› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Que llueva, que llueva….(sigan la canción). ¿Se acuerdan? Todo el año pasado diciéndonos que la sequía encarecía el precio de la electricidad por un mayor uso de las centrales térmicas. Ahora, en 2018 llueve muchísimo, se llenan los pantanos y embalses, y el precio de la electricidad se dispara hasta colocarse por encima del resto de mercados eléctricos europeos. Y supera a los del año pasado. ¿Es esto normal? ¿No se decía que el agua abarataría el precio en el pool? Nada más lejos de lo que nos podríamos pensar.
Las centrales hidroeléctricas se utilizan para marcar a los precios del gas natural (ciclos combinados) y normalmente son las tecnologías que marcan (valga la redundancia) el precio en el pool, sobre todo en los meses de invierno. El mercado permite que las compañías eléctricas utilicen la generación de sus centrales hidroeléctricas a su antojo. Solo están obligadas a soltar agua cuando están al 85%, algo que no se ha producido a pesar de las lluvias y el deshielo Y sude las últimas semanas.
El precio marcado por las centrales hidroeléctricas se ha disparado desde el pasado mes de abril. Según una gráfica del consultor especializado en mercados eléctricos, Francisco Valverde, el precio medio marcado por las centrales hidráulicas ha pasado de los 44 euros MWh a más de 55 euros MWh, y es la tecnología más cara durante este mes.
Y es que esta subida del precio del agua ha llevado a las centrales hidráulicas a superar a la Turbinación/Bombeo. “Lo curioso es que el bombeo debía ser lo más caro de todo y sin embargo la media de la gran hidro es mayor que la del bombeo”, afirma Valverde.
Como se puede ver en la gráfica, hasta los ciclos han superado al bombeo. La línea morada del gráfico muestra como es la tecnología más cara de todas. Es cierto que el precio marcado por los ciclos combinados también se ha disparado en este mes de mayo, y en buena medida el agua ha seguido su precio al alza. La culpa está en el mercado de petróleo que afecta directamente al precio del gas natural.
Todo ello, sumado a que llevamos varias semanas con dos centrales nucleares paradas, y el viento ya no es el mismo que durante el invierno, ha hecho que el precio de la electricidad en el mercado español se haya disparado hasta ser la más cara de todo el Viejo Continente, junto a la de Reino Unido.
El diferencial de precios frente a Alemania o Francia es abismal. Mientras que en la mayoría de países el precio marca una curva según la demanda, en España y Portugal, el pool ibérico, el precio es constante durante las 24 horas. Por ejemplo, este 23 de mayo el precio de España prácticamente no varía. Entre los 63 y los 66 euros MWh se mueven los precios horarios. No hay punta ni valle como en el resto de mercados. Y esto es debido a que el agua marca la mayoría de precios horarios en el pool.
¿Es normal tener esta curva de precios? No. Es cierto que las centrales hidráulicas marcan buena parte de horas, pero por la noche no suele ser normal y el precio suele ser más bajo, sin embargo, España y Portugal son incapaces de bajar de los 60 euros MWh.
Y lo peor de todo es que el panorama no es nada bueno para lo que resta de año. El precio de los futuros sigue al alza, y colocan ya el precio medio para 2018 como el segundo más caro de la historia por encima de los 57 euros MWh. Según los cálculos de Francisco Valverde, este precio elevaría la factura de la luz de los españoles hasta los 783 euros (en un perfil medio con PVPC). “Sería la tercera factura más cara de la historia”.
La moraleja es que para los consumidores de la luz es mejor la sequía que un año muy lluvioso, o a lo mejor, la virtud está en el término medio.
HongKi escribió:que alguien que viva en otros países de Europa nos ponga sus facturas
ocihc escribió:España mala
Y si lo que se debería hacer es meter caña a las eléctricas. Pero aquí antes que eso aún subirán más los impuestos.
Dios... qué puta depresión, y yo sigo sin poder poner paneles si quiero estar conectado a la red por la gracia del jodido PP...
Hagoromo escribió:HongKi escribió:que alguien que viva en otros países de Europa nos ponga sus facturas
Y también su salario, para poder comparar. Porque se pueden parecer mucho los precios por Kw/h, pero creo que lo otro distará mucho de ser similar ...
Hagoromo escribió:green escribió:futuro mad max escribió:
minmaster escribió:Para empezar ese precio es el precio del mercado mayorista, no el que le llega finalmente al usuario, son dos cosas muy distintas.
Pero vamos que si nos vamos a gráficos comparativos del precio final para el consumidor eléctrico nos encontramos con esto:
Fuente: https://www.ipsom.com/2017/12/resumen-2 ... en-europa/
En España la electricidad sigue siendo más cara que en Alemania, éste gráfico es del 2017.
ocihc escribió:@minmaster
Pero no te lo tomes a mal, hombre. A mi ese titánico esfuerzo de voluntariado que hacéis algunos me llega al corazón. No comparto tus ideas pero te admiro por tu tenacidad.
Un saludo
golgo13 escribió:Pues ese grafico tambien esta mal! No me crees?
minmaster escribió:golgo13 escribió:Pues ese grafico tambien esta mal! No me crees?
Pero tu lees los post? Que una cosa es el precio de la electricidad y otra cosa la factura eléctrica que tienes tú en casa con impuestos incluidos.
En Alemania se paga un 50% de impuestos y en España es un 21%.
Los gráficos no están mal, estamos hablando del precio de la electricidad SIN IMPUESTOS.
angelillo732 escribió:ocihc escribió:@minmaster
Pero no te lo tomes a mal, hombre. A mi ese titánico esfuerzo de voluntariado que hacéis algunos me llega al corazón. No comparto tus ideas pero te admiro por tu tenacidad.
Un saludo
Hablas de voluntariado cuando tu primer post ha sido vacío, sin aportar absolutamente nada y esperando a que alguien te llevara la contraria para poder llamarle "voluntario".
Mientras tanto, muchos de aquí nos tenemos que romper la cabeza para pagar facturas de energía, como comprenderás no hace ninguna gracia.
golgo13 escribió:Lo importante es cuanto pagas tu a fin de mes y en España pagas menos por consumir lo mismo.
minmaster escribió:golgo13 escribió:Lo importante es cuanto pagas tu a fin de mes y en España pagas menos por consumir lo mismo.
Con sueldos infinitamente más bajos que los de Alemania, eso se te ha olvidado mencionarlo no??![]()
Aparte de que lo que has dicho no es cierto, en Alemania se recauda más impuestos que al final es el dinero de todos y que se invierte en todos, aquí se recauda menos impuestos y el oligopolio se lo lleva crudo para ellos.
ocihc escribió:angelillo732 escribió:ocihc escribió:@minmaster
Pero no te lo tomes a mal, hombre. A mi ese titánico esfuerzo de voluntariado que hacéis algunos me llega al corazón. No comparto tus ideas pero te admiro por tu tenacidad.
Un saludo
Hablas de voluntariado cuando tu primer post ha sido vacío, sin aportar absolutamente nada y esperando a que alguien te llevara la contraria para poder llamarle "voluntario".
Mientras tanto, muchos de aquí nos tenemos que romper la cabeza para pagar facturas de energía, como comprenderás no hace ninguna gracia.
Claro, es lo mismo abrir varios post diarios con noticias interesadas para ya sabemos qué (si no lo sabes te lo digo yo: dar la sensación de un pais tercermundista donde Podemos y compañía son los salvadores de la patria) que comentar de vez en cuando alguna noticia.
Afortunadamente vivimos aquí, en España, donde podemos hacer esas cosas libremente. Eso y comprar sin problemas leche y papel higiénico.
Un saludo
angelillo732 escribió:Has tirado toda tu posible razón con la última frase, en ella has demostrado que Podemos-Venezuela, fin de la discusión por mi parte.
ocihc escribió:angelillo732 escribió:Has tirado toda tu posible razón con la última frase, en ella has demostrado que Podemos-Venezuela, fin de la discusión por mi parte.
De acuerdo, fin de la "discusión". Es interesante saber para futuros comentarios quien decide en este foro la adjucación de la razón. Te consultaré antes de escribir.
Salu2
angelillo732 escribió:ocihc escribió:angelillo732 escribió:Has tirado toda tu posible razón con la última frase, en ella has demostrado que Podemos-Venezuela, fin de la discusión por mi parte.
De acuerdo, fin de la "discusión". Es interesante saber para futuros comentarios quien decide en este foro la adjucación de la razón. Te consultaré antes de escribir.
Salu2
Hombre, es que si vas a venir con un pseudo argumento de ese nivel... No se que queires que te diga, tu dices Podemos/ Venezuela y yo Facha/Franco.. Podemos estar así todo el día.
golgo13 escribió:Los sueldos quiza sean justamente el 50% mas altos tampoco mucho mas. En cuanto a los impuestos, que quieres que te diga, yo prefiero pagar la mitad de eletricidad que pagar el doble y que ese doble vaya a los bolsillos de Rajoy o de la Merkel.
baronluigi escribió:@ocihc Tampoco ayuda negar problemas existentes en éste país.
@minmaster Lo que hay que hacer es ir mirando cooperativas eléctricas. No es la panacea para nada, pero es un paso.
Yo llevo 4 años en una. No es la hostia en ahorro, pero al menos sabes que no te vas a llevar ningún susto en la factura, porque te establecen un precio fijo trimestral.
Hagoromo escribió:HongKi escribió:que alguien que viva en otros países de Europa nos ponga sus facturas
Y también su salario, para poder comparar. Porque se pueden parecer mucho los precios por Kw/h, pero creo que lo otro distará mucho de ser similar ...
golgo13 escribió:Esa notica es totalmente falsa. En España se paga menos, teneis electricidad desde 0.11€ el Kw/h, en Alemania por ejemplo lo mas barato que veras son 0.20€ el Kw/h con suerte.
minmaster escribió:Los gráficos no están mal, estamos hablando del precio de la electricidad SIN IMPUESTOS.
Deschamps escribió:minmaster escribió:Los gráficos no están mal, estamos hablando del precio de la electricidad SIN IMPUESTOS.
Pues yo también creo que te equivocas. Tan sencillo como mirarse las tarifas que hay en el mercado para cualquier eléctrica. Difícilmente encontrarás ninguna por encima de los 0,14 €/kWh, incluso las más caras del mercado libre.
Deschamps escribió:Pues yo también creo que te equivocas. Tan sencillo como mirarse las tarifas que hay en el mercado para cualquier eléctrica. Difícilmente encontrarás ninguna por encima de los 0,14 €/kWh, incluso las más caras del mercado libre.
baronluigi escribió:@ocihc Puede. Pero razón no les falta.
Se puede debatir el tema y luego quejarse de lo segundo.
Pero con contestaciones simplonas e infantiles, no se llega a nada.
solid_trunks escribió:Deschamps escribió:minmaster escribió:Los gráficos no están mal, estamos hablando del precio de la electricidad SIN IMPUESTOS.
Pues yo también creo que te equivocas. Tan sencillo como mirarse las tarifas que hay en el mercado para cualquier eléctrica. Difícilmente encontrarás ninguna por encima de los 0,14 €/kWh, incluso las más caras del mercado libre.
A ver, España pone que son 64 euros el MWh.
1MWh=1000 kwh
64 euros/1000 kwh=0,064€/kwh, que es inferior a los 0,14 que dices.
Por lo que no veo que el grafico este mal, es como dice el compañero precio sin impuestos.