
1 saludo
frc escribió:Ya vendrá alguien a defenderlos, al tiempo
katxan escribió:...
Por un lado, la organización terrorista quiere integrar a los familiares de militantes de ETA, de los Comandos Autónomos Anticapitalistas, o de Iraultza -organización terrorista surgida a princios de los ochenta-, que hubieran fallecido mientras se encontraban participando de las actividades de la organización, o estando en prisión.
ETA quiere contar también en esta asociación con las familias de las víctimas de organizaciones como los GAL, la Triple A, los Guerrilleros de Cristo Rey o el Batallón Vasco Español o de lo que ellos denominan "incontrolados uniformados".
Un tercer grupo de candidatos a formar parte de la nueva estrategia de ETA serían los familiares de personas que murieron o resultaron heridos por la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
NaNdO escribió:que es de lo que trata la noticia. No creo que nadie critique una asociación de víctimas inocentes como las que hablas, lo criticable es que esa supuesta asociación venga patrocinada por ETA y que encima se quieran meter en el saco como el que no quiere la cosa a familiares de etarras ""muertos en servicio"".
kbks escribió:A algunos solamente hace falta ponerles escrito ETA en grande para que dejen de pensar y solo salga por su boca MATARATATRARTARTAMATARATMTARATATODOSDOSDOOSDO.
NaNdO escribió: No creo que nadie critique una asociación de víctimas inocentes como las que hablas, lo criticable es que esa supuesta asociación venga patrocinada por ETA y que encima se quieran meter en el saco como el que no quiere la cosa a familiares de etarras ""muertos en servicio"".
zibergazte escribió:Creo que Katxan ha dejado claro que no es ETA quien tiene que crear nada.. y yo opino lo mismo... y como he dicho al principio, habra que ver si ETA es quien realmente ha tomado esa decision o si por el contrario es alguien ajeno a ETA pero quieren manchar el nombre del colectivo desde su nacimiento, porque os recuerdo que pese a que en los medios se diga que todo es ETA, no lo es. El caso Egunkaria es el mejor ejemplo de esto.. Bye!NaNdO escribió: No creo que nadie critique una asociación de víctimas inocentes como las que hablas, lo criticable es que esa supuesta asociación venga patrocinada por ETA y que encima se quieran meter en el saco como el que no quiere la cosa a familiares de etarras ""muertos en servicio"".
zibergazte escribió:NaNdO escribió: No creo que nadie critique una asociación de víctimas inocentes como las que hablas, lo criticable es que esa supuesta asociación venga patrocinada por ETA y que encima se quieran meter en el saco como el que no quiere la cosa a familiares de etarras ""muertos en servicio"".
Creo que Katxan ha dejado claro que no es ETA quien tiene que crear nada.. y yo opino lo mismo... y como he dicho al principio, habra que ver si ETA es quien realmente ha tomado esa decision o si por el contrario es alguien ajeno a ETA pero quieren manchar el nombre del colectivo desde su nacimiento, porque os recuerdo que pese a que en los medios se diga que todo es ETA, no lo es. El caso Egunkaria es el mejor ejemplo de esto..
Bye!
DNKROZ escribió:Yo propongo un juego de memoria.
Desde aquí invito a los defensores de las víctimas de una y otra parte del "conflicto" (me resisto a ponerlo sin comillas el acto de secesión por parte de unos inmigrantes extremeños, castellanos y similares que pretende arrebatarme tierras que por legado pertenecen a mi familia, de pura sangre vasca, desde hace centurias)
Un saludo.
kbks escribió:A algunos solamente hace falta ponerles escrito ETA en grande para que dejen de pensar y solo salga por su boca MATARATATRARTARTAMATARATMTARATATODOSDOSDOOSDO. ¿Sabeis que se puede leer y opinar no? Tiene cojones que encima esos mismos critican que katxan haya hablado de dos bandos, cuando son ellos mismos los que te llaman proetarra si no dices exactamente lo mismo que ellos (que solo es lo que anteriormente ha salido por su boca).
Evidentemente estoy completamente en contra de ETA y de sus métodos (que parece que es lo primero que hay que decir aquí para que no les salte el resorte y te empiecen a poner coolfaces y a llamarte proetarra, aunque seguro que ni con esas) y suscribo al 100% lo expuesto por katxan.
) Areos escribió:Y es curioso que siempre sean los mismos diciendo las mismas cosas cuando sale alguien hablando contra ETA (sin señalar a nadie ni nada eh)
Areos escribió:Y es curioso que siempre sean los mismos diciendo las mismas cosas cuando sale alguien hablando contra ETA (sin señalar a nadie ni nada eh)
Areos escribió:Y es curioso que siempre sean los mismos diciendo las mismas cosas cuando sale alguien hablando contra ETA (sin señalar a nadie ni nada eh)
KuBy escribió:Te ha faltado el RH negativo...
Mathias escribió:Siempre me he preguntado que piensan los nacionalistas vascos hijos de extremeños o andaluces sobre la gente como DNKROZ. Sobre todo porque los hijos de foraneos son los que más creido se lo tienen.
SuperTolkien escribió:Mathias escribió:Siempre me he preguntado que piensan los nacionalistas vascos hijos de extremeños o andaluces sobre la gente como DNKROZ. Sobre todo porque los hijos de foraneos son los que más creido se lo tienen.
Que uno no es de donde proviene, si no de donde se siente.
SuperTolkien escribió:Que uno no es de donde proviene, si no de donde se siente.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
DNKROZ escribió:SuperTolkien escribió:Que uno no es de donde proviene, si no de donde se siente.
Pues esperemos que a uno no le dé por "sentirse" de mi casa o de mis propiedades, porque por las mismas... estoy jodido, ¿no?
Valiente cosa que uno recurra a la memoria histórica, la raza y abolengo cuando conviene y cuando no al "sentimiento", de cojones vamos
Salu2.
SuperTolkien escribió:Tranquilo, nadie se un apego a la cultura de tu casa.
SuperTolkien escribió:Mathias escribió:Siempre me he preguntado que piensan los nacionalistas vascos hijos de extremeños o andaluces sobre la gente como DNKROZ. Sobre todo porque los hijos de foraneos son los que más creido se lo tienen.
Que uno no es de donde proviene, si no de donde se siente.
Drimcas escribió:SuperTolkien escribió:Tranquilo, nadie se un apego a la cultura de tu casa.
Más de uno se apegaría a mi casa solo por las lentejas con chorizo de mi madre

Mathias escribió:SuperTolkien escribió:Mathias escribió:Siempre me he preguntado que piensan los nacionalistas vascos hijos de extremeños o andaluces sobre la gente como DNKROZ. Sobre todo porque los hijos de foraneos son los que más creido se lo tienen.
Que uno no es de donde proviene, si no de donde se siente.
Eso puede ser posible en otro tipo de nacionalismo, pero en el vasco no. En el nacionalismo vasco original es muy importante el tema de los apellidos y la descendencia. Por eso me troncho viendo a hijos de foraneos siendo nacionalistas vascos (pero además de los cerrados xD), es como ver judíos nazis (que existieron)
Mathias escribió:SuperTolkien escribió:Mathias escribió:Siempre me he preguntado que piensan los nacionalistas vascos hijos de extremeños o andaluces sobre la gente como DNKROZ. Sobre todo porque los hijos de foraneos son los que más creido se lo tienen.
Que uno no es de donde proviene, si no de donde se siente.
Eso puede ser posible en otro tipo de nacionalismo, pero en el vasco no. En el nacionalismo vasco original es muy importante el tema de los apellidos y la descendencia. Por eso me troncho viendo a hijos de foraneos siendo nacionalistas vascos (pero además de los cerrados xD), es como ver judíos nazis (que existieron)
malgusto escribió:Mathias escribió:SuperTolkien escribió:Que uno no es de donde proviene, si no de donde se siente.
Eso puede ser posible en otro tipo de nacionalismo, pero en el vasco no. En el nacionalismo vasco original es muy importante el tema de los apellidos y la descendencia. Por eso me troncho viendo a hijos de foraneos siendo nacionalistas vascos (pero además de los cerrados xD), es como ver judíos nazis (que existieron)
En Vaya Semanita tenian algunos sketch sobre como vasconizar (o como se diga) tu nombre y apellidos
SuperTolkien escribió:Memoria histórica? Raza? De que hablas?
a ver si ahora el tipo que se sienta como tal va a tener más derecho que un servidor, acabáramos... que los vascos nacemos donde nos sale de los cojones
DNKROZ escribió:SuperTolkien escribió:Memoria histórica? Raza? De que hablas?
¿Yo?, me limitaba a citar los valores que se [b]suelen ensalzar en todo nacionalismo y el contrasentido que supone el mentarlo cuando nos conviene[/b] (aka: tenemos familia o somos descendientes) y obviarlo cuando también nos conviene (te llamas y apellidas como tal pero todos tus antepasados son inmigrantes).
Suelen, a veces, quizá... eso es lo que estas haciendo, soltar tópicos sin fundamento ninguno. Por cierto, el unico que los mentas eres tu. No he visto nunca a ningún nacionalista vasco hablar de temas de raciales, superioridad etnica, RH- ni nada por el estilo....
Pero vamos, como digo, a mí plim con tal de que me den mi parte... porque recuerdo que esto no es como el juego de las sillasa ver si ahora el tipo que se sienta como tal va a tener más derecho que un servidor, acabáramos... que los vascos nacemos donde nos sale de los cojones
![]()
Derecho a que? Nadie tiene mas derecho que tu, ni tu tienes mas derecho que nadie. Me la suda cual sea tu apellido.
Salu2.
DNKROZ escribió: que los vascos nacemos donde nos sale de los cojones![]()
) Pero te aseguro que hay sabinianos, muy graciosos por cierto. Mathias escribió:VS lo bueno que tiene es que sabe parodiar todos los tópicos de los vascos, incluso algunos políticamente incorrectos (como el tema de la raza vasca o los maketos) o mal vistos por cualquier tendencia política. Por eso gusta a todo el mundo, porque se meten con todos. El nacionalismo vasco ha tenido que evolucionar hacia posturas menos "raciales" porque si hubiera seguido con sus matices racistas ahora mismo no tendría tanto poder. Como lo va a tener teniendo en cuenta que más de la mitad de la población está mezclada? en Navarra tendría más sentido, pero curiosamente es donde menos nacionalismo hay. Que cosas.DNKROZ escribió: que los vascos nacemos donde nos sale de los cojones![]()
Esa es la clave para la supervivencia del nacionalismo vasco.
katxan escribió:Como veo que mi comentario ha levantado ampollas, quiero hacer unas puntualizaciones:
a) ETA no tiene que crear ninguna asociación de víctimas ni de pollas en vinagre, simplemente tiene que desaparecer y punto, no pinta nada.
b) Mis enlaces a una página de víctimas del terrorismo, principalmente de ETA (COVITE) y a una resolución del parlamento vasco aprobado por unanimidad de todos los grupos, incluídos PP y UPyD iba a colación de todas esas risitas y cachondeos acerca de que la policía nunca había roto un plato, que si a patatín que si patatán. Pues bueno, según el informe del departamento de derechos humanos del gobierno vasco, presidido por la viuda de una víctima de ETA, ha habido 109 muertes demostradas por parte de la policía, quedando excluidos los enfrentamientos armados con miembros de ETA, y más de 500 heridos aparte de todos los cometidos por organizaciones terroristas parapoliciales y de ultraderecha.
Podeis acusarme a mí de proetarra, o a COVITE (que tendría cojones la cosa) o al parlamento vasco, como querais, pero eso no cambia el hecho de que ha habido decenas de muertos en actuaciones criminales de las fuerzas policiales y otros en estas décadas.
Y esos son únicamente los que ha reconocido el parlamento vasco, en Navarra, donde la ley de víctimas solo reconoce a las de ETA y parece que los demás muertos se mueren solos, tenemos también casos para aburrir: Gladys del Estal, Germán Rodríguez, Angel Berrueta, los dos de Montejurra y tantos y tantos otros, NINGUNO DE LOS CUALES ERA DE ETA Y MUCHOS NI SIQUIERA DE LA IZQUIERDA ABERTZALE (así, en gordo, a ver si alguno se entera). Pues no vería mal una Asociación de Víctimas del Terrorismo que las agrupase y defendiese sus derechos ante el parlamento de Navarra y el Español, ninguno de los cuales los reconoce como víctimas del terrorismo (igual porque piensan lo mismo que cierto famoso hijoputa ministro del interior después de que la policía entrase en la plaza de toros de Pamplona disparando a las gradas con fuego real, lo que provocó muchos heridos y un muerto en los disturbios posteriores: "Lo nuestro solo son errores, lo de ellos son crímenes").
Pero por supuesto no en una asociación promovida ni propuesta por ETA, ya he dicho que ETA no pinta nada en esta sociedad, sino impulsada por familiares o por movimientos populares. También son víctimas del terrorismo de estado, de elementos incontrolados de la policía o de grupúsculos de extrema derecha.
Eso o que se les permita asociarse a las ya existentes. Me parece justo que tengan los mismos derechos las víctimas del GAL, del BVE, del ATE, de GANE, de los guerrilleros de Cristo rey o los de la policía en actuaciones criminales (no en enfrentamientos con ETA) que las que les corresponde a las víctimas de ETA, del GRAPO o de los Comandos Autónomos Anticapitalistas.

Mira, Willow, ejemplos de tus peligrosos terroristas que tienen que ir a mamarla a Parla. Se ve que no te gusta leer los enlaces de otros, quizá porque igual no te guste lo que veas:Ocurrió a la una de la madrugada del domingo 20 de enero de 1980. Liborio Arana acababa de entrar en el bar Aldana de Alonsótegui, un barrio de Barakaldo (Vizcaya), cuando estallaron seis kilos de Goma 2. Murieron Manuel Santa Coloma, el matrimonio formado por María Paz Armiño y Pacífico Fica y el propio Liborio. Otras 10 personas resultaron heridas. "Aquella bomba, con un dispositivo de relojería, se colocó con una intención muy perversa. Sus autores sabían que iba a haber una matanza porque la colocaron un domingo de madrugada, cuando el bar solía estar lleno", señala Iñaki Arana, hijo de Liborio.
Al día siguiente, los Grupos Antiterroristas Españoles (GAE) reivindicaron el atentado. El texto decía: "Por cada miembro de las FOP o Guardia Civil caerán cuatro componentes de la izquierda abertzale". Como otros tantos atentados de la ultraderecha en el País Vasco, el caso jamás llegó a juicio ni se detuvo a ningún sospechoso.
El bar estaba regentado por el matrimonio formado por José Ángel González y Garbiñe Zárate, militantes del PNV. "Era un bar al que acudía mucha gente del pueblo, muchos de ellos nacionalistas. Los autores fueron grupos parapoliciales", señala Arana, ertzaina de profesión, profesión que ya desempeñaba cuando sucedieron los hechos.
Arana recuerda que entregó los restos de la bomba a un grupo de policías procedentes de Bilbao. Pero nunca llamaron a declarar por aquel asesinato ni a él ni a ningún vecino. Más tarde supo que encargaron la investigación al inspector José Amedo, que años más tarde sería condenado por pertenecer a los GAL. El caso fue sobreseído el 12 de mayo de 1981 y no hubo juicio.
Pese a ser ertzaina, Arana no logró la implicación del Gobierno vasco. "En aquel momento, la Administración vasca estaba en sus inicios. Todo lo que logramos fue que Xabier Arzalluz lo recordara en sus discursos". "Perdimos a mi padre. Quedamos mi madre y ocho hermanos. Salimos adelante sin que nadie nos ayudara", finaliza Arana.
Muchos de aquellos atentados provocaron víctimas en personas alejadas de la militancia de ETA y de la política partidista, sobre todo a comienzos de los años ochenta, como el de Alonsótegui o el de la plaza de Amézola de Bilbao el 23 de julio de 1980.
Sobre las 21.30 de ese día estalló una bomba de dos kilos de goma 2 a pocos metros de la puerta de la guardería Iturriaga-Haurtzaindegia que mató a María Contreras, de 17 años, embarazada; a su hermano, Antonio Contreras, de 11 años, y a Anastasio Leal, empleado del servicio de limpiezas del Ayuntamiento de Bilbao, de 58 años de edad, que llevaba tan sólo ocho años en Euskadi.
La hija de Anastasio Leal, Ramira, recuerda la muerte de su padre: "Sabíamos que la bomba no iba contra él, pero lo que más me duele es que no se haya localizado a sus autores". Lo reivindicó la Triple A y las sospechas se centraron en que la bomba iba dirigida contra el propietario del centro, Antonio Artiñano, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ceberio (Vizcaya) por Herri Batasuna.
Ramira recuerda que en este atentado no hubo investigación policial y, pasado el eco mediático, todo se olvidó. La Administración no se puso en contacto con la familia. "Salimos adelante mi madre y mis hermanos, con nuestro esfuerzo. Lo que hoy lamentamos es que no haya un reconocimiento de estas víctimas, similar al de las de ETA", dice Ramira Leal.
No es el caso de la familia de María José Bravo. Pertenece a uno de los nueve casos denegados. Esta muchacha de 16 años fue asesinada la tarde del 8 de mayo de 1980 en el barrio de Loyola de San Sebastián. Acompañaba a su novio, Javier Rueda, en su visita a la aseguradora para hacerse la cura de una quemadura por un accidente de trabajo. Un testigo los vio por última vez sobre las seis de la tarde.
A las 19.20, Javier Rueda fue recogido en el camino de la Misericordia con una fractura del hueso craneal y hundimiento del parietal derecho. El cuerpo de María José Bravo apareció a las seis de la tarde del día siguiente, a unos 200 metros del lugar en que fue recogido su novio. Pudo saberse que un grupo salió al paso de ambos jóvenes y golpeó con un bate de béisbol a Rueda hasta dejarlo sin sentido. A María José la secuestraron y asesinaron por el mismo sistema tras violarla. El asesinato fue reivindicado por el Batallón Vasco Español.
En este caso tampoco hubo investigación policial ni actuación judicial, según el informe del Gobierno vasco. La familia Bravo lo confirma. Alberto, hermano de María José, recuerda que ni siquiera recuperaron la ropa de su hermana que se llevó la policía para la investigación. "El gobernador, Pedro de Arístegui, nos dijo que había desaparecido", afirma Alberto.
La familia no recuerda que acudieran autoridades al funeral. Nadie conectó con ella. No hubo investigación ni juicio ni indemnización. El informe citado del Gobierno vasco reivindica la condición de víctima de la familia Bravo, que está convencida de que su hermana y su novio fueron confundidos con otras personas por los asesinos. "La familia quedó destrozada. Era la hermana menor, y mis padres sólo vivían para ella. Mi padre ya no fue el mismo. Murió pronto. El novio también murió hace tiempo. No se recuperó de unas lesiones tan graves", recuerda Alberto.
Otro de los numerosos casos en que no ha habido juicio ni sentencia es el del asesinato de José Antonio Cardosa, joven cartero de 22 años. Fue un asesinato cometido el 20 de septiembre de 1989, en Renteria (Guipúzcoa), cuando ya estaba prácticamente extinguida la actividad de los grupos parapoliciales.
A las 14.25 de ese día, Cardosa trataba de introducir un paquete en un buzón de un domicilio de Renteria. El paquete estalló y el joven cartero murió. La explosión produjo un boquete en la pared justo encima del buzón de Ildefonso Salazar, militante de Herri Batasuna, que había sido detenido cinco veces y había cumplido un año de prisión por colaboración con ETA.
SuperTolkien escribió:
S[color=#FF0000]uelen, a veces, quizá... eso es lo que estas haciendo, soltar tópicos sin fundamento ninguno. Por cierto, el unico que los mentas eres tu. No he visto nunca a ningún nacionalista vasco hablar de temas de raciales, superioridad etnica, RH- ni nada por el estilo....
KuBy escribió:SuperTolkien escribió:
S[color=#FF0000]uelen, a veces, quizá... eso es lo que estas haciendo, soltar tópicos sin fundamento ninguno. Por cierto, el unico que los mentas eres tu. No he visto nunca a ningún nacionalista vasco hablar de temas de raciales, superioridad etnica, RH- ni nada por el estilo....
No consideras a Arzalluz nacionalista vasco?
SuperTolkien escribió:Arzallus no dijo en ningún momento que los vascos tuvieran rh-, si no que entre los vascos el porcentaje de rh- es el mayor del mundo. Es un dato que puedes verificar tu mismo si no te lo crees, aunque es mas facil repetir lo dicen en los mass media.
SuperTolkien escribió:Arzallus no dijo en ningún momento que los vascos tuvieran rh-, si no que entre los vascos el porcentaje de rh- es el mayor del mundo.
_WiLloW_ escribió:SuperTolkien escribió:Arzallus no dijo en ningún momento que los vascos tuvieran rh-, si no que entre los vascos el porcentaje de rh- es el mayor del mundo.
Dijo exactamente ésto:
«La cuestión de la sangre con Rh negativo confirma... que éste es un pueblo antiguo, con raíces propias identificables desde la Prehistoria, como sostienen célebres investigadores de genética... y por ello mismo, con derecho a decidir sobre su destino»
Xavier Arzallus, RH positivo.
http://www.elmundo.es/2000/11/03/index.html
![]()
Mathias escribió:Para que ilegalizar bastasuna? con que el PNV expulse a los de "sangre sucia" ya se quedan sin casi militantes