kyubi-chan escribió:Esto es lo único que dice el estatuto sobre lo de realidad nacional:
Preambulo.
[...]El Manifiesto andalucista de Córdoba describió a Andalucía como realidad
nacional en 1919,[...]
Con lo que no la describe en el presente, sino que se refiere a esa definición como algo que ocurrió durante la II República (no sé si se llegó a aprobar) y que hoy en dia no es vigente. En fin, que aunque el preámbulo tuviera algún efecto legal, el propio sentido de la frase y el contexto hacen que esa definición no sea válida. Y si te quieres cerciorar, pues te lees el preámbulo y luego el primer artículo (que viene inmediatamente después).
El sentido del preámbulo COMPLETO está muy claro, pero me da igual, porque no es eso lo que estoy discutiendo.
¿Me importa que si es realidad nacional, nacionalidad histórica... pffff, me importa un huevo. Ya que se quedaría en el sentido léxico, propiamente dicho.
Oye ... si todo eso no vale para nada ... ¿Por qué está ahí? ¿Por qué el PSOE no retira esa expresión ni muerto?
Hay que buscar entre las competencias y el grado de autogobierno (que es lo que en realidad define a una región como nación) esa preocupación que tienen los que no desean que Andalucía sea una realidad nacional. Si después de saber ésto, crees profundamente que España se rompe por Despeñaperros, pues chico, si te va la unidad Nacional, vota NO.
¿España se rompe? ¿Por dónde?
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
España está cambiando, no se está rompiendo. Modificar los estatutos para que las regiones pasen a ser naciones constituídas en comunidades autónomas, es el primer paso. O el segundo: el primero fue convertir al senado en una PURA cámara territorial.
Cuando todas las regiones se hayan convertido en naciones ... ¿Qué sentido tendrá el sistema autonómico? Ninguno. La consecuencia lógica de lo que está pasando ahora, es la conversión de España en Estado Federado, para acabar siendo una República Federal.
Al tiempo ...
Hay que buscar entre las competencias y el grado de autogobierno (que es lo que en realidad define a una región como nación)
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
![toma [tomaaa]](/images/smilies/nuevos2/tomaa.gif)
Pero en fin, da tus razones, y no te quedes en lo estrictamente léxico porque te has quedado con el anuncio pero no con el producto.
Mi razón es que no trago ni con "Realidades Nacionales" ni con "Nacionalidades Históricas", y menos aplicándolo a regiones que no llegan a ser naciones ni echándole imaginación y que encima por no tener, no tienen ni Historia propia.
Y esto lo digo en general, no me refiero al caso particular de Andalucía.
PD: A los que se rebotan porque se sienten aludidos, allá ellos. Y si tienen convicciones políticas que consisten en anclarse en el tiempo y deciden votar lo que les salga de los cojones, pues estupendo. Que me da igual, que yo no voto partidos, voto propuestas. Y que me dan asco los políticos tambien... Y QUE NO ESTOY PIDIENDO EL VOTO, LECHES!!!!
Pues eso, que cada uno vote lo que quiera, haya leído o no el estatuto.
Oye kyubi ... por favor ... responde a esto:
¿Crees que Andalucía es una "Realidad Nacional"? ¿Crees en ese preámbulo? ¿Por qué?