España se va a la mierda: Regresamos a la recesión

kimio2012 está baneado por "clon de usuario baneado"
Y la gente me trataba como loco cuando decía que se está marchando todo a la mierda muy rápido desde hace 3-4 meses...
Y vamos directos a una DEPRESIÓN, que sería ya el acabose.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/2 ... 69590.html

España regresa a la recesión con una caída de la economía del 0,4%

El empleo retrocede con 'intensidad' y cae el 4% en el periodo

Actualizado lunes 23/04/2012 10:26 horas

Tal y como se esperaba, la economía española entró de nuevo en recesión en el primer trimestre del año.
El Producto Interior Bruto cayó el 0,4% en ese periodo respecto a los últimos tres meses de 2011, de acuerdo con la estimación publicada por el Banco de España.
De este modo se encadenan dos trimestre consecutivos de caída del PIB, lo que técnicamente significa que una economía ha entrado en recesión.
El dato esta en línea con lo que había previsto el ministro de Economía, Luis de Guindos, quien dijo hace dos semanas que la economía caería de manera "muy similar" al último trimestre de 2011, cuando el retroceso fue del 0,3%.
La entidad que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez prevé además que el PIB se contraiga un 0,5% en tasa interanual durante el primer trimestre del año, lo que acabaría con una racha de siete trimestres consecutivos de subidas interanuales.
El instituto emisor precisa que este comportamiento del PIB en el primer trimestre fue consecuencia de una caída de la demanda nacional de nueve décimas, contrarrestada en parte por una aportación de la demanda exterior neta de seis décimas, con un empeoramiento de ambos datos respecto al cuarto trimestre.
En cuanto al empleo, el Banco de España señala que volvió a descender "con intensidad" en el primer trimestre del año, con un retroceso interanual "próximo al 4%".
derecha is watching you,be carrefull with rajoy
kimio2012 está baneado por "clon de usuario baneado"
La verdad es que es más bien una Depresión y no una recesión... que Dios nos salve de esta.
Pero si esto se sabe y esta previsto desde hace meses...

Y la prevision del gobierno es de un 1,7 a final de año. Y tal vez se queden cortos. Ya se vera.


Hasta ahora las previsiones españolas siempre han sido erroneas, a ver si siguen con ello o rompen la tradicion.
Esperarse que se refleje la cacicada que han hecho contra los profesores, va a caer el doble sino el triple. Y a ver cómo se recolocan personas que casi toda su formación y experiencia es en la docencia. Totalmente lamentable.

Saludos.
entre el profesorado hay mucho inutil que no deberia de estar ahi, osea que no mezclemos churras con merinas
Que sorpresa!!!!

Menos gasto público = menos dinero = recesión
kimio2012 escribió:Y la gente me trataba como loco cuando decía que se está marchando todo a la mierda muy rápido desde hace 3-4 meses...

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/2 ... 69590.html

España regresa a la recesión con una caída de la economía del 0,4%

El empleo retrocede con 'intensidad' y cae el 4% en el periodo

Actualizado lunes 23/04/2012 10:26 horas

Tal y como se esperaba, la economía española entró de nuevo en recesión en el primer trimestre del año.
El Producto Interior Bruto cayó el 0,4% en ese periodo respecto a los últimos tres meses de 2011, de acuerdo con la estimación publicada por el Banco de España.
De este modo se encadenan dos trimestre consecutivos de caída del PIB, lo que técnicamente significa que una economía ha entrado en recesión.
El dato esta en línea con lo que había previsto el ministro de Economía, Luis de Guindos, quien dijo hace dos semanas que la economía caería de manera "muy similar" al último trimestre de 2011, cuando el retroceso fue del 0,3%.
La entidad que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez prevé además que el PIB se contraiga un 0,5% en tasa interanual durante el primer trimestre del año, lo que acabaría con una racha de siete trimestres consecutivos de subidas interanuales.
El instituto emisor precisa que este comportamiento del PIB en el primer trimestre fue consecuencia de una caída de la demanda nacional de nueve décimas, contrarrestada en parte por una aportación de la demanda exterior neta de seis décimas, con un empeoramiento de ambos datos respecto al cuarto trimestre.
En cuanto al empleo, el Banco de España señala que volvió a descender "con intensidad" en el primer trimestre del año, con un retroceso interanual "próximo al 4%".


No se quién estará mas loco si tu por creerte que lo habías adivinado o la gente por no creerte, pero eso se sabía ya desde hace algunos meses incluso antes de las elecciones....

macdcai escribió:Esperarse que se refleje la cacicada que han hecho contra los profesores, va a caer el doble sino el triple. Y a ver cómo se recolocan personas que casi toda su formación y experiencia es en la docencia. Totalmente lamentable.

Saludos.


Mirate la "evolución" del PIB para finales de año, todo eso está previsto, aunque esto que has comentado, no va a tener casi ninguna incidencia en la evolución a corto plazo del PIB.
Sorpresón, debe estar la Merkel, Sarkozy y en general toda la comunidad de economistas totalmente sorprendidos.
Aqui en España se oculta información,pero en el resto de europa saben como estamos y nos ponen en la misma situación que Grecia.Solo hay que ver las noticias nuestras en otros países...
kimio2012 está baneado por "clon de usuario baneado"
mcubcn escribió:Aqui en España se oculta información,pero en el resto de europa saben como estamos y nos ponen en la misma situación que Grecia.Solo hay que ver las noticias nuestras en otros países...


Es que ya se habla fuera de España que estamos entrando en Depresión, eso si que sería el acabose de España...
kimio2012 escribió:
mcubcn escribió:Aqui en España se oculta información,pero en el resto de europa saben como estamos y nos ponen en la misma situación que Grecia.Solo hay que ver las noticias nuestras en otros países...


Es que ya se habla fuera de España que estamos entrando en Depresión, eso si que sería el acabose de España...


Lo peor que le puede pasar a España es que la rescaten, las medidas que se están llevando a cabo evidentemente van a hacer que se contraiga la economía Española, pero es que igualmente si se siguiera gastando más de lo que se ingresa al final iba a llegar un momento en el que no se podría pagar tanta deuda con unos intereses tan elevados. Una vez que se normalice la situación de déficit se empezará a crecer.
Un saludo
Antes tenia que haber entrado en recesion, a ver si os pensais que el año pasado no se estaba ya tecnicamente en recesion, pero se sostuvo al zombie a base de gasto y mas gasto, Pero si hasta Holanda ha entrado en recesion y tiene un 4% de paro [+risas] , no lo va a estar España.....
Normal, y lo que queda, lo curioso es los que piden aumentar el gasto, como si saliera de debajo de las piedras y no de aumentar mas la deuda y el deficit
Pero cómo, que el dinero del BCE no ha llegado a la calle? Que la gente ya no consume por los recortes? Pero esto quién podría haberlo imaginado?
Penoso, pero ehhh!!!! el sábado todo el mundo estaba en la calle, los coches pitando parecía que... que... ah sí, que ganó el Madrid, claramente algo mucho más relevante.
españa ya estaba en la mierda desde el 2008 o 2009 cuando ZP estaba al poder y explotara la crisis mundial verdaderamente originado por Estados unidos, el unico modo de que nos recuperemos rapidamente es montar el eurovegas, si ya se que trae corrupcion, delicuentes, vicios y etc... pero como siempre tiene sus pros y sus contras y hace mas bella la ciudad de madrid o barcelona y tendria muchisimo más de turismo y money, money por un tubo, yo veo buena idea el eurovegas y encima nosotros no tenemos que invertir nada sino el jefazo de las vegas.
Pero bueno haber si pronto nos recuperamos y se empieza a crear mucho empleo y menos paro o que hagamos como suiza que pidamos firmas los españoles para que nos den un paro de 1000 o 2000€ como en suiza.
DiosDelShuriken escribió:españa ya estaba en la mierda desde el 2008 o 2009 cuando ZP estaba al poder y explotara la crisis mundial verdaderamente originado por Estados unidos, el unico modo de que nos recuperemos rapidamente es montar el eurovegas, si ya se que trae corrupcion, delicuentes, vicios y etc... pero como siempre tiene sus pros y sus contras y hace mas bella la ciudad de madrid o barcelona y tendria muchisimo más de turismo y money, money por un tubo, yo veo buena idea el eurovegas y encima nosotros no tenemos que invertir nada sino el jefazo de las vegas.
Pero bueno haber si pronto nos recuperamos y se empieza a crear mucho empleo y menos paro o que hagamos como suiza que pidamos firmas los españoles para que nos den un paro de 1000 o 2000€ como en suiza.

Otra opción mejor que traer una ciudad sin ley a Madrid, es la de acabar con enchufismos, gastos innecesarios, corrupción, etc. vamos, digo yo! :-?
unkblog escribió:
DiosDelShuriken escribió:españa ya estaba en la mierda desde el 2008 o 2009 cuando ZP estaba al poder y explotara la crisis mundial verdaderamente originado por Estados unidos, el unico modo de que nos recuperemos rapidamente es montar el eurovegas, si ya se que trae corrupcion, delicuentes, vicios y etc... pero como siempre tiene sus pros y sus contras y hace mas bella la ciudad de madrid o barcelona y tendria muchisimo más de turismo y money, money por un tubo, yo veo buena idea el eurovegas y encima nosotros no tenemos que invertir nada sino el jefazo de las vegas.
Pero bueno haber si pronto nos recuperamos y se empieza a crear mucho empleo y menos paro o que hagamos como suiza que pidamos firmas los españoles para que nos den un paro de 1000 o 2000€ como en suiza.

Otra opción mejor que traer una ciudad sin ley a Madrid, es la de acabar con enchufismos, gastos innecesarios, corrupción, etc. vamos, digo yo! :-?

Si es lo que pienso yo tambien, tiene sus pros y sus contras, pero haria bella la ciudad, el caso es que una parte de los españoles no le gusta que metan el eurovegas por lo mencionado y yo se lo respeto, pero vamos que a mi no me decepciona la idea y sobre acabar con eso que dices, estoy deacuerdo.
DiosDelShuriken escribió:Si es lo que pienso yo tambien, tiene sus pros y sus contras, pero haria bella la ciudad, el caso es que una parte de los españoles no le gusta que metan el eurovegas por lo mencionado y yo se lo respeto, pero vamos que a mi no me decepciona la idea y sobre acabar con eso que dices, estoy deacuerdo.

Me parece una incongruencia que estés a favor de acabar con la corrupción y similares y a favor de Eurovegas :-?
A mí lo de Eurovegas, tal y como lo he leído plasmado, no me hace gracia ninguna. Si alguien tiene información abundante sobre qué solicitan los "ideólogos" de este complejo para construirlo, qué condiciones de trabajo quieren instaurar y demás... que abra un hilo y lo discutimos, que la verdad es que la información que he leído es abundante pero me parece que no suficiente xD
unkblog escribió:
DiosDelShuriken escribió:Si es lo que pienso yo tambien, tiene sus pros y sus contras, pero haria bella la ciudad, el caso es que una parte de los españoles no le gusta que metan el eurovegas por lo mencionado y yo se lo respeto, pero vamos que a mi no me decepciona la idea y sobre acabar con eso que dices, estoy deacuerdo.

Me parece una incongruencia que estés a favor de acabar con la corrupción y similares y a favor de Eurovegas :-?
A mí lo de Eurovegas, tal y como lo he leído plasmado, no me hace gracia ninguna. Si alguien tiene información abundante sobre qué solicitan los "ideólogos" de este complejo para construirlo, qué condiciones de trabajo quieren instaurar y demás... que abra un hilo y lo discutimos, que la verdad es que la información que he leído es abundante pero me parece que no suficiente xD

yo creo haber visto un hilo oficial sobre el eurovegas, no estoy seguro de si hay un hilo o no de esto, pero a mi me gustaria, hombre corrupcion hay en casi todos lados, es verdad que la corrupcion no se acabara y que si metieramos el eurovegas habria mucho más, si estas en contra o favor, me da igual porque lo respeto tu opinion.
Es raro, los recortes deberían haber aumentado el consumo y bajado el paro.

Eso es porque el consumo es ETA.
Creo que esto está relacionado.

La oficina estadística comunitaria, Eurostat, ha validado sin ninguna reserva el desvío fiscal anunciado por el Gobierno de Mariano Rajoy para 2011 y que situaba el déficit público en el 8,5% del PIB. Se trata del tercer dato más elevado de la Unión Europea, solo superado por Irlanda y Grecia, con déficits del 13,1% y 9,1%, respectivamente.

Por su parte, el nivel de deuda de España aumentó desde el 61,2% en 2010 hasta el 68,5% el año pasado, aunque todavía está muy por debajo de la media de la Eurozona (87,2%).
Dudas despejadas

Eurostat confirma así que el pasado ejercicio España se desvió 2,5 puntos del objetivo de déficit pactado con la UE (6%) y despeja las dudas de los analistas provocadas por los diversos cambios de cifra en los últimos meses.

La Comisión Europea se había quejado de los cambios e la cifra, ya que el anterior Gobierno socialista había anticipado un déficit de entre el 6% y el 7%, mientras que el Ejecutivo de Mariano Rajoy la elevó hasta el 8% poco después de llegar a Moncloa, para situarlo finalmente en el 8,5%. La polémica continuó poco después, tras las informaciones que sostenían que Bruselas ponía en duda los cálculos del nuevo Ejecutivo considerando que habían inflado el dato de déficit de 2011 para que los resultados de los recortes este año parecieran mejores.

La certificación de hoy pone punto y final a las especulaciones. De hecho, la oficina estadística no expresa ninguna reserva sobre la cifra de España, aunque que lo hace en los casos de Irlanda y Reino Unido.
Irlanda, a la cabeza del déficit

En el conjunto de la eurozona, el déficit público descendió desde el 6,2% en 2010 hasta el 4,1% el año pasado, mientras que en la UE bajó del 6,5% al 4,5%. Tras Irlanda, Grecia y España, los países con mayor déficit fueron Reino Unido (8,3%), Eslovenia (6,4%), Chipre (6,3%), Lituania (5,5%) Francia y Rumanía (ambos con el 5,2%).

Los menores déficits se registraron en Finlandia (0,5%), Luxemburgo (0,6%) y Alemania (1%). Por su parte, Hungría (+4,3%), Estonia (+1%) y Suecia (+0,3%) tuvieron superávit en 2011. Pese a ello, Bruselas ha propuesto suspender los fondos de cohesión a Budapest por considerar que su superávit se basa en medidas excepcionales y no estructurales y que volverá a registrar un déficit excesivo el año que viene.
Niveles de deuda

En cuanto al nivel de deuda, en la eurozona aumentó del 85,3% a finales de 2010 hasta el 87,2% a finales del año pasado y en la UE del 80% al 82,5%.

Un total de 14 Estados miembros superan el límite del 60% de deuda respecto al PIB previsto en el Pacto de Estabilidad: Grecia (165,3%), Italia (120,1%), Irlanda (108,2%), Portugal (107,8%), Bélgica (98%), Francia (85,8%), Reino Unido (85,7%), Alemania (81,2%), Hungría (80,6%), Austria (72,2%), Malta (72%), Chipre (71,6%), España (68,5%) y Países Bajos (65,2%).

Los países de la UE con menos deuda son Estonia (6%), Bulgaria (16,3%), Luxemburgo (18,2%), Rumania (33,3%), Suecia (38,4%), Lituania (38,5%), República Checa (41,2%), Letonia (42,6%), Eslovaquia (43,3%) y Dinamarca (46,5%).

En 2011, el gasto público en la eurozona ascendió al 49,3% del PIB, mientras que los ingresos del Estado se situaron en el 45,2%. Las cifras para España fueron del 43,6% y del 31,5% respectivamente.

http://www.eleconomista.es/economia/not ... -2011.html
Ya sabíamos que España regresaría a la recesión (y no va a ser el único país europeo que entre en recesión).
Las políticas de contención de déficit tienen eso... menos empleo público, menos inversión= más paro, menos consumo.

Que sea el camino adecuado a la larga (porque a corto plazo es evidente que no) pues ya se verá, no quiero entrar en eso ahora.
Que se iba a entrar en recesión nuevamente, estaba previsto desde hace unos meses, no desde hace muchos meses, pues evidentemente es consecuencia de cómo está la economía en cada momento y de las políticas que se adopten en cada momento y sus consecuencias, y por desgracia en esta crisis en la cual estamos inmersos las previsiones de hace muchos meses en bastante ocasiones se han visto no incumplidas, sino empeoradas en el largo plazo.

El camino que ha adoptado Europa para salir de la recesión, de momento sólo da frutos amargos, y veremos si ha sido peor el remedio que la enfermedad, o no.
viul escribió:entre el profesorado hay mucho inutil que no deberia de estar ahi, osea que no mezclemos churras con merinas


No se está mezclando nada, con lo del profesorado va a crecer muchísimo el paro que es de lo que se trata el hilo.

En tu referencia al profesorado es muy simplista y cegadora. En el profesorado habrá de todo cómo en cualquier otra empresa, pero precisamente no van a echar a los más inútiles sino a los últimos que han llegado. No es una profesión fácil y para lo que se cobra... Lo que han hecho es una cacidada en toda regla y además totalmente injusta, que hará incrementar en demasía las ya de por sí inmensas tasas de desempleo.

Saludos.
y digo yo, si parece ser que estamos peor que antes.. realmente hemos llegado a salir de la recesión en algún momento?
Es lo normal si vivimos en un mundo que pende de los mercados y las medidas que tomamos para salir de la crisis pasan por tirar el dinero a la basura en planes estúpidos que acaban en arreglar aceras o en dejar a la clase obrera más pobre que una rata en lugar de bajar los precios al mínimo para que la gente vuelva a comprar y se reactive el mercado.

Esto es lo que trae no respetar la ley de la oferta y la demanda en múltiples sectores, entre ellos nuestros amiguitos los bancos que siguen empeñados en deshacerse de todas las viviendas que tienen al precio más alto posible con tal de no admitir pérdidas (aunque estemos en un período de crisis que, como su propio nombre indica, consiste en PÉRDIDAS!!! *ba dum tsss*).

http://www.youtube.com/watch?v=TfRSfF296js
Cada vez tengo mas claro que llevaban razon aquellos que decian que estamos intervenidos desde antes de las elecciones generales de 2011 .

Y esto va a seguir a peor...
Salir del euro, devaluar la nueva moneda, subvencionar el precio del combustible, aumentar las ayudas sociales, hacer planes de contratación para determinados sectores públicos que revirtieran en ganancias para el estado (más inspectores de hacienda que hicieran auditorías a grandes empresas), acercar el ICO a las PyMEs usando las oficinas de las cajas intervenidas con intereses al Euribor para refinanciar el sector, reducciones de gasto importantes a Iglesia, Casa Real, Ejército, creación de impuesto para aquellos -bien sean personas físicas o jurídicas- que tengan más de una vivienda, creación de una red de guarderías del estado gratuíta, en plan escuela pública pero en guardería...

Luego habría que ir aumentando progresivamente el salario mínimo hasta los 1300€, digamos que a nivel de 100€ al año, reducir la jornada a 35 horas semanales, contratar a más inspectores de trabajo para garantizar que las condiciones se cumplan debidamente... y salimos de la crisis con un cohete en el culo.

Por empezar a dar medidas útiles para que la economía del país funcione, pero no, sigamos rebajando las condiciones del despido.
Es que es eso. Mira si hay sectores e instituciones, que tienen cantidad de subvenciones hinchadas, o incluso que todavía mantienen un buen margen de beneficio. Mira si hay sitios de donde podrían recortar!

Pero no, ninguno de estos obesos trajeados quiere que le quiten lo suyo, así que seguimos recortando sólo por abajo.
Por cierto ¿Que os ha parecido la subida de un 60% de las tasas universitarias? En mi opinion si ya eramos un país con gran fracaso escolar, ahora es que ya mucha gente ni podrá estudiar.
sacamuelman escribió:Por cierto ¿Que os ha parecido la subida de un 60% de las tasas universitarias? En mi opinion si ya eramos un país con gran fracaso escolar, ahora es que ya mucha gente ni podrá estudiar.


Esa medida va a conseguir lo mismo que cualquier medida que se basa en tasas económicas: que sólo vayan a estudiar las personas con medios suficientes, sean estudiosos o no.

Este año he aprobado todo con notables y sobresalientes y a pesar de todo no he podido ir de erasmus a hacer las prácticas fuera. No porque no me lo hayan ofrecido, es que pretendían que viviese 3 meses en Inglaterra con una ayuda de 1.200 €.

Lo que llevan haciendo desde hace bastante tiempo es "infectar" económicamente muchos aspectos de la educación (aunque seguro que puede extrapolarse a otros sectores) que no deberían depender del dinero.
¿Quién tiene la oportunidad de irse de erasmus? ¿Los que sacan mejores notas? NO. Los que tienen más dinero.
¿Quién tiene más derecho a plaza? ¿Los que vienen con mejor historial académico? NO. Los que tienen más dinero.

Así con todo...
sacamuelman escribió:Por cierto ¿Que os ha parecido la subida de un 60% de las tasas universitarias? En mi opinion si ya eramos un país con gran fracaso escolar, ahora es que ya mucha gente ni podrá estudiar.


Así se conseguirá disminuír el fracaso escolar: si estudia menos gente, menos gente (en términos absolutos, claro) fracasará.
Lucy_Sky_Diam escribió:Salir del euro......


Yo creo que la gente no las piensa demasiado bien o no le han explicado algunas cosas basicas sobre las consecuencias que tiene hacer algo como salir de la moneda unica.

Del resto de tu discurso me suena al dinero crece en los arboles y lo voy repartiendo segun convenga.
caren103 escribió:
sacamuelman escribió:Por cierto ¿Que os ha parecido la subida de un 60% de las tasas universitarias? En mi opinion si ya eramos un país con gran fracaso escolar, ahora es que ya mucha gente ni podrá estudiar.


Así se conseguirá disminuír el fracaso escolar: si estudia menos gente, menos gente (en términos absolutos, claro) fracasará.

Y los que tienen dinero, aunque sean unos zoquetes pues tranquilos, que algún centro encontrarán donde como trabajo optativo para subir nota acepten "Las donaciones y su efecto en las calificaciones a lo largo de la historia". Un par de casos conozco yo que si no hubieran sido por ayuda económica de papá, no tendrían la carrera ahora mismo :-|
triki1 escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Salir del euro......


Yo creo que la gente no las piensa demasiado bien o no le han explicado algunas cosas basicas sobre las consecuencias que tiene hacer algo como salir de la moneda unica.

Del resto de tu discurso me suena al dinero crece en los arboles y lo voy repartiendo segun convenga.


Efectivamente, a algunos os tendrían que explicar que salir de Europa nos daría muchos problemas, pero resolverías muchos cientos de otros. Eso sumado a que la salida de Europa es el FIN al que está destinada esta Crisis. No hacemos más que ir a peor con la esperanza de "a ver si en el futuro la cosa mejor". Y no va a mejorar. La diferencia va a ser que Europa como tal se irá al carajo y nosotros por haber prologado la estancia dentro de ella tendremos muchísima más deuda que ahora si nos salimos.
MJJMarkos escribió:
triki1 escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Salir del euro......


Yo creo que la gente no las piensa demasiado bien o no le han explicado algunas cosas basicas sobre las consecuencias que tiene hacer algo como salir de la moneda unica.

Del resto de tu discurso me suena al dinero crece en los arboles y lo voy repartiendo segun convenga.


Efectivamente, a algunos os tendrían que explicar que salir de Europa nos daría muchos problemas, pero resolverías muchos cientos de otros. Eso sumado a que la salida de Europa es el FIN al que está destinada esta Crisis. No hacemos más que ir a peor con la esperanza de "a ver si en el futuro la cosa mejor". Y no va a mejorar. La diferencia va a ser que Europa como tal se irá al carajo y nosotros por haber prologado la estancia dentro de ella tendremos muchísima más deuda que ahora si nos salimos.


Creo que más que la salida de Europa, igual lo que termina pasando es que "muere" la UE y se vuelve a la CEE.

¿No quieren Francia y Alemania que se vuelvan a poner fronteras internas en la UE?
kimio2012 escribió:La verdad es que es más bien una Depresión y no una recesión... que Dios nos salve de esta.


¿Y qué se hizo en Usa para salir del crack del 29? ¿Aplicar medidas de la escuela de Chicago -es decir, lo que se está haciendo ahora en España?

No, sino justo lo opuesto: introducir medidas keynesianas.

Es lo que tiene que el poder ahora esté en la pasta, y no en las personas.
kimio2012 está baneado por "clon de usuario baneado"
Mr_Dorian_Gray escribió:
kimio2012 escribió:La verdad es que es más bien una Depresión y no una recesión... que Dios nos salve de esta.


¿Y qué se hizo en Usa para salir del crack del 29? ¿Aplicar medidas de la escuela de Chicago -es decir, lo que se está haciendo ahora en España?

No, sino justo lo opuesto: introducir medidas keynesianas.

Es lo que tiene que el poder ahora esté en la pasta, y no en las personas.


Olvídate de eso, si España entra en depresión no saldremos en décadas de ella y vamos a vivir la misma miseria que en la Postguerra.
A más recorte mas miseria.
Mientras los bancos sigan con la vivienda cautiva más miseria.
Mientras se les siga manteniendo undead a base de dinero público, más miseria.
Mientras no se deflacione moneda y la gente pueda ir ganando poder adquisitivo matando hipotecas, más miseria.
Mientras no haya crédito para emprender, más miseria.
¿¿Otra vez Recesión??
A mí lo que me extraña (y agradecería a quien me lo explique) es que, con la que está cayendo, sólo caiga el PIB un 0,4 % o un 1,7% anual o incluso un 2,5%. Si durante todos estos años hemos crecido tanto gracias a la construcción (pongamos un ...15%, por ejemplo), ¿cómo es que ahora, estando la construcción prácticamente parada, no bajamos ya este año un 8% ese PIB? ¿En realidad somos más potentes de lo que creemos? Pero no sabría por dónde compensamos las pérdidas de la construcción, si apenas hay empresas de otros sectores importantes.

Chavales, ¡esto pinta muy pero que muy mal!
qwert está baneado del subforo por "Flames continuos"
Que pesimistas os habéis vuelto de tres meses para acá! :O
qwert escribió:Que pesimistas os habéis vuelto de tres meses para acá! :O

Será porque en 3 meses nos han subido los impuestos, una colleja a nosotros y una palmadita en la espalda a los que defraudan a Hacienda, gracias a su amnistía, han acabado con prestaciones, han tirado abajo los derechos por los que lucharon nuestros padres en materia laboral, nos han vuelto a recortar en sanidad, educación y ciencia, nos han dicho que ahora protestar es ilegal y el paro, encima, ha subido. Es que han sido tres mesecitos bastante cargados.
Javiguti escribió:
qwert escribió:Que pesimistas os habéis vuelto de tres meses para acá! :O

Será porque en 3 meses nos han subido los impuestos, una colleja a nosotros y una palmadita en la espalda a los que defraudan a Hacienda, gracias a su amnistía, han acabado con prestaciones, han tirado abajo los derechos por los que lucharon nuestros padres en materia laboral, nos han vuelto a recortar en sanidad, educación y ciencia, nos han dicho que ahora protestar es ilegal y el paro, encima, ha subido. Es que han sido tres mesecitos bastante cargados.

Más razón no puedes tener pero para qué dar bola a alguien que se limita a decir una y otra vez, a ver si cuela, que antes la gente no se veía mal y no protestaba?
kimio2012 está baneado por "clon de usuario baneado"
unkblog escribió:
Javiguti escribió:
qwert escribió:Que pesimistas os habéis vuelto de tres meses para acá! :O

Será porque en 3 meses nos han subido los impuestos, una colleja a nosotros y una palmadita en la espalda a los que defraudan a Hacienda, gracias a su amnistía, han acabado con prestaciones, han tirado abajo los derechos por los que lucharon nuestros padres en materia laboral, nos han vuelto a recortar en sanidad, educación y ciencia, nos han dicho que ahora protestar es ilegal y el paro, encima, ha subido. Es que han sido tres mesecitos bastante cargados.

Más razón no puedes tener pero para qué dar bola a alguien que se limita a decir una y otra vez, a ver si cuela, que antes la gente no se veía mal y no protestaba?


Además que las elecciones fueron hace 5 meses no 3 como dice...
kimio2012 escribió:Además que las elecciones fueron hace 5 meses no 3 como dice...

y?
dreidur_ax escribió:A mí lo que me extraña (y agradecería a quien me lo explique) es que, con la que está cayendo, sólo caiga el PIB un 0,4 % o un 1,7% anual o incluso un 2,5%. Si durante todos estos años hemos crecido tanto gracias a la construcción (pongamos un ...15%, por ejemplo), ¿cómo es que ahora, estando la construcción prácticamente parada, no bajamos ya este año un 8% ese PIB? ¿En realidad somos más potentes de lo que creemos? Pero no sabría por dónde compensamos las pérdidas de la construcción, si apenas hay empresas de otros sectores importantes.

Chavales, ¡esto pinta muy pero que muy mal!


Las estadísticas oficiales, temo que se suavicen en muchas ocasiones cuando vienen mal dadas; no digo que se falsifiquen, sino que los métodos y medidas que se usan para sacarlas se ajustan para sacar resultados menos malos.

La inflación que se produjo con la entrada del euro, la que percibe el ciudadano, no tiene nada que ver con las cifras oficiales, que era muy bajas.

O el paro mismo.


En cuanto a lo que comenta nuestro querido cibervoluntario Qwert, diría que el cabreo monumental viene ya de muy atrás, empezando el supercabreo con Zapatero, y siguiendo con Rajoy-hago-lo-contrario-de-lo-que-prometí-en-campaña-hace-cinco-meses.
74 respuestas
1, 2