› Foros › Off-Topic › Miscelánea
seaman escribió:
Pues a mi el ultimo disco de Fito me parece un refrito del ultimo disco suyo,la misma melodia,canciones similares,no aporta nada nuevo.
SLAYER_G.3 escribió:Vamos a ver, que en EEUU estan igual, y en UK tres cuartos de lo mismo, aqui lo que vende en el mundo es el pop comercial, a ver si os creeis que en UK vende el hip hop, o el rock donde se hagan letras que tengan sentido..
GZ_ escribió:Ese tipo en UK no se comería una rosca, pero claro, ese país en lo que a música se refiere nos lleva años de ventaja.
En fin, ¿os parece correcta la elección del último disco de Bisbal como mejor disco del 2009?
http://www-es.rtve.es/mediateca/videos/ ... 9126.shtml
warkand escribió:Que el nivel de conocimiento en España es bajo, púes SI, a mi nunca me han explicado en el instituto o el colegio quien es Ringo Star, Antonio Machín o que es la música metal gótica.
A mi, Muse, no me gusta, tampoco me gusta AC&DC, y tampoco me gusta Metallica, ahora bien, si los expertos dicen que son genios, púes lo serán.
Taiyou escribió:warkand escribió:Que el nivel de conocimiento en España es bajo, púes SI, a mi nunca me han explicado en el instituto o el colegio quien es Ringo Star, Antonio Machín o que es la música metal gótica.
A mi, Muse, no me gusta, tampoco me gusta AC&DC, y tampoco me gusta Metallica, ahora bien, si los expertos dicen que son genios, púes lo serán.
A mí en el colegio sólo me enseñaron música clásica, pero no me ha hecho falta nadie que me explique quiénes son Ringo Starr, Antonio Machín u otros. Mi propia curiosidad me ha ido llevando a escuchar a ciertos grupos que por unas razones u otras han sido "grandes" en la historia y he ido quedándome con lo que me gustaba o lo que no.
A mí por ejemplo Antonio Machín no me gusta, ya que lo pones de ejemplo, pero ni se me ocurriría decir que es una mierda porque no me guste. El tío era grande, pero no encaja con mi gusto. Hay muchos autores de música clásica que no me gustan tampoco, y por ejemplo odio a Camarón de la Isla con todas mis fuerzas (no dejaba de ser un hijo de puta), pero reconozco que era un gran artista.
Y sin embargo también sé reconocer a estos individuos que no tienen nada de artistas, que vomitan productos prefabricados para masas. Los reconozco ahora y en otras épocas. Y sí, David Bisbal es uno de ellos.
Es que vamos, yo por lo menos veo claramente que el bajón musical de finales de los 90 hasta ahora ha sido demencialmente pronunciado. Cuando la década acabe el año que viene, ¿qué cojones van a destacar? Si fuera de las BSOs y algun grupo suelto como Muse, esta década es para prenderle fuego... Nunca antes había habido una diferenciación tan grande entre calidad musical por un lado y apoyo del público por otro. Lo peor es que en España se ha perdido la curiosidad musical por completo, y encima la victimización tan grande que existe en nuestra industria musical hace que en los programas de TV si sale algo de música saldrá algo español por cojooooones (y por supuesto en playback).
En fin, es que empiezo y no paro. David Bisbal no es más que un maniquí al que le dan a cantar mierda enlatada, porque sale rentable tener a un chavalito guapete dando volteretas hasta las trancas de todo mientras un montón de pivas adolescentes se mojan viéndole moverse y pagando 4 euros por politono. En la década de los 90 las pivas se mojaban por Nirvana, y el público apoyaba grupos como Oasis o Blur, o incluso sí, Aerosmith. En los 80 triunfaban aquí grandes grupos mainstream como Mecano, Loquillo y los trogloditas, el último de la fila... y de fuera pues empieza por Elton John y no pares de contar.
¿Qué vamos a destacar de esta época? ¿Beyonce? ¿Bisbal y Bustamante? ¿Chenoa? Jooooder...
Taiyou
Atolm escribió:En música, existe la Teoría musical para saber si algo es bueno o no, la técnica y la composición están por encima de lo subjetivo. Pero menos del 1% de la población tiene una formación musical seria como para discriminarlo.
Pollo PS2 escribió:Me siento tan (inexplicable) al pensar por ejemplo que hay MUCHA gente que no sabe quien es por ejemplo JIMI HENDRIX... Es muy impactante para mí.
Qyles escribió:Atolm escribió:En música, existe la Teoría musical para saber si algo es bueno o no, la técnica y la composición están por encima de lo subjetivo. Pero menos del 1% de la población tiene una formación musical seria como para discriminarlo.
Por lo que deduzco que la mayoría de los que están aquí despotricando sobre grupos que a ellos no le gustan (ni a mí la mayoría) no tienen ni idea (como yo) de lo que es diferenciar la calidad de la música.
O bueno... olvidaba que esto es EOL![]()
PD: Nadie da argumentos convincentes (al menos para mí) para que abandone el relativismo del que me han tachado arriba. Si me explica alguien POR QUÉ una determinada canción de Bisbal, por ejemplo, éxito en ventas es un mojón y sin embargo una de Muse (sólo me gusta:time's running out) es sinónimo de calidad musical (aparte de porque es extranjera).
Por cierto... ¿alguno está escuchando el concierto de año nuevo?
Feliz año!
Qyles escribió:Atolm escribió:En música, existe la Teoría musical para saber si algo es bueno o no, la técnica y la composición están por encima de lo subjetivo. Pero menos del 1% de la población tiene una formación musical seria como para discriminarlo.
Por lo que deduzco que la mayoría de los que están aquí despotricando sobre grupos que a ellos no le gustan (ni a mí la mayoría) no tienen ni idea (como yo) de lo que es diferenciar la calidad de la música.
O bueno... olvidaba que esto es EOL![]()
PD: Nadie da argumentos convincentes (al menos para mí) para que abandone el relativismo del que me han tachado arriba. Si me explica alguien POR QUÉ una determinada canción de Bisbal, por ejemplo, éxito en ventas es un mojón y sin embargo una de Muse (sólo me gusta:time's running out) es sinónimo de calidad musical (aparte de porque es extranjera).
Por cierto... ¿alguno está escuchando el concierto de año nuevo?
Feliz año!
GZ_ escribió:"Sin mirar atrás" de David Bisbal Disco del Año
Los espectadores de TVE han elegido por quinto año consecutivo el "El disco del año" que en esta ocasión ha sido el último álbum de David Bisbal, "Sin mirar atrás". No te pierdas la "energética" actuación del almeriense durante la gala y el momento en el que recoge el premio de manos de Anne Igartiburu.
Ese tipo en UK no se comería una rosca, pero claro, ese país en lo que a música se refiere nos lleva años de ventaja.
En fin, ¿os parece correcta la elección del último disco de Bisbal como mejor disco del 2009?
http://www-es.rtve.es/mediateca/videos/ ... 9126.shtml
HitoShura escribió:La musica comercial tiende a ser rancia, y los grupos underground que se hacen comerciales, suelen perder calidad a un ritmo absurdo.
Sobre todo en lo encucho mas que nada, Rap, se nota MUCHISIMO y podria dar ejemplos de grupos grandisimos que les ha pasado eso.
HitoShura escribió:Vamos a dejar algo claro. La musica comercial, vende por ser comercial. Si un guaperas de OT hace una cancion de mierda y le hacen supermarteking, como minimo lo pillan el 90% de las quinceañeras de este pais, y cualquiera que siga "la moda". No nos engañemos, todo esto se sigue por el marketing, no por ser buena musica.
Y luego esta la musica que no es comercial y se aprecia por lo que es. Lo dicho, en el underground es donde esta lo bueno por lo general.
Qyles escribió:HitoShura escribió:Vamos a dejar algo claro. La musica comercial, vende por ser comercial. Si un guaperas de OT hace una cancion de mierda y le hacen supermarteking, como minimo lo pillan el 90% de las quinceañeras de este pais, y cualquiera que siga "la moda". No nos engañemos, todo esto se sigue por el marketing, no por ser buena musica.
Y luego esta la musica que no es comercial y se aprecia por lo que es. Lo dicho, en el underground es donde esta lo bueno por lo general.
No si yo estoy de acuerdo contigo en que es markenting. De hecho, todo en esta vida es marketing. Por poner un ejemplo chorra, si tu saliste anoche muy mal arreglado y yo, en cambio, salí más arreglado (más marketing, me sé vender mejor); puede que tú seas más guapo que yo (mayor «calidad musical»), pero no te comes nada, ¿no es así? ¿Acaso si la intención de los dos fuera ligar, no sería un poco estúpido por tu parte salir así?
Pues bueno, así con todo. Me hace gracia la supuesta buena música que huye de lo comercial y lo peor es que se jactan de ello. Es como si se vanagloriasen de ser gilipoyas y ofertar algo que NO le gusta a la mayoría de la gente (hablo de grupos que ni siquiera venden 1000 discos, pero claro, son muy buenos porque no son comerciales).
Repito, no digo que Bisbal y cia sean sinónimo de calidad musical, ni mucho menos; simplemente me parece que a muchos os gusta todo lo que «no es comercial» porque es sinónimo de calidad musical y sin embargo todo lo comercial es una bazofia fruto de la sociedad consumista.
Pues esa música comercial que tanto odiais es la que da DINERO, que es por lo que se mueve esta sociedad. Esos que cantan esa mierda que decís son los que han triunfado económicamente (una parte importante, aunque no todo) en la vida, se sienten aclamados y además llenan plazas de toros y estadios de fútbol en conciertos con tias gritando su nombre.
Todos aquellos que hacen esa música underground «de calidad» ni siquiera son conocidos ni se adaptan a lo que la sociedad quiere. Si yo aporto algo muy bueno, pero que no está valorado nada más que por unos pocos (por lo que a mí no me llega su apoyo, ¿para qué lo hago? ¿para qué trabajo?)
Un saludo!
Todos aquellos que hacen esa música underground «de calidad» ni siquiera son conocidos ni se adaptan a lo que la sociedad quiere. Si yo aporto algo muy bueno, pero que no está valorado nada más que por unos pocos (por lo que a mí no me llega su apoyo, ¿para qué lo hago? ¿para qué trabajo?)
Qyles escribió:HitoShura escribió:Vamos a dejar algo claro. La musica comercial, vende por ser comercial. Si un guaperas de OT hace una cancion de mierda y le hacen supermarteking, como minimo lo pillan el 90% de las quinceañeras de este pais, y cualquiera que siga "la moda". No nos engañemos, todo esto se sigue por el marketing, no por ser buena musica.
Y luego esta la musica que no es comercial y se aprecia por lo que es. Lo dicho, en el underground es donde esta lo bueno por lo general.
No si yo estoy de acuerdo contigo en que es markenting. De hecho, todo en esta vida es marketing. Por poner un ejemplo chorra, si tu saliste anoche muy mal arreglado y yo, en cambio, salí más arreglado (más marketing, me sé vender mejor); puede que tú seas más guapo que yo (mayor «calidad musical»), pero no te comes nada, ¿no es así? ¿Acaso si la intención de los dos fuera ligar, no sería un poco estúpido por tu parte salir así?
Pues bueno, así con todo. Me hace gracia la supuesta buena música que huye de lo comercial y lo peor es que se jactan de ello. Es como si se vanagloriasen de ser gilipoyas y ofertar algo que NO le gusta a la mayoría de la gente (hablo de grupos que ni siquiera venden 1000 discos, pero claro, son muy buenos porque no son comerciales).
Repito, no digo que Bisbal y cia sean sinónimo de calidad musical, ni mucho menos; simplemente me parece que a muchos os gusta todo lo que «no es comercial» porque es sinónimo de calidad musical y sin embargo todo lo comercial es una bazofia fruto de la sociedad consumista.
Pues esa música comercial que tanto odiais es la que da DINERO, que es por lo que se mueve esta sociedad. Esos que cantan esa mierda que decís son los que han triunfado económicamente (una parte importante, aunque no todo) en la vida, se sienten aclamados y además llenan plazas de toros y estadios de fútbol en conciertos con tias gritando su nombre.
Todos aquellos que hacen esa música underground «de calidad» ni siquiera son conocidos ni se adaptan a lo que la sociedad quiere. Si yo aporto algo muy bueno, pero que no está valorado nada más que por unos pocos (por lo que a mí no me llega su apoyo, ¿para qué lo hago? ¿para qué trabajo?)
Un saludo!
Lock escribió:Con la literatura pasa lo mismo. De Shakespeare se hablará durante siglos en universidades y escuelas, de Dan Brown solo durante meses en televisiones y paradas de autobuses.
VySe escribió:
Si ya de por si aquí hay muy poca cultura general
Juas, y te lo creerás. Me se yo de unos que dan muchísimos más conciertos que el bisbal al año y que se patea todo el mundo constantemente.Pandora 82 escribió:Principalmente porque Bisbal debe ser el artista mas internacional que tiene España actualmente
Lock escribió:Si yo buscara el disco (o los discos) del año, empezaría buscando por aquí, por poner un ejemplo. Desde el principio se sabe que ese tipo de programas son una maniobra de marketing con un espectro de álbumes limitado en cantidad, calidad y variedad.
Gustos aparte, si la música fuera una mera cuestión de gustos nadie estaría enseñando (y aprendiendo) las composiciones de Beethoven como algo relevante. Esto no solo se aplica a la música clásica. Por ejemplo, el que esté aprendiendo guitarra eléctrica bien sabrá que si quiere aprender de los maestros tendrá que escuchar a Jimi Hendrix, Eric Clapton, entre otros y no a David Bisbal o a Lady Gaga. Ni siquiera el que esté estudiando canto aprendería algo de estos. Esto sucede debido a que la música en su variedad tiene cierto componente de arte y ciencia mezclados.
Con la literatura pasa lo mismo. De Shakespeare se hablará durante siglos en universidades y escuelas, de Dan Brown solo durante meses en televisiones y paradas de autobuses.
reberes escribió:Lock escribió:Si yo buscara el disco (o los discos) del año, empezaría buscando por aquí, por poner un ejemplo. Desde el principio se sabe que ese tipo de programas son una maniobra de marketing con un espectro de álbumes limitado en cantidad, calidad y variedad.
Gustos aparte, si la música fuera una mera cuestión de gustos nadie estaría enseñando (y aprendiendo) las composiciones de Beethoven como algo relevante. Esto no solo se aplica a la música clásica. Por ejemplo, el que esté aprendiendo guitarra eléctrica bien sabrá que si quiere aprender de los maestros tendrá que escuchar a Jimi Hendrix, Eric Clapton, entre otros y no a David Bisbal o a Lady Gaga. Ni siquiera el que esté estudiando canto aprendería algo de estos. Esto sucede debido a que la música en su variedad tiene cierto componente de arte y ciencia mezclados.
Con la literatura pasa lo mismo. De Shakespeare se hablará durante siglos en universidades y escuelas, de Dan Brown solo durante meses en televisiones y paradas de autobuses.
Canto nuse, pero de lady gaga a componer y ha hacer tecnomelodia mas de uno deberia aprender(Aunque no me guste tiene merito la chavala porque todo lo hace ella e incluso hace para otros artistas)
Choper escribió:
Ya me dirás qué mérito tienen sus letras.. porque es lo único que compone. El ritmillo pegadizo ( aunque simplón y pedorro ) lo hacen otros, esa tía lleva detrás un trabajo de producción gigantesco que haga las mierda-letras para sus canciones no dice mucho de élla. Creo yo vamos.
TalesdeMilet escribió:Pues depende en qué estilos. En españa hay bastantes grupos indie/alternativos bastante buenos.
Y no sé qué esperabais de ese programa y votación. Primero solo salieron cantantes en castellano. Aquí ya no se puede decir disco del año, si a caso sería disco en castellano del año. Luego tenemos que los artistas eran todos de los "hits", canciones pegadizas que suenan incansablemente en la radio y que son fáciles de digerir.